domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 16

SSPC atraerá investigación del asesinato de Iván Morales Corrales y su esposa en Temixco

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, confirmó que la actual dependencia federal al mando de Omar García Harfuch será quien ahora encabece las investigaciones por el asesinato del antiguo mando de la Policía Federal (PF), Iván Morales Corrales, y su esposa tras sufrir un atentado el pasado 30 de abril en el municipio de Temixco, Morelos.

Urrutia Lozano destacó que la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la noticia en “La Mañanera del Pueblo” del 5 de mayo pasado:

“El pasado 5 de mayo, en la conferencia ‘mañanera’ de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el maestro Omar García Harfuch, dé seguimiento de este caso. Y en materia de seguridad, el día de mañana jueves 8 de mayo (de 2025, sobre el domicilio de Iván (Morales) y su cónyuge, suscitado el pasado 30 de abril en Temixco, Morelos”, explicó el titular de seguridad de la entidad.

¿Cómo ocurrió el atentado que le desfiguró la cara al expolicía Iván Morales?

El 1 de mayo de 2015, Morales participaba en un operativo en Jalisco contra el también conocido “Cártel de las Cuatro Letras”. El helicóptero Cougar en el que viajaba ―junto con otros 18 elementos de seguridad― fue derribado por un lanzacohetes. Murieron nueve agentes. Él fue el único sobreviviente, pero las quemaduras cubrieron el 70% de su cuerpo.

El fuego le dejó cicatrices visibles y profundas; especialmente en el rostro, brazos y parte del torso, donde las cirugías reconstructivas solo pudieron hacer parte del trabajo. A pesar del dolor físico, y de la mirada ajena que muchas veces se cruza con prejuicio, Morales decidió seguir adelante.

15 cirugías reconstructivas para que “El Héroe” pudiera ser papá

Luego de someterse a 15 intervenciones quirúrgicas reconstructivas en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México, Iván Morales logró una recuperación parcial. Aunque su rostro quedó gravemente dañado, estas secuelas no le impidieron retomar su vida ni involucrarse de forma activa en los procesos judiciales derivados del atentado que sufrió. Ese mismo año, 2015, fue públicamente reconocido por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, quien destacó su valentía y capacidad de recuperación.

Mientras estaba en el hospital, el personal médico lo bautizó como “El héroe”. Al recobrar la conciencia, una de las primeras frases que pronunció fue: “Voy a ser papá. No quiero rendirme así”.

Durante más de 10 años, el expolicía federal estuvo viviendo con miedo y la amenaza constante de que el cártel al mando de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, pudiera “cobrar venganza” por lo sucedido y por haber hecho que su hijo, “El Menchito”, fuera condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, dado que su testimonio fue clave para la sentencia de Rubén Oseguera González. Esos temores, por desgracia, se hicieron realidad el pasado 30 de abril.

Vía Infobae

En Juchitán, Policía Estatal detiene a masculino con dosis de presuntas drogas

En el marco de las acciones de prevención y vigilancia implementadas en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, elementos de la Policía Estatal detuvieron a una persona del sexo masculino, por su probable participación en delitos contra la salud.

Esta acción que se efectuó sobre la Carretera Federal 190, a la altura de la colonia 28 de Enero, permitió asegurar 30 envoltorios de nylon transparente, los cuales contenían una sustancia granulada con características similares a la droga conocida como cristal.

A este sujeto identificado como S.V.R., de 31 años de edad, además de la presunta droga, se le incautó una libreta con registros de posibles compradores y un teléfono celular que portaba en ese momento.

Tanto el detenido como los objetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención por el Delito de Alto Impacto con sede en El Espinal, para los efectos legales correspondientes.

Policía Cibernética de Puebla analiza video del CJNG 

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla, a través de la Policía Cibernética, analiza el video atribuido al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se ha difundido en los últimos días en redes sociales.

Las autoridades estatales informaron que el material audiovisual será examinado para verificar su veracidad y procedencia. Esto debido a que en el video aparecen sujetos armados que lanzan amenazas a personal de seguridad.

La corporación indicó que este tipo de mensajes únicamente se difunden con el propósito de generar miedo e inestabilidad entre la sociedad poblana. En ese sentido, reiteraron su compromiso para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

“En Puebla estamos trabajando con firmeza, determinación y estrecha coordinación con todos los niveles de gobierno en el combate a la delincuencia. Condenamos cualquier acto de intimidación o violencia que atente contra la seguridad y la paz de las poblanas y poblanos”, señaló la SSP a través de un comunicado.

Ante esta situación, las autoridades solicitaron a la ciudadanía no compartir ni replicar este tipo de contenidos, pues el objetivo de los operadores criminales es “alterar el orden público”.

