lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 1392

Gobierno de Oaxaca atiende observaciones emitidas por la ASF

El Gobierno de Oaxaca que encabeza Alejandro Murat Hinojosa ha dado puntual atención con la documentación justificada y comprobatoria a los resultados con observaciones emitidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), luego de las 26 auditorías realizadas a la Cuenta Pública 2017.

Cabe destacar que 23 auditorías fueron directas al Gobierno del Estado de Oaxaca y tres a dependencias federales como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De las 26 auditorías realizadas al Gobierno de Oaxaca, fue observado un monto de mil 943 millones de pesos, de un total fiscalizable de 65 mil 354 millones de pesos; lo que representa el 2.9% de los recursos administrados durante el Ejercicio Fiscal 2018, los cuales están en proceso de solventación.

Asimismo, 13 auditorías fueron publicadas en el primer y segundo periodo, determinando 82 observaciones con un monto de 866 millones de pesos, las cuales ya fueron atendidas ante la ASF dentro de los plazos determinados, y se está a la espera de los pronunciamientos respectivos.

El 20 de febrero, la ASF publicó 13 auditorías, determinando un monto observado de mil 77 millones de pesos, para lo cual se giraron instrucciones por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental a las ejecutoras responsables del gasto para integrar la documentación para que se solventen.

Fuerzas Estatales y Sedena aseguran mil 600 litros de combustible

Matías Romero Avendaño.- Durante un despliegue táctico de elementos de la Policía Estatal en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), localizaron en la región del Istmo, mil 600 litros de combustible, extraído al parecer de manera ilegal.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), confirmó de acuerdo al informe policial, que el hallazgo se suscitó durante  la implementación de recorridos de seguridad  y vigilancia sobre la carretera transístmica 185, como referencia atrás de la gasera del Trópico, de este municipio.

Ahí fue asegurada la camioneta marca Chevrolet GMC, de color azul rey con camper, que en la parte trasera transportaba  20 bidones de plástico, con capacidad de 50 litros cada uno, abastecidos en un 80% de un líquido amarillento con características propias del hidrocarburo.

Así también, los elementos policiacos aseguraron una camioneta marca Dodge Ram, modelo Pick Up, de color negro con camper blanco, con placas del Estado de México, que en su área de carga transportaba un contenedor de plástico de color blanco, con capacidad de un mil litros, abastecido en un 80 % de hidrocarburo; haciendo un total de un mil 600 litros aproximadamente de hidrocarburo asegurado, en los dos vehículos.

Por lo anterior, el hidrocarburo asegurado y las unidades de motor antes mencionadas, quedaron a disposición de la Fiscalía del Fuero Federal con sede en Matías Romero, para efectuar la investigación necesaria y dar con los responsables.

Defensa del “Chapo” pedirá nuevo juicio tras denuncias de incumplimiento del jurado

La defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán informó este viernes que pedirá a la justicia estadounidense un nuevo juicio para su cliente, luego de que se publicara una entrevista en la que un jurado admitió haber incumplido las órdenes del juez Brian Cogan de no informarse del caso a través de las redes sociales.

“El señor Guzmán planea presentar una moción para un nuevo juicio basado en las revelaciones” de Vice News, escribió el abogado Eduardo Balarezo en una carta escrita al juez, que representa al narcotráficante mexicano, hallado culpable de narcotráfico en una corte federal de Nueva York.

En la entrevista publicada por Vice News, uno de los 18 jurados le contó al periodista Keegan Hamilton que un puñado de miembros del jurado consultaron la cobertura del caso en la prensa y redes sociales durante el juicio, rompiendo las reglas.

La persona que contactó a Vice News no dio su nombre ni su apellido al periodista y éste no precisa si es un hombre o una mujer o si es uno de los 12 jurados titulares o de los seis suplentes.

La moción para un nuevo juicio debe ser presentada 14 días después del veredicto y la defensa pide ahora que se extienda el plazo 30 días a partir del 26 de febrero, según Balarezo.

 

 

Fortalece Fiscalía General esquemas de colaboración institucional con planteles de educación superior

El fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez suscribe convenio con el Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec, para desarrollar proyectos científicos en el ramo de la medicina forense, enseñanza jurídica y psicología.

