En las instalaciones del teatro Juárez de la capital oaxaqueña, se llevó a cabo la Conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales Oaxaca 2019.
Este evento fue organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP). Por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), asistió Blanca Islas Maldonado, Directora de Atención a Personas con Discapacidad.
En su intervención Blanca Islas Maldonado expresó: “El DIF Estatal Oaxaca trabaja en mecanismos de inclusión para que las personas con alguna discapacidad puedan ejercer sus derechos. Somos responsables de tener una sociedad más igualitaria”.
A este evento también asistieron: Aída Ruíz García, Titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Juan Rodríguez Ramos, visitador general de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Edith Matías Juan, representante del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C. (CEPIADET) y Edgar Nazario Luján, Director del Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales.
DIF Estatal Oaxaca reafirma su compromiso de trabajar conjuntamente con las dependencias indicadas en temas relacionados con la protección de datos personales. Trabajando juntos y en familia ¡Juntos Construimos El Cambio!
Invita SMO a conocer una forma diferente de vivir el amor este jueves 14 de febrero en la Ciudad de las Canteras desde las 9:00 horas.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) invita al público en general al “Festival Amor Sin Violencia” que se llevará a cabo el próximo 14 de febrero con motivo de la celebración del “Día del Amor y de la Amistad” en la Ciudad de las Canteras, desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche.
La población adolescente y joven no debe acostumbrarse a ver la violencia en el noviazgo como algo normal, afirmó la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, por ello, hace la invitación a este sector de la población a conocer otras formas de vivir el amor de pareja, reconociéndose cada quien en igualdad y libertad de decidir.
Asimismo, señaló que el propósito de este Festival es darle un nuevo significado desde la igualdad de género a dicha celebración.
Vásquez Colmenares Guzmán, añadió que habrán eventos artísticos y musicales de rock, rap y cumbia, donde los participantes podrán recorrer los módulos de información de dependencias como el Sistema DIF Oaxaca, la SMO, Secretaría de Salud, Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida-CAPASITS).
Al igual que del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Secretaría de Seguridad Pública: Mujer Segura, Cero Tolerancia, Instituto de la Juventud, entre otras.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016, el 46.1% de las mujeres oaxaqueñas de 15 años o más ha sufrido violencia por parte de su pareja actual o última a lo largo de la relación; como la violencia psicológica que es la más frecuente y sutil, por lo que es difícil de identificar.
El Mandatario Oaxaqueño expresó que las acciones del gobierno se han enfocado en generar la atmosfera propicia para atraer mayores inversiones
“Parte fundamental de las acciones de mi gobierno, ha sido generar una atmosfera propicia para impulsar el comercio, garantizar las inversiones y contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al inaugurar la Plaza Comercial San Agustín, ubicada en el Centro Histórico.
El Jefe del Poder Ejecutivo destacó que prueba de ello es que –de acuerdo con los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal para el trimestre de julio a septiembre de 2018, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)–, Oaxaca es el tercer estado con mayor crecimiento económico del país, al mostrar un incremento del 4.8%.
En este sentido, Murat Hinojosa celebró la apertura de la Plaza San Agustín, una iniciativa de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), que requirió una inversión de 3.5 millones de pesos, generará 50 empleos de manera directa y 150 de manera indirecta.
Aseveró que este espacio es resultado del deseo que tienen las y los oaxaqueños empresarios para hacer grande a Oaxaca, por lo que su gobierno seguirá brindando el acompañamiento que se requiere.
Resaltó que a través de BanOaxaca, en lo que va de la actual administración se han colocado mil 332.7 millones de pesos, que han beneficiado a 26 mil 987 personas directamente, especialmente para emprendimientos de autoempleo, así como a micro, pequeñas y medianas empresas formalmente establecidas.
“Seguiremos en la ruta de seguir promoviendo Oaxaca y generar una atmosfera propicia especialmente en el Centro Histórico, para que más visitantes y oaxaqueños podamos disfrutar de estos espacios comerciales”, expresó el Mandatario, al tiempo de agradecer a las y los impulsores de este proyecto, su gran aportación a la transformación de Oaxaca, su tesón y su lucha por crear nuevos derroteros para la economía estatal.
