jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 1408

Cirque du Soleil estrenará este año ‘show’ inspirado en Messi

“¡Empezó el juego!”, anuncia el Cirque du Soleil en Twitter, al revelar que el nuevo show sobre el astro de futbol argentino Leo Messi se llamará Messi10, se estrenará el 10 de octubre en Barcelona y recorrerá el mundo a partir de 2020.

El show de 90 minutos se estrenará en el Parc del Fòrum de Barcelona y contará con un elenco de 46 artistas.

“Para mí Leo (Messi) significa magia”, dijo Mukhtar Omar Sharif Mukhtar, director y creador del espectáculo en un video publicado en la página web de Cirque du Soleil, que en el pasado realizó espectáculos en homenaje a artistas como The Beatles, Michael Jackson y el grupo argentino Soda Stereo.

“El concepto es un niño pequeño con grandes sueños que descubre todos los elementos que un número diez necesita para ser el mejor del mundo”, agregó.

Cirque du Soleil realizará el show en asociación con PopArt y Sony Music.

Messi, quien despierta pasiones tanto cuando juega al futbol para su país como para el Barcelona, manifestó su alegría en su cuenta de Instagram.

“Estoy muy contento y me da mucho orgullo que los amigos del @CirqueduSoleil hayan pensado en mí para realizar su nuevo show inspirado en la pasión del fútbol. ¡Espero que lo disfruten!”, expresó el jugador de 31 años, cinco veces ganador del Balón de Oro.

El espectáculo contará con una banda sonora especialmente diseñada por Sony Music para la ocasión.

Fuente: La Jornada

24 mexicanos en el equipo creativo de ‘Spider-Man: Un Nuevo Universo’

Al menos 24 talentosos mexicanos forman parte del equipo de la película estadunidense animada de Spider-Man: Un Nuevo Universo, que está nominada al Oscar, pero también ha ganado siete premios internacionales como el Globo de Oro, Critics’ Choice Awards 2019, Annie Award y Visual Effects Society Awards 2019, entre otros.

Desde animadores, riggers, artistas de efectos y efectos de personajes, iluminadores y compositores y en otras áreas, participan estos 24 mexicanos que han formado un equipo y junto con otras 40 personas más, algunos contratados por la compañía Sony Pictures Imageworks y otros estudios, han logrado que Spider-Man: Un Nuevo Universo sea nominado en varios festivales cinematográficos.

El joven guerrerense y originario de Iguala de la Independencia, Cruz Antonio Contreras Mastache, dijo en entrevista con Notimex que está orgulloso de que dentro de esta película donde trabajan muchas personas, esté un gran equipo de jóvenes mexicanos y talentosos.

Comentó que dentro de esa lista de 24 mexicanos, está Guillermo Sánchez Camacho, originario de Acapulco y que también participa en darle efectos a los personajes de Spider-Man.

El joven igualteco comentó que los mexicanos saben trabajar en equipo y hay mujeres y hombres talentosos.

Compartió los nombres de los mexicanos que trabajan en esta película animada de Spider Man, como son Arturo Martín Puma Camargo, Fausto Estrada Guerrero, David Hernández, Daniel Hernández Leyva, Román Llanos, Samuel Arturo Rico Vázquez, Anuar Figueroa Casillas, Fabián García, Leonardo Báez Maldonado, Mario Alberto Martínez Tapia, Jonathan Navarro.

Así como José Luis Orozco, Eunice Elizabeth Panduro Pérez, Jimena Barrera Colin, Guillermo Sánchez Camacho, Leticia Maycotte, Judith Guzmán, Oscar Peralta, Dulce Velazquez, Juan Alejandro Gómez, Anibis Lockward Sotolongo, Cruz Contreras, Alfonso de la Cruz y Miguel Ramos.

Fuente: La Jornada

Se disfrazan de huachicoleros quemados para asistir a carnaval

Algunos lo catalogaron como el ingenio del ciudadano como válvula de escape, otros simplemente lo calificaron de intolerable, la verdad es que la presencia de un trío de hombres disfrazados como huachicoleros quemados en el Carnaval de Putla Villa de Guerrero, levantó indignación y polémica.

El dramático caso de los huachicoleros, representado, con sarcasmo en el carnaval de Putla circula en redes.

La fotografía de algunos personajes que simulan ser huachicoleros y médicos quienes hacen referencia a la explosión del ducto Tula-Tuxpan en Tlahuelilpan, Hidalgo.

A ellos les pareció divertido, pero no todos opinaron lo mismo.

El festival putleco se celebra cada año en Villa de Guerrero, Oaxaca.

Fuente: Excélsior

Destina Alejandro Murat más de 24 mdp en apoyos a la Costa

En el marco de la Sexta Audiencia Pública realizada en esta localidad de la Costa oaxaqueña, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó diversos apoyos derivados de la coordinación y suma de esfuerzos de los gobiernos estatal y federal, en los que se destinó una inversión  a los 24.3 millones de pesos.

En compañía del presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Freddy Gil Pineda, el Jefe del Poder Ejecutivo hizo entrega de dos ambulancias de traslado a los municipios de San Pedro Mixtepec y Santa María Huatulco; así como una Unidad de Cuidados Intensivos Móvil destinada al Hospital de San Pedro Pochutla.

Esta unidad requirió más de nueve millones de pesos y es la primera en su tipo en América Latina, que permitirá atender simultáneamente a cuatro personas en terapia intensiva; además cuenta con una área para realizar procedimientos quirúrgicos para estabilizar al paciente en lo que se traslada a un nosocomio.

De igual manera, otorgó una ambulancia de Terapia Intensiva y Accidentes Múltiples única en su tipo en todo México, que requirió cuatro millones de pesos y servirá para todo el Estado. En total, en las cuatro unidades se invirtieron 15.3 millones de pesos.

Durante la entrega de las unidades, Murat Hinojosa destacó que estas tienen la finalidad de brindar una atención oportuna y mejorar las condiciones de salud de las y los oaxaqueños, además de ofrecer servicio médico con eficiencia y profesionalismo a la ciudadanía en casos de emergencia y traslados que requieran cuidados especiales.

Aseveró que desde el inicio de su gobierno se propuso realizar un trabajo de coordinación institucional con la Federación y los municipios en favor de la salud, mejorando esquemas de prevención, cobertura de medicamentos y nueva infraestructura que beneficie a la población.

“Hoy estamos cumpliendo un compromiso para garantizar la salud de las y los oaxaqueños; seguiremos trabajando a favor de lo más importante que son nuestras familias”, afirmó.

Entrega de apoyos a pescadores de la Costa

Toda vez que la pesca representa un nicho importante para la economía de la región, el Mandatario Oaxaqueño también entregó 33 lanchas, 31 motores, cuatro hieleras y ocho aparatos de equipo satelital que requirieron una inversión superior a los cinco millones de pesos, como parte del Programa de Modernización de Embarcaciones Menores 2018 de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

Esta entrega beneficiará a 36 pescadores de ocho cooperativas de los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, San Pedro Pochutla, Pinotepa Nacional y Huatulco, en la región de la Costa; así como San Dionisio del Mar y Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo.

Murat Hinojosa expresó que las embarcaciones -así como la adquisición de equipamiento- contribuirán a la conservación del producto y reducirán costos de operación, optimizarán el consumo de combustible y disminuirán la contaminación de los ecosistemas marinos.

Asimismo, los aparatos de equipo satelital permitirán que los pescadores cuenten con un GPS que les brinde mayor seguridad cuando salgan a la mar. Con ello, se suman 800 equipos satelitales entregados en lo que va del actual gobierno.

Fortalece el campo oaxaqueño

Para tecnificar el campo, el Mandatario Oaxaqueño entregó apoyos del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) que requirieron alrededor de 4 millones de pesos y beneficiarán a 368 familias de esta localidad.

Con esta entrega suman 58 millones de pesos otorgados a la región de la Costa para atender al campo oaxaqueño y apoyar a las y los pequeños productores.

Cabe destacar que en el 2017 se invirtieron 340 millones de pesos y en lo que va de este año se destinan 313 millones de pesos, con lo que se beneficia a 330 mil familias.

“La economía del Estado depende de las y los pequeños productores, por ello es importante apoyarlos. Vamos a seguir trabajando”, finalizó.

Municipio y Canacope establecen lazos para fortalecer al comercio formal

Con el interés de recoger propuestas que logren el impulso que requiere el comercio establecido de la capital oaxaqueña, con la representación del edil capitalino, Oswaldo García Jarquín, el Síndico Segundo Jorge Castro Campos se reunió con representantes de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur).

En este ameno encuentro el concejal y el presidente de esta agrupación empresarial establecieron los primeros lazos para emprender estrategias que potencien y detonen la economía local, el turismo y la actividad empresarial, así como acciones y programas para proteger y salvaguardar el patrimonio de las familias y comerciantes establecidos en la Verde Antequera.

Jorge Castro Campos recalcó que el Gobierno Municipal que encabeza Oswaldo García Jarquín trabaja con todo el ahínco para promover el desarrollo económico, social y cultural en la ciudad, por lo que es una prioridad generar encuentros para establecer las alianzas estratégicas necesarias, con el único objetivo de brindar más y mejores resultados a la sociedad.

Uno de los temas abordados en esta mesa de trabajo, fue referente al comercio en la vía pública, por lo que las y los representantes de la Canacope-Servytur solicitaron que se realice un ordenamiento para proteger las fuentes de empleo formales que existen en la ciudad capital.

Además, las y los miembros de este organismo empresarial solicitaron a la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Atención Ciudadana, seguir reforzando las acciones con el objetivo de disminuir los índices de inseguridad en algunas zonas de la ciudad.

En este sentido, el Síndico Segundo subrayó que la esencia del Ayuntamiento capitalino es la legalidad, por lo que la administración municipal trabaja para restablecer la armonía en la ciudad,  así como la convivencia pacífica entre  las y los ciudadanos.

Castro Campos enfatizó que el comercio en la vía pública debe estar sujeto a las áreas que la propia autoridad determine y sin afectar la vialidad, la imagen urbana o las áreas de uso común que son para disfrute de todas las personas.

Invita Ayuntamiento capitalino a integrar el “Directorio Verde”

Con el objetivo de hacer partícipes a ciudadanas y ciudadanos en las acciones para el desarrollo armónico y sustentable de la capital oaxaqueña, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través  de la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, emprende una iniciativa para integrar el “Directorio Verde”.

Se trata de una plataforma donde se busca vincular proyectos y actividades ambientales con asociaciones civiles, colectivos, instituciones educativas, profesionistas y ciudadanía en general.

El titular de la dependencia municipal, Carlos Moreno Gómez, dio a conocer que una de las motivaciones principales para poner en marcha este programa es el rescate de las áreas verdes en la capital oaxaqueña.

“Enfrentar los desafíos ambientales de la capital oaxaqueña y trabajar de manera coordinada con especialistas y sociedad en general para generar acciones que nos garanticen una mejor calidad de vida, es una prioridad del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín”, subrayó.

Moreno Gómez dijo que por tal razón, desde la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente se intensificarán los trabajos y programas que tengan como fin la conservación y cuidado del medio ambiente.

“Invitamos a la sociedad en general a sumarse y nutrir estos proyectos que estaremos desarrollando. Si cuidamos juntos el medio ambiente, estaremos haciendo algo positivo para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, subrayó el Director.

Si desea formar parte de esta iniciativa e incidir positivamente en los acciones que mejoren las condiciones del medio ambiente en la capital oaxaqueña, ingresa a www.municipiodeoaxaca.gob.mx y regístrate en el “Directorio Verde”, o hazlo directamente en en https://goo.gl/2h1Bsx.

Maestros bloquean el crucero de Fonapas; exigen solución a sus demandas

Ana Julia Méndez

Pese a que el Gobierno del Estado no tiene adeudo de salarios ni de prestaciones con los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), profesores de educación física bloquearon el crucero de Fonapas.

Las peticiones del nivel de Formadores de Docentes que se movilizan, son incidencias administrativas, esto es, demandas que tiene que ser revisadas, analizadas y conciliadas entre el gremio magisterial, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Educación Pública (SEP,) siendo esta dependencia federal la que tendrá que autorizar y realizar el pago de las que procedan.

Las incidencias administrativas son de años anteriores, algunas del 2013, pero la mayoría de los años 2014 al 2017 que se incluyen en el pliego petitorio de 10 puntos que presentaron los Formadores de Docentes, el cual ya se estaba atendiendo.

Hay que resaltar que desde el 2015 el gobierno federal es el responsable de los pagos a todos los trabajadores del sector educativo de la entidad, mediante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, conocido como FONE.

Los estímulos que corresponden a 2017 y 2018 ya fueron cobrados, en su mayoría conforme a trámite gestionado por la Unidad de Formadores de Docentes y Normales del IEEPO. Asimismo, se rastrearon las claves solicitadas y en su gran mayoría están ocupadas por docentes activos en las diferentes normales y UPN.

Todos los temas que le corresponden al IEEPO están al corriente o atendiéndose. Por otra parte, las incidencias administrativas de los años 2014, 2015, 2016 y 2017, se gestionarán ante el gobierno federal por quedar fuera del ámbito de competencia estatal.

