domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 142

¡Justicia para Diego!

Por Fernando Cruz López

De nueva cuenta la brutalidad policiaca se hace presente, ocasionando la muerte de un joven universitario y que otro más esté a punto de perder un ojo a causa de la brutal golpiza que recibieron la noche del pasado sábado por parte de policías municipales de Santa Lucía del Camino, en inmediaciones del CBTIS 123.

Nuevamente, un hogar es enlutado por culpa de unos policías municipales que fueron enviados a detener a cuanto vehículo pasara en sus “alcoholímetros”. Hoy hay luto, llanto, rabia e impotencia, al ver que el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, inicialmente responsabilizaba a los jóvenes universitarios, pero al ver que el gobernador comenzó a exigir que se esclarecieran los hechos y se castigara a los responsables, cambio de opinión y también dijo que los policías serían detenidos.

Hay que destacar que no es la primera vez que suceden hechos de violencia y maltrato en estos retenes anti alcoholismo, ya son varias las veces en que los elementos policiacos comisionados en esos operativos, maltratan a los automovilistas cuando se atreven a preguntar por qué son retenidos.

Vale la pena mencionar que los policías municipales son enviados a esos retenes, pues les reditúa muy buenas ganancias a los presidentes municipales, son varios miles de pesos de ganancia cada que se instala un alcoholímetro,  ya que aquel que es sorprendido conduciendo con aliento alcohólico, es detenido y para evitar terminar en los separos, se arreglan ahí mismo, pero de todas maneras el carro es enviado al corralón y el conductor mínimo es multado, se sabe qué hay quienes han llegado a pagar hasta 25 mil pesos entre multas y “mordidas”.

Hoy lamentablemente un joven de nombre Diego Ignacio Paz, perdió la vida, fue golpeado salvajemente, hay varios testigos que vieron los hechos y que sostienen que los dos jóvenes imploraban piedad, pero no fueron escuchados por los uniformados, en la trifulca se dispara un arma de fuego de uno de los policías que le estallo las vísceras al joven universitario quien malherido fue abandonado por las canteras de Ixcotel y su compañero enviado al hospital y en este momento está a punto de perder un ojo además de tener severas lesiones en diversas partes del cuerpo.

Con mucha razón los familiares y amigos del joven Diego Ignacio Paz, están indignados al igual que toda la comunidad de la Universidad Anáhuac,  quienes este día marcharan por las calles de la ciudad protestando contra el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, a quien responsabilizan de estos lamentables hechos.

Hay que destacar que ayer mismo el ejecutivo estatal, Salomón Jara Cruz, a través de su cuenta en X lamentó y condenó enérgicamente el deceso del joven universitario, por lo que solicitó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) investigar los hechos para detener y castigar al o los responsables de este lamentable hecho de sangre que enluto un hogar oaxaqueño.

De igual manera, un sector de la sección 22 del SNTE al que pertenecen los padres del joven que perdió la vida, se suma a la exigencia de justicia y están listos para movilizarse y llegar incluso a tomar el palacio municipal de Santa Lucía del Camino en caso de que no se esclarezcan rápidamente estos hechos.

Los familiares y amigos de Diego exigen justicia y la fiscalía del estado está obligada a esclarecer los hechos y consignar ante la autoridad competente a los responsables

Presenta Gobierno de Oaxaca rectificación y digitalización del Polígono de Reserva Ecológica de Cerro del Crestón

El Gobierno del Estado presentó la rectificación y digitalización de la superficie que integra el Polígono de la Zona de Reserva Ecológica y Área Natural Protegida en el Cerro del Crestón, decretada en 1992.

Esta herramienta realizada a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad en coordinación con la Consejería Jurídica y Asistencia Legal y la Comisión de Límites del Estado de Oaxaca, permitirá ser utilizada en los actuales sistemas de información geográfica para tener una mejor administración de la zona y evitar el crecimiento de la mancha urbana.

