lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 1402

Inauguran nueva tienda de artesanías en penal de Tuxtepec

Para reforzar el trabajo del Modelo Integral de Reinserción Social,  la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), a través de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, realizó la inauguración de una tienda de artesanías,  en centro penitenciario de Tuxtepec.

Como parte de los ejes Trabajo y Capacitación,  la nueva tienda de artesanías será una fuente de apoyo a la economía de las personas privadas de su libertad, pues el 90 por ciento de los internos podrán ser parte de las actividades.

La apertura de esta tienda es parte del programa que fomenta el trabajo artesanal en los Centros Penitenciarios, en los que se utilizan  estándares de calidad que van desde la selecciones de materias primas, hasta el acabado del producto y su salida a la venta.

La subsecretaria de Prevención y Reinserción Social, Concepción Tovar Monreal enfatizó que para el gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa,  es prioritario promover y garantizar entre las personas privadas de libertad el derecho a desarrollar una actividad productiva que les permita generar ingresos para su beneficio y el de sus familias.

Los productos que crearán, estarán a la venta en la tienda abierta para el público en general que se ubica en la calle Pochutla número 451, colonia La Moderna en Tuxtepec.

Además el catálogo de productos está disponible en la página web de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social.

La tienda de artesanías, es un ancla de desarrollo económico, social y psicológico que ayuda a las personas privadas de su libertad a conseguir su rehabilitación y puedan reintegrarse a la sociedad con éxito.

Despide Seculta con honores a músico tras 33 años de servicio

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca brindó un merecido homenaje al maestro trompetista Florentino Martínez Torres, en reconocimiento por 33 años de servicio con la Banda de Música del Estado.

Este domingo, en punto de las 12:30 horas inició el clásico concierto dominical bajo “El Laurel” con la Banda de Música del Estado de Oaxaca que dirige el director  titular, Félix Méndez García, pero en esta ocasión estuvo bajo la batuta de Florentino Martínez Torres, quien a manera de homenaje se le permitió dirigirla.

El homenajeado interpretó la marcha “Jalisco” de Estanislao García, “La Cenicienta” de G.A. Rossini, el “Final de la 5ta Sinfonia de D. Shostakovich, entre otras más; así como el “Mambo Romances” con arreglos de él mismo, concluyendo su actuación con el danzón “Arpero” de su autoría.

En este concierto se contó con la presencia de Jorge Martínez Martínez, quién es hijo del festejado, el cual acompañó a su padre en esta despedida como trombonista, ya que es licenciado como instrumentista por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y actualmente es integrante de la Secretaría de Marina y Armada de México.

Florentino Martínez Torres es originario de San Mateo Macuilxóchitl, Tlacolula, Oaxaca. Inició sus estudios musicales con los maestros Mateo Mendoza y Joaquín Pérez Torres; participó con bandas reconocidas como la de música de su natal Macuilxóchitl, con la Banda de Música del Heroico Colegio Militar del Distrito Federal, también con la Banda Taurina de la Plaza México y para la Orquesta Sinfónica de Oaxaca.

Es compositor de varias obras, destacando la marcha “Por Oaxaca”, la misa “Un canto a la paz”, el vals “Virgen y Mártir”, entre otras. Durante 33 años formó parte de la Banda de Música del Estado y en últimos años fungió como coordinado artístico del mismo; finalmente continuará en su proyecto personal como director de la Banda de Música “Son del Chapulín”.

Finalmente, la titular de la Seculta, Adriana Aguilar, agradeció la dedicación y empeño que “durante 33 años esas invocaciones al viento se han sumado a las de sus compañeros de la Banda de Música del Estado obsequiándonos momentos deliciosos, compartiendo también su propia sensibilidad e imaginación con música de su creación y además, ha impulsado el trabajo de nuevos músicos a través de su dirección artística”, destacó.

Llama SSO a no bajar la guardia para prevenir influenza

Ante los cambios bruscos de temperatura que se han registrado en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortaron a la población a no bajar la guardia contra la influenza.

Lo anterior, lo informó la Directora de Prevención y Promoción de los SSO, María del Pilar Nava Ramírez, quien destacó que, hasta la fecha en esta temporada invernal, se han contabilizado 240 casos positivos de influenza, ocupando Oaxaca el séptimo lugar en la materia a nivel nacional.

