miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 1324

Entrega AMH mobiliario y equipamiento a 10 escuelas y una biblioteca en Santa Lucía

“La educación es el instrumento más poderoso del ser humano para cambiar su realidad personal, el de su país y su estado”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa luego de hacer entrega de mobiliario y equipamiento a 10 planteles educativos entre preescolares, primarias, secundarias y una biblioteca en la agencia municipal de Santa María Ixcotel de este Municipio, por un monto superior a los 547 mil pesos.

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, así como del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal, el Jefe del Poder Ejecutivo  hizo entrega de kits con lotes de mobiliario, paquetes de material de aseo, deportivo y de oficina a las Escuelas Preescolares Emilio Zola, Francisco Gabilondo Soler y Miguel Cabrera.

Asimismo, fueron beneficiadas las Escuelas Primarias 15 de Septiembre, Josefa Ortiz de Domínguez, 12 de Octubre y Aquiles Serdán, con computadoras de escritorio, impresoras, mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina, bandas de guerra, entre otros materiales.

En tanto las secundarias José María Bradomín, Guadalupe Hinojosa de Murat y Macedonio Alcalá, recibieron estos mismos beneficios. Mientras que la biblioteca pública Gonzalo Báez Camargo, fue beneficiada con 20 Laptops.

Al respecto el Gobernador señaló que para su Administración el dotar de insumos y herramientas para lograr una educación de calidad es una premisa, por lo que se continuará fortaleciendo este rubro en el estado.

“Estamos convencidos que el legado más importante que puede tener cualquier sociedad, es la educación. Vamos hacer todo de nuestra parte para que haya una educación de altura”, subrayó ante la comunidad escolar y el edil de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero.

Dijo que a través del IEEPO se brindará el mobiliario escolar necesario para aquellos estudiantes que son zurdos, a fin de que puedan realizar sus actividades de manera óptima, además que el Gobierno trabaja en la implementación del 70 kilómetros de fibra óptica, para que la ciudadanía pueda acceder a Internet en espacios públicos.

El Jefe del Poder Ejecutivo reconoció el importante papel que desarrollan las y los educadores en el estado, forjando a la niñez y juventud para que logren alcanzar sus metas y propósitos dentro del ámbito académico y social.

En su oportunidad el edil de Santa Lucía del Camino, agradeció el respaldo del Gobierno de Oaxaca para fortalecer la educación en este importante municipio conurbado a la capital, destacando el trabajo coordinado para ello.

“No es simplemente una inversión económica, es una inversión de desarrollo social para miles de jóvenes y sus familias, que tienen depositada en la educación la esperanza de que haya un mejor futuro. Por eso agradezco y reconozco el trabajo del Gobernador por apoyar decididamente a Santa Lucía del Camino”, finalizó.

Asegura Policía Estatal 32 bolsas de droga y detiene a dos personas

En un operativo en la región del Istmo de Tehuantepec, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), lograron el aseguramiento de 32 bolsitas de droga, de una pistola calibre 22 y detuvieron a dos personas que circulaban en un taxi sobre la carretera federal 200, en inmediaciones de la desviación que comunica  a las comunidades de Santa María Xadani y Río Zimatán en Santiago Astata.

El reporte de la Policía Estatal señala que Julio R.R. de 29 años de edad y Raquel L. Sánchez, de 32 años, fueron detenidos cuando viajaban en un auto compacto del servicio de alquiler de color verde del sitio Benito Juárez,  Bahías de Huatulco, número económico  06-026 TX-POCH-328.

En la inspección encontraron una pistola calibre 22, marca Trejo, matricula 7067, abastecida con un cargador metálico conteniendo en su interior 10 cartuchos útiles del mismo calibre, sin el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También 19 bolsitas de nylon conteniendo en su interior polvo blanco con las características de la cocaína, y 13 bolsitas de nylon transparente conteniendo una sustancia solida conocida como piedra, lo que en su totalidad hacían 32 bolsitas de droga.

La droga, el arma y  los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía federal en Bahías de Huatulco.

Será la autoridad federal quien determine su situación jurídica.