El Mandatario Estatal aseveró que, con esta acción que resguarda mil 239.522 hectáreas con 11 kilómetros de perímetro, se atiende un rezago de 32 años en los que no se contaba con precisiones técnicas en el decreto, lo que impedía conocer los vértices y colindancias, el número exacto de las hectáreas y las actividades que podían llevarse a cabo en esta superficie.

“Estamos trabajando para brindar certidumbre a las y los propietarios de predios que se encuentran dentro y fuera del polígono, sin que esto implique la expropiación de ninguna propiedad, ni demoliciones, ni desalojos; se seguirán respetando los derechos de propiedad social de la zona”, aseveró Jara Cruz.

Para garantizar los servicios ecosistémicos de este lugar, se implementará un Programa de Manejo que contará con un Consejo Técnico Consultivo integrado por núcleos agrarios, propietarios privados, representantes de Comités de Vida Vecinal (Convive), la academia, de los gobiernos federal, municipal, y la sociedad civil.

De esta manera se realizarán trabajos de caracterización, talleres participativos con las autoridades y finalmente la consulta pública para garantizar la transparencia de este proceso.

Cerrada carretera a la Costa,tramo San Gabriel Mixtepec–Santa María Mixtepec

La Policía Vial Estatal desplegó el Plan de Atención Vial en Emergencias (Plan AVE), tras registrarse el deslave de un puente provisional sobre la carretera estatal 131 que conduce de San Gabriel Mixtepec a Santa María Mixtepec, en la región Costa.

La autoridad informa que por el momento la vialidad se encuentra suspendida, por lo que solicita a las personas conductoras tomar las medidas precautorias necesarias.

Reporta que, derivado de las afectaciones generadas por lluvias en esta mañana, en la zona hay vehículos varados en ambos carriles, a quienes se comunica la situación actual del lugar.

En comunicación con la autoridad municipal, se informó que iniciarán los trabajos de reparación del puente, labores que durarán aproximadamente 2 días, mismo tiempo que permanecerá cerrada esta vialidad.

El peso arranca septiembre con el pie izquierdo ante preocupaciones por la reforma judicial

El peso mexicano se depreciaba el lunes presionado por crecientes preocupaciones en torno a una polémica reforma judicial que podría ser aprobada en las próximas semanas tras el inicio de sesiones el domingo del Congreso, de amplia mayoría oficialista, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores avanza en sus primeras operaciones, en una jornada que se espera de reducida liquidez debido al cierre de los mercados financieros en Estados Unidos por un feriado.

El peso cotizaba en 19.7399 por dólar, con una pérdida del 0.15% frente al precio de referencia de Reuters del viernes, cuando culminó uno de sus peores meses desde la pandemia.

La Cámara de Diputados empezará a discutir el martes los cambios al sistema de justicia que entre otras cosas, plantean la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte por voto popular y se espera que avancen sin problemas en ambas cámaras del Congreso.

El fin de semana, una jueza otorgó una suspensión para evitar el debate de la controvertida propuesta, que ha desatado una huelga en el sector judicial, tensado las relaciones con Estados Unidos y sacudido al mercado ante el temor de que se ponga en juego el clima de negocios de la segunda mayor economía de América Latina.

Sin embargo, Ricardo Monreal, el líder de la bancada de Morena en Diputados, descalificó la resolución y aseguró que continuarían adelante con el análisis legislativo.

Hasta hace algunos meses, el peso mexicano destacaba como una de las divisas más sólidas frente al dólar, pero desde las elecciones de junio, cuando la aplastante victoria de Morena y sus aliados abrió la puerta a la aprobación de la reforma, comenzó un rápido debilitamiento.

Desde entonces ha cedido un 16% de su valor, convirtiéndose ahora en una de las monedas con peor desempeño frente al dólar en lo que va del año.

En el caso de la bolsa mexicana, este lunes, avanzaba en sus primeras operaciones, en una jornada en que la Bolsa de Nueva York no opera por celebrarse en Estados Unidos el Día del Trabajo. Por este motivo no habrá información de Wall Street ni del Petróleo de Texas. 

