lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 163

Lluvias y chubascos prevalecerán en todo el país junto con temperaturas superiores a 30 grados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las ondas tropicales número 5 y 6 generarán lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán.

La onda tropical número 6, asociada a una zona de baja presión con potencial ciclónico, se desplazará por la Península de Yucatán y el sureste del país, interactuando con la vaguada monzónica y produciendo lluvias intensas, vientos de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo.

La onda tropical número 5, en combinación con un canal de baja presión, ocasionará lluvias muy fuertes en el centro y sur del país, particularmente en Jalisco y Michoacán.

Además, un canal de baja presión en el noroeste de México, junto con inestabilidad en niveles altos y humedad de ambos océanos, provocará lluvias fuertes en esa región, con posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua y Jalisco.

El pronóstico para hoy incluye lluvias intensas en Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

También se esperan chubascos fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Guerrero y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur. Estas lluvias pueden causar encharcamientos, inundaciones, deslaves y aumentos en los niveles de ríos y arroyos. Los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, y entre 35 y 40 en Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Campeche y Yucatán.

En otras regiones, como Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados centígrados. Las mínimas serán de 0 a 5 grados en el Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Asimismo, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Yucatán y Quintana Roo; de 50 a 70 km/h con posibles torbellinos en Sonora, Chihuahua y Jalisco, y de 40 a 60 km/h en Tabasco y Campeche, con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También se esperan vientos de 30 a 50 km/h en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Veracruz. En las costas de Quintana Roo y Yucatán, el oleaje alcanzará de 2 a 4 metros.

Esta mañana, el Metro informó que debido a las lluvias que persisten en la Ciudad de México se implementa una marcha de seguridad en el servicio en las Líneas: 8 ,9, A y B.

Vía Latinus

Éstas son las secretarías clave para enfrentar al narcotráfico en el sexenio de Sheinbaum

A 96 días de que releve a Andrés Manuel López Obrador y asuma la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo únicamente ha hecho público los nombres de 12 personas que formarán parte de su gabinete federal. Destaca que, hasta el momento, ninguno de ellos forman parte de las tres dependencias de seguridad más importantes a nivel nacional, por lo que todo apunta a que dejará hasta el último los perfiles de quienes harán frente al crimen, la violencia y a los cárteles de drogas por los próximos seis años.

Este 27 de junio, la virtual presidenta electa de México se apersonó por segunda ocasión en las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE) para dar a conocer quiénes estarán a cargo de las Secretarías de Energía; Salud; Comunicaciones y Transportes; Función Pública; Hacienda y Crédito Público; y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Sumados a los nombramientos anteriores ―Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Agricultura; Consejería Jurídica; y Secretaría de Economía―, la también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México tiene pendiente oficializar a las y los encargados de:

  • La Secretaría de Gobernación (Segob)
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
  • Secretaría de Educación Pública (SEP)
  • Secretaría de Bienestar

A ellas se suman las encargadas de brindar seguridad a las y los mexicanos. A continuación, te explicamos cuáles son.

Sedena

Actualmente encabezada por el General Luis Crescencio Sandoval González, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se encarga de organizar, administrar y preparar al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos con el objetivo de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación.

En su página web también se refiere que debe garantizar la seguridad interior y coadyuvar con el desarrollo nacional, por lo que entre sus tareas se encuentra la localización y destrucción de plantíos de drogas, operaciones para detener a narcotraficantes peligrosos y hacerse presentes en zonas donde la violencia comienza a incrementar.

Semar

La Secretaría de Marina (SEMAR) es otra de las dependencias que combaten al narcotráfico, aún cuando la actual administración dio por finalizada la famosa guerra contra los cárteles de drogas. Actualmente es dirigida por el Almirante José Rafael Ojeda Durán.

De acuerdo con información oficial, la SEMAR ejerce el Poder Marítimo Nacional, protege los intereses marítimos, mantiene los ríos, zonas lacustres y recintos portuarios, y aplica la Autoridad Marítima Nacional para garantizar la soberanía e impulsar el desarrollo del país.

