jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 1409

Realiza Cecyteo Jornada de Formación Docente

Con la finalidad de atender las necesidades de formación de las áreas académicas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) y con fundamento en lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo se realiza del 28 de enero al 01 de febrero del presente la Jornada de Formación Docente 2019-1 del Cecyteo.

El director general, Paulo Tapia dio la bienvenida a 450 docentes quienes asisten de las 8 regiones del estado para participar en alguno de los 13 cursos y dos diplomados que se organizan a través de la Subdirección de Ingreso y Formación de Personal.

El esquema de formación se lleva a cabo en 3 sedes: En el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) se realizan los cursos de Lettering; elaboración de instrumentos de evaluación del campo disciplinar de Humanidades; Logística empresarial; IONIC para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas; elaboración de la planeación didáctica de la asignatura de Inglés,

Así como la elaboración de proyectos transversales; uso y aplicación de las TIC’s para la enseñanza; desarrollo de estrategias para mejorar ambiente escolares; desarrollo de habilidades matemáticas; programación en Java; estrategias para la detección e intervención de necesidades psicoemocionales en el adolescente; danza; y el diplomado “Mediación cognitiva y pensamiento crítico”.

Una segunda sede es el Centro Cultural San Pablo, donde se realiza el diplomado “La mediación y el acompañamiento del proceso lector en los jóvenes”, como resultado de la sinergia entre la Fundación Alfredo Harp Helú, la Universidad LaSalle y Cecyteo.

Y en las instalaciones de la Universidad del Mar Campus Oaxaca, se lleva a cabo el curso de Coctelería.

En su intervención director del Cecyteo, Paulo Tapia agradeció al ITO por ser el anfitrión, a la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología de Oaxaca y a los representantes de los subsistemas por su compañía.

Compartió a los profesores que el conocimiento es el principal insumo de riqueza y bienestar de los pueblos, se requiere que tengan impacto en el comportamiento personal, en los valores, en la calidad como personas, como ciudadanos y como agentes productivos y en el marco de un mundo cambiante.

Con la jornada de formación Cecyteo impulsa al personal docente, al tiempo que atiende la instrucción del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa de brindar educación de calidad en todas las regiones de nuestro estado especialmente a las comunidades de más alta marginación.

Imparte IEEPO taller para mejorar el ambiente laboral

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), impartió un taller de sensibilización en temas que contribuyen a impulsar una vida libre de violencia laboral.

Con la participación de 21 enlaces de género de las diferentes áreas de la Institución, se abordaron aspectos relacionados con la equidad, la cultura de igualdad, los derechos humanos y erradicación de la violencia hacia las mujeres en el sector educativo, para  lograr una sociedad más equitativa.

Los enlaces participan de manera activa en el proceso de transversalización de la perspectiva de género, realizando acciones positivas en su quehacer cotidiano y entorno inmediato. Parte de su responsabilidad es promover una cultura institucional con perspectiva de género al interior de sus respectivas áreas.

Al respecto, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar del IEEPO, Belem Morales Bautista reiteró el compromiso institucional de este organismo estatal para que las y los servidores públicos tengan acceso a conocimientos e información encaminados a erradicar la violencia contra las mujeres.

Indicó que continuarán los cursos y talleres con los 21 enlaces de género del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con miras a fortalecer los conocimientos que existen sobre la equidad de género y los cambios que es necesario impulsar desde las oficinas hasta las aulas de clases del nivel básico.

Resaltó que en estas iniciativas nacionales e internacionales en favor de la mujer, el director general de la Institución, Francisco Ángel Villarreal, instruyó a la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar a realizar actividades que contribuyan a fortalecer una cultura de respeto, equidad y armonía entre hombre y mujeres.

Elaboran Sectur y Ruta Mágica de las Artesanías Plan de Trabajo 2019

Con la asistencia de integrantes del Comité de la Ruga Mágica de las Artesanías, autoridades municipales e integrantes de comités de artesanos, se llevó a cabo una reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), para integrar el Plan de Trabajo 2019.

La reunión fue dirigida a los municipios que integran esta ruta, tales como Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, Santo Tomás Jalieza, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, San Antonio Arrazola, Cuilapam de Guerrero y la Villa de Zaachila, quienes en conjunto establecieron las estrategias para incentivar la comercialización de sus destinos.

La jefa del Departamento de Proyectos Estratégicos de la Sectur Oaxaca, Paulina Hernández Castillo, destacó que la finalidad de elaborar el programa de trabajo es alinear las acciones entre autoridades municipales, estatales y el comité de la ruta.

Añadió que con la ejecución de estas estrategias se debe impulsar el incremento de la afluencia turística y la estadía de visitantes nacionales e internacionales en las poblaciones, para generar derrama económica.

