domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 1413

Realizan operativos de proximidad social en mercados de la capital

Atendiendo la encomienda del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana y del Ejército Mexicano realizaron un operativo de presencia y disuasión en los mercados “20 de Noviembre” y “Benito Juárez”.

A su paso, los uniformados se encontraron con decenas de turistas en el área de comedores y carnes asadas del Mercado “20 de Noviembre”, quienes les saludaron y mostraron su reconocimiento por la presencia en dicho lugar.

El titular de la Dirección, Capitán Aquileo Sánchez Castellanos, mantuvo el acercamiento con los comerciantes a quienes invitó a unirse y trabajar de manera coordinada con la dependencia a su cargo.

Le acompañaron el Subdirector de Seguridad Pública, Francisco Santiago José; el Subdirector de Protección Civil, Porfirio Díaz Rodríguez, y el Subdirector de la Policía Vial y Movilidad, René Ricárdez Limón, así como personal de la 28 Zona Militar.

Sánchez Castellanos dijo a los comerciantes que con los recorridos se busca tener un acercamiento con la ciudadanía y conocer sus inquietudes sobre los temas de seguridad, por lo cual se mostraron agradecidos por la visita tanto de los policías como de los militares.

“Nos interesa la seguridad pública, pero también la situación que se vive a diario aquí porque es uno de los puntos de mayor concentración de personas”, señaló en lo relativo a Protección Civil.

Luego de recorrer ambos mercados, el contingente azul y verde llegó al zócalo y portales. Ahí saludó a los comerciantes a quienes manifestó que la presente administración municipal, encabezada por el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, está impulsado acciones para recuperarla confianza de la ciudadanía en sus instituciones de seguridad.

Fortalecer sector cultural en los municipios, objetivo de Seculta

Acompañada por los presidentes municipales de Tlacolula de Matamoros y San Pablo Villa de Mitla, Carlos Manuel León Monterrubio y Abelardo Ruiz Acevedo, respectivamente, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar recorrió dichos municipios para fortalecer los lazos de amistad y el sector cultural de estas demarcaciones.

En presencia de las y los diputados integrantes de la Comisión de Cultura de la LXIV Legislatura Local, Alejandro López Bravo, Aleida Serrano Toledo, Magda Isabel Rendón Tirado y Noé Doroteo Castillejos, la funcionaria recorrió el mercado principal y la casa de la cultura de Tlacolula.

La Secretaria y Legisladores Locales platicaron con los lugareños, escucharon sus inquietudes y coincidieron en trabajar en políticas públicas que mejoren la cultura y economía de los habitantes.

“Consolidar una ruta cultural y turística para darle la importancia, un realce e impulso y así, en esta dinámica realizar acciones y proyectos”, coincidieron en señalar las y los diputados.

Posteriormente, recorrieron la ex hacienda de Xaaga en San Pablo Villa de Mitla, donde el edil  Abelardo Ruiz Acevedo, señaló que se busca rescatar este lugar para convertirlo en el Centro de Interpretación de arte rupestre.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar reconoció el trabajo comunitario en pro de la cultura en ambos municipios y para contribuir en su crecimiento, se tiene planeado realizar la Muestra Nacional de Teatro en dicha zona geográfica; y así cumplir con la indicación del gobernador Alejandro Murat de “trasladar la cultura a los municipios y no solo en la capital del estado”.

Así también, adelantó a los presentes que la Seculta está preparando una gira con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) al interior del estado y se contempla iniciarla en dos regiones; la primera en el Istmo de Tehuantepec y la segunda en la Mixteca.

“Vamos a llegar a comunidades tan lejanas como San Mateo del Mar y otras, por lo que esto, es motivo para fortalecer y trabajar en equipo con las y los diputados, con quienes generaremos una agenda cultural de trabajo para que el próximo año más regiones se vean beneficiadas, además de trabajar en iniciativas  que se traduzcan en un mayor presupuesto para este rubro”, finalizó Aguilar Escobar.

