viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 1410

Condena Hilda Luis omisión de autoridades en aumento de feminicidios

No es posible que en tan solo 28 días del 2019 se hayan registrado 14 feminicidios en nuestra entidad, afirmó la diputada del Grupo Parlamentario de Morena Hilda Graciela Pérez Luis, al tiempo que destacó que los dos últimos femicidios dónde murieron quemadas, Wendy Soledad Armendáriz Bustillos y otra mujer en San Juan Bautista Tuxtepec en la agencia de Arroyo Limón, son el feminicidio llevado a su máxima expresión, actos que superan los límites de la violencia contra las mujeres.

Hilda Luis condenó rotundamente estos hechos que van más allá de nuestro entendimiento y exhortó a las autoridades de todos los niveles de gobierno para que de manera urgente apliquen todas las medidas de prevención, atención, sanción y erradicación de todos los tipos de violencia de género. ¡Alto total a los Feminicidios!

La diputada subrayó “las mujeres no podemos seguir viviendo con miedo, no estamos seguras en ningún lado, ahora ni en nuestras propias casas. ¿Hasta cuándo se va a dejar de lado la simulación y se actuará para salvaguardar nuestra vida?”.

La representante del distrito 13 Oaxaca Sur dijo que es momento de dejarla de lado la indiferencia, “necesario actuar para investigar y esclarecer los casos de feminicidio, así como brindar apoyo a los familiares de las víctimas, exijo justicia para las mujeres y respeto a los derechos humanos”.

En este gobierno de acuerdo a la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, se han registrado 258 feminicidios, crímenes de odio que van desde asesinatos con armas de fuego, armas blancas, hasta quemaduras, destacó.

En tanto, cuestionó qué se necesita para actuar, para poner en práctica políticas públicas que erradiquen la violencia contra las mujeres.

Asimismo, señaló la urgencia de dejar de lado políticas públicas huecas, banales que no sirven para detener las agresiones contra las mujeres.

Es preocupante seguir viviendo en un Oaxaca que tiene a las mujeres olvidadas, recalcó y agregó “no se puede vivir rogando porque cada vez que nuestras hijas, hermanas, amigas salen, regresen con vida, sanas y salvas”.

Finalmente aseveró que la Fiscalía del Estado, tiene que dar resultados ya, hacer frente a estos asesinatos, no dejarlos en la impunidad, la injusticia por la desigualdad social, política, económica, estos hechos atroces que lastiman a nuestra sociedad tienen que terminar ya.

Recursos por 54.2 mdp para fortalecer las acciones de seguridad: AMH

Al reconocer la labor que desempeñan los cuerpos policiacos de la entidad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó ascensos, certificados, equipo táctico, vehículos y uniformes para fortalecer las acciones que realizan los elementos de seguridad en Oaxaca, en el que se invirtieron 54.2 millones de pesos a favor de la paz y la tranquilidad de las familias oaxaqueñas.

En el marco del Día del Policía -2 de enero- el Mandatario Estatal anunció la entrega de un bono adicional por 250 pesos, que de forma inicial se entregará mensualmente al personal que destaque por su labor, el cual asciende a 22 millones de pesos, así como una tarjeta para la atención médica prioritaria para los elementos policiacos y sus familias, entre otros beneficios.

Adicionalmente –como parte de esta entrega, la primera del año- Murat Hinojosa puso en marcha el Módulo de Atención Itinerante que mejorará las acciones de seguridad y cumplirá un papel fundamental en la prevención del delito, en la recuperación de espacios y en el impulso a la cultura de la legalidad.

En un encuentro con los elementos de seguridad de las diferentes corporaciones de Oaxaca, Alejandro Murat resaltó que la seguridad es una prioridad de atención de la administración estatal. “Construir una sociedad segura es uno de los más grandes retos para todos; un gran desafío que se enfrenta con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, con la unión de los ciudadanos y con valores que se gestan desde el seno familiar”.