El IEEPO ha señalado que de manera puntual se atienden las demandas que se presentan en el sector educativo, tomando en cuenta a padres y madres de familia, comunidad estudiantil y docentes.

Colonos de Atzompa bloquean crucero de Plaza Bella; exigen recursos del ramo 33

Ana Julia Méndez

Este martes un grupo de personas de la colonia Niños Héroes perteneciente al municipio de Santa María Atzompa, bloquearon el crucero de Plaza Bella, para exigir que el comité de colonia que encabeza Genero Balmes Durán, sea reconocido por la autoridad municipal.

Asimismo, denunciaron que el Ayuntamiento no ha entregado los recursos del ramo 33 que por Ley les corresponde, y que lo piensan utilizar para una obra de pavimentación.

Dicha obra beneficiará a más de 300 personas, a la par de que dijeron, que desde el 2018 han estado solicitando la ejecución de ésta, pero nadie les hace caso.

Debido a lo anterior, los colonos decidieron accionar para solicitar una mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno (Segego) y funcionarios encargados del tema.

CNTE continuará bloqueos en Michoacán por “temas sin resolver”

En Michoacán continúan los bloqueos, marchas y plantones, debido a que el gobierno del estado no ha cubierto ningún bono que se les adeuda a los maestros, aseguró el secretario de organización de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Salvador Almanza.

Al referirse al llamado que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana a que liberen las vías del ferrocarril, el dirigente centista dijo que, más allá de los exhortos de los gobiernos federal y estatal, no darán marcha atrás a sus exigencias, porque se requiere dar respuestas a cada uno de sus planteamientos, que se encuentran en un documento entregado al gobierno del estado y de la federación. Es decir, continúa el bloqueo a las vías del tren.

Dijo que la mesa de diálogo está en receso, pero están allí varios temas, algunos de carácter económico; otros de carácter político, como la erogación de la reforma educativa y el cambio de secretario de Educación en Michoacán. “Hay voluntad, pero hay temas muy sentidos que aún no están resueltos”.

Esta mañana se sumaron a las movilizaciones de la CNTE maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE y de la Telesecundaria DII-182 quienes bloquearon la calle Abasolo, en el Centro Histórico de la capital michoacana. Las demandas son las mismas que las de la CNTE.

Fuente: La Jornada

Realiza Cecyteo Jornada de Formación Docente

Con la finalidad de atender las necesidades de formación de las áreas académicas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) y con fundamento en lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo se realiza del 28 de enero al 01 de febrero del presente la Jornada de Formación Docente 2019-1 del Cecyteo.

El director general, Paulo Tapia dio la bienvenida a 450 docentes quienes asisten de las 8 regiones del estado para participar en alguno de los 13 cursos y dos diplomados que se organizan a través de la Subdirección de Ingreso y Formación de Personal.

El esquema de formación se lleva a cabo en 3 sedes: En el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) se realizan los cursos de Lettering; elaboración de instrumentos de evaluación del campo disciplinar de Humanidades; Logística empresarial; IONIC para el desarrollo de aplicaciones móviles híbridas; elaboración de la planeación didáctica de la asignatura de Inglés,

Así como la elaboración de proyectos transversales; uso y aplicación de las TIC’s para la enseñanza; desarrollo de estrategias para mejorar ambiente escolares; desarrollo de habilidades matemáticas; programación en Java; estrategias para la detección e intervención de necesidades psicoemocionales en el adolescente; danza; y el diplomado “Mediación cognitiva y pensamiento crítico”.

Una segunda sede es el Centro Cultural San Pablo, donde se realiza el diplomado “La mediación y el acompañamiento del proceso lector en los jóvenes”, como resultado de la sinergia entre la Fundación Alfredo Harp Helú, la Universidad LaSalle y Cecyteo.

Y en las instalaciones de la Universidad del Mar Campus Oaxaca, se lleva a cabo el curso de Coctelería.

En su intervención director del Cecyteo, Paulo Tapia agradeció al ITO por ser el anfitrión, a la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología de Oaxaca y a los representantes de los subsistemas por su compañía.

Compartió a los profesores que el conocimiento es el principal insumo de riqueza y bienestar de los pueblos, se requiere que tengan impacto en el comportamiento personal, en los valores, en la calidad como personas, como ciudadanos y como agentes productivos y en el marco de un mundo cambiante.

Con la jornada de formación Cecyteo impulsa al personal docente, al tiempo que atiende la instrucción del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa de brindar educación de calidad en todas las regiones de nuestro estado especialmente a las comunidades de más alta marginación.

Columna

Recientes