Entrega de telescopios a escuelas secundarias y bachilleratos

Como parte del subproyecto Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) de la Estrategia Nacional para Fomentar y Fortalecer la Divulgación de la Ciencia la Tecnología y la Innovación en la Entidades Federativas, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) organizó el concurso “Paseo por las estrellas” y “Mirada Nocturna”.

Cuyo objetivo es promover el desarrollo de vocaciones científicas en estudiantes de secundaria y educación media superior de localidades principalmente de alto grado de marginación, mediante cursos de armado, uso y mantenimiento de telescopios.

A través de un convenio firmado con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en 2013, 200 escuelas concluyeron su etapa de capacitación, cada una cuenta con un club astronómico o equivalente, encargado del ensamble y uso de un telescopio, destinado al entorno escolar y de la comunidad.

En el 2014, se programó como meta 150 telescopios más, con lo que se completaron 350. En el 2015 y 2016 se construyeron 100 telescopios, llegando a un total de 450 construidos en toda la entidad, siendo este estado en el que más telescopios se han construido de todo el país en trabajo conjunto con la BUAP.

Para el ejercicio 2018 se retomaron los trabajos firmando un convenio para la construcción de 55 telescopios, aumentando así la cifra de estos instrumentos ópticos construidos por docentes y estudiantes de nuestra entidad.

Los cursos de armado, uso y mantenimiento de telescopios, serán realizados en tres diferentes sedes de las regiones de Valles Centrales, Mixteca y la Costa; la primera se llevará a cabo del 28 al 30 de enero del presente año en la Escuela Secundaria General “Moisés Sáenz Garza”; inaugurando actividades a las 09:00 horas.

Para la ejecución de estas actividades el Cocitei proporciona el traslado terrestre, hospedaje, alimentos y materiales a utilizar por el equipo de investigadores, técnicos y capacitadores de la BUAP.

Se contará con la visita del responsable del taller de óptica de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de dicha universidad, Dr. Alberto Cordero Dávila, así como del coordinador de Capacitación Astronómica, Programa del Aula al Universo, un telescopio para cada escuela, el M.C. Gregorio Rogelio Cruz Reyes. Además de los técnicos Noé Cuautle Tepox, Jaime Pimentel Ximelo y los capacitadores Andrea Paola Rodríguez Cortés y Francisco Javier López Pérez.

Realiza Policía Vial 36 detenciones en el Operativo Alcoholímetro

Implementado del jueves al sábado pasado, en Oaxaca de Juárez y en Tuxtepec, el Operativo Alcoholímetro dio como resultado la detención de 33 hombres y tres mujeres que se hicieron acreedores a 24 horas de arresto inconmutable; confirma la Policía Vial Estatal.

De la totalidad de 70 pruebas de alcoholemia aplicadas, las y los conductores de 36 unidades de motor mostraron tales resultados, por lo que fueron detenidos junto con sus unidades de motor.

Cabe destacar que de los 36 vehículos asegurados como parte del operativo, uno es del servicio público de transporte.

Acuerdan China y Oaxaca trabajar en materia de Sismos

Como resultado de los acuerdos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con el Gobierno de China, este viernes el ministerio de Transporte de la República Popular del país oriental acordó con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) la implementación y ejecución de proyectos y programas en materia de sismos.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga al dar la bienvenida a esta delegación a cargo de Mr. Yong He, indicó que este intercambio técnico y académico tendrá la finalidad de mejorar el rendimiento sísmico de puentes y tecnologías de reconstrucción, así como analizar  los problemas sobre las ventajas y la tecnología de aplicación del rendimiento de la mejora sísmica.

Durante la reunión en la que participó personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), así como colegios de profesionistas se acordó también trabajar para que el Gobierno de Oaxaca tenga acceso al satélite chino, con el que podrá observar los fenómenos naturales que pudiesen afectar  a la entidad.

