domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 150

Inauguran Convención del Café Oaxaqueño 2024

Los gobiernos Federal y Estatal realizan la Convención del Café Oaxaqueño 2024, que reúne a personas cafeticultoras de las siete regiones productoras del aromático, para promover esta bebida tradicional.

Oaxaca es el estado número uno en café de especialidad, que por sus condiciones de producción cuenta con los requisitos para considerarse de los mejores del país.

El encuentro concentra a 350 personas agricultoras distribuidas en 80 stands y 10 barras de café en la Plaza de la Danza de la capital del estado.

Entre los objetivos de la Convención se encuentra el localizar a todas las y los productores de este aromático para mejorar su producción y comercialización. Cabe destacar que la entidad pasa de una producción cafeticultora tradicional a una agroecológica certificada, lo que la posiciona en el segundo lugar en producción orgánica en el país.

Durante la inauguración, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) Víctor López Leyva y el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, entregaron a las y los productores su ficha de análisis sensorial que acredita su café como de especialidad.

Oaxaca produce 89 mil toneladas de café pergamino y cereza cultivados en 647 hectáreas, por lo que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña a través de la Sefader apoya al campo con infraestructura y equipo, así como servicios de acompañamiento técnico y certificación de productos para alcanzar la comercialización del aromático con precios de venta justos que permitan obtener ingresos en beneficio de la población.

La Convención estará abierta al público del 6 al 8 de agosto, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

Otorgan amparo a Juan Antonio Vera Carrizal; se caen las mentiras de la saxofonista María Elena Ríos

El titular del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de Oaxaca, del Poder Judicial de la Federación, Ponciano Velasco Velasco, otorgó este martes un amparo al empresario Juan Manuel Vera Carrizal, vinculado al caso de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, al rebasarse el plazo de prisión preventiva de dos años, sin que hasta el momento se haya podido concluir el procedimiento penal.

Luego de cinco años en que se dieron los hechos, sobre la presunta agresión a la saxofonista en la comunidad de Huajuapan de León, a la fecha no existen pruebas contundentes de que el empresario haya sido el autor directo o intelectual, ya que la víctima únicamente cuenta con su dicho para inculparlo, dichos que se están diluyendo a través del tiempo.

De acuerdo al expediente de la causa penal 533/2019, Vera Carrizal había solicitado ya una solicitud de revisión de medida cautelar , siendo procedente , esta resolución fue revocada, bajo presuntas irregularidades, puntos injustificados y excesos por parte de la misma.

Ante ello, tomando en consideración los argumentos expuestos por la defensa, se logró que quedaran sin efecto la resolución del 14 de marzo de 2023, dictada en el toca penal J.O.T.P.A.I. 0005/2023. “En su lugar, examine los actos de defensa que aduce hizo valer el inculpado, aquí quejoso, durante los primeros dos años en los que se ordenó la prisión preventiva justificada y que tuvo como determinantes para negar el cese de la prisión preventiva justificada.

“Asimismo motive la necesidad y efectos de esos actos, en relación con el derecho de defensa del inculpado que los justifiquen. Hecho lo anterior, sin perjuicio de reiterar las cuestiones que no son materia de la concesión del amparo, ni estén vinculadas con ésta, decida lo conducente al cese de la prisión preventiva justificada que le fue impuesta al promovente del amparo Juan Antonio Vera Carrizal, en la causa penal 533/2019.”

Diamante verde: estos son los beneficios de consumir limón

El limón, esa fruta de sabor ácido y aroma distintivo, no es sólo un ingrediente común en la cocina, sino también un aliado invaluable en diversas aplicaciones, desde la gastronomía hasta el cuidado personal y la limpieza.

Entre los limones disponibles en el mercado, el limón yucateco se destaca como un verdadero “diamante verde”, ofreciendo una calidad y sabor inigualables que están revolucionando tanto el mercado local como el internacional.