Por lo que reiteró el trabajo coordinado que el Gobierno del Estado mantiene con la Federación y los diferentes municipios, así como con las Fuerzas Armadas para brindar la seguridad pública que demanda la sociedad oaxaqueña.

“Estamos trabajando, ustedes cuentan conmigo como Gobernador para hacer el acompañamiento y poder brindar la certeza a la ciudadanía de Oaxaca, ya que de acuerdo al índice de Delitos de Alto Impacto en el país, la entidad ocupa el sexto lugar en las entidades más seguras del país”, destacó.

Equipo, uniformes y vehículos para las corporaciones policiacas

En su oportunidad el secretario  Ejecutivo del sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, José Manuel Vera Salinas, resaltó que  a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2018 se entregaron 2 mil 900 uniformes, 294 uniformes deportivos, 100 cascos, 100 chalecos balísticos, 157 unidades de armamento, 380 millares de municiones, dos vehículos compactos, 30 computadoras y 28 impresoras multifuncional para las operaciones de la Policía Preventiva con una inversión de 28.5 millones de pesos.

En tanto a los elementos de la Agencia Estatal de la Fiscalía General del Estado, se entregaron 2 mil uniformes con una inversión de 25.7 millones de pesos.

Así también resaltó que se llevan a cabo la instalación de 540 cámaras de vigilancia en Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Loma bonita, Santa Lucía del Camino, Juchitán de Zaragoza, Puerto Escondido y Fraccionamientos de la zona conurbada de la capital oaxaqueña como son “Primero de Mayo”, “Los Álamos” y “El Rosario”, entre otros y el Sistema de Comunicación en el distrito de Ixtlán de Juárez, además de la introducción de 72 kilómetros de fibra óptica en la ciudad de Oaxaca y municipios aledaños.

En tanto el secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui, reconoció el respaldo que brinda el gobernador Alejandro Murat para la profesionalización de los elementos policiacos, que en el año 2018, fueron capacitados 12 mil 856 policías de diversas corporaciones.

De igual forma, por primera vez fue aplicado el examen de evaluación de desempeño a mil 214 elementos de la Policía estatal y 272 oficiales de guardia y custodia, y fueron Certificados mil 357 elementos.

Informó que durante los dos años de la actual administración estatal, las fuerzas de seguridad pública de Oaxaca han alcanzado logros importantes y mes con mes y quienes integran las diversas  corporaciones continuarán trabajando a favor de la seguridad y paz de la entidad.

Entrega AMH reconocimientos a elementos policiacos

En el encuentro, el Gobernador entregó Certificados Únicos Policial, reconocimientos  a elementos que participaron en el Plan Estatal de Auxilio a la Población aplicado en las regiones del Istmo, Cuenca y Mixteca, así como ascensos al grado policial inmediato.

Las oficiales, Eneyda Vicente Gómez y Silvia Mendoza Melchor, agradecieron al Mandatario Estatal su respaldo a los cuerpos de seguridad por lo apoyos brindados.

Asistieron a este encuentro el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, César Morales Niño; el comandante de la Octava Región Militar en Oaxaca, Martín Terrones Calvario; el Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez y  el Comisionado de la Policía Estatal José Aniceto Sánchez Saldierna, así como los presidentes municipales de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero y de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín.

Autoridades del Municipio de Oaxaca continúan acercándose a la ciudadanía

Con la finalidad de conocer de primera mano la situación que se vive en las colonias que integran las 13 agencias municipales y de policía del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, y la Síndica Primera Indira Zurita Lara realizaron un recorrido por las colonias Estrella y Vicente Suárez.

Ante decenas de personas, el Capitán Aquileo Sánchez Castellanos dijo que la visita a las colonias es parte de la atención que el nuevo Gobierno Municipal, encabezado por Oswaldo García Jarquín, está dando a la ciudadanía para establecer una comunicación directa y atender las solicitudes que tengan.