En su oportunidad, la presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), Ester Merino señaló que esta plaza comercial tiene como objetivo ofrecer diversos servicios a la sociedad, para ello contará con un Centro de Negocios abierto al público donde se promoverá la capacitación tecnológica, digital, empresarial y legal como lo demandan las circunstancias actuales.
Aseveró que al estar ubicados en pleno Centro Histórico -Patrimonio Mundial- la satisfacción de los empresarios es mayor al saber que contribuyen en el desarrollo del estado y que lo realizan en alianza con el Gobierno Estatal.
“Los empresarios y comerciantes estamos comprometidos con Oaxaca y con su gobierno, sabemos que el éxito es directamente proporcional a la capacidad de riesgo que uno tiene y estamos dispuestos a afrontarlo, y trabajar a su lado para incentivar la economía y preservar este hermoso legado cultural que es la ciudad donde vivimos”, dijo.
Luego de que las críticas sobre el cartel del 20 aniversario de Vive Latino se hicieran presentes, decidimos platicar con dos de las personas que han tenido oportunidad de cubrir este evento: Chava Rock y Saúl Mendoza de Conciertos México, quienes son el claro ejemplo de una brecha generacional que muestra el rumbo de uno de los grandes festivales de música en México.
Mucho se ha hablado sobre las criticas y la evolución que durante 20 años ha presentado uno de los festivales más importantes de México: Vive Latino. El lineup, la presencia de bandas internacionales en un festival de música en español, la inclusión de otros géneros y actividades son algunos de los puntos más cuestionables de este magno evento.
El 20 aniversario del Festival Iberoamericano de Cultura Musical se celebrará los próximos 16 y 17 de marzo en el Foro Sol, un concierto masivo que estará encabezado por nombres como Café Tacvba, Caifanes, Juanes, Santana, Korn, Foals y hasta Intocable… Sí, toda una diversidad de géneros en un concierto que primordialmente estaba dedicado al rock y a la música hispanoparlante.
Cartel por día de Vive Latino. Foto: Especial
Es bien sabido que muchos de los fieles asistentes quedan inconformes cada vez que se revela un cartel de Vive Latino ya que esperan volver a vivir ediciones protagonizadas por grandes bandas de ska y rock en español. Sin embargo, si hay algo que admitir es que las generaciones han cambiado y ahora se muestran un tanto más incluyentes respecto a otro tipo de música. Pero, ¿qué es lo que opinan aquellos que les ha tocado cubrir alguna de las ediciones de este evento?
Chava Rock, periodista mexicano que se ha dedicado a cubrir conciertos por poco más de tres décadas, está consciente de que Vive Latino es un festival revolucionario en muchos sentidos puesto que ha transformado gran parte de la experiencia de vivir un espectáculo de este tipo en México.
Chava Rock se ha dedicado a cubrir conciertos por poco más de tres décadas. Foto: Instagram, @chavarockoficial
“Se metió a las entrañas de la música y comenzó a decodificar el rumbo hacia donde iba dirigido. Pero esto no lo ha hecho solamente el festival sino que se ha apoyado mucho en su público, parece interesante porque de pronto se pudo fusionar con lo que la gente estaba pidiendo y se les reorientó a tener un comportamiento limpio y sano porque recordemos que antes había muchos portazos”, sostuvo sobre la evolución del magno concierto. “Uno sabe que cuando se viene al Vive Latino vas encontrar diferentes expresiones musicales pero también diferentes experiencias con todo lo que hay alrededor de la música”, agregó.
“Creo que eso es el Vive Latino ahora, un referente de la cultura, de la música y de los jóvenes”, expresó.
Respecto al cartel del 20 aniversario, el fiel seguidor del rock comentó que siempre van a hacer falta bandas, que hay mucha gente que no ha podido estar como Javier Bátis, quien es la primera vez que se presentará en uno de los escenarios del Foro Sol.
“Todas las bandas que han estado tienen una razón de ser, hay muchas que son muy mediocres y que han tenido la oportunidad de presentarse en el Vive Latino, que bueno porque eso finalmente le sirve también al público que empieza a tener un mayor balance”, opinó. “Ahora recordemos que las nuevas generaciones están más abiertas a escuchar música como la de Ximena Sariñana, Carla Morrison o a agrupaciones como Yokosuna o La Castañeda. El abanico es grande, se amplió y creo que es donde ganamos todos”, añadió.
