jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 1327

Inaugura edil mural que enaltece la riqueza gastronómica de Oaxaca

Como parte de las actividades comprendidas en el programa “Vive tu Mercado 2019”, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, acompañado de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal, Patricia Benfield López, realizó el corte del listón inaugural de la obra pictórica “Alimentación mortal y comida de los Dioses”, que se encuentra plasmada en la entrada principal del Mercado 20 de Noviembre.

El edil capitalino acudió a la puerta principal de esta que es una de las plazas más representativas y tradicionales de la capital oaxaqueña para conocer la obra del artista plástico César Villegas González, que contrasta el pasado y presente de nuestra riqueza gastronómica.

Durante su mensaje, García Jarquín señaló que el programa “Vive tu Mercado 2019” se hace posible de la mano con las y los locatarios y señaló que, de cierta forma, los mercados representan el estado de ánimo de las ciudades, por ello sostuvo que atender puntualmente las necesidades de los epicentros comerciales capitalinos es una prioridad para su gobierno.

El munícipe invitó a las y los asistentes a trabajar con el Ayuntamiento capitalino para reforzar estrategias que ayuden a salvaguardar la riqueza gastronómica y cultural de los mercados de la Verde Antequera, así como detonar la comercialización de productos oaxaqueños.

“Yo les pido su contribución, su granito de arena como siempre lo han hecho, que sobre todo respalden muchas de las acciones que tendremos que implementar para lograr la mejor ciudad del país”, destacó el Presidente Municipal.

Como resultado de la suma de esfuerzos de las y los locatarios, autoridades municipales y el talento de jóvenes oaxaqueños, el diseñador gráfico César Villegas González comentó que dicha obra está inspirada en los elementos prehispánicos de la gastronomía, así como en la representación de aquellos alimentos que no coinciden con nuestras raíces culinarias.

El programa municipal “Vive tu Mercado 2019” tiene como objetivo difundir la riqueza cultural y gastronómica que existe en cada uno de los mercados de la Verde Antequera, los cuales diariamente abren sus puertas para recibir a locales y visitantes, ofreciéndoles un manjar de olores y sabores con sus comidas tradicionales.

En este acto inaugural acompañaron al munícipe oaxaqueño el concejal Luis Arturo Ávalos Covarrubias, así como funcionariado público municipal, además de representantes de diversas organizaciones de locatarios de este epicentro comercial como “Gastronomía oaxaqueña del Mercado 20 de noviembre”, la Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de Oaxaca (CECALMEO Nueva Generación) y la organización Transparencia y fuerza.

Asimismo asistieron Luis Ángel García Barragán, representante de la asociación “Jóvenes comprometidos con Oaxaca”, y Luz Clara Gaspar Aguilar, representante de la séptima Legislatura Juvenil de Oaxaca.

Siembran árboles en honor de estudiantes de cine asesinados

Al cumplirse este martes un año de la desaparición forzada de tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV), sus familiares y al menos otras 200 personas, entre compañeros y alumnos de otras universidades locales, realizaron una marcha que incluyó la plantación de tres árboles en la Glorieta Niños Héroes para honrar su memoria y en exigencia de su aparición con vida.

“A un año de la desaparición forzada de Marco, Daniel y Salomón venimos a instalar el Jardín de la Memoria, donde sembramos estos tres árboles como símbolo de la vida, la resistencia y la esperanza. Regamos la memoria para que echen raíces y crezcan sus ramas”, dijo personal académico del CAAV durante la instalación de la jardinera dentro de la glorieta.

Fue la primera de varias actividades, marchas y plantones programados durante este día en Guadalajara para recordar cómo hace un año en Tonalá, donde grababan un cortometraje, fueron llevados a la fuerza por un grupo armado los jóvenes Marco García Ávalos, Javier Salomón Aceves Gastélum y Daniel Díaz García.

“No son tres, somos todos”, corearon durante la marcha encabezada por las madres de Marco y Daniel -Sofía Ávalos y Victoria García, respectivamente-, señalando que al menos existen 4 mil 500 desaparecidos en Jalisco sin que las autoridades estatales o federales hayan logrado su localización.