Al ser el tema principal la seguridad pública, la reunión se realizó en el espacio destinado para el módulo de vigilancia de cada zona. Los vecinos de la colonia Estrella estuvieron de acuerdo en que el módulo de vigilancia que anteriormente era utilizado por la Policía Estatal, ahora quede en manos del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Sánchez Castellanos mencionó a los vecinos que el módulo de vigilancia se reactivará con ocho elementos, una radiopatrulla y una motopatrulla, con la encomienda de realizar patrullajes constantes en toda la colonia y otras zonas aledañas.

En tanto, vecinos de la colonia Vicente Suárez, donde ya funciona un módulo de seguridad, pidieron que se realicen recorridos en las riberas del Atoyac y en la avenida Ferrocarril, ya que es su paso obligado para llegar a la calzada Madero y de ahí trasladarse a sus centros de trabajo.

De esta manera, indicaron, se reforzaría la seguridad principalmente de mujeres y estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica número 64.

En tanto, Síndica Primera Indira Zurita Lara escuchó otras peticiones de servicios públicos para ambas colonias, por lo que se comprometió a realizar otros recorridos con los encargados de las instancias correspondientes para dar atención a los planteamientos de los vecinos.

En este ejercicio de diálogo con las familias de ambas colonias también participó Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez, regidora de Artes, Cultura y Patrimonio Inmaterial y de Educación, Ciencia y Tecnología.

Reconoce GIZ fuerte compromiso de Oaxaca con la Agenda 2030

Oaxaca es una de las entidades del país donde la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible (GIZ, por sus siglas en alemán), contempla extender el periodo de cooperación técnica con su gobierno estatal por su fuerte compromiso con la implementación de la Agenda 2030, manifestó la asesora técnica de este organismo internacional, Andrea Hurtado Epstein.

Destacó que el proyecto de colaboración entre la GIZ y el Gobierno de Oaxaca ha tenido éxito, “se ha visto un fuerte compromiso tanto del gobierno estatal como de los gobiernos municipales, por lo que se podrá ampliar este proyecto, se evaluará la posibilidad de que exista una extensión de recursos y de tiempo para trabajar en dos gobiernos estatales y uno de ellos es Oaxaca”, dijo.

Esto luego de que se llevó a cabo el tercer taller ejecutivo entre la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible y el Comité Técnico del Consejo Estatal para el Cumplimiento de la Agenda 2030 en Oaxaca, integrado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Secretaría de Finanzas (Sefin) y de la Jefatura de la Gubernatura.

Los representantes de las dependencias que integran este Comité Técnico Estatal de la Agenda 2030 y los asesores técnicos de la GIZ, definieron los temas prioritarios sobre los que se evaluará la extensión de la colaboración técnica que permita avanzar en el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) plasmados en esta agenda global impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al concluir estas actividades, la titular de la Sedesoh, Yolanda Martínez López, los representantes de la GIZ: Sabrina García, funcionaria de la casa matriz; Peter Holla, consultor externo, Andrea Hurtado Epstein y José Cortés Rusckhe y asesores técnicos, visitaron el municipio de San Jacinto Amilpas, donde se destacó que la cooperación técnica entre la GIZ y el Gobierno del Estado se reafirma a través de la capacitación a los municipios.

San Jacinto Amilpas forma parte de la estrategia de seguimiento que la GIZ realizará en diez municipios de las ocho regiones del Estado, donde se supervisará la alineación de los planes de desarrollo municipal a la Agenda 2030, para que sus obras, acciones y estrategias tengan una visión de sostenibilidad, con la perspectiva de que se replique en los 570 municipios del estado.

La presidenta municipal de San Jacinto Amilpas, Yolanda Santos Montaño y su cabildo, compartieron a la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible y a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, los principales retos y oportunidades como autoridades municipales para la implementación de la Agenda 2030.

Anuncia Alejandro Murat inversión de 420 millones de dólares para Oaxaca

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio a conocer que el Gobierno de Oaxaca logró una inversión de 420 millones de dólares como resultado de las gestiones y trabajo realizados en la edición 39 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019), que se llevó del 23 al 27 de enero en Madrid, España.

