jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 1407

Atiende Gobierno necesidades y peticiones de habitantes de la Costa

Durante la Sexta Audiencia Pública encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se atendieron a mil 150 personas en este municipio de la región de la Costa, dando cumplimiento con ello a la Ley de Participación Ciudadana de Oaxaca para escuchar y resolver de manera directa los planteamientos de las y los oaxaqueños.

Teresa Díaz Robles, originaria de Puerto Escondido, inicio este ejercicio de transparencia al solicitar al Mandatario Estatal, su gestión para pagar un crédito hipotecario adquirido desde 1997, como consecuencia de las afectaciones que enfrentó por el paso del huracán Paulina.

El Mandatario Estatal escuchó así a las y los ciudadanos que se dieron cita en la cancha municipal, para participar en este ejercicio democrático que se prolongó por más de 12 horas.

Murat Hinojosa destacó la importancia de realizar estas Audiencias Públicas para conocer de viva voz de las y los oaxaqueños las problemáticas que más los aquejan y dar soluciones concretas, además del trabajo gubernamental hecho en equipo.

“Hemos dado resultados trabajando de manera coordinada los tres niveles de gobierno, dando solución a problemas y peticiones de la gente, porque es la prioridad de este gobierno escuchar, atender y solucionar”, subrayó el Ejecutivo.

En esta Audiencia Pública el Mandatario oaxaqueño recibió un reconocimiento de Gustavo Duccini presidente de Surf Open League por el apoyo que el Gobierno de Oaxaca ha brindado para la realización de esta competencia que es uno de los principales deportes extremos que se realiza en la zona.

También entregó cuatro constancias a igual número de mujeres de San Pedro Mixtepec y Bajos de Chila que concluyeron un curso de repostería impartido por personal de Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet).

Representantes de organizaciones sociales, productivas y ciudadanía en general fueron atendidos de manera directa por las y los funcionarios del gabinete legal y ampliado, así como de las delegaciones federales. Entre las dependencias que recibieron más peticiones y solicitudes durante la Sexta Audiencia Pública fueron: la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), BanOaxaca, Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa) y la Secretaría de Economía.

AMH comprometido por un Oaxaca incluyente

Previamente en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat, el Gobernador entregó de manera simbólica cinco bicicletas –de un total de 15- para beneficiar la movilidad de estudiantes, así como 35 sillas de ruedas y puso en marcha el Programa DIF Te Lleva, para personas con discapacidad de San Pedro Mixtepec.

Murat Hinojosa dijo que estos apoyos otorgados contribuyen a tener un Oaxaca Incluyente, en el que todas las personas sin distinción alguna merecen condiciones dignas para vivir.

“Todos tenemos que ser parte de las oportunidades que tiene Oaxaca, por eso estamos aquí, entregamos sillas de ruedas y un vehículo para que puedan trasladarse las personas con discapacidad que así lo requieran. Reitero mi compromiso por seguir trabajando por lo más importante que son las familias de Oaxaca”, puntualizó.

Para la entrega de sillas de ruedas, bicicletas y despensas se invirtieron más de 215 mil pesos, sumados a los 450 mil pesos para el vehículo adaptado que a partir de este día dará servicio de traslado a personas con discapacidad en toda la zona de San Pedro Mixtepec y sus agencias.

Impulso a sectores turísticos de la Costa

También en el marco de esta Audiencia Pública, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado entregó más de 6 millones de pesos en apoyos del Proyecto de Fortalecimiento Integral de Empresas del Sector Turístico, que impulsa el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y la Competitividad (Iodemc) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

Con la presencia del director del Iodemc, Rodrigo Arnaud Bello, el Mandatario otorgó de manera simbólica a 30 pequeñas empresas de la Costa –entre hoteles y restaurantes- equipamiento, apoyos para capacitación, comercialización e infraestructura.

“Lo más importante es generar ingresos y empleos; aquí hay mujeres emprendedoras, por eso mi gobierno seguirá de la mano con todas aquellas personas que quieran salir adelante”, dijo Murat Hinojosa al hacer entrega de este equipo a un grupo de mujeres empresarias.

En su oportunidad Arnaud Bello, informó que los apoyos –televisores, estufas, aires acondicionados, entre otros- otorgados son para beneficiar específicamente a microempresarios de Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla, a fin de que puedan brindar mejores servicios y contribuir al aspecto físico de sus instalaciones.

Oaxaca, entre los tres estados con mayor crecimiento económico: INEGI

De acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal para el trimestre julio-septiembre de 2018, del INEGI, Oaxaca registró un crecimiento del 4.8 por ciento.

En el panorama nacional Oaxaca destaca dentro de los estados con mayor crecimiento económico, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI; es el tercer estado que presenta mayor crecimiento económico a tasa anual del tercer trimestre 2017 al tercer trimestre de 2018.

