lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 1372

Exhorta PC Municipal a seguir recomendaciones para evitar golpes de calor

Ante las altas temperaturas que se registrarán en gran parte del territorio oaxaqueño y por ende en la capital del estado, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, a través de la Subdirección de Protección Civil, exhorta a la población en general a proteger su salud, atendiendo recomendaciones para evitar golpes de calor.

Porfirio Díaz Rodríguez, titular de esta dependencia municipal, señaló que de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevén temperaturas de cálidas a calurosas, que irán de los  35 a 40 grados Celsius en diversas regiones del estado de Oaxaca.

Ante estos pronósticos, la Subdirección de Protección Civil considera que es importante que las y los capitalinos tomen las medidas pertinentes para evitar golpes de calor, así como insolaciones, lesiones en la piel y deshidratación.

Díaz Rodríguez detalló que el golpe de calor se produce mediante la exposición a temperaturas elevadas, cuando el organismo humano no es capaz de regular la propia temperatura corporal, por lo que se manifiesta en casos sintomáticos de sed, náuseas, congestión nasal, cefaleas, fatiga, convulsiones o pérdida de la conciencia.

El funcionario municipal agregó que es importante que la población atienda las siguientes recomendaciones:

  • Ingerir alimentos ricos en vitaminas A y C.
  • Tomar agua en abundancia para mantener el organismo bien hidratado.
  • Usar vestimenta ligera y de colores claros
  • Evitar la exposición prolongada al sol.
  • Procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados
  • Usar adecuadamente protector solar.

Finalmente Porfirio Díaz Rodríguez, alentó a las y los capitalinos a no descuidar a niñas, niños y adultos mayores, puesto que son los sectores de la población más susceptibles, así como también a cuidar a las mascotas a través de una adecuada hidratación y  no exponerlas a ambientes externos cuando el sol está en su punto álgido.

Avanza Gobierno en planteamientos de los municipios de la Sierra Norte

San Miguel Yotao.- En este municipio enclavado en la Sierra Norte del estado se llevó a cabo la reunión de trabajo interinstitucional entre dependencias del Gobierno del Estado y 26 municipios que integran la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI).

El coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Sergio Vera Díaz señaló que a través de la mesa de atención permanente –en la que también participaron representantes del Gobierno de la República-, se avanza en la atención de los planteamientos presentados por los presidentes municipales de la Sierra Norte.

“A través de este mecanismo avanzamos en equipo para atender los principales planteamientos en favor del desarrollo de sus municipios, por lo que se ha convertido en un referente a nivel estatal de que el diálogo y la búsqueda de consensos contribuyen a resolver las necesidades prioritarias de las comunidades”, señaló.

Agradeció el acompañamiento de las diferentes dependencias de los Gobiernos Estatal y Federal para atender los requerimientos presentados por la ULADI en materia de salud, seguridad pública, construcción y modernización de caminos, espacios educativos y conservación del patrimonio cultural.

Al dar la bienvenida, el presidente municipal de San Miguel Yotao, Samuel Martínez Hernández expuso que la ULADI es un órgano que articula la demanda social de las diferentes comunidades serranas y se ha convertido en un interlocutor aliado para las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado.

A nombre de sus homólogos, el edil afirmó que continuarán trabajando en los principales temas de la agenda de desarrollo del Distrito de Ixtlán y reiteró la voluntad y disposición para encauzar los planteamientos que mejoren la calidad de vida de los habitantes.

A esta reunión asistieron las autoridades de 26 municipios, así como representantes de las Secretarías de Salud, de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO).

Así como de los Institutos Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa y del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca y del Gobierno Federal, y de la Secretaría del Bienestar.

Cabe señalar que la próxima reunión de atención interinstitucional con la ULADI se realizará en Santa Catarina Lachatao el próximo 28 de marzo.

Supervisan ampliación de la red de distribución de energía eléctrica

En el marco de esta visita a San Miguel Yotao, el presidente municipal y el coordinador general del Coplade supervisaron la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica que implicó una inversión superior a 3.7 millones de pesos y beneficiará directamente a 180 familias.

Esta obra se concertó en Coplade y es resultado de la mezcla de recursos entre el Gobierno del Estado y el municipio, además de que forma parte de la Estrategia de Electrificación que impulsa la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa en las comunidades que presentan mayor rezago en este rubro.

Estamos comprometidos con las familias: Delegaciones Regionales

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, a través de las Delegaciones Regionales, redobla esfuerzos en beneficio de las familias que más lo necesitan en las ocho regiones del estado.

En el municipio de Huajuapan de León, se llevó a cabo la “Jornada de Donación de Auxiliares Auditivos”, así como la gira de trabajo del programa “En Familia Sí Podemos”, que encabezó Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, acompañada del Gabinete Social del Gobierno del Estado y Raúl Bolaños Cacho Cué, Senador de la República.

