domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 152

Boxeadora italiana renuncia a combate contra púgil transgénero en París 2024

La reciente retirada de la boxeadora italiana Angela Carini de su pelea contra la argelina Imane Khelif en los Juegos Olímpicos ha generado un debate candente sobre la equidad en el deporte y la inclusión de atletas transgénero en competiciones femeninas. Carini abandonó el combate tras 45 segundos, alegando que enfrentarse a Khelif no era justo debido a preocupaciones sobre niveles de testosterona y cromosomas masculinos, descubiertos en pruebas realizadas en 2023.

La ministra italiana de Familia, Natalidad e Igualdad de Oportunidades, Eugenia Roccella, había expresado su «gran preocupación» por la admisión de atletas trans en el boxeo femenino, citando la falta de criterios uniformes y estrictos a nivel internacional. Roccella criticó la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) y cuestionó la integridad de la competición en un evento que debería simbolizar la equidad deportiva. La ministra, conocida por sus posturas conservadoras, insistió en la necesidad de requisitos claros para garantizar una competencia honesta y segura, especialmente en deportes de combate.

En respuesta, el Comité Olímpico Italiano (CONI) anunció que trabajaría junto con el COI para asegurar que se respeten los derechos de todos los atletas y se cumpla con la Carta Olímpica y las regulaciones sanitarias. A pesar de las preocupaciones, Khelif fue admitida en los Juegos Olímpicos, a diferencia de otros torneos, como el Mundial donde fue descalificada por altos niveles de testosterona.

La boxeadora australiana Caitlin Parker también se pronunció sobre el tema, advirtiendo que la inclusión de atletas trans en deportes de combate podría ser «increíblemente peligrosa». Parker, que derrotó a la mexicana Vanessa Ortiz en los cuartos de final, señaló que, aunque ha hecho sparring con hombres, el riesgo en combates directos debe ser considerado seriamente.

El COI defendió su decisión, afirmando que todos los competidores en categorías femeninas cumplen con las reglas de elegibilidad establecidas, y que Khelif ha participado en competiciones femeninas desde hace varios años. El debate continúa, reflejando la complejidad de equilibrar la inclusión y la seguridad en el deporte.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Precaución ante deslaves por lluvias; hay daños en carretera a la Cuenca

La Policía Vial Estatal informa que debido a un deslave en ambos carriles de la carretera federal 147 Tuxtepec-Matías Romero km 126+200, el paso total está impedido, por lo que exhorta a las personas que se dirijan a estos destinos tomar vías alternas.

La dependencia sugiere como vía alterna la carretera federal 147 km 116+500 en la desviación San Felipe Zihualtepec (gasolinera Valero), El Porvenir, Paraíso, entronque a carretera transístmica Acayucan- Palomares.

Es importante mencionar que de acuerdo con las condiciones del clima continuarán las lluvias y nublados en las próximas horas por lo que se sugiere conducir con precaución.

Reúne concierto Oaxaqueñísimas a cientos de personas en la Alameda de León

Cientos de personas disfrutaron del concierto gratuito Oaxaqueñísimas, espectáculo masivo que se efectuó en la Alameda de León para cerrar con broche de oro las actividades que la Secretaría de las Culturas y Artes realizó en el marco de las Fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza.

La cita se pactó este miércoles 31 de julio en punto de las 20:00 horas, en donde Natalia Cruz, Silvia María, Ana Díaz y María Reyna, acompañadas de la Banda de Mujeres del Viento Florido bajo la dirección de Leticia Gallardo, así como la invitada especial La Marisoul deleitaron al público con temas como “La Llorona”, “Guíe Cheguigu”, “La Tortuga del Arenal” y “Orgullosa soy Raíz”.

