lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 161

Gabinete de Claudia Sheinbaum; ellos serán los titulares de estas secretarías

El gabinete de Claudia Sheinbaum Pardo continúa tomando forma. Este 4 de julio, la presidenta electa de México dio a conocer los perfiles de otros cuatro políticos y funcionarios reconocidos que la acompañarán a partir del 1 de octubre en el gobierno federal.

Desde las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE), la también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México reveló que Mario Delgado CarrilloOmar García Harfuch, Rosa Icela Rodríguez y Ariadna Montiel Reyes serán parte de su equipo más cercano.

“Son mujeres y hombres honestos, profesionales, que son parte de la Cuarta Transformación y que hemos trabajado con ellos muy bien. Me da muchísimo gusto presentarlos”, declaró.

A continuación, te presentamos cuáles son las dependencias que encabezarán.

  • Secretaría de Gobernación (Segob)

El primer perfil anunciado por Sheinbaum fue el de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien se convertirá en la próxima titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

La funcionaria, nacida en Xilitla, San Luis Potosí el 5 de septiembre de 1959 (64 años de edad), fue la primera mujer en encabezar la política de seguridad civil en México durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se graduó como Licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Tras su egreso, incursionó en el mundo de las comunicaciones en medios como El Universal y Televisa Radio.

Cuenta con más de 23 años en el servicio público en distintas áreas de la administración, tanto a nivel local como federal y ha representado al Gobierno de la Ciudad de México en eventos internacionales.

  • Secretaría de Educación Pública (SEP)

La dependencia encargada de garantizar el derecho de la población en México a una educación equitativa, inclusiva, intercultural e integra se quedará a cargo de Mario Delgado, aún dirigente nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El nacido en Colima el 17 de junio de 1972 (51 años) es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y cuenta con una maestría en Economía por la Universidad de Essex, Inglaterra.

Fue electo como presidente nacional de Morena en octubre del 2020 y desde entonces ha sido uno de los principales promotores de la llamada 4T.

Secretaría de Bienestar

El despacho del Poder Ejecutivo, con funciones de ministerio de Desarrollo Social, quedará bajo las manos de Ariadna Montiel, quien actualmente lo dirige.

La morenista, nacida en la CDMX el 29 de mayo de 1974 (49 años), asumió su cargo como titular de la Secretaría de Bienestar el 11 de enero de 2022, por orden directa de López Obrador.

Cuenta con una licenciatura trunca en Arquitectura y Diseño por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

Finalmente, Sheinbaum Pardo reveló que el exsecretario de Seguridad Ciudadana (SSC) durante su gobierno en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, se sumará a su equipo como el próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cargo que actualmente ocupa Rosa Icela Rodríguez.

El exfuncionario nacido en Cuernavaca, Morelos, el 25 de febrero de 1982 (42 años), es licenciado en Derecho y en Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México. También cuenta con diferentes especializaciones que curso con instituciones del extranjero; uno de ellos fue un diploma Senior Executive in National and International Security, que tomó en la Universidad de Harvard.

Entre sus cargos más notorios, además de la SSC de la CDMX, destaca que en 2008 ingresó a la ahora extinta Policía Federal y también dirigió la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría de la República (PRG), ahora FGR.

¿Quiénes integran el gabinete presidencial de Sheinbaum hasta ahora?

Junto a los perfiles anunciados el pasado 20 y 27 de de junio, la morenista ahora acumula un total de 16 titulares de dependencias federales. Además de los hoy informados, las personas que ocuparán cargos son:

  • Jesús Ramírez de la O, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Marcelo Ebrard Casaubón, en la Secretaría de Economía.
  • Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez, en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación ―antes Conahcyt―.
  • Julio Antonio Berdegué, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
  • Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
  • Ernestina Godoy Ramos, próxima Consejera Jurídica.
  • Luz Elena González Escobar, en la Secretaría de Energía (SENER).
  • Jesús Antonio Esteva Medina, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
  • David Kershenobich, en la Secretaría de Salud (SSa).
  • Raquel Buenrostro Sánchez, en la Secretaría de la Función Pública (SFP).
  • Edna Elena Vega Rangel, en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Vía Infobae

Registra SSO 255 casos nuevos de dengue

​Mosco de dengue se ha adaptado a ambientes fríos: Secretaría de Salud.

