lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1474

Recomienda Capasits realizar pruebas para detección oportuna de enfermedades

El Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida – Síndrome de inmunodeficiencia adquirida- e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) recomienda a la población sexualmente activa la importancia de realizarse pruebas para evitar enfermedades.

La psicóloga y capacitadora de este Centro, Diana Llano Reyes indicó que es importante hacer una cita médica para la realización de un examen físico general, pruebas de detección o vacunación, así como mantener una buena higiene, consumir alimentos saludables, realizar alguna actividad física y dormir lo suficiente, ya que son algunos de los puntos fundamentales para mantener un estado de salud adecuado.

Llano Reyes mencionó además que la prevención, detección y atención de las enfermedades, así como de las infecciones es fundamental, ya que en el caso de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y en algunas otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) no se presentan síntomas, por ello recalcó la importancia de realizarse la prueba de detección por lo menos una vez al año y acudir a los centros de salud de manera regular.

La especialista refirió además que en cuanto a la salud mental, es trascendental liberar el estrés que se va acumulando en la vida diaria, esto mediante la actividad física o en su caso conversando con algún amigo, incluso acudir con algún especialista con el fin de reconocer y controlar las emociones que se suscitan diariamente.

Finalmente, recomienda a la población dedicarle un tiempo a su salud, con el fin de lograr cumplir los demás propósitos de año nuevo y vivir una vida mucho más plena.

Destina Congreso de Oaxaca 25 mdp para apoyar a defraudados de Oaxaca

Ana Julia Méndez

En Sesión Extraordinaria la LXIV Legislatura Local aprobó este viernes 25 millones de pesos para defraudados por cajas de ahorro en el estado.

Los integrantes del Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca (FUADO), indicaron que la cantidad aprobada por los legisladores es insuficiente, ya que son más de 73 mil familias las afectadas, sin embargo, esto demuestra que hay voluntad por parte de los diputados por atender una de las principales demandas de la ciudadanía.

Precisaron que durante nueve años los defraudados por las cajas de ahorro han esperado los pagos correspondiente, luego de que perdieron parte de su patrimonio.

Señalaron que han llevado innumerables reuniones de trabajo y seguimiento con funcionarios de gobierno estatal, federal y hasta municipal, en Congresos estatales y en el Senado de la República, en Secretaria de hacienda y Banco de México, han presentado cientos de escritos, sobre todo, ante autoridades de Oaxaca, buscando el beneficio de los más de 73 mil familias defraudadas.

Agregaron, que en la pasada visita del presidente Andrés Manuel López Obrador dirigentes del FUADO se entrevistaron personalmente con quien en campaña presidencial prometió ayuda, y luego de escuchar las demandas y los avances logrados, López Obrador instruyó al Gobierno de Alejandro Murat para sacar el tema de manera inmediata.

Imparte IEEPO actualización permanente a estudiantes de Normales

Para fortalecer los servicios educativos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) promueve de manera permanente cursos, talleres y diplomados, dirigidos a las y los estudiantes de las once Escuelas Normales que funcionan en el estado.

Impartida por personal especializado, durante 2018 se benefició con capacitación y actualización a los futuros docentes que se preparan en las Normales de Río Grande, Cacahuatepec, Huajuapan de León, Putla de Guerrero, Teposcolula, Tamazulapan, Ciudad Ixtepec y San Jerónimo Tlacochahuaya.

Así como en el Centro  Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) y la Normal de Educación Especial.

Por otra parte, para el ejercicio 2017-2018 a través del IEEPO se ejerció  una inversión de 11.68 millones de pesos en las 11 escuelas normales en actividades encaminadas a estimular la organización, el funcionamiento y la transformación de las escuelas normales en instituciones de educación superior e impulsar y consolidar acciones tendientes a incrementar la calidad educativa.

Asimismo, se efectuaron acciones para fortalecer la organización de los planteles de educación normal y la profesionalización de sus maestros. Con ello, se benefició a dos mil 822 alumnos normalistas y a 471 formadores de docentes.

En cuanto a las Becas a la Práctica Intensiva y el Servicio Social, que contribuye a la formación académica y profesional de los futuros maestros de educación básica, mediante apoyos económicos que favorezcan el desarrollo de la práctica docente y del servicio social durante su formación inicial, para ello se contó con un presupuesto de 5.4 millones de pesos.

De esta manera, se benefició con una beca mensual de 840 pesos a mil 923 estudiantes normalistas, lo que representa el 100 por ciento de los estudiantes que cursan sexto, séptimo y octavo semestre.

Continúa SSO capacitación a médicos para la prevención de la influenza

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de las direcciones de Regulación y Fomento Sanitario, así como de Prevención y Promoción de la Salud, continúan con las jornadas de capacitación dirigidas a médicos del sector público y privado, dotándoles así de más herramientas técnicas para la identificación de casos de influenza.