El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que la primera inversión de 150 millones de dólares será generada por el Grupo Posadas y Grupo Armar Capital en Huatulco, para la construcción de un hotel de la marca Live Aqua, con 250 habitaciones el cual se prevé concluir en dos años.

Asimismo –dijo- la empresa española Iberdrola, dedicada a la producción, distribución y comercialización energética, anunció la inversión de 270 millones de dólares para la instalación de un parque eólico que producirá 200 megawatts.

El Mandatario Estatal expresó que este logró contó con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, por lo que agradeció el apoyo y respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para considerar la participación de Oaxaca en esta importante plataforma que contribuye a la atracción de mayores inversiones y la generación de nuevos empleos para la entidad.

En este sentido, Murat Hinojosa destacó el Premio Excelencias al fue acreedor el Gobierno de Oaxaca por “El impacto del Turismo Social en las comunidades mezcaleras de Oaxaca”.

Cabe destacar que este reconocimiento otorgado por el Grupo Excelencias, como resultado de la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros en las comunidades y microempresas del sector mezcalero de la entidad.

En compañía del secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián; del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villareal; y del Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado, Alfonso Martínez Córdoba, el Mandatario Oaxaqueño también dio a conocer que durante la Fitur 2019 sostuvo un encuentro con el Ministro de Fomento de España, José Luis Ávalos, quien estará en la entidad en el mes de febrero, y se busca impulsar la Agenda Económica de Oaxaca.

Asimismo, se promocionó el Geo Parque de la Mixteca Alta para impulsar este nuevo sitio con importante potencial turístico especializado para detonar la economía de la región.

La delegación del Estado de Oaxaca estuvo integrada por funcionarios del gobierno estatal, representantes de asociaciones turísticas, prestadores de servicios turísticos, así como autoridades de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla.

En este marco, en la Embajada de México en España se llevó a cabo la inauguración de tres exposiciones oaxaqueñas que estarán montadas del 22 de enero al 15 de febrero de 2019.

La primera exposición “Relatos de Oaxaca” presenta siete obras del artista plástico Amador Montes; asimismo, a través de la muestra “Istmo, tratos, retratos y relatos” se da a conocer el trabajo de restauración en esta región tras los sismos del mes de septiembre de 2017.

Por último, a través de la exposición fotográfica “Oaxaca: capital mundial del mezcal” de Emma Lozano, se muestra el proceso de elaboración de esta bebida espirituosa, a fin de dar a conocer al consumidor, el trabajo que conlleva realizar este producto y el valor que posee.

Realizarán las Audiencias Públicas los primeros viernes de cada mes

En esta conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio a conocer que en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, las Audiencias Públicas se realizarán los primeros viernes de cada mes.

Murat Hinojosa aseveró que de esta manera, su gobierno impulsará este ejercicio de participación ciudadana el cual permite tener encuentro directo con las y los oaxaqueños, y los titulares de las diversas dependencias del Gobierno Estatal, para exponer, atender y canalizar diversos temas de interés social.

En otro orden, también informó que Oaxaca no presenta adeudos en materia de salarios y prestaciones en el sector educativo.

En este encuentro y ante las manifestaciones anunciadas por el magisterio oaxaqueño, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),  Francisco Ángel Villarreal, expresó que de manera puntual se atienden las demandas que se presentan en el sector educativo, tomando en cuenta a padres y madres de familia, comunidad estudiantil y docentes.

Municipio de Oaxaca salvaguardará derechos de niñas, niños y adolescentes

Con la intención fomentar el pleno desarrollo de la población infantil y adolescente del Municipio de Oaxaca de Juárez, el edil capitalino Oswaldo García Jarquín sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), María del Rosario Villalobos Rueda.