Para estas acciones, explicó Díaz Escárraga, se integraran equipos de trabajo conformados por personal especializado tanto de China como de Oaxaca que ayuden a plantear una agenda de intercambio y aprovechamiento de conocimientos y experiencias a fin de definir de manera conjunta las rutas a seguir para abrir una ventana de oportunidad entre las dos naciones.

Detiene la Policía Estatal a persona armada en la Costa

Como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene vigentes en todo el territorio estatal, la madrugada de este viernes en la región de Costa, la Policía Estatal detuvo a una persona que no tenía permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional para portar un arma.

La Policía Estatal informó que cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en los poblados de Los Reyes y San José Chacalapa, Pochutla, en inmediaciones del río denominado “Tinguichero” ubicaron a una persona a quien le realizaron una inspección de rutina.

M.L. de 31 años de edad portaba un rifle calibre 22, sin marca, sin modelo, sin serie  y con seis cartuchos completos, sin los permisos correspondientes.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación con sede en Bahías de Huatulco, autoridad que realizará las investigaciones correspondientes.

Reconoce IEEPO aportación de docentes en las artes y cultura

Para la maestra de educación preescolar y actriz Rebeca Arreola Castillejos, la educación debe estar integrada al arte y viceversa, ya que a través de esta combinación se pueden enriquecer los procesos educativos y de creación, lo que estimulará en los escolares a un mejor aprendizaje y a ser sensibles a las expresiones artísticas.

De forma impetuosa, sutil y decidida Rebeca Arreola se presenta en la obra teatral “Más allá del mar de Pargos”, la cual narra la vida de una pescadora que ha perdido a sus seres queridos y  en un barco se introduce mar adentro para que las aguas saladas se conviertan en su refugio de paz, fortaleza y consuelo.

Por su destacada contribución en las artes y cultura, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) le reconoce su labor profesional y desarrollo en las expresiones artísticas, fundamentales como complemento de la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Bajo la dirección de Dagoberto Luaces Rivero, con música en vivo y un escenario que recrea un barco en altamar, en el monólogo la actriz y docente expone la religión cubana, que habla sobre el mar, la deidad Yemayá y  los orishas.

La educadora, quien combina y recrea sus dos pasiones, la de enseñar y la de actuar refirió que “enseñar es un arte y se debe enseñar desde el arte, a partir de cuanto somos sensibles y capaces de adaptarnos a los medios artísticos”, destacó.

Señaló que la dramaturgia es una pasión que tiene desde la infancia y se cristaliza en los últimos años con diversas muestra escénicas, la más reciente “Más allá del mar de Pargos”, con la colaboración de la compañía Teatro de Bolsillo, obra ganadora de la Convocatoria de Producción de Teatro 2018.

Fortalece Municipio de Oaxaca de Juárez lazos con el IOAM

Para coordinar acciones que garanticen el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes oaxaqueños, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, firmó un convenio de colaboración la Directora General del Instituto de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García.

Acompañado de Jorge Castro Campos, Síndico Segundo del Ayuntamiento, el edil capitalino aseguró que se mantendrá una comunicación permanente con el instituto, bajo la premisa de atender conjuntamente las solicitudes y los programas que acompañen a los migrantes y sus familias.

Y en virtud de reforzar el Programa de Enlaces Municipales, el Primer Concejal designó a Evelyn Sally Martínez Rasgado, Subdirectora de Atención Ciudadana, como enlace del Ayuntamiento con el Instituto de Atención al Migrante, para atender las solicitudes que a ambas instituciones competan en el ámbito de sus atribuciones.

Oswaldo García Jarquín subrayó en el contexto de esta firma de colaboración que el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez será también ejemplo del respeto irrestricto de los derechos humanos de la población migrante.

“Reitero que vamos a trabajar de manera conjunta los próximos tres años, tenemos la mejor disposición de ayudar porque pensamos que es indispensable el trabajo de todos los órdenes de gobierno para proteger y respetar los derechos humanos de todos los migrantes”, señaló el edil.

En su oportunidad, la Directora General del Instituto de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García, mencionó que el acuerdo de colaboración signado permitirá atender de manera directa a la población migrante interna, es decir a las y los oaxaqueños que se han desplazado de sus lugares de origen hacia la capital oaxaqueña para realizar sus diversas actividades.

Celebrará San Pablo Huitzo su Feria Anual 2019

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), invita a visitar la población de San Pablo Huitzo, distrito de Etla, en el marco de su Feria Anual 2019 que se realizará del 25 al 27 de enero en honor a su santo patrón San Pablo Apóstol.

Este evento organizado por representantes del proyecto cultural “Huitzo Oaxaca” y el Comité de Festejos de la población, incluye eventos culturales, deportivos y religiosos para toda la familia.

La coordinadora general de “Huitzo Oaxaca”, Luisa Yasmín González Audelo, expresó que esta festividad se realiza en agradecimiento al santo patrón de San Pablo Huitzo, y las actividades organizadas buscan brindar a las y los visitantes una atracción de calidad, con la que disfruten de las tradiciones, costumbres y gastronomía de la población.

Añadió que durante estos tres días de fiesta se espera una afluencia de alrededor 30 mil personas, con lo que se beneficiará el comercio local y a prestadores de servicios de la comunidad.

La fiesta inicia este viernes 25 de enero con las tradicionales mañanitas a las 06:00 horas en la parroquia de la población y por la tarde las personas podrán ser parte de un convite floral y la tradicional calenda, mejor conocida como “calenda de borrachos”.

El sábado 26 de enero se llevarán a cabo eventos deportivos, entre los que destaca el juego de pelota mixteca; quema del tradicional castillo y el baile de feria anual con la Banda Carnaval; también se recibirá a peregrinos de la Ciudad de México.

El domingo 27 de enero continuarán los torneos deportivos y se llevará a cabo un jaripeo profesional, carrera de caballos y diversos eventos culturales.

Cabe destacar que durante estos días de fiesta habrá una expo agrícola en la que personas de la comunidad que se dedican a la siembra, expondrán sus productos como el tomate, frijol y maíz.

González Audelo, invitó a conocer y disfrutar de esta celebración de San Pablo Huitzo, localidad ubicada a aproximadamente 40 minutos de la Ciudad de Oaxaca, que también posee atractivos como su antiguo convento dominico del siglo XVI y la presa Matías.

Stealthing, una práctica de riesgo para la transmisión de ITS: Coesida

dav

El stealthing es considerada una práctica de alto riesgo para contraer y transmitir alguna Infección de Transmisión Sexual (ITS), como lo es el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), debido a que durante el acto sexual, uno de los involucrados, generalmente el varón, decide retirar el condón sin el consentimiento de su pareja, detalló la psicóloga del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Diana Llano Reyes.

Cabe destacar que es considerada como práctica de riesgo cualquier situación en la cual una persona se ve expuesta al contacto directo con posibles fluidos infectantes para la transmisión del VIH u otras ITS.

Llano Reyes refirió que el embarazo no deseado y la exposición a la infección del VIH u otras ITS, son las principales consecuencias de dicha práctica, debido a que no existe una barrera, en este caso el condón, que impida el contacto directo con fluidos infectantes tanto vaginales u anales.

Recordemos que la leche materna, sangre, líquido pre eyaculatorio, semen y secreciones vaginales son fluidos para la transmisión del VIH y otras ITS.

La capacitadora exhortó a las personas a estar atentas ante esta práctica, acudir de manera regular al médico ante posibles síntomas de alguna ITS y realizarse la prueba de detección del VIH, la cual se realiza de manera gratuita y confidencial en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional.

Columna

Recientes

México demanda a Google por utilizar el nombre de “Golfo de...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el cambio de denominación del cuerpo de agua en toda la plataforma continental no es una atribución que tenga Estados Unidos, sino una decisión internacional