Tiene a su disposición a la Armada de México, que se encarga de la vigilancia y salvaguardia de las costas, el mar territorial, la zona económica exclusiva y el espacio aéreo marítimo de México, por lo que frecuentemente realiza aseguramiento de armas de fuego y cargamentos de drogas.

SSPC

La tercera dependencia que posiblemente Sheinbaum Pardo no mencione hasta su última presentación es la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), actualmente encabezada por Rosa Icela Rodríguez.

Según el gobierno federal, la misión principal de la SSPC “es prevenir y combatir los delitos y la corrupción, así como actuar ante la presencia de fenómenos perturbadores de origen natural o humano”.

También desarrolla actividades encaminadas a la Inteligencia para la Seguridad Nacional, para que el sistema penitenciario garantice la ejecución de las resoluciones jurídicas y contribuye a la readaptación social.

Se presume que el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, será quien asuma esta dependencia.

Vía Infobae

Otorga Infonavit, más de 3 mil 200 MDP en créditos, a familias oaxaqueñas

Para garantizar el derecho constitucional de las personas a una vivienda adecuada, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado 11 mil 930 créditos en el estado de Oaxaca, del 2019 al cierre de abril de este año.

Esta colocación de créditos ha generado una derrama económica de 3 mil 201 millones de pesos, a pesar de que en dicho periodo se registró una de las peores emergencias sanitarias de los últimos años a nivel mundial, la pandemia por Covid-19.

Tan solo en primer cuatrimestre de 2024, el Infonavit benefició a más de 800 oaxaqueños con un crédito para compra, construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda, asimismo, invirtió en Oaxaca una derrama superior a los 280 millones de pesos.

Lo anterior, está asociado a diversas acciones, con las cuales hoy el Infonavit atiende las necesidades reales de las personas, tales como el aumento en el monto máximo de crédito, ya que actualmente una persona puede obtener de forma individual hasta 2 millones 716 mil pesos para comprar su casa de forma individual.

El lanzamiento de Unamos Créditos, donde bajo este esquema dos personas pueden juntar sus financiamientos y obtener hasta 4 millones 889 mil pesos de forma conjunta para comprar su vivienda, donde además existe una disminución en la tasa de interés, de 3.76% a 10.45%, dependiendo del nivel salarial de las y los acreditados.

Inicio de operaciones del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos. Todos los créditos que actualmente otorga el Infonavit están denominados en pesos, lo que evita ajustes anuales ligados al aumento salarial o la inflación, y con tasa de interés fija, así como la modificación en el sistema de puntaje (T1000), ya que hoy es más fácil que las y los trabajadores cumplan con los requisitos de precalificación para sacar su Crédito Infonavit.

Y finalmente el lanzamiento de Mujer Infonavit, con el cual se otorga un bono en puntos a todas las personas que se identifican como mujeres para que cumplan más rápido con su precalificación y puedan ejercer su derecho a un Crédito Infonavit. Además, la edad más el plazo para pagar el financiamiento se amplía hasta los 75 años (los hombres sólo tienen hasta los 70 años).

Para solicitar un Crédito Infonavit, las personas derechohabientes deben entrar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), precalificarse para saber si se cuentan con los puntos para obtener el tipo de financiamiento que desean solicitar y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.

Anuncia Claudia Sheinbaum, a cinco integrantes más de su gabinete

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó que en su gobierno, Luz Elena González Escobar será secretaria de Energía; David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de la Función Pública.

Jesús Antonio Esteva será secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Tendrá a su cargo, en coordinación con quien será titular de Infonavit, la construcción de un millón de viviendas.

Rogelio Ramírez de la O, quien no estuvo presente continuará como secretario de Hacienda y Crédito Público.

Sheinbaum resaltó que todos lo son, pero particularmente Buenrostro, “incorruptible…todos se han desempeñado de manera sobresaliente”, subrayó.

Indicó que Ramírez de la O, Buenrostro, Esteva y Vega continuarán desempeñando sus cargos actuales tanto en el gobierno federal como capitalino. Este es el gran equipo, señaló Sheinbaum.