El fiscal general, Rubén Vasconcelos Méndez y el director general del Instituto de Estudios Superiores del Istmo Tehuantepec (IESIT), Benigno Casique Vásquez, suscribieron un convenio para fortalecer programas de formación profesional y apuntalar proyectos científicos en el ramo de la medicina forense, educación y procuración de justicia.

Este acuerdo representa el compromiso de la Institución para favorecer la participación de futuros profesionistas en los planes de desarrollo que se efectúan en favor de la población istmeña.

Ante directivos y comunidad estudiantil del IESIT, el Fiscal General precisó que a través de este convenio, se fortalecen las actividades de la docencia e investigación, además de incentivar la preparación de futuros jóvenes profesionistas para incursionar en las diversas áreas con que cuenta la Fiscalía General, al término de su formación educativa.

Vasconcelos Méndez añadió que uno de los intereses de la Fiscalía es contribuir con la formación de más y mejores profesionales, así como al crecimiento de instituciones educativas como el IESIT, a fin de elevar la competitividad de los jóvenes y planteles de educación superior.

En el marco de este convenio, el Fiscal General del Estado de Oaxaca propuso a directivos y estudiantes de este instituto educativo, realizar sus prácticas profesionales y servicio social en las distintas áreas de este órgano, a fin de llevar a la praxis los conocimientos adquiridos en las aulas.

Indicó que no basta la enseñanza en los planteles, es necesaria la práctica para transmitir los conocimientos, así como desarrollar destrezas y habilidades que hagan de los nuevos profesionistas servidores más y mejor preparados, a fin de desarrollarse en un medio laboral siempre cambiante y profesional.

El responsable de la procuración de justicia en la entidad, puntualizó que ahora la Fiscalía General se abre más a la sociedad, permitiendo mayores oportunidades a profesionistas salientes de diversas ramas, quienes buscan espacios para iniciar con su formación laboral.

Es de señalar que este convenio de colaboración busca establecer mecanismos de colaboración para desarrollar proyectos de docencia e investigación, para lo cual cada una de las partes pondrá a disposición las instalaciones, equipos, aparatos y materiales con que cuentan para alcanzar los objetivos propuestos.

Al término del acto protocolario, el Fiscal General, acompañado de directivos y personal del IESIT, realizaron un recorrido por los espacios con que cuenta esta institución.

AMLO podrá nombrar a jefe de Guardia Nacional, incluso militar

Andrés Manuel López Obrador, mando supremo de las Fuerzas Armadas, señaló que, de acuerdo con el decreto de dictamen de la Guardia Nacional, corresponde al titular del “Ejecutivo nombrar al jefe de la Guardia Nacional, el cual puede ser, un civil o un militar, retirado o en activo”.

Durante su conferencia matutina, el presidente de la República destacó que también en lo operativo de la Guardia Nacional fue aprobado “una especie de Estado Mayor conjunto entre el Ejército, la Marina y la Secretaría de Seguridad Pública”.

Agregó que “se aprueba la participación del Ejército y de la Marina en labores de seguridad pública, eso es lo más destacado. Hay un plazo de cinco años para que pueda, el Ejército y la Marina participar en labores de Seguridad Pública”.

Dentro de la reforma, dijo, se establece la mejora a las policías estatales y municipales, “se establece la responsabilidad que tenemos de informar al Poder Legislativo sobre el desempeño de la Guardia Nacional”.

López Obrador destacó que la aprobación del dictamen de Guardia Nacional fue “una muy buena decisión” y reconoció la voluntad de los Senadores de la República

Localiza Policía Estatal en Villa Sola de Vega vehículo con reporte de robo

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dio a conocer la recuperación de un vehículo con reporte de robo vigente, por elementos de la Policía Estatal en la Costa.

La acción fue efectuada, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera local tramo Villa Sola de Vega a la Población de Nachihui.

Fue tras verificar en el Registro Público Vehicular (REPUVE) que presentaba reporte de robo vigente el vehículo marca Nissan Tipo Tsuru, modelo 2001, de color gris, con placas de circulación 601-NGD del Distrito Federal.

Ante la situación, se procedió el aseguramiento del vehículo y puesta a disposición de la Fiscalía en turno de Sola de Vega Oaxaca, autoridad competente para determinar lo procedente al hecho.