Supervisa Oswaldo García trabajos de aseo en el Mercado 20 de Noviembre

Como parte de las acciones para la atención integral de los mercados públicos de la capital oaxaqueña, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, supervisó las acciones de aseo general que la Subdirección de Mercados del Ayuntamiento realiza en el Mercado 20 de Noviembre, en coordinación con los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y la SecretarÍa de Salud de Oaxaca.

Acompañado de Erick Tiburcio, Subdirector de Mercados, y personal administrativo de este centro comercial, García Jarquín verificó los trabajos de limpieza, descacharrización, desazolve de trampas de grasa y fumigación que se realizan en esta emblemática y tradicional plaza de la Verde Antequera.

El mandatario capitalino caminó por los pasillos del mercado, donde pudo constatar cómo  las y los locatarios se sumaron a esta tarea, efectuando la limpieza y mantenimiento de sus espacios de trabajo, así como de los andadores a donde diariamente acuden cientos de personas a efectuar sus compras.

Oswaldo García Jarquín felicitó a las y los comerciantes por participar de manera activa en estas labores que resaltan la belleza del Mercado 20 de Noviembre, así como el compromiso con las y los consumidores para que reciban una atención digna con la confianza de que consumen productos limpios y de calidad, en un espacio óptimo.

Erick Tiburcio, Subdirector de Mercados, explicó al edil capitalino que siguiendo sus instrucciones de atender de manera inmediata y puntual  las problemáticas de los mercados y encausar soluciones, hoy se ha fortalecido la coordinación con las y los locatarios de este mercado.

En estas actividades participó  personal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado  de Oaxaca (SAPAO) para la limpieza de las trampas de grasa, mientras que representantes de la Secretaría de Salud de Oaxaca acudieron al recinto para verificar que se encuentre en condiciones sanitarias óptimas.

Elvia Angelina Vale Jiménez, locataria de este mercado, comentó que “es un gusto que las autoridades municipales se acerquen a supervisar las acciones para la mejora y limpieza del mercado, pues ello nos brinda la seguridad de que no estamos solos y han atendido nuestras peticiones”.

DGAI investiga anomalías en las conductas de los policías

La Dirección General de Asuntos Internos (DGAI), es el área de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), encargada de prevenir, inhibir e investigar las anomalías que se presenten en la conducta de los integrantes de la Policía Estatal; la Policía Vial Estatal; la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y Custodios Penitenciarios que pertenecen al Servicio Profesional de Carrera Policial.

Para desarrollar sus funciones, la Dirección General de Asuntos Internos se divide en dos áreas: Dirección de Supervisión e Investigación Interna y Dirección de Responsabilidades.

Las visitas de supervisión que realiza el personal de la DGAI,  es con fines preventivos-correctivos, bajo los ejes de normatividad, recursos humanos, materiales, instalaciones, parque vehicular, armamento, equipo, áreas técnicas y de trabajo, a partir de las cuales se emiten informes y recomendaciones que contienen las observaciones detectadas durante la diligencia, mismas que mediante visitas de seguimiento se verifica su cumplimiento.

Al advertirse en cualquier momento de la investigación la probable comisión de algún delito o responsabilidad administrativa de los servidores públicos de la SSPO, se da vista a las autoridades correspondientes; asimismo ante situaciones de riesgo o cuando el daño sea considerado como grave, ésta autoridad puede ordenar la aplicación de medidas precautorias.

Cabe hacer mención que la DGAI, realiza sus funciones en el marco de la certeza jurídica, debido proceso, presunción de inocencia y el respeto irrestricto a los Derechos Humanos.

Es así, como los integrantes de esta Dirección a través del trabajo continuo, están comprometidos en la recuperación y crecimiento de la confianza ciudadana, haciendo que las funciones que realiza favorecen las buenas prácticas, a través de la promoción del apego a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y respeto a los derechos humanos establecidos en nuestra Constitución Política y enmarcadas en el eje III “Oaxaca Seguro” que establece el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Conmemora SSO Día Mundial del Síndrome de Down

La especialista en genética médica adscrita al Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, Elvira Silvet Chiñas López dio a conocer que el Síndrome de Down (SD) es una alteración cromosómica de las células ya que en lugar de tener información de 46 cromosomas, se tienen 47, por lo que este padecimiento también se le conoce como trisomía 21.