La vocera oficial de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Mayliz Esparza Castellanos dio a conocer que personal de vectores y voluntarios continúan recorriendo casa por casa en los municipios de riesgo para brindar información sobre medidas preventivas contra el dengue y el uso adecuado del abate.

Durante el corte informativo de dengue que se transmite por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) agregó que al corte de la semana epidemiológica número 26 se han registrado 255 casos nuevos de la enfermedad, de los cuales 161 son mujeres y 94 hombres, para un total de mil 53 confirmados acumulados en toda la entidad.

De acuerdo con la clasificación del padecimiento, 433 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 547 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 73 a Dengue Grave (DG).

También se confirma una defunción a causa del virus, avalada por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) de nivel federal, se trata de una mujer de 14 años de edad, originaria de San Gabriel Mixtepec.

Respecto a la ubicación de los casos confirmados, la Jurisdicción Sanitaria Valles Centrales acumula 880 casos, la Costa 111, el Istmo 21, Tuxtepec 15, así como la Mixteca y Sierra 13 casos cada uno.

Los municipios con mayor número de casos confirmados durante esta semana son: Oaxaca de Juárez con 95, Santa Cruz Xoxocotlán con 35, San Antonio de la Cal con 14, Villa de Zaachila 13 casos y Miahuatlán de Porfirio Díaz 8 casos.

Esparza Castellanos dijo que en las últimas 24 horas se tiene notificado un 54 por ciento de ocupación hospitalaria con 46 pacientes, de los cuales siete presentan dengue grave.

La funcionaria llamó a la participación ciudadana para realizar la limpieza de los hogares, con el cuidado del agua, tapar los recipientes, lavar todos aquellos que acumulen el vital líquido y eliminar los que ya no se utilizan.

Alegría y tradiciones se desbordan en la inauguración de Expresiones Artísticas y Culturales 2024

“¡Viva Oaxaca! ¡Vivan las 16 etnias y el pueblo afromexicano!”, fueron los gritos de júbilo durante el convite que precedió a la inauguración del programa Expresiones Artísticas y Culturales, en el barrio de Santo Tomás Xochimilco, del municipio capitalino.

Bajo la premisa de que “nadie se quede atrás y nadie se quede afuera” y por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, por segundo año consecutivo este programa impulsado por la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), busca poner en el centro de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños a los pueblos y comunidades como verdaderos protagonistas de la Guelaguetza.

“Nuestra máxima fiesta será una celebración histórica, que incluirá pueblos y expresiones que nunca habían participado; con ello se recupera la esencia ancestral y se devuelve su espíritu comunitario”, expresó la titular de SIPCIA, Berta Ruth Arreola Ruíz.

El ambiente festivo que desbordó en esta primera presentación estuvo a cargo de las delegaciones de Santa María Peñoles que compartió su Danza de los Listones; y Chalcatongo de Hidalgo, con la Danza de los Chilolos.

El Jarabe Ejuteco de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo; la Muerteada de San Agustín Etla; los Tejorones Cuerudos de Santiago Pinotepa Nacional y los sones y chilenas de Puerto Escondido, llenaron de algarabía el ambiente.

A través de sus bailes, canciones, versos e indumentaria, las comunidades compartieron las tradiciones, eventos históricos y leyendas que han perdurado por generaciones y que abonan a la grandeza cultural de Oaxaca.

Las Expresiones Artísticas y Culturales se llevarán a cabo los días miercoles 7, 10, 17 y 24 de julio en la Alameda de León. El 31 de julio el programa finalizará en el Barrio Mágico de San Matías Jalatlaco.

“Beryl” vuelve a la categoría 3 e impactará hoy en Quintana Roo

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó en la conferencia matutina que “Beryl” se elevó nuevamente a categoría 3 y se espera que impacte la madrugada del viernes en el territorio nacional como categoría 1, para después volver a tomar fuerza en el Golfo de México y llegar a Tamaulipas el 7 de julio.

