sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 135

AMLO otorga estímulos económicos a mexicanos que obtuvieron medalla en París 2024

Luego de culminar toda la actividad en París 2024, en una ceremonia para reconocer el esfuerzo y la dedicación con sede en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), entregó estímulos económicos a los atletas mexicanos que brillaron y que obtuvieron una medalla tanto en los Juegos Olímpicos, como en los Juegos Paralímpicos.

A nueve días de haber concluido los Juegos Paralímpicos París 2024, llegó el momento de que, gran parte de los atletas que consiguieron una presea para la Delegación Mexicana en tierras galas, fueran recibidos por el Titular del Ejecutivo Federal y la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en el Salón de Tesorería para percibir sus respectivos reconocimientos y premios económicos por su desempeño.

Siguiendo con las reglas de operación del programa de cultura física y deporte para el ejercicio fiscal 2024, se estipuló que los deportistas que obtuvieran una medalla en las justas veraniegas, serían acreedores a un premio de uno a tres millones de pesos (dependiendo el lugar que obtengan en la disciplina).

Partiendo de esa premisa, AMLO Ana Gabriela Guevara entregaron a algunos atletas y entrenadores sus incentivos en una breve ceremonia en Palacio Nacional. Si bien, México obtuvo 22 medallas entre las dos delegaciones, tan solo se entregaron ocho de manera presencial en dicha conferencia.

A continuación, dejamos los nombres de los deportistas y entrenadores que acudieron a Palacio Nacional para recibir su respectivo reconocimiento y estímulo económico:

  • Daniel Eduardo Pardo, entrenador de ParaAtletismo
  • Radamés Hernández Cázares, entrenador de boxeo
  • Juan Pablo Cervantes García, ParaAtletismo
  • Ángel de Jesús Camacho, ParaNatación
  • Aidee Viviana Aceves, ParaNatación
  • Prisca Guadalupe Alcaraz, Judo
  • Osmar Olvera, Clavados
  • Marco Verde Álvarez, boxeo

Tras entregar los premios, el Jefe de Estado brindó unas palabras de felicitación y agradecimiento hacia los atletas que lograron regresar del país galo con una presea para la Delegación Mexicana. A su vez, se dijo contento por el avance que hubo en temas deportivos durante su mandato y bajo la gestión de Ana Gabriela Guevara.

“Agradecerles por el buen desempeño en estas competencias de los Juegos Olímpicos de París. Nos da gusto que estén los atletas con sus familias, entrenadores y con quienes les ayudan siempre; esto es un trabajo de comunidad, colectivo y de hermandad. Estamos concluyendo nuestro mandato y se puede decir que se avanzó en el deporte en general.”

Por último, señaló la importancia de haber culminado en los Juegos Paralímpicos como el tercer país de Latinoamérica mejor posicionado en el medallero, solo por detrás de Estados Unidos y Brasil.

“Es ejemplar lo que hacen. En nuestro gobierno se logró que México ocupará que el tercer lugar (América) en los Panamericanos, es algo muy importante para el país […] Me complace que se entreguen estos apoyos porque les ayuda a ustedes y sus entrenadores para seguir adelante.”

Vía Infobae 

Vincula FGEO a proceso, a imputado que participó en emboscada en Mitlatongo

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificada como L.C.L., por el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas originarias de Santiago Mitlatongo que perdieron la vida tras una emboscada, ocurrida en un paraje de la región de la Mixteca.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 25 de noviembre de 2023, cuando las víctimas viajaban a bordo de una camioneta de pasajeros de Santiago Mitlatongo con destino a Asunción Nochixtlán, sin embargo, en inmediaciones de la agencia de Guadalupe Victoria fueron interceptados por un grupo de hombres armados quienes accionaron armas de fuego en su contra.

La investigación revela que, por estos hechos, nueve personas perdieron la vida, se trata de C.L.P.B., S.A.L.B., C.J.L.C, J.S.B., Z.B.B., J.G.L.B., E.S.B.L., M.B.L., y L.L.L., mientras que otras cuatro resultaron con lesiones, entre ellas tres mujeres: C.L.L., V.H.L.B., y E.L.L., así como un hombre con iniciales D.S.B.

