jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 1325

Invita Seculta a la presentación del libro “Imágenes”

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita al público en general a la presentación del libro “Manuel Maldonado Colmenares. Imágenes de un pionero del oficio fotográfico en Tlacolula”, de Salvador Sigüenza Orozco y Fernando Mino Gracia, que se realizará este jueves 21 de marzo a las 18 horas en la Biblioteca Pública Central (BPC) “Margarita Maza”.

Manuel Maldonado de profesión fotógrafo, oriundo de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, estuvo activo de los años 1924 a 1984,  en que a través de su lente captó casi un centenar de placas y retratos de estudio donde mostró la evolución, transformación, modernización de la arquitectura y obras públicas, así como las tradiciones y rituales de su comunidad.

Entre las imágenes que destacan en su libro, son las dedicadas e exaltar las tradiciones y los paisajes pintorescos de Tlacolula, resaltando su emblemático mercado, las procesiones religiosas como las de Semana Santa o las del culto de la Virgen de la Asunción; además de los oficios de carboneros, ladrilleros o canasteras.

El libro tuvo un tiraje de 1,000 ejemplares y es el resultado de las investigaciones de los coautores, Salvador Sigüenza y Fernando Mino, además del respaldo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) Pacífico Sur, con sede en Oaxaca.

La presentación  estará a cargo del  director de la BPC, Guillermo Rangel Rojas, y el director del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), Daniel Efrén Brena Wilson.

Fernando Mino Gracia es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad. Es además docente en la licenciatura en Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Salvador Sigüenza Orozco es profesor normalista, licenciado en Historia por la UNAM y doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, España. En el CIESAS trabaja tema de historia de la educación, memorias colectivas e historias regional en Oaxaca durante el siglo XX; asimismo desarrolla el proyecto “Memoria Visual de Oaxaca”.

Invita Administración a encuentrosde baile y basquetbol

Como parte de las estrategias impulsadas por el Gobierno del Estado para fomentar la activación física y la sana convivencia familiar, la Secretaría de Administración (SA) realizará los días 22 y 24 de marzo actividades deportivas y de baile fitness para el disfrute de la ciudadanía oaxaqueña.

La tarde de este viernes 22 de marzo, la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE sera sede de la primera Mega Clase de Baile Fitness del año con la participación de jóvenes, mujeres y adultos provenientes de diversas partes de la ciudad.

A partir de las 6 de la tarde y durante dos horas, la música y el baile serán los elementos principales para elevar el ritmo cardiaco y la adrenalina. A través de las rutinas y coreografías que serán impartidas por los instructores de la Secretaría de Administración, quienes asistan pondrán a prueba su coordinación y podrán mejorar su condición física.

La Mega Clase de Baile Fitness esta abierta para la participación de personas de todas las edades, quienes podrán pasar un momento entretenido y llenarse de energía, con el mínimo esfuerzo físico.

En tanto el domingo 24 de marzo, para conmemorar el CCXIII aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas; niñas, niños y adolescentes competirán en el Torneo Recreativo de Basquetbol Infantil “Copa Juárez”, que se llevará a cabo en la canchas de la Unidad Deportiva “El Tequio”.

El sibatazo inicial se dará a las ocho de la mañana y será hasta el mediodía cuando los equipos finalistas compitan por obtener los primeros lugares de la “Copa Juárez”, cerrando esta jornada dominical.

Los equipos interesados pueden registrase en las diferentes categorías de  6 a 8, de 8 a 11, de 12 a 13 y de 14 a 15 años de edad, en las oficinas de la Unidad Deportiva “El Tequio” con el instructor Enrique Aragón Canseco, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, o bien solicitar informes al número 951 146 78 45.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración propicia el sano esparcimiento y recreación de las familias oaxaqueñas y coadyuva a su desarrollo social, ofreciendo actividades gratuitas en los parques y espacios públicos bajo su resguardo.

Asegura Policía Estatal mil 449 litros de gasolina en Santa María Petapa

Mil 449 litros de gasolina de procedencia ilícita, que eran transportados en bidones a bordo de una camioneta con placas del Estado de México, aseguraron los elementos de la Policía Estatal en el municipio de Santa María Petapa de la región del Istmo de Tehuantepec.

Lo anterior como parte de los operativos que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene vigentes en todo el territorio estatal.

