lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1475

Morena, a favor de comisión para investigar accidente de gobernadora

El grupo parlamentario de Morena en el Senado está en la mejor disposición de revisar la propuesta del PRI para conformar en esa cámara una comisión plural de seguimiento a las investigaciones sobre el accidente aéreo en que perdieron la vida el senador panista Rafael Moreno Valle y su esposa, Martha Erika Alonso, expuso el coordinador Ricardo Monreal, quién llamó a todos los actores políticos a mantener una actitud ecuánime y responsable.

“La reconciliación es un hecho y todos tenemos que aportar a que se logre. No ganamos nada con incendiar la pradera o con desprestigiar y confrontar al gobierno federal”, recalcó en conferencia de prensa, en la que respaldo la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que, dijo, “no es correcto usar la tragedia ocurrida el pasado día 24 para crear confusión y confrontación en el país.

El también coordinador de la Junta de Coordinación Política del Senado dijo que el presidente López Obrador tiene derecho a expresar su verdad y rechazar “conjeturas falsas, irresponsables y deleznables” que tratan de involucrar al gobierno de la república en el accidente aéreo en que perdieron la vida la gobernadora de Puebla y el senador Moreno Valle.

El gobierno federal, recalcó, “no puede ser rehén de nadie” y “no es correcto usar la tragedia humana para lucrar ni para generar confusión en el país. No es correcto que se hagan esta serie de conjeturas falsas porque afectan a la República”.

Formuló luego el llamado a todos los actores políticos a la ecuanimidad y la responsabilidad, a permitir que la verdad salga a la luz luego de las investigaciones técnicas y jurídicas necesarias.

En ese sentido, el coordinador de Morena comentó sobre la propuesta del PRI, secundada por PAN y PRD, de conformar una comisión especial de senadores para dar seguimiento a la investigación. “Si estuviéramos en el pasado lo más lógico sería rechazarla pero en Morena no lo vamos hacer. Estamos en la mejor disposición de revisarla y si es pertinente aceptarla”.

Explicó que de tratarse de una comisión de acompañamiento, cercana a los peritos y al proceso, no habrá inconveniente alguno”, porque “la transparencia siempre mata sospecha”.

Fuente: La Jornada

19 muertos en Sudán por protestas contra aumento al precio del pan

El Gobierno de Sudán ha elevado este jueves a 19 el número de muertos en el marco de las recientes manifestaciones en el país contra el aumento del precio del pan y ha añadido que cerca de 400 personas han resultado heridas en las mismas.

El ministro de Información sudanés, Beshara Yumaa Aror, ha detallado que seis personas han muerto en Al Qadarif, mientras que cinco lo han hecho en Río Nilo, tres en Nilo Blanco y otras tres en el Estado Norte.

Asimismo, ha agregado que entre los fallecidos hay dos miembros de las fuerzas de seguridad, si bien no ha indicado dónde se han producido sus muertes, según ha recogido la agencia estatal sudanesa de noticias, SUNA.

Yumaa Aror ha manifestado demás que las autoridades han detenido a más de un centenar de miembros de grupos armados, la mayoría de los cuales serían integrantes de la facción del Movimiento de Liberación de Sudán liderada por Abdul Uahid al Nur (SLM-AN).

En este sentido, ha adelantado que las autoridades presentarán cargos contra Al Nur por incitación, vandalismo y sedición, al tiempo que ha defendido las medidas adoptadas contra varios medios de comunicación del país.

“Queremos que los medios de nuestro país trabajen en una atmósfera sana, que trabajen de forma profesional y con gran credibilidad”, ha apuntado, antes de criticar que algunos medios no han cubierto las protestas “de forma profesional” y que incluso “han intentado incitar”.

Una organización de periodistas de Sudán ha anunciado este mismo jueves una huelga de tres días en protesta contra la represión de las autoridades de las manifestaciones.

La Red de Periodistas de Sudán (SJN) ha indicado en un breve comunicado publicado en su cuenta en la red social Twitter que la huelga arrancará este mismo jueves “en protesta contra la represión contra los medios y confiscación de periódicos por parte del aparato de seguridad ante la cobertura de las manifestaciones pacíficas”.

Asimismo, ha recalcado su “apoyo absoluto y su posicionamiento total con el pueblo sudanés y sus legítimas demandas de libertad, dignidad y transición democrática”.

AL BASHIR ACUSA A “TRAIDORES” El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, acusó el martes a “traidores” y “mercenarios” de los “sabotajes” en el país, en el marco de las multitudinarias manifestaciones, que exigen además su salida del poder.

