viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 16

Bajan las detenciones diarias de migrantes en la frontera con México

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó este miércoles que se reportaron 230 detenciones de migrantes sin documentos al día en marzo, con ello se convierte en  “el mes con el menor número de cruces fronterizos en la historia”. 

En un comunicado, las autoridades reportaron que durante los últimos cuatro años, el promedio diario de este tipo de detenciones en la frontera con México alcanzaba hasta las 5 mil 100 capturas.

La Patrulla Fronteriza informó que el total de detenciones en el mes pasado fueron de 7 mil 180, cifra que contrasta con el promedio mensual reportado durante el gobierno de Joe Biden de 155 mil.

“(Los) agentes fronterizos están más comprometidos que nunca para evitar la entrada de extranjeros y proteger la vida de los estadounidenses”, dijo el Comisionado Pete Flores.

En el informe, CBP reprocha las metas alcanzadas durante la administración de Biden, ya que señala en tan sólo a unos meses de iniciar el segundo mandato de Trump, se ha conseguido reforzar la seguridad en su frontera con México.

Además, dieron a conocer la firma de nuevos contratos para continuar la construcción del muro que quedó inconcluso después de su derrota electoral hace cuatro años.

Estos datos se publican tras los amagos arancelarios que ha planteado el presidente Donald Trump, y la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en México, donde la funcionaria del líder republicano pidió reforzar la frontera con Guatemala y brindar datos biométricos de migrantes.

El gobierno estadounidense había solicitado a México el despliegue de 10 mil soldados mexicanos en su frontera para detener el tráfico de fentanilo e migrantes sin documentos, con estas medidas Trump suspendió las medidas arancelarias con las que amenazó.

Vía Latinus

Dua Lipa anuncia fechas para México de su “Radical Optimism Tour”

Dua Lipa anunció este martes fechas para Latinoamérica de su “Radical Optimism Tour”: regresará a la Ciudad México este 2025.

La ganadora de tres premios Grammy y siete Britt se presentará con dos fechas en el estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol.

Su tan esperada gira arrancó el mes pasado en Melbourne, Australia; ha sido recibida positivamente por los fans y público en general gracias a su escenario dinámico y visuales vibrantes.

Un artículo publicado en el periódico australiano Herald Sun elogió su presentación al llamarla “una celebración llena de éxitos, espectaculares juegos de luces y cambios de vestuario deslumbrantes”.

La gira con la que Dua Lipa se presentará por segunda vez en nuestro país con su tercer álbum de estudio “Radical Optimism” el cual debutó en el número uno de la lista de álbumes más vendidos de Billboard, Estados Unidos.

La cantante y compositora británica se presentará en México en el mes de diciembre, teniendo como fecha los días 1 y 2 en el Foro GNP Seguros, el cual tiene una capacidad de 65 mil personas.

La promotora de conciertos OCESA será la encargada de traerla a tierras mexicanas por segunda vez.

Este concierto tendrá, hasta el momento, dos fechas para la compra de boletos: la primera será el 7 de abril a las 10:00 de la mañana, obteniendo un código único para fans.

Mientras que la venta general se realizará el 8 de abril a las 2:00 de la tarde a través de Ticketmaster.

Sin embargo, México no será el único país en el que Dua Lipa se presentará, ya que también anunció fechas para otros países de Latinoamérica.

Visitará Buenos Aires, Argentina en el Estadio River Plate; Santiago de Chile en el Estadio Nacional; São Paulo,Brasil en MorumBIS; Lima, Perú en el Estadio San Marcos y Bogotá, Colombia, en el Estadio el Campín.

Vía Latinus

Conceden a Genaro García Luna cuatro meses más para apelar su condena

Una corte federal de Estados Unidos otorgó al exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cuatro meses más para presentar su apelación a la condena que le fue impuesta por narcotráfico y crimen organizado.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York concedió a la defensa de García Luna una ampliación del plazo para presentar la apelación, y ahora tiene hasta el 21 de julio para hacerlo.

Los abogados de García Luna argumentaron que el caso es demasiado voluminoso y que han enfrentado problemas de comunicación con su cliente, principalmente desde que fue trasladado a una prisión en Oklahoma.

García Luna fue condenado el año pasado a 38 años de prisión, tras ser declarado culpable, en febrero de 2023, de cinco delitos de tráfico de drogas y uno por falso testimonio a las autoridades migratorias.

