domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 17

Aseguran Semovi y Policía Vial taxi de Villa de Etla

En atención inmediata a los reportes ciudadanos y privilegiando la seguridad de las personas usuarias, la Secretaría de Movilidad (Semovi), en coordinación con la Policía Vial Estatal, aseguró un vehículo del servicio de transporte público por incumplir diversas disposiciones establecidas en la norma vigente.

Corresponde a una unidad del municipio de Villa de Etla, en la modalidad de taxi, el cual, al momento de su localización circulaba con vidrios polarizados, portaba un aditamento conocido como “cubreplacas”, lo que obstaculiza la visibilidad de la matrícula y presentaba el Número Único de Concesionario (NUC) ubicado en la parte trasera visiblemente desgastado.

Estas condiciones, además de contravenir en lo estipulado en la legislación actual, representan un riesgo para la seguridad de las personas usuarias, al obstaculizar su identificación plena y oportuna en caso de incidentes o situaciones de emergencia.

Por lo cual, elementos de la Policía Vial Estatal realizaron la detención y aseguramiento del vehículo, el cual fue trasladado a las instalaciones de la Semovi, en donde se retiró el polarizado de los cristales, así como de calcomanías y elementos gráficos no autorizados por la ley. Posteriormente, la unidad quedó en resguardo de la dependencia en tanto se determina la sanción administrativa correspondiente.

Los vehículos destinados al servicio de transporte público deben cumplir con lo dispuesto en la Norma Técnica NT-OAX-SEVITRA-01-2015, la cual establece los lineamientos para la cromática oficial, los elementos mínimos de identificación obligatoria y las restricciones en cuanto aditamentos que puedan comprometer la seguridad de las y los usuarios.

La dependencia hace un llamado respetuoso a las personas concesionarias para operar sus unidades en apego a la normatividad vigente, garantizando en todo momento condiciones de legalidad, seguridad y confianza para quienes hacen uso del transporte público. Asimismo, se les exhorta a mantener actualizada su documentación y realizar los trámites correspondientes de manera oportuna.

La Semovi pone a disposición de la ciudadanía los números del Centro de Atención Telefónica para quejas y sugerencias respecto al servicio de transporte público, vía telefónica al 800 111 01 85 o por WhatsApp al 951 222 45 68.

Imputan a Los Alegres del Barranco por apología del delito

La fiscalía de Jalisco informó este martes que los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, así como su representante y promotor de conciertos, fueron imputados por el delito de apología del delito

A través de un comunicado, la institución detalló que solicitó al juez penal prisión preventiva justificada para los músicos y empresarios, sin embargo, será hasta el 12 de mayo cuando se determine si serán vinculados o no a proceso, así como si concede la petición de la fiscalía. 

El juez determinó como medidas cautelares una garantía de 300 mil pesos cada uno, alrededor de un millón 800 mil pesos en conjunto, además de tener prohibido salir de Jalisco hasta que sea su próxima audiencia. 

La agrupación, así como su representante y el promotor, se negaron a declarar ante las autoridades del Juzgado 16 de Puente Grande.

Además, los seis imputados deberán de presentarse ante el Ministerio Público el jueves 8 de mayo como parte del seguimiento a la investigación abierta en su contra tras un concierto en Villa Purificación, donde presuntamente volvieron a cometer apología del delito. 

Los Alegres del Barranco son señalados por proyectar imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, identificado como líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un concierto en Zapopan el pasado 29 de marzo. 

Adicionalmente, el lunes 5 de mayo, la fiscalía local informó que abrió de manera oficiosa dos carpetas de investigación en contra del grupo por presunta apología del delito luego de “proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado”, el sábado 3 de mayo en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán.

De acuerdo con las investigaciones, Los Alegres del Barranco también habrían hecho un acto similar cuando se presentaron en el Lienzo Charro Mario Orendain el domingo 4 de mayo. 

Vía Latinus

Aprueban acuerdos para reforzar la transparencia y el buen gobierno en Oaxaca de Juárez

Este martes, el Cabildo del Municipio de Oaxaca de Juárez aprobó acuerdos que fortalecen el marco institucional y promueven la transparencia en la administración pública municipal.

Durante la Sesión Ordinaria encabezada por el presidente municipal Ray Chagoya, se avaló el punto de acuerdo para transferir el Padrón de Contratistas de Obra Pública y Servicios Relacionados al Órgano Interno de Control Municipal.