Durante este encuentro de trabajo institucional celebrado en el Palacio Municipal, ambos funcionarios abordaron el esquema de los sistemas municipales de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Acompañado de Martín Mario Méndez Ruiz, Consejero Jurídico del Ayuntamiento, el Presidente Municipal hizo notar la importancia que este sector de la población tiene para su gobierno, ya que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la ciudad de Oaxaca la población de 0 a 14 años es de 60,648 habitantes. De estos, 30,673 son hombres y 29,975 son mujeres.

García Jarquín expuso la necesidad de seguir generando acercamientos con instancias gubernamentales para atender e implementar programas conjuntos que se enfoquen en la atención de los derechos de la niñez y de adolescentes.

“Como autoridades tenemos que dar la importancia que merecen a nuestras niñas, niños y adolescentes, debemos velar y garantizar que se les trate con respeto, dignidad y sobre todo que se cumpla a cabalidad con su derecho a la educación, la salud y a la buena alimentación”, enfatizó el edil.

En la Sala de Juntas de la Presidencia, la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, María del Rosario Villalobos, reiteró la disposición del Gobierno del Estado de seguir impulsado acciones para promover y garantizar el cumplimiento de los derechos de este importante sector poblacional.

Y es que a nivel estatal, según cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), la población de 0 a 17 años alcanza 1 millón 409 mil 772 habitantes, de los cuales 695 mil 47 son mujeres y el 718 mil 908 son hombres.

Además, María del Rosario Villalobos reconoció la disposición del edil de la ciudad de Oaxaca para trabajar en la realización, planeación y seguimiento de actividades que atiendan a la niñez y a adolescentes del municipio.

Persona con drogas fue detenida en San Miguel Soyaltepec

Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), detuvieron a una persona por delitos contra la salud, en la región del Papaloapan.

La detención se realizó como parte de los operativos que se mantienen en todo el Estado, durante un recorrido de seguridad y vigilancia, sobre camino de terracería que conduce de la población de San Miguel Soyaltepec a la Agencia del Carmen.

La persona identificada como J. M., fue detenida cuando conducía una motocicleta marca Yamaha, color azul con gris y al realizarle una inspección de rutina le encontraron cinco dosis de hierba seca con las características propias a la marihuana y cinco bolsitas de nylon de color transparentes que contenían polvo blanco con las características propias a la cocaína.

El sujeto, la motocicleta y las dosis decomisadas quedaron a disposición de la autoridad competente quien determinará su situación jurídica.

Inaugura Ivette Morán trabajos de pavimentación en San Bartolomé Quialana

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezó la inauguración de 375 metros lineales de pavimento, en el municipio de San Bartolomé Quialana.

La Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, acompañada de Eufrosina Cruz Mendoza, Titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y  Abel Sánchez Hernández, Presidente Municipal de San Bartolomé Quialana, inauguraron esta obra gracias al trabajo coordinado y las buenas gestiones de la administración que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, teniendo una inversión de 2.6 MDP.

Ivette Morán de Murat, refrendó el compromiso de su esposo Alejandro Murat Hinojosa, de trabajar arduamente en las ochos regiones del estado en beneficio de las familias oaxaqueñas.

Más tarde, con gran entusiasmo y alegría la esposa del mandatario oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa, acompañada de autoridades municipales y padres de familias, participó en la inauguración del comedor del Jardín de Niños “Quialana”, que beneficiará a las y los niños del mencionado ayuntamiento.

En su intervención Ivette Morán de Murat expresó: “Estoy muy contenta de visitar este espacio educativo, donde con gran amor participamos en esta inauguración de su comedor, da gusto ver que estos espacios alimentarios se dignifiquen en beneficio de todas las niñas y niños”.

“También agradezco de todo corazón al comité de padres de familia, el trabajo que realizan todos los días para mantener este lugar en buenas condiciones”, finalizó.

Ivette Morán de Murat aprovechó su estancia en el centro educativo para entregar juguetes a niñas y niños, quienes con entusiasmo y alegría disfrutaron de sus obsequios.