En diciembre pasado se informó que el mexicano fue trasladado desde Nueva York a una prisión federal en Oklahoma. El Buró Federal de Prisiones (BOP) marca como fecha de su salida el 8 de agosto de 2052.

Se desconocen las razones por las que García Luna, quien antes se encontraba en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, fue trasladado a Oklahoma, donde fue recluido en la Unidad Especial de Albergue, mejor conocida como El Hoyo, que tiene fama por violaciones a los derechos humanos de los internos.

Vía El Universal

Convoca Protección Civil al Primer Simulacro Nacional 2025

Con el objetivo fomentar entre la población la cultura de la prevención para actuar ante la presencia de fenómenos sísmicos, este martes 29 de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) convoca a las instituciones públicas y privadas, así como a la población en general, a participar en esta medida de prevención, para ello es necesario registrarse a través del enlace: https://www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025.

Con este simulacro se busca optimizar las acciones de respuesta de los cuerpos de emergencias a nivel estatal, toda vez que Oaxaca, al ubicarse sobre las placas tectónicas de Norteamérica, Cocos y Pacífico, concentra la mayor actividad sísmica a nivel nacional.

La hipótesis que se platea es de un sismo con magnitud de 8.1, con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, lo cual tendría un impacto severo en la entidad.

Como parte de este Simulacro Nacional, a las 11:30 horas se activará la alerta sísmica en sus 14 altoparlantes en la Zona Metropolitana de Oaxaca.

El Primer Simulacro Nacional 2025 da cumplimiento a las estrategias implementadas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) para promover y fomentar acciones que tiendan a fortalecer la preparación y respuesta de las entidades federativas.

Barcelona enfrentará al Real Madrid en la Final de la Copa del Rey

El Barcelona venció 0-1 al Atlético de Madrid y avanzó a la Final de la Copa del Rey, en la que enfrentará al Real Madrid, en lo que se espera como otra emotiva edición del Clásico español.

Tras un espectacular empate 4-4 en el partido de Ida quedó claro que ambos equipos entregarían todo para avanzar a la Final.

El técnico Hansi Flick apostó por dar la titularidad a Ferran Torres y dejó a Robert Lewandowski en la banca, lo cual funcionó, pues el español anotó en el minuto 27 tras recibir un excelente pase en profundidad de Lamine Yamal y vencer al portero argentino Juan Musso con un tiro raso y cruzado.

Tras el 0-1, el Barcelona se mostró muy superior en la primera parte, con un Atlético desorientado y que cayó en el juego ríspido, con tarjetas amarillas para Azpilicueta, Reinildo, De Paul, Julián Alvarez y el entrenador Simeone. Por parte del Barcelona, De Jong se llevó la amonestación tras dar un pisotón.

La segunda parte mantuvo el tono intenso el Atlético se aplicó más en el trabajo ofensivo, lo que le permitió generar opciones, pero no tuvo suerte. Incluso Alexander Sorloth anotó, pero se marcó fuera de lugar.

La amenaza de un empate que obligara a jugar tiempos extra para definir al ganador rondaba el Metropolitano de Madrid, donde los aficionados suspiraban por un milagroso gol, pero la defensa del Barcelona se mostró muy efectiva y mantuvo el paso invicto en todo lo que va del 2025.

Pese a no dar su mejor actuación, el Barcelona vuelve a una Final de la Copa del Rey, en la que enfrentará ni más ni menos que al Real Madrid, su máximo rival histórico.

Vía Latinus

Confirman la muerte de buscadora, Teresa González; suman 10 buscadoras asesinadas

En los últimos diez años, 10 madres buscadoras han sido asesinadas en México. Al buscar a sus desaparecidos, mujeres y colectivos enfrentan amenazas físicas, hostigamiento, daños a sus casas y campañas de desprestigio. Muchas, sin ayuda financiera, encuentran restos y pertenencias de sus seres queridos.

Teresa González Murillo

Esta mañana se confirmó la muerte de Teresa González Murillo, madre buscadora en Jalisco, entidad que suma más de 15 mil desaparecidos. La activista sufrió un atentado el pasado 27 de marzo, pues intentaron secuestrarla y la atacaron con un arma de fuego.

El colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco documentó la agresión y tras seis días en un estado grave de salud, informaron que la buscadora murió: “Esta noticia nos llena de una profunda tristeza e impotencia. Indudablemente ha dejado un legado imborrable en los corazones de quienes tuvimos el privilegio de conocerla”.

Apenas el 29 de marzo documentaron la agresión que vivió Teresa González Murillo el 27 de marzo, que en un intento de secuestro fue agredida de gravedad y se debatía entre la vida y la muerte.

Sofía Raygoza

La activista y madre buscadora Sofía Raygoza Ceballos fue encontrada sin vida el 8 de febrero de 2025. Días después, la Fiscalía del estado de Zacatecas confirmó el hallazgo en un vehículo gris en el municipio de Villanueva. La mujer había denunciado la desaparición de su hija Frida Sofía en febrero de 2023 y reprochaba la negligencia de las autoridades zacatecanas ante el caso.

Griselda Armas

Griselda Armas buscaba a su hijo Diego Yahir Valdovinos Armas, desaparecido el 1 de septiembre de 2023. La madre buscadora murió en un ataque armado en contra del hermano del alcalde del municipio Tacámbaro de Codallos, Michoacán, el 23 de octubre de 2023. La fiscalía del estado informó que no fue un ataque hacia la mujer; sin embargo, su familia había informado que Griselda era víctima de amenazas por su labor de búsqueda.

Teresa Magueyal

Teresa Magueyal Ramírez buscaba a su hijo José Luis Apaseo Magueyal, desaparecido en abril de 2020 en San Miguel Octopan, Guanajuato. La madre buscadora fue interceptada por sujetos en dicha ciudad el 2 de mayo de 2023.

María del Carmen Vázquez

María del Carmen Vázquez Ramírez era integrante del colectivo “Personas Desaparecidas de Pénjamo, Guanajuato”, pues desde junio de 2022 buscaba a su hijo Ósmar Zúñiga Vázquez. El 6 de noviembre de 2022, la activista fue asesinada afuera de su casa en Abasolo, Guanajuato.

Blanca Esmeralda Gallardo

Blanca Esmeralda fue acribillada por sujetos armados que la interceptaron afuera de su domicilio en Puebla el 4 de octubre de 2022. Desde 2021, buscaba a su hija Betzabé Alvarado Gallardo y aunque identificó al presunto responsable de la desaparición, las autoridades no actuaron ni la protegieron, según denuncian colectivos de búsqueda.

Rosario Lilián Rodríguez Barraza

De acuerdo con medios locales de Sinaloa, la madre buscadora fue secuestrada al salir de una misa que organizó para pedir por la pronta localización de su hijo Fernando Abizahi Ramírez Rodríguez, desaparecido en 2019. Después de múltiples amenazas, la mujer fue víctima de secuestro el 30 de agosto de 2022 y asesinada en La Cruz de Elota, Sinaloa.

María del Rosario Zavala Aguilar

Fue asesinada el 14 de octubre de 2020 en su domicilio en Guanajuato, horas después de emprender la última búsqueda de su hijo Yatziri Misael Cardona Aguilar, secuestrado el 23 de diciembre de 2019. De acuerdo con medios locales, el 27 de junio de 2022, sujetos armados también asesinaron a Jorge Ulises Zavala, otro hijo deMaría del Rosario.

Miriam Rodríguez Martínez

Fue asesinada el 10 de mayo de 2017, en su hogar ubicado en San Fernando, Tamaulipas. La madre buscaba a su hija Karen Alejandra Salinas Rodríguez, desaparecida desde 2014. Por su ardua búsqueda en campo, también fue integrante del colectivo de “Familiares y Amigos de Desaparecidos en Tamaulipas”.

Aunque los presuntos responsables de la desaparición fueron arrestados, tres de ellos escaparon de prisión. Por sus propios medios, la activista encontró a 10 de los involucrados por el secuestro y asesinato de Karen.

Sandra Luz Hernández

Sandra buscaba a su hijo Edgar García Hernández, víctima de secuestro en Culiacán, Sinaloa en febrero de 2012. Sin embargo, fue asesinada el 12 de mayo de 2014 debido a su activismo y labor de búsqueda en dicho estado.