Al respecto, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes Víctor Cata apuntó que, en este 2024, la dependencia que encabeza asumió la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, de poner al alcance de todas y todos los espectáculos masivos que se organizan en el marco de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Recordó que, en 2023, por petición de las y los amantes de la música, se realizaron tres funciones totalmente gratuitas como parte de las actividades de la Guelaguetza; dos de éstas en el Teatro Macedonio Alcalá y una en la Alameda de León.

“Este año se brindaron espectáculos gratuitos de diversos géneros para todas las edades como el de Grupo Cañaveral, Los Caligaris y Oaxaqueñísimas, quienes juntos reunieron a más de 10 mil personas locales, nacionales y extranjeras”, concluyó.


Pronostican lluvias de intensidad variable en la mayor parte de Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén lluvias de intensidad variable con periodos de tormentas eléctricas, chubascos fuertes y rachas de viento durante la tarde-noche de este jueves en la mayor parte de Oaxaca.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los canales de baja presión en el interior del país y el arrastre de humedad del Océano Pacífico, seguirán generando lluvias y tormentas en el estado.

Las lluvias pronosticadas podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, caída de árboles, encharcamientos urbanos e inundaciones en partes bajas.

Las temperaturas máximas estarán moduladas por la presencia de estos fenómenos y coberturas nubosas con ambiente fresco por la mañana y caluroso al medio día, así como periodos de bochorno en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.

Por otro lado, la dependencia monitorea una zona de baja presión frente a las costas de Centroamérica y México por posible desarrollo ciclónico.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 23 y máxima de 33 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Vincula FGEO a proceso, a dos imputados por trata de personas; rescatan a menores que eran obligados a trabajar en la calle

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra dos personas del sexo masculino identificadas como P.J.H., alias “El César” y P.J.H., alias “El Mariano”, por el delito de Trata de Personas Agravado, en su modalidad de captación, traslado y alojamiento con fines de Explotación Laboral y Explotación Laboral Agravado.

Este delito fue cometido en agravio de nueve niños y adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 11 y 16 años, pertenecientes a la etnia Tzotzil de San Juan Chamula, en el estado de Chiapas, quienes vivían en condiciones insalubres y de hacinamiento en un domicilio ubicado en Calle Prolongación Nuño del Mercado de la agencia de San Juan Chapultepec, en el municipio de Oaxaca de Juárez, en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, el 17 de julio de 2024, a través de un operativo estratégico derivado de las indagatorias realizadas a partir la denuncia formulada por la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de dos sujetos en flagrancia, que obligaban a los menores de edad a vender dulces y cigarros en las calles del centro de la ciudad de Oaxaca, laborando todos los días de la semana en horarios excesivos.

El rescate de los menores de edad se logró gracias a las investigaciones ministeriales que la FGEO a través de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, por lo que las víctimas quedaron bajo resguardo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Durante el desahogo de audiencia y tras las pruebas presentadas por la FGEO, el Juez en turno dictó auto de vinculación a proceso para P.J.H., alias “El César” y P.J.H., alias “El Mariano” por el delito de Trata de Personas Agravado, en su modalidad de captación, traslado y alojamiento con fines de Explotación Laboral y Explotación Laboral Agravado, decretando la medida cautelar de prisión preventiva justificada, concediendo un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cuidemos al turismo

Por Fernando Cruz López

Miles y miles de turistas comenzaron desde ayer por la mañana a abandonar la capital del estado, la gran mayoría contentos de haber disfrutado de la hospitalidad y de la rica gastronomía de los Oaxaqueños, así como por haber presenciado el magno espectáculo de la Guelaguetza y las diversas actividades como calendas, convites y las diversas ferias que pudieron visitar.

De la misma manera, cientos de turistas se fueron con un mal sabor de boca por la voracidad de los prestadores de servicios turísticos, principalmente quienes trataron de sorprender al turista con sus altos precios, los que se llevaron el primer lugar en quejas son los taxistas, de ahí vienen los restauranteros y luego los cientos de artesanos que por todos lados había, pues sus precios eran exorbitantes en comparación a otros que vendían lo mismo.