La Policía Estatal informó que realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia en la carretera federal 185 en inmediaciones de la entrada a la comunidad de El Polvorín perteneciente a Santa María Petapa, cuando localizaron la unidad.

Se trata de una camioneta Ford F150, modelo 2014, color blanco con placas de circulación RW69903 del Estado de México, que en su área de carga llevaba 23 bidones de plástico de 50 litros, siete bidones de plástico de 60 litros y dos bidones de 20 litros al 90 por ciento de su capacidad conteniendo un líquido característico al hidrocarburo, lo que hacía un total de mil 449 litros de gasolina.

Los policías estatales consultaron el estado del vehículo en el Sistema Plataforma México y arrojó reporte de robo.

El vehículo y la gasolina fueron puestos a disposición de la Fiscalía del fuero federal con sede en Matías Romero.

Cumple SSO y entrega ambulancia a Tlacotepec

Con el fin de dotar a las comunidades alejadas de herramientas para la atención médica de urgencia, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla entregó una ambulancia de traslado tipo 1 con un valor de 1 millón 262 mil pesos a San Jacinto Tlacotepec, localidad enclavada en la Sierra Sur.

En una gira de trabajo por la región y acompañado por el delegado de gobierno del Distrito XXI Ejutla de Crespo- Sola de Vega, Jesús Martínez Mendoza, Casas Escamilla dio las llaves del vehículo médico al presidente municipal de San Jacinto Tlacotepec, Cándido Torres Bolaños.

En presencia de las y los pobladores así como del personal médico de la comunidad, el titular de los SSO señaló que estas acciones se suman a las casi  100 unidades de traslado de urgencias que se han entregado en los 2 primeros años de la administración del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

Lo anterior, se realiza para que las y los pacientes de comunidades alejadas y de difícil acceso reciban atención oportuna con procedimientos de mayor complejidad en cualquiera de los hospitales de la entidad, con el fin de salvar más vidas, puntualizó el Secretario de salud.

Al terminar la actividad, Casas Escamilla hizo un recorrido por las instalaciones del Hospital Comunitario de 12 camas de esta localidad, que beneficia a 11 mil 200 habitantes, en donde enfatizó que se han realizado esfuerzos titánicos para cumplir con las demandas históricas de las y los habitantes de la Sierra Sur.

Asimismo el Funcionario destacó que una de las prioridades de la dependencia es incrementar las acciones enfocadas a evitar muertes maternas, “con el traslado oportuno de las mujeres con riesgo obstétrico, evitaremos que las oaxaqueñas fallezcan a causa de una atención tardía, haremos equipo, autoridades, personal médico y sociedad” señaló.

Acompañado por los presidentes municipales de Santo Domingo Teojomulco Bonifacio Pérez Cruz y de San Lorenzo Texmelucan, Lucas Gutiérrez Salinas, el Secretario acudió a verificar la atención que se brinda en el Centro de Salud Arenal y en el Hospital Básico Comunitario de la Paz (Teojomulco-Texmelucan) de 12 camas, donde exhortó al personal a trabajar de la mano con la comunidad y brindar atención de calidad y con rostro humano.

Benefician a mobiliario y equipo a escuelas de Santa Lucía

Las escuelas 15 de Septiembre, Emilio Zola, Francisco Gavilondo Soler, Miguel Cabrera, Guadalupe Hinojosa de Murat, Josefa Ortiz de Domínguez, 12 De Octubre, Aquiles Serdán, José María Bradomín, Macedonio Alcalá Prieto y la Biblioteca Pública Municipal Gonzalo Báez Camargo, ubicadas en Santa Lucía del Camino, fueron beneficiadas por el Gobierno Estatal, quien les donó mobiliario y equipo, por medio de una inversión de $547,466.65.

En el acto, que tuvo lugar en la Agencia Municipal de Santa María Ixcotel, estuvieron presentes el Presidente Municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, el gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivett Morán de Murat, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villareal, la regidora de Turismo, Educación, Cultura y Deporte, Maribel Cruz Gijón y el agente municipal de Santa María Ixcotel, Roque David Reyes Martínez.

En su mensaje, Montaño Montero saludó y dio la bienvenida a Santa Lucía del Camino a las personalidades presentes y agradeció al gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa el voltear la mirada a Santa Lucía del Camino.

“Reconozco que en estos primeros días de gobierno, sin su apoyo y el de Ivette Morán de Murat, muchas de las acciones y transformaciones que se han realizado en beneficio de Santa Lucía difícilmente se hubieran logrado”.