La funcionaria informó que se suspenden las clases en todos los niveles educativos en Quintana Roo y Yucatán, así como todas las actividades a partir de las 4:00 de la tarde en diversos municipios. También anunció restricción a la navegación marítima y cierre de puertos en el Golfo de México.

Agregó que se aplicará “un protocolo de seguridad para garantizar el patrimonio de las familias que requieren ser evacuadas y el día de hoy se llevarán a cabo recorridos conjuntos como lo hemos estado realizando en estos días para invitar a las comunidades en riesgo”.

Asimismo, se dispuso la movilización de elementos de la Secretaría de Marina, Defensa y Guardia Nacional, en coordinación con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y lo mismo se hará en Yucatán y Tamaulipas.

El huracán “Beryl” se ubica a 705 km de Tulum, y derivado de su cercanía, se anticipan lluvias torrenciales en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Por lo pronto, Protección Civil emitió una alerta para Quintana Roo, Yucatán y Campeche. También se han habilitado y abastecido refugios temporales.

Velázquez dio cuenta de un total de 13 mil 372 elementos distribuidos en la zona costera y centro de Quintana Roo. Los recursos desplegados incluyen vehículos, plantas potabilizadoras, hospitales móviles y helicópteros, dijo.

Vía Latinus

Reconoce trabajo, esfuerzo y dedicación de la Guardia Nacional; celebra su 5o. Aniversario

El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz presidió la ceremonia con motivo del Quinto Aniversario de la Guardia Nacional (GN), fundada para garantizar la seguridad pública de la población mexicana.

En este sentido, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña celebra la creación de esta institución, impulsada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador para construir un nuevo paradigma en materia de seguridad y lucha contra la delincuencia.

También, reconoce el trabajo, esfuerzo y dedicación de la Guardia Nacional, cuya presencia en Oaxaca contribuye a que la entidad ocupe el quinto lugar en los estados más seguros del país, garantizando así la vida, seguridad y bienestar de la ciudadanía.

Cabe destacar que el territorio oaxaqueño alberga a más de 7 mil elementos en las distintas jurisdicciones y regiones, lo que convierte a esta institución en un pilar fundamental de la estrategia nacional a favor de la paz social, atención a emergencias y desastres.

En su oportunidad, el Coordinador Estatal de la GN en Oaxaca, Comisario Carlos Rodríguez Quirarte manifestó que, en este primer lustro, la institución es una de las que goza mayor confianza entre la población, lo cual demuestra el compromiso diario de cada elemento que está al servicio de la nación. “Gracias a su valentía y determinación hemos logrado nuestra misión; salvaguardar a las y los mexicanos”, dijo.

A este acto conmemorativo, realizado en las nuevas instalaciones en Santa Cruz Xoxocotlán, asistió el General de División Diplomado de Estado Mayor, Inocente Prado López, Comandante de la Octava Región Militar y funcionariado de diversas dependencias estatales.

En este marco, se entregaron reconocimientos a personal de diferentes batallones de la institución que componen a esta Coordinación Estatal, por destacar en actividades operativas y de adiestramiento.

A los subagentes Alberto Evelio Martínez Ruíz, Luis Armando López Gallegos, Brandon Iván Reyes Arriaga, Luis Iván Cedillo Díaz, Freddy Jaday Flores Fuentes y Tomás Isaac Valdivia Hernández.

También a las y los agentes Selene Santiago Cortés, José Clemente Vázquez Olvera y Luis Ángel Jiménez Santiago; así como a las y los guardias Omar Rosas Sosa, Daniela Guadalupe Vázquez Vázquez, José Parra González, Esmeralda Cecilia Hernández Pérez, Daniel Ibáñez Aguirre y Paola Andrea García Vargas.

CAPASITS dejará de atender a cientos de pacientes con VIH, denuncian

Una grave situación está atravesando el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Oaxaca, tras cuatro meses en que médicos integrantes de la Sección 35 del SNTS, iniciaran un paro de labores.

