lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 1493

Implementa SSPO operativo diciembre seguro 2018

Con el objetivo de proteger, prevenir y salvaguardar el patrimonio de las familias oaxaqueñas, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPO), inicia el Operativo Navidad Segura 2018, del 14 de diciembre al 7 de enero del 2019, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se desplegarán las corporaciones policiales de esta institución en el territorio estatal.

En la estrategia, Operativo Navidad Seguro 2018, participarán la Policía Estatal, la Policía Vial del Estado, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, la Agencia Estatal de Investigaciones, la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial, policías municipales, la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina con presencia en la entidad.

El titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jáuregui instó a los ciudadanos, comerciantes, pequeños y medianos empresarios a no dar oportunidad a la comisión de delitos en esta época decembrina e informó que participarán en el operativo 1 un mil 718 policías y 228 patrullas.

Informó que entre las acciones a realizarse habrá patrullajes en la red carretera, local y federal, la aplicación de dispositivos de vigilancia motorizada fija, semi fija y pie a tierra, en las áreas urbanas, para salvaguardar la integridad física de los oaxaqueños y de los turistas nacionales y extranjeros, en los 570 municipios del Estado.

También habrá vigilancia especial para el periodo vacacional del 17 de diciembre al 7 de enero de 2019 que incluirá  patrullajes diurnos y nocturnos en el centro histórico de la capital oaxaqueña y en calles como avenida Morelos, División Oriente, El Calvario, Díaz Ordaz, Independencia, Miguel Hidalgo y Valerio Trujano.

Así como la red carretera federal como las 131, 190 y 175 y poblaciones con afluencia turística como Zaachila, Santa María El Tule, Tlacolula de Matamoros, Hierve el Agua, Santo Tomas Jalieza, San Bartolo Coyotepec, Teotitlán de Valle, San Martin Tilcajete y San Antonio Arrazola, entre otras.

La vigilancia también incluirá instituciones bancarias, centros comerciales y los destinos vacacionales de playa más importantes de la Costa, entre ellos, Puerto Escondido y Santa María Huatulco.

El operativo contempla zonas arqueológicas, destinos de playa, santuarios de fe y la red carretera con el respaldo del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca que operará la red de videovigilancia y el número de atención de Emergencias 911, las 24 horas para dar respuesta oportunidad a los auxilios que sean requeridos.

La Policía Estatal tiene programados operativos especiales que se desarrollarán a la par de las estrategias, que desde el inicio de la administración estatal que encabeza el gobernador Alejandro Murat, se realizan en las ocho regiones de Oaxaca para garantizar la seguridad de las familias.

El secretario de Seguridad Pública dijo que durante todo el año se mantiene comunicación con diversos sectores de la sociedad oaxaqueña y que en estas fechas decembrinas se reforzará la seguridad con estrategias especiales en actividades específicas como las celebraciones en honor a la Virgen de la Soledad en Oaxaca de Juárez, peregrinaciones a Juquila y la entrega de aguinaldos, así como la Noche de Rábanos, Navidad, las fiestas de Fin de Año y la celebración del Día de los Reyes Magos.

Recalcó que es importante tomar medidas preventivas en este mes que comienza a incrementarse el flujo de efectivo, no obstante, los recursos humanos y materiales de la SSPO están a disposición de la ciudadanía oaxaqueña.

Será así que con el trabajo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía organizada, se incidirá en la sana convivencia y seguridad que las y los oaxaqueños merecen; así como mediante las alianzas con los municipios de la entidad, para posicionar a la prevención del delito, como base de las políticas en materia de seguridad pública.

Derecho humano de niñas, niños y adolescentes a la educación, eje rector del IEEPO

Al inaugurar el Conversatorio “Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes en la educación básica”, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal afirmó que la dignidad de las personas está basada en una mejor educación.

Organizado en el marco del Día de los Derechos Humanos que se conmemora el 10 de diciembre, el encuentro reunió a especialistas que disertaron sobre las distintas problemáticas que obstaculizan el ejercicio del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, así como las estrategias y alternativas que posibilitan el ejercicio pleno de los Derechos Humanos.

