domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 149

México, Colombia y Brasil exhortan a Venezuela a revelar los resultados de la elección desglosados por mesa de votación

Los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Colombia y México, por orden de los presidentes de cada país, se reunieron de manera virtual el pasado 7 de agosto de 2024 para dialogar sobre la situación que se vive actualmente en torno a las elecciones que se celebraron en Venezuela.

La determinación a la que llegaron los tres países fue que consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación.

Los ministros reafirman la conveniencia de que se pueda verificar de manera imparcial los resultados electorales con transparencia, con respeto a la soberanía popular.

Al mismo tiempo, hicieron un llamado a los actores políticos y sociales del país para que se ejerza la máxima cautela y moderación en manifestaciones y eventos políticos, y a las fuerzas de seguridad del país para que garanticen que el ejercicio de derecho democrático ocurra dentro de los límites de la ley.

¿Quién es Edmundo González Urrutia? Candidato que se proclamó como presidente electo de Venezuela

Edmundo González Urrutia es una figura pública venezolana conocida por su destacada labor en el campo de la arquitectura. Nació en Caracas y se formó en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde obtuvo su título en arquitectura. Su carrera se ha caracterizado por una marcada influencia en la planificación urbana y el diseño arquitectónico en Venezuela.

González Urrutia ha trabajado en diversos proyectos de gran envergadura, tanto públicos como privados, y ha sido reconocido por su enfoque innovador en la amalgama de funcionalidad y estética. También ha sido profesor y ha impartido clases en varias instituciones académicas, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de arquitectos.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido múltiples premios y reconocimientos, y sus obras han sido publicadas en revistas especializadas de arquitectura. Su influencia ha dejado una huella importante en el urbanismo venezolano, mostrando un compromiso con el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades.

Urrutia participó por la presidencia de Venezuela durante las elecciones de 2024 y el pasado 05 de agosto se proclamó como presidente de dicho país, ya que aseguró que en la última jornada electoral obtuvo 67 por ciento de los votos, mientras que Nicolas Maduro logró el 30 por ciento.

VÍa Infobae

Entrega IEEPO becas a jóvenes del modelo de Docencia en el Medio Indígena

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la dirigencia de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron el pago de becas a 342 jóvenes incorporados a la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI).

Con el respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz y en respuesta a las demandas del magisterio oaxaqueño para garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan una formación educativa inclusiva, con respeto a su identidad e interculturalidad, el director general, Emilio Montero Pérez dio seguimiento al proceso.

Hablantes de lenguas originarias y sus variantes dialectales, las y los becarios de este modelo educativo único en el país, prestan su servicio como docentes en escuelas públicas de educación inicial, preescolar y primaria de sus comunidades, en la mayoría de los casos en zonas alejadas.

Este año, como parte del pliego petitorio de la Sección XXII del SNTE y resultado de las mesas tripartitas entre los gobiernos Federal, Estatal y el magisterio oaxaqueño, se autorizó un incremento en la beca que actualmente asciende a 9 mil pesos mensuales, por lo que en esta ocasión cada becario recibió un total de 36 mil pesos por concepto de cuatro meses.

Durante los días 2,3, 5 y 6 de agosto se atendió a las y los becarios quienes se encuentran inscritos en las licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indígena, en unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña respalda acciones para la Reparación Histórica de los Pueblos, y la educación es clave para que las comunidades accedan a mejores niveles de bienestar social.

Rescata FGEO a 41 personas migrantes que estaban encerradas en una casa en San Martín

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró el rescate de 41 personas migrantes originarias de diferentes países de Asia y Sudamérica, y realizó la detención de tres personas, en la agencia municipal de San Martín #Mexicapan.

Después de recibir una denuncia ciudadana respecto a que un hombre solicitaba auxilio, pues se encontraba secuestrado junto con su esposa y su hijo menor de edad, además que solicitaban una fuerte suma de dinero para dejarlos en libertad, elementos Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto así como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acudieron a la ubicación indicada y realizaron una intervención.