Durante las actividades, el Jefe de la Unidad de Epidemiología de los SSO, Miguel Alberto Vásquez Rodríguez da a conocer el panorama de la enfermedad, la vigilancia epidemiológica existente, aspectos clínicos, las formas de notificar los casos, así como las medidas de prevención básicas como lavarse las manos con agua y jabón, usar cubrebocas y desinfectar las áreas de trabajo.

Vásquez Rodríguez informó que en lo que va del año en el estado se han registrado 158 casos positivos a influenza A (H1N1) y 13 defunciones, lo que ubica a Oaxaca en el primer lugar nacional por número de muertes, seguido de Puebla, Veracruz, Estado de México y Sonora.

Detalló que a nivel nacional en la temporada 2018-2019 se han confirmado mil 443 casos positivos a influenza, de los cuales  mil 194 califican para A (H1N1), 171 para B, 64 para influenza A y únicamente 14 para A (H3N2); asimismo, se informó que se han notificado 103 defunciones, en donde se detectaron 91 por influenza A(H1N1), 7 por el tipo A y 5 por B.

En este sentido, Vásquez Rodríguez dijo que la mayoría  de los casos positivos a influenza se dan primero en el grupo de 1 a 9 años de edad, seguido del de 60 y más y de 40 a 49 años; por lo anterior, recomendó a la población aplicar medidas preventivas como abrigarse y no exponerse a los cambios bruscos de temperatura.

Al respecto, también señaló que, si las personas presentan fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, dolores de cabeza, fatiga e inclusive vómitos y diarrea, deben acudir a la unidad médica más cercana para su atención inmediata.

Detiene Policía Estatal a persona armada en Asunción Ixtaltepec

Efectivos de la Policía Estatal que realizaban patrullajes en inmediaciones de Asunción Ixtaltepec, localidad ubicada en el Istmo de Tehuantepec, confirmaron la detención de un probable responsable de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.

El imputado responde al nombre de  L. B., 33 años de edad, mismo que fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) con residencia en la Ciudad de Matías Romero, debido que portaba un arma larga abastecida con un cartucho y 14 municiones más, sin haber exhibido permiso alguno.

Lo anterior ocurrió aproximadamente a 200 metros del entronque de las carreteras local y Federal 185, a la altura del paraje La Mata Parada Campo, en Asunción Ixtaltepec, lugar donde el pasado miércoles dicha persona caminaba llevando suspendida al hombro una escopeta calibre 16, sin marca, modelo ni matrícula, abastecida con un cartucho útil, así como 14 municiones más que le fueron localizadas en la bolsa del pantalón del lado izquierdo.

Por este motivo, será la autoridad antes mencionada la que determine lo procedente conforme a Derecho.

CESA de Huajuapan de León, esfuerzo de eficiencia y cercanía gubernamental

Para mejorar los servicios que brinda el Gobierno del Estado a la población oaxaqueña, la Administración Estatal que encabeza Alejandro Murat Hinojosa consolidó la instalación del primer Centro Regional de Servicios Administrativos (Cresa) en el distrito de Huajuapan de León.

En este espacio estarán representadas de manera permanente 13 instancias gubernamentales de atención social y administrativa, beneficiando a más de 83 mil personas que habitan en la región Mixteca.

Con fundamento en el Plan Estatal de Desarrollo  2016-2022, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración, coordinó la integración de 13 áreas de 10 dependencias públicas que son prioritarias para cumplir los objetivos, estrategias, políticas y acciones de gobierno que inciden directamente en la calidad de vida de la población y que permitirán que el gobierno sea eficiente, competente y actualizado.

Se trata de un Centro Administrativo que contará con dependencias que la ciudadanía utilizará para la actuación de sus trámites administrativos y de atención social. Con la unión de las dependencias, se estarán acercando los servicios a 83 mil habitantes de 309 localidades pertenecientes a los 28 municipios que integra el distrito de Huajuapan.

Este esfuerzo de modernización e innovación gubernamental tiene como único fin mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños al contar con un gobierno cercano, facilitador y eficiente.

La población mixteca podrá realizar trámites de recaudación, administrativos y de atención social en dependencias como de las secretarías de Finanzas, Seguridad Pública, de Movilidad, de Economía, del Sistema DIF Oaxaca, Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Registro Civil, Instituto de la Función Registral del  Estado de Oaxaca, Monte de Piedad, Servicio Nacional de Empleo Oaxaca, Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad.

Además contará con instituciones bancarias, áreas municipales de atención a contribuyentes, sanitarios, amplios vestíbulos y la Ludoteca del DIF Estatal.