Mexicanos en Bolivia piden a la SRE salvaguardar su vida ante golpe de Estado

Tras el golpe de Estado de las Fuerzas Armadas contra el gobierno de Bolivia, Tania Morales, defensora mexicana de Derechos Humanos, denunció que se encuentra en aquel país junto a 16 mexicanos y solicitó apoyo a las autoridades consulares para salvaguardar su vida.

En su cuenta de X, la activista en temas de género expuso que estaba participando cuando ocurrió la irrupción al palacio de gobierno del país andino.

“Estoy en La Paz, Bolivia, con 16 personas mexicanas que venimos a participar en un congreso. Ya estamos en contacto con la Embajada de México en Bolivia y nos han dado indicaciones de resguardo en lo que se ve cuál será la evolución del golpe de estado”, narró.

Al momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE) emitió sugerencias a la comunidad mexicana en aquel país ante los disturbios respecto a la situación en Bolivia.

La publicación fue acompañada de un video en el que se observan personas corriendo para huir de los gases lanzados por las Fuerzas Armadas.

Vía El Universal

Advierten movilizaciones irregulares de militares en Bolivia, ante un intento de golpe de Estado

 El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles movimientos irregulares de militares en frente de la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, alertó Arce en cuenta de X. 

Por su parte, el expresidente boliviano Evo Morales dijo que se gesta un golpe de Estado en el país, después que se conociera un despliegue irregular de militares.

También convocó a una movilización nacional para defender la democracia y acusó al comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zuñiga, de estar a la cabeza de la operación militar.

En las redes, Evo Morales publicó un mensaje al respecto: “Denunciamos que un grupo del Regimiento Especial de Challapata ‘Mendez Arcos’ tomaron la Plaza Murillo con francotiradores. Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”.


Información en desarrollo

Shrek vuelve en una nueva entrega y Burro tendrá su propia película, confirma Eddie Murphy

Eddie Murphy, reconocido actor estadounidense quien da voz al personaje Burro en la franquicia de “Shrek“, confirmó una nueva película de la saga, que será estrenará el próximo año.

“Y luego vamos a hacer un Burro”, adelantó el comediante durante una entrevista para el medio estadounidense Collider.

“Empezamos a hacer Shrek hace cuatro o cinco meses, grabamos el primer acto. Terminaremos la película este año”, dijo Murphy.

A pregunta expresa de Collider, aclaró que no está trabajando simultáneamente en las dos películas, y no dio fecha para el estreno de la que protagonizará Burro.

En la última película de la saga de Shrek, “El Gato con Botas“, los productores dejaron entrever que la historia de Fiona, Shrek y Burro tendría continuación.

La entrevista del medio estadounidense era originalmente para que Murphy promocionara la película “Beverly Hills Cop: Axel F“, en la que el comediante participa con el papel estelar.

Se trata de una nueva película de Netflix, en la que Axel Foley regresa a Beverly Hills cuando descubre que su hija Jane, interpretada por Taylour Paige, está en peligro porque su investigación sobre un asesinato destapó un caso de corrupción en el Departamento de Policía de Beverly Hills.

Murphy, a quien acompañan del reparto original Judge Reinhold y John Ashton, estrenó la película el jueves pasado, frente al Departamento de Policía de Beverly Hills, donde se desarrolla gran parte de la acción.

Sin embargo, la alfombra roja del estreno —en la que Murphy estuvo acompañado por el actor Martin Lawrence, el músico Lil Nas X y otros— distaba mucho de la primera proyección de la película original de 1984.

Vía Latinus

Habrá calores extremos en el norte y sureste, lluvias en el centro y mucho frío en algunos estados

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz. Además, se prevén lluvias muy fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Las precipitaciones serán causadas por canales de baja presión en las Sierras Madre Occidental y Oriental, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, de acuerdo con el comunicado matutino sobre el estado del tiempo.

Estas lluvias podrían provocar descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría causar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil.

La onda tropical número 4 será absorbida por la vaguada monzónica, dejando de afectar al país. En cuanto a vientos, se estiman rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Sonora y Tamaulipas, con posibles torbellinos.