Esto permitió la detención de tres personas (dos hombres y una mujer), quienes se encuentran a disposición de la autoridad correspondiente para que se determine su situación jurídica.

Durante el operativo, personal de la Fiscalía General del Estado logró la liberación 41 personas migrantes, de las cuales, 35 son de origen hindú, cinco de Nepal y una de Ecuador, quienes también se encontraban encerrados dentro de habitaciones de una vivienda.

Después de ser valorados médicamente para determinar su estado de salud, las personas migrantes fueron resguardadas, en tanto el inmueble fue asegurado para continuar con los actos de investigación que permitan establecer esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

De la mano de la próxima Presidenta Claudia Sheinbaum, Oaxaca consolidará su desarrollo: Salomón Jara Cruz

Con la finalidad de consolidar proyectos estratégicos para Oaxaca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz sostuvo un encuentro con la virtual Presidenta electa de México Claudia Sheinbaum Pardo, con quien intercambió puntos de vista para impulsar el desarrollo en la entidad oaxaqueña, mismos que serán inducidos con el espíritu del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Como parte de la cartera de proyectos presentada por el titular de la Gubernatura destacan el de la presa Paso Ancho con el que se garantizará el abasto de agua para la población, de igual forma se planteó la construcción de la autopista Oaxaca-Tuxtepec, la cual vendrá a fortalecer la red carretera en la entidad.

En este mismo sentido, aseguró que es necesaria la ampliación de la vía que comunica desde Salina Cruz hasta Cuajinicuilapa, Guerrero; la cual requiere de cuatro carriles.

Jara Cruz informó que de la mano con la futura Presidenta de México se consolidarán también los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como del sistema ferroviario que fortalecerá el área comercial de esta zona y que recorre de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz.
También, se presentó el plan de manejo residuos sólidos urbanos, urgente para atender la necesidad presente y la que demandarán los polos de desarrollo para el bienestar, el cual contempla la construcción de Centros Integrales de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos en la Zona Metropolitana de Oaxaca, en la región de la Costa y en la región del Istmo.
El Mandatario oaxaqueño destacó que gracias al impulso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le ha dado a Oaxaca en estos 6 años, se ha tenido un crecimiento económico para beneficio de todas y todos, por lo que con la administración de Sheinbaum Pardo se busca mantener este mismo ritmo de desarrollo.

Luego de la reunión en la que estuvieron también gobernadoras y gobernadores de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo en una rueda de prensa la virtual Presidenta electa sostuvo que continuará con el respaldo al Gobernador Salomón Jara a quien le reconoció su capacidad por resolver conflictividades agrarias que han permitido la conclusión de importantes proyectos.

En su oportunidad el Gobernador de Oaxaca dijo que parte de este restablecimiento de la paz en las comunidades es gracias a la instalación de la Mesa de Inteligencia Agraria, la cual es conformada por autoridades estatales y federales, dando como resultado que en un año y medio se han resuelto 31 conflictos agrarios, por lo que confió en que la próxima Presidenta tendrá también la voluntad de respaldar estas acciones.

Fiscalía de Oaxaca logra detención de Luis Bernardo H. J., alias “El Comandante Chaparro”

Las labores de investigación criminal que realizan áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hicieron posible dar con el paradero de Luis Bernardo H. J., alias “El Comandante Chaparro”, quien fue aprehendido en la ciudad de Saltillo, en Coahuila, por el delito de Homicidio Calificado, cometido en Oaxaca de Juárez, quien además es considerado uno de los líderes de una célula criminal y una de las principales generadoras de violencia en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 8 de agosto de 2023, cuando la víctima -un hombre identificado por las iniciales V. E. O. M.-, a través de engaños, fue llevado a un bar localizado en la Avenida Montoya de la Colonia Ejidal, en San Martín Mexicapan, perteneciente a la capital de Oaxaca.

Al momento en que la víctima salía del establecimiento, fue sorprendido por personas que dispararon en su contra, provocando lesiones por las que perdió la vida.

