domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 1412

Capacita Sinfra sobre uso de la Plataforma para la Inversión en Infraestructura

En tres módulos presenciales desarrollados en las instalaciones de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), se imparte la capacitación a técnicos, proyectistas, directores responsables de obra y servidores públicos de diversas dependencias como la Secretaría de Finanzas, sobre el uso de la Plataforma para la Inversión en Infraestructura.

Esta preparación tiene como objetivo brindar las herramientas para la integración de la documentación de las propuestas de obras en la Plataforma para la Inversión en Infraestructura que se puso en marcha a partir de este uno de enero y que fue creada por personal de Sinfra, que encabeza Fabián Sebastián Herrera Villagómez.

Con este sistema se optimiza y agiliza el tiempo de registro, lo que a su vez les permite tener mayor cobertura a nivel estatal, específicamente con los municipios más alejados que no tienen la oportunidad de desplazarse a las oficinas para realizar los trámites necesarios.

Durante la capacitación, que inició el pasado 2 de enero,  los participantes plantean diversas preguntas, dudas, propuestas y comentarios generales, a fin de mejorar las condiciones en las que se realizan los trámites.

La décima reunión, forma parte de una serie para actualizar los conocimientos de personal de Sinfra y demás interesados de diversos municipios, dependencias y organizaciones, acción que continuará replicándose en las próximas semanas.

Recomienda Coesida realizarse la prueba del VIH dos veces al año

Se le denomina Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) al microorganismo que provoca el deterioro de las defensas en el sistema de una persona, lo que la hace vulnerables a diversas enfermedades, por lo que importante realizarse las pruebas necesarias para su detección por lo menos dos veces al año, destacó la psicóloga del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), Angélica Castro Pineda.

Expuso que el tiempo que transcurre desde que el virus entra al organismo de una persona hasta que puede ser detectado a través de una prueba de laboratorio es de tres meses y se le conoce como “periodo de ventana”, indicó.

La también capacitadora expresó que durante este lapso la persona puede transmitir el virus a otra si no se toman las medidas adecuadas de prevención, como es el uso correcto del condón en todas las relaciones sexuales.

Cabe recordar que la transmisión del VIH se da por tres vías: sexual, sanguínea (por intercambio de agujas, tatuajes, etc.) y vertical o perinatal (durante el embarazo, parto o lactancia), detalló.

Resaltó además la importancia de realizarse la prueba de detección del VIH, por lo menos dos veces al año con la finalidad de conocer el estado de salud y evitar la transmisión del virus, así como para obtener una mayor tranquilidad.

Finalmente Castro Pineda invitó a la población a acercarse a los servicios de prevención, detección y atención que brindan el Coesida y el  Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional.

Invita SSO a oaxaqueños a realizarse Vasectomía Sin Bisturí

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del Departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva y la Jurisdicción Sanitaria Número uno de Valles Centrales, invitan a los hombres que se encuentren interesados a inscribirse en la Jornada de Vasectomía sin Bisturí (VSB).

La directora de Prevención y Promoción de los SSO María del Pilar Nava Ramírez  señaló que la VSB es un método eficaz y definitivo de planificación familiar que se le practica a los hombres de manera gratuita; lo anterior, para evitar embarazos no deseados. La VSB no afecta la intimidad ni el deseo sexual.

La funcionaria agregó que esta jornada se realizará en los Centros de Salud ubicados en la colonia Volcanes –ubicado en la calle de Soconusco esquina Cofre de Perote sin número-, los días 15 y 29 de marzo, 12 y 26 de abril, así como el 17 y 31 de mayo; así como el ubicado en la colonia América -localizado en la calle de Perú número 310- los días 1 de marzo, 31 de mayo, 16 de agosto, 4 de octubre y 15 de noviembre, próximos.

Los interesados deben acudir a consulta con su identificación oficial, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, para una valoración médica y programación de fecha de intervención.

Nava Ramírez dio a conocer que durante el 2017 se efectuaron 66 vasectomías, y de forma preliminar durante el año pasado fueron 116, por lo que se tienen contempladas realizar 250 intervenciones de este tipo en todo el estado durante 2019; lo anterior, como parte del programa de planificación familiar, mismo que contribuirá al bienestar de las parejas oaxaqueñas.

La VSB es un procedimiento muy sencillo y seguro, en el cual – previa anestesia local – se realiza un orificio para extraer los conductos por donde pasa el esperma. La recuperación es rápida, y requiere pocos días de descanso.

Recupera Policía Estatal motocicleta robada en Santo Domingo Ingenio

En inmediaciones de la agencia La Blanca, perteneciente al municipio de Santo Domingo Ingenio, elementos de la Policía Estatal recuperaron una motocicleta con reporte de robo vigente, la cual fue consignada ante las autoridades competentes.

La mañana de este viernes 25 de enero, los uniformados marcaron el alto al conductor de la motocicleta color rojo, con número de serie 3H1JC30645D408955, sin placa de circulación y realizaron una inspección de rutina.

Se corroboró en la Plataforma México que la unidad de motor cuenta con reporte de robo, por lo que fue detenido J. T., de 45 años de edad.

Por estos hechos, el imputado y la motocicleta fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público con residencia Ciudad Ixtepec, para los efectos legales correspondientes.

Unen voces AGEO y grupo RETO contra cáncer de mama

Con un llamado a promover activamente el diagnóstico oportuno del cáncer de mama, voluntarias de la asociación civil RETO y servidores públicos del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) concluyeron la puesta en escena titulada “Como si fuera el último día”.

En las instalaciones del AGEO, cinco testimonios de mujeres que sobrevivieron al cáncer de seno fueron compartidos con el público para concientizar sobre la importancia de la prevención, la autoexploración y la ayuda emocional durante la vivencia y superación del tratamiento.

Como resultado de la suma de esfuerzos, María de los Ángeles Vázquez, María Morales Pacheco, Claudia Méndez, Pina Bautista y Reina Calleja Mendoza, dirigidas por Lorena Lira de la asociación civil RETO, compartieron la difícil experiencia que pasaron para luchar contra esta grave enfermedad.

“Nos sentimos muy felices porque estamos compartiendo información para otras personas que sufren el mismo padecimiento que nosotras. Para que conozcan más sobre este tipo de cáncer, cómo prevenirlo, cómo curarse y dónde acudir”, dijo Reina Calleja Mendoza quien fue diagnosticada con cáncer en el año 2013.

Las voluntarias del grupo RETO agradecieron el apoyo de sus familias para superar el cáncer de seno tras un tratamiento riguroso, que anualmente registra, según la Organización Mundial de la Salud,1 millón 38 mil casos nuevos y que cobra la vida 458 mil personas.

En representación del director general del AGEO, Emilio de Leo Blanco, la encargada de las actividades culturales, Wagive Turcott Fiat, agradeció a las voluntarias por compartir sus experiencias para ayudar a otras mujeres a tomar medidas preventivas.

En tanto, la presidenta de la asociación civil, Mina Fernández Pichardo reiteró la solidaridad de quienes integran RETO para ayudar con calidad humana y sensibilidad a superar la enfermedad.

RETO es una asociación civil con 35 años de experiencia, conformada en su mayoría por voluntarias que han sobrevivido al cáncer de mama, quienes promueven la autoexploración para su detección oportuna y así lograr la recuperación integral de las pacientes. Para más información, puede llamar al número 951 351 5386 o al correo electrónico gruporetooaxaca@hotmail.com

Capacitan a comerciantes del Mercado de Abasto en manejo de extintores

Para prevenir algún accidente, o en su caso sea atendido de manera oportuna, comerciantes del Mercado de Abasto fueron capacitados en el uso y manejo de extintores por parte de la Dirección del Mercado de Abasto del Municipio de Oaxaca de Juárez.

La directora Noemí Alavés Aquino dijo que una de las principales preocupaciones del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín es mantener la seguridad e integridad de las personas que confluyen en el centro comercial más grande de la capital del estado.

Por ello, a través del área de Protección Civil y Emergencias de la misma dirección, se invitó a las comerciantes que se dedican a la venta de empanadas de la zona de tianguis para capacitarlas en el uso y manejo de extintores.

La práctica estuvo a cargo de Samuel Ramírez García, quien realizó una exhibición con fuego real sobre la forma en que se debe atender una fuga de gas o en su caso un incendio.

Las comerciantes se concentraron en el área de “El Corralón” donde se llevó a cabo la capacitación con todas las medidas de seguridad necesarias.

Una a una, las comerciantes realizaron las prácticas y recibieron la recomendación para que en cada puesto exista un extintor con la carga vigente y tipo de fuego a combatir.

En voz de Ana Karen, las comerciantes agradecieron la disposición de la Dirección del Mercado de Abasto por realizar este tipo de capacitación que ayudará a cuidar su integridad física y patrimonial, así como la de los comensales de la zona.

“Ahora sabemos como atender una emergencia mientras llegan los grupos de auxilio, acá lo importante es que estamos participando todas, y todas debemos ayudarnos ante una emergencia”, señaló.

Al mismo tiempo que mostró su agradecimiento al Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín por tener presente a los comerciantes de ese lugar e instruir a su equipo de trabajo para realizar actividades en conjunto para mejorar la Central de Abasto.

Encabeza SSO importante reunión de vigilancia epidemiológica

Con el fin de recolectar,  analizar, proporcionar y actualizar información, así como establecer estrategias de prevención y control, se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria 2019 del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE).

Así lo dio a conocer la responsable de la coordinación del CEVE, Yadira Cid Sánchez, quien explicó que este organismo está compuesto por el  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y es presidida por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

La funcionaria detalló que durante la reunión se analizaron temas que fueron prioritarios durante 2018 y 2019 como la influenza, el dengue, la hepatitis y la tuberculosis; además de que se evaluó la integración de datos en el Sistema Único Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE).

Respecto a la influenza, las y los representantes del CEVE destacaron que aún quedan 16 semanas de la temporada invernal; y es que, a pesar de que la incidencia ha disminuido, el sector salud no bajará la guardia y continuará con el reforzamiento de medidas preventivas y de promoción a la salud.

En la reunión se señaló que, al corte de la semana epidemiológica número 4, a nivel nacional se han reportado 3 mil 282 casos de influenza, en donde 224 corresponden a Oaxaca, dentro de los cuales 55 se encuentran en observación médica, mientras que ya se reportaron 22 defunciones.

En este sentido, se emitió un exhorto a la población para establecer hábitos higiénicos como modo de vida, es decir, el lavado de manos con agua y jabón después de ir al baño, al cambiar pañales o tener contacto con dinero, antes de preparar alimentos y llegar a casa o a la oficina. También se destacó la importancia de cubrirse siempre con el ángulo interno del codo al estornudar o toser.

Cid Sánchez informó que ante la presencia de síntomas de infecciones respiratorias, se debe usar cubre bocas, no acudir a lugares concurridos, no automedicarse, lavar y desinfectar frutas y verduras, clorar o hervir el agua y no consumir productos de dudosa procedencia.

Trabajando en familia !Juntos Construimos El Cambio!: DIF Estatal

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañó a su esposo el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a la entrega de reconocimientos a profesores y profesoras de Oaxaca. El mandatario agradeció a los docentes por estar siempre al pendiente de la educación de las niñas, niños y adolescentes de nuestra entidad.

Por otro lado, con una inversión histórica de 14 MDP, el mandatario oaxaqueño, acompañado de su esposa Ivette Morán de Murat y autoridades municipales de San Pedro Cajonos, colocaron la 1ª piedra donde se edificará el “Santuario de los Gusanos de Seda”.

En su intervención, Ivette Morán de Murat enfatizó: “Estamos dando un paso muy importante en San Pedro Cajonos; gracias al “Santuario de los Gusanos de Seda”, artesanas y artesanos tendrán su propio centro para impulsar la actividad que caracteriza a este municipio. Con manos mágicas, el hilo de seda forma preciosas prendas”.

Asimismo, Ivette Morán de Murat en gira de trabajo por la región de la Cuenca del Papaloapan, visitó el municipio de Loma Bonita donde recorrió la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Este espacio se habilitó gracias al apoyo del Fideicomiso Fuerza México. En su visita también se entregaron sillas de ruedas hospitalarias y PCI, así como 500 actas gratuitas por parte del Registro Civil del Estado.

La Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca expresó: “Gracias a la inversión de 1 millón 700 mil pesos y al apoyo del Fideicomiso Fuerza México, hoy inauguramos la Unidad Básica de Rehabilitación de Loma Bonita en la región de la Cuenca. Ahora sus beneficiarios podrán seguir con sus terapias y tratamientos”.

Durante esta gira de trabajo en Loma Bonita, también visitó el Centro de Atención Múltiple (CAM) 10, donde las y los cuenqueños reciben terapias que contribuyen a su desarrollo e integración a la sociedad. Ivette Morán de Murat, se comprometió a regresar para embellecer este espacio.

En la capital oaxaqueña, la esposa del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, dio la bienvenida a Yalitza Aparicio y los ejecutivos de la revista Vogue México. Cabe hacer mención que se llevó a cabo la presentación de la portada del mes de enero.