Los tres estudiantes del CAAV, según la versión de la Fiscalía de Jalisco, difundida el 23 de abril del año pasado, fueron secuestrados por miembros del cártel Jalisco Nueva Generación, luego asesinados y finalmente sus cuerpos disueltos en ácido.

Sin embargo los familiares cuestionaron lo que llamaron entonces como “verdad histórica” y exigieron pruebas definitivas, como la existencia de restos humanos con el ADN de los muchachos.

Llevaron después su queja ante la Comisión de Búsqueda de la ONU, la cual el 23 de diciembre se pronunció para exigir a las autoridades buscarlos pero bajo la presunción de que aún continúan con vida.

Hasta ahora y a pesar de haber llegado desde diciembre al poder, las autoridades estatales solo se han pronunciado en este caso respecto a que fue atraído por la Fiscalía General de la República y que existieron inconsistencias durante la investigación el año pasado, pero ni siquiera han dado a conocer el estado en que se encuentra este problema en Jalisco o un plan que resulte en protocolos claros y resultados para la localización de los miles de desaparecidos.

Hoy por la tarde se programaron actos en el centro de Guadalajara y otras marchas hacia la glorieta de los desaparecidos, para seguir recordando este caso que se considera emblemático.

Fuente: La Jornada

Reconoce AMH aportación de artesanos en la construcción de la grandeza de Oaxaca

Al convivir con las y los creadores oaxaqueñas en el marco de la conmemoración del Día del Artesano -19 de marzo- , el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reafirmó el compromiso de su administración de trabajar de la mano con ellas y ellos para que sigan contribuyendo en la construcción de la grandeza de  Oaxaca a través de su arte.

Durante el evento celebrado en el Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal reconoció que Oaxaca es grande porque tiene a sus artistas  -hombres y mujeres-  en cada una de las ocho regiones que con diversos materiales realizan piezas únicas que hacen de Oaxaca una referencia en el ámbito artesanal a nivel nacional e internacional.

“Ustedes tienen esa magia y son salvaguardas de esas técnicas, de esos procedimientos, pero especialmente de esos saberes que nacen del alma, del corazón”, destacó el Gobernador.

Después de entregar reconocimientos a quienes han destacado en diversas ramas artesanales, el Ejecutivo Estatal expresó que es imposible pensar en San Bartolo Coyotepec sin hacer referencia al barro negro o en Santa María Atzompa y que no se venga a la mente las piezas de la cerámica verde.

“Oaxaca es mágico en cada una de sus regiones porque aparte  de tener esas grandes artesanías tienen a esos artistas que son cada uno de ustedes y el día de hoy venimos a celebrarlos”, manifestó.

Murat Hinojosa expresó que ahora con este  gobierno se tiene la oportunidad de trabajar de manera coordinada para que continúen realizando estas artesanías que son producto de sus manos, talentos y magia.

En su oportunidad, la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Miriam Caraveo Cortes expresó que este reconocimiento  no sólo es de palabra, sino que han sido plasmados en políticas públicas permanentes y con acciones claras y concretas para que puedan contar con las herramientas necesarias, así como los espacios donde puedan promocionar y mostrar el arte que realizan.

Ante ello, informó que en el 2018 el IOA realizó cuatro expoferias artesanales que representaron una derrama económica superior a los 18 millones.

Asimismo, a través del Programa de Acciones para el Desarrollo de Espacios Artesanales en Destinos Turísticos del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) se apoyó a 50 talleres artesanales para mejorar sus instalaciones y espacios de producción, así como para la comercialización de sus productos.

La servidora pública reconoció que estos logros son resultado del trabajo en equipo con las y los artesanos para mejorar sus ingresos y relaciones comerciales a través de la Tienda Aripo que durante el año pasado tuvo ventas superiores a 1.5 millones de pesos.