DIF Estatal Oaxaca, reafirma  su compromiso de velar por nuestras personas mayores, niñas, niños y adolescentes en la ocho regiones del Estado. Trabajando en equipo y en familia ¡Juntos Construimos El Cambio!.

Presenta CORTV programación para 2019

La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) presentó su nueva barra programática que se transmite a partir de este lunes 28 de enero, a través de sus señales de televisión y radio, así como por plataformas digitales.

“El medio se ha ido transformando, por ello, el origen y destino de todas las producciones que hacemos, son nuestras audiencias, porque esta es una televisora que se debe justamente a las y los oaxaqueños”, indicó el director general de la CORTV, Francisco Alejandro Leyva Aguilar.

En conferencia de prensa, las y los directivos dieron a conocer cuáles serán las novedades para este 2019, que en total conforman cerca de 50 producciones.

El director de Televisión, Jesús Arellano Hernández, presentó 23 programas que serán repartidos a través de 10 barras programáticas. Algunos que continuarán de manera permanente serán “La Nave de Tik Tak” y “Resonancias” del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión  y Telecomunicaciones (STIRTT). Esta nueva programación comprende temas como Gastronomía, Danza, Música, Turismo, Tecnología y Cultura, entre otros.

Asimismo, se presentó la nueva imagen del área de Noticias que contará con un nuevo y mejorado set, y con el cambio de nombre de “CORTV Noticias” a “Informativo 360”, debido a que se pretende lograr un mayor alcance y difusión de la información. La directora del área, Lizbeth Abihail Gregorio Rojas, indicó que el equipo conformado por más de 60 personas continuará trabajando para mantener al medio como uno de los mejores en todo el estado.

A través de Oaxaqueña Radio y Global 96.9, se transmitirán 22 producciones, dentro de las cuáles se podrán escuchar nuevas temporadas de algunos programas. El director de Radio, Carlos Alberto Cruz Díaz, dijo que una de las ventajas es que al mismo tiempo serán enlazadas a través de Facebook Live para tener mayor interacción con las audiencias.

Posteriormente se realizó el corte del listón para inaugurar los nuevos escenarios que se estrenarán próximamente.

Realizan inspección Gobierno del Estado y Municipio de Santa Lucia

La Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) y el H. Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino llevaron a cabo una visita de inspección en atención a una presunta inadecuada disposición de residuos sólidos en un predio aledaño a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) ubicada en Santa Lucía del Camino.

Inspectores Ambientales adscritos a la Dirección de Protección Ambiental de la Semaedeso, acompañados por personal de la regiduría de Salud y Ecología y la coordinación de Ecología y Medio Ambiente del Municipio, acudieron al terreno aledaño a la URB para atender alguna situación que pudiera ocasionar la contaminación del suelo, ambiente, así como la afectación a la salud de las y los habitantes de la demarcación municipal.

El titular de la Secretaría. José Luis Calvo Ziga y el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero instruyeron a su personal para dar una pronta solución y acordaron una serie de medidas de urgente aplicación como llevar a cabo el saneamiento del sitio, la recolección y el depósito de los residuos en el basurero municipal ubicado en la Villa de Zaachila.

Por su parte, el munícipe de Santa Lucía agradeció la colaboración y buena disposición del Gobierno del Estado para atender la situación, y reiteró su compromiso de seguir colaborando de la misma forma en el futuro para consolidar un proyecto de capacitación constante a los trabajadores de limpia del municipio.

Finalmente, el titular de la Semaedeso refrendó su apoyo, asesoría y acompañamiento a la autoridad municipal de Santa Lucía y a todas aquellas que lo requieran.

Columna

Recientes

Reconoce senador Antonino Morales, el trabajo que se realiza desde la...

0
El senador de la República, Antonino Morales Toledo, asistió al Informe Trimestral 2025 del gobernador Salomón Jara Cruz, en el cual se destacó una inversión histórica en obra social que ha llegado a los 570 municipios de Oaxaca.