Además de las diez madres buscadoras asesinadas, en México se han registrado los asesinatos de cinco mujeres buscadoras: Angelita Meraz León el 8 de febrero 2024; Brenda Jazmín Beltrán Jaime el 17 de julio 2022; Ana Luisa Garduño Juárez el 27 de enero 2022; Gladys Aranza Ramos el 15 de julio 2021; y el de Zenaida Pulido Lombera registrado el 20 de julio 2019

Vía El Universal

Con Farmacias Bienestar se benefician 195 familias en la agencia Dolores

Con la finalidad de garantizar el acceso a la salud de las familias vulnerables, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) entregó 195 tarjetas del programa Farmacias Bienestar en la agencia Dolores, perteneciente a Oaxaca de Juárez.

La titular de esta dependencia, Vilma Martínez Cortés encabezó esta acción y destacó la importancia del programa como pilar fundamental de la política social del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que abona al bienestar de la población al brindarles sin costo, consultas médicas, medicamentos, estudios de laboratorio y lentes graduados.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con Oaxaca porque no solo atendemos una necesidad urgente, sino que saldamos una deuda histórica con el pueblo”, afirmó.

Resaltó que, en este caso, la mayoría de las personas titulares fueron mujeres con la posibilidad de afiliar hasta cuatro personas más, entre ellas se registraron personas con discapacidad permanente y menores de 18 años, así como cónyuges.

“Se trata del programa más grande de la Primavera Oaxaqueña por su alcance e impacto en la vida de quienes más lo necesitan”, añadió. 

En el encuentro participaron la agente municipal de Dolores, María del Pilar Pérez López y la subsecretaria de Desarrollo para el Bienestar, Luz Alejandra Hernández Rojas, quienes coincidieron en la importancia de llevar estos beneficios a las comunidades.

Actualmente Oaxaca cuenta con 13 Farmacias Bienestar distribuidas en el estado, espacios que garantizan servicios gratuitos de primer nivel.

El Gobierno del Estado al implementar estas acciones, refrenda su compromiso con el bienestar de las y los oaxaqueños al priorizar políticas públicas que transformen su calidad de vida. 

Amplía Policía Vial Dispositivo Barredora en agencias y colonias de Oaxaca

La Secretaría de Seguridad Vecinal por medio de la Policía Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez ha puesto en marcha el dispositivo Barredora con el objetivo de liberar los espacios de estacionamiento que suelen ser ocupados por objetos diversos colocados por personas para apartar lugares.

Al inicio de esta semana el dispositivo se realizó en la Colonia Figueroa, donde se retiraron un total de 70 objetos catalogados como desechos, entre los cuales se encontraban cajas de cartón, cubetas, llantas, piedras, entre otros objetos.

Esta acción está encaminada a garantizar la libre circulación de los peatones, quienes a menudo se ven obstaculizados por vehículos estacionados en banquetas y pasos peatonales. La medida responde a lo estipulado en los Artículos 32 y 86 del Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez.

El dispositivo Barredora se ha realizado en calles del Centro Histórico, Mercado de Abasto y en respuesta al llamado de vecinas y vecinos, se ha ampliado a agencias y colonias, al ser una iniciativa que contribuye al orden y la armonía del entorno urbano, mejorando la imagen de la ciudad tanto para vecinos como para visitantes.

Los principales beneficiados son las vecinas y vecinos de Oaxaca de Juárez, quienes podrán disfrutar de un espacio público más accesible y seguro, así como de un entorno urbano más agradable para todos. La implementación de este dispositivo reafirma el compromiso del municipio con la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes.

Abren investigación contra Los Alegres del Barranco en Michoacán

La Fiscalía de General del Estado de Michoacán (FGE) abrió una investigación en contra del grupo musical sinaloense Los Alegres del Barranco tras realizar el domingo otro supuesto homenaje al narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” en un concierto en Uruapan. Además, cancelaron una presentación que tenía prevista la agrupación en Querétaro.

Adrián López Solís, fiscal estatal, confirmó que un equipo interinstitucional de la FGE se encuentra investigando la presentación de Los Alegres del Barranco en la Plaza de Toros “La Macarena”, donde el grupo musical habría proyectado imágenes de “El Mencho” teniendo como fondo musical la canción “El del palenque”, dedicado al capo de origen michoacano.

“Se ha dado la instrucción para que, con base en la noticia de un hecho presuntamente constitutivo de delito, se pueda iniciar una carpeta y se recaben los datos de prueba pertinentes”, declaró el fiscal.