Oaxaca supera a la Ciudad de México, incluso estados como Nuevo León, Yucatán y Aguascalientes en la tasa anual medida por ese instituto.

En el segundo trimestre del 2018 el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) reportó un aumento del 5.6 por ciento, ocasionado por las actividades primarias, secundarias y terciarias.

En el tercer trimestre del 2018, Oaxaca se mantuvo a la par de su estado vecino Veracruz en el total de la economía respecto a las demás entidades.

Oaxaca aportó 0.8 puntos porcentuales al crecimiento nacional.

Estos datos arrojados por el INEGI son resultado de la estrategia del mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa, quien ha vuelto a Oaxaca un estado atractivo para inversiones de grandes dimensiones, a pesar de que al término del gobierno anterior de Gabino Cue -3T de 2016- el crecimiento apenas fue de 0.2 por ciento.

Por un lado, debido a la inversión en energía eólica por más de mil 200 mdd de Mitsubishi y otras empresas del sector, únicas en su tipo en la historia de Oaxaca, gracias a la gobernabilidad y paz social alcanzada en los último dos años en la entidad sureña.

Festeja San Pablo Villa de Mitla fiesta patronal

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), invita a visitantes nacionales y extranjeros a conocer el Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla, durante la celebración de la fiesta patronal en honor a San Pablo Apóstol, misma que se desarrollará hasta el próximo 4 de febrero.

Esta población que alberga una de las más grandiosas zonas arqueológicas de Oaxaca y del país, lleva a cabo diversas actividades culturales y deportivas en el marco de esta celebración.

La directora de Turismo y Economía municipal, Mayra Lorena Quero Santiago, dijo que con esta fiesta se honra un año más al santo patrón de la comunidad, lo que significa una oportunidad para celebrar la unidad y fraternidad entre las y los habitantes, así como con el turismo que arriba a la población.

Aseguró que San Pablo Villa de Mitla, ofrece la experiencia de vivir las tradiciones de un Pueblo Mágico y un recibimiento al turismo nacional e internacional con alegría y hospitalidad.

Entre los eventos que se llevarán a cabo en el marco de este festejo, destaca el gran jaripeo profesional que se realizará el miércoles 30 de enero a las 18:00 horas y el 31 del mismo mes en el centro de la población habrá una audición de la marimba del estado a las 19:00 horas.

El 2 de febrero habrán torneos de voleibol, fútbol, cabalgatas y tradicional lazada a caballos; al día siguiente se desarrollarán torneos deportivos y un jaripeo profesional y el 4 de febrero la fiesta patronal concluye con la tradicional competencia del palo encebadó y pirotecnia a partir de las 16:00 horas.

San Pablo Villa de Mitla, ubicado a aproximadamente 50 minutos de la ciudad de Oaxaca, posee el más importante centro ceremonial de la cultura zapoteca, después de Monte Albán; tierra que también es conocida como el lugar de los muertos, que proviene de la palabra Mictlán, en náhuatl.

Además de este asentamiento prehispánico, la comunidad tiene otros atractivos como el mercado de artesanías, pinturas rupestres, talleres artesanales, fábricas de mezcal; también el turismo podrá conocer el templo franciscano.

Realiza STEUABJO un nuevo paro de 12 horas en la máxima casa de estudios

Ana Julia Méndez

Por enésima vez, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), iniciaron esta mañana un paro de labores de 12 horas, esto a dos días de cumplirse la fecha para el estallamiento a huelga.

Cómo lo han hecho en otras ocasiones, llegaron y colocaron sus mantas al exterior de la máxima casa de estudios, en donde el secretario general, Fernando López, señaló que exige reparación por violaciones a su contrato colectivo de trabajo.

En este sentido, abundó que piden un incremento salarial del 20 por ciento, transparencia en el manejo de la nómina de la universidad, entre otras demandas.

En la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), representantes del STEUABJO han sostenido mesas de diálogo con representantes legales de la universidad. Sin embargo, no han llegado a acuerdos satisfactorios que permita resolver el conflicto que ha afectado a la ciudadanía con bloqueos, movilizaciones y a estudiantes con paros de labores continuos.

Fuerzas policiales de la SSPO recuperan una motocicleta robada

Una motocicleta con reporte de robo fue recuperada por efectivos de la Policía Estatal y de la Policía Vial Estatal que patrullaban en inmediaciones de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que se trata de la motocicleta marca Yamaha, color rojo con negro y número de serie ME1KG044D2042485.

Dicha unidad de motor fue localizada por los uniformados en el paraje Cruz Amarilla, sobre la carretera que conduce de Tlaxiaco a Chalcatongo de Hidalgo.

