lunes, septiembre 8, 2025
Inicio Blog Página 1391

Fiscalía aprehende a dos probables responsables de multihomicidio

En una acción coordinada de investigación e inteligencia, personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI), logró la aprehensión y presentó ante la justicia a dos probables responsables del multihomicidio registrado el 16 de julio de 2018, en Santa María Ecatepec, Distrito de Yautepec.

La detención de los imputados, que responden a los nombres de E. C. G y M. C. G., se efectuó el sábado 23 de febrero, en un paraje del Distrito de Yautepec, siendo puestos inmediatamente a disposición de la autoridad judicial correspondiente, por el delito de homicidio calificado con ventaja y tentativa de homicidio.

Con base en la carpeta de investigación 3323/TH/2018, alrededor de las 17:00 horas del 16 de julio de 2018, –a la altura del paraje “Portillo Semilla”, de Santa María Ecatepec-, las víctimas A. R. S, L. F. R., E. H. L., F. R. P., R. R. A., A. G. V., H. R. R., M. H. L., S. R. A., V. R. C., D. F. M., A. R. R y R. R. R., fueron agredidas por disparos de arma de fuego por los imputados E. C. G y M. C. G.

Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició la investigación correspondiente, obteniendo órdenes de aprehensión otorgadas por el Juez de Control y después de ejecutarlas, puso ante la autoridad judicial a los imputados.

Al término de la audiencia, a los imputados se les impuso prisión preventiva, solicitando ante el Juez ampliación del término constitucional, fijándose el próximo 1 de marzo.

La Fiscalía General refrenda su convicción de cumplir y hacer cumplir la ley, sin permitir que casos como éstos que afectan a todos los oaxaqueños queden impunes.

Fiscalía aprehende a presunto homicida en Atzompa

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión de E. H. O. L., como probable responsable del delito de homicidio calificado en contra de una víctima transgénero, ocurrido el 12 de agosto de 2018, en la colonia Odisea, municipio de Santa María Atzompa, región de los Valles Centrales.

La detención del imputado fue efectuada por personal de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata de la FGEO, la noche del pasado 23 de febrero de 2019, sobre el camino que conduce de Santa María Atzompa a San Lorenzo Cacaotepec, cuando se desplazaba a bordo de una unidad de motor tipo Jetta, color blanco.

De acuerdo con la carpeta de investigación 1193/FEDAI/2018, radicada en la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, los hechos ocurrieron el pasado 12 de agosto, fecha en la cual se localizó el cadáver de la víctima, sobre la calle Río Chiquito, frente al negocio “Los Machines”, ubicado en la colonia Odisea, Santa María Atzompa, mismo que presentaba disparos provocados por proyectil de arma de fuego.

Por estos hechos, la dependencia responsable de la procuración de justicia, inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la ejecutó y puso al imputado ante la autoridad judicial quedando en prisión preventiva, quien se acogió a la ampliación del término constitucional hasta el próximo 28 de febrero.

La Fiscalía General reitera su compromiso de procurar una justicia eficiente y oportuna para garantizar el derecho a una vida libre de discriminación a las personas de la comunidad LGBTTTIQ+.

Inicia en Oaxaca la Semana Nacional de Salud

Ana Julia Méndez

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de Sergio Verá titular de Coplade; de Adriana Aguilar, titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, señala que del 23 de febrero al 1 de marzo se realiza la Primera Semana Nacional de Salud en Oaxaca con el lema: “Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalos”, cuya meta será la aplicación de más de 400 mil dosis en todo el sector salud.

Informó que la semana pasada supervisó y entregó obras de infraestructura hídrica, carretera, sanitaria, de vivienda y de imagen urbana, con una inversión de 47.12 millones de pesos.

Dijo que acompañado del presidente municipal de Mitla, Abelardo Ruiz Acevedo, Murat Hinojosa realizó la supervisión de la ampliación a cuatro carriles de la carretera al acceso a Mitla, en el cual se invierten 37.22 millones de pesos para la construcción de una calzada, banquetas, guarniciones, señalamientos y obras de drenaje por parte de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO).

Abundó que ahora cuentan con una paleta de colores para el centro de Mitla.

Durante su intervención, el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla dijo que durante la Primera Semana Nacional de Salud se realizarán más de 850 mil acciones en beneficio de la población pediátrica.

En este sentido, abundó que con estas actividades, se busca eliminar la difteria, el sarampión y el tétano neonatal, así como controlar la tosferina y las formas graves de tuberculosis.