López Solís precisó que en el Código Penal del Estado de Michoacán no existe la conducta ilícita de “apología del delito”, por lo que el caso podría ser atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).

“Para el caso del Código Penal del Estado de Michoacán no existe como tal el tipo penal de apología del delito. Habremos de determinar, en el conjunto de la información que se recabe, qué figura podríamos considerar como ilícita, o en su caso darle vista también a la Fiscalía General de la República, porque el Código Penal Federal sí contempla la apología del delito”, afirmó.

Los Alegres del Barranco se presentaron el viernes en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde al interpretar “El del palenque” promovieron en pantallas del escenario la imagen de “El Mencho”.

La agrupación también entonó un corrido y difundió imágenes sobre Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, líder del Cártel de Sinaloa.

Cancelan concierto en Querétaro 

El municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, informó este martes que canceló la presentación que tenía prevista la agrupación musical Los Alegres del Barranco para el próximo 19 de abril.

En un comunicado, el ayuntamiento explicó que el grupo “no cumple con los permisos municipales necesarios” para presentarse. 

Por su parte, el secretario de Gobierno de Querétaro, Carlos Alcaraz Gutiérrez, confirmó que no había permisos otorgados por el municipio de Pedro Escobedo.

“Evidentemente, un evento de esta naturaleza no tiene cabida en Querétaro” dijo en una entrevista con medios de comunicación.

“No solamente que hagan apología del delito, sino que contravengan los valores y los principios y lo que estamos aquí construyendo, que es la paz de todos los queretanos” agregó.
 

Niñez oaxaqueña accederá de forma gratuita al Papalote Museo del Niño

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) suscribió un convenio de colaboración con Papalote Museo del Niño, toco, juego y aprendo sede Chapultepec, para que la niñez oaxaqueña pueda acceder de forma gratuita a sus instalaciones y pase momentos increíbles de diversión.

Esta acción forma parte del programa Papalote para todos, cuya vigencia del acuerdo será por 1 año para la disponibilidad de 900 boletos de cortesía, lo que representa un ahorro para las familias de 252 mil pesos, ya que el acceso a todas las áreas por persona es de 280 pesos.

Dicho acuerdo fue signado por la directora general del organismo estatal, Maribel Salinas Velasco y la directora general del Papalote Museo del Niño, Alejandra Cervantes Mascareño.

En su participación, Salinas Velasco externó su beneplácito por este acuerdo que atiende la indicación de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano de sumar sinergias con otros organismos para atender a la niñez del estado.

“Esta ocasión representa una gran oportunidad para que las y los niños tengan a su alcance herramientas que les provoquen el desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes y emociones a través del juego, de manera interactiva y emocionante”, destacó.

A su vez, la Directora General del Papalote Museo del Niño sostuvo que este acuerdo es un ejemplo de construcción de comunidad, de cómo las instituciones gubernamentales y la sociedad civil pueden trabajar juntas a favor de las infancias, al brindar acceso a estas experiencias.

“Estamos empoderando a las niñas y los niños para que descubran su potencial, desarrollen su creatividad y construyan su autoestima”, agregó.

Luego de la firma, un primer grupo de niñas y niños oaxaqueños disfrutó de un recorrido por la exhibición temporal “Ruta 5R´s” y en la zona denominada Mi cuerpo, así como por las instalaciones del museo.

Papalote Museo del Niño es un modelo de educación no escolarizado que facilita el empoderamiento de las infancias para que construyan su experiencia de aprendizaje a través del juego.

Desde su origen, el modelo se sustenta en diversas corrientes pedagógicas, filosofías educativas y teorías del aprendizaje que se han incorporado a lo largo de los años y reflejan la misión institucional del museo: ofrecer a las niñas, los niños y sus familias las mejores experiencias interactivas de aprendizaje para observar, descubrir, imaginar, participar y convivir, utilizando el juego como principal herramienta.

Con este tipo de acciones, el Sistema DIF Oaxaca refrenda su compromiso de hacer efectivas las garantías de la niñez al esparcimiento y al conocimiento, entre otras, tal como lo establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Columna

Recientes

Probables responsables de delitos contra la salud fueron detenidos en la...

0
Entre sus pertenencias llevaban cinco bolsitas transparentes con una sustancia con características de la droga conocida como cristal