En su intervención, el director general del IEEPO resaltó que en este tema la institución que dirige ha logrado sumar esfuerzos y estableció estrategias que han permitido disminuir en un 67 por ciento el número de quejas, mediante la intervención inmediata para prevenir las violaciones de los derechos humanos en los centros escolares de educación básica.

Apuntó que en el 2018 se logró, por vez primera en la historia del IEEPO, que ningún organismo defensor de derechos humanos haya emitido una recomendación en la materia, derivado de la conciliación, el diálogo, capacitación y el trabajo directo con escuelas, supervisores, directivos y docentes para privilegiar ante todo el Interés Superior de la Niñez.

Ante los asistentes al conversatorio, efectuado en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Ángel Villarreal manifestó que la educación es parte de los derechos humanos de la niñez, de ahí que la Institución tiene el compromiso de velar porque se cumpla y se fortalezcan aspectos como la perspectiva de género e interculturalidad.

En presencia de la directora para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO, Marlene Aldeco Reyes Retana; del visitador general de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Juan Rodríguez Ramos, el regidor electo Pavel López Gómez y la encargada de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UABJO, Yarib Hernández García, se pronunció por una sociedad más equitativa, justa, incluyente y democrática, como es parte del quehacer educativo.

En el marco del conversatorio, Arturo Reyes Hernández, originario de la comunidad de San Lorenzo Suchixtepec, comentó la importancia de que la sociedad conozca sobre sus derechos lo que es posible a través de actividades como ésta que revisan la necesidad de respetar los derechos humanos, principalmente de las y los niños indígenas.

Por su parte, Janeth López Martínez, personal del programa “Apoyo para la Educación Indígena” del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas, indicó es indispensable mantenerse actualizado sobre las leyes que se promulgan en relación a los derechos de las y los niños. Además puntualizó que actividades en favor de la niñez oaxaqueña permite concientizar sobre las necesidades de este sector de la población.

Como parte del Conversatorio “Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes en la educación básica”, David Kelvin Santos López, de la Cuarta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, impartió la conferencia magistral Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

También se realizó el panel temático “Problemáticas para el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la educación básica; niñez y adolescencia en el basurero metropolitano; perspectiva de género; lenguas indígenas y violencia escolar”.

Realiza SSPO más de mil acciones para proteger a las familias

Para proteger a las familias oaxaqueñas y a sus integrantes más importantes, los niños y jóvenes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) a través de  la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, ha realizado durante este año mil  228 acciones entre cursos, talleres y creación de unidades de prevención.

Con estrategias que incluyen la colaboración de los ciudadanos, la SSPO que encabeza José Raymundo Tuñón Jáuregui,  hasta este mes de diciembre de 2018 se realizaron 213 cursos en todo el territorio oaxaqueño, en el que participaron 4 mil 427 personas, trabajo que reforzó el programa Escuela Segura.

En dicho programa se impartieron 886 talleres y capacitaciones en 181 escuelas, con una asistencia de  38 mil 057 estudiantes, padres de familia y docentes.

También la Dirección General de Prevención del Delito, como parte del Eje III “Oaxaca Seguro” del Plan de Desarrollo de la  administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ha creado 29 Unidades de Prevención de Delito y Participación Ciudadana en municipios de las ocho regiones del Estado, así como dos Comités de Consulta y Participación Ciudadana.

Al respecto, Héctor Quiroz, director general de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO, explicó que las Unidades Municipales de Prevención del Delito se conforman con autoridades municipales y ciudadanos que son capacitados en diversos temas como: prevención de conductas delictivas, formulación de un Plan Municipal de Prevención Social del delito y erradicación de la violencia de género contra las mujeres.

Con estas acciones, la SSPO fomenta la cultura de la legalidad, la denuncia y la participación ciudadana a través del fortalecimiento del tejido social, además de diseñar estrategias integrales de prevención del delito involucrando a los tres niveles de gobierno y a los diferentes sectores sociales.

Fortalece Gobierno bienestar de las familias de Santos Reyes Nopala

En gira de trabajo por Agencias de este municipio de la región de la Costa, el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa inauguró y puso en marcha obras de infraestructura social y de salud con una inversión de 12.6 millones de pesos en beneficio de más de 5 mil personas de la zona.

