domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 146

Oaxaca sin casos de Mpox o Viruela símica: SSO

La secretaria de Salud en la entidad, Alma Lilia Velasco Hernández, informó que durante el 2024 en Oaxaca no se tiene ningún caso de Mpox (Viruela Símica), declarada como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII).

Lo anterior, ante el incremento de casos de una nueva variante de la enfermedad “Clado I”, detectada solo en la República Democrática del Congo, Ruanda, Uganda, Kenia y Burundi.

Durante la conferencia de prensa del Gobernador, Salomón Jara Cruz, detalló que en México a la fecha se notificaron 49 casos del padecimiento, que corresponden a la primera variante Clado II, enfermedad que fue detectada por primera vez en el país en 2022; también, aclaró que no hay ningún fallecimiento o casos de la nueva variante Clado I, en la república mexicana.

Explicó que esta enfermedad se transmite a través del contacto íntimo, como mantener relaciones sexuales o tocar directamente las lesiones de la piel de una persona contagiada, al tener contacto con cosas personales como vestimenta, ropa de cama, toallas, y con gotitas de saliva que expulsa el paciente al toser o estornudar.

Por lo que convocó a practicar el sexo seguro, lavado frecuente de manos con agua y jabón, al toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con el ángulo interno del codo, evitar compartir alimentos, cubiertos y platos; en caso de síntomas usar cubrebocas tanto el paciente como las personas que vivan en el mismo hogar.

Velasco Hernández, dijo que los grupos de mayor riesgo son pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), cáncer y las personas que tienen enfermedades crónicas degenerativas, por lo que se deben reforzar las medidas preventivas.

Precisó que, aunque no existe alerta en la entidad por Mpox, los SSO refuerzan la vigilancia epidemiológica, detección de casos y seguimiento de pacientes.

Fortalecen Plan Emergente Oaxaca Unida Contra el Dengue

En su oportunidad, el director de Prevención y Promoción, Ignacio Zárate Blas informó que, durante la semana epidemiológica número 32, Oaxaca reportó 217 casos nuevos de la enfermedad por dengue y 87 hospitalizados.

Dijo que esta última semana, como parte del Plan Emergente de Oaxaca Unida Contra el Dengue, personal de vectores realizaron diversas actividades en siete municipios de Valles Centrales, en beneficio de 157 mil habitantes; así como en ocho municipios prioritarios de la Costa, con la participación de las autoridades municipales y personal voluntario.

Enfatizó que es importante evitar automedicarse y acudir a la unidad médica ante la presencia de síntomas. Asimismo, exhortó a la población continuar con las acciones de patio y vivienda limpia para eliminar los criaderos, sobre todo en esta temporada de lluvias.

Poder Judicial amanece en paro en todo el territorio nacional

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación amanecieron en paro a lo largo del territorio nacional, luego de que anoche determinaran emprender esta acción para oponerse a la reforma judicial que impulsan Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Jueces y magistrados decidirán hoy si se van a paro también.

La reforma al Poder Judicial no es otra cosa que un regalo para el presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo afirmó uno de los voceros del movimiento en defensa del Poder Judicial, Fernando Miguez, quien anunció que el paro de labores que inició el primer minuto de este 19 de agosto será indefinido

Esta madrugada fueron tomadas las instalaciones del Poder Judicial a nivel nacional como medida de presión para detener la reforma que impulsó el presidente de la República.

Son 931 órganos jurisdiccionales y más de mil 700 juzgadores federales y secretarios en todo México, la decisión del paro de labores nacional se tomó por consenso al conocer que el contenido del dictamen de la iniciativa de reforma no tendrá cambios significativos. 

“Están bajo el concepto de que va a ser el regalo del presidente, por supuesto que es un poder doblegado que debería ser independiente, el Legislativo también, sin embargo, es un poder doblegado al Ejecutivo, es el regalo del presidente lo que están haciendo, pues, adelante que la historia se los juzgue a los legisladores que están ahorita”, acusó el abogado.

