sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 139

Muere uno de los militares herido durante enfrentamientos armados en Culiacán, Sinaloa

Un par de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron heridos durante un enfrentamiento en La Campiña, en la capital de Sinaloa, uno de ellos falleció en el hospital, confIrmó el Ejército. 

Fue durante las primeras horas del lunes 9 de septiembre que en Culiacán fueron registrados enfrentamientos entre civiles armados. La situación de violencia fue confirmada por el gobernador Rubén Rocha Moya quien en un primer informe, poco antes de las 9:00 de la mañana, confirmó dos agentes militares heridos

Por su parte, la senadora Paloma Sánchezcompartió a través de redes sociales su posicionamiento sobre la muerte del agente del Ejército. “Lamento el sensible fallecimiento del elemento del ejército que cumplió con su deber el día de hoy de proteger a la ciudadanía frente a los hechos violentos en #Culiacán”, escribió la política priista por la tarde del lunes.

El uniformado fallecido fue identificado como César Augusto de 42 años, según detalla El Sol de Sinaloa y los primeros informes indican que fue atacado en el rostro con un arma de fuego, por lo que estaba siendo intervenido por lo médicos. 

Militar es atendido en quirófano

Mientras que el otro miembro del Ejército que fue herido continúa bajo revisión de los médicos en el Issste.

“hemos terminado un recorrido por el Hospital Regional del Issste, aquí en Culiacán y nos reportan que falleció un militar con heridas de arma de fuego en rostro, y el segundo militar se encuentra en quirófano aún, está siendo atendido, estabilizando la fractura producto del impacto”, fueron parte de las declaraciones de Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud de Sinaloa, recogidas por la prensa local. 

Vía Infobae

Interviene SSO con rociado espacial 342 colonias, para evitar casos de dengue

Esta semana, 342 colonias de 38 municipios, fueron intervenidas con rociado espacial para combatir el zancudo adulto aedes aegypti, informó Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Se aplicaron 81.4 litros de insecticida para cubrir un total de mil 320 manzanas y mil 359 hectáreas, en beneficio de 10 mil 133 viviendas, destacó el subdirector General de los SSO, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa.

En conferencia de prensa, informó que aún con la disminución de casos, es importante que la población continúe tomando medidas para la prevención del dengue, mediante la eliminación de criaderos, mantener casa y patio limpios y libres de objetos que puedan almacenar cualquier cantidad de agua, sobre todo con las lluvias que se han presentado en la entidad.

Señaló que durante la semana epidemiológica número 35, se visitaron 25 mil 179 viviendas con 915 lotes baldíos, se revisaron 282 mil 424 depósitos de agua y se proporcionaron 626 kilogramos de larvicida, protegiendo a 18 mil 444 viviendas.

Respecto a la actividad de nebulización, se trabajaron 176 colonias, mil 276 manzanas y dos mil 699 hectáreas recorridas. Para ello se aplicaron 464 litros de insecticida, protegiendo a 73 mil 585 viviendas.

Asimismo, 53 personas fueron hospitalizadas esta semana a causa del virus, el 22 por ciento fueron ingresadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el 20 por ciento a las unidades de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, principalmente. De las siete defunciones confirmadas por dengue en la entidad, el 32 por ciento presentaba una comorbilidad, principalmente diabetes mellitus.

Oaxaca reporta mayor circulación del serotipo 3, por lo que a la fecha se tiene un acumulado de 3 mil 16 casos confirmados, de este total el 53 por ciento de los reportes corresponden a la variante no grave.

En caso de tener objetos como floreros, tanques y recipientes que almacenan agua, se solicita mantenerlos correctamente tapados para evitar el ingreso y ovipostura del mosquito hembra, y lavarlos con cepillo cada tercer día.

Sobre el caso sospechoso de Mpox, antes llamada viruela símica, reportado la semana pasada en la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec, el Subdirector General de los SSO, enfatizó que se está en espera de los resultados de la prueba que se envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) Doctor Manuel Martínez Báez, para confirmar o destacar la enfermedad.

Se trata de un paciente del sexo masculino de 27 años, sin antecedente de viajes y con diagnóstico de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), quien se reporta estable de salud.