CJNG lanza amenazas a personal de seguridad de Puebla

El video en cuestión tiene una duración aproximada de un minuto y medio (en esta publicación únicamente se incluyen los primeros 20 segundos). En el clip se observan a siete sujetos armados y encapuchados (cuatro parados y tres en la postura de tiro “rodilla en tierra”).

De todos los integrantes del grupo, solo uno habló. Al igual que en otros videos de esta índole, dicho sujeto aseguró que el CJNG supuestamente no realiza extorsionessecuestros ni robos, así como tampoco cobra cuota a ningún tipo de locatario.

“Este mensaje es para informarles a la población de Puebla que llegamos para exterminar a todos esos lacras que tienen a la ciudad en los primeros lugares en las estadísticas de robo, secuestro y extorsión”, pronunció.

En el video fueron mencionadas cuatro personas: el vicealmirante Francisco Sánchez (designado como titular de la SSP estatal), el capitán de Navío Jorge Gustavo Cobián, el diputado Andrés Villegas y el coronel Félix Pallares (titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla).

El vicealmirante Francisco Sánchez fue señalado de presuntamente tener negocios con miembros de otra agrupación criminal: la Familia Michoacana. “Sabemos de todas tus cochinadas cuando estuviste en Veracruz”, agregaron.

Sobre el capitán Jorge Cobian, señalaron que su grupo de inteligencia supuestamente fabrica delitos para detener gente inocente. “¿Por qué no atrapas a lacras como las que te tiramos en la feria? ¿Tenemos que venir a hacer tu trabajo?“, interrogaron.

Cabe recordar que el sábado 12 de abril se localizaron dos cuerpos en una camioneta con una amenaza del CJNG a la Feria de Puebla. La unidad fue localizada en la zona de Los Fuertes, en la calle Ejército de Oriente, con un mensaje de dicha organización delictiva.

“Y tú, coronel Félix Pallares, apenas vienes llegando, así que aleja a tus perros si no quieres acabar mal con nosotros. No nos importa si son marinos, soldados o civiles, si no hacen su trabajo vamos por ustedes”, advirtieron.

Hasta la edición de esta nota, ningún funcionario había emitido una postura tras la difusión de este video.

Vía Infobae

“Non habemus papam”: lanzan la primera fumata de humo negro

Unas horas después de que se cerraron las puertas de la Capilla Sixtina, se comenzó a ver este miércoles una fumata de humo negro desde la chimenea instalada en el tejado de la capilla. 

El humo negro indica que el cónclave debe continuar, ya que ninguno de los 133 cardenales logró la mayoría de votos para convertirse en el próximo papa. 

En la plaza de San Pedro, miles de personas se reunieron a la espera de conocer el resultado de este primer escrutinio, luego de que aguardaban rezando o charlando con otras personas a los pies de la basílica, que permanece abierta al público.

La elección del nuevo obispo de Roma es impredecible y al no lograrse este miércoles, los cardenales deberán seguir reuniéndose hasta hallarlo, votando cuatro veces al día (dos por la mañana y dos por la tarde).

Los 133 cardenales electores se encerraron a las 5:46 de la tarde, hora local, en la Capilla Sixtina para empezar con este proceso. 

Vía Latinus

“No pensamos en nacionalizar ninguna televisora”, afirma Sheinbaum tras propuesta de Paco Taibo II

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles que su gobierno busque nacionalizar TV Azteca, luego de que el escritor Paco Ignacio Taibo II planteara en el Consejo Nacional de Morena expropiar la televisora “por razones de salud nacional”.

En conferencia de prensa, la mandataria dijo estar en desacuerdo con el escritor en este punto, ya que su gobierno garantiza y protege la libertad de expresión.

“Hay libertad de expresión, igual Paco (Taibo II) tiene derecho a decir lo que piensa y cualquiera tiene derecho a decir lo que piensa. Nosotros no estamos pensando en eso, no estamos pensando en la nacionalización de ninguna televisora”, afirmó. 

La mandataria enfatizó que a pesar de diferir con el contenido del canal 13, su gobierno respeta la libertad de expresión y que no la va a coartar a algunas personas. 

El escritor propuso en el Sexto Consejo Nacional de Morena el pasado domingo que el partido debía discutir medidas como la nacionalización de TV Azteca “por razones de salud nacional”. 

“No es que lo proponga, es que tenemos todos que conversar todos estos temas. Entonces al próximo congreso prepararlo otra vez al debate, por un lado y, por otro lado, habíamos quedado en poner en pie el Consejo Consultivo”, afirmación que se dio a conocer con la difusión de un video que fue subido a redes sociales.

Por lo que, el partido guinda acordó debatir el tema en los primeros días de junio. 

