domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1407

Recorrerán atletas los escenarios naturales de la Sierra Mixe en ultramaratón

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), anunció la realización de la segunda edición del Ultramaratón Sierra Mixe de Totontepec Villa de Morelos, que se llevará a cabo el 2 y 3 de marzo del presente año.

En coordinación con los organizadores de este evento deportivo, la dependencia extendió una invitación al turismo nacional y extranjero para conocer la belleza de la Sierra Norte y ser parte de esta carrera, la más compleja del estado.

En conferencia de prensa, el jefe del Departamento de Eventos Especiales de la Sectur Oaxaca, Javier Torres Martínez, destacó que el objetivo de esta justa deportiva, además de impulsar la práctica del deporte, es promover a Totontepec como un destino turístico, reactivar la economía de la población y zonas aledañas.

Dijo que, en el marco de la competencia, se llevarán a cabo exposiciones regionales, en las que participarán hombres y mujeres que se dedican a la elaboración de artesanías para ofertar sus productos; expo venta de accesorios deportivos; conferencias y exposiciones fotográficas que abordarán temas de sustentabilidad y ecología.

El director deportivo del Ultramaratón Sierra Mixe, Bernardino Flores Guzmán, señaló que harán frente a este desafío cerca de 700 corredores y corredoras provenientes de distintas partes del estado y de lugares como Guadalajara, Chiapas, Querétaro, Tabasco, Estados Unidos y Arabia Saudita.

Correrán distancias de 100, 50, 30 y 15 kilómetros desde Totontepec hacia las poblaciones de Santiago Jareta, Santiago Tepitongo, San Marcos Moctum y Santa María Ocotepec, por caminos prácticamente vírgenes y zonas de conservación llenas de vegetación y fauna inigualable.

En su intervención, el coordinador técnico de la competencia, Uriel Alcántara Vázquez, resaltó que se compararon aspectos técnicos de las pruebas más difíciles del territorio nacional con el Ultramaratón Sierra Mixe y se determinó que esta podría ocupar el primer lugar como una de las más difíciles.

Añadió que también es una carrera con causa, se hará un acopio el día de la competencia de zapatos y ropa deportiva para donarlos a niñas, niños y jóvenes de la comunidad que quieren incursionar en el deporte.

Otras actividades que tendrán lugar durante el evento deportivo son presentaciones de la banda de música de la población para recibir y despedir a las y los atletas, demostración de danzas tradicionales y una calenda que recorrerá diversos puntos de la población.

En tanto, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Raymundo Hernández Ozorio, invitó a atletas y ciudadanía en general a maravillarse con los caminos que recorrieron los antepasados del pueblo mixe y aseguró que la comunidad recibirá con entusiasmo a cada visitante.

Los organizadores del Ultramaratón Sierra Mixe, afirmaron que hay capacidad para atender al turismo e hicieron la recomendación de arribar a la comunidad un día antes, para presenciar el inicio del reto deportivo que será a las 5:00 horas del día 2 de marzo y conocer sus lugares emblemáticos como la Peña del Trueno y las cascadas de la zona.

Obtén mayor información de la competencia en la página oficial http://www.ultrasierramixe.com/ y la página de facebook Ultramaratón Sierra Mixe.

Instala SSPO Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Interés

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, tomó protesta a las y los integrantes del Comité de Ética y Prevención de Conflicto de Interés 2019 – 2021, órgano colegiado que difundirá y promoverá entre sus servidores y servidoras públicas, la adopción de valores y principios en sus empleos, cargos o comisiones.

A través de sus integrantes seleccionados mediante un proceso de votación interna, este Comité dará cumplimiento al Código de Ética del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 4 de octubre de 2018.

Lo anterior, con base en los Lineamientos Generales para propiciar la integridad y el comportamiento ético de servidoras y servidores públicos, emitidos por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

De esta forma, se busca alentar a los integrantes de las áreas y corporaciones de esta dependencia, a mostrar una actitud de liderazgo, respaldo y compromiso con la integridad, los principios, valores éticos, reglas de integridad, así como la prevención de faltas administrativas y delitos por hechos de corrupción.

Tal compromiso fue hecho por el presidente, el secretario ejecutivo y vocales del Comité,  durante la sesión de instalación en la que se contó con la presencia de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG).