La funcionaria puntualizó que la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de Valles Centrales registra 160 casos positivos de influenza, seguido de 28 en Tuxtepec, 19 en la Sierra, 14 en la Mixteca, 14 en la Costa, y 5 más en el Istmo, de los cuales 128 son mujeres y 112 hombres.

En este sentido, la encargada de la prevención sanitaria estatal dijo que se han confirmado 26 defunciones en Oaxaca derivadas de influenza, lo que ubica a la entidad  en el lugar número 13 a nivel nacional en ese rubro.

Nava Ramírez señaló que es importante acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar fiebre o sentirse afiebrado con escalofríos, con tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, de cabeza, fatiga y, en algunos casos, vómitos y diarrea, aunque esto último es más común en menores que en adultos.

Los SSO hicieron un llamado para que las niñas y niños de 6 meses a 5 años cumplidos se apliquen la vacuna gratuita contra la influenza, así como mujeres embarazadas, personas con diabetes mellitus no controlada, obesidad mórbida, enfermedades crónicas, cáncer y VIH, y el mismo personal de la Secretaría de Salud.

Al mismo tiempo que invitaron a la población a tomar medidas preventivas básicas como son: lavarse las manos frecuentemente y consumir alimentos con alto contenido de vitamina A y C.

Del mismo modo, las autoridades recomendaron a las y los oaxaqueños comer frutas y verduras, beber suficientes líquidos, abrigarse bien al salir de casa, además de que al toser o estornudar se cubra con un pañuelo o con el ángulo del antebrazo, así como evitar el contacto con personas enfermas, o lugares concurridos, limpiar y desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, y no exponerse al humo del cigarro, ni fumar.

Conmemoran Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Museo Infantil de Oaxaca (MIO), realizan diversas actividades de divulgación científica como parte del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia –que se conmemora este 11 de febrero.

Durante esta actividad se realizarán talleres, espectáculo de los Payasos Científicos, Proyección “Ciencia permanencia voluntaria”, Draw my life, charlas y observación solar. La cita es este lunes 11 de febrero de 9:00 a 17:40 horas en las instalaciones del MIO, ubicadas en la antigua estación del Ferrocarril Mexicano del Sur.

Cabe señalar que la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.

De acuerdo con fuentes como la UNESCO, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las mujeres son una minoría en la investigación científica, por ello es importante que la igualdad de género tenga un enfoque en el que se no sólo garantice  que todos, tanto hombres como mujeres obtengan acceso a los distintos niveles de enseñanza y los cursen con éxito, sino que adquieran las mismas competencias en la educación.

A pesar de los logros alcanzados, existe un mayor número de niñas que niños, sin escolarizar – 16 millones de niñas nunca irán a la escuela de acuerdo con datos del Instituto de Estadística de la UNESCO- y las mujeres representan dos tercios de los 750 millones de adultos que carecen de conocimientos básicos de alfabetización.

Gobierno de Oaxaca y Santa Lucía coordinan acciones de seguridad

El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero y el Capitán José Aniceto Sánchez Saldierna, Comisionado de la Policía Estatal, anunciaron en conferencia de prensa una serie de acciones estratégicas con las que se busca incrementar la seguridad de las y los habitantes del municipio.

En el acto que tuvo lugar en el Palacio Municipal, Montaño Montero y Sánchez Saldierna, estuvieron acompañados de los comandantes de la policía municipal y la síndico procuradora y el regidor de Seguridad Municipal.

El mandatario municipal explicó “estamos colaborando, el gobierno estatal y el municipal, generando acciones que nos permitan garantizar la seguridad de la gente que vive y visita Santa Lucía del Camino”.

El Municípe también dijo que luego de los hechos ocurridos el fin de semana pasado se comunicó inmediatamente con el Capitán José Raymundo Tuñón Jáuregui, Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), y acordaron acciones de segurida.

Dentro de las acciones de seguridad emprendidas por el trabajo coordinado en seguridad entre el Gobierno Municipal y el Estatal, que buscan recuperar la paz y la tranquilidad de la gente, se encuentran las siguientes: reforzar los recorridos de seguridad en centros comerciales con la Secretaría de Seguridad Pública; en breve se llevará a cabo una reunión de Seguridad con la Asociación de Tiendas Departamentales y se convocará a las y los los Presidentes Municipales de las zonas conurbadas a la Capital del estado, para trabajar de manera coordinada acciones en seguridad.