En entrevista dijo que esta alteración ocasiona complicaciones como retraso mental, problemas cardíacos, problemas de alimentación, hipotonía (disminución de la tensión o tono muscular), y otra de sus características en los menores de edad, es en su rostro, con ojos rasgados, nariz pequeña, boquita abierta y piel flácida.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down -21 de marzo-, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, y en este año con el lema: “No dejar a nadie atrás”, establece que todas las personas con SD deben tener la oportunidad de disfrutar vidas plenas en igualdad de condiciones con las demás.

Chiñas López señaló que el diagnóstico se hace al nacimiento, cuando el bebé presenta datos clínicos que hacen sospechar al médico que pudiera tener esta alteración, así como la realización del estudio denominado cariotipo, que examina el tamaño, la forma y el número de los cromosomas del bebé, y que también se le puede hacerse a los padres para evitar el riesgo de que sus futuros hijos nazcan con este síndrome.

Indicó que en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” se atienden en promedio 7 mil nacimientos al año, y uno de cada 700 bebés que nacen presentan Síndrome de Down, es decir que 10 niñas o niños nacen con ello.

En este hospital también se atienden a bebés que son referidos de otras unidades médicas del estado.

Expuso que la institución brinda el asesoramiento genético a los padres y pláticas informativas sobre las características del SD, las complicaciones que pudieran tener, las interconsultas que deben tener con los especialistas como son en el área de cardiología, endocrinología y pediatría, además de brindar seguimiento médico cada tres o seis meses, dependiendo de cada paciente.

La especialista señaló que algunos casos son referidos a los Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Infantil Teletón (CRIT), y Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI).

Finalmente, dijo que es importante sensibilizar a la población de que “todos tenemos el riesgo de tener algún bebé con Síndrome de Down”, además de referir a los padres de familia al área de psicología para que ellos puedan asimilar y aceptar el diagnóstico y sea más fácil atender a su hijo o hija.

Presentan Gobierno del Estado y el INEGI Atlas de Género de Oaxaca

A fin de contar con un instrumento de consulta efectivo para la toma de decisiones en políticas públicas, enfocadas en la reducción de las brechas de género, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), la Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo)  y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaboraron el Atlas de Género de Oaxaca.

Durante la presentación de esta plataforma, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares señaló que para su elaboración se tomó como base el Atlas de Género Nacional e incluye el Eje Transversal de Igualdad de Género establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

“A través de este atlas se busca generar acciones afirmativas para cerrar las brechas entre mujeres y hombres. Porque abatir la desigualdad requiere datos precisos”, resaltó.

Al asistir con la representación del Mandatario Estatal, la funcionaria dio a conocer la plataforma digital, única en su tipo a nivel nacional, la cual reúne distintos indicadores que no sólo exponen las desigualdades de género, sino también los aportes de las mujeres en los distintos sectores en la entidad.

Expuso que la nueva herramienta estadística será presentada a nivel nacional durante el Foro de Estadística y Geografía del INEGI a realizarse el próximo mayo en Colima y puede consultarse en www.atlasdegenero.oaxaca.gob.mx

Con la presencia de Teresa Guerra, Asociada de ONU Mujeres México, la titular de SMO; el comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (Iaip), Francisco Javier Álvarez Figueroa y el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Gustavo Meixueiro Nájera, firmaron el Acuerdo para la Transversalidad de Información Pública para bridar mayor información que fortalezca esta plataforma.

El Atlas de Género es un instrumento que reúne distintos indicadores sobre población para exponer la brecha de género y las diferencias adicionales derivadas de la ubicación geográfica de los distintos municipios del estado.

Utiliza un compendio de mapas, gráficos e indicadores de situación, que se obtienen de los conteos, encuestas, cálculos estadísticos y gestión, que son sistematizados por distintas instituciones públicas.

A través de esta plataforma se exponen las áreas de oportunidad y los ámbitos de acción prioritarios desde un enfoque de género para que apoyen en la planeación, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas estatales Y municipales.