Los empleados del sistema judicial mexicano afirman que se trastocan sus derechos laborales, pero principalmente la posibilidad de que los asuntos jurídicos de los mexicanos sean resueltos por abogados sin la capacidad y el conocimiento que debe tener un juzgador

Reclamaron el papel de la ministra Lenia Batres, a quien señalan de jugar un papel más propagandista que no trabaja, y no el de una mujer comprometida con los asuntos jurídicos que tiene que resolver.  

Lenia Batres ha ido a menospreciar al Poder Judicial para el cual trabaja, dejando sus asuntos rezagados y haciendo proselitismo político a favor de una reforma judicial que incluso a ella le toca”, acusó Miguez.  

Fernando Miguez acusó a los legisladores que apoyan esta iniciativa de no considerar el riesgo que enfrentan los mexicanos para el acceso a la justicia, tal y como ocurre en Venezuela, que vive una crisis política y de persecución de los ciudadanos que están en contra del régimen.  

“Es una propuesta bolivariana casi en su concepto total, donde se está informando que las cosas están siendo para una tómbola ahora, para una propuesta de jueces por elección popular, cuando no se trata de popularidad el discernimiento de una ley no se trata de popularidad, se trata de lectura de comprensión, de redacción, de argumentación de estructurar la función legal de tal manera que se llegue a un dictamen específico de una ley”, sentenció.  

Este lunes los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial se irán sumando al paro de labores y es que hay regiones dominadas por la delincuencia organizada en donde los riesgos son mayores, tales como Tamaulipas, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, entre otros.

Vía Latinus

Quién es Citlalli Hernández, titular de la nueva Secretaría de las Mujeres en el gobierno de Claudia Sheinbaum

Este lunes 19 de agosto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer a otra integrante de su gabinete. Se trata deCitlalli Hernández Mora, quien se desempeñará como titular de la nueva Secretaría de las Mujeres, una dependencia resultado de la elevación a rango de Secretaría de Estado del Instituto Nacional de las Mujeres.

“El tener una secretaría permite garantizar que los temas transversales se cumplan pero queremos elevarlo a Secretaría porque hoy el Instituto de las Mujeres es más bien normativo, y nosotros queremos que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país, por eso la primera tarea de Citlalli es llevar la cartilla de los derechos de las mujeres a cada mujer”, explicó la presidenta electa sobre su decisión de crear esta nueva instancia.

Por su parte, Citlalli Hernández se dijo agradecida por la oportunidad de formar parte del llamado segundo piso de la Cuarta Transformación (4T):

“Es un alto honor acompañarla… Sé que esta Secretaría de las Mujeres que hoy se anuncia permitirá que los objetivos planteados se materialicen en una visión de género transversal, asumo el encargo de no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia… Vienen mejores tiempos para las mujeres porque, en efecto, al llegar Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia, estamos llegando todas“, dijo la morenista durante su presentación.

¿Quién es Citlalli Hernández?

Tiene 34 años, es activista y feminista nacida en el oriente de la Ciudad de México. Actualmente es senadorasecretaria General de Morena y diputada electa y previamente fue diputada local en la CDMX. Es licenciada en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM con especialidad en Periodismo.

Como legisladora local y federal, Citlalli Hernández ha llevado una agenda que apuesta por la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género e incentivar la participación y organización ciudadana y de las mujeres; ha presentado iniciativas en materia del sistema de cuidados, en contra de violencia de género, la prohibición de terapias de conversión, y ha apoyado las causas de las mujeres, la población LGBT+ y las juventudes.

Es una de las fundadoras y militantes más destacadas de Morena, y desde muy joven se ha involucrado en movimientos y causas sociales, como el Yo soy 132 de 2012. También es fundadora de la Internacional Feminista que agrupa a mujeres militantes y políticas de izquierda de todo el mundo.

En el proceso electoral 2023-2024, Citlalli Hernández fungió como Coordinadora de Alianzas y Coaliciones para el diseño y consolidación del Plan C; y, posteriormente, fungió como Coordinadora de Mujeres en el equipo de campaña de la ahora presidenta electa.