En primera instancia, revisaron e hicieron observaciones a la misión, visión, valores y objetivos generales de la Ruta Mágica de las Artesanías; y concretaron las estrategias y acciones sobre los cuales se regirá el plan de trabajo del presente año.

Algunas de las estrategias son:  la organización de prestadores y prestadoras de servicios a través de un comité, el cual se regirá a través de un reglamento interno revisado y autorizado por los municipios participantes; la capacitación y profesionalización acorde a las necesidades de los prestadores de servicios turísticos.

Asimismo, el diseño de actividades y recorridos turísticos basados en experiencias para el visitante; la comercialización de la ruta turística y sus recorridos acorde al mercado meta de la ruta; y finalmente la promoción de la ruta turística y difusión a través de herramientas como las redes sociales para su posicionamiento y consolidación.

Quienes integran la Ruta Mágica de las Artesanías, se comprometieron en mantener un desarrollo turístico sustentable, incluyendo en el plan de trabajo estrategias de conservación del medio ambiente a través de acciones de reforestación y manejo de la basura y la gestión al apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas.

Finalmente, con el instrumento antes mencionado, se tiene un trabajo integral para iniciar las gestiones necesarias en las tres órdenes de gobierno, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.

A través de esta reunión de trabajo, la Sectur Oaxaca hizo un exhorto a las y los integrantes de la Ruta Mágica de las Artesanías para continuar con el trabajo coordinado en beneficio del desarrollo turístico y económico del estado.

Otorga Coesida apoyo psicológico en pruebas de detección del VIH

SONY DSC

Para realizarse la prueba de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Coesida-CAPASITS) se otorga el servicio de consejería psicológica.

Tanto en el CAPASITS como en las Unidades Móviles, se cuenta con dicho servicio, esto con la finalidad de que las personas que se realizan la prueba de detección del VIH, y en el caso de un resultado positivo reciban el apoyo emocional adecuado para asimilar la situación, indicó la psicóloga de dicho centro, Mónica Cervantes Pichardo.

Cabe destacar que la consejería psicológica que se ofrece durante la prueba de detección cuenta con dos momentos, la primera se realiza previa a la aplicación, donde se proporciona información sobre el procedimiento, el objetivo de la prueba y se valoran los riesgos de exposición al VIH.

En la segunda parte se acompaña a la persona en la entrega del resultado, debido a que la angustia, ansiedad y el miedo son algunas de las emociones más frecuentes a los que se enfrentan las personas al realizarse la prueba, por ello es fundamental el acompañamiento psicológico previo y posterior a la prueba, mencionó.

Finalmente, Cervantes Pichardo, invitó a la ciudadanía a realizarse la prueba de detección del VIH, la cual es voluntaria, segura, confidencial y gratuita, tanto en los CAPASITS de San Bartolo Coyotepec, Salina Cruz y Santiago Pinotepa Nacional; así como en las Unidades Móviles que recorren el interior de la Entidad oaxaqueña.

Fortalece SSO herramientas para la detección de parásitos

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), llevaron a cabo el “Curso de Fortalecimiento para la Red de Microscopistas de las Enfermedades Parasitarias Transmitidas por Vector”.

La laboratorista del área de parasitología del LESP, Ana Lilia Pérez Hernández, informó que de acuerdo con los lineamientos que establece el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) “Dr. Manuel Martínez Báez” se mantiene la capacitación y actualización para la detección oportuna.

Y es que, siguiendo la instrucción del gobernador Alejandro Murat y del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, la formación constante del personal permite brindar una atención de calidad, así como fortalecer los criterios operacionales para la identificación de casos y para su tratamiento correspondiente.

La especialista agregó que el curso teórico-práctico desarrollado es impartido por personal del LESP, con una duración de cinco días, en el que se realizan prácticas con un microscopio de 5 cabezales, mismo que permite ver en tiempo real las muestras con los parásitos, así como enfocar y señalar con una flecha el organismo que se encuentra en la laminilla.

Detalló que al mes se reciben, por parte de los bancos de sangre, 60 muestras de la enfermedad de Chagas y 718 de Paludismo enviadas por los laboratorios de las seis jurisdicciones sanitarias, siendo aproximadamente 9 mil 336 muestras al año las que valida el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Finalmente, la funcionaria dijo que el LESP es el órgano rector y encargado de realizar el control de calidad, la capacitación continua y evaluación del desempeño de los microscopistas, con lo que se garantiza la competencia técnica del personal.