El valor del tequio

Por Fernando Cruz López

Desde los tiempos del gobernador Heladio Ramírez López, que implementó diversas actividades por todo el estado, apoyándose principalmente en esa práctica comunitaria de los pueblos oaxaqueños llamada Tequio. Hasta la actual administración, nadie se apoyó en esta histórica y tradicional forma de ayuda, fue el gobernador Salomón Jara Cruz que al iniciar su gobierno comenzó a invitar a sus colaboradores a realizar mega tequios en diversas partes del estado.

No estaría por demás que el gobernador Jara Cruz, lance una campaña de concientización sobre la importancia histórica y cultural del Tequio en Oaxaca. Esta campaña debe resaltar cómo el tequio ha sido fundamental para el desarrollo de las comunidades y cómo puede seguir siendo relevante en la actualidad para abordar desafíos comunes.

Salomón Jara Cruz ya ha demostrado su compromiso con el Tequio al encabezar personalmente iniciativas como el “Mega Tequio Oaxaca Unida Contra el Dengue” y debe continuar liderando estos esfuerzos y participando activamente en ellos, pues de esta manera puede inspirar a más ciudadanos a involucrarse, ayer desde muy temprano se organizaron en un Tequio en Atzompa y el mismo ejecutivo encabezó los trabajos.  

El gobernador puede fomentar también la colaboración entre diferentes instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales para implementar proyectos de Tequio más amplios y efectivos, en donde no solo acudan funcionarios del gobierno, sino que la ciudadanía en general logre involucrarse, aunque no sea su pueblo o su comunidad. De eso se trata el Tequio, de ayudar, de apoyar, de solidarizarse con nuestros pueblos hermanos.

También se pueden establecer sistemas de reconocimiento y determinadas gratificaciones para individuos y comunidades que participen activamente en el Tequio. Esto podría incluir premios, certificados o incluso beneficios tangibles para las comunidades más participativas. El gobierno podría trabajar con instituciones educativas para incluir el concepto y la práctica del tequio en los planes de estudio, fomentando así una cultura de participación comunitaria desde una edad temprana.

Dado que el Tequio tradicionalmente se ha practicado más en comunidades rurales, el gobernador puede promover adaptaciones del concepto para entornos urbanos, haciendo que sea relevante para todos los oaxaqueños, también se pueden desarrollar plataformas digitales o aplicaciones móviles para facilitar la organización y participación en actividades de Tequio, haciendo que sea más accesible para la población joven y urbana.

Al implementar estas estrategias, Salomón Jara Cruz puede revitalizar la práctica del Tequio, involucrando a toda la ciudadanía oaxaqueña en esta tradición milenaria y utilizándola como una herramienta poderosa para el desarrollo comunitario y la cohesión social.

Alerta por potencial ciclón tropical Seis y frente frío; estos 17 estados tendrán fuertes lluvias hoy 9 de septiembre

Para este lunes 9 de septiembre se esperan lluvias muy fuertes, acompañadas de vientos, descargas eléctricas, granizo y alto oleaje en gran parte del país debido al Frente Frío 1, en interacción con la Onda Tropical 21 y la posible formación de la Tormenta Tropical Francine en el Golfo de México; sin embargo, estas condiciones no afectará al ambiente caluroso en el norte y sureste mexicanos, ya que se prevé que estas regiones alcancen temperaturas máximas superiores a los 40 grados, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se esperan lluvias intensas con puntuales torrenciales en Tamaulipas y Veracruz: lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Nuevo León, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Tabasco y Michoacán; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; y lluvias aisladas en Sonora, Sinaloa y Coahuila.

Asimismo, se prevé viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en Tamaulipas y Veracruz; con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Tabasco; así como viento con rachas de 40 a 60 km/h en: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Puebla (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; asimismo, las lluvias fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientosinundaciones deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, alertó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su primer pronóstico del día.

En cuanto a temperaturas, el SMN indicó que se esperan máximas de 40 a 45 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; de 35 a 40 grados en Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; de 30 a 35 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco; así como temperaturas mínimas de0 a 5 grados en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

La actividad ciclónica para este lunes

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que monitorea el Potencial Ciclón Tropical Seis que se ubica a 255 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 495 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del Río Grande, en la frontera de México con Estados Unidos. Este sistema avanza a unos 7 km/h hacia el nor-noroeste y, de cobrar fuerza, se prevé que en las próximas horas se convierta en la Tormenta Tropical Francine, la sexta de la temporada 2024 en el Océano Atlántico.