Vía Infobae

Monzón y posibles ciclones tropicales causarán fuertes lluvias con descargas eléctricas y granizo hoy 19 de agosto

Para este lunes 19 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias de distintas intensidades con fuertes vientos, descargas eléctricas y granizo en gran parte del país debido al monzón mexicano, una serie de canales de baja presión y la próxima llegada de la Onda Tropical 17 por la Península de Yucatán; sin embargo, pese a estas condiciones se espera ambiente caluroso en en el norte del país, con temperaturas superiores de hasta 45 grados.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Sonora, Sinaloa y Jalisco; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Chihuahua, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, Campeche y Quintana Roo; e intervalos de chubascos en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.

Además, se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Sonora, Sinaloa y Chihuahua; con posible formación de trombas marinas en el golfo de California, costas de Sonora y Sinaloa; y viento con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.

“Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientosinundaciones deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, alertó el Meteorológico Nacional en su primer pronóstico del día.

Las temperaturas para hoy

El SMN indicó que para hoy se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados en Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados en San Luis Potosí, Veracruz, Puebla (suroeste) y Morelos. En contraste, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las zonas altas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

En el caso del Valle de México, se espera un amanecer con ambiente de fresco a templado y cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas altas; y por la tarde ambiente cálido, cielo nublado con lluvias acompañadas de descargas eléctricas y granizo. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 19 a 12 grados y las máximas de 21 a 23 grados, mientras que en la Ciudad de México las mínimas serán de 12 a 14 grados y las máximas de entre 24 y 26 grados.

Actividad ciclónica para este lunes

En el Océano Pacífico, el SMN indicó que monitorea:

  • Tormenta Tropical Gilma: se ubica a mil kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; presenta vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h. Avanza a 20 km/h hacia el oeste y no representa peligro para el territorio nacional
  • Zona de baja presión al oeste-suroeste de la Península de Baja California, a 3 mil 120 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San LázaroBaja California Sur, con 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 80 por ciento en siete días
  • Zona de baja presión al oeste-suroeste de la Península de Baja California, a mil 980 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 40 por ciento en siete días
  • Se prevé la formación de una zona de baja presión frente a las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, con 20 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días

El organismo también monitorea al Huracán Ernesto Categoría 1 en el Océano Atlántico, sin embargo, este sistema se ubica a 840 kilómetros al sur de Halifax, Canadá, y a 2 mil 940 kilómetros de Cabo Catoche, Quintana Roo, y no representa peligro para las costas mexicanas.

Vía Infobae

Niñez y adolescencia de municipios conurbados a la capital oaxaqueña disfrutan de la Diverti Ruta

Con alegría, niñas, niños y adolescentes de municipios como Santa Cruz Xoxocotlán, San Antonio de la Cal, Santa María Atzompa y de diversas colonias de la capital oaxaqueña y de este municipio de la región Valles Centrales, disfrutaron junto a su familia de muchas horas de diversión en las actividades que integraron la décimo novena edición de la Diverti Ruta en el Parque Ciudad de Las Canteras.

Por segunda ocasión, el derecho al juego se fusionó entre esta actividad y el festival Vera Niñez que encabeza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en el que las y los oaxaqueños y visitantes, se reunieron para pasear en bicicleta, disfrutar de actividades deportivas, artísticas, culturales y de autocuidado emocional, entre otras.

En punto de las 9:00 horas, las familias comenzaron a congregarse en este espacio público para estar en movimiento, aprender y recordar que son sujetas de derechos.

Los talleres de arcilla, pintura, el avistamiento de aves, las actividades inclusivas y deportivas, la adopción de un árbol y los brincolines, fueron las preferidas por el público.

A una semana del regreso a clases, la niñez y adolescencia continúa disfrutando de las vacaciones de verano en estas acciones que priorizan su bienestar para un pleno desarrollo.

En este tenor, la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano expresó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña antepone su interés superior para verles felices y sujetos de derechos.

