jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 1326

Arrestan a exseleccionado de Colombia por narcotráfico

Jhon Viáfara, exjugador de la selección de Colombia y autor de un gol para que Once Caldas se impusiera en la final de la Copa Libertadores de 2004, fue arrestado en su país natal tras ser pedido en extradición por una corte de Estados Unidos por presunto tráfico de drogas.

La Fiscalía General de Colombia informó que fiscales en Texas señalan al retirado futbolista de 40 años como integrante de una red vinculada al temido Clan del Golfo, que durante una década trasladó enormes cargamentos de cocaína en lanchas rápidas y semisumergibles que salían del Pacífico colombiano con destino a Centroamérica y finalmente Estados Unidos.

Viáfara, exvolante de los clubes ingleses Southampton y Portsmouth, fue capturado el martes por la noche junto a otros cuatro individuos cerca de la ciudad de Cali, en el sur de Colombia, tras verse involucrado en un accidente automovilístico. La policía informó que Viáfara conducía intoxicado.

“Según las investigaciones adelantadas por autoridades estadunidenses, los detenidos harían parte de una red trasnacional que tendría nexos con la estructura criminal del Clan del Golfo”, dijo la Fiscalía General de Colombia en un comunicado.

Añadió que contra Viáfara y los demás capturados “hay pedido de extradición de la Corte para el Distrito Este de Texas, por el delito federal de tráfico de narcóticos”.

Tras iniciar su carrera futbolística en 1998 con Deportivo Pasto, Viáfara pasó a América de Cali en 2000 y se coronó campeón de la liga local en 2000. Se vinculó con Once Caldas en 2002 y dos años después contribuyó a la victoria ante Boca Juniors de Argentina en la final de la Libertadores.

Su consagración en el torneo continental en el torneo continental le abrió las puertas al futbol europeo, incorporándose primero a Portsmouth en 2005. También jugó para la Real Sociedad, aunque nunca se consolidó.

Con la selección, intervino en la Copa América de 2004 que se jugó en Perú y luego en la de 2007 en Venezuela, además de participar en las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Viáfara transitó por los equipos colombianos Atlético Junior de Barranquilla, Deportivo Pereira, La Equidad de Bogotá, Independiente Medellín, Deportivo Cali y Águilas Doradas su último conjunto antes de retirarse en 2015.

Fuente: Excélsior

Cadena perpetua para Karadzic por genocidio en Bosnia

La justicia internacional condenó este miércoles en apelación al ex líder de los serbios de Bosnia, Radovan Karadzic, a cadena perpetua, por “la magnitud y crueldad sistemática” de sus crímenes de guerra y lesa humanidad durante el conflicto de Bosnia (1992-1995), endureciendo así su pena inicial de 40 años de reclusión.

Karadzic, de 73 años, era juzgado en segunda instancia por su responsabilidad en el asedio de Sarajevo y la masacre de Srebrenica en 1995, la peor cometida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. También estaba acusado por el desplazamiento de poblaciones con criterios étnicos en varias ciudades del país.

Los jueces en La Haya “imponen la sentencia de cadena perpetua” contra Karadzic, afirmó el presidente del tribunal, el juez Vagn Joensen. El ex jefe político de los serbios en Bosnia había sido condenado en primera instancia en 2016 a 40 años de prisión.

El veredicto en apelación lo pronunció el Mecanismo para los Tribunales Penales Internacionales (MTPI), que tomó el relevo del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) tras su cierre en 2017.

Así, rechazó el recurso interpuesto por el acusado y condenó a perpetuidad a Karadzic, que escuchó, impasible, la lectura de su sentencia.

Fuente: La Jornada

Brinda edil Oswaldo García atención a 10 comités de vida vecinal

Ser un buen gobierno para todos implica escuchar y dar  atención inmediata a las necesidades y planteamientos de las y los vecinos de las colonias de la ciudad capital, señaló el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez Oswaldo García Jarquín, al reunirse con presidentes y presidentas de los Comités de Vida Vecinal de las 10 etapas que conforman el Infonavit Primero de Mayo.

En la sala de juntas de la Presidencia, ante representantes de este importante núcleo poblacional, el edil capitalino se comprometió a realizar en los próximos días un recorrido por la zona para que, acompañado de las y los titulares de las diversas áreas del Ayuntamiento, acopie un panorama amplio, claro y preciso de las condiciones del lugar.

Acompañado del Director de Servicios Municipales,Humberto Benítez Contreras, el munícipe dijo que es necesario el esfuerzo coordinado de vecinos y la autoridad municipal para direccionar pertinentemente las acciones, programas y proyectos que tengan como prioridad mejorar las condiciones del Infonavit Primero de Mayo y con ello la calidad de vida de sus moradores.