Finalmente, el Capitán José Aniceto Sánchez Saldierna, Comisionado de la Policía Estatal, aseguró que la instrucción del Gobernador del Estado y del Secretario de Seguridad Púbica, es el apoyo incondicional y permanente en cuestiones de Seguridad a municipios y celebró la iniciativa del presidente, Montaño Montero, por generar estas acciones de que buscan el beneficio de la población.

Aseguran más de 800 litros de gasolina de procedencia ilícita en el Istmo

Inhibir la incidencia delictiva y preservar la seguridad de las y los oaxaqueños es el objetivo de las estrategias que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementa en todo el territorio.

Como parte de estas acciones, este domingo,  la Policía Estatal aseguró aproximadamente 891 litros de gasolina de procedencia ilícita en el Istmo de Tehuantepec.

En coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante un recorrido de seguridad y vigilancia  en la carretera federal Transístmica  185, en inmediaciones del paraje Las Malvinas ubicaron una camioneta que trasladaba la gasolina.

Se trata de un vehículo marca Ford, tipo Pick Up, modelo 1997 de color blanco  que transportaba 15 bidones de 50 litros al 90% de su capacidad; también cuatro bidones de 60 litros al 90% de su capacidad, lo que suma un aproximado de  891 litros de hidrocarburo.

El vehículo fue asegurado y puesto a disposición del ministerio público de la Federación con sede en Matías Romero.

Detiene Policía Vial a 37 personas en operativo alcoholímetro en Oaxaca

Elementos de la Policía Vial Estatal detuvieron a 37 personas al  realizar el Operativo Alcoholímetro a lo largo del territorio estatal.

Los operativos se implementaron dos veces en Valles Centrales y una en Tuxtepec.

Durante la acción de la Policía Vial estatal se realizaron un total de 56 pruebas de alcoholemia a conductores, todos varones.

La revisión se realizó a 24 conductores de autos, ocho pilotos de camionetas y cinco personas que viajaban en motocicletas.

Un total de 37 conductores que excedían los límites de alcohol en aire exhalado permitidos, se hicieron acreedores a 24 horas de arresto inconmutable, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca.

El Operativo Alcoholímetro permite reducir el número de accidentes en la entidad, uno de los objetivos de la SSPO, a cargo de José Raymundo Tuñón Jáuregui.

Estás acciones forma  parte de las estrategias que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementa para salvaguardar la seguridad de las y los oaxaqueños.

Inicia IEEPO jornada de capacitación regional dirigida a docentes y directivos

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició una jornada de capacitación e intervenciones pedagógicas regionalizada, dirigida a docentes y directivos con el propósito de fortalecer sus competencias en el manejo de las Líneas de Trabajo Educativas (LTE).

Como parte de estas acciones, se llevaron a cabo los primeros talleres en la Escuela Primaria “Constancia y Progreso” de la localidad de San Felipe Jalapa de Díaz y la Escuela Primaria “Justo Sierra” de la colonia El Edén de San Juan Bautista Tuxtepec, en la zona de la Cuenca del Papaloapan.

En el primer plantel, se atendieron 61 directores y 67 docentes de los niveles preescolar y primaria, en tanto que en el segundo asistieron un total de 130 beneficiados, entre directivos y docentes de jornada ampliada.

Con la capacitación e intervenciones pedagógicas, programadas para el primer semestre del año, se busca fortalecer las competencias de directivos y docentes en el manejo de las Líneas de Trabajo Educativas (LTE) propuestas como actividades para reforzar el aprendizaje de los alumnos, en paralelo a la formación académica que se establece en el plan y programas de estudio para la educación básica en México.

Entre las sugerencias metodológicas que se abordan se encuentran temas como: Jugar con números y algo más, Leer y escribir, Leer y escribir en lengua indígena, Expresar y crear con arte, Aprender a convivir, Aprender con TIC y vivir saludablemente, además de sugerencias para el uso de recursos y materiales didácticos de fácil adquisición.

Las LTE se vinculan con el desarrollo integral de los campos de formación académica: Lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, exploración del mundo natural y social; con el área de desarrollo personal y social: artes, educación socioemocional y educación física presentes en los programas que para la Educación Básica establece la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Con la jornada de capacitación, que se imparte a través de la Dirección de Desarrollo Educativo y la Unidad de Programas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, reafirma su compromiso de capacitar permanentemente a los docentes.