De acuerdo a la denuncia realizada por Carlos Villalpando Canchola, representante de la asociación civil Transverso, dedicada a realizar pruebas de control del VIH en el estado, a partir de este miércoles, cientos de pacientes se quedarán sin medicamentos, ante la negligencia de sus médicos que están en paro.

“Desde febrero el personal no sindicalizado ha doblado sus cargas de trabajo para cubrir a los médicos paristas que son más de la mitad del personal médico. Pero ayer se tomó la decisión de no dar más servicio a las personas que no estén directamente atendidos por sus médicos de cabecera, es decir, que a las personas que atienden los médicos paristas se van a quedar sin tratamiento”

En conferencia de prensa, donde se dio a conocer la Monumental Vela de Velas, organizado por la hermandad de Velas Gay, Villalpando Canchola dijo que el CAPASITS atiende a 4 mil 33 personas en la clínica de San Bartolo Coyotepec, 800 en Salina Cruz y 500 en Pinotepa.

“Pero no se puede saber el numero de personas que están en riesgo inmediato por la suspensión de los antivirales, aquí el desbasto no es de medicinas, es de médicos que quieran trabajar, nuestro centro a nivel nacional era la segunda clínica por la excelente atención, ahora somos el número 30”.

Mencionó que las demandas de los médicos paristas son absurdas, porque primero solicitaban la renuncia de la doctora Pilar Nava, quien salió del cargo para no obstaculizar los servicios, pero ahora quieren que se vaya todo el personal administrativo, algo que es jurídicamente imposible, pues el centro no se puede quedar sin personal.

Finalmente, sostuvo que en Oaxaca han aumentado de manera considerable los casos de amas de casa contagiadas por VIH, quienes son víctimas indirectas de sus maridos, quienes son los principales causantes de las infecciones.

¡Oaxaca está de fiesta, inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2024!

Con el sonido de la chirimía y cobijado por representantes de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, el Gobernador Salomón Jara Cruz, inauguró las fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza, que conjuga lo más representativo de las tradiciones y raíces que han hecho de Oaxaca el corazón cultural de México.

Desde la Plaza de la Danza, lugar emblemático de la ciudad de Oaxaca de Juárez y acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal expresó que, en este mes, los ojos del mundo se posarán en Oaxaca para constatar una vez más el legado cultural que ha perdurado a través del tiempo.

“Hoy Oaxaca abre sus puertas y su hospitalidad a nuestros visitantes. Es la fiesta de fraternidad, pero sobre todo, de nuestra identidad, una fiesta que pone a Oaxaca en la mirada de todo el mundo”, afirmó.

Jara Cruz destacó que desde el primer año del Gobierno de la Primavera oaxaqueña se ha hecho un gran esfuerzo para organizar esta celebración bajo los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad y justicia, y devolverle su espíritu comunitario. “Dejamos atrás años de exclusión, en la que siempre diseñaron mecanismos de selección incongruentes con la grandeza multicultural y diversidad oaxaqueña”, dijo.

De esta manera, reconoció la presencia de la representante de la Diosa Centéotl 2024, la deidad del maíz, Juana Hernández López, así como de las delegaciones que participarán en los Lunes del Cerro este 22 y 29 de julio, en la Rotonda de la Azucena, y que darán luz y regocijo a esta festividad.

Ante las personas que se dieron cita en este lugar, Jara Cruz convocó a participar en esta expresión de fraternidad y disfrutar de las más de 100 actividades que se desarrollarán en diferentes escenarios para mostrar la grandeza de Oaxaca. “¡Vivamos estas fiestas en su máximo esplendor, celebremos, hermanas y hermanos, en nuestras ocho regiones estas fiestas de todas y todos!”

En esta inauguración, se contó con la presencia del ganador del Primer Concurso de Composición de la Canción Oaxaqueña “Canto de mi Tierra”, Ricardo Amadeus Morquecho Toledo, quien interpretó “Oaxaqueño Soy”, así como la intervención musical de la Banda de Música del Estado, que acompañó a la cantante oaxaqueña Jacinta Fuentes.

Cabe recordar, que durante este mes, se llevarán a cabo diversas ferias artesanales, actividades deportivas y eventos culturales, en el marco de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.  

