lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 1494

Registra Oaxaca crecimiento económico del 5.6%

El Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, dio a conocer que en el segundo trimestre del 2018, el INEGI reportó un crecimiento económico del 5.6%  de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), derivado del comportamiento de las actividades primarias, secundarias y terciarias que crecieron 8.8, 15.8 y 2%, respectivamente, en ese periodo.

Al comparecer ante el Congreso del Estado como parte de la glosa del Segundo Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Guzmán Cobián detalló además, que de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se reportó un incremento de 59 mil personas ocupadas al tercer trimestre de 2018, y la población desocupada se situó en 29 mil personas.

Aseveró que para reactivar la economía en las zonas afectadas por los sismos ocurridos en 2017, se habilitó el programa Apoyo a MiPyMEs Siniestradas por Sismo Magnitud 8.2, en colaboración con el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), que permitió entregar cinco mil 500 subsidios a igual número de MiPyMEs del Istmo, la Mixteca y la Sierra Norte, por un monto individual de 10 mil pesos.

Asimismo se reactivaron 11 mercados municipales dañados, de los cuales tres ya se encuentran operando: Matías Romero, Unión Hidalgo y Salina Cruz, con una inversión conjunta por un monto de 33.5 millones de pesos.

Mediante las acciones implementadas se captaron inversiones por más de seis mil 449 millones de pesos. De éstas, destacan la realizada por Grupo PIASA por mil 133 millones de pesos en una planta de generación de electricidad a partir de bagazo de caña en el Papaloapan.

Asimismo, se efectuó la reactivación del “Parque Industrial y Maquilador Oaxaca 2000 (PIMO)” en beneficio de 24 empresas activas que generan mil 500 empleos directos. A través del Icapet se realizaron dos mil 408 cursos de capacitación para el trabajo, en beneficio de 44 mil 49 personas en las ocho regiones del Estado.

Como parte de la estrategia de inclusión financiera, por medio del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca, de enero a julio de 2018 se otorgaron 28 mil 233 microcréditos, mediante un monto total dispersado de 74.4 millones de pesos.

También se efectuó la “Sexta Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico 2018”, donde participaron 230 compradores nacionales e internacionales de las regiones Asia-Pacífico, Norte y Sudamérica.

Por su parte, la Feria del Mezcal 2018 que se llevó a cabo del 21 al 30 de julio, generó una derrama económica por 14 millones de pesos y una afluencia de 72 mil 809 visitantes.

En apoyo al sector artesanal, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías se realizaron dos expo-ferias artesanales en beneficio de 430 artesanas y artesanos de las ocho regiones, que generaron una derrama económica directa superior a los 12.4 millones de pesos.

Con estas acciones, el Secretario de Economía refrendó su compromiso con el desarrollo económico de la entidad, y dar cumplimiento a la encomienda del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Recupera Policía Estatal vehículo con reporte de robo

Como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), mantiene vigentes en toda la entidad, la Policía Vial Estatal detuvo a un hombre con un vehículo con reporte de robo.

El parte informativo de la Policía Vial Estatal señala que la noche de este miércoles en un recorrido de seguridad y vigilancia que se implementó sobre la carretera Tuxtepec-Loma Bonita, en inmediaciones de la colonia Nueva Revolución, fue ubicado S.T. de 40 años a quien le realizaron una inspección de rutina.

El detenido viajaba en un auto  marca Chevrolet, tipo Cutlass, modelo 1991, color plata, mismo que al ser verificado en el sistema Plataforma México arrojó reporte de robo.

El detenido así como el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público con sede en Tuxtepec, autoridad que realizará las investigaciones correspondientes.

Presenta INE resultados preliminares de la Consulta Infantil y Juvenil 2018

Ana Julia Méndez

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este jueves los resultados preliminares generales de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, organizada a nivel nacional y que en Oaxaca contó con el apoyo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta Local del INE, Edgar Arias Alba, sostuvo que los resultados finales estarán listos en marzo. “En Oaxaca se instalaron un total de 898 casillas y fueron 167 mil 506 niñas y niños los que participaron, esta vez con un rango mayor de edad entre los 10 y 17 años”.

Durante su intervención, el consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, aplaudió el resultado del esfuerzo de colaboración entre ambas instituciones.

Subrayó que del 17 al 25 de noviembre fue la octava Consulta Nacional, con un proyecto de continuidad que se elabora cada tres años.