El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas de la plaza local, subía un 0.39% a 52,188.29 puntos. 

Los títulos de la minorista Chedraui encabezaban las alzas, con un 3.11% más a 153.90 pesos, seguidos por los de la operadora de restaurantes Alsea, que sumaban un 1.65% a 54.80 pesos.

Vía Latinus

López Obrador pide analizar a fondo violencia de género tras anulación de elección en Cuauhtémoc

El pasado fin de semana, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) anuló la elección en la alcaldía Cuauhtémoc tras considerar que Alessandra Rojo de la Vega Piccolo cometió violencia política en razón de género en contra de Catalina ‘Caty’ Monreal Pérez.

Ante este panorama, la aún alcaldesa electa dijo que impugnará ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante lo que considera una andanada de la familia Monreal por quedarse otra vez con la demarcación, acusando violencia de género e imponiendo a Caty; precisamente fueron estos dos argumentos los que la morenista usó en su denuncia ante autoridades electorales.

Hoy, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el actuar de los magistrados electorales capitalinos en este tema; sin embargo, el presidente se dijorespetuoso de sus decisiones aunque sí hizo un llamado a que los señalamientos por temas de violencia de género sean analizados con cuidado y a fondo.

Recordó que hace unos meses, cuando se desarrollaba la campaña presidencial, la candidata opositora Xóchitl Gálvez lo acusó de violencia política en razón de género:

“Debe tenerse cuidado, porque las acusaciones de fondo en el fraude electoral, en la compra del voto, con la falsificación de actas, con el relleno de urnas, todo lo que hacían y padecimos, pero ya cuando es motivo de cancelación o puede ser motivo de desconocimiento de un triunfo, haya eso, entonces sean reales o inventados, pues ya es otra cosa. El tema de violaciones por agravios de género hay que verlo eso con mucho cuidadoYo fui acusado de eso y nunca le he faltado al respeto a una mujer, me acusó la candidata Xóchitl y no procedió, entonces hay que ver bien las cosas, a fondo”, dijo el mandatario.

Vía Infobae

Violencia en Sinaloa: Ejército Mexicano iba por miembros del equipo de seguridad de los Guzmán López

Las y los habitantes de Culiacán, Sinaloa, vivieron momentos de intenso pánico durante la tarde del 29 de agosto, luego de que se reportaron varios ‘narcobloqueos’ en las principales vías de comunicación, quema de vehículos y un enfrentamiento entre miembros del Cártel de Sinaloa y el Ejército Mexicano.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 17:00 horas del jueves, en la sindicatura de Jesús María ―norte de Culiacán― y la localidad de El Limón de los Ramos, cerca de la carretera México 15.

De acuerdo con la versión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) realizaban “sus funciones de construcción de paz”, cuando un grupo de civiles armadoscomenzaron a agredirlos, lo que originó un intenso enfrentamiento entre ambos bandos.

“Se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco”, reportó la dependencia a las 17:53 horas.

De acuerdo con la cronología, derivado de la agresión, se ordenó un despliegue coordinado con la participación de las autoridades de lostres niveles de gobierno para dar con los responsables, lo que dio inició a otros actos de violencia en la capital sinaloense.

En un primer instante, la periodista Azucena Uresti refirió que la ola de violencia se generó tras la detención de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de la facción Los Chapitos; sin embargo, horas más tarde el propio gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, rechazó esta versión.

“Hago un llamado a la población de Culiacán a mantener la calma. La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad. Se recomienda, en cualquier caso, estar atentos a la información oficial y evitar la que se emite de manera extraoficial con el solo propósito de causar alarma”, compartió en redes sociales.

No obstante, una nueva versión refiere que la SSP mintió para no causar alarma y que sí se trató de un operativo fallido.