El Ejecutivo del Estado inauguró la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Santa Cruz, de la Agencia Municipal de Santa Lucía Cerro del Aire, la cual fue posible gracias al programa 3×1 para Migrantes, invirtiendo en ello 4 millones de pesos.

El presidente municipal de Santos Reyes Nopala, Bulmaro Sánchez Vásquez, explicó a las y los presentes que gracias al apoyo del Gobierno de Oaxaca y de los migrantes oaxaqueños se pavimentaron 400 metros de esta calle, además de la creación de guarniciones y banquetas para el tránsito seguro de los peatones.

En un hecho histórico en el que un Gobernador no visitaba esta localidad desde hace más de 60 años, el mandatario estatal Alejandro Murat y el munícipe de este lugar inauguraron también el Mercado Municipal “Santa Lucía”, el cual requirió una inversión de 3.3 millones de pesos, en beneficio de más de mil 500 habitantes de la zona.

En este espacio público se edificaron 8 locales comerciales, sanitarios y muros de contención, con lo cual se ofrecerán “espacios dignos a la población de este lugar para realizar sus compras, las cuales impactarán en el desarrollo urbano y en el fortalecimiento de abasto alimentario de esta localidad”, subrayó el Gobernador.

Asimismo, como parte de esta gira de trabajo el Ejecutivo del Estado hizo entrega simbólica de notificaciones y materiales agropecuarios para 4 proyectos productivos referentes a la producción de cacao, aves, maíz y hongos zetas, por un monto de más de 780 mil pesos. De igual manera le fue entregado un cheque por 800 mil pesos al edil de Santos Reyes Nopala, como parte de los recursos asignados para este 2018 del Programa 3×1 para Migrantes, que serán aplicados a infraestructura educativa de este municipio.

En el marco de este acto, Murat Hinojosa comprometió recursos por 3 millones de pesos para iniciar la construcción de la carretera que conecta la cabecera municipal con las agencias de la zona Chatina – 19 kilómetros-, así como el inicio de la construcción de la Universidad Chatina a partir del próximo año.

“Los que mandan son ustedes, porque ustedes son quienes me dieron la confianza de estar al frente del gobierno para apoyarlos, por eso seguiremos trabajando en alianza con su presidente y agentes municipales para que al pueblo Chatino le vaya bien”, refirió el Gobernador ante la presencia de Fernando Zárate Quintas, agente municipal de Cerro del Aire.

Posteriormente, en la Agencia Municipal de Santa Lucía Teotepec -perteneciente a Santos Reyes Nopala-, el Mandatario Estatal inauguró y puso en funcionamiento la ampliación y remodelación de la Unidad Médica Rural No. 232 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trabajos que requirieron un monto de 5.3 millones de pesos para beneficiar a más de 2 mil 200 personas de este lugar y tres comunidades aledañas.

Al referirse a estos trabajos Murat Hinojosa señaló en presencia del delegado del IMSS en Oaxaca, Juan Díaz Pimentel, que esta clínica carecía desde hace 38 años de espacios dignos para una atención integral a los pacientes.

“Ahora gracias a este trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Municipio, esta clínica brindará consulta general, valoración nutricional, detección de cáncer cérvico uterino, atención prenatal, entre otros, en beneficio de más de dos mil personas”, puntualizó el Gobernador.

En su oportunidad Díaz Pimentel, refirió que a partir del lunes está clínica iniciará operaciones para atender de manera oportuna a la población.

En presencia del agente municipal de Teotepec, José Zárate Flores, el edil de Santos Reyes Nopala, Bulmaro Sánchez, agradeció el trabajo para concretar estas acciones por parte del gobernador, además destacó que esta Agencia registra cero índices delictivos ya que la población decidió desde hace 20 años la cancelación de venta de bebidas alcohólicas, además del trabajo comunitario que lo hace la más segura de la zona.

Compromete AMH trabajo conjunto para el desarrollo de San Pedro Mixtepec

“Desde San Pedro Mixtepec vamos a seguir impulsando el desarrollo de la Costa oaxaqueña”, dijo el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa al atestiguar el Segundo Informe de actividades del presidente municipal de este lugar, Fredy Gil Pineda Gopar.