Todo esto debe ser tomado en cuenta por las diversas autoridades para evitar que en Oaxaca se siga abusando del turismo, ya que no solo son las fiestas de la Guelaguetza las que anualmente atraen a miles de turistas, pues en nuestra entidad todo el año hay diversas actividades que no solo promocionan al estado, sino que también atraen a miles de turistas nacionales y extranjeros.

Por ejemplo, ya vienen las actividades de septiembre, el mes de la patria, luego sigue las fiestas de los muertos y de ahí la temporada navideña y así continua todo el año.

A todo lo anterior hay que añadirle que se debe incrementar más la seguridad para brindarle al turista una mejor estancia, pues muchos se quejaron de haber sufrido el robo de sus pertenencias en los lugares a donde asistieron, sitios en donde los carteristas hicieron de las suyas, a lo anterior hay que agregarle que varios turistas les pidieron auxilio a policías y manifiestan que éstos no les hicieron caso.

Si pudiéramos entender todos los Oaxaqueños que la industria del turismo es una tremenda fuerza de empleo que genera riqueza para muchos sectores de la población, entonces todos nos podremos coordinar para hacer  más segura y placentera la estancia de quienes nos visitan, pues miles de turistas llegan de todo el mundo para no solo descansar, disfrutar y pasear, también vienen a dejar recursos que tanta falta hacen en una entidad como Oaxaca, por eso es necesario hacer conciencia y cuidar al turismo.

Todos los Oaxaqueños debemos solidarizarnos con las autoridades gubernamentales que coordinan la llegada de los turistas para hacer un solo frente común y formar brigadas ciudadanas que cuiden al turismo para que quienes nos visitan se sientan más seguros y así puedan no solo disfrutar al máximo de todo lo que Oaxaca les puede ofrecer, sino que también ellos al estar tranquilos, pueden gastar más recursos en la entidad.

El turismo hoy y siempre será para Oaxaca una excelente minita de oro que se debe explotar con inteligencia, no ensañándose contra el turismo, cobrándole excesivamente. ¿Cómo vamos a convencerlos a regresar?, esto lo debemos entender todos y hacer del turismo una excelente fuente de ingresos.

Inicia Cobao Jornada de Capacitación Docente Julio 2024

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) inició la Jornada de Capacitación Docente Julio 2024, una etapa más del programa de actualización permanente, que se realiza del 29 de julio al 3 de agosto con la participación de 739 docentes de los 68 planteles de este subsistema.

En el plantel 01 Pueblo Nuevo, sede de esta jornada habilitada para el personal de Valles Centrales, la directora general del Cobao Verónica Hernández González informó que las actividades que se efectúan durante seis días tienen el objetivo de fortalecer los conocimientos en el diseño de planeaciones didácticas apegadas al Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, con estrategias y ejercicios que promuevan experiencias de aprendizaje activo, progresivo y significativo.

Destacó el interés del cuerpo docente por mantenerse capacitado, en seguimiento al objetivo del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que encabeza Salomón Jara Cruz, de impulsar el desarrollo y superación de las juventudes a partir de la educación pública de calidad.

“Lo que ha preocupado y ocupado al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca es brindar una educación de calidad, que nos continúe consolidando como la alternativa educativa número uno en la entidad”, dijo.

Este tipo de capacitaciones integrarán el conocimiento con el desarrollo de las habilidades del personal, con sus actitudes y valores que coadyuven a preparar a las y los estudiantes para enfrentar el futuro con herramientas sólidas y confiables.

Por otro lado, la Directora General del Cobao precisó que 510 personas docentes se capacitarán en las sedes habilitadas en las regiones Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Costa y Cuenca del Papaloapan; mientras que 229 más lo harán mediante la modalidad en línea.

Cabe mencionar que otros 153 docentes exentaron este taller al haber acreditado previamente cursos impartidos por la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (Cosfac).