El fotorreportero mexicano es uno de los tantos que siente cierta contradicción por los nuevos géneros e idiomas que se han ido incorporando poco a poco a uno de los festivales pioneros en América.
“A nivel periodístico me gusta que haya ese tipo de inclusiones y que si esa gente se prende con Los Tigres del Norte y Los Ángeles Azules que bueno porque es música que escuchan y ya no les da vergüenza decir ‘es música que yo bailo’, al contrario creo que estas dos agrupaciones han representado mucho de la música popular y mucho de lo que somos en México”, estableció.
“En cuanto a lo personal, la parte que no me gusta es que metan a esos grupos cuando se pueden meter otro tipo de propuestas, hay mucha gente que ha estado desde hace muchos años en el frente de batalla y no han podido presentarse en un evento de estos, pero bueno, por fortuna ya hay muchos festivales en el país, es decir, la ambición de un grupo ya no debe estar en presentarse en un Vive Latino, la ambición de un grupo debe ser crear buena música”, criticó.
Chava sabe que dentro de esta industria es muy difícil llegar a revolucionar y que hasta este momento se necesita de grandes iconos como lo fueron The Rolling Stones y The Beatles para poder generar un cambio, quien confesó que su headliner de ensueño en este evento sería el grupo australiano AC/DC.
Cada año, miles de jóvenes mexicanos se reúnen en el Foro Sol para estar presentes en el Vive Latino. Foto: Diego Simón Sánchez, Cuartoscuro
En contraste, Saúl Mendoza, el joven detrás de la página Conciertos México, a sus 21 años de edad, cree que Vive Latino ha evolucionado muy bien en cuanto a la adaptación de nuevas bandas ya que a él le tocó vivir un poco del cambió generacional entre dos décadas diferentes en la música.
“Yo empecé a asistir a Vive Latino (2013) como fan pero vi los carteles de ediciones pasadas y me gusta ver cómo se han adaptado la nuevas bandas que en el 2011 todavía tocaban en una Carpa Intolerante y ahora se presentan en un escenario principal”, compartió Mendoza. “Me gusta porque se ha demostrado que no siempre van a ser los mismos headliners como Café Tacvba, Caifanes o Los Fabulosos Cadillacs, sino que ya están saliendo nuevas agrupaciones dispuestas a encabezar el festival”, añadió.
Saúl Mendoza, el joven detrás de la página Conciertos México. Foto: Instagram, @hola_saul
En cuanto a los artistas que se harán presentes en el 20 aniversario de Vive Latino, el joven melómano está de acuerdo con que hicieron falta agrupaciones en el lineup, sin embargo cree que tampoco son vitales dentro de esta edición.
“La verdad es que hay un cartel no muy completo pero lo veo bien en el aspecto de que no hay una banda como el año pasado -Gorillaz- que vaya a vender todos los boletos. En esta ocasión la responsabilidad cae en varios artistas como lo es Foals o Santa Sabina”, comentó. “A mí me gustó porque estamos viendo a un Javier Bátis, a El Tri, a Óscar Chávez y Santana. Es un cartel muy bueno”.
El avance exprés de la tecnología ha revolucionado la forma en que escuchamos música, es decir, ya no es necesario cargar cassettes para el walkman o cd’s para un discman ni mucho menos descargar canciones llenas de virus en Ares para agregarlas en el playlist de nuestro celular o iPod. Las plataformas de streamingcomo Spotify han ayudado en gran parte a que varios géneros, nueva música y muchos artistas lleguen a oídos de millones de personas para expandir sus horizontes musicales.
“Está súper bien que estén incluyendo más música porque gracias al Internet, a Spotify o iTunes, la gente ya no escucha un sólo género, no escucha un sólo disco de Metallica, es decir, así como pueden escuchar a Metallica, le pueden dar una oportunidad a un Camilo Séptimo, a una Ariana Grande o hasta a un Ska-P”, reflexionó sobre los nuevos sonidos que se han agregado a las últimas ediciones del festival.
“Está padre porque se atrae a nuevos públicos, a nueva gente… es un festival aún más cultural”, añadió.
Saúl es el claro ejemplo de la brecha generacional que ha marcado la industria de la música, quien admitió que este año le gustó ver entre las letras del festival a Café Tacvba, a Caifanes y a Intocable, pero sin lugar a dudas uno de sus favoritos siempre ha sido el exponente colombiano del reggaetón, J Balvin. “Ver a J Balvin en un Vive Latino sería como un sueño, pero no creo que se pueda”, expresó.
J Balvin durante un concierto. Foto: Instagram, @jbalvin
Aunque resulte difícil de aceptar, las viejas generaciones, que solían clasificar más los géneros y ser un tanto “envidiosos” con su música, deben ser consientes de que los tiempos han cambiado y que ahora, en la mayoría de los festivales deberán compartir gustos diferentes con otros miles de asistentes sin importar al público que estén dirigidos.
Parte del talento que se hará presente el 16 y 17 de marzo en el Foro Sol. Foto: Vive Latino
En el marco de la celebración del Día del Odontólogo, que tiene lugar este 9 de febrero, la subdirectora de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Amairani Morales Valenzuela, reconoció la destacada labor de los cirujanos dentistas en la prevención de las enfermedades bucodentales en la entidad.
En representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, Morales Valenzuela exhortó a los más de 500 asistentes de las seis Jurisdicciones Sanitarias, que participaron en la Jornada Académica del Día del Odontólogo, a continuar trabajando en equipo para crear una consciencia de responsabilidad compartida en el cuidado de la salud bucal.
“La odontología no es solo la ciencia médica que abarca los dientes, sino que engloba mucho más, ya que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de dientes, encía, lengua, paladar, mucosa oral, glándulas salivales y algunas otras estructuras como labios, amígdalas, orofaringe, entre otros”, aseguró.
Ante este panorama, el coordinador estatal de Estomatología de los SSO, Ricardo Carlos García Cruz, informó que actualmente en el estado las principales causas de morbilidad bucal son: caries, enfermedad periodontal, alteraciones en la forma de los tejidos dentales, el cáncer de boca, traumatismo dentofacial y la malafunción dentarias.
Explicó que a nivel nacional uno de cada tres pacientes pediátricos tienen lesiones cariosas severas, lo que significa que dichas enfermedades tienden a la cronicidad, en la primera etapa de la vida, afectando el 60% de niños y adolescentes, en tanto que en adultos afecta al 90%.
Finalmente, solicitó a padres y responsables de familia a mantenerse atentos a la salud bucal de los infantes y ante cualquier cambio acudir a la unidad médica más cercana, a fin de prevenir o atender en tiempo y forma complicaciones que podrían afectar en la edad adulta, así como insistir en el lavado de dientes tres veces al día, diariamente.
Cabe señalar que en el marco de inauguración de la Jornada Académica del Día del Odontólogo, se entregó simbólicamente material y equipo a los centros de salud de San Martín Tilcajete, Villa de Zaachila, San Andrés Huayapam y Ejutla de Crespo, para mejorar la calidad en la atención.
Entre los asistentes en la mesa del presídium destacaron, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), sección 35, Mario Felix Pacheco; el director de Enseñanza y Calidad de los SSO, Efraín Herrera Colmenares y el director de Atención Médica, Erick Azamar Cruz, entre otros.
El Philadelphia Union anunció a Marco Fabián como su nuevo jugador para la siguiente temporada en la MLS.
El club de la liga estadunidense dio a conocer el fichaje a través de sus redes sociales, donde le dieron la bienvenida al jugador procedente del Eintracht de Frankurt de la Bundesliga.
Marco estuvo en el futbol europeo por tres años, lugar en el que se ganó un lugar con el equipo alemán; sin embargo, una lesión lo alejó de la titularidad, motivo por el cual decidió salir del club. Antes de su salida del Frankurt, Fabián había llegado a un acuerdo con el Besiktas de Turquía, aunque al final se cayó la negociación.
El Philadelphia Union anunció a Marco Fabián como su nuevo jugador para la siguiente temporada en la MLS. El club de la liga estadunidense dio a conocer el fichaje a través de sus redes sociales, donde le dieron la bienvenida al jugador procedente del Eintracht de Frankurt de la Bundesliga.
Con el objetivo de que los presidentes y presidentas municipales estén capacitados para hacer frente a las consecuencias que causen los fenómenos naturales en la entidad, este viernes la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), llevó a cabo el curso de “Instalación y Operación de Consejos Municipales de Protección Civil”.
El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que para el gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, es de vital importancia desarrollar una cultura de la protección civil y prevención de desastres, que nos ayude a contar con la preparación necesaria para hacer frente a estas amenazas.
“La capacitación se vuelve el centro idóneo para reforzar las acciones de prevención y mitigación ante situaciones de riesgo, frente a un futuro en el que se prevé el incremento de fenómenos naturales”, sostuvo el funcionario estatal.
Asimismo, dijo que con estos cursos se pretende que las presidentas y los presidentes cuenten con los conocimientos que pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte; y que como autoridades municipales, estén más preparados para responder mejor ante posibles desastres.
En esta reunión estuvieron presentes las presidentas municipales de Santa María Coyotepec, Santa Cruz Amilpas, Santiago Tenango, San Jacinto Amilpas, San Lorenzo Cacaotepec, Guadalupe Etla y Santa Inés Yatzeche.
Así como los presidentes municipales de San Pedro Mártir, Trinidad Zaachila, San Jerónimo Taviche, Villa de Etla, San Agustín Etla, Santo Tomás Jalieza, Tlalixtac de Cabrera, San Pablo Huitzo, Santa Lucía Ocotlán, San Sebastián Tutla, Santo Tomás Mazaltepec, San Antonino el Alto, San Agustín de las Juntas, San Dionisio Ocotlán y Guadalupe Etla.
Por último, Díaz Escárraga destacó que se mantendrá el trabajo con las presidentas y los presidentes para lograr que se capaciten los 570 Consejos Municipales de Protección Civil de los ayuntamientos.
Con una inversión de 9.8 mdp el Gobernador inauguró las nuevas instalaciones médicas que permitirán brindar atención a más de 2 mil 200 personas
La UMR número 268 del IMSS Prospera cuenta con tres consultorios, sala de espera, baños, almacén de enfermería y de suplementos alimenticios, entre otros servicios
Al inaugurar la Unidad Médica Rural (UMR) No. 268 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este municipio de los Valles Centrales, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa subrayó que el tema de la salud es una prioridad para su gobierno, por ello se ha fortalecido la infraestructura en este sector.
“En dos años de gobierno hemos intervenido en 80 hospitales y 120 unidades médicas de salud, muchas de nueva creación como esta, por qué, porque Oaxaca necesita salud, no hay cosa más preciada que la salud y si la hay, tenemos oportunidad de pelear por los sueños y por lo que queremos”, señaló.
En este espacio se invirtieron 9.8 millones de pesos para su construcción y brindará atención médica a más de 2 mil 200 habitantes de este lugar y sus agencias municipales, cumpliendo con el objetivo del Gobierno de Oaxaca de superar los rezagos de salud en la entidad.
“Al inaugurar esta nueva Unidad fortalecemos la atención en salud y ponemos de manifiesto que los tres órdenes de Gobierno trabajamos coordinadamente para superar las carencias sociales en la región de los Valles Centrales”, señaló el Gobernador en presencia del presidente municipal de este lugar, Guadalupe Gonzalo Pérez Santiago.
Asimismo, el Ejecutivo del Estado agradeció el trabajo del personal médico y de enfermería, recalcó que su administración trabaja para que en todas las unidades médicas y hospitales se cuente con abasto suficiente de medicamentos.
Añadió que gracias a la Federación, Oaxaca será uno de los estados que inicie este año el proceso de federalización del sector, con ello habrá los recursos suficientes para atender las demandas de infraestructura y de personal médico en los lugares que hagan falta, además de la universalización del servicio.
“El IMSS, el ISSSTE y los Servicios de Salud Estatales y Federales serán uno mismo para brindar servicio médico a la sociedad oaxaqueña”, recalcó.
En el acto se informó que la UMR número 268 del IMSS Prospera cuenta con tres consultorios, sala de espera, baños, almacén de enfermería y de suplementos alimenticios, archivo clínico, sala de procedimientos mixtos, cuarto de observación y recuperación, entre otros servicios.
Al respecto el presidente municipal de San Martín de los Cansecos, Guadalupe Gonzalo Pérez Santiago agradeció la puesta en marcha de esta nueva infraestructura.
“Estamos muy contentos porque la salud de nuestra gente es lo más importante. Hoy gracias al apoyo del gobernador tenemos esta unidad médica de primer nivel, nos sentimos contentos porque desde hace 25 años no teníamos la visita de un Mandatario y hoy está presente cumpliendo su palabra”, dijo el edil.
A nombre de las y los beneficiarios la señora Luz María Luna Cruz, dijo al Gobernador que ahora podrán atenderse en condiciones dignas, por lo que agradecieron el ver concretado este sueño de muchos habitantes de este lugar.
“En su administración nos sentimos respaldados, mis paisanos y yo le agradecemos señor Gobernador que haya puesto sus ojos en esta comunidad”.
En su oportunidad el presidente de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo), Mauro Cruz Cruz – quien gestionó esta obra- brindó el respaldo de esta organización al Gobierno de Oaxaca para seguir promoviendo acciones de impacto social en temas como salud, caminos e infraestructura básica en más municipios.
“Le reiteramos nuestro apoyo para seguir trabajando con usted y sumar esfuerzos, cuenta como aliado a la Afodepo”, puntualizó el dirigente.
Asistieron a esta actividad la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), Yolanda Martínez López; el coordinador del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade), Sergio Vera Díaz, entre otros funcionarios estatales, municipales y federales.
En un marco de respeto y con el objetivo de beneficiar a la base trabajadora del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado se realizó la segunda audiencia correspondiente a la revisión salarial 2019.
En una reunión realizada entre el director general del Cobao, Rodrigo González Illescas y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Sutcobao), Rufino Eliseo Olea González, se acordó dar continuidad a las mesas de trabajo para concluir satisfactoriamente el proceso de revisión salarial.
En este sentido, González Illescas señaló que para los directivos de este subsistema educativo, al igual que para los integrantes del Sindicato, es una prioridad respetar y proteger los derechos laborales de los más de dos mil 500 trabajadores, además de atender las necesidades de los mismos.
Es por ello que –dijo-, se ha privilegiado el diálogo constante para continuar ofreciendo educación de calidad a las y los alumnos.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca entregó al plantel mobiliario y equipo por un monto total de 151 mil 646 pesos
En cumplimiento al compromiso público realizado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa con docentes y alumnos de la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”, quienes le solicitaron la dotación de material y equipo de cómputo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), llevó al plantel diversos apoyos por un monto total de 151 mil 646 pesos.
Ante las autoridades escolares y padres de familia, así como estudiantes de la institución se entregaron botes de pintura, que fue una de las principales demandas para el mejoramiento de las instalaciones de la escuela, así como dos lotes de mobiliario que consiste en mesas y sillas para maestros y estudiantes.
También se equipó al plantel con cinco computadoras nuevas de escritorio, dos archiveros, un librero, un anaquel y 80 paquetes de libros para biblioteca, entre otros materiales, en beneficio de un total de 400 alumnos que cursan su educación primaria en esta institución.
El presidente del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria, Raymundo Mendoza Cruz agradeció al Gobernador del Estado la respuesta a la petición que le hizo un grupo de escolares al término de la ceremonia cívica conmemorativa al 102 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el pasado martes.
Además, resaltó la prontitud con la que el titular del Poder Ejecutivo Estatal respondió a las necesidades de esta institución educativa.
De igual manera, Briseida Magali Ortiz Cruz, madre de familia, reconoció el apoyo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa brinda a las y los educandos, lo que abona en el impulso de la construcción de una escuela de calidad.
Por su parte, el director de la Escuela Primaria “Enrique C. Rébsamen”, Adelfo Domínguez Hernández expresó que estos beneficios permiten reforzar la sala de cómputo y la biblioteca escolar, y con ello contribuir en el hábito de la lectura entre las y los estudiantes.
En el marco de la entrega del mobiliario y equipo, el titular de la Unidad de Primarias del IEEPO, Emilio Carreño Pérez, reiteró el compromiso del Gobernador del Estado para seguir impulsando y fortaleciendo la educación en Oaxaca.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.