La versatilidad del limón

El limón es conocido por su amplia gama de usos, y su versatilidad lo convierte en un ingrediente esencial en numerosos ámbitos:

  • Gastronomía: en la cocina, es fundamental en una variedad de platos, desde entradas hasta postres. Su acidez equilibrante y su cáscara aromática enriquecen los sabores de cualquier receta.
  • Bebidas: desde limonadas refrescantes hasta cócteles sofisticados como el Margarita y el Lemon Drop, el limón es crucial para crear bebidas deliciosas y atractivas.
  • Productos de limpieza: sus propiedades antibacterianas hacen del limón un componente clave en muchos productos de limpieza, ofreciendo una alternativa natural y efectiva.
  • Cuidado personal: en el mundo de la belleza, es valorado por sus beneficios para la piel y el cabello, incluyendo su capacidad para aclarar y limpiar.
  • Salud y bienestar: con su alto contenido de vitamina C y antioxidantes, el limón se destaca en suplementos dietéticos y remedios naturales para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud en general.

Limón yucateco: calidad superior

El limón yucateco, cultivado en el estado de Yucatán, México, se distingue por su jugosidad, acidez equilibrada y cáscara aromática. El clima cálido y el suelo fértil de Yucatán proporcionan las condiciones óptimas para su cultivo, lo que resulta en una fruta de calidad superior que ha captado la atención de chefs y consumidores en Estados Unidos.

El limón yucateco ha demostrado ser más que una fruta: es un diamante verde con un potencial enorme en el mercado global. Su calidad y versatilidad han conquistado a los consumidores en Estados Unidos y su innovador modelo de inversión está abriendo nuevas oportunidades para los inversionistas.

Vía Infobae

Juez rechaza nuevo juicio contra García Luna y ratifica fecha para su sentencia

A través de un documento con fecha del 6 de agosto, el juez Brian Cogan concluyó que los argumentos ofrecidos por la defensa de Genaro García Luna para la realización de un nuevo juicio resultaron insuficientes, por lo que se mantiene la fecha previamente acordada para su audiencia de sentencia.

Como parte de su estrategia legal, el abogado César de Castro envió una solicitud a Cogan para anular el juicio que concluyó en febrero de 2023 con la declaratoria de culpabilidad contra García Luna.

Entre los motivos que ofreció la defensa fue su cliente, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, habría sido un perseguido político y su proceso habría sido imparcial.

Sumado a ello, la defensa de García Luna sostenía que estaba en posesión de “nueva evidencia” para demostrar la inocencia del acusado, incluido un documento de enero de 2011 firmado por García Luna y el director regional de la Administración de Control de Drogas (DEA) en México, el cual establecía los requisitos para los agentes mexicanos que buscaban formar parte de la Unidad de Investigaciones Sensibles (SIU, por sus siglas en inglés).

Como parte del proceso, la DEA sometía a los aspirantes a una minuciosa de investigación, exámenes toxicológicos y a una prueba con polígrafo (detector de mentiras).

De acuerdo con el abogado de García Luna, dado que su cliente firmó la carta de entendimiento sobre los requisitos cuando era secretario de Seguridad Pública, debió haber sido sometido a las mismas pruebas, lo que habría sido evidencia exculpatoria.

Sin embargo, archivos de la DEA especifican que los exámenes con polígrafo eran un requisito para los miembros de la SIU y, debido a que García Luna no era parte de ese grupo, “no fue requerido para ser sometido al polígrafo”.

En su respuesta, el juez Brian Cogan señaló que, incluso si García Luna hubiera pasado la prueba con el detector de mentiras, eso no podría ser considerado como nueva evidencia, ya que habría sido información que pudo estar al alcance de su equipo legal antes de que se iniciara el juicio de 2023.

Anteriormente estaba contemplado que la lectura de sentencia contra García Luna, hallado penalmente responsable de cinco delitos, se llevara a cabo el 24 de junio de 2024. No obstante, el juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn aceptó el día 18 de ese mes una moción del abogado para posponer el acto.

En esa petición, César de Castro señaló que no contaba con el tiempo suficiente para revisar documentos antes de ese día debido a su participación en el juicio contra el senador demócrata de Nueva Jersey, Robert Menéndez —declarado culpable de 16 cargos relacionados con corrupción en julio pasado.

Frente a este escenario, Brian Cogan aprobó la solicitud y fijó el 9 de octubre de 2024como la nueva fecha para que se conozca la pena que enfrentará el exfuncionario mexicano. Debido a que se negó la realización de un nuevo juicio, dicho acuerdose mantiene sin cambios, según el documento revelado por el periodista Keegan Hamilton.