Cabe destacar que al no localizar a su conductor o propietario en la zona, fue consultado el estatus vehicular en la Plataforma México, cuyo sistema registró que la unidad cuenta con reporte de robo vigente, por lo que  fue asegurada y trasladada a la Fiscalía General del Estado para los efectos correspondientes.

Establecen CEPCO y Arquidiócesis capacitación en Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) capacitará a sacerdotes de la iglesia católica con la finalidad de que se encuentren preparados para hacer frente ante una posible contingencia que se presente en la entidad, como son los sismos.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga, destacó la importancia de establecer medidas de prevención en lugares de mayor concentración de la población como son los centros religiosos, por lo que esta institución y la Arquidiócesis de la Verde Antequera establecieron un trabajo coordinado para que el próximo 20 de febrero se inicie con la capacitación a 16 párrocos, en la que se incluirá la realización de simulacros en diversos templos.

“En esta primera capacitación se proporcionará el curso básico de Protección Civil a 16 personas, posteriormente se incorporarán a otras más de este mismo grupo religioso en todo el estado. Este ejercicio se replicará con los representantes e integrantes de otras congregaciones”, sostuvo.

Durante un encuentro, participaron el arzobispo de la Arquidiócesis de la Verde Antequera, Pedro Vásquez Villalobos y los diputados Othón Cuevas Córdova y Pavel Meléndez Cruz.

Se estableció dotar de radios SARMEX a las iglesias que no cuenten con este dispositivo, el cual advierte mediante un sonido la presencia de un sismo mayor o igual a 5.5 grados de magnitud, de 30 a 60 segundos antes de que ocurra.

‘Niños lindos’ representar la jungla urbana con la música

Bajo la premisa de que las emociones son humanas y universales, la obra Niños lindos busca propiciar la inclusión y el respeto en torno a la homosexualidad en la llamada jungla urbana.

En el montaje, que tendrá temporada en el teatro Centenario Coyoacán 2, se representan situaciones con las que el público se siente identificado; además, es un texto necesario para hablar de la temática gay. Es una historia que, sin duda, se tiene que contar, expresó el director, Juan Ríos Cantú.

Las emociones aunque están acotadas por esta preferencia o condición, no quiere decir que el público heterosexual sea excluido de ellas; por el contrario, tiene la posibilidad de asomarse a la mirilla de esa puerta de un mundo que quizá no conoce del todo, pero seguramente va a encontrar puntos de identidad.

La trama gira en torno a un chavito que llega a vivir a Ciudad de México para buscar a su primo David (Rodrigo Urquidi). El joven pretende confrontar su pasado, perseguir sus sueños, objetivos y hacer su vida, pero, sobre todo, tratar de entender un hecho de su pasado a partir de la relación tan compleja que sostiene con su pariente.

Celos, traición y abandono

A su llegada encuentra que su primo ha establecido una relación de pareja, lo cual lo obliga a cuestionar algunos aspectos del pasado que derivan en una historia de celos, traiciones, abandono y frustración.

Además, en el contexto de un pasado en común, se reviven personajes que no vamos a ver en escena, pero sí inciden entre los jóvenes protagonistas.

De tres actos, el montaje recurre a la música para realizar flashback en torno a la vida de uno de los chicos. En esta pieza dramática las transiciones ocurren con los acordes musicales para reflejar la jungla urbana en la cual los personajes están inmersos, puntualizó Ríos Cantú.

El significado de migrar

En escena aparece Julio (personaje que alternan Patricio José y David Montalvo), un joven de 19 años que llega a la ciudad, un poco taciturno y cohibido por el cambio tan fuerte que significa migrar del interior de la República a la capital; mientras David, su primo –el mayor de los tres– de alrededor de 30 años, salió de su pueblo para vivir su sexualidad plenamente y encontró en la urbe la posibilidad de conectar con alguien”.

Aunque ésta es una relación estable, a la vez es bastante libre, porque ambos tienen cierta permisibilidad, pues han convenido que lo afectivo es primordial y lo sexual queda en segundo plano. Esto les permite tener otros encuentros y parejas sexuales.

Martín es la otra persona en la relación, quien ha sido formado a imagen y semejanza de David. Es un chavo libre y alivianado. Es el personaje pivote (Mauricio Abad) que desencadena una serie de pasiones y situaciones con los otros. Además, propicia un ambiente un hostil porque los confronta y exhibe tanto en sus placeres como en su carácter.

Niños lindos, de Fernando Luis Azpurua, se estrenará el 13 febrero y tendrá funciones los miércoles a las 20:30 horas en el teatro Centenario Coyoacán 2, ubicado en Centenario 159, colonia Del Carmen.