El edil también mencionó que la entrega de paquetes de aseo, deportivos, de banda de guerra y de oficina, como computadoras portátiles y de escritorio, impresoras, así como mobiliario para primarias y preescolares, consistentes en sillas apilables y pizarrones, para 11 centros escolares que se encuentran en el municipio, resulta ser un acto muy significativo, porque “es muestra de la gran sensibilidad de las autoridades estatales para cambiar la realidad educativa de los municipios de nuestro estado”.

Ademas, el Primer Concejal mencionó que reconocen en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, y en su titular, Francisco Ángel Villareal, a un gran aliado, ya que sin su dedicación este acto que no hubiera sido posible.

“Los $547,466.65 de Inversión que se ha destinado para el equipamiento de 11 espacios educativos en el municipio, no son simplemente una inversión económica, sino una inversión al desarrollo social y humano de miles de jóvenes y sus familias, que tienen depositadas sus esperanzas de un futuro mejor en la educación”, enfatizó el munícipe.

Posteriormente, se llevó a cabo la entrega simbólica de mobiliario y equipo a representantes de las instituciones educativas de Santa Lucía del Camino, luego el director del IEEPO, saludó y agradeció al mandatario municipal la atención que ha tenido a las necesidades educativas de la niñez, convirtiéndolas en una prioridad para el Gobierno Estatal.

Villarreal también mencionó que con esta acción, casi 3 mil alumnos y 135 docentes fueron beneficiados directamente.

En su discurso, Alejandro Murat señaló que la educación es uno de los instrumentos más poderosos para cambiar la realidad del país y reconoció a los decentes por su labor de cada dia.

El Ejecutivo Estatal, además, pidió a las y los jóvenes beneficiados, aprovechar esta época de estudio ya que el legado más importante de cualquier sociedad es la educación y por último, puntualmente agradeció al Presidente Municipal, por siempre prestarse para hacer equipo, “tienen a un presidente entrón”, dijo.

Finalmente, Montaño Montero dijo estar seguro de que a partir de hoy, las comunidades estudiantiles y académicas de las escuelas beneficiadas con las donaciones, tienen más y mejores motivos para seguir preparándose y por último les convocó e invitó a cuidar lo donado para que dure mucho tiempo.

Propone Hilda Luis reformas para no criminalizar a la mujer

La despenalización del aborto es un de tema de derechos humanos, de salud pública, pero principalmente, de la autonomía y derecho a decidir de las mujeres sobre sus propios cuerpos, manifestó la diputada del Grupo Parlamentario de Morena del distrito 13 Oaxaca Sur, Hilda Graciela Pérez Luis.

Pérez Luis ha sido la única diputada de los 42 integrantes de la LXIV Legislatura quién en enero pasado propuso una reforma al octavo párrafo del artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Misma que anteriormente rezaba “En el Estado de Oaxaca se protege y garantiza el derecho a la vida. Todo ser humano desde el
momento de la fecundación entra bajo la protección de la ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales hasta su muerte natural. Los habitantes del Estado gozarán de todos los derechos y libertades consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte, esta Constitución y las leyes que de ella emanen, sin distinción alguna de su origen, raza, color, sexo o preferencia sexual, edad, idioma, religión, opinión política, condición o actividad social”.

Con la nueva propuesta dicha reforma quedará de la siguiente manera “En el Estado de Oaxaca se protege y garantiza el derecho a la vida. Los habitantes del Estado gozarán de todos los derechos y libertades consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano forma parte, esta Constitución y las leyes que de ella emanen, sin distinción alguna de su origen, raza, color, sexo o preferencia sexual, edad, idioma, religión, opinión política, condición o actividad social”.

Es decir la reforma a nuestra Constitución Local protejerá la vida de las personas una vez reputada nacida, es decir reconocida públicamente como nacida.

Asimismo, propuso se reformen los artículos 313 y 315 y se derogue el artículo 316, todos del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para que nuestra legislación Oaxaqueña homologue su código penal y únicamente se sancione el delito de aborto, aquellos que sean cometidos en contra de la voluntad de la madre.