Objetivo específico

En entrevista con Luisa Cantú Ríos y Luciana Wainer para Radio Chilango, el periodista Luis Chaparroreveló que fuentes de la Sedena y la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron que las fuerzas federales hicieron acto de presencia en Jesús María porque iban detrás de un objetivo en específico.

“Según lo que me dicen a mí, iban tras gente del equipo de seguridad de Los Chapitos, específicamente de Ovidio y de Joaquín Guzmán López” declaró.

De manera extraoficial, trascendió que el objetivo era Jorge Humberto Figueroa, alias ‘El 27′ o ‘El Perris’, quien es señalado de haber emboscado a Ismael ‘El Mayo’ Zambada el pasado 25 de julio en Huertos del Pedregal.

En días anteriores, Chaparro dio a conocer una fotografía en la que presuntamente se ve a este criminal. “Una fuente estadounidense dijo que es un objetivo prioritario”, compartió.

De acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), ‘El 27′ es líder del aparato de seguridad de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ―en este momento únicamente por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar―.

Según la información difundida por el Departamento de Estado, Figueroa Benítez se encargaba directamente de supervisa la seguridad personal de Néstor Isidro Pérez Salas, ‘El Nini’, antes de que este fuera detenido el 22 de noviembre de 2023.

Por otra parte, EEUU refiere que joven criminal, de 33 años de edad, coordina actividades defabricación y tráfico de fentanilo.

EEUU ofrece una recompensa de 1 millón de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.

Vía Infobae 

Desmantelamiento de campamentos irregulares en las riberas del Río Atoyac

En un esfuerzo coordinado con el gobierno del estado, a través de las Secretarías de Medio Ambiente y Cambio Climático y Servicios Municipales, la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez llevado a cabo el desmantelamiento de once campamentos irregulares situados en las riberas del río Atoyac.

Esta acción se enmarca dentro de los trabajos de colaboración entre diversas dependencias gubernamentales, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. El desmantelamiento de estos campamentos tiene como finalidad proporcionar espacios seguros para el esparcimiento y la sana convivencia familiar, así como contribuir al rescate y conservación de nuestros ríos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil reafirma su compromiso de continuar trabajando en beneficio de la comunidad, implementando medidas que promuevan un entorno seguro y saludable para todos.

Coordina Sego labores de atención a personas migrantes en su tránsito por Oaxaca

La Secretaría de Gobierno (Sego) a través de la Coordinación de Delegados de Paz (Cdpaz) y la Dirección de Migración Oaxaqueña informa que continúa coordinando los esfuerzos para brindar atención integral a la caravana de personas migrantes que transita por la entidad.

El titular de la Sego, Jesús Romero López explicó que de esta manera se atiende la instrucción de brindar acompañamiento de manera conjunta con el Instituto Nacional de Migración, a las personas heridas y a familiares de las víctimas del accidente carretero suscitado este jueves en el Istmo de Tehuantepec.

Lo anterior, derivado del Modelo de Tránsito Seguro y Ordenado por Oaxaca orientado a la atención de las personas extranjeras en situación de movilidad en el territorio estatal que coordina la Dirección de Migración Oaxaqueña de la Sego.

El grupo interinstitucional busca mejorar la respuesta de todas las instituciones estatales responsables de garantizar la atención rápida y eficaz para la prevención y atención de situaciones que afecten la seguridad de las personas.

Destacan el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (SE-sipinna), así como la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Cabe señalar que el Gobierno del Estado de Oaxaca brinda atención integral a las caravanas de personas migrantes que transitan por el territorio oaxaqueño, con la finalidad de respetar sus derechos.

Cumple la CMC, el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, mediante el uso eficiente del agua


Compañía Minera Cuzcatlán cumple con la meta número 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, correspondiente al Agua Limpia y Saneamiento.


En el marco de la Semana Mundial del Agua que se celebra del 25 al 29 del mes en curso, se destaca la gestión que la unidad minera San José realiza respecto al recurso hídrico, ya que para su operación cuenta con un circuito cerrado con el que elimina la extracción en los mantos freáticos y pozos, y evitando descargas.