En la misma región también vigila otras una zona de baja presión en el Atlántico Central con 60 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y siete días, la cual se ubica a 4 mil 940 kilómetros de las costas de Quintana Roo; además, se prevé la formación de otra zona de baja presión al oeste de las islas Cabo Verde, la cual tiene ahora 60 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.

FGEO aprehende a un hombre imputado por el delito de feminicidio agravado

Como resultado de las primeras indagatorias y labores de investigación apegadas al Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, permitieron aprehender y llevar ante el Juez a una persona del sexo masculino identificada como E.P.G., por el delito de feminicidio, derivado de hechos ocurridos en la región de Valles Centrales.

El pasado 5 de septiembre de 2024, elementos de la Policía Estatal encontraron el cuerpo sin vida de una mujer identificada como T.M.A.C. en inmediaciones de San Francisco Lachigoló, el hallazgo del cuerpo ocurrió en el tramo que comunica el camino a la Mojonera y al Camino al Ojo de Agua.

Ante los hechos, la FGEO intervino y el caso quedó a cargo de la Unidad de Género de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, la cual realiza las primeras indagatorias y labores de investigación apegadas al Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, lo que permitió la aprehensión de una persona del sexo masculino quien fue llevado ante el juez, obteniendo el resultado favorable en la audiencia de control de detención y comunicación de imputación que se desarrolló el 7 de septiembre en contra de E.P.G., por el delito de feminicidio agravado.

La Fiscalía General del Estado está comprometida con presentar ante la ley a quien o quienes resulten responsables, especialmente en los casos relacionados con delitos cometidos contra las mujeres, por ello, se implementan investigaciones integrales y con perspectiva de género que garanticen a las víctimas un adecuado proceso de procuración de justicia.

Incendian vehículo con restos humanos frente al C5 de Puebla; cartulina atribuye los hechos al CJNG

Durante la madrugada del 9 de septiembre, autoridades de la ciudad de Puebla fueron alertadas por al incendio de un vehículo frente a las instalaciones del Complejo Metropolitano de Seguridad (C5i), ubicado sobre la vialidad Periférico Ecológico.

Información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal señala que, a través de las cámaras de videovigilancia, fueron captadas dos personas en el momento en que abandonaron un automóvil marca Aveo a la altura del kilómetro 3.5 de la citada vía.

Las grabaciones exhibieron que los individuos, aún no identificados, le prendieron fuego al vehículo y, posteriormente, huyeron a bordo de otra unidad.

Ante estos hechos, agentes de la Policía Estatal solicitaron el apoyo del Cuerpo de Bomberos, quienes sofocaron el fuego. Una vez que las llamas cesaron, las autoridades se percataron de que al interior del vehículo había “restos de un cuerpo al parecer humano”.

“La SSP aportará la información recabada a la Fiscalía General del Estado (FGE) para las indagatorias correspondientes”, añadió la corporación estatal en el primer reporte oficial.

A un par de metros de distancia, los responsables abandonaron una hielera y una cartulina con un mensaje amenazante, presuntamente firmado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Seguimos con la limpia, todo el ratero y el que no se alinie así va a terminar. Att. GOEM Grupo de Operaciones Especiales MenchoCJNG (sic.)”, podía leerse en el trozo de papel.

Un vehículo civil que se encontraba estacionado a las afueras del complejo de seguridad también fue alcanzado por las llamas. Una vez que el incendio fue controlado, fueron visibles los daños que provocó en la pintura de su carrocería, así como en la defensa trasera.

Hasta el momento de la presente publicación, la Fiscalía estatal no ha emitido ningún pronunciamiento respecto al inicio de una carpeta de investigación. En este sentido, no ha sido posible corroborar la identidad de la persona cuyos restos, aparentemente, habrían sido calcinados dentro del vehículo.

Informes obtenidos por el medio e-consultavía transparencia señalan que la FGE reconoce la presencia del CJNG en el estado de Puebla por lo menos desde el año 2018.