Ante los hechos, la Fiscalía de Oaxaca tomó conocimiento del caso e inició las investigaciones a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a delitos de Alto Impacto, que emplearon técnicas de investigación criminal e inteligencia para obtener los elementos suficientes gracias a los cuales se obtuvo una orden de aprehensión.

Como parte de los resultados del trabajo ministerial de la FGEO, se estableció que Luis Bernardo H. J., alias “El Comandante Chaparro”, podría tener un grado de participación en los hechos como autor intelectual, además que esta persona se refugiaba en la ciudad de Saltillo, por lo que se establecieron los canales de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Coahuila, que desplegó a elementos de la Agencia de Investigación Criminal que dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra.

Tras su detención en el estado de Coahuila, Luis Bernardo H. J., alias “El Comandante Chaparro” fue entregado a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la FGEO, que realizaron el traslado de esta persona al estado de Oaxaca para presentarlo ante las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca realiza trabajos de inteligencia criminal dentro de un marco legal de actuación, además que se apegada al Convenio de Colaboración vigente entre las Fiscalías del país, para hacer más eficientes las labores de procuración de justicia a favor de las víctimas.

Israel y Hamás cumplen 10 meses de conflicto mientras aumenta el riesgo de una guerra regional

La guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, cumple 10 meses este miércoles en medio de un pico de tensión en Oriente Medio, a la expectativa de un posible ataque de Irán y sus milicias aliadas contra Israel.

El Estado judío cumple una semana de zozobra luego de que Irán y sus milicias aliadas juraron vengar los asesinatos del máximo líder militar del grupo chií Hezbolá, Fuad Shukr, muerto en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el 30 de julio, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, quien perdió la vida en un ataque en Teherán el 31 de julio, que las autoridades iraníes atribuyen a Israel.

“Nuestros enemigos, envenenados por el odio, cegados por el radicalismo y el antisemitismo, han jurado atacarnos nuevamente”, se quejó el presidente israelí, Isaac Herzog, en un mensaje a las comunidades judías de todo el mundo.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu, trató de calmar la creciente angustia de la población al asegurar que Israel “está preparado tanto para la defensa como para el ataque”.

“Sé que los ciudadanos de Israel están alerta, y les pido una cosa: mantengan la paciencia y la calma. Estamos preparados”, insistió, mientras algunos medios israelíes sugieren que Israel estudia la posibilidad de un “ataque preventivo” para disuadir a Irán, pese a que la comunidad internacional, sobretodo Estados Unidos, trata de impedir una escalada regional por la vía diplomática.

Aunque el Ejército israelí no ha dado instrucciones especiales a los ciudadanos, las autoridades del norte del país sí han recomendado mantenerse cerca de los refugios, evitar las aglomeraciones y los trayectos innecesarios, ante la posibilidad de una escalada aún mayor en la frontera con Líbano.

Ese área vive el peor pico de tensión desde la guerra de 2006, luego de que Hizbula abrió fuego contra Israel el 8 de octubre, en solidaridad con Hamás, generando un intercambio bélico que ha dejado cerca de 600 muertos, la mayoría del lado libanés y en las filas de la milicia.

Una guerra que no acaba 

Desde que Hamás hizo estallar la guerra el 7 de octubre del año pasado con un ataque contra Israel que dejó unos mil 200 muertos y 251 secuestrados, se han acumulado al menos 39 mil 677 palestinos muertos —la mayoría niños y mujeres—, 91 mil 645 heridos y unos 10 mil desaparecidos bajo los escombros en la devastada Franja de Gaza, azotada sin tregua por la ofensiva aérea, terrestre y marítima del Ejército israelí. 

En la Franja de Gaza, 111 de los rehenes israelíes siguen cautivos, entre ellos dos niños hermanos, de cinco y un año respectivamente. Según Israel, 39 de esos rehenes habrían perdido la vida, una cifra que se eleva a más de 70 según Hamás. 

De su lado, las fuerzas israelíes han aprehendido a miles de gazatíes por considerarlos “sospechosos”, muchos de ellos presos sin cargos formales en cárceles donde la tortura y los abusos se practican sistemáticamente, según denuncian varias organizaciones internacionales. 

La semana pasada, 10 soldados israelíes fueron arrestados por presuntamente haber cometido abusos sexuales contra un preso palestino en el centro de detención Sde Teiman. 

La mitad de ellos fueron liberados, pero otro uniformado enfrenta cargos por supuestamente haber ejercido “una violencia severa contra detenidos (palestinos) bajo su custodia”. 

La guerra ha dejado además cerca de dos millones de desplazados, de los cuales 1.9 millones son gazatíes —casi el total de la población— que sobreviven en medio de una crisis humanitaria sin precedentes por la destrucción generalizada de las viviendas, el colapso de los hospitales, el brote de epidemias, la amenaza de la hambruna y la escasez de agua potable, medicinas y electricidad. 

En tanto, unos 100 mil israelíes se encuentran desplazados por la guerra, algunos de ellos habitantes de las comunidades cercanas a Gaza y otros pobladores de la zona fronteriza con Líbano, donde las sirenas antiaéreas se activan diariamente por los ataques milicianos y los interceptores israelíes. 

Estados Unidos —el mayor socio y proveedor de armas de Israel—, Qatar y Egipto, han mediado durante largos meses para alcanzar un acuerdo de cese el fuego que permita la liberación de los rehenes en Gaza y la entrada de ayuda al enclave palestino. 

Sin embargo, esta posibilidad parece palidecer aún más ante el ambiente de alta tensión en la región y luego de que Haniyeh, considerado moderado, fue sustituido por el radical y beligerante Yahya Sinwar, quien lidera el brazo armado de Hamás al interior de Gaza. 

Con 350 drones y misiles, Irán lanzó un ataque directo e inédito contra territorio israelí a mediados de abril en represalia por un bombardeo contra el consulado iraní en Damasco, que causó la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos dos generales. 

Ese ataque fue neutralizado por los sistemas de defensa de Israel y sus aliados occidentales y dejó daños menores.

Vía Latinus

San Sebastián Jilotepec y San Pedro Jilotepec ponen fin a más de 60 años de conflicto

San Sebastián Jilotepec, del municipio de Nejapa de Madero y San Pedro Jilotepec, del municipio de Magdalena Tequisistlán llevaron a cabo la firma del convenio definitivo de conciliación agraria con el que ponen fin a más de 64 años de conflicto.

Este acuerdo fue posible ante la intervención de la Junta de Conciliación Agraria, dependiente de la Secretaría de Gobierno (Sego), toda vez que este conflicto derivó de una línea de colindancia de cerca de 14 kilómetros. A pesar de que ambos núcleos estaban debidamente certificados no se trazó la línea de colindancia, lo que generó desconocimiento de la línea limítrofe, ocasionando posesiones intercaladas de campesinos de ambos núcleos.

El secretario de Gobierno Jesús Romero López afirmó que con esta acción regresa la tranquilidad, certidumbre y paz entre las y los habitantes de ambas comunidades.

Destacó que en lo que va de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, se han establecido 31 acuerdos de este tipo que permiten avanzar en el restablecimiento de la paz territorial en los pueblos de Oaxaca.

Cabe destacar que después de 15 actuaciones, finalmente los días 11 y 22 de febrero de este año, ambas asambleas decidieron resolver el conflicto agrario, realizando trabajos técnicos informativos, lo que resolvió una colindancia de 13 mil 748.90 metros lineales, que inicia en el punto denominado Cueva del Murciélago, hasta llegar a la mojonera Arroyo Trucha o el Cucharal.

Gracias a este acuerdo se benefician 87 personas campesinas del Padrón e Historial de Núcleos Agrarios (PHINA) y 233 habitantes de Pueblos de América.

Como parte de este proceso, días antes el área técnica de la Junta de Conciliación Agraria logró en conjunto con las comunidades recorrer la línea, aceptar los puntos que marcaron y definir la colindancia, quedando pendiente la brecha y mojonera.

Asistieron también la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, la Coordinación de Delegados de Paz Social, y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos.

Serán 10 en total: Luis Miguel dará dos conciertos más en CDMX; fechas y todos los detalles

Luis Miguel, uno de los artistas más icónicos de la música en español, ha anunciado dos nuevas fechas para su gira en la Ciudad de México. Estas presentaciones adicionales, que se llevarán a cabo los días 23 y 24 de octubre en la Arena CDMX, marcan la despedida del cantante de la capital mexicana en el marco de su exitosa gira 2024. Con estas nuevas fechas, “El Sol de México” ofrecerá un total de diez conciertos en la ciudad, consolidando su estatus como una de las figuras más queridas y admiradas por el público.

Las fechas originales de Luis Miguel en la Arena CDMX incluyen los días 8, 9, 11, 12, 15, 16, 20 y 21 de octubre. La alta demanda de boletos, que se agotaron rápidamente, ha llevado al cantante a sumar estas dos últimas presentaciones, lo que brinda una nueva oportunidad para que sus fans puedan disfrutar de su espectáculo en vivo. Estas fechas adicionales no sólo son prueba de la popularidad de Luis Miguel, sino también su compromiso con sus seguidores, quienes han esperado ansiosamente su regreso a los escenarios.

Luis Miguel, nacido en Puerto Rico y nacionalizado mexicano, ha tenido una carrera que abarca más de cuatro décadas. Desde su debut a los 11 años con el álbum Un Sol (1982), su talento y carisma lo han convertido en un ícono de la música latina. A lo largo de su carrera, ha lanzado más de 30 álbumes y ha vendido más de 100 millones de copias a nivel mundial. Sus éxitos incluyen clásicos como “La Incondicional”, “Ahora Te Puedes Marchar”, “Culpable o No”, y “Por Debajo de la Mesa”, entre muchos otros.

El impacto de Luis Miguel en la música y la cultura popular es innegable. Ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo varios Grammy y Latin Grammy, y ha roto récords de asistencia en sus conciertos en todo el mundo. Su estilo inconfundible, que abarca géneros como pop, bolero, mariachi y balada, ha influenciado a generaciones de artistas y ha dejado una marca indeleble en la industria musical.

El regreso de Luis Miguel a los escenarios con esta gira ha sido uno de los eventos más esperados del año. Después de un período de ausencia, durante el cual los rumores sobre su estado de salud y su vida personal dominaron los titulares, Luis Miguel ha demostrado que sigue siendo un artista en la cima de su carrera.

Con estas últimas dos fechas, Luis Miguel cierra un capítulo importante de su gira 2024, dejando a sus fans con el recuerdo de una serie de conciertos que, sin duda, pasarán a la historia como uno de los momentos más destacados de su ilustre trayectoria.

El anuncio de estas nuevas fechas no incluyó información sobre una preventa de boletos, por lo que se infiere que las entradas ya están disponibles directamente al ingresar al portal Superboletos.

Vía Infobae

Firman convenio para prevenir violencia en planteles del Cobao

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) firmaron un convenio de colaboración para prevenir la violencia en contra del estudiantado de estos planteles en los entornos educativos.

Durante el acto protocolario, la directora del Cobao Verónica Hernández González celebró este acuerdo de colaboración institucional al destacar que con una procuración de justicia efectiva a las víctimas de violencia, se garantizarán los derechos humanos de las y los bachilleres.

Mencionó que para el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña que encabeza el Mandatario estatal Salomón Jara Cruz, el acompañamiento integral de las juventudes es prioritaria, en ese sentido el Cobao atiende con interés la prevención de la violencia en sus 68 planteles.

En tanto, el fiscal general, Bernardo Rodríguez Alamilla refrendó su compromiso y cooperación con los planteles educativos para proporcionar una adecuada procuración de justicia en caso de ocurrir algún delito.

Remarcó que este acuerdo tiene el objetivo de establecer una colaboración para prevenir y atender el fenómeno delictivo, pues es una medida que contribuye a reducir las actividades ilícitas, especialmente en personas menores de edad.