Con la apertura del primer Cresa en Huajuapan de León, el Gobierno del Estado hace prevalecer la premisa de impulsar el combate a la corrupción a través de la transparencia y la rendición de cuentas, además de fortalecer el desarrollo institucional en los municipios.

También contribuye al desarrollo administrativo, de la capacidad financiera e institucional y de la gestión para la prestación de servicios públicos de calidad en beneficio de la ciudadanía.

Tesoros litográficos de México salen a subasta

Las 12 litografías coloreadas, agrupadas en el libro The War Between the United States and Mexico, escenas de batallas dibujadas por Carl Nebel y George Wilkins Kendall, con un precio de salida que oscila entre 350 mil y 400 mil pesos, es una de las estrellas de la subasta “Libros y documentos de Historia de México, desde la época prehispánica hasta nuestros días”, con la que la Casa Morton arranca 2019.

Estas ilustraciones, la mayoría dibujadas en el lugar de los hechos, en 1847, representan el clímax de la confluencia del periodismo y la litografía en el siglo XIX, ya que las imágenes de Nebel son los testigos oculares contra los que deben compararse todas las demás, explica Rodrigo Agüero.

El valuador y calificador de la Casa de Subastas Morton afirma en entrevista que la venta ofrecerá, el próximo 22 de enero, 230 lotes, entre libros antiguos, documentos de exploradores, viajeros y mapas. “Ha sido un esfuerzo de mucho tiempo para lograr conjuntar buenas piezas”.

Agüero aclara que la firma rematadora Morton apuesta por los libros y documentos antiguos, a pesar de que 2018 fue un año difícil. “Este tipo de venta en México no es tan marcada como en Europa, en donde se vende el cien por ciento de los libros. Aquí gana la visión de que el libro es cultura y no se ve bien lucrar con el patrimonio. Pero es al contrario: un coleccionista privado puede cuidar mejor de él, incluso que el Estado”, comenta quien contabilizó unas 12 subastas este año.

De esta primera puja, el promotor destaca el libro donde Nebel y Wilkins Kendall reúnen sus creaciones sobre la Intervención estadunidense en México, publicado en 1851. “Nebel brindó imágenes idílicas de las contiendas, aunque también reportó sus horrores. Difiere de otras fuentes sobre la hora de la batalla o el clima; y, en muchas ocasiones, su representación del hecho histórico obedece a factores de la composición visual. Pese a ello, el artista logró equilibrar, en todas las litografías, la escena romántica con la histórica”.

Para el texto, explica, Wilkins Kendall recurrió a los informes oficiales de los diferentes comandantes y sus subordinados, pero también estuvo presente en muchas de las batallas y personalmente examinó el terreno sobre el que se libraron, excepto en la Batalla de Buena Vista.

“Gracias a este volumen tenemos un testimonio visual que da cuenta de las cruentas batallas llevadas a cabo entre México y Estados Unidos, en las que las tropas nacionales sufrieron fuertes derrotas que permitieron a los estadunidenses llegar hasta la capital del país”, agrega.

El valuador detalla que, dentro de las litografías, destaca además el libro México y sus alrededores, de Casimiro Castro. “Una colección de vistas, paisajes y trajes típicos del país. Casimiro fue discípulo de uno de los primeros litógrafos italianos que llegaron al país, Claudio Linati. Posee dibujos de excelente calidad. Esta impresión marcó un antes y un después en la litografía en México”.

Otra de las piezas que recomienda Agüero es A Map of the United States of Mexico, de Henry Schenck Tanner, cuyo precio de salida será de 120 a 150 mil pesos. “En esta cuarta edición nos muestra ya la separación de Texas y el territorio que se convertiría en Estados Unidos. Se utilizó para establecer la frontera entre ambos países en 1847. Es una copia de gran valor. Un mapa coloreado de trascendencia histórica para México”, indica.

El libro La historia de la Nueva España, escrita por Hernán Cortés, título dado por Francisco Antonio de Lorenzana, también será vendido entre cien mil y 120 mil pesos. “Esta obra de 1770, profusamente ilustrada, es una primera edición que contiene las cartas de Cortés al rey Carlos V”, apunta.

Agüero llama la atención sobre el incunable mexicano El vocabulario de la lengua indígena, de 1571, estimado en 250 a 280 mil pesos. “Esperamos que sea un buen inicio de año. Sabemos que ha cambiado el panorama, que hay incertidumbre para gastar, pero queremos convencer a los mexicanos de que el libro es siempre una buena inversión”, concluye.

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

La subasta de “Libros y documentos de Historia de México, desde la época prehispánica hasta nuestros días” se llevará a cabo el martes 22 de enero de 2019, a las 17:00 horas, en Casa Morton, ubicada en Cerro de Mayka 115, Lomas de Chapultepec. Una semana antes se expondrán las piezas.