Casas Escamilla detalló que casi 3 mil trabajadores y trabajadoras de salud y voluntariado serán los encargados de aplicar 371 mil 599 dosis inmunológicas en casi 4 mil puestos de vacunación fijos, semifijos y brigadas en las seis jurisdicciones sanitarias del estado.

Durante la Semana Nacional de Salud se distribuirá la dosis oral bivalente contra la poliomielítica tipo Sabin, esto para niñas y niños de 6 a 59 meses de edad; asimismo, se llevará a cabo la aplicación de BCG para tuberculosis en sus formas graves, Pentavalente acelular, Antihepatitis B, Triple viral (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Antirrotavirus, Antineumocócica conjugada, así como el refuerzos de la vacuna DPT (difteria, tos ferina y tétanos).

Además, se otorgará protección contra tétanos neonatal en embarazadas, se hará la distribución de sobres de Vida Suero Oral (VSO) a cada una de las madres o responsables de las y los menores de 5 años, así como vitamina “A”, y se brindará información sobre prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.

Casas Escamilla recalcó que de forma simultánea las instituciones que forman parte del Sector Salud suman esfuerzos para elevar el bienestar de las niñas y niños; “se trata de un ejército de vacunación”, señaló.

Exhortó a la población a llevar a sus hijos e hijas a su unidad médica más cercana o estar atentos de la ubicación y horarios de los módulos de vacunación.

Desarrolla Sinfra Proyecto de Corredores Ciclistas y Peatonales

La Secretaria de Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), encabeza el proyecto de Corredores Ciclistas y Peatonales para la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO), con el que se busca solucionar la problemática vial de la capital y su zona conurbada a través de la  construcción de infraestructura que permita el uso intensivo de la bicicleta y la movilidad peatonal con seguridad.

En la reunión de trabajo, el titular de Sinfra, Fabián Sebastián Herrera Villagómez  explicó que en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, este plan integral busca incentivar el uso de la bicicleta y la creación de espacios públicos y recreativos, apoyar la economía familiar y fomentar el deporte para mejorar la salud de la ciudadanía.

En la reunión donde participaron el subsecretario de Planeación y Normatividad de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Alejandro Villanueva López y la subdirectora de Planeación Urbana y Licencias del ayuntamiento capitalino,  Haydee Claudina de Gyves Mendoza, así como especialistas en la materia;  se destacó que Oaxaca se ubica dentro de las cinco ciudades del país en las que la población prefiere caminar para desplazarse.

Herrera Villagómez señaló que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa tiene como prioridad la construcción de infraestructura que solucione la problemática derivada del crecimiento poblacional y urbano y que garantice los servicios públicos a las y los oaxaqueños de la ZMO que aglutina más de 800 mil habitantes, por lo que este proyecto beneficiará a más 200 mil personas de cinco municipios.

Destacó que Sinfra trabaja desde hace dos años con organismos como el World Resources Institute (WRI), el Gobierno de Holanda y diversas instituciones educativas para contar con un plan integral de movilidad.

Se destacó que en la ZMO el 57% de los desplazamientos se realizan en transporte urbano, el 27% en automóvil, el 17% a pie y el 4% en bicicleta, por lo que es necesaria la creación de la infraestructura que permita dar seguridad al peatón y a los ciclistas y al mismo tiempo agilizar la circulación de vehículos motorizados, solucionando los puntos de conflicto en las vías.

Este proyecto permitirá beneficiar en primera instancia a la población de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Tlalixtac de Cabrera, San Sebastián Tutla y Santa María El Tule.

Finalmente se acordó realizar reuniones técnicas para avanzar en la planeación para la elaboración de los proyectos de las franjas de intervención consideradas: el corredor Ciudad de las Canteras – Zócalo que articula un recorrido de 2.5 kilómetros; el corredor Estadio Tecnológico – Zócalo con un recorrido de 3 kilómetros sobre las calles de Calzada Madero e Independencia.

Asimismo el corredor Calzada de la República que se desarrollará a lo largo de ésta, partiendo de la Calzada Niños Héroes hasta el Boulevard Eduardo Vasconcelos con una longitud de 1.5 kilómetros.

También el corredor Estadio de Béisbol – El Tule que contempla 8 kilómetros uniendo la Carretera Federal 190 en su intersección con el Boulevard Eduardo Vasconcelos, hasta el entronque de Tlalixtac Cabrera, mismo que se integrará a la ciclo vía Arco Sureste ubicada en Avenida Ferrocarril.