Deja Guelaguetza 2024 derrama económica superior a 525 millones de pesos

En conferencia de prensa del Comité
Intersecretarial de la Guelaguetza 2024 se informó que estas festividades dejaron en Oaxaca una derrama económica de 525 millones 750 mil pesos, un incremento del 20.65 por ciento (90 millones de pesos adicionales) respecto al 2023.

Se detalló que, de forma coordinada impulsaron cinco expoferias apoyadas con inversión estatal, así como la realización de dos Desfiles de delegaciones, tres Convites, la atención integral de delegaciones y la promoción de la marca turística por Volaris mediante el patrocinio del brandeo de un avión.

Se registró una ocupación hotelera del 82.72 por ciento, con la llegada de 138 mil 634 turistas con una estadía promedio de 2.13 días, quienes disfrutaron de más de 130 actividades culturales, gastronómicas y artesanales y 11 Guelaguetzas alternas. Por ejemplo, el Festival de los Moles tuvo una derrama de 500 mil pesos, y la Feria del Tejate y el Tamal un millón 300 mil pesos.

Con las Rutas Guelaguetza, la Secretaría de Movilidad (Semovi) benefició a 89 mil 409 personas locales, nacionales y extranjeras, al trasladarlos a diferentes eventos, lo que representó un incremento del 9.5 por ciento respecto al 2023. Cabe destacar que en este 2024 se habilitaron ocho rutas con 17 unidades del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca.

De igual forma, en el Tianguis Gastronómico Desde mis Raíces con sus Sabores, llevado a cabo en la Plaza de la Danza, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reportó 6 millones 478 mil 500 pesos como ingresos generados en 15 días de operación, donde al menos 96 mil personas acudieron a disfrutar de 43 stands de comida tradicional.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) efectuó seis presentaciones de Expresiones Artísticas y Culturales 2024, que reunieron a 42 delegaciones del estado, con una inversión de 6 millones 619 mil 548 pesos para servicios de hospedaje, alimentación, transporte, infraestructura básica, audio, iluminación, publicidad, pirotecnia, productos diversos, entre otros.

También, se realizó la Expoferia Artesanal del Barro y la Expoferia del Carrizo y la Palma, en las cuales se brindaron servicios de transporte, hospedaje, audio, sonido, iluminación, impresión, agua y alimentación a 64 personas artesanas, generando así un total de 850 mil pesos en ventas.

En tanto, la Secretaría de las Culturas y Artes informó que del 2 al 31 de julio se realizaron 106 actividades en 10 sedes con más de 100 mil personas. Esto representó una inversión de 23 millones 558 mil 149 pesos.

Asimismo, se hicieron: la evaluación a 100 delegaciones participantes a los Lunes del Cerro, el certamen de la representante de la Diosa Centéotl, el Fortalecimiento a las manifestaciones artísticas mediante exposiciones, conversatorios presentaciones, ferias; cuatro conciertos masivos en el Auditorio Guelaguetza y la Alameda León y dos presentaciones del Bani Stui Gulal.

En el concierto de la cantante Lila Downs se obtuvieron mil 640 libros recaudados para el acceso A y B que serán donados a Casas de la Cultura, Casas del Pueblo y bibliotecas escolares.

Prevaleció el orden y la paz social

Para garantizar el bienestar de propios y visitantes, el Gobierno de Oaxaca puso en marcha el operativo Guelaguetza Segura en el que destacan 247 servicios prehospitalarios del Heroico Cuerpo de Bomberos; mil 282 personas atendidas para información por la Policía Turística; mil 94 inspecciones a personas por la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y 992 recorridos de la Policía Vial Estatal.

Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer la gobernabilidad en la entidad, a través de la Secretaría de Gobierno (Sego) se realizó un despliegue operativo en los diversos eventos que conformaron esta festividad, en los que participaron 351 personas trabajadoras de la dependencia, Delegados de Paz y de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) del Poder Ejecutivo.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.