“El Gobierno probó que García Luna aceptó sobornos para facilitar y se benefició de las actividades del Cártel de Sinaloa”, puede leerse en la reciente contestación de Brian Cogan.

Los cargos por los que García Luna fue declarado culpable fueron: tres por conspiración para transportar, importar y distribuir cocaína, uno por pertenecer a una empresa criminal —en este caso el Cártel de Sinaloa— y otro más por brindar falsas declaraciones.

Al ser encontrado penalmente responsable de tales ilícitos, García Luna podría enfrentar una pena mínima de 20 años de cárcel, o bien, una sentencia máxima de cadena perpetua.

Vía Infobae

Presentan en el COBAO de Pueblo Nuevo programa que busca frenar riesgos para las juventudes en el uso de las tecnologías digitales

En el plantel 01 Pueblo Nuevo del COBAO, se realizó la presentación del programa “Niñas, Niños y Adolescentes en RED”, cuyo objetivo es, crear entornos digitales seguros y fortalecer las habilidades socioemocionales de niñas, niños y adolescentes; crear canales de comunicación y apoyo efectivos, además de sensibilizar a las y los actores involucrados a través de talleres, campañas y pláticas.

Este esfuerzo es coordinador por el Gobierno del Ing. Salomón Jara Cruz, coordinado por la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca y el Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), con la participación de la Comisión de Educación, que integran los subsistemas de educación media superior como el #COBAO, CECYTEO, TEBCEO, IEBO, CSEIIO, y otras entidades gubernamentales y organismos autónomos.

La Directora General del COBAO Verónica Hernández González, dió la bienvenida a las juventudes presentes en el arranque de este programa, les recordó que ante los riesgos latentes en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), el Gobierno de la transformación trabaja para que, las niñas, niños y adolescentes vivan en una sociedad justa e igualitaria, donde sus derechos estén salvaguardos también en el ámbito digital.

Fuerzas militares de Venezuela ratifican su “absoluta lealtad” a Nicolás Maduro

Venezuela's Defense Minister Vladimir Padrino looks on during a visit of Venezuela's President Nicolas Maduro to the Supreme Court of Justice, in Caracas, Venezuela July 31, 2024. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria

El ministro de la Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, dijo hoy que las fuerzas militares ratificaban su “absoluta lealtad” al presidente Nicolás Maduro, un día después de que líderes opositores llamaron a las uniformados a respetar los resultados electorales y se colocaran del lado del pueblo.

“Ratificamos nuestra absoluta lealtad al ciudadano Nicolás Maduro Moros”, dijo Padrino en un mensaje divulgado por la televisora estatal y en el que estuvo acompañado del alto mando castrense y jefes policiales.

“Estos fatuos e irracionales llamados persiguen resquebrajar nuestra unidad e institucionalidad, pero jamás lo lograrán“, agregó Padrino refiriéndose a la exhortación hecha por los líderes opositores.

La oposición, encabezada por María Corina Machado y Edmundo González, dijo el martes que se impuso en los comicios presidenciales con más de 7 millones de votos, frente a 3.3 millones de sufragios conseguidos por Maduro.

Los opositores han mostrado copias de las papeletas de 30 mil máquinas en las que sufragaron los venezolanos y las divulgaron en un sitio web.

El gobierno sostiene que también tiene copias de esas actas, pero aún no las han publicado, como tampoco lo ha hecho el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya página web esta caída desde la madrugada del lunes 29 de julio, horas después del cierre de los comicios.

Machado, quien no pudo inscribirse como candidata porque en enero el Tribunal Supremo le ratificó una prohibición de ocupar cargos públicos, y González, un exdiplomático de 74 años que surgió como su sucesor, publicaron el lunes una carta conjunta en sus redes sociales exhortando a los uniformados a que respetaran el voto de los venezolanos.

Casi en paralelo a la declaración de Padrino, quien lidera la cartera de Defensa hace 10 años y ha sido sancionado por Estados Unidos, Machado divulgó un mensaje en sus redes sociales haciendo un llamado a los opositores a mantenerse unidos y con fe.

El miedo no nos va a paralizar, lo vamos, como lo hemos hecho hasta ahora, a superar y no dejaremos las calles”, dijo Machado en un video de unos seis minutos en el que no se ve su rostro, sino una fotografía en un acto de campaña.