Bodas Colectivas, un éxito en Santa Lucía del Camino

• 51 parejas se dan el ¡Sí, acepto!
• Unir sus vidas en matrimonio, símbolo de amor y de esperanza: DMM

Llenas de amor, cariño y esperanza, 51 parejas tomaron la decisión de formalizar su compromiso y unir sus vidas en las Bodas Colectivas 2019, que se llevaron a cabo en la explanada municipal del Palacio Municipal de Santa Lucía del Camino.

Ramos de flores, vestidos de novia, miradas llenas de alegría y un ambiente en donde el amor reinó, fue algo de lo que se pudo percibir en la ceremonia que se llevó a cabo la tarde de este 22 de febrero del presente año.

El director del Sistema DIF Municipal de Santa Lucía del Camino, Inocente Castellanos Alejos, informó que el organismo a su cargo convocó desde hace algunos días a parejas que desearan formalizar su relación en las Bodas Colectivas y afortunadamente hubo muy buena respuesta, ya que se dieron cita en las oficinas del DIF Municipal para registrarse. El funcionario también explicó que la fecha de recepción de documentos para poder participar en la convocatoria fue hasta el pasado 19 de febrero.

La primera oficial del Registro Civil, Victoria Sibaja Illescas, fue la encargada de unir en matrimonio a las parejas que dieron el ¡Sí, acepto!, como parte del programa Febrero, mes del matrimonio, que coordina a nivel estatal el DIF Oaxaca y Registro Civil.

Como parte del acto protocolario, el munícipe y su esposa, Marilyn Gandarillas, fungieron como testigos de la pareja conformada por Leticia Castillo Aguilar y Ángel Alfredo Vásquez Fernández. Además, hizo la entrega simbólica de las actas de matrimonio de seis contrayentes.

Como invitados especiales estuvieron presentes la delegada regional de Valles Centrales del Sistema DIF, Concepción Reyes Mendoza y el coordinador de oficiales del Registro Civil, Luis Armando Rivera López, así como los síndicos y regidores que integran el Cabildo de Santa Lucía del Camino.

Para el Sistema DIF Municipal, esta actividad coordinada con el DIF Estatal, fue una gran oportunidad para sembrar una esperanza de tener una mejor sociedad, ya que las familias son el pilar y la base de nuestro entramado social.

Finalmente, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, agradeció la participación de las parejas en esta actividad y aseguró que unir sus vidas en las Bodas Colectivas es símbolo de amor y de esperanza, al tiempo de que deseó el mejor de los éxitos para las nuevas familias.

Recuperan cerca de mil 260 litros de hidrocarburo en el Istmo

Destacamentados de la Policía Estatal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informaron que en acciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lograron el aseguramiento de mil 260 litros de hidrocarburo en aparente estado de abandono, en la región del Istmo.

Según consta en el reporte policial, el aseguramiento se realizó durante recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal 185 a la altura del kilómetro 02+900, en dirección al Municipio del Barrio de la Soledad.

Encontrándose entre la maleza, 28 bidones de plástico con capacidad para 50 litros que en su interior contenía un líquido amarillento con características propias al hidrocarburo, cada uno de ellos con aproximadamente 90 % de su capacidad total.

El hidrocarburo en cuestión, fue puesto a disposición de laFiscalía del Fuero Federal con sede en Matías Romero, a fin de que se realice la investigación correspondiente al caso y determinará la situación jurídica.   

Reconoce Alejandro Murat aportación del INAH en la preservación del patrimonio cultural

El Mandatario Oaxaca asistió a la inauguración de la exposición permanente “TA’TA ÑUU ANA’A, El lugar de los ancestros, Tumba Siete”, en el Museo de las Culturas de Oaxaca

“Al admirar la grandeza de nuestro pasado, es imperativo que construyamos nuestro presente y futuro siguiendo el ejemplo de nuestros ancestros, quienes conformaron grandes civilizaciones y siguen dándonos claves para comprender nuestro papel como ciudadanos del mundo”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Lo anterior, al asistir en compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF, Ivette Morán de Murat, a la inauguración de la exposición permanente “TA’TA ÑUU ANA’A, El lugar de los ancestro, Tumba Siete”, en el marco del 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y a 87 años de haber sido descubierto este tesoro invaluable enMonte Albán.

El Jefe del Poder Ejecutivo expresó que esta sala, que exhibe más de 600 objetos de oro, plata, cobre y piedras preciosas en la Sala III del Museo de las Culturas de Oaxaca en el Antiguo Convento de Santo Domingo- constituye una cápsula del tiempo, gigante, imperturbable y elocuente para expresar la grandeza de Oaxaca.