En esta gira de trabajo se entregaron 131 aparatos auditivos, actas de nacimiento gratuitas, sillas de ruedas, andaderas y bastones. Además, se ofrecieron los servicios médicos de las Unidades Móviles del DIF Estatal Oaxaca.

En los municipios de Tamazulapam del Espíritu Santo y San Juan Bautista Cuicatlán, personal de las Delegaciones Regionales DIF, sostuvieron reunión de trabajo con las Presidentas DIF municipales, a quienes explicaron la operatividad de los distintos programas que maneja este organismo asistencial.

En la localidad de Santo Domingo Latani,  del municipio de Santiago Choapam, personal de la Delegación Regional, visitó la cocina comedor nutricional comunitario, donde donaron kits para bebés. Asimismo, en la localidad de San Juan Teotalcingo, entregaron una estufa ecológica y kits para bebé a beneficiarios del programa de cocinas comunitarias.

También, en el ayuntamiento de San Juan Lachao, de la región de la costa oaxaqueña, se entregó una dotación de asistencia alimentaria al comedor de la Escuela Primaria “La Luz” Zona 137. Además, el equipo de trabajo de Delegaciones Regionales dio a conocer a los catedráticos y padres de familia los distintos Programas de Asistencia Alimentaria.

En la región de Valles Centrales, se entregaron utensilios de cocina en la agencia “El Nuevo Manzanito”, y aparatos funcionales en el municipio de San Francisco Telixtlahuaca.

DIF Estatal Oaxaca, reafirma su compromiso de velar por las familias oaxaqueñas en situación de vulnerabilidad del estado. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Fomenta Secretaría de Administración unión familiar y sana convivencia

Personal de la Secretaría de Administración, acompañados por sus seres queridos y amigos, festejaron el Día de la Familia en una convivencia realizada en el Polideportivo Venustiano Carranza.

Mujeres, hombres, jóvenes e infantes provenientes de diferentes puntos de la ciudad capital, se dieron cita desde las 9:00 horas del pasado domingo, preparados para participar en una serie de dinámicas encaminadas a fortalecer los valores familiares y la sana convivencia.

En parejas, de manera individual y por grupos, las familias dieron su mayor esfuerzo en cada una de las actividades, entre ellas las carreras de costales, en tres pies y de carretilla. La dificultad para llegar a la meta, generó momentos entretenidos durante la jornada.

Marta Olivera Arellanes, quien, junto a su hijo, obtuvo el primer lugar en la carrera en tres  pies se mostró entusiasmada por esta iniciativa de la Secretaría de Administración, que en este día de la familia les dio la oportunidad de celebrar de una manera diferente.

La convivencia con la familia siempre es importante -expresó- al tiempo que pidió seguir impulsando acciones en beneficio de la ciudadanía.

El buen ambiente continuó durante las carreras de un kilómetro y 400 metros que sacaron el máximo potencial de padres, madres e hijos, quienes mostraron sus habilidades atléticas.

Desde las gradas, Adriana Piñón Vásquez echa porras a quienes están participando en las diferentes competencias. Junto a su familia y amigos, decidió acudir a esta convivencia y disfrutar de las instalaciones del Polideportivo Venustiano Carranza.

“Es una oportunidad de disfrutar un día en familia, de olvidarnos de la rutina y reunirnos para convivir y divertirnos”, señaló.

Luego de más de una hora y media de diversión y sana convivencia, cada familia recibió un reconocimiento por su participación y se tomaron una fotografía para recordar este día, con el lema “Viva la Familia”.

Con apoyo del Gobierno, Rafael Ángeles se prepara para los Parapanamericanos

El nadador Rafael de Jesús Ángeles Ramales realiza su preparación para buscar su clasificación rumbo a los juegos Para-Panamericanos a realizarse en agosto en Lima, Perú.

El competidor entrena en las instalaciones del DIF Estatal en las pruebas de 50,100, 400 metros libres y 100 metros mariposa.

Para obtener su boleto a la justa continental asistirá a la serie mundial de Para-Natación a celebrarse a finales de este mes en Indianápolis, a un campamento de entrenamiento en España y a una competencia en Berlín, Alemania.

Nacido en la Ciudad de Oaxaca, Rafael, empezó a practicar la natación como terapia y al ver que obtenía buenos tiempos, decidió ser competidor de alto rendimiento en donde ha conseguido resultados importantes en competencias nacionales poniendo en alto el nombre de Oaxaca.

Hoy en día podría disputar uno de los eventos más importantes en su carrera como atleta.
La palabra deporte para el atleta significa disciplina, perseverancia, responsabilidad y constancia, mismos valores que lo han llevado a ganar medallas de oro y bronce en la Paralimpiada Nacional celebrada en Colima en 2018.

El joven de 18 años se concentra en el Centro Paralímpico Mexicano para llegar en óptimas
condiciones a las competencias previas en busca de su boleto a los Juegos ParaPanamericanos.

El impulso al deporte es uno de los ejes fundamentales de la gestión del Mtro. Alejandro Murat, por ello, el mandatario, a través de la CECUDE que encabeza Montserrat Aragón Heinze, brinda su respaldo al atleta oaxaqueño y expresó su satisfacción por su dedicación y tenacidad que le hace plantearse objetivos muy altos.

Firma Semaedeso Convenio con Clúster Energía Oaxaca

Con la finalidad de implementar acciones tendientes a la eficiencia energética en domicilios particulares así como en industrias, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, (Semaedeso), José Luis Calvo Ziga, firmó un Convenio de Colaboración con Luis Alberto Calderón Torres, presidente del Clúster de Energía Oaxaca.

Dicho convenio tiene por objeto establecer acciones de vinculación para promover prácticas de eficiencia energética, organización, desarrollo y fomento de programas de infraestructura, iluminación rural y sistemas de calentamiento de agua en domicilios particulares como en las diferentes industrias en el Estado.

Al respecto, el Secretario José Luis Calvo informó que la Semaedeso apoyará en la formulación de mecanismos de vinculación entre el Clúster Energía Oaxaca y la ciudadanía que requiera de mano de obra calificada en el apartado de instalaciones eléctricas y de sistemas solares, tanto fotovoltaicos como termo solares.

Del mismo modo, con el convenio se busca promover en diferentes sectores estudios de eficiencia energética.

Por último, Calvo Ziga refrendo el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de instrumentar acciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático así como el uso de energías renovables que incluyan la eficiencia energética en todos los sectores de la sociedad.

Investiga Fiscalía hechos derivados de un enfrentamiento en Bajo Mixe-Choapam

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), investiga los hechos ocurridos este 3 de marzo en la región del Bajo Mixe-Choapam, donde se reportó un enfrentamiento por conflicto de tierras entre pobladores de San Juan Jaltepec y Nuevo San Antonio, ambos pertenecientes a los municipios de Santiago Yaveo y San Juan Lalana, respectivamente, que dejó de manera preliminar el fallecimiento de tres personas por proyectil de arma de fuego.

Asimismo, se reporta una persona herida por disparo de arma de fuego, quien fue canalizada a un hospital de la zona, para recibir atención médica especializada.

Por estos hechos, la Fiscalía General, a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, inició la carpeta de investigación 7208/FCUE/LOMBARDO/2019 por los delitos de homicidio y lesiones, llevando a cabo en el lugar de los hechos las diligencias respectivas con su personal del Ministerio Público, Agentes Estatales de Investigación y Peritos, quienes en estrecha colaboración con la Policía Estatal y apoyados por personal del Ejército Mexicano, trabajan para aclarar con prontitud estos hechos y fijar las responsabilidades que correspondan.

De manera preliminar se reporta que las personas que perdieron la vida fueron  R. S. S., B. M. B y S. G., en tanto el herido fue identificado como P. R. A.

Igualmente, se cuenta con el reporte de seis personas desaparecidas pertenecientes a la comunidad de Nuevo San Antonio a quienes identificaron como A. A. C, J. A. C, A. A. C., M. de J. A. A, R. A. A y R. “N”., por tal motivo la Institución inició el legajo de investigación 7215/FCUE/LOMBARDO/2019 por el delito de desaparición de personas.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de investigar y esclarecer este hecho, para que ningún delito quede impune y aplicar la ley contra quien o quienes resulten responsables.

Aprehende Fiscalía a probable feminicida de joven asesinada en hotel de la capital

Como resultado del exhaustivo y coordinado trabajo de investigación del personal ministerial, policial y pericial de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se logró la aprehensión de I. S. M., y se le comunicó imputación como probable responsable del delito de feminicidio en agravio de la joven M. V. M., ocurrido el pasado 14 de enero, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

La aprehensión del imputado fue realizada la noche del pasado sábado por personal del grupo de feminicidios de la Fiscalía General, en el municipio de Ocotlán de Morelos y de inmediato puesto a disposición de la autoridad judicial.

De acuerdo con la carpeta de investigación 1426/FMUJ/UFEM/2019, los hechos ocurrieron el pasado 14 de enero, en el que se reportó el hallazgo de la víctima al interior del hotel “Posada de Jesús”, ubicado en el centro de la capital oaxaqueña, por lo que se activó el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio en el Estado de Oaxaca.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente que conllevó la realización de múltiples diligencias, solicitó y obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control, la ejecutó y puso al imputado de inmediato ante la autoridad judicial.

En la audiencia de imputación, el probable responsable se acogió al término constitucional, fijando el Juez la reanudación de la audiencia el próximo 7 de marzo, dictándole prisión preventiva.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca condena todo hecho delictuoso que atente contra la integridad de las mujeres y refrenda su compromiso de aplicar todo el peso de la ley contra quien o quienes resulten responsables de los delitos cometidos contra ellas.

Cautiva la alegría de la primera muestra de carnavales de Valles Centrales

En una tarde llena de color, música, tradición y celebración, las calles de la Verde Antequera se vistieron de fiesta con la Primera Muestra de Carnavales de los Valles Centrales organizada por el Gobierno Municipal de la capital, una expresión artística y cultural en la que danzantes de diversas comunidades impregnaron de su alegría a las y los capitalinos, así como a visitantes nacionales y extranjeros.

Contagiado de la alegría de los participantes, el Presidente Municipal de la ciudad capital, Oswaldo García Jarquín, expuso que esta actividad es una de las acciones en materia turística y cultural que el Gobierno Municipal emprende con el único objetivo de detonar el potencial turístico de Oaxaca de Juárez.

El edil citadino recalcó que su gobierno está comprometido con promover e incentivar el turismo, preservar las tradiciones oaxaqueñas y reavivar la cultura festiva en la temporada de Cuaresma, para brindar a las y los capitalinos, así como a los turistas nacionales y extranjeros, más motivos para enamorarse de Oaxaca.

Oswaldo García Jarquín agradeció la participación de los contingentes de San Martín Tilcajete, Santa Ana Zegache, San Jacinto Chilateca, Santa María Coyotepec y el Barrio de San Pablo Zaachila, que ataviados de diversos disfraces recorrieron calles de la capital para deleitar al público.

El munícipe oaxaqueño aprovechó la ocasión para invitar a más comunidades para que el siguiente año se unan a la segunda edición de esta muestra, así como a la población local, a turistas nacionales y extranjeros, para que  puedan disfrutar de este evento lleno color, música y tradición.

Partiendo del jardín Carbajal, pasando por la emblemática calle de Alcalá, el contingente de comunidades pasó por diversas vialidades de la capital oaxaqueña haciendo vibrar de alegría y gozo a los cientos de espectadores que observaron el recorrido.

Al compás de la música de banda se pudieron apreciar diversos personajes como los “diablos aceitados” de San Martín Tilcajete, mismos que hicieron participes de su emoción y hasta travesuras a las personas.

Gloria Martínez López, Directora de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, señaló que el propósito de esta muestra es reactivar los carnavales que se efectuaban en el siglo pasado, además de establecer lazos de hermandad con los municipios vecinos coadyuvando en la preservación y difusión de las tradiciones.

Beneficia IEEPO con equipo y mobiliario a escuelas de Zimatlán

Zimatlán de Álvarez.- Muestra del compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con la educación de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario y equipo a 13 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria del municipio de Zimatlán de Álvarez, en beneficio de dos mil 391 educandos y 79 docentes.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal indicó que estas acciones contribuyen en la formación de las y los estudiantes, así como al proceso de enseñanza-aprendizaje, además de responder a las solicitudes que en esta materia realizan directivos, docentes y padres de familia de las diferentes regiones.

Destacó que en Zimatlán, tres planteles de educación preescolar, cinco primarias, una secundaria general, una secundaria técnica y tres telesecundarias ubicadas en San Nicolás Quialana, Zimatlán de Álvarez, Santiago Clavellinas, San Sebastián Río Dulce, Santa María Vigallo, La Cumbre Clavellinas, Las Huertas, Valdeflores, San José Guelatová de Díaz y San Pedro Totomachápam, recibieron los apoyos.

Entre estos mencionó equipos de cómputo, escritorios, impresoras, sillas, equipos de sonido, estantes para computadoras, pantallas, pizarrones y material didáctico, para que realicen sus actividades escolares en condiciones óptimas.

Por su parte, el presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Javier César Barroso Sánchez agradeció el apoyo y la confianza que la administración del gobernador Alejandro Murat ha brindado a esta comunidad de los Valles Centrales y su respaldo a las escuelas públicas de la zona.

También Josefina Rodríguez López, Omar Quevedo García y Alfredo Salvador Velasco, madre y padres de familia del lugar,  mostraron su reconocimiento a las acciones que el Gobierno del Estado ha emprendido e indicaron que se dará un buen uso a los apoyos que son de gran utilidad para los niños y niñas.

Columna

Recientes

Reduce Oaxaca delitos con nuevo modelo de seguridad

0
En Oaxaca, la seguridad pública comienza a mostrar resultados gracias a un modelo integral que no solo refuerza la labor policial, sino que también atiende de raíz las causas que generan la violencia.