‘El Mayo’ y el hijo de ‘El Chapo’ se entregaron voluntariamente a EEUU: abogado de la familia Guzmán

José Luis González Meza, abogado de la familia de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, aseguró que Ismael ‘El Mayo’ Zambada yJoaquín Guzmán López se entregaron de manera voluntaria a las autoridades de Estados Unidos (EEUU).

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, González Meza dio a conocer una carta en la que proporcionó algunos detalles sobre el aseguramiento de los narcotraficantes del Cártel de Sinaloa en El Paso, Texas, el pasado jueves 25 de julio.

En la misiva presentada por el abogado se indica que desde hace cuatro años “se iniciaron pláticas con las autoridades norteamericanas sobre la posibilidad de entrega voluntaria por parte del grupo”. Aunque no explicó quiénes participaron en estas conversaciones, indicó que esto llevó a ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López a trasladarse a territorio estadounidense.

En ese sentido, aseguró que no hubo presiónpor parte de México y EEUU en su aseguramiento, debido al supuesto acuerdo que los narcotraficantes habrían logrado con el país vecino, sin detallar la agencia con la que sostuvieron dichas pláticas.

“Por consiguiente, no existe responsabilidad alguna por parte de México y Estados Unidos ya que repetimos reiteradamente que fue entrega voluntaria y personal sin coacción o presión alguna por parte de grupos o autoridades mexicanas y americanas”, se lee en la misiva redactada con faltas de ortografía y firmada el 31 de julio por José Luis González Meza.

Según el abogado, esta “versión” proviene de los familiares de ‘El Chapo’ Guzmán, quienes aseguró llevan una relación de “respeto y armonía” con la familia de ‘El Mayo’ Zambada, lo cual contrasta con los reportes que señalan una disputa entre ambas facciones.

Las aseveraciones de González Meza contrastan con lo que había comentado en otros medios de comunicación anteriormente, pues en un principio aseguró que los dos narcotraficantes habían sido detenidos en México y no en EEUU.

El miércoles 30 de julio, González Meza fue entrevistado por Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio y señaló que tanto ‘El Mayo’ Zambada como Joaquín Guzmán López (hijo de ‘El Chapo’) habrían sido capturados en suelo mexicano por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA).Bajo ese tenor, calificó como ilegal su detención.

Un día antes, González Meza comentó en entrevista para MVS Noticias que los dos narcotraficantes fueron “secuestrados”, pues señaló que “no se hizo ningún procedimiento de carácter jurídico” en el consulado de Hermosillo, Sonora, donde supuestamente despegó la aeronave que los trasladó al aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México.

Asimismo, descartó la versión de Joaquín Guzmán López hubiera engañado a ‘El Mayo’ Zambada para entregarlo a EEUU. “Es inverosímil, infantil (…) Ellos trabajan juntos”, aseveró.

Hasta el momento, ninguna autoridad de México y EEUU han informado públicamente cómo se realizó la detención de los narcotraficantes. El único dato que fue corroborado por el Departamento de Estado es que ambos fueron detenidos por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Vía Infobae

AMLO anuncia que México no participará en la reunión de la OEA sobre las elecciones de Venezuela: “Es mucha intervención”

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, no participará en la reunión de la OEA que se tiene programada para hoy, en donde se prevé que se aborde la discusión sobre la situación post-electoral que se vive en Venezuela.

El mandatario federal explicó que el motivo para no asistir a este evento es porque no están de acuerdo con la actitud“intervencionista” e “injerencista” de la Organización de los Estados Americanos(OEA) motivo suficiente para no estar dispuestos a participar en la reunión.

Criticó que previó a que se dieran a conocer los resultados, Luis Almagro, secretario general de la OEA, se posicionó a favor de uno de los candidatos, lo que a su parecer no es responsable para que se pueda llegar a una aclaración del proceso electoral de manera pacífica. Según cifras reveladas por medios de comunicación, tras las protestas masivas en contra de los resultados, han muerto 13 personas.

