lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 159

Se abre circulación vehicular en la carretera Oaxaca-Ixtlán, a la altura de Ixtepeji

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que ya se encuentra abierta a la circulación vehicular, en un solo carril, la carretera federal 175 Oaxaca-Ixtlán, en el kilómetro 196 de Santa Catarina Ixtepeji en la región de la Sierra de Juárez.

Luego del derrumbe registrado este martes, los trabajos de remisión de lodo y piedra fueron coordinados por Caminos Bienestar (Cabien), autoridades de la localidad y personas voluntarias.

De la misma forma, se exhorta a las y los automovilistas manejar con precaución al transitar por la zona, así como atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales de la dependencia y del Gobierno del Estado.

Brinda Gobierno del Estado acompañamiento a oaxaqueños por accidente carretero en Puebla

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno (Sego), brinda acompañamiento y respaldo a las 28 personas de origen oaxaqueño afectadas por el accidente carretero ocurrido este martes 9 de julio en el estado de Puebla.

Luego de la volcadura del autobús en la carretera Atlixco-Puebla, kilómetro 16, proveniente de San Quintín y Mexicali, Baja California, hacia diversos municipios de Oaxaca, la Sego estableció contacto con la presidenta municipal de Atlixco, Puebla, Ariadna Ayala Camarillo, así como con autoridades de la Secretaría de Bienestar, de la Coordinación General de Protección Civil del Estado y del Hospital General Gonzalo Río Arronte, de esa entidad, con el fin de mantener información continua para apoyar a quienes resultaron afectados.

Algunas personas fueron trasladadas al hospital y dadas de alta la mañana de este miércoles. Se habilitó un albergue en la Unidad Deportiva La Alfonsina, en Atlixco para su resguardo y se inició la gestión de su traslado para que se reúnan con sus familias en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Las personas oriundas de los municipios San Antonio Huitepec, Oaxaca de Juárez, Santa Lucía Monteverde y Santiago Juxtlahuaca, que se ubican en el albergue son:

  1. Genoveva Santiago Martínez
  2. Edna Judit Cartas Rivas
  3. Emanuel Fernando Garnica Aguilar
  4. Samuel Ramírez López
  5. Idelfonso Ortiz Brasida
  6. Ángel Iván Cruz Santiago
  7. Miriam Velazco Martínez
  8. Perla Ivone Velázquez Martínez
  9. Alma González Jiménez
  10. Manuel Fernando Garnica Aguilar
  11. Idelfonso Ortiz Grada
  12. Lesli Gutiérrez López
  13. Anastasio López Ramírez
  14. Griselda López Gutiérrez
  15. Christian López Gutiérrez
  16. José Francisco Villalobos Martínez
  17. Imelda Velasco Gutiérrez
  18. Maximino Cruz Pérez
  19. Julia Martínez
  20. Tomás Bazante Racine
  21. María Pérez Gaytán
  22. Rufino Sánchez Nájera
  23. Francisco Antonio
  24. Cirila Gutiérrez López
  25. Estefany Yoseline Fernández Gutiérrez
  26. María Mejía Ortega
  27. Rufina García Hernández
  28. Rodolfo Alejandro Hernández Mejía

Semar advierte que químicos de “uso dual” están impulsando producción de metanfetamina y fentanilo

La Secretaría de Marina de México, a cargo de las aduanas del país, está cada vez más preocupada por los crecientes flujos de sustancias químicas no reguladas de “uso dual” utilizadas para producir metanfetamina y fentanilo, dijeron cuatro oficiales de la institución a Reuters.

México produce la mayor parte del fentanilo que termina en las calles de Estados Unidos, según funcionarios de ese país. La nación latinoamericana también se ha convertido en un importante exportador de metanfetamina a países asiáticos, de donde proceden la mayoría de estas sustancias.

Funcionarios de la Marina en Manzanillo, el puerto más grande de México por su volumen de mercancías, dijeron que han visto un aumento en las importaciones de químicos de “uso dual”, sobre todo de China, que se usan para la fabricación de artículos legales, como alimentos, perfumes y productos farmacéuticos, pero también como precursores para sintetizar metanfetamina y fentanilo.

Durante un recorrido la semana pasada por el puerto, situado en la costa del Pacífico, funcionarios de la Marina instaron al gobierno a regular productos de “uso dual” y destacaron la incautación de contenedores de estas sustancias que no son reclamados por empresas mexicanas que los importaron.

“Se han encontrado muchas cantidades de sustancias ‘duales’ en laboratorios clandestinos, esto nos da la certeza de que son utilizados para la elaboración de drogas sintéticas“, dijo el jefe de Información y Análisis de Riesgo de la Marina en el puerto, quien pidió omitir su nombre por razones de seguridad.

El funcionario del puerto de Manzanillo, ubicado en el estado Colima, señaló que en enero detectaron un cargamento procedente de China con 88 toneladas de ácido acético glacial, químico no regulado que es utilizado para producir metanfetaminas.

Muchas de las sustancias decomisadas son importadas por empresas en los estados Jalisco y Sinaloa, dijo otro funcionario de la secretaría de Marina (Semar). Ambas regiones son consideradas como bases de los poderosos grupos de narcotraficantes Cártel de Sinaloa y su rival, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dijo otro funcionario de la institución.

“Es urgente regular el ingreso a México de las sustancias duales, ya que sin ello los grupos delincuenciales dedicados a la fabricación de metanfetaminas seguirán aumentando su producción”, dijo un tercer funcionario que prefirió el anonimato.

El gobierno mexicano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Manzanillo recibe cerca del 60% de los contenedores que llegan diariamente a México. Sólo alrededor del 2% de las mercancías son registradas físicamente, así como el 10% de los barcos que atracan en el puerto. Cuando hay alertas sobre entrada de carga ilegal, el 100% de los productos se someten a registros, agregaron funcionarios.

Vía Latinus

Compañía Minera Cuzcatlán participa en la Segunda Feria del Deshilado 2024

Autoridades de San José del Progreso y organizaciones de artesanos locales realizaron la Segunda Feria del Deshilado 2024, con el propósito de promover la riqueza de las tradiciones textiles de la comunidad.

Durante la feria celebrada el 29 y 30 de junio participaron más de 50 creadores y creadoras que presentaron sus obras elaboradas con más de 25 técnicas de deshilado y bordado, como parte de conocimiento ancestral heredado de generación en generación entre habitantes de San José del Progreso.

Durante estos dos días se contó con un programa cultural que incluyó talleres, una expo venta de artesanías, muestra gastronómica, bailables, danza y música, en el que participaron organizaciones sociales y comerciales de la localidad, además de las comunidades vecinas de Ocotlán de Morelos y Ejutla de Crespo.

En el evento también participaron delegaciones culturales de Zaachila y se contó con la presentación de la cantante oaxaqueña Patricia Alcaraz, elegida para esta ocasión como la madrina de la feria para dar a conocer las obras textiles y promover su comercialización para contribuir con la actividad económica de la zona de influencia de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC).

Para la organización, realización y desarrollo de la Segunda Feria del Deshilado 2024 se contó con el apoyo de CMC mediante la renta de mobiliario, equipo de luz, sonido y pantalla, así como transporte para las delegaciones y provisión de alimentos.

De esta forma, CMC confirma su compromiso con la cultura y las tradiciones de Oaxaca para el fortalecimiento de la identidad, los vínculos sociales y el desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida de la población.

Inicia IEEPO en el Istmo y la Costa entrega de apoyo por concepto de uniformes escolares 2024

Con la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició este lunes en las regiones del Istmo y la Costa el pago directo a madres, padres de familia y personas tutoras, por concepto de apoyo de uniformes escolares 2024.