También destacó el compromiso y cariño que muestra el personal de las dependencias de la administración pública estatal para enseñarles a través del juego temas de reciclaje, protección del medio ambiente y principalmente de su autocuidado, entre otros temas.

En este sentido, se le recuerda a la población que la Diverti Ruta se realiza cada 15 días y el festival Vera Niñez estará abierto de manera gratuita hasta el 25 de agosto, en un horario de 11:00 a 17:00 horas, en el Parque Ciudad de Las Canteras.

Abatió Israel a un alto comandante terrorista de Hezbollah en un bombardeo al sur del Líbano

EFE.- El Ejército israelí anunció este sábado la muerte del comandante del grupo terrorista libanés, Hezbollah Hussein Ibrahim Kasseb, en un bombardeo selectivo en la zona costera de Tiro, al sur del país, cuando viajaba en una motocicleta por la carretera.

La muerte del terrorista se produce en una jornada con un intercambio de fuego especialmente intenso entre #Israel e Hezbollah, que esta mañana disparó 55 cohetes contra el norte del Estado hebreo, de los cuales ninguno fue interceptado, señaló a la agencia EFE el Ejército.

La mayoría cayeron en zonas abiertas de Ayelet HaShahar -a unos diez kilómetros de la divisoria- mientras que las fuerzas armadas no detallaron lo que sucedió con el resto, si bien su caída desató una decena de incendios en el norte de Israel.

El ataque desde el #Líbano se produjo a su vez en respuesta a un bombardeo nocturno de Israel contra un almacén de armas, según explicó el Ejército, en la localidad de Al Kour, que mató a diez sirios.

“Los luchadores de la Resistencia Islámica (Hezbollah) han añadido el asentamiento de Ayelet HaShahar a su plan de fuego y lo han bombardeado por primera vez con cohetes Katyusha”, dijo el grupo pro iraní este sábado en un comunicado sobre su respuesta.

La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se ha cobrado la vida de al menos 619 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah, que ha confirmado unas 380 bajas de milicianos y comandantes, algunas en Siria.

En Israel han muerto 48 personas en el norte, de las cuales 22 eran militares y 26 civiles, incluyendo a los 12 niños que murieron en el ataque contra la localidad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados.

La respuesta de Israel a este ataque, con un bombardeo en Beirut que mató al número dos del grupo libanés, Fuad Shukr, disparó las tensiones.

Sumado a otro ataque en Teherán que eliminó al líder de Hamás, Ismail Haniyeh -y que Israel no ha reivindicado ni desmentido-, Oriente Medio permanece a la espera de una escalada de la violencia a nivel regional por la represalia tanto de Hizbulá como de Irán.

Pensión del Bienestar para Adultos Mayores: éstas son las fechas de registro para los nuevos beneficiarios

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, lanzó una nueva convocatoria para la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores, por lo que deben consultar el calendario de registro basado en la primera letra del apellido paterno, y presentar los documentos necesarios.

A partir de la siguiente semana, los adultos mayores que cumplan 65 años entre julio y agosto podrán inscribirse y los Módulos de Bienestar estarán abiertos de lunes a domingo y la inscripción es gratuita y es un derecho constitucional.

¿Cómo consultar el calendario de registro?

Para organizar el registro de manera eficiente, se ha establecido un calendario basado en la primera letra del apellido paterno. Los interesados deben verificar el día que les corresponde para acudir a los Módulos de Bienestar. Puedes consultar el calendario y más detalles en el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar.

Esta etapa de inscripción está dirigida a quienes cumplen 65 años entre julio y agosto, y se llevará a cabo del 19 al 31 de agosto. Te proporcionamos toda la información que necesitas para realizar tu registro de manera correcta.

Documentación requerida

Para completar el registro en la Pensión para el Bienestar, asegúrate de presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento legible
  • CURP
  • Identificación oficial vigente 
  • (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
  • Comprobante de domicilio 
  • No mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
  • Teléfono de contacto

Estos documentos son necesarios para validar tu identidad y residencia, así como para asegurar que cumples con los requisitos del programa.