Además Hilda Luis indicó que el único requisito para que este no sea sancionado, tenga por presupuesto su voluntad, convirtiéndose con ello en un delito que se persiga por querella y no de oficio como en la actualidad, sustentando en todo momento la postura y argumentos de manera filosófica, pues esta rama, permite establecer argumentos claros y precisos en los que se basa toda determinación, tanto del Estado, jueces y toda autoridad pública.

La legisladora de morena expuso que lo anterior es para que se les pueda brindar mayores y mejores oportunidades de vida, en la que puedan desarrollar su personalidad de forma adecuada y con los servicios necesarios que por el solo hecho de ser personas les corresponden, caso concreto el de considerar la voluntariedad de las madres a brindar la calidad de personas a sus embriones, que como lo establece Ferrajoli solo será así si es querido y aceptado por la madre.

“Debemos entender que en sentido amplio, si una mujer ha decidido tener un hijo, se le está garantizando salud a la primera y una calidad de vida a la futura persona a quien seguramente se le proveerá por parte de la madre todos los derechos y cuidados para alcanzar un modo de vivir que como persona le corresponden y evitar con ello la imposición del Estado a una mujer a quien seguramente después de habérsele obligado a ostentar el título de madre el Estado no se compromete eficazmente a brindar la calidad de vida necesaria, dejando a la deriva el futuro del embrión”.

Además, – agregó- que con la legalización del aborto o su interrupción legal, se evitaría no solo poner en riesgo la salud de la madre al someterse a legrados clandestinos, sino también su vida dejaría de estar expuesta, pues solo ella decidiría si cuenta con los medios necesarios y sobretodo económicos para brindarle una vida digna, en la que no solo ella pueda seguir desarrollándose, sino permitiendo a la persona que se encuentre por nacer la seguridad”.

En conclusión la representante popular indicó que de no considerarlo así, el objeto es que la mujer pueda decidir libremente para evitar traer al mundo a un ser que no es querido, porque no se le pueden brindar las atenciones necesarias o porque no se sienta preparada para tal responsabilidad, que hasta la fecha el Estado obliga e impone.

Incentiva IMSS a jóvenes con conciertos de Primavera

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, por conducto de su Departamento  de Prestaciones  Sociales,  incentiva a estudiantes de secundaria con conciertos de primavera a través de la Orquesta Sinfónica Lunga Konzort. Este tipo de eventos, tienen el objetivo de llevar este arte a comunidades de difícil acceso o bien acercar a los niños y adolescentes a la música.

El Departamento de Prestaciones Sociales del IMSS busca que este tipo de conciertos favorezcan e incentiven la iniciación artística  no sólo de niños y adolescentes, sino de la población en general.

De acuerdo con Juan Córdova Hernández, jefe del Departamento de Prestaciones Sociales, dependiente de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, se trata de un concierto que ofreció el grupo en mención en la Escuela Secundaria Técnica No. 170 que se ubica en el Fraccionamiento El Rosario, al oeste de la ciudad de Oaxaca.

Es una orquesta juvenil que realiza conciertos en diferentes plazas a fin de acercar a los jóvenes y población sensible a este tipo de arte, por lo que el “Departamento a mi cargo fue el enlace entre la orquesta y la secundaria, ya que hemos realizado en esta institución educativa otras actividades de Bienestar Social, dijo Córdova Hernández, al tiempo que agregó que el concierto ofrecido fue didáctico, ya que se explicó a detalle las partes de cada pieza musical, así como el significado de los distintos sonidos en algunos de ellos, lo que fue muy provechoso para los estudiantes de secundaria.

Explicó que la orquesta Lunga Konzort está integrada por niños jóvenes todos ellos estudiantes de música muy responsables y originarios de diversos estados de la República Mexicana. Su propósito primordial es llevar la música de cámara a lugares y espacios de poco o difícil acceso y en esta ocasión se encuentran de gira por el Estado de Oaxaca, donde ofrecerán alrededor de 18 conciertos con reportorios de la más alta calidad y sin costo alguno.

Dentro de su repertorio los integrantes de Lunga Konzort  ofrecieron los los temas: Obertura del “Te Deum”, de Marc Antoine; Concierto de Violín en B minor, de Oskar Rieding; Cantata “Lascia Ch,io Pianga”, de Geor Friedric; Sinfonía en G major de Antonio Vivaldi; Cantata “Filiae Maestae Jerusalem””, de Antonio Vivaldi y Adagio en G minor de Tomaso Albidoni, por citar algunos.