Vía Latinus

Arath de la Torre saldrá de La Casa de los Famosos 2024: “Ya pedí mi renuncia formal”

La Casa de los Famosos 2024 se salió de control la noche anterior ante la fuerte pelea que se dio entre los equipos de Mar y Tierra. Todo comenzó como una broma que fue tomada a mal por Ricardo Peralta y lo anterior detonó en una discusión masiva entre todos los habitantes.

Esta mañana, los habitantes se levantaron tensos después de las discusiones y se sentaron en la sala para tratar de solucionar las cosas. Sin embargo, los ambientes se calentaron de nueva cuenta y en la conversación Arath de la Torre dio un anuncio que dejó fría a la casa.

Sin embargo, Arath insistió en decir que es momento de que salga ya que es una decisión personal y ya habló con la producción al respecto.

“No deberías de hacerlo, porque ese liderazgo que tienes y que ya te legitimó creo que es bueno para el cuarto”, argumentó Marcelo.

“Tengo que salir no pienso permitir que me venga una enfermedad o me venga algo más grave. Yo tengo una familia tengo hijos y como tal lo que hice no estuvo bien, quizás, es un hecho, pero tampoco creo que les gustó a ellos lo que me dijiste a mi”, dijo Arath.

Por otro lado, Arath comentó que sintió que Adrián Marcelo le dio un golpe muy bajo y aquello lo hizo sentir vulnerable y lo hizo reflexionar.

“Todo en su medida, ayer si me sentí vulnerable, me diste un golpe muy bajo en el sentido de que creo que me lo debió de haber dado Sian”, dijo Arath.

Arath tiene colitis nerviosa

La pelea ‘campal’ dentro de La Casa de los Famosos México 2024 comienza a cosechar sus primeras consecuencias: Arath de la Torre ha compartido que tras el desagrado que vivió por los insultos y agresiones verbales en las que incluso terminó ‘manchado’, ahora está enfermo dentro del reality show de Televisa.

Durante la transmisión 24/7 de ViX+, el famoso compartió que su desencuentro con Adrián Marcelo para defender a su equipo, Cuarto Mar, de otros ataques a los que incluso se sumaron personajes como Ricardo Peralta y Mariana Echeverría.

El famoso conductor del matutino Hoy, a lado de Andrea Legarreta y Galilea Montijo, compartió que pasó una pésima noche ya que padece colitis nerviosa, algo por lo que incluso tuvo que recurrir a su tratamiento médico que llevaba por si se detonaba dicho padecimiento.

Vía Infobae

AMLO pide que ‘Mayo’ Zambada revele vínculo con autoridades de México y EEUU:

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió, a casi 15 días de la detención de Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, que ayudará mucho si el capo informa sobre sus vínculos con autoridades mexicanas y estadounidenses.

Durante su Mañanera de este martes, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre los avances en la información que se le ha proporcionado a México en torno a la detención; sin embargo, apuntó que el gobierno de Estados Unidos no ha aportado más datos. 

López Obrador dijo que ayudará mucho si Zambada García aporta información sobre los nexos que tiene con funcionarios tanto de México y Estados Unidos, así como con sus agencias.

“Si van a informar sobre sus vínculos con autoridades mexicanas, ayuda que se sepa cuánto apoyo le daban a las autoridades, que informen quiénes los protegían. Todo esto va a ayudar mucho y también los acuerdos con agencias de Estados Unidos; transparentar todo”, dijo el mandatar.

De momento, el presidente mencionó que lo único de lo que se tiene conocimiento es que el líder del Cartel de Sinaloa fue detenido por un acuerdo con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

“En este caso en especial el mismo gobierno de Estados Unidos ha reconocido que llevaron a cabo una negociación cuando menos con uno de los dos personajes, con Joaquín Guzmán López, eso fue lo que nos han informado y no ha habido más información”, indicó.

López Obrador dijo que está en espera de que la administración estadounidense les proporcione información sobre lo ocurrido el pasado 25 de julio, cuando el capo, líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Texas.

En ese sentido, el presidente dijo que de lo único que se tiene certeza es que no intervinieron las Fuerzas Armadas de México, sino que se trató de un acuerdo directo con el gobierno de Estados Unidos.

El presidente aseguró que todos los días su administración trabaja para detener a personas relacionadas con las bandas de narcotraficantes, destruyéndose laboratorio para la confección de drogas sintéticas y sin que se proteja a nadie.