En las sedes habilitadas para este proceso en Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero, así como en San Pedro Pochutla, Puerto Escondido y Pinotepa Nacional, en el primer día de atención, de manera ordenada se realizó la entrega del recurso consistente en 405 pesos en efectivo, cuyo objetivo es apoyar la economía familiar y contribuir al mejoramiento de las condiciones escolares de las y los alumnos de nivel básico.

El director General del IEEPO, Emilio Montero Pérez, quien verificó el procedimiento en la Costa, señaló que uno de los ejes transversales de la política social que impulsa el Gobernador de Oaxaca es la atención integral a niñas, niños y adolescentes en consonancia con el Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la respuesta a solicitudes del magisterio.

En la Costa y el Istmo las sedes están habilitadas para cubrir todos los apellidos y conforme al calendario acordado, del 8 al 12 de julio. En Tehuantepec estarán realizando los pagos en la Escuela Secundaria Técnica número 69, en la calzada del Panteón 27 Guichivere; en el Instituto Tecnológico de Juchitán; en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en Novena Norte, Puerto Escondido y en San Pedro Pochutla en el Jardín de Niños Primavera.

Asimismo, para este martes 9 de julio, solo por este día continuará la atención a madres, padres de familia y personas tutoras en Pinotepa Nacional en la Escuela Emiliano Zapata, calle 23 Sur, S/N, y en Matías Romero debido a las condiciones meteorológicas que han ocasionado fuertes lluvias, el lugar cambió a la Escuela Secundaria Técnica número 5, ubicada en la calle Leandro Valle 21 B, colonia Pueblo Nuevo, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Los requisitos son copia identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) de la madre, padre o tutor, y el recibo del estudiante que se puede descargar en el sitio http://recursosmateriales.ieepo.gob.mx/uniformes/inicio.

Se realiza pago a jubilados

Por otra parte, en la pagaduría del IEEPO ubicada en la agencia San Felipe del Agua, en la capital oaxaqueña, se inició el pago de la prima de antigüedad a profesoras y profesores jubilados, por un monto total de 250 millones de pesos. Para 4 mil 700 jubilados con laudo firme se ejercerán 205 millones de pesos y para 2 mil 767 demandas en trámite, aproximadamente 45 millones de pesos.  

Lanza EU alerta a turistas que pretendan viajar a México

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) renovó su alerta de viaje para los ciudadanos estadounidenses que planean visitar México, destacando preocupaciones sobre la seguridad en diversas regiones del país.

Desde agosto del año pasado, esta advertencia ha sido “una guía” para los viajeros, con una evaluación continua de los riesgos de seguridad en diferentes regiones mexicanas.

En un comunicado, se advierte que solo dos estados mexicanos son considerados seguros para los estadounidenses, mientras que la mayoría de las entidades enfrentan diferentes niveles de riesgo.

El documento subraya que la delincuencia violenta, incluyendo homicidios, secuestros, robos de vehículos y asaltos, es generalizada y común en México.

Se enfatiza que los servicios de emergencia locales fuera de las principales ciudades y la capital del estado son limitados, lo que aumenta los riesgos para los visitantes extranjeros.

El gobierno de Estados Unidos categorizó sus recomendaciones de viaje a México en cuatro niveles:

No viajar: Los estados a los que se EU recomienda no viajar debido a altos niveles de crimen y secuestros, incluyen a Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima y Guerrero.

Reconsiderar viaje: Estados donde se sugiere precaución extrema, como, Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Jalisco, Guanajuato, Morelos.

Viajar con precaución: La alerta incluye a estados, donde piden tener mayor precaución al viajar a Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

Precauciones normales: Únicamente Campeche y Yucatán.

El Departamento de Estado también especifica restricciones para sus empleados públicos en México, como la prohibición de viajar entre ciudades después del anochecer, el uso exclusivo de servicios de transporte seguros como Uber, y la limitación en la conducción por carreteras específicas durante el día.

Recientemente, debido a un incremento en la violencia en Matamoros, Tamaulipas, que resultó en el secuestro y asesinato de ciudadanos estadounidenses, se reforzó la alerta para este estado en particular.

Se complica cada vez más el asunto para saxofonista María Elena Ríos; se le van los 85 mdp

*En los procesos hace y dice una cosa, y en sus redes sociales otra
*Audios exhiben sus mentiras
*Le dan 24 horas para sustituir a su abogada

Redacción

Ante la posibilidad de perder el caso por el enorme número de mentiras que no ha podido solventar y, por ende, los 85 millones de pesos que pide por la reparación del daño, la desesperación de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, la lleva a la paranoia.

Tras llevarse a cabo las audiencias correspondientes a su caso, sigue insistiendo en que hay “arreglos” en el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), por no darle la razón de manera unilateral y a través de sus redes sociales señala que es “perseguida” por gente de su presunto agresor, situación que tampoco puede comprobar.

Este pasado domingo 7 de julio, usando otra vez sus cuentas digitales, Ríos Ortiz arremetió nuevamente contra el Juez de su caso, revictimizándose al señalar que la trataron mal y reiterando que el empresario, Juan Manuel Vera Carrizal la mandó matar. “Los defensores del señor son una bola de torpes, se sienten impunes porque son protegidos por la presidenta del TSJO”, dice a través de un video.

Sin embargo, audios filtrados dan cuenta de cómo durante la audiencia de debate, ella trata de argumentar que el Juez buscaba obstaculizar su proceso, porque pretendía “dar por desiertas sus pruebas, tratando de perjudicarla”, sin embargo, para sacarla de su ignorancia, el juez le hace saber de manera clara, que su percepción era errada.

“Le quiero informar que esta autoridad de ninguna manera le está afectando sus derechos, sus pruebas se encuentran incólumes, aún no le toca la oportunidad de desahogarlas, estoy con las pruebas del ministerio público, no de usted, quiero que le quede claro para que no se preste a malas interpretaciones, no se le está violentando ningún derecho, si no se lo explicó su asesora, se lo comento de manera clara”.

Tras quedar exhibida, a Ríos Ortiz no le quedó más que dar las gracias al Juez, José Gabriel Ramírez Montaño, por la explicación que no le dio su asesora Diana Cristal González Obregón, más tarde, en la misma audiencia, los abogados de Vera Carrizal, solicitaron se le asignara una asesora jurídica pública , tras los constantes pretextos de su representante legal para no presentarse a las audiencia, debido a que se ha venido desvirtuando la acusación , retrasando así los debates programados y que luego utilizan para denostar a las autoridades.

Ante los sólidos argumentos y sabedora que su abogada se está deslindando poco a poco de su caso, Ríos Ortiz fue notificada del ingreso de la solicitud a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, para brindarle la asesoría jurídica especializada, tras las constantes ausencias de González Obregón, quien ya no se hace presente en las recientes audiencias.

De manera pública, el Consejo de la Judicatura del Tribunal de Enjuiciamiento Unitario del Circuito Judicial de la Región Mixteca, notificó que, a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas, tiene 24 horas para designar un asesor jurídico a la víctima ante las ausencias prolongadas de su abogada.
Asimismo, fue también la Ministerio Público del caso, quien solicitó que se le brinde a Ríos Ortiz una asesora gratuita, ya que González Obregón desconoce el sistema acusatorio y solo acude de forma esporádica a las audiencias, situación que solo causa retraso en las resoluciones que ya se buscan establecer.

Terminada la audiencia y pese a que la situación fue totalmente contraria, Ríos Ortiz filtró videos a medios de comunicación como Milenio, donde señalan que el Juez de Control está a punto de dar por “desiertas las pruebas del caso y que este no está siendo juzgado con perspectiva de género, para ayudar al posible agresor”, mintiendo otra vez, para llamar la atención.

‘El Bart’ advierte que Ciro Gómez Leyva “está hartando al gobierno” por el atentado en su contra

Sin remordimientos y sonriente fue como se mostró Héctor Martínez Jiménez, alias El Bart’, en una entrevista realizada en el penal de Santa Martha Acatitla con la activista Saskia Niño de Rivera, en la que habló sobre su participación en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.

En la noche del 15 de diciembre de 2022, Gómez Leyva fue víctima de un ataque armado mientras viajaba a bordo de una camioneta blindada en la Ciudad de México (CDMX). Entre la docena de sujetos involucrados se encuentra ‘El Bart’, quien ha confesado ser el encargado de dispararle al periodista de 66 años.

A más de un año de su detención, ‘El Bart’ concedió una entrevista a Saskia Niño de Rivera como parte del podcast “Penitencia”. Un breve fragmento de dicho encuentro fue compartido por Gómez Leyva en la mañana de este lunes en su programa matutino de Radio Fórmula.

Al principio de la entrevista, ‘El Bart’ se definió a sí mismo como una “persona noble que mata gente”. Expuso que antes de involucrarse en el ámbito del sicariato, se dedicó a vender droga por dos años.

El sujeto de 34 años aseguró que sí conocía a Gómez Leyva antes de participar en su atentado, aunque no lo valoraba como uno de los periodistas más destacados de México. “De hecho hasta lo seguía en Facebook antes. Sí lo consideraba bueno, pero no tan bueno”, señaló.

Los planes de ‘El Bart’ eran asesinar al comunicador y verlo “en su camioneta en una sábana blanca”, pero no cumplió su acometido. “Mi idea era muerto, libre y con dinero. Lo mato, me voy adonde me tenga que ir, me escondo un rato, se enfrían las cosas, tengo dinero y tan tan, lo que siga”, indicó.

El presunto sicario explicó que la principal falla del atentado fue el blindaje de la camioneta en la que viajaba el periodista y “el error de otra persona”. Aunque no esperaba ir a prisión, fue detenido en enero de 2023 en el estado de Michoacán por tentativa de homicidio.

Ante la pregunta expresa de si podría haber otro atentado contra Gómez Leyva, ‘El Bart’ se mostró dudoso, pues a su consideración el periodista ha presionado al Gobierno de México desde que sufrió el ataque armado, al punto de “hartarlo”.

“Lo que está haciendo esta persona es que ya está hartando al gobierno. Está demandando a la Fiscalía, presionando”

Respecto a este señalamiento, Ciro Gómez Leyva hizo una precisión en su programa matutino. Informó que lo único que ha hecho es brindar sus respectivas declaraciones sobre lo ocurrido y solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer las investigaciones.

“Dice que estoy hartando al gobierno, pues quizá porque lo único que hecho es tomar dos acciones después del ataque: uno, declarar ante el Ministerio Público de la CDMX tres horas después, hacer una relatoría de hechos; y dos, pedirle a la Fiscalía General de la República que atrajera el caso”, explicó el comunicador.

Si bien ‘El Bart’ aceptó su involucramiento en el atentado, considera que no merece estar toda su vida tras las rejas. “Tal vez 10 años”, manifestó. Pese a ello, no mostró remordimiento por el ataque armado contra el periodista, pues sólo lo veía como otro de sus “pacientes” (término con el que se refirió a sus otras víctimas; se presume que asesinó entre 15 y 20 personas).

“Si lo tuviera enfrente, ni le pediría disculpas ni nada (…) Es una pregunta muy buena (…) No le pediría disculpas. Es arrepentirme de algo que ya hice. No me gusta arreglar las cosas con un ‘perdóname’. Sí sé buscar el perdón y todo pero con esta persona no; al fin y al cabo yo lo veía como un ‘paciente’ más”, declaró ‘El Bart’.

En cuanto al posible móvil del atentado, dijo desconocer las causas, aunque no descartó que tuviera que ver con su labor periodística. “Yo siento porque iba a hablar de más (…) Ese es el tema con los periodistas, por querer sacar su nota luego se meten con quien no deben, o hablan de más, y no se ponen a pensar que esas personas tiene un paro (contacto) más arriba que ellos”, advirtió.

Las investigaciones de la FGR han identificado a Armando Escárcega, alias El Patróncomo el presunto autor intelectual del atentado contra Gómez Leyva. Luego de ser detenido a mediados de octubre de 2023 en Estados Unidos (EEUU), fue extraditado a finales de junio a México, donde fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

Mujeres con Bienestar Edomex: estos son los documentos necesarios para inscribirte en la convocatoria

El titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de México, Juan Carlos Rodríguez, anunció que en los próximos meses se abrirá la nueva convocatoria para ingreso al programa Mujeres con Bienestar, que actualmente cuenta con 650 mil beneficiarias.

Desde un evento que se realizó en Nezahualcóyotl, el funcionario indicó que el objetivo es que el padrón suba a 25 mil mujeres más beneficiadas con el apoyo social, por lo que adelantó que en lo que resta del año se abrirá el nuevo registro para hacer realidad el objetivo.

En caso de que estés interesada en formar parte de esta ayuda social y ya hayas cumplido con el registro correspondientes, estos son los documentos necesarios para concluir tu trámite:

  • Formato Único de Bienestar (FUB)
  • Credencias para votar vigente
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses —luz, agua, teléfono fijo y celular, TV por cable, internet, constancia vecinal, constancia ejidal, constancia del municipio—.

Conviene destacar que debes de presentar original y copia en la sede correspondiente; en caso de que tengas dudas con tu solicitud, la administración local abrió la línea telefónica 55 9370 1223 con el fin de poder ayudar a las mujeres que desean formar parte del programa.

Depósito para las beneficiarias

Asimismo, el funcionario adelantó que comenzará la dispersión del cuarto pago, correspondiente al bimestre julio-agosto, el cual estará viéndose reflejado del 15 al 30 de julio, por lo que invitó a las beneficiarias a estar al pendiente de su salgo en la misma fecha.

Con la confirmación del calendario de pagos, se anticipa que el apoyo financiero llegue de manera gradual a las beneficiarias de diversos municipios del Estado de México, fortaleciendo su acceso a recursos necesarios para el bienestar integral de ellas y sus familias

Es importante destacar que el pago será de dos mil 500 pesos, además de que el rango de fechas establecido para el próximo depósito es especialmente relevante para las mujeres participantes, ya que dependen de estos recursos para cubrir necesidades fundamentales como salud, educación, emprendimiento y seguridad.

Aunado a los pagos bimestrales, las beneficiarias disfrutan de descuentos que potencian su acceso a recursos esenciales como:

  • Seguro de vida: incluye cobertura para la titular, su pareja —cónyuge o concubino— e hijos.
  • Asistencia médica y dental: se otorga acceso a consultas a través de servicios telefónicos y telemedicina.
  • Asistencia psicológica y nutricional: de la misma forma, el servicio se obtiene mediante teléfono.
  • Descuentos y capacitación: otro de los beneficios son los descuentos en diferentes establecimientos, así como capacitación y certificaciones académicas mediante recursos digitales.

Vía Infobae

Claudia Sheinbaum nombrará a secretarios de Defensa y Marina hasta finales de septiembre

Claudia Sheinbaum Pardo postergó los nombramientos militares de su próximo Gobierno, y este lunes informó que la designaciones para las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) las anunciará hasta finales de septiembre, es decir, poco antes de tomar posesión como Presidenta de México el de 1 octubre.

“La Sedena y la Semar van a ser hasta septiembre, las últimas semanas”, señaló Sheinbaum Pardo, con lo que mantendrá hasta el final la próxima dirección de las Fuerzas Armadas.

Desde su casa de transición, la virtual presidenta electa adelantó que el próximo jueves de julio seguirá con más nombramientos para integrar su gabinete presidencial y en esta ocasión presentará a los titulares de la Secretaría de Turismo (Sectur); Cultura; Trabajo y Previsión Social (STPS), además de la persona que “coordinará” el gabinete, es decir, el jefe o la jefa de Oficina.

Vía Infobae

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.