“Oaxaca es referente y epicentro de la creación de piezas artesanales únicas que trascienden fronteras, desde los textiles de la Costa, las piezas de madera talladas de los Valles Centrales, la orfebrería del Istmo de Tehuantepec, los tejidos de palma de la Mixteca, la alfarería de la Sierra, son piezas vivas y palpitantes, dignas de ser mostradas en museos y galerías  de cualquier parte del mundo”,  puntualizó la titular del IOA.

La artesana Griselda Hernández Gómez de Santa María Tlahuitoltepec expresó a nombre de las más de 200 mil artesanas y artesanos que engrandecen a Oaxaca entre hilos, pintura, palma, barro, madera y que dejan parte de su esencia en cada pieza, un pedazo de su alma y la cosmovisión entera de un pueblo en una obra de arte, su agradecimiento al respaldo que han recibido de la presente administración.

Resaltó que los artesanos oaxaqueños se esmeran en crear piezas de calidad, porque este oficio ha sido heredado de sus abuelos y padres,  y tienen la gran responsabilidad de transmitir esos conocimientos y amor por este noble oficio a sus nuevas generaciones.

En la ceremonia, el gobernador Alejandro Murat entregó reconocimientos por su trayectoria artesanal a Juan Manuel García Esperanza de la rama artesanal filigrana de Oaxaca de Juárez, Milagros Soledad Jiménez Ortega de San Lucas Ojitlán, Mónica Galván Cruz del Proyecto Zegache que elabora réplicas de espejos del siglo XVIII de Santa Ana Zegache.

También  Lucía García Carrasco de la rama textil de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Patricio Santiago Paz de Magdalena Apasco y José García Antonio quien a pesar de ser débil visual elabora piezas de alfarería y cerámica en San Antonino Castillo Velasco, entre otros grandes creadores que también fueron reconocidos.

Se estima derrama de 183 mdp durante el segundo puente del año

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que Oaxaca es un estado que avanza en la ruta correcta; prueba de ello es que su economía crece por arriba de la media nacional. Esto se debe a distintos factores, uno de los cuales es el turismo.

Tan solo en el pasado puente vacacional -del 15 al 17 de marzo-, se registró una ocupación hotelera del 71.08% en los tres principales destinos turísticos del estado. El arribo de 61 mil 515 visitantes nacionales e internacionales generó una derrama económica aproximada de 183 millones de pesos. Estos resultados, indicó el Mandatario Estatal, se deben al esfuerzo coordinado para promocionar los destinos y mejorar la calidad de la oferta.

El secretario de Turismo en el Estado (Sectur Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos, detalló que durante el pasado fin de semana largo, tan solo en la ciudad de Oaxaca se registró una ocupación hotelera del 74.60%, con el arribo de 26 mil 526 turistas, quienes dejaron una derrama económica estimada en 75 millones de pesos. Mientras que, en Bahías de Huatulco, se registró el arribo de 16 mil 606 personas, lo cual generó una ocupación hotelera del 75.14%, resultando en una derrama económica de 76 mdp. En Puerto Escondido, se calcula que un total de 18 mil 383 visitantes dejaron una derrama económica de 31 millones de pesos.

Como consecuencia de estas acciones y a las condiciones de mayor seguridad y oportunidades que son óptimas para incentivar la inversión y el desarrollo económico, se ha proyectado para este año un crecimiento de entre el 1.8 y 2%, superior a la media nacional que se estima sea del 1.5%.

Gobierno de Oaxaca y Fiscalía trabajan para que exista cero impunidad en delitos

En este encuentro, el Mandatario Estatal señaló que mediante un trabajo coordinado entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), se realizan acciones para combatir la impunidad, principalmente en los delitos graves y que más impactan a la comunidad, como son: feminicidios, homicidios dolosos, violaciones y abusos sexuales.

Además –dijo–, se han agilizado los procesos para dictar sentencias ejecutorias y condenatorias. También señaló que las organizaciones Alto al Secuestro y la Comisión Unidos contra la Trata, AC, realizaron un reconocimiento al Gobierno del Estado por las acciones que se implementan en contra de estos delitos que afectan a la sociedad oaxaqueña.