Atención en los Módulos de Bienestar

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que los Módulos de Bienestar estarán disponibles para atender a los adultos mayores de lunes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas. Para encontrar el módulo más cercano a tu ubicación.

Apoyo para el registro

Si no puedes acudir personalmente a los Módulos de Bienestar, tienes la opción de designar a una persona de confianza para que te asista en el trámite. Esta persona debe cumplir con los mismos requisitos y puede solicitar una visita domiciliaria en casos de fuerza mayor.

La Pensión del Bienestar es un derecho constitucional y el proceso de inscripción es gratuito. Este programa beneficia actualmente a 10.5 millones de adultos mayores en todo el país, ofreciendo un apoyo económico esencial para su bienestar.

No pierdas la oportunidad de formar parte de este importante programa. Asegúrate de cumplir con los requisitos y de registrarte en las fechas establecidas. Para más información y actualizaciones, visita el sitio web de la Secretaría de Bienestar.

Vía Infobae

¿Habrá oposición real?

Por Fernando Cruz López


De todos es conocido que, en un sistema democrático saludable, la oposición juega un rol fundamental para mantener el equilibrio de poder y asegurar que ninguna facción acapare el control absoluto. Lamentablemente, en el actual contexto político de México, hemos visto cómo el partido en el gobierno ha ido acumulando cada vez más poder, debilitando a los demás poderes del Estado y dificultando el ejercicio de la crítica y la fiscalización.

Es por eso que, en este escenario, la oposición enfrenta el desafío de desempeñar un papel crucial para contrarrestar la tendencia a la acumulación de poder y defender el equilibrio institucional. Su función no debe limitarse a la mera crítica o la obstrucción sistemática, sino que debe asumir una postura proactiva y constructiva en beneficio del país.

Para empezar, la oposición debe erigirse como el principal bastión de vigilancia y contrapeso del gobierno. Esto implica ejercer una labor de fiscalización rigurosa, cuestionando las iniciativas del Ejecutivo, revisando a fondo los presupuestos y las políticas públicas, y denunciando cualquier abuso o desviación de poder. 

La verdad es que todos los mexicanos esperamos que la oposición se convierta en la voz que vigile, cuestione y exiga cuentas al gobierno, fortaleciendo así la transparencia y la rendición de cuentas, algo que hasta el momento no hemos visto en nuestra patria, lo que si hemos presenciado es un triste y pobre papel de los que se dicen ser de oposición, lo peor es que muchos son más bien paleros del gobierno en turno.

Los mexicanos tenemos entendido que la oposición debe asumir un papel de liderazgo en la construcción de consensos y el diálogo constructivo. Si bien es natural que existan diferencias ideológicas y programáticas, la oposición debe estar dispuesta a tender puentes, a encontrar puntos de encuentro y a trabajar de manera colaborativa en aquellos temas en los que sea posible el acuerdo. 

Hay que recalcar que esto no significa renunciar a sus principios, sino más bien demostrar madurez política y anteponer el interés nacional a las diferencias partidistas, ahora que llegue al gobierno la nueva presidenta, esperamos que tienda esos puentes con los opositores, pues con el actual mandatario jamás vinos eso.

En este sentido, la oposición debe proponer soluciones viables y alternativas a las políticas gubernamentales, mostrando una visión de país sólida y coherente. Debe convertirse en un contrapeso inteligente y propositivo, capaz de presentar iniciativas y proyectos que fortalezcan las instituciones, protejan los derechos ciudadanos y promuevan el desarrollo económico y social del país.

Adicionalmente, la oposición tiene el desafío de fortalecer su presencia en los espacios de representación popular, como el Congreso y los gobiernos estatales y municipales. Esto le permitirá amplificar su voz, bloquear iniciativas dañinas y construir redes de apoyo a nivel territorial. Asimismo, la oposición debe enfocarse en consolidar su estructura organizativa, renovar su liderazgo y fortalecer su vínculo con la ciudadanía, de modo que pueda presentarse como una alternativa viable y confiable.