Por estos hechos y tras labores de investigación ministerial realizada por la Vicefiscalía de Regional de la Mixteca dependiente de la FGEO, L.C.L. fue aprehendido el 20 de agosto de 2024 en el barrio de Las Flores, perteneciente al municipio de Asunción Nochixtlán en la región Mixteca.

Una vez valorados los datos de prueba que la FGEO aportó para el proceso, el Juez que atiende la causa comunicó la imputación en contra de L.C.L. y posteriormente, dictó auto de vinculación a proceso, a quien impuso la medida cautelar de prisión preventiva y otorgó dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Descarta InDRE caso de Mpox en San Juan Bautista Tuxtepec

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que el caso probable de Mpox (viruela símica) en San Juan Bautista Tuxtepec, fue descartado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) Doctor Manuel Martínez Báez, por lo que a la fecha la entidad no reporta casos positivos a esta enfermedad.

Sin embargo, se mantiene la vigilancia epidemiológica ante cualquier caso sospechoso para la notificación oportuna y seguimiento médico, además de acciones preventivas, así lo dio a conocer el subdirector general de la institución, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa durante la conferencia matutina del Gobernador Salomón Jara Cruz

Al referirse a la situación epidemiológica del virus del dengue, señaló que durante la semana epidemiológica número 36, se trabajó en 37 municipios con un total de 53 localidades, con acciones de control larvario, nebulización y rociado espacial.

El personal de vectores cubrió los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca de Juárez, Sola de Vega, Juchitán de Zaragoza, Tequisistlan, Matías Romero, Salina Cruz, Los Chimalapas, Santo Domingo Tehuantepec, Chiltepec, Cosolapa, y Tuxtepec.

En este sentido invitó a la población no bajar la guardia y continuar con las actividades de patio y vivienda limpia, pues al corte de esta semana se contabilizaron 151 casos nuevos de dengue para un total de tres mil 167 acumulados en toda la entidad, y siete defunciones confirmadas.

De acuerdo a su clasificación clínica el 50 por ciento corresponde a Dengue No Grave (DNG), el 43.4 por ciento a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA), y el 6.6 por ciento a Dengue Grave (DG), con 61 casos hospitalizados.

Como parte de las actividades del Plan Emergente Oaxaca Unida Contra el Dengue, se protegieron 17 mil 948 viviendas con acciones de control larvario, se nebulizaron 41 mil 604 viviendas, en donde se aplicaron 486 litros de insecticida, y se protegieron 15 mil 193 viviendas con 57 mil litros aplicados con rociado espacial.

Finalmente, reiteró la importancia de continuar con la eliminación de criaderos potenciales del mosquito, y evitar la acumulación de agua, ya que el vector puede reproducirse hasta en una corcholata o cascaron de huevo.

Peso mexicano retrocede por fortalecimiento del dólar

El peso mexicano retrocedía el martes ante un fortalecimiento global del dólar, mientras que la bolsa subía por cuarta jornada consecutiva, tras un dato de las ventas al por menor de Estados Unidos que superó las expectativas en la antesala al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Las ventas minoristas aumentaron un 0.1% en agosto, sorprendiendo a los inversionistas que anticipaban una caída del 0.2%, lo que sugiere que la mayor economía del mundo tuvo una base sólida durante gran parte del tercer trimestre.

El peso mexicano cotizaba en 19.2653 por dólar, con una depreciación del 0.30% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, cuando retrocedió un 0.10% en sus operaciones en el exterior. El lunes, los mercados en México estuvieron cerrados por el Día de la Independencia.

El informe estadounidense de las ventas al menudeo se publicó mientras los funcionarios de la Fed iniciaban su encuentro de dos días de política monetaria, en el que se espera ampliamente que comiencen a recortar las tasas de interés.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX subía un 1.28% a 52,684.25 puntos, con un retorno acumulado del 3.4% en las últimas cuatro jornadas.

Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa TLEVISACPO.MX encabezaban las alzas del martes, con un 5.89% más a 7.55 pesos, seguidos por los del operador de aeropuertos GAP GAPB.MX, que sumaban un 4.88% a 351.83 pesos.

En el mercado de deuda está previsto que más tarde el Banco de México divulgue los resultados de su subasta semanal de valores gubernamentales, en la que busca colocar 59 mil 400 millones de pesos (unos 3 mil 085 millones de dólares) en Certificados de la Tesorería (Cetes).

#JusticiaParaKim: la historia detrás del caso de abuso en el kinder Graciano Vinegra en Mexicali

Una madre denunció que su hija de cinco años fue víctima de abuso sexual en el kínder ‘Graciano Vinegra’, ubicado en Mexicali, Baja California.

A través de redes sociales, la mamá relató que tras recogerla del centro educativo, la niña le expresó que le dolía su parte íntima, por lo que que tras una revisión, observó que tenía una herida en esa zona, misma que no estaba antes de irse a su escuela, al argumentar que cuando la bañó no había ninguna lesión.

De acuerdo con la publicación, la madre llevó a su hija a una clínica, donde la doctora confirmó que la niña estaba lastimada.

“No quise pensar en la posibilidad de que la hayan violentado sexualmente, era mi mayor miedo y me negaba a pensar eso, quería buscar una respuesta pero nadie me la daba”, expresó ‘Dulce’.

Agregó que teniendo una plática con su hija en el carro, la menor dijo que una maestra y un maestro la habían limpiado en el baño pero “tapados para que nadie los viera”, hasta que unos niños los descubrieron.

“Tengo un video donde la niña lo reconoce (al agresor) directamente de una foto y dice “él es el hombre malo que me toco mi partecita”, la niña no quiere hacer del baño y se me pone histérica de solo acercarla al baño, así que es mas que obvio que algo pasó”, dice la publicación de redes sociales.

En consecuencia consecuencia, ‘Dulce’ decidió levantar una denuncia ante la Fiscalía General del estado.

Separan del cargo a presuntos responsables

Este domingo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que fueron separados del cargo, los docentes que presuntamente abusaron de la infante.

“Bajacalifornianas y bajacalifornianos, al respecto de los terribles hechos ocurridos en el kínder Graciano Vinegra de Mexicali en contra de una alumna, les informo que los docentes señalados como probables responsables han sido separados de sus cargos para llegar hasta las ultimas consecuencias”, señaló la mandataria estatal.

https://twitter.com/marinadelpilar/status/1835372292198793576?s=46&t=Fpz7JVWNLWGoDmb5QWnDgA

A través de redes sociales, precisó que se encuentra en contacto con la familia de la niña.

“Cuentan con todo nuestro apoyo en este proceso, para que este caso sirva como ejemplo y que nunca, nadie más se atreva a meterse contra lo más sagrado que tenemos como sociedad, nuestra niñez. ¡HABRÁ JUSTICIA!”, expresó.

Vía Infobae 

Guerra interna del Cártel de Sinaloa ha provocado 30 muertes y 30 detenciones

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, confirmó una relación entre la detención del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada (realizada el 25 de julio en Estados Unidos) y la confrontación que sostienen dos facciones del Cártel de Sinaloa.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Cresencio Sandoval presentó los resultados en materia de seguridad que se han obtenido desde que comenzó la guerra entre “Los Chapitos” (como se le conoce a la facción liderada por los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) y “Los Mayos” (vinculados a ‘El Mayo’ Zambada).

“Desde el 25 de julio que fue detenido allá en Estados Unidos ‘El Mayo’ Zambada, se tomaron algunas previsiones por parte del Gabinete de Seguridad para estar atentos a lo que sucedía, principalmente para evitar una confrontación entre las facciones del Cártel del Pacífico: Los Chapitos y Los Mayos”, informó el secretario de la Defensa en la mañana de este martes.

