domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1406

Pobladores de Santiago Xanica, Miahuatlán, exigen el reconocimiento de su edil

Ana Julia Méndez

Habitantes de Santiago Xanica, Miahuatlán, amenazan con seguir protestando en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), además de realizar bloqueos, para pedir el reconocimiento de Faustino López como presidente municipal Constitucional.

Señalaron que al no tener respuestas reales a sus demandas decidieron permanecer en este sitio y seguirán accionado en tanto no se reconozca a sus autoridades.

Los pobladores de Santiago Xanica, Miahuatlán, protestan en las oficinas del IEEPCO, reclaman que se revise y den respuesta al acta de asamblea entregada el pasado 17 de enero en la cual se detalla la elección celebrada el día 6 de enero 2019, en la cual se eligió a Faustino García como presidente municipal y a un nuevo cabildo.

Al respecto, señalaron que por el vacío de autoridad que existe en el municipio de Santiago Xanica, Miahuatlán, Codedi y ciudadanos de la cabecera municipal nombraron a Faustino López como presidente municipal popular.

En este sentido, informaron que lo que buscan es que ahora reconozca al edil, “es necesario que la autoridad sea reconocida para que las obras y proyectos destinados a este municipio les sean entregados en tiempo y forma”.

Asimismo, señalaron que mientras el tiempo pasa y los proyectos para esta región se pueden detener en caso de que las autoridades no hagan nada al respecto.

Fortalecen Administración y STPEIDCEO diálogo y trabajo en equipo

Al reunirse con el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), encabezado por Juan Ignacio Cruz Villavicencio, el secretario de Administración, Germán Espinosa Santibáñez hizo patente la disposición y apertura del Gobierno del Estado para seguir caminando juntos por el bienestar de la base trabajadora y el desarrollo de Oaxaca.

Durante la reunión, el secretario de Administración y los representantes sindicales acordaron mantener una relación respetuosa y de puertas abiertas que coadyuve a consolidar un Gobierno eficiente acorde a lo que demanda la ciudadanía oaxaqueña.

Espinosa Santibáñez convocó a la base trabajadora a tener una relación de compañerismo en las diferentes áreas de gobierno, a sumar esfuerzos y cerrar filas para aportar al crecimiento de nuestro estado.

Luego de escuchar los planteamientos del Comité Ejecutivo del STPEIDCEO, el titular de Administración se comprometió a continuar con la agenda de trabajo conjunta instruida por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, haciendo prevalecer el respeto institucional a la vida sindical de las y los trabajadores del Estado.

Por su parte, Cruz Villavicencio reconoció la apertura y disposición al diálogo del Gobierno del Estado a través de Espinosa Santibáñez, manifestó su compromiso por un trabajo compartido y una relación institucional cercana, y destacó que serán permanentes las reuniones entre ambas partes.

Presenta SSPO Programa de Prevención del Delito ante diputados

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), presentó el programa Integral de “Prevención del Delito y la Delincuencia”, que se pretende trabajar de manera transversal y coordinada con los Diputados de la LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado.

El director general de Prevención del Delito y Participación, Héctor Quiroz, señaló que como parte de este programa, las Unidades Municipales de Prevención del Delito se encargarán de fomentar la cultura de la prevención de conductas delictivas y promover la participación ciudadana en la formulación y ejecución de acciones en la materia.

También realizarán un diagnóstico delincuencial a nivel municipal, formularán un plan municipal de Prevención Social del Delito, además de ejecutar pláticas, jornadas y talleres para la prevención de delitos con base al diagnóstico delincuencial que sufre la localidad.

Las acciones y proyectos presentados involucran también trabajos de capacitación, talleres, conferencias con municipios de Oaxaca mediante la formación de Unidades Municipales de Prevención del Delito, comités municipales, comités vecinales y comités escolares conformados por autoridades y sociedad civil.

A la presentación asistieron el presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, Arsenio Mejía y el presidente de la Comisión Permanente de Seguridad y Protección Ciudadana, Gustavo Díaz Sánchez.

Con estas acciones se da cumplimiento a la encomienda del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de buscar estrategias para la prevención del delito.