Necesario impulsar la paz y la reconciliación en Oaxaca: Arzobispo

Ana Julia Méndez

El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, afirmó que en esta época navideña es importante impulsar las acciones de paz y reconciliación, para cambiar las condiciones que se tienen en Oaxaca y en México.

En conferencia de prensa, señaló que se tiene un estado rico con muchas personas pobres, sin que se diga quiénes se quedan con los recursos, “la gente dice que sólo unos cuántos se quedan con los beneficios”.

El arzobispo envío un mensaje a los oaxaqueños, a que en estas fiestas decembrinas las vivan en paz, con tranquilidad y con gozo.

Indicó que este mes de diciembre tiene 3 momentos importantes para los católicos y para el pueblo, la celebración de la Virgen de Juquila, de Guadalupe y de la Soledad.

Señaló que las personas tienen una madre que los acompaña siempre en todos los momentos felices y de dolor, por eso estos acontecimientos une a las familias, ya que estas fechas siempre inundan los hogares de alegría.

Vásquez Villalobos comentó que en este último mes del año es necesario compartir las viviendas y pasar un rato agradable, “muchos vienen de lejos con el entusiasmo de reunirse con sus seres queridos. Dios les traiga mucha alegría y mucha paz porque se necesita, la situación que se vive en Oaxaca y en la mayoría de los pueblos es de mucho sufrimiento, preocupaciones y angustias y solo Dios nos puede dar fortalezas” expresó.

Agregó que es necesario animar y unir a las comunidades, “al visitar los diferentes pueblos, les he dicho que Dios está siempre con ellos y que se encuentran protegidos por él, por lo que en la sencillez y la pobreza se pueden celebrar las fiestas decembrinas”.

Presentan la Izquierda Ciudadana para emprender la lucha cívica nacional

Ana Julia Méndez

Presentan la Izquierda Ciudadana, con el objetivo de emprender la lucha cívica nacional por el cambio real y congruente, así como contar con un modelo económico, lógico transformador, generador de equidad y justicia social.

En conferencia de prensa, señalaron que el arribo del nuevo Gobierno de la República, representa una oportunidad trascendental para construir cambios sustanciales que permitan atender los problemas estructurales del país, como son la pobreza, marginación social, inseguridad y corrupción.

En este sentido, señalaron que consideran los sectores sociales, política y económicamente excluidos, deben ser prioridad en la acción de gobierno, sin que ello signifique aprovechar para ganar bonos políticos que solo beneficien al grupo en el poder.

Indicaron que queda claro que Oaxaca, a pesar de la información pública disponible y difundida, sigue siendo uno de los estados que no ha superado ni un ápice los problemas.

Señalaron que un grupo de ciudadanos provenientes de diversas expresiones políticas y sociales, han coincido en construir la “izquierda ciudadana”, porque creen que la participación articulada, es la vía adecuada para modificar los problemas estructurales que impiden el bienestar del pueblo, ante los embates de las políticas locales y globales que han construido una visión de mundo de carácter individualista y egocentrista, y han desdibujado las prácticas comunitarias, como las existentes en los pueblos y comunidades indígenas.

En tal sentido “izquierda ciudadana”, se construye como una instancia democrática participativa, integradora con capacidad de construir espacios que armonice los trabajos colaborativos.

Administración y Poder Legislativo trabajarán “por el bien de Oaxaca”

Por invitación del presidente de la Comisión Permanente de Administración Pública de Congreso del Estado, Ericel Gómez Nucamendi, el responsable de la Secretaría de Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo acompañó este miércoles la instalación de este órgano de la LXIV Legislatura, donde se estableció el compromiso mutuo de trabajar por el bienestar de Oaxaca y su gente.

Ante las y los diputados Ericel Gómez Nucamendi, Delfina Guzmán Díaz, Jorge Octavio Villacaña Jiménez, Timoteo Vásquez Cruz y María de Jesús Mendoza Sánchez, el responsable de la Secretaría de Administración, Carlos Melgoza expresó la disposición del Gobierno del Estado por generar un esfuerzo conjunto que en un marco de corresponsabilidad y respeto interinstitucional permita responder a las demandas de la población oaxaqueña.

“Oaxaca merece que trabajemos juntos, en equilibrio y reconociendo la pluralidad que caracteriza nuestra entidad. Para nosotros es importante la unidad entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; hoy más que nunca nos une Oaxaca y el compromiso con las y los oaxaqueños”, aseguró Carlos Melgoza luego de agradecer la invitación de quienes integran la Comisión Permanente de Administración Pública.