Con esta medida, se refuerzan los mecanismos de vigilancia, legalidad y rendición de cuentas en los procesos de contratación, lo que garantiza una gestión más ordenada y abierta al escrutinio ciudadano.

El gobierno municipal reafirma así su compromiso de transformar Oaxaca de Juárez con acciones firmes, apegadas a la ley y centradas en el bienestar colectivo.

Obtiene FGEO vinculación a proceso contra una mujer por incumplimiento de obligaciones alimentarias

Diseño sin título - 1

Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia para las niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo femenino identificada como R.S.R.R., por el delito incumplimiento de obligaciones alimentarias.

De acuerdo con el expediente penal del caso, la detenida habría incumplido con las obligaciones impuestas por un Juez Familiar quien fijó, desde el 18 de enero del 2024, un pago económico por concepto de pensión alimentaria en favor de sus dos hijos menores de edad (cuyas identidades están reservadas por ley).

Derivado de la omisión, la FGEO inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa logrando obtener una orden de aprehensión y posteriormente, la detención de R.S.R.R., quien quedó a disposición de la autoridad que lo requirió.

En audiencia y derivado de la evaluación de los datos de prueba aportados por la FGEO, el Juez dictó auto de vinculación a proceso en contra de R.S.R.R., por el delito de incumplimiento de obligaciones alimentarias e impuso la medida cautelar respectiva, además de otorgar tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Para la Fiscalía General de Oaxaca, los trabajos de procuración de justicia a favor de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad, por ello, reafirma su compromiso de realizar las labores necesarias para que este sector de la población pueda acceder al ejercicio pleno de sus derechos humanos. 

OpenAI se mantendrá como organización sin fines de lucro

Después de meses de perseguir un plan para convertirse en un negocio con fines de lucro, OpenAI está cambiando de rumbo y dijo el lunes que su organización sin fines de lucro continuará controlando la empresa que fabrica ChatGPT y otros productos de inteligencia artificial (IA).

“Tomamos la decisión de que la organización sin fines de lucro mantenedrá el control después de escuchar a los líderes cívicos y tener discusiones con las oficinas de los Fiscales Generales de California y Delaware”, dijo el CEO Sam Altman en una carta a los empleados.

Altman y el presidente de la junta sin fines de lucro de OpenAI, Bret Taylor, dijeron que la junta tomó la decisión de que la organización sin fines de lucro mantuviera el control de OpenAI, pero está proponiendo otra forma de hacer crecer su negocio.

Como parte de lo que Taylor describió como una “recapitalización”, el brazo con fines de lucro existente de la organización sin fines de lucro se convertirá en una corporación de beneficio público “que tiene que considerar los intereses tanto de los accionistas como de la misión”.

Los accionistas también recibirán acciones y se levantará un límite de ganancias para algunos inversores, como parte del nuevo plan. Altman dijo que los cambios facilitarían que el con fines de lucro se comportara más como una empresa normal.

Taylor se negó a decir el lunes qué tan grande será la participación de propiedad que tendrá la organización sin fines de lucro en la nueva corporación de beneficio público. Dijo en una llamada con reporteros que la organización sin fines de lucro elegirá a los miembros de la junta de la corporación de beneficio público y, al principio, probablemente serán las mismas personas que ahora forman parte de la junta sin fines de lucro de OpenAI.

Las corporaciones de beneficio público se crearon por primera vez en Delaware en 2013 y otros estados han adoptado las mismas leyes o similares que requieren que las empresas persigan no solo el beneficio, sino un bien social. Las corporaciones de beneficio público, que incluyen Amalgamated Bank y la plataforma de educación en línea Coursera, necesitan definir ese bien social, que puede variar ampliamente, cuando incorporan.

Altman dijo que convertir de una sociedad de responsabilidad limitada a una corporación de beneficio público “solo nos establece para ser una estructura más comprensible para hacer las cosas que una empresa de nuestro alcance tiene que hacer”.

“Hay mucha más demanda para usar herramientas de IA de lo que pensábamos que iba a haber”, dijo Altman. Tener acceso a más capital hará que sea más fácil para OpenAI llevar a cabo fusiones y adquisiciones “y otras cosas normales que harían las empresas”, dijo Altman.