Inician trabajos de reconstrucción del Vidrio a San Gabriel Mixtepec

El Gobierno del Estado a través de  Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) inició los trabajos de reconstrucción de la carretera Cerro del Vidrio a San Gabriel Mixtepec, vialidad que conduce a Puerto Escondido Oaxaca, informó el titular de CAO, David Mayrén Carrasco

El titular de la dependencia puntualizó que se cumple a la brevedad con la encomienda del gobernador Alejandro Murat,  de atender este tramo que ya se encontraba en malas condiciones y que es una vía principal para llegar al destino turístico de Puerto Escondido, así como el acceso a Santa Catarina Juquila, donde se encuentra el santuario de la Virgen.

Los trabajos de reconstrucción  se ejecutarán del kilómetro 175+000 al kilómetro 183+750, donde se someterán a reparación 8.750 kilómetros, tramo donde se localiza  el municipio de San Juan Lachao, y se espera que más adelante se destinen recursos para atender más kilómetros de este importante circuito.

El titular de CAO dijo que a la par se está trabajando en el bacheo de San Pedro Juchatengo a El Vidrio,  que comprende  del  kilómetro 129+500 al kilómetro 154+500, con la finalidad de que los usuarios que transitan hacia este destino de playa y al santuario de la virgen de Juquila lo realicen de manera segura.

Detiene Policía Estatal a persona por portar marihuana y recupera vehículo robado

San Pedro Mixtepec.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dio a conocer que en acciones separadas, la Policía Estatal logró el decomiso de 61 dosis de marihuana, así como la recuperación de un vehículo con reporte de robo, en las regiones de la Costa e Istmo.

El primer aseguramiento tuvo lugar durante los recorridos coordinados de seguridad, implementados por la Policía Estatal, Policía Vial Estatal y Policías Municipales de San Pedro Mixtepec y Santa María Colotepec.

Quien se identificará como J.J., se trasladaba en una motocicleta marca Italika AT 110 RT, de color negra con franjas verdes, con placas de circulación 169AK de la ciudad de México, quien al notar la presencia policial trató de evadir, dispersarse y apresurar su paso.

Fue al realizar la inspección de seguridad, que al interior de su mochila localizaron 61 bolsitas transparentes de hierba seca con las características propias  de la marihuana.

Por tales antecedentes, la persona mencionada fue detenida y puesta a disposición de la autoridad competente.

Por otra parte, durante la activación del Operativo Sellamiento en la región del Istmo, elementos de la Policía Estatal dieron a conocer la recuperación de un vehículo con reporte de robo vigente; así lo informa la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Los hechos se registraron a la altura del puente caracol de la carretera federal 200, con dirección a Salinas del Marqués.

En donde se logró el aseguramiento de un vehículo de la marca Volkswagen, de color gris, conducido por quien se identificó como C. F.; al momento de verificar los datos en el sistema plataforma México, éste arrojó un reporte de robo.

Motivo por el cual fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente, para efectuar la investigación.

Cabe señalar que estos Operativos son activados, con la finalidad de prevenir actos delictivos en el Estado; velando siempre por la seguridad de los oaxaqueños.

Facilita SSPO capacitación a mujeres privadas de la libertad

Con el objetivo de ampliar los programas y servicios que constituyen el modelo integral de reinserción social implementado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), esta dependencia en coordinación con las fundaciones Cocina Indígena y Amigos del Instituto de Artes Gráficas del Estado de Oaxaca (IAGO) impartieron el taller “Cocina funcional basada en alimentos locales y elaboración de conservas” a internas del Centro Penitenciario Femenil de Tanivet.

El chef chileno e investigador de cocinas indígenas, Alexander Ortega Sepúlveda, impartió la capacitación a 30 mujeres privadas de la libertad, quienes conocieron, aprendieron y compartieron técnicas culinarias que permitirán rescatar los nutrientes de cada alimento, y con ello fortalecer la salud de las personas.

Entre los principales objetivos del taller -con duración de siete horas- es el de fomentar hábitos alimenticios basados en el consumo de verduras, frutas, semillas y aceites, en el que se aprovechan las cosechas del huerto familiar que se promueve en el Centro Penitenciario Femenil para el cultivo de alimentos orgánicos.

Con estas acciones y de acuerdo a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la SSPO que encabeza José Raymundo Tuñón Jáuregui, se apoya a las mujeres privadas de la libertad para que logren una reinserción social efectiva con herramientas útiles de desarrollo productivo, se fomenta el hábito del buen comer y con ello, el mejoramiento de su salud.

Entrega titular de los SSO acreditaciones a hospitales

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Donato Casas Escamilla entregó cuatro acreditaciones emitidas por la Dirección General de Innovación y Calidad de la Federación al mismo número de hospitales.

Luego de aprobar los requisitos fundamentales para el financiamiento por parte del Sistema Nacional de Protección Social en Salud, el hospital comunitario de Nejapa de Madero recibió el certificado en “Capacidad, Calidad y Seguridad para la Atención Médica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud”.

Asimismo, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos” se reacreditó en la “Prestación de Servicios de Alta Especialidad de Cáncer en menores de 18 años, en Tumores fuera del Sistema Nervioso Central, Hematopatías Malignas, Hemofilia y de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos”.

De la misma forma, el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO) y el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” recibieron el galardón en los Servicios de Alta Especialidad de Tratamiento de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

En este sentido, Casas Escamilla exhortó a las y los titulares de estos nosocomios a trabajar en equipo, con compromiso y responsabilidad.

“La salud es un tema sensible de la sociedad que demanda el mayor esfuerzo de las autoridades, así como un trabajo en equipo, ya que ningún hospital puede obtener una acreditación sino fuera por el esfuerzo del capital humano. Estos certificados son el reflejo del compromiso de quienes laboran diariamente en cada una de las unidades médicas”, expresó.

Con el fin de impulsar, fortalecer la atención médica, mejorar la calidad en los SSO y establecer mecanismos ideales en el flujo de información para el óptimo abasto de insumos, el Secretario de Salud inauguró la primera Reunión Estatal 2019 de Directores de Hospitales Generales, Comunitarios y de Especialidad.

Ante 35 directores de hospitales y centros médicos, nombró a Erick Azamar Cruz como nuevo titular de la Dirección de Atención Médica de la Institución, a quien invitó a sumar esfuerzos y desempeñarse con profesionalismo y ética, en beneficio de la población.

Finalmente, Casas Escamilla entregó al Hospital Comunitario de Río Grande de 12 camas un esterilizador de vapor autogenerado para dental y maxilofacial (equipo semiportátil para esterilizar instrumental y material), así como una unidad ultrasónica estomatológica, y equipos con un valor superior a los 37 mil pesos.

Recibe Icapet misión japonesa para asesoría técnica a universitarios en negocios

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), en coordinación con la Universidad Anáhuac Oaxaca, ofrecieron a la comunidad estudiantil de la Escuela de Negocios de esta institución académica, la conferencia “Innovación de Negocios”, impartida por el experto japonés Jinichi Ikeda, miembro de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés).

El director del Icapet, Francisco Ángel Maldonado señaló que esta capacitación es el resultado del convenio establecido entre esta instancia y JICA, representa la primera misión japonesa en Oaxaca de este año para favorecer la preparación de las y los oaxaqueños mediante asesoría técnica.

Agradeció a la rectora de la Universidad Anáhuac Oaxaca, Yoani Paola Rodríguez Villegas el trabajo conjunto para que la comunidad estudiantil reciba este tipo de asesorías, el cual tienen como objetivo intercambiar conocimientos en temas que favorecen la preparación de los futuros profesionistas a favor del desarrollo económico de la entidad.

Expuso que JICA es una agencia dedicada a apoyar, bajo una política de asistencia del gobierno japonés, temas de cooperación técnica, y cooperación financiera no reembolsable, trabaja por la seguridad humana y por el crecimiento de calidad, principalmente.

Jinichi Ikeda impartió asesoría técnica a estudiantes de la Escuela de negocios de la Universidad Anáhuac, integrada por las carreras profesionales de Mercadotecnia, Negocios Internacionales y Administración de Empresas.

En la experiencia profesional del experto Jinichi Ikeda, destaca su cargo como Asesor Industrial Superior del Banco Europeo para la Reconstrucción y Desarrollo, tiene además experiencia internacional en temas de gestión de pequeñas y medianas empresas, específicamente en temas como: innovación de negocios, el ABC en los negocios, modelo Kaizen (改善 ‘mejora’), que es un método de gestión de la calidad y en Modelo de Negocios.

Finalmente, representantes de la Universidad, agradecieron al Icapet esta vinculación que complementa la formación de sus estudiantes y entregaron un reconocimiento a Jinichi Ikeda.

Empresa oaxaqueña, primera en fabricar autotanques para distribución de combustible

La empresa oaxaqueña TRYLFER se convirtió en la primera del país en fabricar autotanques para la distribución de combustible. Fue contratada por el Gobierno de la República para la elaboración de 29 remolques que distribuirán gasolina, como parte del Plan DN3-E “Seguridad en el abastecimiento de combustible”.

Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián,  dio el banderazo de salida a 6 de los 29 autotanques que fueron adquiridos por la federación.

Estas acciones, permitieron que más de 150 oaxaqueños obtuvieran un empleo y participan en la fabricación de los 29 semiremolques con tanque cilíndrico, cuya capacidad es de 31 mil 500 litros.

Las unidades cumplen con todos los requerimientos y normas de la SCT para circular en el país, indicó el titular de economía.

Cabe señalar que en Oaxaca, las industrias manufactureras, entre las cuales se encuentra la Fabricación de Equipo de Transporte, constituyen una de las principales actividades económicas.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), las manufacturas constituyen el 95.7% de las unidades económicas del sector de actividades secundarias en Oaxaca, y alrededor del 18.2% del total estatal.

Refirió que en materia de empleo, los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indican que durante el tercer trimestre de 2018, el 13% de la población oaxaqueña ocupada estaba empleada en las industrias manufactureras, las cuales aportaron el 66% de los puestos laborales en el grupo de actividades secundarias durante ese periodo.

Así también de acuerdo con datos del INEGI relativos al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), Oaxaca fue una de las cuatro entidades con mayor crecimiento económico en el tercer trimestre de 2018, al mostrar una variación porcentual anual de 4.8 puntos porcentuales.

“Estos son números que nos hablan del impulso que este sector ha experimentado en los últimos meses, y son reflejo de su contribución al desarrollo de nuestro estado”, refirió el Secretario.

Cabe señalar que TRAYLFER es una empresa oaxaqueña, con más de 40 años de experiencia, de marca registrada y  premiada internacionalmente por sus desarrollos tecnológicos. Es pionera en la fabricación de carrocerías, remolques y vehículos especiales.

Fortalece Oaxaca servicio médico, gracias a la colaboración de iniciativa privada

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa se reunió con directivos del Grupo Financiero Citibanamex, Mobile Surgery International, Project CURE y de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en México, quienes donaron siete contenedores médicos al estado con una inversión de más de 100 millones de pesos.

El Mandatario Estatal destacó la suma de esfuerzos con la iniciativa privada y el sector social para la donación de equipo e insumos médicos a través de estos contenedores, lo que permitirá brindar servicio clínico de calidad a las y los oaxaqueños a través de la Red Hospitalaria del Estado y las Unidades Básicas de Rehabilitación a cargo del DIF.

Incluidos los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“La intención de estos lazos de cooperación es que Oaxaca cuente con un sistema de salud sólido, permitiendo equipar más hospitales no solo en la capital, si no en las ocho regiones donde necesitan de estas herramientas indispensables para ofrecer un mejor servicio”, puntualizó.

Asimismo, durante esta reunión se informó que Mobile Surgery International ha traído a Oaxaca el hospital móvil más moderno del mundo, el cual se encuentra en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) otorgando cirugías de labio y paladar hendido.

El vicepresidente de Cirugía Móvil Internacional (CMI México), Eduardo Arnal Palomera, expresó que la meta es que Oaxaca sea el primer Estado de todo México en erradicar este padecimiento, toda vez que hasta el momento se tienen registrados a 500 pacientes.

Durante este encuentro se detalló que esta colaboración entre el Gobierno del Estado y los organismos de la iniciativa privada y social tendrán continuidad durante los próximos 4 años de esta administración, buscando erradicar los problemas de salud de la sociedad oaxaqueña.

Al encuentro asistieron el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, el Presidente de Mobile Surgery International, Michael Nebeker, y el presidente de Project CURE, Douglas Jackson, entre otros funcionarios.

Gobierno de Oaxaca y Federación acuerdan renovar infraestructura turística

Previamente, el gobernador Alejandro Murat se reunió con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, con quien acordó realizar una coinversión para la remodelación de un edificio histórico –el cual es ocupado como hotel- en el centro de la capital.

Acompañado del secretario de Turismo del Estado, Juan Carlos Rivera Castellanos, el Mandatario reiteró al funcionario federal la disposición del Gobierno de Oaxaca de seguir fortaleciendo los destinos turísticos de la entidad, realizando acciones conjuntas como estas.

Columna

Recientes

Avanza el Corredor Interoceánico para insertarse en el Plan México

0
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.