“Ya no es el tiempo en que se protegía desde el gobierno a las bandas de narcotraficantes cuando se llegó al extremo de que el Secretario de Seguridad Pública proteja a las bandas, eso no tiene que ver con el nuevo gobierno, nosotros hemos pintado la raya”, comentó el mandatario durante su conferencia de este martes.

Será este jueves cuando se cumplan dos semanas desde la detención de El Mayo Zambada en Estados Unidos, en un hecho por el cual, se estimó en primera instancia, habría repercusiones en materia de seguridad en el estado.

Vía Infobae

Móvil de ataque a saxofonista María Elena Ríos, vinculado a delitos de sus familiares

Luego de sufrir la agresión en 2019, en su natal Huajuapan de León y luego de culpar a su expareja sentimental de haber realizado dicha acción, fueron muchas las voces que señalaron que el ataque, se debía al sinfín de delitos que la familia de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, había cometido en la región Mixteca.

En el transcurso del caso, se ha establecido que María Elena y su hermana Silvia, han obtenido jugosas ganancias a través de la desgracia sucedida, situación que ellas ven como un gran negocio tras haber culpado al empresario Juan Antonio Vera Carrizal, a quien pretenden arrancarle 85 millones de pesos como presunta reparación del daño, sin tener hasta el momento pruebas de su responsabilidad.

En una audiencia reciente, la misma saxofonista reconoció que su hermano Carlos Ríos Ortiz (a) “El mosco”, es culpable de haber asesinado en el 2015, a un joven que en vida respondió al nombre de Juan Carlos Durán, a quien atacó de manera artera en Santo Domingo Tonalá, ante un sinnúmero de testigos, quienes además han dejado constancia de los negocios a los que se dedica el agresor.

Asimismo, en una nuevo seguimiento del caso, autoridades llamaron a declarar a una persona de nombre Cuauhtémoc Jiménez Quiroz, quien al ser interrogado por los abogados, de manera sorpresiva confesó haber tenido participación en la agresión contra Ríos Ortiz y haber sido investigado por la Fiscalía, sin embargo, por alguna razón fue dejado en libertad.

A través de una video llamada, Jiménez Quiroz acepta su participación, así como haber sido investigado por la Fiscalía, situación que una vez más demuestra que las mentiras de la saxofonista para lograr la recompensa millonaria, se le están diluyendo en las manos.

Recibe Cobao a más de 12 mil estudiantes de nuevo ingreso en inicio del curso propedéutico

Más de 12 mil estudiantes comenzaron este lunes el curso propedéutico del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), correspondiente al ciclo escolar 2024’B-2025’A.

Desde el plantel 61, ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec, la directora general Verónica Hernández González dio la bienvenida a las y los jóvenes de nuevo ingreso en los 68 planteles de la entidad.

Destacó que el curso propedéutico tiene como propósito motivarlos a desarrollar una identidad con este subsistema educativo. “Buscamos generar para ustedes las condiciones propicias para que esta etapa estudiantil en sus vidas sea de las mejores y también de las más provechosas, para que a su egreso lleven consigo las herramientas indispensables para la educación superior”, dijo.

La titular del Cobao, Verónica Hernández González manifestó que el curso propedéutico se realizará del 5 al 16 de agosto, con la participación de 667 personas docentes quienes estarán encargadas de fortalecer los conocimientos de las y los jóvenes de nuevo ingreso en áreas de aprendizajes como: comprensión lectora, entorno social, ciencias naturales y experimentales, matemáticas y ética.

“Están aquí las y los mejores estudiantes de Oaxaca, decididos a conquistar metas, a esmerarse y esforzarse para lograr objetivos, sabedores de que el sello de excelencia del Cobao se forja día a día a partir del trabajo permanente de todo el equipo directivo, docente, administrativo, operativo y, por supuesto, ustedes”, expresó.

Hernández González subrayó que gracias al Programa Inscripción Cero que impulsa el Gobernador Salomón Jara Cruz, en el ciclo escolar 2024’B-2025’A no se pagarán cuotas de inscripción o reinscripción.

Puntualizó que el Gobierno de la Transformación trabaja para que la falta de recursos económicos no sea un obstáculo para que las juventudes accedan a la educación de calidad.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.