Cabe mencionar que en la reunión participaron el subsecretario de Ordenamiento Territorial de Sinfra, Fabián Vásquez Martínez, el director de Centros de Población, Sinaí Casillas Cano y el jefe del Departamento de Planeación y Desarrollo Urbano, Roberto Enríquez Velásquez, además de los arquitectos y especialistas en el tema como Sandro Landucci Lerdo de Tejada, Martín Martínez Gastelum y Fernando Mur Gavaldón, entre otros.

Participan policías de Oaxaca y Morelos en curso de fortalecimiento físico

Policías Estatales, auxiliares, municipales y Agentes Estatales de Investigación de Oaxaca y Morelos, iniciaron este lunes el curso de “Fortalecimiento Físico y Disciplinario” impartido en el Instituto de Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Lo anterior con el objetivo de fortalecer las capacidades físicas, técnicas y operativas de los integrantes de las instituciones policiales, para brindar una respuesta adecuada ante las diversas situaciones de riesgo que se presentan en el desempeño de sus funciones.

La capacitación y profesionalización de mujeres y hombres policías, contribuyen a su fortalecimiento, capacitación y profesionalización de competencia, factores que han sido clave en las estrategias enmarcadas de la SSPO, la cual encabeza José Raymundo Tuñón Jáuregui, dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, en el Eje III “Oaxaca Seguro”.

Destacan 12 policías del estado de Morelos; 12 Policías Estatales de Oaxaca, tres integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones, cinco Policías Municipales de Santa María Colotepec, tres Policías Municipales de Acatlán de Pérez Figueroa y dos Policías Municipales de Villa Sola de Vega; quienes recibiendo durante tres semanas, acondicionamiento físico, técnicas operativas, armamento e intervención policial, primeros auxilios y natación; lo que se traduce en 120 horas de capacitación.

Dichas capacitaciones son parte del programa rector de capacitación y validadas por la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); las cuales son impartidas por instructores del Instituto de Profesionalización Policial, quienes se encuentran certificados por el mismo sistema.

Con estas acciones se atiende la instrucción del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, en materia de seguridad pública, preparándolos para diversas situaciones de peligro, que se pudieran presentar durante el desempeño de sus funciones y que beneficiarán a las familias oaxaqueñas.

Recupera la Policía Estatal motocicleta con reporte de robo

Juchitán.- Una motocicleta que tenía reporte de robo, con registro en el Sistema  la Plataforma México, fue recuperada este viernes por elementos de la Policía Estatal en el municipio de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec.

La acción es parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene vigentes en todo el territorio estatal.

La Policía Estatal informó que la ubicación del vehículo robado se realizó en un recorrido se seguridad y vigilancia en la calle prolongación 16 de septiembre de la Primera Sección de la ciudad de Juchitán de Zaragoza.

F.J.R de 18 años de edad, conducía una motocicleta marca Yamaha, color naranja con negro sin placas de circulación

El conductor fue detenido y junto con el vehículo puesto a disposición de la Fiscalía de delitos de alto impacto en Ciudad Ixtepec, autoridad que determinará su situación jurídica.

Acuerdan SAPAO y Santa Lucía del Camino trabajo coordinado

En seguimiento a los compromisos establecidos por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), firmaron un convenio de colaboración con las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino.

En las oficinas del presidente municipal Dante Montaño Montero, el director de SAPAO, Marcelo Díaz de León Muriedas, señaló que durante el presente año se dará seguimiento a las solicitudes en materia de agua potable y saneamiento a éste municipio, por lo que destacó la necesidad del trabajo conjunto y coordinado entre las autoridades municipales y el gobierno estatal.

Acompañados del personal directivo de la dependencia, el funcionario puntualizó que para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa es muy importante el trabajo coordinado con las autoridades municipales en acciones que permitan el bienestar de la ciudadanía.

En este sentido, se han establecido acuerdos con municipios conurbados que tiene bajo su responsabilidad el organismo, así como con autoridades auxiliares de las agencias municipales.

Por su parte, Dante Montaño agradeció el convenio celebrado y mostró su disposición de trabajar de manera conjunta.

Lamenta edil Oswaldo García muerte de ex agente municipal

El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, lamentó la muerte del ex agente municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, ocurrida minutos antes de las 13:00 horas de este sábado, y externó sus condolencias a los familiares de la víctima ante la irreparable pérdida.

El edil capitalino informó que de acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto inició la carpeta de investigación correspondiente por el homicidio de quien además era contendiente en el proceso de elección de agentes municipales y de policía para el periodo 2019-2022.