El director País de Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo, destacó que en la mina San José, cotidianamente “innovamos para que nuestros procesos productivos sean más amigables con el ambiente. Tratamos las aguas residuales para reutilizarlas en nuestras operaciones e implementamos un sistema de jales secos, conocido como Dry Stack que nos permite reducir la utilización de agua”, precisó.


La unidad minera cuenta con un circuito cerrado que de forma ininterrumpida recircula y reutiliza más de 90 % del líquido usado en el proceso minero con CERO descargas de agua. El 10% restante se obtiene de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), y de captación de agua de lluvia.


Con el funcionamiento de la PTAR, ubicada en el municipio de Ocotlán de Morelos, se capta toda el agua que desecha la población de esa localidad, para luego ser sometida a un tratamiento para su reutilización. Un porcentaje del agua tratada se envía a la unidad minera y el resto se distribuye en el municipio para el riego de camellones, jardines con plantas de tallo alto y en baños públicos del mercado municipal.


La unidad minera también cuenta con un sistema de Dry Stack, que es un montículo de jales cuya función es filtrar el agua, que permite recuperar hasta 90 % de líquido y ser reutilizado en el proceso minero. Cuando las operaciones de la mina lleguen a su ciclo final, el Dry Stack formará parte del entorno natural y permitirá el desarrollo de flora y fauna endémica de la región.
El Programa Escuelas de Lluvia también forma parte de estas acciones: busca recolectar agua de lluvia limpia y potabilizada. Además, pretende mejorar la calidad de vida y educación de niñas y niños, al apoyar a las escuelas a través de la instalación de sistemas de captación pluvial. El objetivo es ahorrar al menos 10 mil litros del líquido en un año. Asimismo, con la participación de la Asociación Isla Urbana, imparte talleres de agua en los planteles escolares.


Por otra parte, la Compañía valora el trabajo de los agricultores y apoya sus actividades, con la instalación de sistemas de riego agrícola para evitar que el agua se desperdicie. En cada caso, los campesinos cuentan asesoramiento y capacitación del personal de Relaciones Comunitarias para el aprovechamiento óptimo del recurso.


Además, Minera Cuzcatlán realiza monitoreos, cada tres meses, de fuentes de agua superficial y subterránea en las zonas aledañas a las operaciones a fin de garantizar la calidad del recurso. Los monitoreos son realizados por laboratorios externos acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación, y aprobados por la Comisión Nacional del Agua.


Compañía Minera Cuzcatlán ejecuta las mediciones e inspección de la calidad del agua en 22 puntos, de los cuales, 10 corresponden a fuentes de agua superficial, 10 a fuentes de agua subterránea y dos al agua residual tratada que recircula en el proceso minero.


En la Compañía prevalece la filosofía de que el agua es un derecho humano estrechamente relacionado con la vida, por eso actúa sobre la base de que es un líquido vital y no sólo un recurso que se aprovecha de manera eficiente.

¡Primera medalla para México! Haidee Aceves conquista la plata en la paranatación de París 2024

La paranadadora Haidee Aceves conquistó la primera medalla para México en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al obtener de manera dramática el segundo lugar en la final de los 100 metros dorso S2.

La competencia fue muy disputada, con un cierre explosivo de Aceves, quien llegó tercera a la marca de los 50 metros

En la recta final, la mexicana registró un tiempo de 2:21.79 y se quedó a solamente seis centésimas de segundode la medalla de oro que fue para Pin Xiu Yip, de Singapur. La medalla de bronce fue para Angela Procida, de Italia.

En la misma prueba, la también mexicana Fabiola Ramírez terminó en lasexta posición con 2:40.48.  

MÁS MEXICANOS

Cristopher Tronco (2:14.87) y Jesús López ( 2:25.64) terminaron en la quinta y octava posición, respectivamente, en la final de los 100 metros dorso S2 de paranatación. 

Vía Latinus

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.