Finalmente, Córdova Hernández dio a conocer que estos conciertos de primavera con la Orquesta de Cámara “Lunga Konzort”, cuentan con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de su programa “México en Escena”, 2016-2019.

Instalará Sedapa 176 macrotúneles en 2019

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) tiene proyectado para este año la instalación de 176 macrotúneles en las diversas regiones del estado, principalmente en comunidades catalogadas de alta y muy alta marginación.

A través de la Unidad de Conservación de Viveros que dirige Felipe Rodas Orozco en ésta dependencia, informó que estos macrotúneles podrán abastecer a 61 cocinas comunitarias con la producción de diversos cultivos, principalmente hortalizas.

Rodas Orozco indicó que en los dos primeros años de la administración estatal que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, se instalaron 200 macrotúneles en todo el estado, 132 en 2017 y 68 en 2018, los cuales sirven para suministrar a 77 cocinas comunitarias.

Explicó que estas estructuras son operadas principalmente por mujeres, quienes son capacitadas para su manejo, y su impulso es posible a través del programa de Concurrencia, es decir inversión estatal y federal.

Lo anterior, permite que esté garantizado el desarrollo productivo de sectores específicos, aunado a la alimentación sana de cientos de niños en edad escolar que son atendidos en las cocinas comunitarias.

Los macrotúneles son estructuras económicas muy sencillas que permiten cubrir grandes superficies de cultivo cuando no se precisa controlar en exceso las condiciones interiores del invernadero; permite proteger con plástico y malla.

Gracias a denuncia vecinal, frustran robo de combustible en Hidalgo

Una toma clandestina destinada a la ordeña de combustible fue denunciada por pobladores, cuando presuntamente en la zona se encontraban sujetos que pretendían extraer hidrocarburo, confirmaron fuentes policiales de Hidalgo.

Los hechos ocurrieron en la localidad del Saucillo en el municipio de Mineral de la Reforma, en la zona metropolitana de Pachuca.

Tras el reporte, al sitio arribaron elementos de seguridad pública, quienes desplegaron un operativo de búsqueda de los sospechosos, sin que estos fueran ubicados en el perímetro del lugar.

De manera preventiva, la zona fue acordonada por los elementos policiales, en espera de la intervención de personal de seguridad física de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Apenas el pasado 29 de enero, en esta misma colonia se registró un derrame de combustible en una toma clandestina detectada en el lugar.

Fuente: Excélsior

Llama López Obrador a participar en colecta de Cruz Roja

En el marco de los 109 años de la Cruz Roja Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a participar en la colecta anual de esta institución para apoyarla en sus labores humanitarias.

Durante el acto en palacio nacional para dar inicio a esta colecta, el mandatario destacó el trabajo de la Cruz Roja Mexicana, de sus directivos, de los benefactores, y de los voluntarios “son el alma de esta institución”.

Calificó como ejemplar la labor que ha llevado a cabo la Cruz Roja a lo largo de este tiempo para ayudar a quienes han resultado afectados por desastres naturales tales como sismos e inundaciones.

“El que se rescaten vidas, el que se actúe en casos de desastre como lo hace la Cruz Roja, son acciones humanitarias sublimes; esto que hacen los voluntarios de apoyar a damnificados por inundaciones, sismos, es ejemplar”, destacó López Obrador.

Acompañado por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, por el presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga, así como por el consejero nacional de Cruz Roja y director general de Grupo Empresarial Ángeles, Olegario Vázquez Aldir, el presidente urgió a todos los secretarios y funcionarios a ayudar de manera voluntaria a la Cruz Roja.

Urgió así a los mexicanos a participar en esta colecta anual para cumplir con la meta de recolección de fondos para que la Cruz Roja, que cuenta con 46 mil voluntarios y ayudó en 2018 a más de millones de personas, continúe con sus labores de ayuda y atención.

“Vamos a apoyar en esta colecta. Convoco a todo el pueblo de México a ayudar y cooperar en esta colecta para cumplir la meta de fondos para salvar vidas”, manifestó.

Durante el acto, López Obrador hizo entrega a los voluntarios Nubia Gil González y Saúl Cruz Quintanar de las llaves de una e 78 ambulancias y de una de 24 unidades de rescate.

De acuerdo con las autoridades, todos los vehículos serán distribuidos hoy en el país como parte del Programa de Renovación del Parque vehicular de la Cruz Roja Mexicana.

Fuente: Excélsior

Columna

Recientes