Investigarán dependencias donde hay denuncias de corrupción; van por caso IOCIED

Luego de darse a conocer la denuncia de más de 60 constructores oaxaqueños que exigen el pago de obras realizadas en diversas regiones del estado, contratados por el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIED) y a quienes les piden el 30 por cierto de “comisión” para liberar sus pagos, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, dijo que se abrirá una investigación.

Y es que después de diversas protestas por parte de las empresas constructoras, éstos han señalado de manera directa al director Administrativo de esta dependencia, Jesús Gandarillas Toledano, de ser quien les condiciona el trámite de sus recursos a cambio de un “moche”.

“Esto me va a poner en alerta para revisar todas las dependencias, aquí no va a haber impunidad, si hay denuncias se deben presentar, este gobierno no va a proteger a nadie, a todos se les va a tazar igual”, sostuvo durante su conferencia de prensa semanal, realizada esta vez en el recién inaugurado Salón Regeneración.

De acuerdo a información proporcionada por los mismos constructores, 66 empresas que trabajaron en municipios de la región de la Costa, Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y la Mixteca, realizando obras de reconstrucción en 258 escuelas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre de 2017, se negaron a pagar un soborno de más de 40 millones de pesos, como condición para liberar su pago de 130 millones de pesos.

Establecieron que el pasado 19 de febrero de 2024, el Gobierno Federal depositó a la cuenta del IOCIED la cantidad a pagar por la obra pública, sin embargo, el 9 de abril del presente año, los fondos fueron devueltos al Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y a su vez los recursos fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación, sin embargo, Gandarillas Toledano no les explicó por qué motivo devolvió dicha cantidad.

Lamentaron que, aunque los constructores cumplieron en tiempo y forma con la reparación y construcción de las instituciones educativas, el funcionario devolvió el dinero, pues de manera periódica las empresas presentaron avances de los trabajos realizados y la estimación de los costos para recibir sus pagos.

“Voy a investigar, si hay corrupción en el IOCED hay que denunciar las anomalías”, reiteró Salomón Jara, quien, además, en reiteradas ocasiones ha señalado que no habrá impunidad, sin embargo, los constructores piden atención inmediata, ya que señalan, Gandarillas Toledano es “protegido” de algún funcionario cercano al Mandatario estatal, por lo que no teme ser destituido.

Juez le niega amparo y saxofonista María Elena Ríos arremete contra presidenta del TSJO

Redacción

La ambición de la saxofonista María Elena Ríos y las mentiras utilizadas en sus declaraciones están destrozando su caso. Queda demostrado que lo que menos quiere es justicia. Ahora recibe otro revés porque un juez federal le negó un amparo con el que pretendía seguir retrasando las audiencias.

Ante ello, valiéndose de que ya tiene en la bolsa la diputación federal, Ríos Ortiz buscó a políticos y a algunos medios de comunicación, a quien les mintió nuevamente, señalando que el juez que conoce su caso, desobedeció una orden judicial y se estaba ventilando con parcialidad hacia su presunto agresor, lo que es una situación totalmente falsa.

Además, inició una campaña de desprestigio hacia la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO), acusándola de corrupta, ante ello, la dependencia emitió un comunicado, señalando que el caso se está llevando conforme a derecho y con absoluta imparcialidad.

Y es que con tal de tener aliados que le den voz cuando sus caprichos no van resultado como ella quiere, la presunta víctima ha prometido parte del botín de 85 millones de pesos que espera como reparación del daño, a todos aquellos que difundan su versión, aunque en los expedientes esté asentada otra situación distinta.

Fuentes del TSJO han dado a conocer que nunca se desobedeció una orden federal, además de que el Juzgado Décimo de Distrito, negó el amparo que promovió la abogada Diana Cristal González Obregón, por hacer una demanda mal redactada y notoriamente improcedente, haciendo el ridículo en los tribunales federales.

En la resolución se destaca lo siguiente: “Que, de concedérsele el amparo, se atentaría contra los principios de concentración y de continuidad, que rigen el sistema de justicia penal y por lo tanto, se niega la suspensión definitiva solicitada por María Elena Ríos Ortiz”.