Oaxaca será sede de Reunión Nacional de Contralores en 2019

Oaxaca será sede de la LXII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación los días 5, 6 y 7 de junio, como parte de los acuerdos de  la Primera Asamblea Ordinaria 2019 efectuada este fin de semana en la sede de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en la Ciudad de México.

Así lo dio a conocer el secretario de la Contraloría de Oaxaca, José Ángel Díaz Navarro, tras recibir su nombramiento de manos de la titular de la SFP, Irma Sandoval, como Coordinador Nacional Suplente A de este organismo nacional enfocado al fortalecimiento de la legalidad y transparencia en el país.

En el plan de trabajo 2019 de la Coordinación Centro Golfo Istmo, de la cual Oaxaca forma parte al lado de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, los acuerdos más relevantes fueron: el fortalecimiento en materia de gobierno abierto, promover la suscripción del Convenio de Coordinación  Federación-Estados para la integración de una ventanilla única nacional, y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos en el convenio de Coordinación.

Así también, la promoción, difusión y capacitación en materia de contraloría social, esto con base en el convenio impulsado por el Gobierno Federal respecto a la pavimentación de caminos rurales, y el impulso de la vigilancia ciudadana organizada a través de la Contraloría social, para la transparente ejecución de los caminos o cabeceras municipales del Estado de Oaxaca.

Dicho programa de trabajo de la región que a nuestra franja del país corresponde, fue presentado por la Contralora de Tlaxcala y actual coordinadora regional Centro Golfo Istmo, Maricela Escobar Sánchez.

Las acciones a desarrollar quedaron al igual que las de las Contralorías del resto del país, sujetas a calendarización y por tanto, a revisión evaluatoria del pleno de la Coordinación.

Llega a Oaxaca la Gira de la Muestra Regional de Teatro

El Gobierno del estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invita a las y los oaxaqueños, así como a turistas a que asistan este domingo 10 de febrero, al Teatro Juárez a las 19:00 horas, para disfrutar de la propuesta teatral “Abrasados” del grupo Ranas de Laboratorio Artes Escénicas de la ciudad de Puebla.

Esta presentación, forma parte de la Gira de la Muestra Regional de Teatro zona centro, donde participan los estados de: Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México y Tlaxcala, quienes aportan una puesta en escena previamente seleccionada a través de las Muestras Estatales de Teatro.

Cada una de las propuestas escénicas se presentarán en dichos estados, además que tienen el propósito de estimular la producción de obras que reflejen la identidad de la región central del país y promover el intercambio de experiencias entre los grupos participantes.

En Oaxaca, las presentaciones se realizarán en sedes como: el teatro “Juárez”, “Tierra Independiente” del Centro de Gestión Escénica ubicado en San Jacinto Amilpas; La Locomotora Foro Escénico, ubicado en Santa Lucía del Camino; así como en los municipios de Zimatlán de Álvarez, San Pablo Villa de Mitla, San Juan Guichicovi y Santo Domingo Tehuantepec.

El miércoles 13 y jueves 14 de febrero se presentará la obra oaxaqueña “Bala´na” en san Juan Guichicovi y en Santo Domingo Tehuantepec respectivamente; “El Viaje de Ulises” de Tlaxcala, se presentará el sábado 16 y domingo 17 en Zimatlán de Álvarez y en San Pablo Villa de Mitla; “The Shakespearean Tour” de la Ciudad de México, se presentará el 23 y 24 en la capital, así como otras obras.

Cabe señalar que el año pasado, por primera vez Oaxaca ganó la Muestra Regional de Teatro con la obra Bala´na, de la Compañía Teatro Alternativo Dixhaza para posteriormente participar en la Muestra Nacional de Teatro.

Estas puestas en escena van dirigidas a adolescentes, adultos y público en general. La entrada es gratuita, para consultar la cartelera puede ingresar a: http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx/

Columna

Recientes

Avanza el Corredor Interoceánico para insertarse en el Plan México

0
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanza dentro los objetivos del Plan México y es reconocido por la federación como puntal para el crecimiento económico de Oaxaca y del país, por lo que está listo para recibir nuevas inversiones en los polos licitados como el reciente de San Blas Atempa.