“Yo tengo la información de que Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, no va a participar en la reunión de la OEA y no vamos a participar porque no estamos de acuerdo con la actitud de parcialidad de la OEA. Antes de conocer resultados, el director de la OEA, Luis Almagro ya había reconocido a uno de los candidatos sin pruebas de nada, entonces para qué vamos a una reunión así, eso no es serio, no es responsable, no ayuda a buscar una salida pacífica, democrática a un conflicto de un país”, comentó el mandatario federal en su conferencia de prensa.

El presidente López Obrador mantuvo su postura cautelosa sobre el resultado de las elecciones, insistió en esperar el cómputo de los 100% de las actas, además que espera que la OEA presente pruebas sobre los señalamientos que hace en relación con las supuestas irregularidades, pues considera que debe haber constancias del Consejo Nacional Electoral de Venezuela.

Yo creo que se tienen que presentar pruebas, las actas, pienso que deben tener actas aunque la elección se haya llevado de manera electrónica, pienso que en el procedimiento hay actas, hay constancias para saber qué sucedió porque nos quedamos en un lado en el 80% de los resultados, en general, en una de las partes, y ayer estaba leyendo que el 80% pero en un cuadro, en una gráfica, tienen que haber actas y entonces vamos a poder decidir en definitiva”, dijo.

El día de ayer, el secretario general de la OEA instó a Nicolás Maduro a que reconozca su derrota en los comicios presidenciales de Venezuela o que se convoquen a nuevas votaciones “más transparentes”.

Vía Infobae

María Corina Machado asegura que tienen “cada una de las actas” de la elección en Venezuela

Opposition leader Maria Corina Machado and opposition candidate Edmundo Gonzalez gesture as they address supporters after election results awarded Venezuela's President Nicolas Maduro with a third term, in Caracas, Venezuela July 30, 2024. REUTERS/Gaby Oraa

La líder antichavista María Corina Machado afirmó este martes durante un mensaje en Caracas ante cientos de simpatizantes que tienen “cada una de las actas” de votación la pasada elecciónpresidencial y las presentarán como “prueba irrefutable” de que la oposición venezolana ganó al oficialismo representado por Nicolás Maduro.

“Edmundo González es el nuevo presidente electo. Así lo ratificamos hoy cívicamente en Caracas“, publicó en sus redes sociales junto a un video del mensaje en el que seguidores aplaudieron como muestra de su apoyo.

Machado y González Urrutia llegaron al lugar a bordo de un camión, desde el que recorrieron unos kilómetros en caravana, y ofrecieron un discurso en el que reiteraron que la lucha que promueven es pacífica y busca que las autoridades reconozcan que el chavismo, en el poder desde 1999, perdió.

Ambos expresaron su solidaridad con las víctimas de las protestas, calculadas, según organizaciones no gubernamentales, en seis muertos y 84 heridos, mientras que la fiscalía computó 749 detenciones y 48 policías y militares lesionados, uno de ellos fallecido “por disparos de los manifestantes”.

El CNE de Venezuela proclamó la victoria de Maduro con un 51.20% de los votos frente al 44.20% del opositor Edmundo González Urrutia, con un 80% escrutado y sin desagregar los resultados.

Ante ello, Machado aseguró que la oposición mayoritaria logró obtener el 73% de las actas emitidas en las presidenciales, que dan, aseveró, la victoria a González Urrutia, con una diferencia “apabullante“, contrario a lo anunciado por el CNE.

Por su parte, Nicolás Maduro se reunió el lunes con el excanciller Celso Amorim, asesor internacional del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien le dijo que “entregará las actas (electorales) en los próximos días”, según fuentes diplomáticas citadas por el periódico O Globo.

Según la versión periodística, Maduro también le dijo al asesor de Lula que su gobierno corría el riesgo de un “golpe por parte de la extrema derecha“, como lo había denunciado horas antes en el CNE.

Vía Latinus

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.