“Nosotros, los oaxaqueños de hoy, nos sentimos orgullosos de ese legado, que es parte de nuestra raíz profunda y es la proyección de nuestra identidad milenaria. Los tesoros de la Tumba Siete son conocidos y admirados por gente de todo el mundo, y siguen maravillando por su belleza, su precisión y el simbolismo de una época que sentó las bases del pueblo multicultural que es Oaxaca”, afirmó.

Agregó que la colección de objetos y prendas jamás vista en Mesoamérica y que fueron halladas por Alfonso Caso en 1932, hablan de una cosmogonía rica y compleja, pero también de la gran sensibilidad y vocación estética de los pueblos prehispánicos de Oaxaca.

“La Tumba Siete pertenece a la eternidad, como eterno será el orgullo de que haya sido la ciudad de Monte Albán su nicho y su origen. Por ello esta noche, Oaxaca, México y el mundo tienen mucho que celebrar, porque estamos dando un nuevorostro al entorno donde se exhibe este valioso legado de la humanidad”, expresó.

De esta manera, reconoció la gran labor que el INAH ha desarrollado a lo largo de 80 años para salvaguardar la historia de México, en la cual se lee y se cifra la identidad.

En su oportunidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, quien asistió con la representación de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, expresó que el nacimiento de la institución que encabeza, tiene como antecedentes el hallazgo de la Tumba Siete de Monte Albán, una de las más referentes colecciones de ofrenda funeraria.

De esta manera, exhortó a la población a visitarla y conocer los vestigios de un pasado glorioso que dan identidad a Oaxaca. “Hoy más que nunca el patrimonio importa y la memoria nos interesa, porque recuperar la conciencia de un país pluricultural cuya condición se sustenta en sus pueblos indígenas, es fundamental”, dijo.

Asimismo, el director del Museo de las Culturas de Oaxaca,  José Luis Noria Sánchez, expresó que este hecho por exhibir de una manera actualizada y novedosa la colección de tesoros de Monte Albán, ratifica el compromiso por conservar, preservar y difundir en condiciones dignas, el patrimonio cultural nacional que dan a Oaxaca y a México una enorme distinción ante el mundo.

Capacita SMO a encargadas de Instancias Municipales de las Mujeres

Acudieron representantes de los municipios con declaratoria de Alerta de Género

La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) llevó a cabo la jornada de capacitación “Enfoques para la atención a mujeres y niñas en situación de violencia de género”, dirigido a directoras de Instancias Municipales de las Mujeres (IMM) de las diferentes regiones del estado.

El taller que se realizó durante dos días estuvo a cargo de la consejera consultiva del Instituto Nacional de las Mujeres, Rosa Simón Sánchez, el cual se impartió con el  fin de sensibilizar al personal que labora en las IMM sobre temas como derechos humanos, perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado en la atención a mujeres en situación de violencia.

Al referirse a los enfoques de atención a mujeres que viven violencia, Simón Sánchez señaló que todas las personas de las IMM deben considerar la aplicación del enfoque transversal de género, de acuerdo a la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual implica mirar la situación en que se encuentran las mujeres dentro de la sociedad y detenerse a reflexionar “cómo les gustaría a ustedes mismas ser tratadas”.

Asistieron a esta jornada directoras de IMM de Santa Lucía del Camino, Oaxaca de Juárez, San Lorenzo Cacaotepec, Zimatlán de Álvarez, Tlacolula de Matamoros, Villa de Zaachila, San Bartolo Coyotepec, Juchitán, Matías Romero Avendaño, Salina Cruz,  Asunción Nochixtlán y Santa María Yucuiti.

Asimismo, encargadas de IMM provenientes de Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, Loma Bonita, San Pedro Mixtepec, Santa María Huatulco, San Juan Mixtepec, Santa María Tonameca, Matatlán Villa de Flores, Huautla de Jiménez, Acatlán de Pérez Figueroa, Putla Villa de Guerrero.

Columna

Recientes

Reconoce Ray Chagoya respaldo del Gobierno del Estado en materia de...

0
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó que la seguridad en la capital y en todo el estado se ha consolidado gracias al respaldo permanente del Gobierno del Estado, que trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales.

#Columna | La X en la frente