Durante el encuentro, García Jarquín manifestó que una de sus prioridades es reconstruir el tejido social, disminuir los indicadores de inseguridad y fortalecer los valores de la ciudadanía para una convivencia sana.

En esta reunión donde se privilegió el sentir ciudadano, los representantes de los Comvives le plantearon al Primer Concejal de la Verde Antequera necesidades apremiantes de la unidad habitacional en temas de seguridad, servicios municipales, obras,  rehabilitación de áreas públicas y de vialidad.

Ante la inmediata atención y respuesta emitida por Oswaldo García Jarquín, en representación de los Comvives de las 10  etapas de la Unidad habitacional Primero de Mayo del Infonavit, Julio  Cesar Hernández Hernández agradeció la sensibilidad del mandatario capitalino para escucharlos, además que expresó la satisfacción de la comitiva ya que pudieron exponer sus problemáticas, pues tras 40 años de existencia de estas  viviendas las necesidades son muchas.

Hernández Hernández manifestó que tienen fe y confianza en que el Gobierno Municipal que encabeza García Jarquín realizará las acciones necesarias para atender sus peticiones en tiempo y forma.

Acusan a la FGR de negarse a atraer el caso de Samir Flores

A un mes del asesinato del opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM), Samir Flores Soberanes, la Fiscalía General del Estado (FGE) no lo ha esclarecido; en tanto que el gobierno federal se ha negado a atraerlo para que la Fiscalía General de la República (FGR) lo investigue, informó la Asamblea de la Resistencia de Amilcingo y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos Puebla y Tlaxcala.

“A un mes del dolor que arrancó a nuestros pueblos y corazones el asesinato de nuestro hermano Samir Flores Soberanes: La Fiscalía General del Estado no ha desarrollado una investigación seria y comprometida sobre las seis líneas de investigación de quiénes pueden estar detrás del asesinato de Samir”, aseguraron los compañeros del activista.

Así también, sostuvieron los compañeros de lucha del también locutor de radio comunitaria, que “la justicia está aún lejos de llegar ante el despojo, la división y destrucción que ha provocado el Proyecto Integral Morelos (que incluye dos termoeléctricas, un gasoducto y un acueducto) en nuestras vidas”.

Recordaron que el fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, señalo seis líneas de investigación, en las que incluyó su oposición al PIM y su labor en defensa de los derechos humanos y comunicación que realizaba.

Fuente: La Jornada

Participa Sedapa en Foro de iniciativa de Ley Agraria

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Carlos Grau López consideró necesario se impulse una iniciativa de Ley Agraria que defienda los derechos de los propietarios rurales de manera integral y genere su desarrollo social.

Durante su participación en el Foro de Iniciativa de la Ley Agraria y en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, hizo entrega de dos propuestas: para el ordenamiento de la pequeña propiedad en el estado de Oaxaca y el ordenamiento de la propiedad rural, en esta última incluye el otorgamiento del título que acredita la propiedad de las parcelas del sector social (comuneros y ejidatarios).

Además para que ese documento sirva como instrumento de garantía prendaria, a fin de que los propietarios puedan obtener créditos de la banca de desarrollo y comercial, ya que estos asuntos son de suma importancia en el crecimiento del sector productivo de Oaxaca.

Con la participación de distintas organizaciones involucradas en el sector, dependencias y senadores, el funcionario estatal explicó  que estas políticas son necesarias para lograr acreditar las superficies como auténticas pequeñas propiedades en sus límites y colindancias, así como para la explotación de los predios.

Carlos Grau detalló que solo en la entidad el 70 por ciento de la tierra es comunal, el 24 por ciento ejidal y solo un 6 por ciento es  pequeña propiedad, de ahí la necesidad que se reconozca a los pequeños propietarios.

El titular de la Sedapa  mostró la disposición del gobierno estatal al diálogo, la colaboración y participación necesaria para que, como parte de las voces consultadas, se consideren los aportes que puedan enriquecer la iniciativa de Ley Agraria.

En este encuentro donde asistió el senador, José Narro Céspedes se abordaron diversos temas como el  Código Agrario Social, el Papel de la Mujer en la Ley Agraria; Propiedad Social y Justicia Agraria.

Entrega AMH obras de infraestructura social y educativa en San Agustín Etla

En gira de trabajo por este municipio de la región de Valles Centrales, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó obras de infraestructura social, educativa y de rehabilitación de un inmueble histórico, asimismo, entregó material escolar y supervisó los avances en la construcción de un telebachillerato.

En presencia del presidente municipal, Isaac Cruz Cano, así como de habitantes y estudiantes de este lugar, el Mandatario Estatal entregó de manera simbólica tres certificados –de un total de 23- que constatan la construcción de baños con biodigestor en beneficio de igual número de familias, con una inversión de 1 millón de pesos. También, develó la placa alusiva a la inauguración del techado de la Escuela Primaria José María Morelos, en el cual se invirtieron 4.14 millones de pesos.