Inicia en San Pedro Mixtepec Sexta Audiencia Pública

Como parte de la Ley de Participación Ciudadana del Estado, se realiza en este municipio de la región de la Costa la Sexta Audiencia Pública del Gobierno de Oaxaca, en la cual dependencias y organismos estatales atienden de manera directa las peticiones, problemáticas y asuntos que requiere la ciudadanía de San Pedro Mixtepec e incluso de otras regiones.

En punto de las 8:00 horas dio inicio este ejercicio de participación ciudadana, en el cual desde temprana hora decenas de personas comenzaron a acceder a la cancha municipal –lugar habilitado para esta Audiencia Pública- para ser atendidos por las y los funcionarios estatales y federales.

A lo largo de este día el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizará importantes entregas de apoyos a los sectores sociales, de salud y productivos de esta región, reiterando el compromiso del Gobierno del Estado por mantener puertas abiertas a las demandas sociales en toda la entidad.

No hay adeudo con la Sección 22, asegura el titular del IEEPO

Ana Julia Méndez

En conferencia de prensa, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, dijo que el Gobierno del Oaxaca no le adeuda nada al
magisterio.

Mientras tanto, el gobernador reiteró que se atenderán las inconformidades de los docentes y están en la disposición de dar solución al problema.

Señaló que son respetuosos de sus acciones, aún cuando ellos han ofrecido atención a sus demandas.

Por otra parte, el mandatario señaló que el Grupo Excelencias otorgó la distinción a las comunidades mezcaleras de Oaxaca en el marco de la Fitur 2019. “Esta distinción y la participación de Oaxaca en la Fitur 2019, coloca al estado en el mercado internacional y reafirma a visitantes, socios comerciales, clientes potenciales y sector turístico que es un estado que lo tiene todo”.

Destacó que este crecimiento en el sector se ha logrado con la llegada del turismo nacional y extranjero que quieren vivir la experiencia del proceso de elaboración de la bebida espirituosa; que busca un espacio para degustarlo y conocer su origen, al tiempo que se interesan en las artesanías locales y recurren a los servicios de alimentos y hospedaje.

El premio otorgado por el Grupo Excelencias, enaltece la actividad mezcalera en Oaxaca, que representa el 87% de la producción total de mezcal en México, labor que realizan los más de 350 productores que existen en el estado, de la cual más de 40 mil familias y cerca de 200 mil oaxaqueños y oaxaqueñas se sostienen.

Cabe destacar que la entidad recibió uno de los 36 galardones que el Grupo Excelencias otorgó a representantes de diferentes países con la finalidad de fomentar la excelencia en diversos ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía y la cultura; y que son un referente a nivel internacional para el sector turístico.

En años anteriores, esta empresa española de prestigio internacional, especialista en productos y servicios en diferentes áreas de la comunicación; relaciones públicas y el turismo, ha condecorado al Estado por su riqueza natural y cultural que atrae a visitantes internacionales.

Ratifica edil coordinación con gobiernos federal y estatal para la seguridad

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, señaló que existe estrecha coordinación con los gobierno federal y estatal para reforzar las acciones de seguridad en la ciudad capital para proteger a la ciudadanía.

Al acompañar al Gobernador Alejandro Murat Hinojosa en la ceremonia y convivencia alusiva al Día del Policía, destacó que es necesario trabajar entre todos los órdenes de gobierno para fortalecer la estrategia de seguridad pública que ha propuesto el Presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, a través del Plan Nacional de Seguridad y Paz.

García Jarquín sostuvo que en lo que respecta al Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, todos los días se están analizando los delitos para tomar decisiones en consecuencia. “Estamos asumiento de manera directa nuestra responsabilidad como el orden de gobierno más próximo a la ciudadanía y tenemos la plena disposición de trabajar en equipo para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias capitalinas”, subrayó.

El edil de la ciudad dijo que se seguirá manteniendo y fortaleciendo el trabajo y la comunicación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPO), dirigida por su titular Raymundo Tuñón Jáuregui.

Oswaldo García Jarquín también destacó la coordinación que existe entre el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la 28 Zona Militar.

El Presidente Municipal de la Verde Antequera, atestiguó la entrega de reconocimientos a elementos de la Policía Estatal por su labor durante la implementación del “Plan Estatal de Auxilio a la Población”, así como ascensos por Grado Inmediato y participó además en la entrega del Certificado Único Policial a diversos elementos.

El Primer Concejal de Oaxaca de Juárez convocó a todos los uniformados de la entidad, pero principalmente a las mujeres y hombres que integran la Dirección de Seguridad Pública,  Vialidad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino, a seguir redoblando esfuerzos para salvaguardar a la población y mantener la paz social.