Entre ese año y febrero de 2024, el cártel de las cuatro letras es el único que la Fiscalía estatal ha identificado con operaciones constantes y, aparentemente, se mantendría como organización criminal hegemónica, ya que otros grupos (como Los Zúñiga, Los Sinaloa o La Familia Michoacana) dejaron de ser mencionados en el reporte para los primeros meses de 2024.

En este sentido, en septiembre de 2023 el CJNG anunció la irrupción de uno de sus brazos armados en la entidad: la Operativa Barredora, emanada del Grupo de Operaciones Especiales Mencho.

Vía Infobae

Atienden a personas accidentadas en la Supercarretera Barranca Larga-Ventanilla

La Policía Vial Estatal informa que cuerpos de socorro atendieron a las personas lesionadas durante un accidente de tránsito de un autobús de la empresa OCC proveniente de la Ciudad de México con destino a Puerto Escondido.

El percance se registró a la altura del kilómetro 43 +200 de la Supercarretera Barranca Larga-Ventanilla.

La unidad de motor marca Volvo, tipo pasajero Iríza, color plata con franjas rojas, con placas de circulación 51HB6K del Servicio Público Federal, perteneciente a la empresa OCC, marcado con el número económico 1647, transportaba 13 personas a bordo y al salir de su camino, volcó.

Derivado de estos hechos, tres personas fueron atendidas en el lugar: Brenda Zárate Aguilar de 6 meses de edad, Yasmin Aguilar Ortega de 18 años de edad (madre de la menor), Gabriela Alta Trujillo de 28 años y Jesús Guadalupe Valentín Andrade de 22 años.

En tanto, el conductor del autobús, César Reyes Villavicencio de 26 años fue trasladado al Hospital de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “Doctor Demetrio Mayoral Pardo” y Beatriz Adriana Mendoza Ávila de 41 años, al Hospital Reforma de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

La Policía Vial Estatal se encuentra abanderando la zona del accidente para agilizar la circulación y prevenir a las personas conductoras para que manejen con precaución.

Inicia Ray Chagoya “Diálogos Vecinales por la Transformación”, en la colonia Los Ángeles

En un acto emblemático que marcó el inicio de un proceso participativo sin precedentes, el Presidente municipal electo de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, encabezó el lanzamiento de los “Diálogos Vecinales por la Transformación” en la colonia Los Ángeles, agencia de Pueblo Nuevo.

Este evento congregó a una multitud comprometida con el desarrollo sostenible y equitativo de la ciudad.

Ray Chagoya, quien dio vida a esta iniciativa como un mecanismo para incluir a cada voz en la construcción del futuro del municipio, destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en la gestión municipal: “Estos Diálogos representan una oportunidad crucial para edificar juntos el Oaxaca de Juárez que deseamos, uniendo esfuerzos y visiones en pos de un desarrollo incluyente y resiliente”.

La primera temática abordada en este primer día fue “Atención prioritaria: agua, basura y obras”, donde se discutieron temas cruciales para la calidad de vida en la ciudad, incluyendo el plan de reordenamiento urbano, gestión hídrica, conservación del patrimonio histórico, entre otros aspectos fundamentales para el progreso colectivo.

El compromiso con la transformación urbana y el bienestar de la ciudadanía fue evidente en cada aspecto de la agenda abordada, que refleja una visión integral para un Oaxaca de Juárez más sostenible, inclusivo y próspero.

“Me alegra estar de nuevo en la colonia Los Ángeles, tal como lo hicimos en el inicio de la campaña el 30 de abril. Nuestro deseo es que toda la atención se centre en esta colonia”, destacó Ray Chagoya.

“Agradezco su participación, ya que este espacio es para dialogar de vecino a vecino, de vecina a vecina; es hablar en la mesa sobre las expectativas para su agencia o colonia”, subrayó.

Lo acompañaron la agente municipal, Ingrid Berenice Hernández Matadamas; Netzahualcóyotl Salvatierra López, Secretario de Infraestructuras y Comunicaciones; Noé Jara, el Rector de la UABJO Cristian Carreño y la presencia de síndicos y regidores electos.

Dijo que seguirá el ejemplo del gobernador Salomón Jara de ser un gobierno de territorio y no de escritorio. “Tengan la certeza de que este evento es para ustedes, nos encontramos aquí para escucharlos y dialogar, porque el agua, basura y obras son los temas más relevantes que nos afectan a diario.

La siguiente convocatoria está programada para el lunes 09 de septiembre del 2024, de 16:00 a 19:00 horas en las instalaciones del Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA) de la UABJO, bajo el tema “Por un predial justo y cuentas claras”, promete seguir generando diálogos constructivos y propuestas concretas para fortalecer la participación ciudadana en la gestión municipal.

Para más información sobre los próximos Diálogos Vecinales, fechas, lugares y temáticas, se invita a la comunidad a visitar la página web oficial: www.raychagoya.com y seguir las redes sociales @RayChagoya, donde se brindará toda la información necesaria para involucrarse en la transformación de Oaxaca de Juárez.

-0-

Convoca Ray Chagoya a Oaxaca de Juárez a ser protagonista de los “Diálogos Vecinales por la Transformación”

Este sábado 07 de septiembre marca el inicio de los “Diálogos Vecinales por la Transformación”; iniciativa del presidente municipal electo, Ray Chagoya, con la que busca promover y asegurar la participación activa de la ciudadanía y sectores clave en la formulación del Plan Municipal de Desarrollo de Oaxaca de Juárez 2025-2027.

Se han programado 12 Diálogos por la Transformación para integrar las visiones y necesidades de vecinas y vecinos de las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez, de los sectores público y privado, así como de personas expertas, en este plan que impulsará el desarrollo sostenible y equitativo de la capital oaxaqueña.

Durante estas sesiones se abordarán diversos aspectos que afectan la calidad de vida en la comunidad, como las necesidades y servicios básicos, al igual que temas prioritarios como la igualdad de género, salud, educación, deporte y seguridad, entre otros.

Consciente de que la participación activa de la ciudadanía es fundamental para construir un futuro más inclusivo y próspero para Oaxaca de Juárez, el presidente electo, Ray Chagoya, aseguró que cada voz cuenta en el proceso de transformación.

Por ello invitó al primer Diálogo Vecinal que se llevará a cabo este sábado 07 de septiembre, a las 11 de la mañana, en la cancha deportiva de la colonia Los Ángeles, Pueblo Nuevo; donde se espera a todas las vecinas y vecinos para hablar sobre temas prioritarios como agua, basura y obras necesarias para mejorar la capital oaxaqueña.

Para conocer las temáticas, fechas, lugares y horarios de los próximos diálogos, el edil entrante puso a disposición su página web www.raychagoya.com y sus redes sociales @RayChagoya, desde donde se brindará toda la información.

SRE confirma que menor mexicano de 14 años está entre las víctimas del tiroteo en Georgia

EFE.- El gobierno de México, a través de su consulado en Atlanta, confirmó este jueves que un menor de edad con nacionalidad mexicana, identificado como Christian Angulo, está entre las víctimas del tiroteo perpetrado ayer en una escuela en Winder, Georgia, que dejó cuatro muertos.

“La SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) lamenta el fallecimiento del menor mexicano y transmite sus condolencias a la familia, así como a la comunidad de Winder, ante este trágico evento”, expuso la cancillería mexicana en un comunicado.


El miércoles, un alumno de 14 años, identificado como Colt Gray, abrió fuego en la escuela secundaria Apalachee en Winder, donde mató a cuatro personas, los alumnos Mason Schermerhorn y Christian Angulo, ambos de 14 años, y los profesores Christina Irimie, de 53, y Richard Aspinwall, de 39.

Además, resultaron heridas nueve personas, ocho alumnos y un profesor, todas en proceso de recuperación, según las autoridades.

Tras el ataque, el agresor se entregó a las autoridades, quienes lo juzgarán como adulto.

“El gobierno de México condena enérgicamente este acto de violencia y denuncia la brutalidad perpetuada a causa de armas de fuego. Reitera su firme compromiso de proteger los derechos de la comunidad mexicana en Estados Unidos”, expuso la SRE.

Dijo que el Consulado General de México en Atlanta implementó el protocolo de atención a emergencias y se puso en contacto con la familia del menor de nacionalidad mexicana, pero nacido en Estados Unidos, para proporcionar el acompañamiento necesario.

Así mismo, la representación mexicana mantiene contacto con las autoridades para confirmar el estado de salud y nacionalidad de las personas hospitalizadas, y descartar que haya más personas mexicanas afectadas.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.