Durante el mes de agosto no se presentaron hechos de inseguridad en el estado de Sinaloa que dieran señales de un enfrentamiento entre ambas facciones. Sin embargo, los actos de violencia comenzaron en el mes de septiembre. “Fueron cinco semanas las que estuvimos monitoreando y no hubo ninguna actividad que nos indicara una confrontación. En la sexta semana sí empezamos a tener datos”, detalló el secretario.

De acuerdo con Luis Cresencio Sandoval, desde el 9 de septiembre y hasta la fecha suman 30 personas detenidas 30 civiles muertos (22 de ellos en Culiacán) como parte de la disputa que sostienen Los Chapitos y Los Mayos.

Asimismo, durante ese periodo se han perpetrado 13 agresiones contra las fuerzas armadas, de las cuales nueve fueron realizadas contra del personal del Ejército y cuatro contra la Guardia Nacional. Esto, a su vez, ocasionó la muerte de dos militares (un oficial y un sargento), mientras que otros nueve elementos resultaron heridos.

Información en desarrollo..

Vía Infobae

Frente Frío 2 y dos ondas tropicales dejarán fuertes lluvias en 24 estados hoy 17 de septiembre

Para este martes 17 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias de distintas intensidades acompañadas de fuertes vientos, descargas eléctricas y la posible caída de granizo en gran parte del país debido al Frente Frío 2 que se ubica al norte de México, pero también por el paso de las ondas tropicales 22 y 23 que se encuentran al sur de la Península de Baja California y el sureste, respectivamente; pese a estas condiciones, se prevé que hoy algunos estados alcancen temperaturas máximas de más de 40 grados.

Para este día se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos, Campeche y Yucatán; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo; chubascos en Coahuila, Durango y Nayarit; y lluvias aisladas en Baja California, Sonora y Chihuahua.

También se espera viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California (norte); y viento con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Zacatecas, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras en los estados de Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.

“Las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientosinundaciones deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las fuertes rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, advirtió el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su primer pronóstico del día.

Por otro lado, el SMN indicó que tras el paso de la Tormenta Tropical Ileana por la Península de Baja California y el noroeste de México, esta semana no se prevé actividad ciclónica en el Océano Pacífico; mientras que en el Atlántico, no se espera tampoco alguna afectación por la Depresión Tropical Gordon, ya que se ubica lejos de la costas mexicanas.

Las temperaturas para hoy

De acuerdo con el Meteorológico Nacional, para este martes se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados en zonas de Campeche; de 35 a 40 grados en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Además, de temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las zonas serranas de Baja California y Chihuahua.

En el caso del Valle de México, el SMN prevé una mañana con cielo medio nublado y ambiente fresco, aunque frío y con bancos de niebla en las zonas altas, además de que se pronostican lloviznas intermitentes. Por la tarde, ambiente templado y cálido en el suroeste, con cielo nublado y probabilidad de lluvias con descargas eléctricas y granizo. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de 9 a 11 grados y loas máximas de 22 a 24 grados; mientras que en la Ciudad de México, las mínimas serán de 13 a 15 grados y las máximas de entre 25 y 27 grados.

Vía Infobae

Coordinan FGEO, Marina, Sedena, Guardia Nacional y SSPC, operativos simultáneos en la Costa e Istmo

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca toma parte y coordina una serie de operativos que se realizan de manera simultánea en la región de la Costa e Istmo de Tehuantepec, actividades implementadas para mantener la paz social en el interior de la entidad, por ello, se llevan a cabo filtros de seguridad y patrullajes en estas zonas consideradas de alta prioridad dentro de la estrategia de seguridad estatal.

El organismo procurador de justicia detalló que, el operativo es una acción conjunta en la que participan elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, además de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de la Marina (SEMAR).

Además, el operativo se realiza de forma simultánea en la Costa e Istmo, esto con la finalidad de inhibir, combatir y minimizar la comisión de delitos en estas regiones del estado, por lo que se recorren diversos municipios.

Respecto a la región de la Costa, los municipios en los que se implementa este operativo son: Santiago Pinotepa Nacional, San José del Progreso, Santa Rosa de Lima, Río Grande, Bajos de Chila, Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos y San Pedro Pochutla.

Mientras que, en la región del Istmo de Tehuantepec, las acciones se implementan en los municipios de Juchitán de Zaragoza, además de la zona que abarca el crucero Estación Mogoñé a San Juan Guichicovi, también se recorrieron barrios y colonias de Matías Romero, entre ellos el barrio de Santo Domingo Petapa y Lagunas.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca resaltó que durante este operativo conjunto y simultáneo se realizan cateos en áreas prioritarias, como parte de los resultados obtenidos gracias a los trabajos de inteligencia criminal que se han realizado en la zona.

Las acciones implementadas permitirán ampliar la colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y garantizar la paz social a través del despliegue operativo en la zona, el cual está activo entre el 13 y el 16 de septiembre, tiempo en el que estos equipos multidisciplinarios estarán laborando de manera coordinada.

Finalmente, la Fiscalía de Oaxaca refrendó su compromiso con procurar procesos de justicia diligentes y adecuados que permita brindar resultados a la ciudadanía a través de acercar servicios integrales que den certeza de los procesos de investigación, además mantiene su compromiso con coadyuvar en la construcción de una entidad más segura por medio de acciones preventivas y disuasivas de las conductas delictivas.

Oaxaca sigue aportando a la democracia, a la libertad y la justicia: Salomón Jara

La algarabía y fervor patrio de las familias oaxaqueñas se desbordó en la Plaza de la Constitución, al participar en el tradicional Grito de Independencia encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz desde Palacio de Gobierno.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario Estatal rindió homenaje a los próceres de la Patria que dieron su vida por una nación libre.

¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, exclamó el titular del Poder Ejecutivo para luego citar a todos los personajes que al participar en la Independencia Nacional plasmaron sus nombres en la historia de Oaxaca e iniciaron la primera transformación de México.

En esta ceremonia con motivo del 214 aniversario del inicio de la lucha de la Independencia de México, previamente el Mandatario Estatal expresó que en esta cuarta transformación que vive el país, en Oaxaca su gobierno tiene el firme compromiso de resarcir la deuda histórica con los pueblos y comunidades.

“Antes teníamos un gobierno ajeno a las necesidades y problemas de los pueblos; ahora somos un gobierno cercano y de puertas abiertas”, afirmó.

Expresó que al igual que en el México de 1810, hoy Oaxaca sigue sumando y aportando a la democracia, a la libertad y la justicia, prueba de ello es la reciente aprobación por parte del Congreso del Estado, de la minuta de la Reforma al Poder Judicial, iniciativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es importante que la justicia esté en manos del pueblo y no de un grupo de personajes al servicio de los poderosos”, dijo.

De esta manera, luego de que la Señorita América Janeth Karime Morales Martínez cantara las notas del Himno Nacional, las personas disfrutaron de una demostración de juegos pirotécnicos y la ambientación de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca que interpretó temas regionales.

En esta ceremonia también acompañaron al Gobernador de Oaxaca, mandos militares y funcionarios públicos.


Participan 42 jóvenes en Segundo Congreso de las Juventudes

Con la participación de 25 congresistas juveniles de mayoría relativa y 17 de representación proporcional, en la sede del Poder Legislativo de Oaxaca se realizó el Segundo Congreso de las Juventudes.

Diputados destacaron la importancia de que las y los jóvenes participen en la vida política de Oaxaca, ya que son ellos, el presente y futuro del estado y el país.

Por lo cual, manifestaron, que en el Congreso local siempre tendrán las puertas abiertas para aportar ideas en beneficio de la sociedad.

«La juventud es el mejor momento en la etapa de la vida para inculcar los valores democráticos, por el cual se rige nuestro actuar y hacer conciencia en ustedes de la importancia de participar de manera activa en la vida pública. Esta es la forma que tenemos para coadyuvar en el engrandecimiento de nuestros pueblos».

Asimismo, destacaron que las iniciativas de ley, reformas y puntos de acuerdo presentados por las y los diputados juveniles, fueron turnados a las diversas comisiones que conforman el Congreso local para su análisis y dictaminación, para que, aquellas que sean viables, sean aprobadas por el Pleno del Congreso de Oaxaca.

«Ojalá jóvenes se sigan esforzando, se sigan preparando, se sigan inmiscuyendo en los temas políticos porque necesitamos escuchar voces diferentes, necesitamos un cambio generacional, tenemos que darle el espacio y la apertura a nuevos cuadros políticos, a nuevas ideas, a nuevas formas de pensar».

La sesión de este Parlamento fue bajo la dirección de la Mesa Directiva, la cual estuvo conformada por el diputado juvenil con discapacidad visual, Saúl Farid Cruz Ramírez como presidente; se designó como vicepresidenta a Jael Litzy Méndez Peláez; como secretarias y secretarios se nombró a Diana Leticia Cano Antonio, Itzel Jarquín Fuentes y Amir Márquez Hernández.

Representando a los distritos por mayoría relativa fueron electas las diputadas y diputados, Inti Xamitl Audelo Ortega por San Felipe Jalapa de Díaz; Carlos Vázquez Mateo por San Juan Bautista Tuxtepec; Diana Leticia Cano Antonio por Loma Bonita.

Fidel González Méndez por Teotitlán de Flores Magón; Luis Antonio Robles Mendoza por Asunción Nochixtlán; Marlene Viridiana Guzmán Sandoval, de Huajuapan de León; Camerino Antonio Eusebio Sarabia por Putla Villa de Guerrero; y Abril Alexandra Ortiz Pérez de Tlaxiaco.

Karla Itzel López Confesor por Ixtlán de Juárez; Elizabeth Berenice Ríos Cruz por San Pedro y San Pablo Ayutla; Sammy Belén Clemente Urrutia por Matías Romero; Ximena Franco García por Santa Lucía del Camino; Amir Márquez Hernández por Oaxaca de Juárez; Braulio Salvador Cruz Zárate por la Villa de Etla; Saúl Farid Cruz Ramírez por Santa Cruz Xoxocotlán; Moisés González López por Zimatlán de Álvarez; Guillermo Aldair Velázquez Ventura por Tlacolula de Matamoros.

Así como Alejandro Demián Andrés Zárate por Santo Domingo Tehuantepec; Luis Alberto Torres Zárate por Ciudad Ixtepec; Michel Nicolás Manríquez Ferra por Juchitán de Zaragoza; Teresa de Jesús García López por Ocotlán de Morelos; María Fernanda Ruiz Calvillo por Santiago Pinotepa Nacional; Casandra Ameli Carbajal Díaz por Puerto Escondido; Jennifer Ivonne Martínez Hernández por Miahuatlán de Porfirio Díaz; Itzel Jarquín Fuentes por San Pedro Pochutla.

Como diputados de representación proporcional fueron Jael Litzy Méndez Peláez, Cruz Alexis Pérez Ticante, Diana Areli López García, Renata García Arenas, Verónica Ramos García, Francisco Luis Bustamante, Óscar Domínguez Alvarado, Abel Cruz Fuentes, Michelle Alarcón Santiago, Luis Roberto Rey Reyes, Gisela Eritza Martínez Juan, Brenda Azucena Cruz Ramírez, Natalia Sofía Sánchez Mejía, Melisa Ramírez Herrera, Elizabeth Mayra Pérez Elorza, Itzel Soledad Bautista López y Karen Melisandra Caloca Caloca.

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Pasatono Orquesta, el reto de preservar la memoria musical de Oaxaca

0
El concierto Migrante 27, de Pasatono Orquesta, realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, fue la expresión musical del exilio y la trashumancia. Esta actividad tuvo lugar en el marco de la Semana de Cultura de Paz de la UNAM.