Melgoza Martín del Campo ponderó la apertura mostrada por las y los diputados para sumar acciones con la Secretaría de Administración y consolidar los proyectos que garanticen una mejor calidad de vida y un futuro distinto para la población oaxaqueña.

Persona desaparecida en Río Ostuta y muere una en el Papaloapan: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca informa el deceso por ahogamiento de un joven en San Lucas Ojitlán en la región del Papaloapan; mientras que se mantiene la búsqueda de una persona en el Río Ostuta en la zona del Istmo.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escarrága informó que este miércoles compañeros de Alejandro G. P. de 28 años dieron a conocer que el joven ingreso en estado de ebriedad a nadar a la presa Miguel de la Madrid, a la altura de la comunidad de Monte Bello, San Lucas Ojitlán.

Tras no localizarlo, informaron el caso a las autoridades municipales y de protección civil municipal quienes de manera inmediata iniciaron el operativo de búsqueda. Fue a las 20:20 horas cuando el cuerpo sin vida fue hallado y rescatado, y después entregado a sus familiares.

En tanto en San Francisco Ixhuatán un joven originario del Estado de Puebla ingresó al Río Ostuta a bañarse y no retorno a la orilla, por lo que se implementó de manera inmediata un operativo de búsqueda que se coordinó en primera instancia con los vecinos de la población.

A este operativo se han unido este jueves personal buzo de la Secretaría de la Marina (SEMAR), con el objetivo de encontrar a la persona desaparecida.

Díaz Escarrága exhortó a la población atender las recomendaciones que las autoridades correspondientes dan en los márgenes de mares, ríos, lagos, lagunas y presas, con el objetivo de prevenir accidentes.

Encabeza Ivette Morán el Programa “Calidez en Familia” en Magdalena Jaltepec

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acercó el Programa “Calidez en Familia” en el municipio de Magdalena Jaltepec, en la región de la Mixteca.

Acompañada de autoridades municipales del mencionado ayuntamiento, la esposa del mandatario oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa, entregó cobijas y apoyos a las familias que se dieron cita en mencionado evento.

Así también se beneficiaron niñas, niños y adolescentes con balones de fútbol y voleibol, además de bicicletas. Con gran entusiasmo y alegría agradecieron a la Presidenta Honoraria todo el apoyo recibido.

“Calidez en Familia”, es un noble programa de DIF Estatal Oaxaca, que entrega prendas abrigadoras en temporada invernal a la población vulnerable, en localidades que se encuentran a más de 2 mil metros sobre nivel del mar, y que están catalogadas con grado de marginación alto y muy alto. En este 2018 se tiene la meta de entregar 20 mil prendas abrigadoras, al momento se ha entregado 4 mil 700.

También, por parte del Registro Civil del Estado de Oaxaca, se realizó la entrega de actas de nacimiento de manera gratuita, además el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado (Icapet), a través de sus unidades móviles, otorgó el servicio de corte de cabello.

Asimismo, Ivette Morán de Murat, en compañía de las autoridades municipales participó en la pre-posada donde las y los niños disfrutaron de sus aguinaldos y las tradicionales piñatas.

En esta gira de trabajo por la región de la Mixteca, también se dieron cita: Cornelio Mejía San Juan, Presidente municipal de Magdalena Jaltepec, María Elena Garzón Santiago, Presidenta DIF Municipal, Patricia Samano Bonal, Directora de Delegaciones Regionales del Sistema DIF Oaxaca y Denisse González Ruíz, Delegada Regional del DIF en la región Mixteca.

DIF Estatal Oaxaca, refrenda su compromiso de trabajar en beneficio de las familias oaxaqueñas en las ocho regiones. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!.

Organiza Seculta más de 100 actividades culturales para Festival Decembrino

En el marco del Festival Decembrino, la  Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) organiza más de 100 actividades culturales que se realizarán en la capital oaxaqueña y diversos municipios del estado en el que se podrá convivir de manera familiar.

La solidaridad, el afecto y cariño son características que identifican a la sociedad oaxaqueña y que comparten en estas fechas navideñas y de fin año, por lo que la Seculta ofrecerá espectáculos culturales, recreativos y artísticos.

Obras de teatro, pastorelas, conciertos, muestras de danza, exposiciones fotográficas, rodadas en bicicletas, callejonadas y posadas, entre otras se desarrollarán en diversas sedes de la ciudad de Oaxaca de Juárez, así como en municipios al interior del estado.

Entre estos encuentran la magna posada “Rodolfo Morales”, que se celebrará el domingo 16 de diciembre de las 17:00 a 19:00 horas en el parque central de Ocotlán de Morelos;  el lunes 17, a las 19:00 horas se presentará “Canciones de Navidad” por Fernando  de la Mora en la Plaza de la Danza y el jueves 20, la Orquesta Primavera de Oaxaca brindará un concierto en el teatro Macedonio Alcalá a las 20:00 horas.

El viernes 21, se llevará a cabo un concierto navideño con los organistas del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca (IOHIO) y músicos invitados, en el Exconvento de Santo Domingo Yanhuitlán y la  presentación musical del Coro Amadeus in Voce en el templo de Santa María de la Asunción, Tlaxiaco.

Más información en las redes sociales oficiales de la dependencia Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Twitter: @SECULTA_GobOax y en nuestro sitio web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

La política social de resultados, ya es un hecho en Oaxaca: Sedesoh

“La política social de resultados, ya es un hecho en Oaxaca”, manifestó la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez López al comparecer esta tarde ante la Comisión Permanente de Desarrollo Social y Fomento Cooperativo de la LXIV Legislatura Local, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Mandatario Alejandro Murat Hinojosa.

La funcionaria estatal indicó que por instrucciones del Gobernador, esta administración trabaja en una política social orientada a mejorar la calidad de vida de la sociedad oaxaqueña, como se planteó en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022, impulsando acciones tendientes a garantizar plenamente el ejercicio de los Derechos Sociales, reduciendo las carencias sociales, ampliando la cobertura de servicios básicos e incrementando el ingreso familiar.

Martínez López, detalló que se estrechó la coordinación no sólo con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos, sino también con organismos internacionales, sociedad civil e instituciones de educación superior.

Afirmó también que se está impulsando la implementación de la Agenda 2030 en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) -por sus siglas en alemán-, destacando que Oaxaca es una de las entidades con mayor avance en el tema.

La encargada de la política social en la entidad, dijo a las y los diputados que con los programas sociales han beneficiado a 1 millón 266 mil 212 personas de los 570 municipios del Estado.

Yolanda Martínez López  señaló que el programa Vamos Juntos a la Escuela ha permitido que 975 mil niñas y niños tengan uniformes y útiles escolares gratuitos; mientras que las Caravanas de Desarrollo Social, resaltó que es un importante programa que busca acercar servicios básicos gratuitos a las comunidades de más alta marginación y difícil acceso.

Además que gracias al programa Crédito a la palabra de mujer, se tiene como objetivo la inclusión de las mujeres, beneficiando para el presente año a 3 mil 179 mujeres; en tanto que, con las Ferias de Inclusión Social se están generando espacios de difusión y comercialización en beneficio de artesanas y artesanos oaxaqueños.

La titular de Sedesoh señaló que la innovación es fundamental para fortalecer la política social en Oaxaca, por ello para este año emprendieron acciones novedosas como la denominada: “Rompiendo Estereotipos”, que fue posible por la gestión que se hizo ante Petróleos Mexicanos (Pemex) de una Unidad Móvil de Capacitación, la cual está siendo utilizada para que mujeres oaxaqueñas aprendan oficios como plomería, electricidad e instalación de paneles solares.

Añadió que bajo este esquema ya egresó la primera generación, que además con el apoyo de la iniciativa privada han sido incluidas en el campo laboral. También hizo referencia a la coordinación con el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE) con el cual se busca electrificar 2 mil hogares en comunidades remotas que no tienen acceso a la red eléctrica convencional.

La funcionaria refirió que a través de la Sedesoh y de la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval), ha implementado el Padrón Único de Beneficiarios (PUB), una herramienta que permite conocer, monitorear y dar seguimiento a la aplicación de los recursos de 26 programas y acciones sociales que se implementan por 10 dependencias, “porque la transparencia y la rendición de cuentas en los programas sociales es trascendental”, subrayó.

Añadió que la política social debe estar orientada a mejorar la calidad de vida de las personas, reduciendo las carencias sociales y ampliando la cobertura de servicios básicos e incrementando el ingreso familiar por medio de la generación de empleos y la inclusión social y económica.

Pidió a las diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura Local fortalecer la vinculación interinstitucional, al tiempo que se comprometió a que, desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a pesar de las limitaciones presupuestales, se continuará trabajando incansablemente, con eficiencia, eficacia, transparencia y honradez.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.