Ante habitantes e integrantes del cabildo de este municipio, el Mandatario Estatal reconoció la importancia que tiene el lugar en el desarrollo turístico del Estado, ya que cuenta con una de las playas de mayor afluencia de visitantes en todo el año – Puerto Escondido-, además de sus bellezas naturales que son la mejor carta de presentación al mundo.

Murat Hinojosa refrendó al pueblo de San Pedro Mixtepec, el compromiso de seguir apoyando la transformación del municipio y seguir trabajando en equipo con el Edil y su cabildo, ya que los habitantes de este lugar han decidido la continuidad del esfuerzo realizado por Pineda Gopar al frente del mismo, tras reelegirlo para los siguientes tres años, lo que compromete un mayor esfuerzo, destacó.

“Vengo a San Pedro Mixtepec como Gobernador, como aliado y como amigo, para refrendar el apoyo a la gente de este municipio y celebrar con todos ustedes los logros que se han alcanzado en estos dos años de gestión municipal y los próximos que lograremos trabajando en equipo con todos ustedes”, puntualizó.

El Jefe del Poder Ejecutivo destacó además que gracias a la coordinación conjunta se han establecido rutas de trabajo con el Gobierno Federal y los municipios de la Costa para potenciar el desarrollo regional y echar  andar proyectos de gran impacto para el Estado.

Tan sólo en el tema de la conectividad, después de una década de permanecer abandonada, se reactivó la construcción de las carreteras Oaxaca – Costa en el tramo Barranca Larga – Ventanilla, y que en este año ha significado una inversión de más de 370 millones de pesos, detalló el Gobernador.

Dijo además que se trabaja en la carretera Puerto Escondido – Pochutla – Huatulco, que impulsará el desarrollo turístico y la reactivación de las zonas de playa en Oaxaca.

“Estas vías de comunicación serán también fundamentales para estimular el potencial agropecuario, frutícola y pesquero de la región, por lo cual se convierten en uno de los proyectos de infraestructura más relevantes para el desarrollo de Oaxaca”.

Añadió que se han realizado los estudios correspondientes para la ejecución del Proyecto Intermunicipal de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Costa, el cual beneficiará a más de 133 mil habitantes, con una inversión de 11.5 millones de pesos, contribuyendo al saneamiento de las playas.

Murat Hinojosa mencionó también que durante este año, se destinaron recursos superiores a los 50 millones de pesos en obras de infraestructura social para San Pedro Mixtepec, como son la ampliación y mejora de la red de distribución eléctrica, pavimentación y vivienda, en beneficio de más de 48 mil personas.

Para cumplir con un compromiso de gobierno en las acciones de asistencia social, el Mandatario Estatal refirió que se han atendido en este municipio a más de 17 mil personas en el marco del Programa de Pensión para Adultos Mayores, con recursos superiores a los 52 millones de pesos.

“Todas estas acciones han tenido el único objetivo: detonar el desarrollo de este bello municipio, que es uno de los tesoros naturales de Oaxaca y un gran polo de progreso para la Costa y el Estado”, subrayó.

En tanto el presidente municipal Fredy Gil Pineda Gopar durante la Sesión Solemne de Cabildo agradeció el respaldo del Gobernador y las instancias estatales para coordinar esfuerzos que han permitido el desarrollo de San Pedro Mixtepec, asimismo, durante su rendición de cuentas, informó que se han creado en su gestión dos farmacias municipales, otorgando medicamentos a bajo costo y consultas gratuitas.

El Presidente Municipal señaló que su informe obedece a un Plan de Desarrollo que abarca cuatro ejes: Desarrollo incluyente con desarrollo social; una Administración moderna y transparente; Seguridad, productividad e innovación y Desarrollo sustentable.

Puntualizó la entrega de material de construcción para viviendas a personas de escasos recursos, la creación del plantel y nuevas aulas del Cobao de San Pedro Mixtepec, el apoyo a eventos culturales como el Festival Costeño de la Danza, torneos deportivos en Puerto Escondido, la certificación de entrenadores y la creación de canchas deportivas en agencias y cabecera municipal.

Destacó el apoyo del gobernador Alejandro Murat para la rehabilitación del mercado “Benito Juárez” de Puerto Escondido, en el cual se invierten 13 millones de pesos otorgados por el Gobierno del Estado. Así como la certificación de playas como espacios limpios.

Asimismo, informó que se ha evaluado, capacitado, certificado y equipado a elementos policíacos municipales; además de la creación de la Policía Vial Municipal y la reubicación de las líneas de transporte. Agregando que también su gobierno ha fortalecido las actividades agropecuarias de la zona con la entrega de recursos e insumos, entre otras acciones.

Padres de familia bloquean la calzada Porfirio Díaz

Ana Julia Méndez

Los padres de familia del Jardín de Niños “La Luz del Saber”, que se ubica en la calle de Niño Artillero, barrio El Progreso, San Juan Chapultepec, protestan este día en la calzada Porfirio Díaz, para denunciar que hasta la fecha no se han concluido los trabajos de reconstrucción de la escuela.

Informaron que la obra ya tiene varios meses y no hay avances, “este inmueble ha sido saqueado y está lleno de pintas”.

Los padres reprocharon que los rateros entran a robar en la institución y se han llevado cosas de valor, además algunas personas dejan heces fecales.

Informaron qué la escuela va de mal en peor, porque es preocupante para los pequeños, “la institución parece un cárcel y no una institución educativa”.

Señalaron que el agente municipal se limitó a prestarles un espacio pequeño para que los niños pudieran asistir a clases. “Esto preocupa, porque el centro educativo sufrió daños por los sismos del 2017”.

Comentaron que la obra tenía que concluirse en el mes de noviembre y que apenas lleva un 50 por ciento, aunado a que el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez la suspendió.

Refirieron que la directora del jardín ha buscado a través de las diferentes dependencias gubernamentales para poder concluir los trabajos, pero que no han tenido respuestas favorables.

Mientras tanto, los albañiles tampoco abonan a que esto se realice de manera rápida, ya que al no haber una supervisión por parte de las autoridades, en lugar de trabajar, se ponen a ingerir bebidas alcohólicas, a jugar o a dormir.

Asimismo, comentaron que esta escuela ha sido saqueada y vandalizada, por lo que piden seguridad para el lugar.

Lamentaron que los funcionarios no presten atención a la situación, pese a que la educación de las y los niños de esta zona se ha visto afectada y en riesgo. “Esto no parece un jardín de niños, es una cárcel y que está todo grafiteado, apenas entraron a robar se llevaron todo y rompieron los cristales” expresaron.

Invita Seculta al cierre de la segunda temporada de la sinfónica de Oaxaca

“Como todo principio tiene un final”. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la ciudadanía oaxaqueña y visitantes a disfrutar de los  dos últimos conciertos del 2018 que brindará la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) como parte del cierre de su segunda temporada.

El primer concierto será este viernes 14, a las 20 horas en el interior del Templo de Santo Domingo de Guzmán y el segundo, el domingo 16 en el teatro Macedonio Alcalá a las 12 horas. Para ambos eventos, la entrada será libre, pero con cupo limitado.

La OSO tocará el tema navideño “Paseo en trineo” de Leroy Anderson, el cual, para el autor, la navidad fue una inspiración recurrente en su música, esta melodía imprime a la atmósfera sonora, una sensación de fluidez y unidad; también interpretará “La máquina de escribir” del mismo autor; dicha melodía es una brevísima y simpática obra en donde el parámetro principal no es la melodía, sino el ritmo.

Los presentes podrán escuchar “Voces de primavera”  de Johann Strauss, la cual trata sobre la fecunda naturaleza que durante una estación solariega exhibe formas y colores exuberantes; así también, la obertura “El murciélago” del mismo autor, comienza con una introducción orquestal impetuosa que da paso a un grácil diálogo entre los alientos retomado por las cuerdas.

También se escucharán  la Obertura Miniatura, Marcha, Danza Rusa, Árabe, China, de los Militares y el Vals  de las Flores de la obra musical “El Cascanueces” de Piotr Ilich Tchaikovski; todas bajo la batuta del Maestro Eliseo Martínez García.