Se acerca peligrosamente huracán Beryl a México

Desde hace varios días las autoridades federales y estatales han mantenido un monitoreo constante respecto al avance de Beryl, un ciclón que poco a poco comenzó a tomar fuerza hasta convertirse en un huracán de categoría 5, la cual es la más alta y por lo que podrían generarse en México importantes daños materiales, especialmente tomando en cuenta que se ha advertido que podría tocar tierra en México en dos ocasiones. ¿Cómo afectará en Yucatán?

Al momento se sabe que este fenómeno natural se localiza en El Caribe. De acuerdo con autoridades especializadas, se dirige a Jamaica donde ya se toman las medidas preventivas adecuadas para proteger a la población; sin embargo, en el caso de México, se ha advertido que podría tocar tierra primero en Quintana Roo y posteriormente en Veracruz Tamaulipas.

Dado que en el sureste mexicano las condiciones incluso han orillado a la población a realizar compras de pánico, en el caso de Yucatán el gobernador estatal, Mauricio Vila dio a conocer el día y la hora aproximada en la que Beryl causará más afectaciones en la región, por lo que lanzó un llamado a estar preparados y sobre todo, atentos a los detalles que se darán con el fin de proteger a toda la ciudadanía.

“Les informo que el #Huracán #Beryl se ha fortalecido a categoría 5 y se localiza a 2,539 km al sureste de #Yucatán”, escribió en redes.

Fue durante la noche del pasado lunes 1 de julio cuando el mandatario estatal remarcó que la trayectoria de este fenómeno meteorológico es con destino al oeste-noroeste de la entidad, al tiempo que cuenta con vientos de 260 kilómetros por hora y ráfagas de viento de hasta 315 kilómetros por hora.

Esta es la fecha en la que afectará Beryl a Yucatán

Mauricio Vila informó a través de las redes sociales que, con base a la información proporcionada por autoridades meteorológicas, sería el próximo 4 de julio cuando los efectos de Beryl afecten a todos los municipios de la entidad.

“Los efectos se resentirán en nuestro estado a partir de la tarde del jueves 4 de julio, por lo que recomendamos a todos los habitantes, de todos los municipios, tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a través de los canales oficiales donde compartiremos los avances de este fenómeno”, escribió a través de su cuenta oficial en X.

Bajo esa tónica, se puntualizó que la tarde del 4 de julio será cuando se presenten lluvias fuertes a intensas, las cuales permanecerán hasta las primeras horas del viernes 5 de julio. Sobre las zonas en alerta, se detalló que se trata de las siguientes:

  • Municipios del noroeste
  • Municipios el sureste

En dichas fechas se esperan oleajes de 3 a 4 kilómetros en la Costa de Yucatán, por lo que se remarcó la recomendación de mantenerse al pendiente de los reportes oficiales y, sobre todo, evitar caer en especulaciones.

Gobierno de México trabaja en acciones preventivas

Momentos antes de terminar su mensaje desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que, ante la posibilidad de que el huracán Beryl toque tierra, ya se están trabajando en acciones preventivas para proteger a la población del sureste donde se espera, toque tierra en las próximas horas.

“Lo material siempre se recupera, lo más importante son las vidas”, dijo el presidente.

En ese sentido, el mandatario federal resaltó que se considera el despliegue de unidades para evacuar a la ciudadanía, en caso de ser necesario, en especial en las zonas altas de Quintana Roo donde se sabe, habría más dificultades de acceder en caso de que las condiciones climatológicas lo impidan.

“Tenemos que estar cuidando, monitoreando. Afortunadamente se tienen radares, satélites para tener precisión sobre el huracán porque empezó a hablarse del huracán desde el fin de semana y todavía falta; les vamos a avisar, está muy distante de las costas”, concluyó el presidente.

Vía Infobae

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Llaman a la unidad y al orgullo nacional en las Fiestas...

0
En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patrias, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, hizo un llamado a recordar la grandeza de la historia de México y la fortaleza del pueblo, al tiempo que destacó la importancia de mantener la unidad frente a los retos actuales.