Al respecto, el titular de la Fiscalía, Rubén Vasconcelos Méndez, señaló que en 2018 se han dictado 216 sentencias condenatorias, casi cinco veces más que las 46 dictadas en 2016; lo que representa una intensificación en las acciones de impartición de justicia con el fin de garantizar una vida libre de todo tipo de violencia. También aseveró que cualquier persona que atente contra el derecho a una vida pacífica e íntegra, será sancionada con todo el rigor de la ley.

Así también, el titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón Jáuregui, destacó que se realizan operativos de seguridad con los estados vecinos a la entidad y que se ha establecido una coordinación con las corporaciones de los estados que tienen fronteras con Oaxaca.

Se cumple con éxito la realización del Medio Maratón Rock ´n´ Roll Oaxaca 2019

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que la segunda emisión consecutiva del Medio Maratón Rock ´n´ Roll Oaxaca 2019 se llevó a cabo con éxito. En esta edición participaron un importante número de deportistas, que no sólo disfrutaron de esta competencia, sino que externaron su satisfacción por visitar la capital oaxaqueña.

Al respecto, la directora de la Comisión Estatal de Cultura, Física y Deporte (Cecude), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, señaló que en este encuentro deportivo participaron 3 mil 774 atletas, de los cuales, 539 provienen de 13 distintos países. Esta cifra superó a la emisión anterior, en la que se registró la participación de 3 mil 383 deportistas.

Así también, el Gobernador anunció que estableció un encuentro con los funcionarios de la Secretaría de Salud Federal y los trabajadores de esta instancia en la entidad para revisar la fuente de financiamiento del Programa de Ampliación de Cobertura (PAC), el cual permite brindar atención de primer nivel a las comunidades más apartadas del estado.

El secretario de Salud en Oaxaca, Donato Casas Escamilla, informó que del 24 al 28 de marzo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, en la que se aplicarán 500 dosis para perros y gatos con una inversión de 11 millones de pesos.

En tanto, el director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Benjamín Hernández Ramírez, expuso que se han invertido aproximadamente 517 millones de pesos en mejoramiento y ampliación de servicios de agua potable en macro sectores de la capital, lo cual ha resultado en beneficios de centenas de familias oaxaqueñas.

En su oportunidad, el director de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Alfredo Aarón Juárez Cruz, señaló que en 2018 se registraron en el estado 175 incendios forestales, los cuales afectaron 19 mil 600 hectáreas; mientras que en lo que va de este año, se tiene el registro de 80 eventos, de los cuales dos se encuentran activos y el resto han sido sofocados, afectando a 2 mil 300 hectáreas, lo que representa un menor número de superficie siniestradas en comparación con el año anterior.

Jadiel López Coheto, nuevo director del programa “Vamos juntos a la escuela”

Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López, tomó la protesta de ley a Jadiel López Coheto, como nuevo director del programa de Dotación de Útiles y Uniformes Escolares “Vamos juntos a la escuela”.

Con fundamento en el artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, la titular de la Sedesoh exhortó al funcionario a conducirse con ética, responsabilidad y profesionalismo, bajo los principios rectores de la política social de resultados que está entregando la actual administración estatal.

Martínez López enfatizó que a través del programa “Vamos juntos a la escuela” se benefician a más de 950 mil niños y niñas de las ocho regiones del estado, acción que forma parte de las políticas públicas para apoyar el desarrollo económico y social instruidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Jadiel López Coheto es licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Maestro en Administración de Empresas con Especialidad en Finanzas por la Universidad Anáhuac.

Cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años en la Administración Pública Federal y Estatal; entre los cargos que ha ocupado se encuentran el de jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente de la Delegación del ISSSTE del Estado de Oaxaca, coordinador técnico del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Oaxaca y como enlace administrativo en la Asesoría General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

En el ámbito cultural ha participado en la coordinación de diferentes exposiciones pictóricas, entre las que destacan una para el Foro Económico Mundial para América Latina y la Cumbre del G20.

En el acto protocolario, la titular de la Sedesoh reconoció la labor, responsabilidad y compromiso del maestro Pedro Emilio Meza Martínez, quien hasta el día de hoy estuvo a frente de este programa.