Rachas de 40 a 60 km/h se prevén en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tabasco y Yucatán.

En contraste, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México, Oaxaca y Puebla. En el Valle de México se prevé cielo nublado, ambiente de frío a fresco con bancos de niebla y lloviznas en la mañana, y templado con lluvias en la tarde.

En la Península de Baja California se espera cielo parcialmente nublado, ambiente fresco a templado y bancos de niebla en la mañana, con ambiente muy caluroso en la tarde. Habrá rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

El Pacífico Norte tendrá cielo medio nublado, ambiente templado a cálido en la mañana y caluroso en la tarde, con rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos en Sonora. En el Pacífico Centro, se espera cielo nublado y descargas eléctricas.

El Pacífico Sur presentará cielo nublado, ambiente fresco a templado en la mañana y cálido en la tarde, con rachas de viento de hasta 40 km/h en Guerrero y Oaxaca.

Vía Latinus

Exhorta IEEPO a no condicionar entrega de documentación oficial en el cierre del ciclo escolar 2023-2024

Ante la próxima clausura del ciclo escolar 2023-2024, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exhorta a las autoridades escolares y directivos de los planteles educativos, a no condicionar la entrega de boletas o certificados de las y los alumnos, a cambio de cuotas, aportaciones económicas, pagos de multas o cualquier otro tipo de concepto.

Al ser la educación un derecho Constitucional, el organismo puntualiza que ningún plantel público o privado tiene la facultad de negar la documentación oficial y los casos en que madres, padres de familia o personas tutoras tengan algún adeudo con la institución educativa, se deben dirimir a través del diálogo y el acuerdo para encontrar una solución consensada.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes General y Estatal de Educación establecen que las cuotas escolares que dan los padres y madres de familia deben ser voluntarias y no condicionar, restringir o prohibir los beneficios que brindan los servicios educativos por parte del Estado, entre ellos, la entrega de documentos oficiales.

El artículo 7, fracción IV, incisos a y b de la Ley General de Educación, señala que corresponde al Estado la rectoría de la educación; la impartida por éste, además de obligatoria, será gratuita, al ser un servicio público garantizado por el Estado, por lo que se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación de este servicio en la educación que le compete.

También, establece que no se podrá condicionar la inscripción, el acceso a los planteles, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos al pago de contraprestación alguna, ni afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los educandos.

Para mayor información y atención a la comunidad docente y ciudadanía, el IEEPO cuenta con el servicio de chat en línea en la página web institucional desde el enlace www.oaxaca.gob.mx/ieepo, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Recomienda Bomberos de Oaxaca evitar vialidades encharcadas durante lluvias intensas

Ante las recientes lluvias que se han generado en el territorio, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), recomienda a personas conductoras evitar las siguientes vialidades durante la presencia de lluvias intensa, cuando existan encharcamientos, crecidas de ríos y afluentes de aguas con corrientes fuertes.

En el municipio de Oaxaca de Juárez:

Calle Sauces, Las Rosas y avenida Fuerza Aérea Mexicana en la colonia Reforma
Pasos suprimidos de la Central de Abasto
Riberas del Río Atoyac (desnivel debajo del Puente Valerio Trujano)

En la agencia municipal de San Felipe del Agua:

Camino Antiguo a San Felipe del Agua

En el municipio de Santa Lucía del Camino:

Carretera internacional 190 (columpio de Ixcotel)

Con la intensidad de las precipitaciones, así como de las pendientes del terreno y pisos a desnivel, es común que se originen encharcamientos de altura que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de las personas que quieran cruzar por estas zonas, por lo que es importante evitar hacerlo.

El HCBO se mantiene activo y atento ante el llamado de la ciudadanía y las emergencias que se deriven de los fenómenos hidrometeorológicos.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Enfrentamiento entre Amoltepec y Santa María Zaniza deja una persona desaparecida...

0
La tensión por conflictos agrarios entre las comunidades de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza escaló nuevamente en las últimas horas, dejando un saldo de una persona desaparecida y dos más, heridas de gravedad.