Por último, muchos mexicanos tenemos aun la esperanza de que la oposición pueda desempeñar un papel fundamental en la defensa del estado de derecho y las instituciones democráticas. Ante los intentos de concentración de poder y de socavamiento de los contrapesos, la oposición debe alzar la voz y movilizar a la sociedad civil para proteger la autonomía de los poderes públicos, el respeto a los derechos humanos y el apego a lo que mandata nuestra constitución, que es la que nos debe regir.

Avanza revisión para obras prioritarias en subsistemas educativos

Avanza revisión para obras prioritarias en subsistemas educativos; titular del COBAO destacó la importancia de gestionar lo necesario para brindar ambientes adecuados al estudiantado

El Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca COBAO, acudió a través de su Directora General Verónica Hernández González, a reunión de trabajo en las oficinas del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplabien), donde dieron seguimiento a la priorización del diagnóstico de infraestructura en los subsistemas educativos del estado.

Con apego a la instrucción del Gobernador Salomón Jara indicó, se mantiene pendiente de las gestiones y el seguimiento a los trámites necesarios para que en la medida de las posibilidades, los 68 planteles del COBAO, sean objeto de mejoras en su infraestructura, para la adecuada atención a la comunidad bachiller.

“Todos nuestros planteles son importantes. En estos meses iniciaremos diferentes obras de infraestructura como parte de la política de la actual administración estatal que está apuntalado todo lo referente a la educación en nuestro estado.”

Corredor Interoceánico, proyecto seguro para las inversiones: Salomón Jara

El Gobernador Salomón Jara Cruz aseguró ante el sector empresarial nacional que Oaxaca, con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), cuenta con las condiciones para ser una gran plataforma de transformación para el sureste del país.

Precisó que, a través del CIIT, la entidad tendrá uno de los puertos más grandes del mundo, a la par del Canal de Panamá, por lo que este megaproyecto que fungirá como una plataforma logística capaz de unir a los continentes asiático y europeo, representa una fuente segura de inversión.

“Hoy, Oaxaca vive un momento histórico con un crecimiento económico sin precedentes, siendo uno de los estados más atractivos para la inversión en los próximos 50 años y consolidándose como el nuevo motor de desarrollo del Sur-Sureste”, afirmó.

Al participar en el foro “Ventajas competitivas y oportunidades de inversión en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, el Mandatario Estatal expresó que las condiciones están dadas para que este megaproyecto impulsado por el Gobierno de México se convierta en la gran plataforma de transformación para el sureste del país.

“El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha supervisado personalmente los avances que se están generando en este proyecto y contamos con el respaldo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para dar seguimiento a esta gran iniciativa que se convertirá en un gran polo de inversión y en un eje de desarrollo regional, nacional y global”, señaló.

De esta manera, compartió los avances del megaproyecto, destacando la modernización de infraestructura como puertos, caminos y vías férreas; el recién inaugurado rompeolas de Salina Cruz, el más grande y funcional de Latinoamérica; y el tren de pasajeros y de carga que cruza el Istmo de Tehuantepec, llevando modernidad y desarrollo económico a la región.

Jara Cruz expresó que actualmente se realizan las tareas de planificación industrial y empresarial para atraer mayor inversión mediante los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), a partir de estímulos fiscales, esquemas de facilitación y apoyos.

Cabe destacar que el Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec beneficia directamente a más de 2.4 millones de mexicanos de 79 municipios, 46 de Oaxaca y 33 de Veracruz, donde casi el 60 por ciento vive en condiciones de pobreza.

Razón por la cual, dijo, este megaproyecto es de alta prioridad para la Reparación Histórica de los Pueblos y Comunidades, y para generar el desarrollo con bienestar que se les ha negado por mucho tiempo.

En este evento estuvieron presentes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes; el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, el director general del CIIT, Raymundo Morales y la secretaria técnica del Corredor Interoceánico, Sildia Mecott Gómez.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.