Laboratorio sin fines de lucro

Los cofundadores de OpenAI, incluidos Altman y el CEO de TeslaElon Musk, originalmente lo iniciaron como un laboratorio de investigación sin fines de lucro con la misión de construir de forma segura lo que se conoce como inteligencia general artificial, o AGI, para el beneficio de la humanidad. Casi una década después, OpenAI ha reportado su valor de mercado en 300 mil millones de dólares y cuenta con 400 millones de usuarios semanales de ChatGPT, su producto insignia.

OpenAI describió por primera vez los planes el año pasado para convertir su estructura central de gobernanza, pero enfrentó una serie de desafíos, una es una demanda de Musk, que acusa a la compañía y a Altman de traicionar los principios fundacionales que llevaron a Musk a invertir en la organización benéfica e intentó bloquear la conversión a una organización con fines de lucro. Un juez federal desestimó la semana pasada algunas de las reclamaciones de Musk y permitió que otros procedieran a un juicio establecido para el próximo año.

OpenAI también se enfrentó al escrutinio de los principales agentes de la ley en Delaware, donde la compañía está constituida, y California, donde opera desde una sede de San Francisco. La oficina del fiscal general de California dijo en un comunicado que estaba revisando el plan y, “Esto sigue siendo un asunto en curso, y estamos en conversaciones continuas con OpenAI“.

La oficina del fiscal general en Delaware no devolvió inmediatamente una solicitud de comentarios.

Varios defensores, incluidos ex empleados de OpenAI y otras organizaciones benéficas, habían solicitado al Fiscal General de California, Rob Bonta, y a la Fiscal General de Delaware, Kathy Jennings, ambos demócratas, que usaran su autoridad para proteger el propósito caritativo de OpenAI y bloquear su reestructuración planificada.

Algunos, incluido el pionero de la IA Geoffrey Hinton, que ganó un Premio Nobel el año pasado, estaban preocupados por lo que sucede si el fabricante de ChatGPT cumple con su ambición de construir IA que supere a los humanos, pero ya no es responsable ante su misión pública de proteger esa tecnología de causar daños graves.

Muchas otras empresas de inteligencia artificial han optado por incorporarse como corporaciones de beneficio público, incluyendo Anthroponic y xAI, la empresa de Musk. Sin embargo, OpenAI seguiría siendo único en el sentido de que su corporación de beneficio público seguiría siendo controlada por la junta de la organización sin fines de lucro.

Altman dijo que “tal vez sería más fácil” recaudar dinero si OpenAI fuera una “empresa completamente normal”, pero dada su misión, “no queremos ser una empresa completamente normal, y creemos que esto está muy por encima del listón de lo que necesitamos para poder recaudar fondos”.

Altman dijo que todavía espera una gran inversión del gigante tecnológico japonés SoftBank Group, que en febrero anunció planes para establecer una empresa conjunta con OpenAI para impulsar los servicios de IA.

El mayor inversor de la compañía en los últimos años ha sido Microsoft, que se negó a comentar el lunes.

Page Hedley, un ex empleado de OpenAI que dirigió una petición para detener la conversión con fines de lucro, dijo que estaba complacido de que OpenAI estuviera escuchando las preocupaciones de los líderes de la sociedad civil, pero seguía preocupado por los detalles.

“La misión caritativa es garantizar que esta tecnología beneficie al público y no a los accionistas”, dijo Hedley, ex asesora de políticas y ética de OpenAI, en una entrevista. “La premisa de la fundación de OpenAI fue que esos intereses podrían divergir significativamente en el desarrollo, la propiedad o el control de la tecnología. Eso es lo que está en juego”.

Una coalición de organizaciones benéficas con sede en California renovó el lunes su llamado al fiscal general de California para que investigara y cuestionó si la nueva estructura comercial planificada de OpenAI llevaría a cabo su misión benéfica.

“Si OpenAI está realmente comprometido a beneficiar a la humanidad, debería transferir sus activos caritativos a un fideicomiso público independiente completamente separado de cualquier interés con fines de lucro”, dijo un comunicado de Fred Blackwell, CEO de la Fundación San Francisco.

Rose Chan Loui, una abogada fiscal sin fines de lucro que ha estudiado la estructura de OpenAI, dijo que cualquier cambio tendría que permitir a la organización sin fines de lucro mantener el control sobre el desarrollo de la tecnología.