Oswaldo García Jarquín reiteró a la ciudadanía el compromiso del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez de realizar las acciones necesarias para el fortalecimiento de la seguridad en la capital del estado con el apoyo fuerte y decidido de los gobiernos estatal y federal.

Sostuvo que una de las medidas inmediatas ha sido la reactivación de los 27 módulos de vigilancia ubicados en las colonias de la ciudad, a fin de brindar una mejor atención y tener una mayor reacción de respuesta ante las emergencias.

También dijo que la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana recuperó una extensión del número único de emergencias 911, misma que opera ya desde el Cuartel General desde el pasado 15 de febrero.

Desde mayo de 2018, por diversas cuestiones técnicas, este servicio de emergencia había dejado de funcionar en el Cuartel de la Policía Municipal, que se ubica en la calle de Morelos.

Fiscalía aprehende a presunto responsable del delito de violación agravada

Como resultado de un exhaustivo trabajo de investigación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión de D.T.C. por los delitos de violación agravada, equiparado a la violación agravada y abuso sexual agravado, cometidos en contra de una adolescente, en la región de la Costa.

La aprehensión del imputado fue realizada el pasado 22 de febrero, en la población El Venado, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, por agentes estatales de investigación adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Costa siendo presentado posteriormente ante la autoridad judicial correspondiente.

De acuerdo con la causa penal 45/2019, en julio de 2016, 8 y 13 de octubre de 2018, el imputado D.T.C. abusó sexualmente de la víctima en las localidades de Roca Blanca y en la ranchería El Venado, ambos pertenecientes a Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la ejecutó y puso al imputado ante la autoridad judicial quedando en prisión preventiva, quien solicitó ampliación del término constitucional.

La Institución reitera su compromiso de no permitir que hechos delictivos vulneren los derechos de las personas, sobre todo los de grupos vulnerables, como niñas, niños y adolescentes.

Refuerza Fiscalía General atención integral a mujeres del Istmo

Como parte de la política de atención a la violencia contra las mujeres implementada en la Fiscalía General, el titular de la Institución, Rubén Vasconcelos Méndez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de diversas organizaciones y asociaciones civiles del Istmo de Tehuantepec, a quienes expresó su compromiso de brindar atención integral a los casos que representan, a través del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), el cual será inaugurado en próximos días, en Juchitán de Zaragoza.

En el marco de una gira de trabajo por esta importante región, el Fiscal General reiteró que el Istmo de Tehuantepec constituye una alta prioridad para la Institución, por lo que se focaliza toda la atención de distintos órdenes para hacer frente, entre otros delitos, a aquellos que vulneran los derechos humanos de las mujeres.

Por ello, anunció que a través del Cejum-Istmo se brindará la atención integral que exigen y merecen las mujeres istmeñas y que la defensa y protección de sus derechos se hará con el acompañamiento de asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales.

“No permitiremos que se queden sin sanción los actos de violencia contra la integridad de las mujeres oaxaqueñas; sabemos que es un reto difícil que no se resolverá con solo voluntades y buenas acciones, sino que requiere del trabajo conjunto de todas y todos los oaxaqueños”, expresó Vasconcelos Méndez, ante la nueva titular del Cejum-Istmo, Marlene Matus Jiménez.

En presencia de representantes de la Asociación de Mujeres Indígenas por el Desarrollo de Oaxaca (Amide); de “Las otras hijas de San Vicente”, del Grupo de Mujeres 8 de marzo y Casa de la Mujer Indígena “Naaxwiin”, el Fiscal General reiteró su compromiso para dar seguimiento a las reuniones que se efectúen con organizaciones de mujeres, a fin de evaluar y dar seguimiento a los casos que aún se mantienen en proceso de investigación.

También solicitó denunciar cualquier acto de negligencia y corrupción por parte de los servidores públicos, al señalar que sus funciones se deben ceñir a brindar atención oportuna y trato digno a los usuarios -pero sobre todo- a dar resultados.

En tanto, las representantes de las organizaciones civiles expresaron su agradecimiento a la Fiscalía General por la próxima apertura del Cejum-Istmo, señalando que este centro es un espacio que se había solicitado desde hace años, al tiempo de manifestar las necesidades que presentan como organizaciones de la sociedad.

Columna

Recientes

Reconoce Ray Chagoya respaldo del Gobierno del Estado en materia de...

0
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó que la seguridad en la capital y en todo el estado se ha consolidado gracias al respaldo permanente del Gobierno del Estado, que trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales.

#Columna | La X en la frente