En este sentido, el mandatario prometió “perseguirlos y expulsarlos”, al tiempo que recalcó que las autoridades “seguirán adelante con la aplicación de proyectos de desarrollo”. Además, dijo que “se ha lanzado una guerra contra Sudán porque Sudán se ciñe a su religión y dignidad y que el país “no será vendido por maíz o dólares”.

Por su parte, la organización no gubernamental Amnistía Internacional denunció el martes la muerte de al menos 37 personas a manos de los agentes sudaneses en el marco de las manifestaciones en el país.

“El hecho de que las fuerzas de seguridad estén usando la fuerza letal de manera tan indiscriminada contra manifestantes desarmados es extremadamente preocupante”, afirmó la subdirectora para África Oriental, Grandes Lagos y el Cuerno de África de Amnistía Internacional, Sarah Jackson.

“Con decenas de muertos ya, el Gobierno debe contenerse en este mortal uso de la fuerza e impedir más derramamientos de sangre innecesarios”, señaló. Jackson hizo hincapié en que las autoridades sudanesas, “en lugar de intentar impedir que las personas se manifiesten”, “deberían centrarse en poner fin a la represión de los Derechos Humanos que mantiene desde hace tiempo y en resolver la crisis económica que ha precipitado estas protestas”.

En los últimos días se han registrado manifestaciones contra el Gobierno en Al Qadarif, Atabara y en otras ciudades sudanesas, unas protestas que han sido reprimidas por las fuerzas de seguridad bajo mando gubernamental.

Las autoridades sudanesas han impuesto un toque de queda para contener las manifestaciones, pese a lo cual miles de personas han salido a las calles prácticamente a diario en varias localidades. La capital, Jartum, también se ha visto afectada por las protestas.

Las manifestaciones en Sudán contra el deterioro de la situación económica y la elevada tasa de desempleo se han sucedido desde finales de 2017. La oposición ha convocado nuevas movilizaciones para los próximos días.

Fuente: La Jornada

Celebrará Telixtlahuaca su Tercera Feria de la Empanada y la Barbacoa

Este sábado 29 y domingo 30 de diciembre, San Francisco Telixtlahuaca, Etla, celebrará su Tercera Feria de la Empanada y la Barbacoa.

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), invita a disfrutar de esta celebración que se realizará en la explanada municipal de la población, ubicada a 45 minutos de la capital oaxaqueña.

Viviana Aragón Flores, coordinadora del grupo sociocultural Telixtlahuaca “Una Mirada” que realiza esta feria, expresó que las tradicionales empanadas de salsa verde y roja son el platillo principal de este evento, al igual que la barbacoa roja y blanca de carne de borrego y chivo.

Pero también –dijo- habrá otros productos como  el téjate, mezcal, mole, nieves tradicionales, miel y pan de pulque, entre otros manjares.

Asimismo, agregó que las personas podrán adquirir las artesanías de palma y ropa típica del lugar.

Aragón Flores detalló que el día sábado 29, a las 16:00 horas, se celebrará un convite que recorrerá las principales calles de la población y posteriormente la delegación de Cuilapam de Guerrero interpretará la danza de la pluma.

Para disfrutar de esta Feria de la Empanada y la Barbacoa, se les proporcionará a las y los visitantes un programa cultural que incluirá el horario de participación de los grupos musicales de la localidad y de las Casas de Cultura de pueblos circunvecinos.

La FIFA aplicará nuevo procedimiento antidopaje

A partir de mediados de enero la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) aplicará unas modificaciones al procedimiento antidopaje.

En su circular №1655, la FIFA comunicó que “la Unidad Antidopaje de la FIFA implementará un nuevo procedimiento para seleccionar jugadores de forma aleatoria en los controles en competición”​​​.

“Se considera que el nuevo procedimiento satisface tanto los estrictos requisitos de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje), los cuales exigen que los controles se lleven a cabo sin previo aviso, como la necesidad de proteger la integridad y transparencia del sorteo”, dice el texto.

El documento aclara que a partir del 14 de enero “se realizará un sorteo ‘cerrado’ durante el descanso de cada partido en presencia de un representante de cada equipo”.

“Tan pronto como concluya el partido, el oficial de control de dopaje notificará el resultado del sorteo a dichos representantes, quienes se encargarán de identificar a los jugadores seleccionados y garantizarán que acudan inmediatamente a la sala de control de dopaje”, indica.

Fuente: La Jornada

Recomienda IMSS a pacientes con diabetes cuidar su alimentación

Las fiestas decembrinas son la época propicia para compartir con la familia y los seres queridos, sin embargo, de reunión en reunión y de cena en cena, se cometen algunos excesos que pueden provocar daños a nuestra salud, en especial a pacientes con diabetes.

De acuerdo con la Coordinadora de Nutrición y Dietóloga del IMSS, Roció Guadalupe Espinosa Castro, por desgracia, muchas de las personas que sufren de este padecimiento no llevan una dieta adecuada, por lo que, durante estas fechas muchos pacientes presentan múltiples complicaciones en su salud, ya que se elevan los niveles de glucosa en sangre.

Indicó que, otro de los problemas radica en la cantidad de alimentos que se consume durante estos días. Lo ideal es conocer y controlar la cantidad de hidratos de carbono en cada uno de los alimentos, se equilibre la ingesta de calorías y se opte por un buen desayuno balanceado y un almuerzo más ligero, por ejemplo, una sopa y una ensalada, pescado o pollo al horno y vegetales, así en la noche se podrá tener un poco más de libertad para cenar, sin hacer de lado la moderación.

La especialista recalcó que los dulces en general están descartados debido a su elevado  nivel de azúcar (sacarosa, en concreto) además del almidón de la masa con que muchos de ellos están hechos. En cuanto a las bebidas, se debe cuidar el consumo en exceso de bebidas alcohólicas, y las mezcladas con jugos o bebidas energizantes. Es conveniente que tras la ingesta de alcohol se ingiera agua en cantidad abundante antes de ir a dormir, no obstante la ingesta de alcohol se debe tomar de forma responsable, si se pueden evitar mejor, explicó la nutrióloga del IMSS.

Sexismo resalta la belleza en tumbas anglosajonas

Las mujeres en la Inglaterra anglosajona enfrentaron el mismo problema que muchas mujeres de hoy: el sexismo relacionado con la edad y la belleza.

Una investigación liderada por Christine Cave, de la Escuela de Arqueología y Antropología de la ANU (Australian National University), concluye que las mujeres de aquella era eran típicamente valoradas por su juventud y apariencia, y que su nivel social máximo se alcanzaba a los 30 años.

Cave examinó enterramientos de alrededor de 350 tumbas distribuidas en tres cementerios que datan de alrededor del año 450 al 600 de nuestra era.

Sus hallazgos mostraron que los artículos de entierro, que típicamente representan un estado, aumentaron para las mujeres hasta los 30 años, después de lo cual comenzaron a declinar. Los artículos de entierro para hombres continuaron aumentando más allá de los 60 años.

“Las tumbas con las que están enterradas las mujeres son cosas que resaltan la belleza: joyas, cuentas, broches y cosas por el estilo”, dijo Cave.

“Mientras, los objetos de enterramiento de alto estatus de los hombres tienden a ser armas. El estatus más alto sería una espada, pero más comúnmente, sería una lanza o escudo”.

Cave dijo que estaba sorprendida de cómo las mujeres de la época enfrentaban los mismos problemas que las mujeres todavía enfrentan.

“En cierto modo, las cosas no son tan diferentes hoy en día”, dijo.

“Si observas la industria del cine, se han realizado estudios que muestran que una actriz obtiene su pico de notoriedad cuando alcanza los 30 años, mientras que para los hombres sigue subiendo más allá de los 60”.

Fuente: La Jornada

Presiona organización a Sedapa para liberar recursos, bloquean en Juchitán

Integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) instalaron un bloqueo en la carretera federal transístmica 185 en el tramo Juchitán-Tehuantepec para exigir a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) la liberación de recursos comprometidos con los campesinos y que hasta la fecha se mantienen rezagados.

Unas cuantas personas instalaron un bloqueo a la altura del kilómetro 259 en el paraje conocido como canal 33, de acuerdo a los inconformes la dependencia de gobierno se he negado a entregar los recursos pese a que se han realizado los trámites ordenados por la normatividad correspondiente.

Señalaron que esta protesta se mantiene de manera simultánea en el territorio estatal y son alrededor de 500 campesinos afectados por el retraso de la Sedapa, informaron que son 200 mil pesos por beneficiario de apoyos para infraestructura.

Además señalaron que solicitarán una audiencia con el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para regularizar a una grupo de mototaxis que pertenecen a esta organización.

Advirtieron que de no obtener respuesta satisfactoria a sus demandas mantendrán el bloqueo de manera indefinida, ello a pesar de afectar  a cientos de personas que tienen que transitar por esa via para realizar diversas actividades económicas.

Fuente: El Piñero

Se adelanta Rusia 15 años a EUA en el desarrollo de arma nuclear

Rusia adelanta 10 o 15 años a Estados Unidos en el desarrollo del arma que posibilita un ataque de respuesta (nuclear), declaró este jueves el diseñador jefe del Instituto de Termotecnia de Moscú, Yuri Solomónov.

“Adelantamos a los norteamericanos en 10 o 15 años como mínimo, pero no significa que no podrán hacerlo, si se ocupan de ello tendrán lo mismo dentro de 10 o 15 años”, dijo Solomónov en una entrevista al periódico Argumenti Nedeli.