Enfermedades bucales pueden impactar diversas partes del organismo

No lavar los dientes y no aplicar la limpieza necesaria, puede “llevarnos a sufrir problemas de salud realmente graves, como enfermedades al corazón y accidentes cerebrovasculares”, ya que la acumulación de bacterias en las encías y en la boca puede causar una inflamación que se extiende hacia el torrente sanguíneo. Indica lo anterior, el estomatólogo del Hospital General de Sub-Zona núm. 41 del IMSS en Huatulco; Jesús González Vásquez, quien agregó que esto provoca el engrosamiento de las arterias, un factor de riesgo de enfermedades cardíacas y cardiovasculares, entre otras.

González Vásquez, exhorta a toda la población a concientizarse de los riesgos que se pueden contraer de no llevar una correcta higiene bucal e invita a crear una cultura para el cuidado y prevención de padecimientos bucales, especialmente a niños menores de 10 años de edad. “Llevar una correcta higiene bucal no solo es por estética, va más allá de lucir una bonita sonrisa”.

Con motivo de Día Mundial de la Salud Bucodental, el especialista recomienda a la población en general a realizarse revisiones de manera frecuente y aplicar limpieza adecuada que ayuden a disminuir la caries dental, lo que prevendrá de contraer enfermedades periodontales, pues una deficiente higiene bucal puede impactar en diversas partes del organismo.

Destacó que en los consultorios dentales de las Unidades de Medicina Familiar, así como en los módulos de PrevenIMSS, el Seguro Social detecta y controla la placa dentobacteriana, aplica flúor, selladores de fosetas y fisuras que actúan como una barrera en contra de caries; remueve el tártaro dentario o sarro, amalgamas, resinas, enseña la técnica del cepillado y del hilo dental, entre otros.

Capacita Administración a personal de SSO en manejo de Microsoft Excel

La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado ofreció a personal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Curso Básico de Microsoft Excel, capacitación que les permitirá eficientar su desempeño en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña.

Durante tres días, servidoras y servidores públicos accedieron a los principios, características y herramientas del software, adquiriendo la habilidad para desarrollar, seleccionar y definir datos que puedan vincularse con otras aplicaciones informáticas y con ello generar información confiable mejorando la atención y entrega de resultados rápidos y expeditos.

En la sala de cómputo de la Secretaría de Administración, el instructor de la Unidad de Desarrollo Profesional explicó de forma interactiva los pasos para interpretar la estructura de la pantalla de Microsoft Excel, usar el teclado para administrar el contenido y aplicar formato a las celdas; así como administrar las hojas de cálculo, restringir la captura de datos y aplicar técnicas para su selección y esquematizar la información a través de diferentes tipos de gráficos.

Este software por considerarse como una hoja de cálculo, es aplicado en tareas financieras y contables dentro de la administración pública, lo cual permite mejorar y agilizar las actividades laborales y el servicio a las y los oaxaqueños.

Cabe mencionar que con la acreditación del Curso Básico de Microsoft Excel, las y los trabajadores del sector salud, podrán dar continuidad a su preparación en esta herramienta con las capacitaciones Manejo de Datos con Excel y Fórmulas en Excel, también incluidas en el catálogo de profesionalización 2019 del gobierno del estado.

A Ponce se le suman fracturas de costilla y tibia tras cornada

Enrique Ponce sufre una fractura de la séptima costilla y una fractura desplazada de la tibia, además de la rotura del ligamento cruzado y del lateral interno de la rodilla izquierda que le diagnosticaron ayer tras ser corneado en una corrida de las Fallas, en Valencia (este).

Ponce sufrió un grave percance mientras toreaba a su segundo toro de la corrida de Fallas, que corneó en el muslo izquierdo, herida de la que fue operado en la plaza.

Pero además, cayó a la arena con la pierna izquierda en mala postura, momento en el que sufrió una grave lesión de rodilla.