Mejoran infraestructura de servicios en Ciudad Administrativa y Palacio de Gobierno

Cumpliendo con el objetivo de propiciar el buen estado y conservación de los inmuebles propiedad del Estado, la Secretaría de Administración realizó mejoras y brindó mantenimiento integral a los complejos de Ciudad Administrativa y Palacio de Gobierno, garantizando a usuarios y trabajadores espacios más seguros y funcionales.

Por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Administración realizó una revisión del estado de los edificios identificando aquellas áreas que presentaban casi una década sin el mantenimiento adecuado, en tal sentido, se encaminaron los trabajos a rehabilitar y atender de manera puntual la infraestructura sanitaria, eléctrica y de servicios que inciden en la mejora laboral y eficiencia gubernamental.

En el marco de esta labor, la dependencia realizó la impermeabilización de 12 mil metros cuadrados de azoteas, brindó mantenimiento a la planta de tratamiento de aguas residuales y realizó el desazolve del pozo profundo, este último con más de una década de abandono.

Asimismo, se rehabilitaron los sistemas de aire acondicionado en Ciudad Administrativa, principalmente en aquellas áreas que por el equipo que utilizan, así lo requieren.

En apego a lo instruido, también fueron terminados los trabajos correctivos en la infraestructura y servicios sanitarios de Palacio de Gobierno y Ciudad Administrativa, estas acciones, además de coadyuvar a su durabilidad,  benefician y brindan mejores condiciones laborales a trabajadores de estos espacios que son sede del Poder Ejecutivo del Estado.

De igual manera recibieron atención integral dos plantas de emergencia de Ciudad Administrativa y una más del Palacio de Gobierno, cuya función es brindar el servicio de energía eléctrica en caso de alguna falla en el suministro general, con lo cual se garantiza la operación de estos espacios ante alguna eventualidad.

Cabe mencionar que en el marco de sus facultades, la Secretaría de Administración atiende de manera periódica los inmuebles públicos, sin embargo para garantizar la durabilidad de los trabajos realizados, se hizo un calendario de acciones preventivas que se llevaran a cabo cada seis meses para realizar la revisión y reparación de las diversas áreas de los recintos administrativos donde se alberga el Poder Ejecutivo.

Esta iniciativa permitirá contar con edificios en condiciones óptimas, favoreciendo la eficiencia del Gobierno del Estado y la gestión eficaz, eficiente y transparente de los recursos humanos, materiales y servicios de apoyo que requieren las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal para brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

Condena Hilda Luis omisión de autoridades en aumento de feminicidios

No es posible que en tan solo 28 días del 2019 se hayan registrado 14 feminicidios en nuestra entidad, afirmó la diputada del Grupo Parlamentario de Morena Hilda Graciela Pérez Luis, al tiempo que destacó que los dos últimos femicidios dónde murieron quemadas, Wendy Soledad Armendáriz Bustillos y otra mujer en San Juan Bautista Tuxtepec en la agencia de Arroyo Limón, son el feminicidio llevado a su máxima expresión, actos que superan los límites de la violencia contra las mujeres.

Hilda Luis condenó rotundamente estos hechos que van más allá de nuestro entendimiento y exhortó a las autoridades de todos los niveles de gobierno para que de manera urgente apliquen todas las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación de todos los tipos de violencia de género. ¡Alto total a los Feminicidios!

La diputada subrayó “las mujeres no podemos seguir viviendo con miedo, no estamos seguras en ningún lado, ahora ni en nuestras propias casas. ¿Hasta cuándo se va a dejar de lado la simulación y se actuará para salvaguardar nuestra vida?”.

La representante del distrito 13 Oaxaca Sur dijo que es momento de dejarla de lado la indiferencia, “necesario actuar para investigar y esclarecer los casos de feminicidio, así como brindar apoyo a los familiares de las víctimas, exijo justicia para las mujeres y respeto a los derechos humanos”.

En este gobierno de acuerdo a la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, se han registrado 258 feminicidios, crímenes de odio que van desde asesinatos con armas de fuego, armas blancas, hasta quemaduras, destacó.

En tanto, cuestionó qué se necesita para actuar, para poner en práctica políticas públicas que erradiquen la violencia contra las mujeres.

Asimismo, señaló la urgencia de dejar de lado políticas públicas huecas, banales que no sirven para detener las agresiones contra las mujeres.

Es preocupante seguir viviendo en un Oaxaca que tiene a las mujeres olvidadas, recalcó y agregó “no se puede vivir rogando porque cada vez que nuestras hijas, hermanas, amigas salen, regresen con vida, sanas y salvas”.

Finalmente aseveró que la Fiscalía del Estado, tiene que dar resultados ya, hacer frente a estos asesinatos, no dejarlos en la impunidad, la injusticia por la desigualdad social, política, económica, estos hechos atroces que lastiman a nuestra sociedad tienen que terminar ya.

Columna

Recientes