Más información en las redes sociales oficiales de la dependencia Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Twitter: @SECULTA_GobOax y en nuestro sitio web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

Gobierno de Oaxaca reitera pleno respeto a la libertad de expresión

El Gobierno del Estado de Oaxaca reitera su absoluto respeto al ejercicio de la libertad de expresión y, en el caso de comunicadores oaxaqueños que presentaron denuncias ante la Fiscalía General del Estado, hace un atento llamado a la misma a que se realice una investigación exhaustiva.

La Fiscalía General del Estado realiza, desde el momento del conocimiento de los hechos, las diligencias correspondientes y el Gobierno del Estado ofrece su plena colaboración para su desarrollo, así como su solidaridad con los periodistas afectados.

El ejercicio de la libertad de expresión es fundamental para la vida democrática de las y los oaxaqueños y la crítica constructiva también es indispensable en el ejercicio cotidiano del servicio público.

 

Lamentable y vergonzoso el papel del Secretario de Economía: Hilda Luis

Es una vergüenza, ejercer el servicio público como lo hace usted secretario, señaló la diputada del Grupo Parlamentario de Morena por el distrito 13 Oaxaca Sur, Hilda Graciela Pérez Luis durante la comparecencia del secretario de economía, Juan Pablo Guzmán Cobián en el Congreso del Estado.

La legisladora indicó que Guzmán Cobián ha hecho un papel muy lamentable, pobre, sin grandes resultados “hablando en palabras llanas, nada se hace por el productor y emprendedor local”.

Prueba de ello -dijo- el notable abandono que viven nuestros artesanos en la entidad; dónde su trabajo sigue siendo plagiado, en las Expo-ferias, participan los mismos grupos mucho de ellos no son artesanos, ni productores, la mayoría son aquellos que lucran con la artesanía y la venden a precios exorbitantes.

Agregó que el trabajo artesanal se desvaloriza, pagándoles una migaja “ni siquiera considera este sector económico porque usted no tiene idea del valor cultural y ancestral que representa para el pueblo de Oaxaca”.

En este marco, expuso que el artesano está cansado de andar tocando puertas para encontrar apoyos; la capacidad económica para lograr ampliar su mercado y expender sus productos, por ello lo exhortó a que los programas que maneja la Secretaría de Economía no se queden únicamente en el papel, que éstos se pongan en marcha, que sean operativos y funcionales.

“Se requiere de mayor difusión, salir a las comunidades y regiones, que toda la ciudadanía conozca que puede acceder a los programas y beneficiar a todos los sectores productivos”.

*Mineras transgreden derechos de pueblos originarios y contaminan sus aguas

En el tema de las mineras en Oaxaca, la Diputada recriminó que estás transgreden derechos de los pueblos originarios, al mismo tiempo que contaminan el agua y los despojan de sus tierras, ante esto exigió se respeten sus derechos, se realice una consulta ciudadana para saber exactamente lo que necesitan.

Además, de enfatizar que después de cometer tales abusos, cuando los pueblos luchan por defenderse, el gobierno responde con represión en lugar de darles solución o escucharlos.

En el tema del café, Hilda Luis, indicó que hace falta el impulso para que cafeticultores sigan produciendo buen café, se busque colocar el grano con la calidad que se produce y no se les obligue a producir café de menos calidad para que empresas transnacionales como Nestlé les compré el producto a bajo costo.

Resaltó también que la ruta jurídica que han seguido para la defensa de la denominación de origen del mezcal es un rotundo fracaso, la Suprema Corte de Justicia desechó la Controversia Constitucional que fue promovida por considerarla improcedente, lo que la representante popular calificó como una falta de litigio estratégico, señalando que debería buscar apoyo en la Sociedad Civil, quienes han demostrado triunfos.

“No venga a decirnos que dará acompañamiento a las Organizaciones de mezcaleros, dejelos… quizá solos, si ganen el juicio, porque usted en su momento no supo defenderlos”.

Por otra parte, en materia de garantías laborales e igualdad de oportunidades de las Mujeres trabajadoras en la Secretaría de Economía, Hilda Luis cuestionó que únicamente dos mujeres ocuparan cargos de toma de decisiones cuando son siete los espacios de los organismos descentralizados sectorizados a esa secretaría”.