Asimismo, en gira de trabajo en el municipio de San Bartolomé Quialana, Ivette Morán de Murat, participó en la inauguración de un comedor en la escuela “Quialana”, que beneficiará a niñas y niños. Se comprometió a realizar un tequio y embellecer este espacio educativo.

También, inauguró 375 metros lineales de pavimento. Esta obra se realizó gracias a la inversión de 2.6 MDP. Estuvo acompañada de Eufrosina Cruz Mendoza, Titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y Abel Sánchez Hernández, presidente municipal.

Por otro lado, las niñas y niños de casa hogar 2 del DIF Estatal Oaxaca y la Fundación Casa de Luz y Descanso para Niños con Cáncer A.C, acompañados del Director General, Christian Holm Rodríguez, disfrutaron de la película Bumblebee.

En trabajo coordinado, Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial y Edgardo Aguilar Escobar, Director del Monte de Piedad del Estado, entregaron 6 sensores y una diadema auditiva en las instalaciones del DIF Estatal.

También, el equipo del DIF Estatal Oaxaca se reunió con representantes de Swiss Foundation Against Blindness en México, para acordar la logística de la próxima Jornada Quirúrgica de Cataratas. Gracias a la técnica de facoemulsificación se beneficiarán a 500 pacientes en todo el estado.

Esto es parte de la actividades más relevantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!.

Entrega IEEPO donativos de “Arropa un Albergue Indígena”

En representación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Directora para la Atención de los Derechos Humanos de esta dependencia, Marlene Aldeco Reyes Retana, entregó prendas abrigadoras al Centro de Integración Social 28  “Niños Héroes” de La Sabana, localidad perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca.

Como parte de la segunda etapa de la campaña “Arropa a un Albergue Indígena”, la servidora pública junto con personal de esa Dirección,  hizo entrega de 300 prendas, entre chamarras, suéteres, guantes, bufandas y ropa invernal en general, a los directivos y alumnos de la institución ubicada en la región Mixteca.

El donativo beneficiará a 96 niñas y niños que cursan sus estudios de  educación básica en este plantel, el cual atiende a niños y niñas de comunidades con índices de marginación con educación, alimentación y hospedaje.

El Director del plantel, Gonzalo López Cruz, agradeció al IEEPO el apoyo entregado a las y  los alumnos de la zona Triqui que se encuentran en este albergue; asimismo destacó el espíritu solidario de la ciudadanía y personal del Instituto para apoyar esta iniciativa.

En el marco de la visita al albergue, Marlene Aldeco Reyes Retana y el personal que le acompañó recorrieron las instalaciones del mismo con la finalidad de conocer  las necesidades.

El IEEPO tiene a cargo seis albergues indígenas en la entidad, donde las y los alumnos permanecen la mayor parte del tiempo por la lejanía en que viven sus familiares.

Cuenta San Pedro y San Pablo Teposcolula con Unidad de Reeducación

En el marco del Día Naranja –que se conmemora el 25 de cada mes- el viernes pasado se inauguró en la región Mixteca, la segunda Unidad de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres.

Lo anterior, derivado de la firma de un convenio entre la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y el Ayuntamiento de San Pedro y San Pablo Teposcolula.

Durante este acto realizado en el Palacio Municipal de esta localidad, la Directora del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, Lidia Marusia López Andrade, expresó que esta unidad trabajará de forma preventiva, articulando acciones focalizadas con enfoque de género e interculturalidad.

Con la representación del titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón  Jáuregui, la funcionaria destacó además el compromiso demostrado por la administración municipal que encabeza Pedro Juan García Montes, al dar cumplimiento al convenio de colaboración signado el 22 de octubre de 2018.

López Andrade hizo hincapié en la importancia del proceso reeducativo cuyo objetivo –dijo- es prevenir, detener y erradicar la violencia contra las mujeres, teniendo como prioridad la seguridad de las personas afectadas.

Esto se suma a los esfuerzos de mujeres y hombres por dar respuesta eficaz al fenómeno de violencia de género en el Estado de Oaxaca, desde un enfoque de género y de acuerdo a los lineamientos legales vigentes.

Al acto asistieron 24 autoridades municipales y representantes de instancias de los tres órdenes de gobierno, quienes reconocieron la voluntad y la coordinación entre el Gobierno Estatal y los municipios, a fin de garantizar el acceso de las niñas y las mujeres a una vida libre de violencia.

Columna

Recientes

México demanda a Google por utilizar el nombre de “Golfo de...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el cambio de denominación del cuerpo de agua en toda la plataforma continental no es una atribución que tenga Estados Unidos, sino una decisión internacional