Asistentes al Consejo Nacional mencionaron que Paco Ignacio Taibo II insistió en su propuesta de expropiar a “canal 13, porque su dueño, no paga impuestos”. 

Vía Latinus

Se mantiene ola de calor en Oaxaca: Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este miércoles se mantendrá la ola de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas en especial en la porción central y sur del estado, con alta radiación solar en horas centrales del día; derivado de una circulación anticiclónica.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua

(Conagua), las bajas presiones en superficie sobre el centro, oriente y sureste del país, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México e inestabilidad en niveles medios de la troposfera; favorecerán lluvias, chubascos y tormentas eléctricas y rachas de viento vespertinas, sin descartar caída de granizo.

Por otro lado, prevalecerá el mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde San Mateo del Mar hasta Santiago Pinotepa Nacional.

Asimismo, a partir de este jueves es muy probable que finalice la ola de calor, en especial para la porción norte del estado, debido al acercamiento del frente frío número 42, que permitirá un refrescamiento térmico y viento del norte moderado a fuerte en el oriente del Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 36 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 39 grados.
  • Costa, mínima de 24 y máxima de 38 grados.
  • Mixteca, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 30 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 34 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

En Operativo “Juchitán Seguro” detienen a dos personas por portación ilegal de arma de fuego

Personal de la Policía Estatal logró en Juchitán de Zaragoza, la detención de dos masculinos que efectuaron detonaciones de arma de fuego e intentaron darse a la fuga.

Los hechos ocurrieron en la calle de Alta Tensión de la colonia Mártires 31 de Julio, donde al participar en el operativo “Juchitán Seguro”, coordinado entre los tres órdenes de gobierno, los elementos escucharon disparos, y tras avocarse a la búsqueda de los responsables, visualizaron una motocicleta en el Andador Orquídeas de esa misma colonia.

Los ocupantes, quienes intentaron evadir la presencia policial, viajaban a bordo de motocicleta Vento, Crossmax 300, 2024, número de serie 3MUBTKCD5R1719771, color negro con rojo.

Se trata de J. G. M. B. de 42 años y M. A. T. C., de 23 años, a quienes les aseguraron un arma corta de color negro, marca Taurus, matrícula ACJ305273, un cargador metálico de color negro y cinco cartuchos útiles calibre 9 milímetros, sin presentar licencia de portación correspondiente.

Con estos antecedentes, los sujetos quedaron a disposición de las autoridades competentes, para los efectos legales a los que haya lugar.

Recupera Policía Estatal pipa sustraída de forma ilegal

Elementos de la Policía Estatal recuperaron una unidad tipo pipa, que había sido reportada como robada.

Mediante la efectiva acción de las fuerzas del orden público, ante el reporte emitido por el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), dicha unidad fue localizada cuando transitaba sobre la carretera federal 190, a la altura de Brenamiel, en el municipio de Oaxaca de Juárez.

El vehículo marca Chevrolet tipo Kodiak, con placas del estado de Oaxaca, era conducido por D.H.C.C. de 20 años de edad, quien fue identificado por el dueño de la unidad como excolaborador suyo y por lo cual, no contaba con la autorización para conducir la unidad.

Sin embargo, el agraviado desistió de proceder legalmente contra el responsable.

Trump planea anunciar que EU llamará “golfo Arábigo” al Pérsico

El presidente Donald Trump planea anunciar durante su viaje a Arabia Saudita de la próxima semana que Estados Unidos ahora se referirá al golfo Pérsico como “golfo Arábigo” o “golfo de Arabia”, según informaron el martes dos funcionarios federales a The Associated Press.

Las naciones árabes han aplicado presión para cambiar el nombre geográfico del cuerpo de agua frente a la costa sur de Irán, mientras que Teherán ha mantenido sus lazos históricos con el golfo.

Los dos funcionarios federales hablaron con The Associated Press el martes bajo condición de anonimato a fin de discutir asuntos delicados. La Casa Blanca y el Consejo de Seguridad Nacional no respondieron de inmediato a mensajes en busca de comentarios.

El golfo Pérsico es ampliamente conocido con ese nombre desde el siglo XVI, aunque en muchos países de Medio Oriente predomina el uso de “golfo de Arabia” y “golfo Arábigo”. El gobierno de Irán —anteriormente Persia— amenazó con interponer una demanda contra Google en 2012 por la decisión de la compañía de no etiquetar el cuerpo de agua en sus mapas.

En Google Maps en Estados Unidos, el cuerpo de agua aparece como golfo Pérsico (“golfo Arábigo”). Apple Maps solo menciona el golfo Pérsico.

Durante años, el Ejército de Estados Unidos se ha referido unilateralmente al golfo Pérsico como el “golfo Arábigo” en las declaraciones e imágenes que publica.

El nombre del cuerpo de agua es un tema sensible para los iraníes, quienes abrazan la larga historia de su país como el Imperio Persa.

En 2017, durante el primer mandato de Trump, hubo una disputa cuando el mandatario se refirió al cuerpo de agua como “golfo Arábigo”. El presidente de Irán en ese momento, Hassan Rouhani, declaró que Trump necesitaba “estudiar geografía”. 

“Todos sabían que la amistad de Trump estaba a la venta al mejor postor. Ahora sabemos que su geografía también lo está”, publicó en su momento el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif. 

El miércoles, el actual ministro iraní de Exteriores también intervino, diciendo que los nombres de las vías fluviales de Medio Oriente  “no implican propiedad de ninguna nación en particular, sino que reflejan un respeto compartido por el patrimonio colectivo de la humanidad”. 

“Los intentos políticamente motivados de alterar el nombre históricamente establecido del golfo Pérsico son indicativos de una intención hostil hacia Irán y su pueblo, y son firmemente condenados”, escribió Abbas Araghchi en la red social X. 

“Cualquier paso miope en este sentido no tendrá validez ni efecto legal o geográfico, solo traerá la ira de todos los iraníes de todos los ámbitos de la vida y persuasión política en Irán, Estados Unidos y en todo el mundo”. 

Trump puede cambiar el nombre para propósitos oficiales de Estados Unidos, pero no puede dictar cómo se refiere el resto del mundo al cuerpo de agua. 

La Organización Hidrográfica Internacional —a la que Estados Unidos pertenece— realiza labores para asegurarse de que todos los mares, océanos y aguas navegables del mundo sean medidos y cartografiados de manera uniforme, y también nombra algunos de ellos. Hay casos en los que los países se refieren al mismo cuerpo de agua o punto de referencia con distintos nombres en su propia documentación. 

Además de Arabia Saudita, Trump también visitará Doha, Qatar, y Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, que también comparten ese cuerpo de agua. 

Originalmente planeado como el primer viaje de Trump al extranjero desde que asumió el cargo el 20 de enero, se produce en un momento en el que intenta un acercamiento con los países del golfo Pérsico mientras busca que inviertan en Estados Unidos y otorguen apoyo en conflictos regionales, incluida la resolución de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y limitar el avance del programa nuclear de Irán. 

Trump también tiene importantes vínculos financieros con los países a través de sus negocios personales, sobre los cuales ha mantenido la propiedad desde el Despacho Oval

La medida se produce varios meses después de que Trump informó que Estados Unidos se referiría al Golfo de México como Golfo de América .

Vía Latinus

Oaxaca en el top 10 de los premios Travellers’ Choice

La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca informó que la capital del estado y la Playa Carrizalillo de Puerto Escondido fueron reconocidos en los premios lo Mejor de lo Mejor 2025 de Travellers’ Choice, de la plataforma Tripadvisor.

Estos premios reconocen la excelencia en viajes y se otorgan a destinos, hoteles, restaurantes y actividades favoritas de las personas viajeras en todo el mundo, que reciben una gran cantidad de reseñas y opiniones excepcionales de la comunidad de Tripadvisor, durante un período de 12 meses.

En el Top 10 de los mejores destinos del país se encuentra la ciudad de Oaxaca, en el que se destaca al teatro Macedonio Alcalá como uno de los mejores sitios, además de ser descrita como “tranquila y vibrante que ofrece lo mejor del encanto del sur de México, combinando animados festivales y entretenimiento; con una gastronomía fantástica y atracciones culturales únicas”.

En tanto, Playa Carrizalillo de Puerto Escondido está en la lista de las 10 mejores playas de México, que “cautiva con sus aguas cristalinas y su belleza natural. Las familias encontrarán un lugar tranquilo para disfrutar de un baño relajado, mientras que los amantes de la gastronomía podrán saborear deliciosos bocados locales”.

Además, varios establecimientos fueron reconocidos, en distintas categorías, en las listas de los mejores hoteles de México. En Lujo y Hoteles Pequeños y Boutique, se encuentra Casa Pan de Miel en Mazunte.

En la categoría Todo Incluido se encuentran los hoteles Binniguenda Huatulco y el Dreams Huatulco Resort & Spa, de Tangolunda, en Huatulco. En la categoría B&B and Inns se incluyó a Manta Raya Hotel, de playa Salchi de San Pedro Pochutla.

Estos reconocimientos posicionan a Oaxaca como uno de los destinos preferidos para vacacionar, según las opiniones de las y los viajeros. Un logro que impulsa el flujo turístico y fortalece la derrama económica de la entidad.

Columna

Recientes

Avanza el Corredor Interoceánico para insertarse en el Plan México

0
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.