Fuente: Excélsior

Las tres nuevas carreras que puedes estudiar en la UNAM

El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó las licenciaturas en Nutriología, que será impartida en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; Ingeniería Ambiental en la Facultad de Ingeniería y Geografía Aplicada en la ENES, unidad Morelia.

De este modo, la Máxima Casa de Estudios amplió su oferta académica a 124 carreras.

También anunció la edificación de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra en Ciudad Universitaria.

“En 45 años no se había creado una escuela en el campus”, destacó la UNAM.

Asimismo, resaltó, se transformó el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico en Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología.

“La Universidad extendió su labor de docencia con el inicio de operaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores unidad Mérida. En tanto, en la ENES León se inauguró la Unidad de Diagnóstico Visual, en donde estudiantes de la licenciatura de Optometría evalúan la función visual de manera integral, así como sus alteraciones”, agregó.

Fuente: Excélsior

Se quema bodega con desechos industriales en Yecapixtla

Una bodega de desechos industriales se incendió sobre la carretera México-Cuautla, a la altura del municipio de Yecapixtla, y no se reportan decesos ni personas heridas, pero sí una fuerte afectación por los materiales que han consumido las llamas.

De acuerdo a los primeros reportes, el incendio comenzó alrededor de las 14:30 horas, pero una hora después, el dueño del inmueble dio aviso a las autoridades, quienes llegaron una hora más tarde.

En el sitio se localizaron tanques de gas entre los escombros que tuvieron que ser estabilizados y separados inmediatamente para evitar nuevas explosiones.

Por el momento, se desconoce las causas del incendio, pero las autoridades han advertido que tendrá que realizarse una investigación respecto al manejo de los desechos y la forma en la que fue acopiado.

En los siguientes días se tendrán que realizar los peritajes, pero de forma extraoficial, elementos de Protección Civil adelantaron que podría tratarse de un mal manejo de los desechos sólidos con materiales altamente flamables.

Fuente: Excélsior

Van mil 6 niños oaxaqueños deportados desde EUA; 879 viajaban solos

En promedio tres niñas, niños y adolescentes de Oaxaca intentaron cruzar la frontera hacia Estados Unidos sin la compañía de una persona adulta. De enero a septiembre del 2018, 1 mil 6 menores de edad se repatriaron; 879 viajaban sin compañía, seis tenían menos de 11 años de acuerdo con datos del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, los años con más repatriaciones desde México fueron 2015 y 2016, con 38 mil 514 y 40 mil 114 niños, respectivamente; de los cuales 20 mil 368 y 17 mil 557 viajaban solos.

De acuerdo con la información del IOAM, hasta septiembre, 805 menores oaxaqueños repatriados eran hombres y 201 mujeres.

Unicef México precisa que un motivo que orilla a la migración infantil es el deseo de mejorar su nivel de vida a través del desempeño de un trabajo, pero también puede ser por el deseo de escapar de la violencia familiar o de la explotación sexual.

La pobreza es el principal elemento que lleva a este sector de la población a exponerse en su viaje hacia la Unión Americana. Cuando el padre o la madre deciden migrar es porque requieren cubrir necesidades económicas. Al tiempo y las dificultades para el regreso, hacen que las hijas e hijos busquen reencontrarse y emprenden así la travesía.

En ambos casos los riesgos son los mismos y mayores que años atrás. La Unicef señala que al recrudecerse los controles migratorios en la frontera de los Estados Unidos el desvío de flujos migratorios se hace hacia zonas más inseguras para evadirlos y la contratación más frecuente de traficantes de personas, pone en peligro la vida de la población migrante.

Los niños que deciden cruzar la frontera sin compañía pueden sufrir graves violaciones a su integridad física y a sus derechos humanos que va desde sufrir accidentes (asfixia, deshidratación, heridas) hasta ser víctimas de redes del crimen organizado; explotación sexual o laboral; sufrir maltrato institucional en el momento de la repatriación o perder la vida en el momento del tránsito y cruce, entre muchas otras cosas.

La población infantil que migra sola, agrega la Unicef, “se encuentran en un estado permanente de violación de derechos ya que, además de los riesgos que enfrentan, interrumpen sus estudios regulares, lo cual frena sus posibilidades de desarrollo y, por supuesto, no disfrutan de derechos básicos como el derecho a la alimentación, a la salud, a vivir en familia, entre otros”.

Fuente: El Piñero

Columna

Recientes

Con 10 Guelaguetzas municipales y 24 ferias, Oaxaca está de fiesta

0
Este mes, en el marco de los Lunes del Cerro, en Oaxaca se llevarán a cabo 10 Guelaguetzas municipales, además 24 ferias y actividades alternas.