En un primer momento se determinó que sufría rotura de los ligamentos lateral y cruzado de la rodilla pero hoy, tras un reconocimiento más en profundidad, también se le detectó las fracturas de costilla y de la tibia.

Los médicos aseguraron que el torero valenciano tendrá que estar de baja “como mínimo tres meses”, lo que hace descartar su presencia en la próxima feria de San Isidro, de Madrid.

Tras estos últimos estudios, Enrique Ponce fue trasladado en ambulancia hasta Madrid, donde tiene su residencia y donde se pondrá en manos del traumatólogo Ángel Villamor, que ya le atendió en otras ocasiones.

Fuente: Excélsior

Invitan a mujeres a participar en el curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Economía, invita a mujeres capitalinas a inscribirse en el curso “Cómo alcanzar tu metas financieras”, que se impartirá el próximo 22 de marzo, en un horario de 10:30 a 12:30 horas, en la calle Mariano Matamoros, número 102, en el Centro Histórico.

Este taller tiene el objetivo de promover la inclusión financiera, preponderantemente en mujeres de entre 18 y 29 años, a través del acceso y uso de productos y servicios financieros, diseñados en condiciones adecuadas a sus necesidades, características y habilidades, dijo Ana Cecilia Ruiz Aceves, Directora de Economía del Ayuntamiento de la ciudad.

La servidora pública municipal detalló que en esta actividad se abordarán temas como el empoderamiento, establecimiento de metas y la importancia del ahorro para el logro de las mismas, así como la presentación de productos financieros, sus características, condiciones y requisitos.

Ruiz Aceves dijo que este ejercicio de capacitación plantea un intercambio de ideas por parte de las y los participantes, con el interés de contar con todas las herramientas y conocimientos necesarios para la realización de un presupuesto personal, que dote de seguridad financiera pero sobre todo de estabilidad económica a las y los participantes.

Los módulos establecidos para la jornada de capacitación, son: A de ahorro, C de cuentas, D de deudas sanas y Simuladores de ahorro y cuentas.  Las interesadas podrán inscribirse antes del 21 de marzo, a través del número telefónico 516-60-35, o bien, en el correo dirección.economia@municipiodeoaxaca.gob.mx.

‘Eran estudiantes, no sicarios’; Gobierno se disculpa por asesinato de alumnos del Tec

El Gobierno de México ofreció una disculpa pública a los padres de los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, quienes perdieron la vida hace nueve años a manos de elementos del Ejército, en Nuevo León.

A nombre del Estado mexicano, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expresó la disculpa por la violación a sus derechos en el marco del uso excesivo de la fuerza, por el que fueron privados de la vida los jóvenes.

“Jorge Antonio Mercado Alonso y Francisco Arredondo eran estudiantes de excelencia, no sicarios.

Por mi conducto el Estado hace el compromiso de garantizar la reparación integral del daño, así como implementar las medidas de no repetición para que los hechos que violentaron sus derechos no vuelvan a suceder a ninguna otra persona en nuestro país”, indicó Sánchez Cordero.

Durante su intervención, la secretaria de Gobernación afirmó por el caso ocurrido hace nueve años en la ciudad de Monterrey, existen las evidencias necesarias para demostrar “el uso de la fuerza arbitraria del Ejército Mexicano en perjuicio de los jóvenes” y que los hechos se derivaron de un enfrentamiento en la vía pública con integrantes de la delincuencia organizada.

“La violación al derecho a la justicia y la verdad, en perjuicio de los padres de las víctimas y su revictimización es una situación que constituye una grave falta por parte de los funcionarios públicos, responsables de la protección de los derechos humanos”, agregó la funcionaria.

Por último, Sánchez Cordero dijo que, en esta nueva etapa de México, la protección de los derechos humanos es una prioridad para la política interior y exterior, y que se debe hacer efectiva “la reparación del daño a las víctimas y hacer posible que no se repitan estos lamentables hechos”.

“Hago un sincero reconocimiento a los padres de Jorge Antonio y Javier Francisco, por haber dado esta lucha constante para reivindicar la memoria de sus hijos”, concluyó.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes