lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 1403

Afecta caries a 92% de usuarios de servicios dentales de México

“La salud bucodental impacta de manera sistémica en todo el organismo, en digestión, nutrición, autoestima; los procesos infecciosos en boca pueden causar desde amigdalitis hasta cardiopatías muy serias, por lo que su prevención adquiere gran relevancia”, destacó el director de la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE), Miguel Valencia González.

Señaló que la segunda gran causa de atención odontológica en el Instituto son las patologías parodontales, procesos infecciosos en encías que pueden llegar a afectar los tejidos que sostienen al diente. “Actualmente más del 80 por ciento de los adultos mayores que se atienden en la Clínica de Especialidades Dentales del Instituto requieren puentes y prótesis parciales o totales debido a pérdida de piezas”.

Además, datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB) 2017, en el que se monitorea entre otras instituciones públicas al ISSSTE, establece que 92.9 por ciento de la población atendida en el sector padece caries, problema que inicia a temprana edad pues afecta a 73.3 por ciento de menores de 2 a 5 años.

Al conmemorar el Día del Odontólogo, que se celebra este 9 de febrero, el Director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, hizo un reconocimiento a la destacada labor de los profesionales de la Odontología que a diario refuerzan las campañas de salud dental preventiva; además de participar en las Jornadas de Prestaciones “El ISSSTEContigo” que el Instituto despliega en las dependencias públicas.

A su vez, en el marco de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre 2019” invitó a la población masculina a acudir a un chequeo dental preventivo a sus unidades médicas de primer nivel, donde recibirán orientación precisa de cómo cuidar su salud bucal y en caso de que les sea diagnosticado algún problema podrán iniciar su tratamiento.  

Por su parte, la subdirectora médica de la Clínica “Dr. Honorato Villa Acosta”, Gabriela Patricia Fuentes Torres, informó que las principales causas de consulta en odontopediatría por orden de importancia son caries, maloclusiones dentales y dientes retenidos y no erupcionados.

Precisó que el tratamiento oportuno de maloclusiones (correcto embonamiento de piezas dentales inferiores y superiores) evita que en adultos jóvenes y mayores se presenten problemas de articulación temporomandibular que afectan la calidad de vida y ameriten tratamientos correctivos de alto costo, mientras que el tratamiento oportuno de dientes no erupcionados previene formación de quistes o tumores odontogénicos, de ahí la importancia de vigilar el desarrollo dental desde la infancia.

Por último, Valencia González recomendó a padres para el cuidado de la salud dental, evitar dar a sus hijos alimentos industrializados ricos en azúcar como jugos y refrescos,frituras o alimentos “chatarra”; lavarse los dientes después de cada alimento; acudir a una consulta dental preventiva desde los seis meses de edad, cada seis meses, durante la infancia para vigilar el adecuado crecimiento funcional y en todas las etapas de la vida para detección y control de cualquier patología.

Preserva Seculta las salas de lectura en Oaxaca

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca a través del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL), estimula en todos los sectores de la población oaxaqueña el fomento a esta disciplina; por tal motivo, este viernes entregó un acervo de libros a la sala de lectura “Gacida” de dicho municipio, para el enriquecimiento literario de niñas, niños, jóvenes y adultos.  

El Programa Nacional Salas de Lectura es un modelo exitoso, trabaja a través de la creación de espacios de lectura comunitarias y del empeño voluntario de mujeres y hombres que aportan su dedicación y esfuerzo a la promoción de la lectura y rescate cultural.

En Oaxaca se cuenta con 40 salas de lectura activas, ubicadas en casi todas las regiones orientadas al fomento de la lectura en español, pero también se ha iniciado un trabajo de promoción de las lenguas indígenas en comunidades donde se habla zoque, mixteco, zapoteco, chocholteco, chinanteco e ixcateco.

En este sentido, la responsable de la política cultural en Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar entregó un acervo de libros al mediador de la sala de lectura “Gacida”, Abel Pérez García, a quién felicitó por abrir un espacio en su casa y dedicar dos tardes de su semana a pequeños, jóvenes y adultos que asisten a leer, utilizando su imaginación con nuevas historias.

 

Esta acción no ha sido la única que ha realizado la titular de la Seculta, ya que el pasado 29 de enero, en la región de la Costa se entregó también un acervo al personal del aeropuerto de Cuatunalco, Pochutla, para que lo integraran en los paralibros de sus salas de espera. En próximas fechas la dependencia hará otras entregas en diversos municipios.

La sala de lectura “Gacida” ubicada en el municipio de Villa de Zaachila, en la calle 10 de Enero número 1, frente al mercado municipal; es un espacio donde las personas pueden realizar dinámicas de mediación lectora, lectura en voz alta y ejercicio de escritura creativa a partir de las 18:00 horas. También lleva a cabo proyecciones de películas los jueves y viernes a partir de las 19:00 horas en el parque municipal.

El Muñeco Diabólico renace en el primer tráiler oficial de Chucky

Dan Mancini solo ha necesitado un par de años para volver con más fuerza que nunca. Aunque para muchos la saga ya estaba agotada tras tantas entregas, su creador tenía un as bajo la manga, o más bien dos. Por un lado una nueva serie de televisión –confirmada recientemente-, y por otro un reboot cinematográfico que ahora vuelve a poner el nombre de Chucky en la gran pantalla con toda su esencia por delante.

Aunque se esperaba que el primer tráiler de la película debutara primero en cines de Estados Unidos junto al estreno de “The Prodigy”, la cuenta oficial en redes sociales de la cinta ha querido sorprender a todos adelantándose. El Muñeco Diabólicorenace adaptado a las nuevas tecnologías en un adelanto que juega con el suspense evitando mostrar al asesino en plano, pero que parece recuperar mezcla de terror y comedia vistas en la primera entrega de la saga.

Lars Klevberg, director de la todavía no estrenada “Polaroid”, y autor de algunos cortos, está trabajando en se está encargando de adaptar un guion firmado por Tyler Burton Smith (“Kung Fury”, “Quantum Break”). De su trabajo se conoce todavía muy poco, pero el casting parece que sí comienza a coger forma. El estudio ha respondido a la ausencia del emblemático Brad Douriff como voz del muñeco, con el fichaje por un lado de Aubrey Plaza y Brian Tyree Henry como protagonista, y por otro con Gabriel Bateman como Andy, el niño poseedor del aparentemente inocente juguete.

La trama, que todavía no ha sido del todo detallada, seguirá el mismo esquema de siempre, pero con un muñeco electrónico bastante moderno. No hay que ser un lince para discernir el resto de elementos que envolverán al guion. Teniendo en cuenta que MGM ha tenido que librar una complicada batalla legal con Universal -quien posee los derechos televisivos de la saga- para sacar adelante la película, no es de extrañar que vayan con todo.

El reboot de “Chucky” será la entrega que acabe con tres décadas de historias sucesivas dentro de este universo. Una ocasión ideal para que Klevberg cimiente algunas bases de la saga que no quedaron muy bien definidas en el clásico ochentero de Tom Holland, y para que el muñeco se suba a la ola de terror que asola actualmente las salas de cine.

Ejército resguardará entrega de programas sociales en Oaxaca

Ante las amenazas y para evitar robos y asaltos, el Ejército resguardará, escoltará y cuidará la entrega de la tarjetas de los programas federales Bienestar a los beneficiarios en Oaxaca, afirmó el general Alfonso Duarte, comandante de la octava región militar.

E​l mando dijo que las zonas de mayor riesgo en Oaxaca se ubican en el Itsmo de Tehuantepec, la mixteca, la Cuenca del Papaloapan, la Sierra Sur, y la costa, por lo que se han desplegado 2 mil 170 elementos.

Dijo que el acompañamiento y resguardo sera mediante operativos tierra-aire.

“A nosotros nos solicitó la secretaria de Bienestar que les ofrezcamos el resguardo y vamos a escoltarlos para que puedan realizar la entrega de las tarjetas a los beneficiarios del programa Prospera y a los de 65 y mas en una primera etapa”, dijo.

Detallo que ya se ha logrado entregar la mayor parte de las tarjetas en las zonas del Valles Central, Sierra Norte, zona Mixe y zona mixteca, y espera avanzar sin contratiempo en el resto de las regiones donde se tienen que realizar las entregas.

En días recientes, la delegada especial de los programas de Bienestar, Nancy Ortiz. denunció que durante la realización de los censos había los servidores recibieron amenazas.

Afirmó que para evitar el traslado del dinero por las carreteras, se tomó la determinación de entregar a los beneficiarios tarjetas bancarias personales.

De acuerdo al reporte del Bansefi, en las zonas de la Mixteca, la Cuenca y el Itsmo de Tehuantepec, es donde mayor casos de asaltos se han sufrido en la entrega de recursos del Programa Prospera.

 

EE.UU: La senadora demócrata Elizabeth Warren lanzó su candidatura presidencial

La demócrata de Masssachusetts era una de las llamadas a intentar la presidencia de la principal economía del mundo. Elizabeth Warren lanzó su campaña y su discurso giró en torno a la igualdad económica.

Desde un sitio histórico al noroeste de Boston, declaró ante sus partidarios: “Esta es la pelea de nuestras vidas, el sueño de construir una América para todos. Por eso estoy acá para declarar que seré candidata de Estados Unidos de América”

Warren viene de superar fuertes críticas al ser una mujer blanca que reclamó su herencia nativo-americana. Pero más allá de eso, la mujer de 69 años es una lideresa del ala más progresista del partido demócrata.

Y en su discurso de lanzamiento de la campaña lo dejó claro: los derechos de los trabajadores, sueldos justos y un acceso al sistema de salud serán algunos de sus ejes de campaña.

También atacó las duras políticas migratorias del actual presidente republicano Donald Trump y posible candidato de su partido. “(Tenemos) un sistema de inmigración que carece de sentido común y desde está administración carece de conciencia.”

Warren es uno de los nombres que los principales líderes de opinión venían anunciando. Y ya tuvo un respaldo importante, Joseph Kennedy III, de la famosa dinastía demócrata, secundó su discurso y anunció su apoyo a la candidatura.

La organización “Progressive Change Campaign Committee (PCCC)” también anunció que respaldaba su campaña. El grupo podría donar millones de dólares a la candidatura y darle el impulso necesario para llegar fuerte a las primarias de ese partido. “Creemos que Elizabeth Warren es la demócrata más elegible y la mejor persona para ser presidente y derrotar al presidente Trump.” dijo Adam Green, cofundador del PCCC.

La controversia por su herencia ancestral

Warren lanza su candidatura en un momento de baja popularidad. Su insistencia en reclamar su herencia nativa-americana le ha significado ataques de varios frentes.

La candidata demócrata a comienzo de año hizo publicó un resultado de una prueba de ADN donde mostraba que tenía herencia nativo americana hasta en un sexto nivel de ascendencia. La nación Cherokee atacó la prueba y dijo que era una vergüenza y calificó como “inopropiado e incorrecto” que alguien use esas pruebas para demostrar sus orígenes.

El presidente Trump en varias ocasiones se ha burlado de Warren a quien ha llamado “Pocahontas” y la ha descrito como un “fraude.” En un comunicado de quien fue su gerente de campaña, Brad Parscale, dijo: “los estadounidenses van a rechazar su campaña deshonesta.”

Pero Warren no solo batalla con Trump; también ha hablado en contra de Wall Street, un objetivo popular de ataque entre el ala progresista de los demócratas.  Y en su discurso lo recordó. “Las personas más ricas y poderosas de Estados Unidos han presionado en Washington y han pagado a políticos para inclinar el sistema año tras año.”

La candidata no es la única demócrata que quiere ser presidente. Las senadoras Kamala Harris y Kirsten Gillibrand y Hillary Clinton son otros nombres que suenan en el sonajero presidencial. Nuevo Hampshire, Iowa, Carolina del Sur y Nevada son los primeros estados que celebrarán las primarias demócratas en 2020.

 

MILENIO

Integrará Municipio de Oaxaca perspectivas ciudadanas en el Plan de Desarrollo Municipal

  • Se celebran con éxito los foros “Ciudad segura y en paz” y “Ciudad equitativa e incluyente” para sumar propuestas que transformen a la capital.
Ser un buen gobierno para todos implica ser sensibles y receptivos ante los planteamientos, ideas, propuestas e iniciativas emanadas de la sociedad civil. Con esa perspectiva, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez celebró este sábado los foros de Participación Ciudadana “Ciudad segura y en paz” y “Ciudad equitativa e incluyente”.

En las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), se dio continuidad a la instrucción del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín de reunir iniciativas de todos los sectores de la sociedad que permitan robustecer este importante documento que dicta las líneas de acción y estrategias del Gobierno Municipal.

El Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos, afirmó que este tipo de espacios son la oportunidad perfecta para que las y los capitalinos, así como asociaciones civiles y organismos no gubernamentales, expresen sus opiniones a fin de contar con una ciudad más segura, donde reine la paz social, la tranquilidad y la concordia.

En este ejercicio de gobierno abierto y de ciudadanía participativa se desarrollaron las mesas de trabajo: Cultura preventiva y convivencia ciudadana, Seguridad ciudadana y justicia, Movilidad segura y ordenada y Gestión de riesgos, en las cuales las y los participantes aportaron sus propuestas y conocimientos para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos y tener una Verde Antequera mucho más segura.

En esta jornada participaron activamente la Síndica Primera, Indira Zurita Lara, así como Ismael Cruz Gaytán, Regidor de Agencias y Colonias y de Municipio Seguro y Movilidad.

Este mismo día, pero en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 26) se efectuó el foro “Ciudad equitativa e incluyente”, donde quedó de manifiesto que sólo con la participación de todas y todos se lograrán las acciones y proyectos para tener una ciudad amigable con los sectores más vulnerables.

En este encuentro ciudadano se desarrollaron los ejes temáticos: Grupos vulnerables, Marginación y pobreza, Interculturalidad, promoción y difusión de la cultura y el arte, Salud y deporte y Educación, perspectiva de género y juventud.

En su oportunidad, Juan Antonio Enríquez Mojica, Director de Desarrollo Humano apuntó que la importancia de estos foros se basa en identificar las diferentes problemáticas del Municipio de Oaxaca de Juárez, mediante propuestas para construir los proyectos necesarios hacia una ciudad más incluyente y equitativa.

A esta iniciativa participativa se sumaron miembros del cabildo municipal como Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, Xhunaxhi Fernanda Mau Gómez, Mirna López Torres, y Nelson Ortiz Escobar, Director del CBTIS número 26.

Firman Sedapa y The Arnold Simon Foundation convenio para emprender programa de fertilización

Permitirá dotar de fertilizantes orgánicos a productores de maguey-mezcal, cacao, café y pastos de ganado para aumentar la cantidad de los cultivos

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) firmó un convenio con The Arnold Simon Foundation(Fundación Arnold Simon), que permitirá la dotación de fertilizante orgánico de última generación a productores de piña, maguey-mezcal, cacao, café y pastos de ganado.

Con ello se pondrá en marcha un programa piloto de fertilización, cuya inversión estimada por parte de la Fundación Simon es de un millón de dólares y el Gobierno del Estado a través de Sedapa aportaría una cantidad similar.

El documento fue signado por el titular de la Sedapa, Carlos Grau López; el presidente de la Fundación Simon, Arnold H. Simon y como testigo de honor, Adrián Avellaneda de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR).

El programa piloto se desarrollará durante un año, pero de ser exitoso y dependiendo de la respuesta de los productores, existe la posibilidad de que se extienda hasta por dos años más.

El titular de la Sedapa, Carlos Grau exhortó a los productores a participar en este programa y aplicar estos fertilizantes orgánicos que no tienen ningún impacto negativo o perjudicial para la tierra y los cultivos. “Este es un primer paso y esperamos se prolongue para beneficio del campo oaxaqueño”.

En su oportunidad, el representante de la Fundación Simon, Arnold H. sostuvo que la intensión es posicionar a Oaxaca como una zona de innovación en la agricultura, donde se pueden llevar a cabo proyectos de punta, pasando a los primeros lugares a nivel nacional  en agricultura sustentable y orgánica.

“Estamos seguros que este programa beneficiará a todos los productores participantes en los diferentes sectores y cultivos”, finalizó.

Un fotógrafo perdió una mano en una manifestación de los “chalecos amarillos”

Un manifestante que participaba este sábado en las protestas en París de los “chalecos amarillos” perdió una mano cuando la manifestación pasaba frente al parlamento de la capital, indicó un periodista de la AFP.

El hombre fue evacuado por los bomberos con una venda en el antebrazo, indicó la misma fuente. Los llamados street-medics que acompañan a los manifestantes, hablaron de una mano arrancada, cuyas imágenes fueron difundidas por la cadena rusa RT.

Aunque todavía se desconocen las causas del accidente, según un testigo que filmó el final del accidente, Cyprien Royer, la mano fue arrancada por una granada llamada de dispersión, que usó la policía para dispersar a los manifestantes cuando se acercaban a la entrada de la Asamblea Nacional.

Según el testigo, de 21 años, la víctima es un fotógrafo de los “chalecos amarillos” que estaba tomando fotos de la gente empujando las vallas que protegían la entrada del parlamento.

“Cuando los policías quisieron dispersar a la gente, recibió una granada de dispersión en la pantorrilla, quiso darle un golpe con la mano para que no explotara en su pierna pero cuando la tocó estalló”, explicó el testigo a la AFP.

“Le pusimos a un lado, llamamos a los street-medics, era feo, gritaba de dolor, ya no tenía ningún dedo, no quedaba casi nada encima de la muñeca”, afirmó.

La prefectura de policía confirmó a la AFP que un manifestante “resultó herido en la mano” y fue auxiliado por los bomberos, sin dar más detalles.
La prefectura también indicó que hacia las 14 (hora de París) diez personas fueron detenidas.

FUENTE: DIARIO UNO

 

El primer spinoff de Aquaman se centrará en el reino de la Trinchera.

El éxito de Aquaman ha causado un efecto cascada en Hollywood. Ya se está hablando de una secuela. No obstante, el anuncio de un spinoff de la película posiblemente indique que con la emoción todo se nos esté yendo un poco de las manos. No hay nada malo con los spinoff, pero este específico no es exactamente el primero que viene a la mente.

El medio The Hollywood Reporter informó el viernes que los guionistas Noah Gardner y Aidan Fitzgerald habían sido contratados para escribir The Trench, una película de horror de DC basado en las criaturas que atacan a los héroes al final de Aquaman. El director de Aquaman, James Wan, junto con Peter Safran producirán el proyecto.

No se sabe mucho sobre la nueva película aparte de que no incluirá al reparto principal de Aquaman y que tomará lugar en el reino de la Trinchera. De acuerdo con la película, la Trinchera fueron parte del reino de Atlantis cuando se hundió. Fueron separados de los otros supervivientes después de la tragedia y se convirtieron en monstruos.

Según The Hollywood Reporter, el nuevo spinoff tendrá un presupuesto mucho más modesto que una película de superhéroes de DC.

La noticia es confusa y un poco rara. Tal como comentaron nuestros compañeros en io9, la escena donde sale la Trinchera en Aquaman es genial y tiene efectos especiales impresionantes. No obstante, con todo el material que hay en el mundo de Aquaman, ¿por qué han decidido hacer un spinoff sobre la Trinchera?

Nunca lo sabremos. Sin embargo, no deberíamos descartar la película si involucra a Wan. Recordemos que el director convirtió un pequeño filme llamado The Conjuring en una película exitosa, que luego dio lugar a Annabelle y The Nun. En conclusión, no se puede subestimar a Wan.

 

 

 

YALITZA: LO INCREÍBLE DE SER INDÍGENA ES QUE ERES DOBLEMENTE FUERTE

En entrevista con The Huffington Post México, la actriz oaxaqueña se presenta como una mujer sencilla, inteligente y preparada, a quien el éxito le ha sentado muy bien.

Orgullo no sólo de los mexicanos, sino más cercanamente de las comunidades indígenas, en ella se aprecia lo valerosa de una mujer a quien el éxito simplemente avasalló.

“No, la verdad ni siquiera tenía idea de que podía transmitir ciertas emociones porque siempre en mi hogar era la que menos se daban cuenta si estaba triste, enojada… Mi mamá siempre decía ‘siempre estás igual y ni siquiera sé si lloraste, porque los ojos no se te hinchan’, por eso me decía ‘tú no tienes ojos de chismosa’. Y no, aun llore no se me va a ver”, revela.

–¿Qué es lo más difícil de ser mujer, e indígena?

–Lo mas difícil es que hay puertas que se te cierran. En ocasiones me encontré con personas que consideraban que por el hecho de ser mujer no estabas apta para ciertos trabajos, o que no eras lo suficientemente competente para trabajar en algún… Trabajos que están considerados para hombres, por decir que tienen fuerza o agilidad y tú eres mujer y no puedes estar ahí. Y sí, creo que eso era lo más difícil, encontrarte con esta gente y que te bajaran el autoestima. O en ocasiones que te dijeran… ‘Bueno, ¿y tú sabes quién eres?, ay, es que tu apellido no me suena’.. O así de: ‘¿pero no eres de aquí, verdad? Bueno, lo digo por tu color de piel y por tus facciones. No, no tenemos trabajo’. Y cuando te dicen eso es algo que…”

“…Como dijera una paisana, a veces el hecho de ser mujer es como un castigo, y pareciera que el ser indígena es ser doblemente castigada”.

–¿Qué es lo mejor de ser mujer y lo mejor de ser indígena?

–Lo mejor de ser mujer es que siempre te afrontas a todo lo que viene, siempre con la mejor actitud y con la mejor cara. En algún momento caes pero siempre encuentras esa fortaleza para seguir adelante. Y lo increíble de ser indígena es que eres doblemente fuerte y nunca te rindes. Creo que es lo mejor que me pudo haber pasado.

Columna

Recientes

Avanza el Corredor Interoceánico para insertarse en el Plan México

0
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.