“Si no son los accionistas mayoritarios, el control tendría que darse a través de derechos de voto descomunales sobre temas específicos”, dijo Chan Loui, quien es el director ejecutivo del Centro Lowell Milken sobre Filantropía y Organizaciones sin Fines de Lucro en UCLA Law.

Eso es posible, pero puede frustrar a los inversores que quieran ejercer sus derechos para influir en la dirección de la empresa.

Vía Latinus

Vinculados a proceso dos imputados por el feminicidio de Hana

Los dos imputados por el feminicidio de Hana A.R.S., ocurrido en #Huajuapan de León, están vinculados a proceso, gracias a los trabajos ministeriales realizados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), informó el titular de la institución encargada de la procuración de justicia en la entidad, Bernardo Rodríguez Alamilla.

Además, confirmó que, de acuerdo con las sanciones establecidas en el Código Penal vigente para el Estado de #Oaxaca, el responsable por la comisión de este delito de feminicidio puede alcanzar una pena que oscila entre los 60 y 80 años de prisión.

En su intervención durante la conferencia de prensa de este martes, encabezada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, desde Palacio de Gobierno, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla explicó parte de la metodología de investigación ministerial en el este caso, labores que permitieron localizar al probable autor material, quien era pareja de la víctima, identificado como J.D.H.T., alias “EL Joshua”, quien luego de los hechos, huyó y se refugió en un rancho en Santa Catarina Juquila, a más de 462 kilómetros de distancia de donde se cometió el delito.

“Gracias a las técnicas de inteligencia criminal empleadas en el caso, se estableció que J.D.H.T., alias “EL Joshua”, cambió al menos cinco veces de línea telefónica para evitar el rastreo, a pesar de ello, fue localizado y aprehendido”, explicó Rodríguez Alamilla.

“Las investigaciones nos permitieron saber que el miércoles 23 de abril, el agresor llegó al domicilio en el que vivía con la víctima, donde tuvieron una discusión, él se va, pero vuelve el jueves por la madrugada y le dispara en el pecho y ella pierde la vida”, señaló el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez, sobre los hechos.

Sobre este caso, en primera instancia, ante la intervención de la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, se observó que la escena del crimen fue manipulada, pues los responsables trataron de simular un suicidio, pero esto quedó descartado y, derivado de estas primeras investigaciones se ejecutó una orden de aprehensión en contra de E.S.M., por el encubrimiento.

El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que los dos imputados por el caso, ya están vinculados a proceso y en prisión preventiva, en el caso de J.D.H.T., alias “EL Joshua”, imputado por el delito de Feminicidio, mientras que, E.S.M. por el delito de Preservación de Indicios y Evidencias en el lugar de los Hechos y Encubrimiento.

Cae “Chuy”, operador del Cártel de Sinaloa con orden de captura y extradición a EU

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de MéxicoOmar García Harfuch, informó la captura en CuliacánSinaloa de Jesús “N”, alias “Chuy”operador del Cártel de Sinaloa acusado de conspiración y distribución de cocaína, asociaciones delictivas, generador de violencia y operación de recursos de procedencia ilícita.

“Resultado de labores de investigación, en una acción encabezada por la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República en coordinación con el Gabinete de Seguridad, se detuvo en CuliacánSinaloa Jesús ‘N’, alias ‘Chuy’, integrante del ‘Cártel de Sinaloa’, quien cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia los Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, informó el secretario en su cuenta oficial de X.

Los informes preliminares del Gobierno de México, apuntan que dentro de la operación participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la RepúblicaSecretaría de Marina, Secretaría Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“En seguimiento con las líneas de investigación y resultado de la cooperación internacional para desarticular redes criminales, se identificó a Jesús ‘N’, quien está vinculado a un grupo delictivo y cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos por conspiración y distribución de cocaína a dicho país.

Además, está relacionado con los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, continuó el comunicado.

Proceso de la operación y momento del arresto

Jesús “N”“Chuy”, fue arrestado en un inmueble ubicado en la avenida Los Álamos, en la colonia La CampiñaCuliacánSinaloa. Investigaciones recientes informan que el presunto operador utilizaba diferentes domicilios para resguardarse, por lo que las autoridades le dieron seguimiento; agentes de seguridad ubicaron al sospechoso, corroboraron identidad y aprehendieron al objetivo.

“Al sujeto se le informó el motivo de su detención, se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz y llevar tranquilidad a la ciudadanía en el estado de Sinaloa“, concluyó el comunicado.

Vía Infobae

Sheinbaum asegura que el 60% de la deuda de Pemex ya está saldada

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que alrededor del 60% de la deuda a proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido liquidada, casi tres meses después de lo prevista por la propia mandataria. 

En conferencia de prensa, Sheinbaum aseguró que primero fueron pagados los adeudos a los pequeños proveedores y posteriormente se iba a saldar lo debido con las empresas más grandes. 

“Recibí una carta de agradecimiento de la mayoría de los pequeños proveedores de Campeche que ya recibieron sus pagos de adeudos”, enfatizó la presidenta. 

Claudia Sheinbaum puntualizó que con las empresas de Tabasco, los pagos todavía siguen en curso, pero destacó que los harán hasta que queden saldados. 

El pasado 23 de diciembre de 2024, la mandataria aseguró en su conferencia matutina que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estaba trabajando un esquema financiero para garantizar los pagos en los próximos meses, distribuidos en tres partes: diciembreenero y febrero.

Esto a raíz de declaraciones por parte de diputados del PRI en el que señalaron a la paraestatal mexicana de tener deuda con pequeños proveedores en el estado de Campeche.

La diputada federal Ariana RejónLara afirmó que la deuda es de más de 402 mil 872 millones de pesos con proveedores y que tan sólo en a los empresarios de Ciudad delCarmen, Pemex les debe más de 97 mil millones de pesos, por lo que hizo un llamado a PEMEX ha realizar un plan de pagos a todos los proveedores.

El diputado Christian Castro denunció que en diciembre de 2018, Pemex tenía una deuda con proveedores de 149 mil 263 millones de pesos y para diciembre de 2023 la cifra se había triplicado hasta los 402 mil 872 millones de pesos.  

La diputada Rejón enfatizó que los empresarios, además del cierre de sus compañías, han hecho despidos masivos, lo que podría ser un riesgo para Pemex al “perder mano de obra calificada y especializada”. 

Vía Latinus

Reporta Coesfo control de incendio forestal en San Martín de los Cansecos

El Gobierno del Estado mediante la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que se encuentra controlado al 100 por ciento el incendio forestal suscitado en el paraje Peñascal, perteneciente al municipio de San Martín de Los Cansecos en la región Valles Centrales,

Para contener el fuego en la zona, el personal de la Coesfo que integra la brigada Tlalixtac de Cabrera realizó en coordinación con autoridades, personas pobladoras y voluntarias, apertura y rehabilitación de brechas cortafuego, así como uso de contrafuego en zonas donde las condiciones climáticas lo permitieron.

Una vez contenido el fuego y con un avance del 95 por ciento de liquidación, la dependencia realizó la entrega de la zona afectada a las autoridades locales, a quienes se les solicitó organizar gente para realizar labores de vigilancia las próximas 24 horas, y evitar una posible reactivación.

Se exhorta a las y los pobladores y comuneros a evitar el uso de fuego cerca de zonas con cobertura forestal o vegetal, ya que, ante la presencia de altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento en la entidad, se pueden desencadenar incendios difíciles de controlar.

Franco Colapinto, a un paso de volver a correr en la Fórmula 1

Hace unos días, Franco Colapinto se quejó por su nula o escasa participación en la última temporada de la serie Drive to Survive luego de sus nueve Grandes Premios de Fórmula 1 con Williams en 2024. Sin embargo, Netflix tiene en el piloto argentino una potencial historia para una biotopic única: hace un año, el bonaerense no tenía cerrado el presupuesto para completar el campeonato de Fórmula 2 y hoy está a un paso de confirmar su regreso a la Máxima como piloto titular con el equipo Alpine.

Hace unos días, Franco Colapinto se quejó por su nula o escasa participación en la última temporada de la serie Drive to Survive luego de sus nueve Grandes Premios de Fórmula 1 con Williams en 2024. Sin embargo,Netflix tiene en el piloto argentino una potencial historia para una biotopic única: hace un año, el bonaerense no tenía cerrado el presupuesto para completar el campeonato de Fórmula 2 y hoy está a un paso de confirmar su regreso a la Máxima como piloto titular con el equipo Alpine.

Pese a las dudas en cuanto a su continuidad hasta finales de temporada por un tema de dinero, James Vowles, el jefe de Williams, vio pasta en el joven al que reclutó en la academia del team inglés en enero de 2023 junto al director deportivo, Sven Smeets. El resto es historia conocida y Franco se ganó un lugar en la F1.

Llegó a Alpine como piloto de reserva, pero con una mayor posibilidad de estar otra vez como titular ante un Jack Doohan que siempre estuvo bajo la lupa. Como anticipó Infobae el 22 de abril, la mayor chance de retorno era en Imola y para el anhelado regreso solo falta la confirmación oficial, según pudo saber este medio.

Luego de otro abandono antes de cumplir la primera vuelta de Doohan, la suspensión de la rueda de prensa del jefe del equipo, Oliver Oakes, y la sugestiva respuesta del asesor ejecutivo del team francésFlavio Briatore, en la noche de Miami le habrían comunicado al piloto australiano que estaba abajo. “Una imagen vale más que mil palabras”, afirma el conocido refrán, y la foto de Doohan que posteó Alpine en sus redes sociales fue contundente: alguien abatido y con matices de despedida.

Fue Briatore el principal responsable de la llegada de Colapinto a Alpine y el que habría conseguido los 20 millones de dólares que supuestamente se pagaron para conseguir la cesión de cinco años de parte de Williams. Il Padrino, como lo apodó el propio Franco, logró su cometido y su “ahijado” está a un paso de volver a correr. La apuesta del italiano es que Franco (aún es representado por María Catarineu y Jamie Campbell Walter) pueda sumar puntos además de los 7 que cosechó el otro piloto titular, Pierre Gasly.

En los próximos días llegaría el esperado anuncio del ascenso como titular de Colapinto quien, según Motorsport Italia, este miércoles llevaría a cabo otro test TPC (Test Previous Cars) en Silverstone, con un A523; el mismo circuito donde hace 75 años la F1 corrió su primera carrera y donde Franco tuvo su bautismo en un fin de semana oficial de Gran Premio, el 5 de julio de 2024, en la práctica libre 1 a bordo de un Williams FW 46.

Ese ensayo en el circuito inglés, montado en una ex base aérea de la Segunda Guerra Mundial, sería una última preparación antes de subirse por primera vez al coche de esta temporada. Si bien varios medios europeos de prestigio anticiparon que Colapinto reemplazará a Doohan, habría que esperar hasta inicios de la semana próxima para el esperado anuncio; sobre todo si se toma el antecedente del año pasado con Williams, que el martes previo a la siguiente carrera en Monza, Italia, anunció el ingreso de Franco por Logan Sargeant. Aunque, el mencionado test TPC es el que obliga a retrasar el anuncio porque si fuese oficializado como titular no podría llevar a cabo un ensayo al que solo acceden los pilotos de reserva.

Será otra vez en Italia donde el argentino se verá las caras con los ases de la F1. Lo espera el Gran Premio de la Emilia Romaña y nuevamente en Imola, un trazado conocido que le trae buenos recuerdos, ya que allí ganó en la Fórmula 2 y Fórmula 3.

Se trata de un regreso con mística en una de las casas de Ferrari, el lugar donde Ayrton Senna pasó a la inmortalidad el 1 de mayo de 1994 y donde se esperan muchos argentinos, amén de la presencia de Colapinto, que tiempo atrás hizo el esfuerzo económico de viajar para ver a la F1 en uno de los circuitos más icónicos del mundo.

De aquel chico que se cocinaba el arroz en una pava eléctrica, como le contó su madre, Andrea Trofimczuk a este medio, cuando se mudó con 14 años a Europa en sus tiempos del karting detrás del sueño por correr en la Máxima, a este joven que cumplió ese objetivo y es el orgullo de su familia que hizo enormes sacrificios para ayudarlo, como su padre, Aníbal, que vendió una casa en 2019 para reunir el presupuesto que le permitió correr en Fórmula 4 Española y ser campeón ese año. Este lunes el mundo habló de Franco ColapintoEs el “pibe de la tapa” y la segunda temporada de su increíble historia en la F1 está por comenzar.

Vía Infobae

Columna

Recientes

Avanza el Corredor Interoceánico para insertarse en el Plan México

0
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.