Fuente: La Jornada

Cirque du Soleil estrenará este año ‘show’ inspirado en Messi

“¡Empezó el juego!”, anuncia el Cirque du Soleil en Twitter, al revelar que el nuevo show sobre el astro de futbol argentino Leo Messi se llamará Messi10, se estrenará el 10 de octubre en Barcelona y recorrerá el mundo a partir de 2020.

El show de 90 minutos se estrenará en el Parc del Fòrum de Barcelona y contará con un elenco de 46 artistas.

“Para mí Leo (Messi) significa magia”, dijo Mukhtar Omar Sharif Mukhtar, director y creador del espectáculo en un video publicado en la página web de Cirque du Soleil, que en el pasado realizó espectáculos en homenaje a artistas como The Beatles, Michael Jackson y el grupo argentino Soda Stereo.

“El concepto es un niño pequeño con grandes sueños que descubre todos los elementos que un número diez necesita para ser el mejor del mundo”, agregó.

Cirque du Soleil realizará el show en asociación con PopArt y Sony Music.

Messi, quien despierta pasiones tanto cuando juega al futbol para su país como para el Barcelona, manifestó su alegría en su cuenta de Instagram.

“Estoy muy contento y me da mucho orgullo que los amigos del @CirqueduSoleil hayan pensado en mí para realizar su nuevo show inspirado en la pasión del fútbol. ¡Espero que lo disfruten!”, expresó el jugador de 31 años, cinco veces ganador del Balón de Oro.

El espectáculo contará con una banda sonora especialmente diseñada por Sony Music para la ocasión.

Fuente: La Jornada

24 mexicanos en el equipo creativo de ‘Spider-Man: Un Nuevo Universo’

Al menos 24 talentosos mexicanos forman parte del equipo de la película estadunidense animada de Spider-Man: Un Nuevo Universo, que está nominada al Oscar, pero también ha ganado siete premios internacionales como el Globo de Oro, Critics’ Choice Awards 2019, Annie Award y Visual Effects Society Awards 2019, entre otros.

Desde animadores, riggers, artistas de efectos y efectos de personajes, iluminadores y compositores y en otras áreas, participan estos 24 mexicanos que han formado un equipo y junto con otras 40 personas más, algunos contratados por la compañía Sony Pictures Imageworks y otros estudios, han logrado que Spider-Man: Un Nuevo Universo sea nominado en varios festivales cinematográficos.

El joven guerrerense y originario de Iguala de la Independencia, Cruz Antonio Contreras Mastache, dijo en entrevista con Notimex que está orgulloso de que dentro de esta película donde trabajan muchas personas, esté un gran equipo de jóvenes mexicanos y talentosos.

Comentó que dentro de esa lista de 24 mexicanos, está Guillermo Sánchez Camacho, originario de Acapulco y que también participa en darle efectos a los personajes de Spider-Man.

El joven igualteco comentó que los mexicanos saben trabajar en equipo y hay mujeres y hombres talentosos.

Compartió los nombres de los mexicanos que trabajan en esta película animada de Spider Man, como son Arturo Martín Puma Camargo, Fausto Estrada Guerrero, David Hernández, Daniel Hernández Leyva, Román Llanos, Samuel Arturo Rico Vázquez, Anuar Figueroa Casillas, Fabián García, Leonardo Báez Maldonado, Mario Alberto Martínez Tapia, Jonathan Navarro.

Así como José Luis Orozco, Eunice Elizabeth Panduro Pérez, Jimena Barrera Colin, Guillermo Sánchez Camacho, Leticia Maycotte, Judith Guzmán, Oscar Peralta, Dulce Velazquez, Juan Alejandro Gómez, Anibis Lockward Sotolongo, Cruz Contreras, Alfonso de la Cruz y Miguel Ramos.

Fuente: La Jornada

Se disfrazan de huachicoleros quemados para asistir a carnaval

Algunos lo catalogaron como el ingenio del ciudadano como válvula de escape, otros simplemente lo calificaron de intolerable, la verdad es que la presencia de un trío de hombres disfrazados como huachicoleros quemados en el Carnaval de Putla Villa de Guerrero, levantó indignación y polémica.

El dramático caso de los huachicoleros, representado, con sarcasmo en el carnaval de Putla circula en redes.

La fotografía de algunos personajes que simulan ser huachicoleros y médicos quienes hacen referencia a la explosión del ducto Tula-Tuxpan en Tlahuelilpan, Hidalgo.

A ellos les pareció divertido, pero no todos opinaron lo mismo.

El festival putleco se celebra cada año en Villa de Guerrero, Oaxaca.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes

Habemus papam: fumata blanca en el Vaticano, se espera el anuncio...

0
Los cardenales no se pusieron de acuerdo en las tres primeras votaciones. Ahora resta conocer el nombre de quién sucederá al último papa