Comentó además que en caso de un ataque nuclear contra Rusia, el contraataque “estará garantizado”.

“Son muchos los recursos (que tiene Rusia) para garantizar que la agresión no quede impune y que sea imposible destruir todos estos recursos a la vez”, subrayó Solomónov al reiterar que la “respuesta sería inminente”.

Refiriéndose al sistema antimisiles de EU, señaló que actualmente su eficacia es “extremadamente baja”.

“En términos generales, la eficacia de ese sistema (estadunidense) es extremadamente baja, pero si hablamos del escudo antimisiles desplegado en el continente europeo, ya es una amenaza de otro tipo”, dijo el proyectista.

Solomónov contestó así a la pregunta de si el sistema antimisiles de EU instalado en Alaska es capaz de interceptar los misiles balísticos intercontinentales rusos.

Según explicó, el sistema antimisiles de EU en Europa puede utilizarse como armamento ofensivo y no como medio de defensa.

Solomónov es el diseñador de los misiles estratégicos Yars, Tópol, Bulavá y Pioner (este último destruido en el marco del Tratado INF).

Fuente: La Jornada

Jesús Molina firma con Chivas, pese a que su corazón es águila

Jesús Molina siempre va contracorriente. Se rebeló a su padre al elegir el futbol en lugar del béisbol, jugó con el Monterrey a pesar que había iniciado su carrera en Tigres y ahora firma con Chivas, aunque su corazón es águila.

A Molina, en su natal Hermosillo, Sonora, le enseñaron a barrerse para robar base y a que la pelota se le pega con un bat. Pero a Chuy le importaba más patear el balón y anotar goles.

“Su papá lo quería llevar al béisbol, a una liga que yo tengo. Entonces el primer día que va, había partido de futbol  a un lado y eso le llama la atención. Varios niños lo empezaron a invitar a entrenar, su papá no quería y Jesús hace su berrinche para jugar futbol. Ahí inició toda la historia”, cuenta Cristóbal Vargas, amigo de la familia de Jesús Molina.

Su afición al América nació gracias al hijo del compadre de su papá. Hugo Vargas, exdefensa central de las Águilas. Venía a México para entrenar con el equipo de Coapa, cuando regresaba a Sonora le contaba a Jesús sobre las Águilas y le regalaba objetos  de los azulcrema.

“Mi hijo (Hugo Vargas)  estuvo en Coapa varios años, en fuerzas básicas, y entonces platicaba seguido con Jesús cada que venía a Sonora. Esa es unas de las razones por las que le va a las Águilas”, recuerda Cristóbal Vargas.

Molina debutó con Tigres,  en 2013 llegó al América para ganar dos campeonatos de Liga y una Concachampions. Firmó en 2015 con Santos y en 2017 ya estaba en Rayados. A finales de 2018 ficha con las Chivas, motivo por el que no podrá estar en el partido de béisbol que juega su familia cada año.

“Como tradición, su familia juega un partido de béisbol cada fin de año. Molina ya quería ir a entrenar con Chivas y  avisó que no iba a venir”.

Fuente: Excélsior

Ochoa y el Standard Lieja alargan racha ganadora

Con una sólida actuación del portero mexicano Guillermo Ochoa, Standard Lieja se impuso como visitante 1-0 al Sporting Charleroi, en cotejo de la fecha 21 de la Primera División del futbol de Bélgica.

El solitario tanto de la victoria roja en el estadio del País de Charleroi fue obra del congoleño Paul-José M’Poku al minuto 31.

Con este resultado, Standard hilvana su tercer triunfo consecutivo y ya se encuentra en zona de playoffs del campeonato con 36 puntos y ocupa la cuarta plaza; Sporting se queda en la octava plaza con 30 unidades.

Los “rojos” se fueron al frente con un tanto del atacante Paul-José M’poku, el africano remató de derecha un centro desde la banda izquierda luego de un rebote que le favoreció para poner el 1-0 en el marcador.

Para la segunda mitad los de casa apretaron la pierna para hacerse con el esférico, pero fueron tantas sus ganas y tan poco su futbol que lo único que consiguieron fue acumular cinco tarjetas de amonestación para los de Charleroi. La visita se asentó cada vez más en el terreno de juego.

Por si fuera poco, enfrente tuvieron al portero más laureado de la Primera División de Bélgica, Guillermo Ochoa diluyó el tanto del empate de Sporting con una atajada en dos tiempos a los 72 minutos para mantener el cero en su meta.

Standard Lieja se quedó con el triunfo y se metió de lleno en la pelea por el título liguero de Bélgica y por las plazas europeas para la siguiente temporada.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias, Oaxaca está de fiesta

0
Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.