La representante popular recriminó también el hecho de que se cobren cuotas por capacitación a través de
del ICAPET y que además pretenden preservarlos para el ejercicio fiscal 2019.

Para concluir le pidió que fuera digno de ocupar el cargo de Secretario de Economía, “Oaxaca requiere de gente comprometida, con experiencia, con contexto social, sensibles a la realidad de las y los oaxaqueños, en sus manos está la economía del Estado, no cualquier cosa, la gente merece un empleo digno, tener para vestir, comer y podersalir adelante, Oaxaca merece funcionarios que trabajen para los oaxaqueños, no niños bonitos al frente de la secretaría, porque si no, estos son los resultados.

Presentan primer libro a nivel nacional “Oaxaca y sus Cocineras Tradicionales”

La herencia gastronómica de Oaxaca, reconocida como patrimonio cultural inmaterial desde el año 2010, ha quedado perpetuada en el libro “Oaxaca y sus Cocineras Tradicionales, Tesoro Gastronómico de México” primero en su tipo a nivel nacional, que alberga el saber, significado, grandeza e historias de vida de cocineras y cocineros tradicionales y que fue presentado en la capital del país.

A través de sus 339 páginas el libro “Oaxaca y sus Cocineras Tradicionales, Tesoro Gastronómico de México” producido por el Grupo Culinaria Mexicana, cuyo director editorial es el reconocido periodista por el Gourmand World Cookbook Award, Claudio Poblete Ritschel y bajo la fotografía de Ignacio Urquiza, uno de los más aclamados maestros de la lente y especialista en temas culinarios en México, enaltecen la memoria tangible y el trabajo de 77 maestras y 3 maestros cocineros dando como resultado plasmar 80 recetas ancestrales de Oaxaca.

Ejemplo de esta herencia culinaria se narra la experiencia de 31 años de la cocinera tradicional Catalina Chávez, originaria del municipio de Tlacolula de Matamoros ubicado en la región de los Valles Centrales, quien a sus 10 años de edad se convirtió en cocinera al desvenar con las manos sin protección costales de chile seco chihuacle, chile pasilla y chile guajillo para la elaboración de mole oaxaqueño para más de mil personas que participaban en la fiesta patronal de su comunidad.

De acuerdo con Adriana Aguilar Escobar, titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) este libro de arte o Coffe Table muestra de forma detallada una investigación culinaria de cada región del Estado a través de historias de vida que realzan el uso magistral de productos endémicos y que ahora son dados a conocer de forma estatal, nacional y mundial.

La servidora pública detalló que este primer libro es único en el país; nació luego de las experiencias obtenidas del primer y segundo Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca realizadas dentro de los festejos por el aniversario número 485 de la ciudad de Oaxaca de Juárez en los años 2017 y 2018.

Al mismo tiempo Adriana Aguilar destacó que gracias al apoyo económico brindado por el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa y por la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca Ivett Morán de Murat que rebasó los 600 mil pesos, este libro es hoy una realidad con una edición de mil ejemplares.

Además informó que los ingresos obtenidos por su venta al público serán entregados de forma íntegra y transparente a la Asociación de Cocineras de Oaxaca  presidida por la cocinera Celia Florian.

“Esta unión, este motivo de adhesión que genera la gastronomía yo creo que es algo muy importante y qué hay que generar y qué hay que rescatar, así que continuaremos con nuestros encuentros de Cocineras Tradicionales de Oaxaca y eran muy importante hacerlo porque pasaban años y años lo tenían otros estados y Oaxaca no lo tenía, gustosamente les podemos decir que el primer libro de cocineras tradicionales que sale en el país sale con Oaxaca” enfatizó la funcionaria estatal.

El libro “Oaxaca y sus Cocineras Tradicionales, Tesoro Gastronómico de México” está a la venta en diversos puntos, en Oaxaca, se puede adquirir en el restaurant Quince Letras ubicado sobre la calle de Mariano Abasolo número 300 en la capital oaxaqueña y en las oficinas de la regiduría de turismo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con un costo de mil 200 pesos.

Columna

Recientes

Desarticulan cámaras de vigilancia ilegales en Juchitán de Zaragoza,

0
la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.