Murat Hinojosa entregó kits de material de aseo deportivo, botes de pintura, entre otros artículos, a las escuelas primarias; Benito Juárez, Adolfo Ruiz Cortines, José María Morelos y 28 de Agosto, invirtiendo a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) 50 mil 259 pesos. En este marco se dio a conocer la conclusión del techado de la escuela Benito Juárez, con un monto de 1.57 millones de pesos.

Reunidos en las instalaciones de la Escuela Primaria José María Morelos, el Gobernador dio el banderazo de inicio para la construcción de un aula de usos múltiples y biblioteca.

Previamente, en el barrio de La Soledad Vista Hermosa, el Jefe del Poder Ejecutivo hizo la entrega de la primera etapa de restauración del Templo de La Soledad, obra ejecutada por el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) con un monto de 2.48 millones de pesos.

En suma con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca destinó más de 9.24 millones de pesos en estas obras y acciones que fomentarán la actividad física y el deporte, la integración comunitaria, la sanidad y la salvaguarda de nuestros monumentos históricos, puntualizó el gobernador Alejandro Murat.

“Cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado, lo importante es que haya constancia y eso se da por el trabajo permanente, de estar haciendo la tarea todos los días y eso hemos hecho en San Agustín, hay pavimentaciones, la remodelación de la Iglesia de la Soledad, por eso hicimos los techados, porque todos los que formamos parte de este gran equipo ponemos un granito de arena, empezando por los ciudadanos”, dijo.

Al inicio de su gira de trabajo, el Ejecutivo del Estado supervisó en compañía del maestro Francisco Toledo y el Presidente Municipal de San Agustín, los avances en la construcción del Telebachillerato Comunitario No. 84, el cual registra un avance del 70% en beneficio de 240 alumnos.

Esta infraestructura educativa es construida a través de la unión de esfuerzos entre el gobierno municipal, los habitantes de la zona –a través de tequio- y el artista plástico, al que el Gobierno del Estado se sumó al invertir 2.7 millones de pesos en la ampliación de la red de energía eléctrica en la colonia Azucena, lugar en donde se edifica este Telebachillerato.

De igual manera, Murat Hinojosa constató los trabajos que realiza la Comisión Estatal del Agua (CEA), para la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario del municipio de San Agustín Etla, en el cual se ejecutan más de 28.5 millones de pesos, a fin de abatir la contaminación del medio ambiente y evitar enfermedades gastrointestinales y epidemias en la localidad.

Sobre las acciones realizadas por el Gobernador del Estado, el edil Isaac Cruz Cano agradeció el apoyo otorgado a este municipio.

“Oaxaca está cambiando, San Agustín también está cambiando, hoy tenemos mejor infraestructura básica, ampliaciones de red eléctrica que benefician a más de 300 familias, el desarrollo de un alcantarillado que tendrá más de mil tomas, beneficiando a igual número de familias, mejores vías de comunicación, pavimentos que a través de su gobierno han llegado a nuestra comunidad”, refirió el munícipe.

En esta gira de trabajo estuvieron presentes el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Fabián Sebastián Herrera Villagómez; la secretaria de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López; el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Sergio Vera Díaz.

Así como el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villareal; el director de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), Luis Alfonso Martínez Ruiz; el director general de la CEA, Benjamín Hernández Ramírez; el director general del Inpac, Amando Bohórquez Rodríguez, entre otros funcionarios estatales y municipales.

Conmemora CAPASITS de Salina Cruz seis años de trabajo

Con la finalidad de disminuir la incidencia de casos nuevos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la región del Istmo, el 18 de marzo de 2013 dio comienzo la operación del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Salina Cruz.

El responsable de dicha unidad, Jorge Elías de la Cruz Castillo indicó que esta región tiene un acumulado de mil 501 casos de sida y 581 de VIH, comprendido de 1986 al 31 de diciembre de 2018, por lo que ocupa el segundo lugar de casos notificados a nivel estatal.

Además, mencionó que gracias al funcionamiento de dicho centro, se ha visto beneficiada la población de Salina Cruz, Tehuantepec, Juchitán y Matías Romero, las cuales son zonas con mayor incidencia en casos de VIH en esta región.

Añadió que el compromiso que se tiene con los usuarios no solamente se queda en diagnosticar y tratar la infección, sino que es fundamental que las personas con un estado serológico positivo se le proporcione atención médica integral especializada, de calidad, con criterios de igualdad y respeto, sin discriminación ni estigmatización.

En este sentido, de la Cruz Castillo mencionó que actualmente en dicho centro se atiende a un total de 579 personas.

Destacó que el CAPASITS de Salina Cruz, cuenta con área de enfermería, psicología y atención médica; también ofrecen el servicio de la aplicación de pruebas rápidas de detección del VIH.

Finalmente, enfatizó que a seis años de su apertura, el CAPASITS de Salina Cruz da respuesta a las historias de vida que se cruzaron con el virus causante del sida, de esta manera se construyen nuevas oportunidades y nuevas formas de ver la vida ante este padecimiento.

Invitan al Festival Multicultural del Sur Oaxaca 2019

Ana Julia Méndez

La ciudad de Oaxaca será sede del Festival Multicultural del Sur Oaxaca 2019, un evento totalmente innovador, en donde se contará con la presencia de un Line Up de talla nacional e internacional el próximo 18 de mayo en el Polideportivo.

En conferencia de prensa, los organizadores señalaron que el Festival Multicultural del Sur Oaxaca 2019 es una nueva propuesta musical por parte de los realizadores de festivales en el sur del país.

Abundaron que dicho evento contará con muchas sorpresas para todos aquellos que se den cita a presenciar esta majestuosa descarga musical.

Adelantaron que se ofrecerá lo mejor de si para cumplir con las expectativas de sus fans. El Festival Multicultural del Sur Oaxaca 2019 es uno de los principales festivales de música a nivel nacional y en el estado.

Además de la increíble alineación de bandas a presentarse en el escenario principal, las instalaciones contarán con sanitarios públicos, estacionamiento, barra exclusiva y por supuesto, foodtrucks con alimentos para todos los gustos.

Grupos que asistirán:

EL TRI

AMIGOS INVISIBLES

MOENIA

JOSÉ MADERO

ATERCIOPELADOS

JENNY AND THE MEXICATS

BANDA MACH

MOTEL

REYNO

TECHNICOLOR FABRICS

DISIDENTE

LOS DE ABAJO

MATATENA

VANESSA ZAMORA

DEJAVU

SAMSARA

Integrantes del SUTIEBO inicia paro de labores

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (SUTIEBO), inician paro de brazos caídos en las oficinas del IEBO, ubicadas en la Avenida Universidad, para exigir la atención necesaria para sus compañeros trabajadores.

A su arribo, los trabajadores colocaron pancartas en la fachada del inmueble donde denuncian que han violado sus derechos laborales.

Denunciaron que el IEBO ha violado los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo y el contrato colectivo que tienen, tratando de obligar a 28 compañeros a firmar contratos por tiempo determinado y a su conveniencia, por lo cual los han presionado al no pagarles sus quincenas.

Indicaron que acordaron en asamblea movilizarse este día, para que a los 28 nuevos socios académicos y catedráticos les sean respetados sus derechos que ganaron el pasado 17 de enero en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, mediante la toma de nota respectiva donde fueron dados de alta, y que previamente habían cumplido con los ordenamientos establecidos.

DIF Estatal Oaxaca realiza nombramiento del Niño/a Difusor 2019

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, llevó a cabo el 18º Nombramiento del Niño/a Difusor Estatal de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes 2019, en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, acompañada de Christian Holm Rodríguez, Director General de este organismo asistencial, asistió a la elección del Niño/a Difusor 2019 – 2020, en la que participaron 38 niñas y 26 niños provenientes de distintas localidades del Estado.

Esto fue posible gracias al trabajo coordinado con la Red Nacional de DIFusores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Instituto Nacional Electoral (INE) y DIF Nacional.

Ivette Morán de Murat, expresó: “De corazón, felicito a Laila Paola, niña difusora del periodo 2018 – 2019, asimismo, le deseo todo el éxito del mundo a Liz Ariadna Calvo de la Cruz, la nueva difusora, quien es originaria de Huautla de Jiménez. Hacer respetar los derechos de la niñez es tarea de todas y todos”.

Las niñas, niños y adolescentes, participaron en mesas de trabajo, donde a través de distintas dinámicas expusieron sus puntos de vista sobre sus derechos; también conocieron el proceso que se realiza en una elección, desde la instalación de casillas, hasta el escrutinio de las boletas, para posteriormente dar a conocer al ganador o ganadora electa democráticamente.

Cabe destacar que este ejercicio democrático servirá para que las y los niños participantes, repliquen esta actividad en sus regiones con sus compañeros, familiares, entre otros; ayudando para que la sociedad cada vez esté más y mejor informada sobre este proceso democrático -para qué sirve, quién lo organiza y su finalidad- esto a su vez, impulsará a qué más integrantes de la sociedad (hombres y mujeres), quieran ejercer su derecho a participar activamente en asuntos públicos que nos competen a todas y todos.

La niña ganadora de este año fue Liz Ariadna Calvo de la Cruz, originaria del municipio de Huautla de Jiménez, de la región de la Cañada.

DIF Estatal Oaxaca, trabaja en beneficio de la niñez y adolescencia del Estado, por ello redoblará esfuerzos para difundir y dar a conocer sus derechos. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Columna

Recientes