Con ello, la SSPO se suma al impulso de políticas gubernamentales que promueven acciones tendientes a asegurar el comportamiento y actuación de las servidoras y servidores públicos de la administración pública estatal.

Exhibe biblioteca del IEEPO colección de documentos históricos

Conformada por libros, documentos y fotografías antiguas que forman parte de la historia educativa de la entidad, la biblioteca “Profesor Victoriano A. Flores”, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), abrió al público la exhibición y consulta abierta de los archivos particulares de la familia Sánchez Pereyra, integrada por generaciones de reconocidos catedráticos normalistas.

Con esta colección, el espacio recientemente inaugurado, inicia una serie de actividades con el propósito de promover acervos poco conocidos para que maestros, investigadores y estudiosos de la educación tengan la oportunidad de revisarlos, leerlos e incluso tomarles fotografías.

En la apertura de la exhibición, que permanecerá hasta el 29 de marzo, se detalló que el archivo de la familia Sánchez Pereyra tiene una fuerte liga con la Normal Oaxaqueña, en él se encuentran libros y documentos inéditos como un manuscrito original de José María Pereira,  que data de 1914.

También, un “Compendio de Historia de Oaxaca” de 1909, destinado a las escuelas oaxaqueñas; la Granja Escolar del Primer Municipio Libre de Oaxaca de Juárez, de Cassiano Conzatti, de 1916; el Curso Técnica de la Enseñanza, de 1935; documentos relativos a la Escuela Normal Mixta Federalizada de Oaxaca y la Ley de Enseñanza Normal para Profesores de Educación Primaria, así como su decreto de reforma de 1893.

Otros de los textos históricos que se pueden consultar son una colección de leyes, decretos y circulares del ramo de instrucción pública, dictadas por los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado de los años 1876 a 1900.

El encargado del Acervo Bibliográfico del IEEPO, Javier Sánchez Pereyra, explicó que se cuenta con un acervo de más de 2 mil 500 libros de alto valor histórico, que datan en su mayoría de los siglos XVIII, XIX y XX,  este espacio es resultado del rescate de las bibliotecas históricas de las antiguas escuelas normales.

Está abierta a la comunidad académica, investigadores y público en general, de lunes a viernes con un horario de 10:00 a 15:00 horas, en sus instalaciones ubicadas en Belisario Domínguez número 226, colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca.

Asegura Policía Estatal 2 mil 250 litros de hidrocarburo en el Istmo

Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron dos mil 250 litros  de hidrocarburo de procedencia ilícita, en dos operativos diferentes realizados en la región del Istmo de Tehuantepec.

El primer hecho ocurrió sobre la Carretera Federal 185, en inmediaciones de la colonia Paso Guayabo de Matías Romero, donde fue localizado un vehículo marca Chevrolet color blanco, con placas de circulación NFK1685 del Estado de México, que transportaba la gasolina.

Al realizar la inspección del vehículo, los policías encontraron 990 litros de este hidrocarburo en tres tambos de color azul de 200 litros y tres tambos de color blanco de 150 litros.

El segundo aseguramiento se registró también en esta vialidad, en el kilómetro 189+700 en inmediaciones del rancho El Rosario, de la agencia de Hierba Santa, perteneciente al Municipio de San Juan Guichicovi.

En esta zona los policías estatales identificaron una camioneta marca Ford color blanco, con placas de circulación NFK14174 del Estado de México, que transportaba mil 260 litros de este compuesto químico en 14 bidones de 50 litros de capacidad y 35 bidones de 20 litros.

El total del combustible y las unidades de motor quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación con sede en Matías Romero.

Reconoce AMH iniciativas de jóvenes para combatir inseguridad y maltrato animal

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa participó en la clausura del programa Scholas Ciudadanía, una iniciativa  de la Fundación Pontificia Scholas Ocurrentes, creada por el Papa Francisco como una herramienta educativa para la formación de estudiantes de nivel medio superior, promoviendo su participación social, cívica y política.

Durante siete días, 200 jóvenes de 20 instituciones educativas del estado participaron en el programa que busca dar soluciones concretas a dos de las problemáticas sociales que – a consideración de ellos- son relevantes; la inseguridad y el maltrato animal.

Luego de escuchar los planteamientos e iniciativas de los jóvenes para dar solución a estos  problemas sociales, el Mandatario Estatal refrendó su compromiso de sumarse en acciones de prevención y reforzamiento de los valores para disminuir los índices de inseguridad que hoy se viven.

Asimismo, trabajar para evitar el maltrato animal, para  lo cual en coordinación con sistema DIF Oaxaca se implementarán tareas encaminadas a campañas mediáticas y refugios.

“Yo me sumo con ustedes y lo que me toque hacer a mi como Gobernador lo haré con gusto, para que se genere, se construya y darles el acompañamiento”, señaló el Ejecutivo del Estado, ante la presencia de José María del Corral, presidente y director mundial de la Fundación Scholas Ocurrentes.

De igual manera, Murat Hinojosa resaltó el trabajo realizado por Scholas, cuya iniciativa ciudadana busca consolidar  la educación de los jóvenes, con un enfoque de propuestas emanadas desde este sector.

“De eso se trató esta iniciativa, de entender que si queremos podemos tomar acciones no importando desde qué trinchera se encuentren, no tienen que ser políticos o estar en la Sociedad Civil, ustedes ahora tienen esa iniciativa de tomar labores para cambiar su entorno”, subrayó.

También reconoció el papel fundamental que ejercen las y los educadores para compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones y con ello promoverlos como agentes de cambio en la sociedad.

“No hay poder más grande que el conocimiento, porque éste te empodera, les hace reflexionar sobre su entorno y proyectos personales y también les da la fortaleza para pelear por ellos”.

En su oportunidad el presidente y director mundial de la Fundación Scholas Ocurrentes, José María del Corral reconoció la diversidad cultural de Oaxaca, mediante la cual los jóvenes crearon iniciativas e ideas para mejorar las condiciones de vida de ellos y sus familias.

“Esta es una tierra de artistas, de los más grandes del país, esta es la cuna, ustedes han tenido la capacidad de trabajar juntos y transformar esos problemas en soluciones, los felicito por ello”, puntualizó.

También instó a los jóvenes para que con el apoyo de sus docentes y de las instancias gubernamentales, sigan trabajando para dar seguimiento a estos temas, tomando en cuenta las ventajas de interacción y oportunidades que desarrollaron con Scholas.

Durante esta actividad, las y los participantes en esta iniciativa dieron a conocer sus testimonios en cuanto a la interacción que pudieron lograr para llegar a consensos que aterrizaran en iniciativas y propuestas contra la inseguridad y el maltrato animal, las cuales fueron respaldadas y apoyadas por instancias como el DIF y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Finalmente de manera simbólica el gobernador Alejandro Murat, jóvenes participantes y representantes de los medios de comunicación plantaron de manera simbólica un olivo, símbolo del encuentro y la paz.

Servicios municipales atiende demandas de la población de Santa Lucía

Carmen Rico, coordinadora de Servicios Municipales de Santa Lucía del Camino, informó que por instrucciones del presidente municipal, Dante Montaño Montero, personal de Agua potable y Alcantarillado, así como de Alumbrado Público, de Limpia y Mantenimiento Urbano, se encuentra atendiendo con oportunidad las solicitudes de la población del municipio.

La coordinadora de los Servicios Municipales explicó que para la agenda de gobierno del presidente Montaño Montero, resolver las necesidades de la población a través de la coordinación a su cargo, es una prioridad, ya que dijo, el mandatario municipal les urgió a trabajar con oportunidad, eficacia y eficiencia y así lo están haciendo.

Asimismo, detalló que en lo que va de los 38 días de este nuevo Gobierno Municipal, se han atendido múltiples solicitudes a casos que tienen que ver con Agua Potable y Alcantarillado, así como a Alumbrado Público, de Limpia y Mantenimiento Urbano.

Con relación Agua Potable y Alcantarillado, Julián Noé González Morales, coordinador de esta área, informó que han atendido reportes de fugas de agua en la Colonia Roma y en la Calle 21 de Marzo, esquina Privada de Aviación, de la Colonia Antiguo Aeropuerto, siendo el cuidado de este vital líquido una de las prioridades de esta administración.

Además, se ha dado atención a las solicitudes realizadas en las colonias 25 de Enero, Camino Nacional y el Bordo del Río en la Colonia Nueva Santa Lucía, donde se dio mantenimiento y se repararon las válvulas de la red de distribución de agua, esto para elevar la presión y evitar fugas del vital líquido, acciones con las que se beneficia de manera directa a decenas de familias y se evitan fugas.

Por su parte, Manuel Martínez, coordinador de Alumbrado Público, informó que en su departamento se ha realizado la reparación y cambio de luminarias reportadas por los vecinos de las colonias Guelatao, Santa Cecilia, Antiguo Aeropuerto, Yalalag, Niños Héroes, Colonia del Bosque Norte y Calicanto.

Abel Santiago, del Departamento de Limpia, mencionó que luego de la normalización del servicio de Recolección de Basura, los camiones se encuentran recorriendo con oportunidad las calles de las 33 colonias nuestro municipio.

Finalmente, Víctor Ortiz Tello, coordinador de Mantenimiento Urbano, explicó que para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Gobierno de Santa Lucía en coordinación con los Servicios de Salud Oaxaca, fumigaron las calles de la Colonia Roma, de nuestro municipio, además se realizó la poda de árboles del Jardín de Niños Jaime Torres Bodet, ubicado en la Colonia Las Flores Sur, dando respuesta a la solicitud del Comité de Padres de Familia de la institución y también se llevó a cabo el desazolve de las rejillas colectoras de aguas pluviales sobre la Av. Lázaro Cárdenas.

Llevan Módulos de Atención Ciudadana a las agencias de la capital

Fomentando lazos de cercanía con la ciudadanía y siguiendo la premisa del Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín de mantener un gobierno que escuche el sentir y las inquietudes de las personas, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Atención Ciudadana, visitó las agencias municipales de Candiani y San Juan Chapultepec.

La Unidad Móvil de la Subdirección de Atención Ciudadana, a cargo de Evelyn Sally Martínez Rasgado, ofreció a los vecinos de estas demarcaciones información acerca de los servicios que ofrece el Gobierno Municipal, así como los cursos y talleres que imparten las direcciones de Desarrollo Humano y Economía.

Además, en San Juan Chapultepec el Instituto Municipal de la Mujer a cargo de Jaquelina Escamilla Villanueva, acercó a la población los servicios de orientación psicológica y legal. En esta iniciativa también participó personal de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana y la Dirección de Desarrollo Humano.

“Ninguna administración municipal había mandado un módulo así, eso habla de una cercanía a la gente, y que bueno que se está dando ahorita y esperemos que se siga dando y sobre todo que se les dé continuidad a las peticiones y se resuelvan que es lo importante”, indicó Mixcóatl Huerta Pérez, vecino de la colonia Candiani.

En estas jornadas se dio atención puntual a un total de 75 personas de ambas demarcaciones, cuyos principales requerimientos fueron fortalecer la seguridad y mejorar los servicios de recolección de basura y alumbrado público.  Las y los servidores públicos se comprometieron a dar seguimiento a cada una de las peticiones y recordaron que atender las inquietudes y necesidades de la ciudadanía es una encomienda que tienen del edil Oswaldo García Jarquín.

La Unidad Móvil de Atención Ciudadana seguirá recorriendo las 13 agencias municipales y de policía de la Verde Antequera. Este  viernes 8 de febrero estará en la agencia de San Martín Mexicapan, donde brindará atención a las personas de 9:00 a las 16:00 horas.

Exhorta IMSS a la población masculina a acudir al médico una vez al año

Para hacer conciencia sobre lo importante que es la salud, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, exhortan a la población masculina a que se atienda por lo menos una vez al año. Informan que existen enfermedades que afectan a varones mayores de 40 años.

La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, Perla Vázquez Altamirano, refiere que la disfunción eréctil, eyaculación precoz, orquitis, prostatismo y andropausia, son algunas de las principales afectaciones que deterioran la vida y desarrollo de los varones. Aunado a lo anterior, hay otras a nivel emocional que pueden agravar su situación, como es el estrés, estilos de vida y sedentarismo. Y es que en general, no están preparados para enfrentarse a los problemas de salud.

Por lo anterior, en febrero, mes de la Salud del hombre, se busca promover una cultura de prevención en el cuidado de la salud de los varones y detectar a tiempo los padecimientos que pueden desarrollar y que muchas veces ya están en etapa avanzada. Por ejemplo el lupus, agregó la especialista,  es cada vez más recurrente, aunque en menor proporción que en las mujeres, sí puede dañar sus defensas, ya que al ser una enfermedad autoinmune, ataca al organismo por error.

Y se manifiesta con inflamación y daño en las articulaciones, piel, riñones, cerebro, corazón, pulmones e incluso ojos y sistema digestivo

Existen también enfermedades como la isquémica cardiaca, diabetes mellitus y la enfermedad vascular cerebral, las cuales se encuentran ligadas en gran porcentaje al estilo de vida, sedentarismo, malos hábitos alimenticios, obesidad, tabaquismo y alcoholismo.

Es por ello, que Vázquez Altamirano exhorta a toda la población masculina a que acuda con su médico familiar con la finalidad de prevenir complicaciones futuras, al tiempo que les sugiere informarse sobre los métodos anticonceptivos más eficaces.

Promueve Sedapa enlaces comerciales entre empresarios alemanes y de Oaxaca

sdr

Con el objeto de intercambiar ideas para la coinversión productiva e infraestructura agroindustrial, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Carlos Grau López y representantes de los sistemas-producto en el estado sostuvieron un encuentro con 18 empresarios alemanes para promover enlaces comerciales.

Durante una reunión coordinada por el titular de Vinculación Política de la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales del Estado de Oaxaca, Guillermo Zamora, los representantes de los sistemas-producto expusieron la diversidad de productos con la que cuenta el estado.

Grau López señaló que el objetivo del encuentro es que se conozca la variedad de producción agropecuaria y agroindustrial que existe en la entidad con el fin de establecer relaciones comerciales a futuro que impliquen un trato directo entre el productor y el empresario, sin intermediarios para que los beneficios económicos aterricen en el sector inicial.

Recordó que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional en producción orgánica, ya que el territorio cuenta con niveles desde los cero a 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, lo que permite una biodiversidad y variedad de producción dependiendo de cada una de las ocho regiones del estado.

“Todos los climas, todos los productos. México es un país diverso y Oaxaca es una de las entidades con mayor biodiversidad,  es centro, cuna y origen de producción de vainilla, maíces nativos, nopales, grana cochinilla y mezcal, entre otros”, destacó.

En el encuentro participaron el cónsul Honorario de la República Federal Alemana, Oliver Hunkler, el consejero de Asuntos Jurídicos de la Embajada de la República Federal Alemana, Martin Nissen y representantes de los sistemas-producto de café, agave, nopal y miel, entre otros.

Se capacita personal de Administración en primeros auxilios

Para garantizar la seguridad de trabajadores, trabajadoras y personas usuarias de los complejos administrativos, la Secretaría de Administración impartió al personal de la dependencia el taller “Primer Respondiente de Primeros Auxilios”, el cual brindó información sobre las acciones a realizar ante algún accidente.

A través del Departamento de Seguridad y Gestión Integral de Riesgo y con el apoyo de especialistas de la delegación Estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las y los servidores públicos obtuvieron los conocimientos teóricos y prácticos sobre seguridad, reanimación cardiopulmonar, tipos de heridas, fracturas y hemorragias, entre otras.

Reunidos en el auditorio Aurelio Valdivieso de Ciudad Administrativa, los participantes también conocieron diferentes medidas para prevenir accidentes y la importancia de llamar al servicio médico de emergencia 911.

Esta actividad contó con la asistencia de 75 mujeres y hombres que son primeros respondientes de la Secretaría de Administración y del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), cuya responsabilidad es propiciar la seguridad de quienes están a su alrededor en caso de emergencias.

El coordinador de protección civil del ISSSTE, Ricardo Alfredo Herver Mora, destacó que conocer sobre primeros auxilios es vital para tener una respuesta inmediata en caso de algún accidente o desastre natural. Además ayudan a minimizar los posibles riesgos y así salvaguardar la integridad física del capital humano.

Por lo tanto, personal de la Secretaría de Administración y AGEO recibió conocimientos sobre las acciones para reducir riesgos en los espacios de trabajo, que permitirá estar preparados para tomar medidas precisas durante algún accidente o siniestro, sobre todo en caso de sismo, desastre natural que se presenta con mayor regularidad en nuestro territorio.

Columna

Recientes

Avanza el Corredor Interoceánico para insertarse en el Plan México

0
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.