Contiene 11 temas: población, educación, salud, trabajo, uso del tiempo, pobreza, violencia, población indígena, afrodescendientes, toma de decisiones, transparencia. Asimismo, se podrán consultar 86 indicadores (46 de situación y 40 de gestión) en áreas geográficas a nivel estatal, regional y municipal.

Asistieron la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López; el director Regional Sur del INEGI, Hermenegildo Juan de Dios Solís Solís y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, además de titulares de Instancias Municipales de las Mujeres, representantes del Poder Legislativo local y funcionarias estatales.

Investiga Fiscalía agresión a periodista en el Istmo de Tehuantepec

La tarde de este miércoles 20 de marzo de 2019, se tuvo el reporte de una persona herida por disparos de arma de fuego enfrente de una tienda de autoservicio ubicada en la colonia Petrolera, perteneciente al municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec.

La Fiscalía General del Estado a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, movilizó de inmediato a personal ministerial, pericial y de investigación al lugar de los hechos para dar inicio a las diligencias correspondientes, integrando la carpeta de investigación 9437/FIST/SALINA/2019, por el delito de tentativa de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. Al mismo tiempo, elementos de la Fiscalía General se trasladaron al Hospital donde fue internado el herido para verificar su estado de salud.

La víctima identificada con las siglas J. H. M. presenta heridas provocadas por disparos de arma de fuego, mismas que no ponen en peligro su vida, una de ellas le atravesó el antebrazo derecho sin causar daño permanente, otra le provocó un rozón en la parte alta de la espalda. La víctima fue dada de alta del hospital en el que recibió atención médica.

Cabe resaltar que J. H. M. se encontraba incorporado al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.

La Institución de procuración de justicia investigará con exhaustividad este hecho y reafirma su compromiso con la libertad de expresión.

Recupera Policía Estatal camión de empresa gasera en la Costa

Efectivos de la Policía Estatal destacamentados en la región de la Costa, atendieron la solicitud de apoyo de la empresa Servigas de Oaxaca, derivado del robo de un camión en inmediaciones de San Miguel Tlacamama, cuya unidad de motor más tarde fue recuperada por los uniformados.

Tras el reporte, los policías estatales intensificaron sus labores de seguridad y vigilancia en la demarcación, realizando el hallazgo en la carretera de terracería que conduce de San Miguel Tlacamama hacia la Carretera Federal  125.

Se trata del vehículo marca Freightliner, con número económico C-28, modelo 2013, tipo FL360, número de serie JLMBBHIS5DK001625 y número de motor 4M50T7, mismo que fue puesto a disposición de la autoridad competente en Pinotepa Nacional.

Continúan las eliminatorias estatales rumbo a OyNJ 2019

Un fin de semana lleno de actividad deportiva se vivirá en el estado de Oaxaca, cuando las disciplinas de Triatlón, Atletismo, Ajedrez, Béisbol, Softbol, Voleibol de Sala y Voleibol de Playa realicen sus respectivos selectivos estatales rumbo a la Olimpiada y Nacional Juvenil 2019.

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE) informa que los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa María Atzompa y Santa Lucia del Camino albergarán las competencias deportivas, que contarán con la participación de 1152 atletas.

Las acciones darán comienzo con la disciplina de Triatlón que realizará la toma de marcas mínimas, el día jueves 21 de marzo en el Polideportivo Venustiano Carranza; a las 9:00 horas se efectuará el registro de natación en la alberca del CRAD, mientras que el registro de carrera pedestre se cumplirá a las 12:00 en la pista de atletismo del polideportivo.

La disciplina de Atletismo se desarrollará el 23 y 24 de marzo en la pista de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO),  mientras que el Ajedrez se  llevará a cabo en el gimnasio de usos múltiples de Santa María Atzompa.

El Softbol y el Béisbol, se realizarán en las instalaciones de la Academia de Béisbol Harp Helu, el 23 y 24 de marzo; por su parte el Voleibol de Sala se realizará del 22 al 24 de marzo en Gimnasio de la URSE, finalmente el Voleibol de Playa cerrará las actividades de este fin de semana compitiéndose el 25 y 26 de marzo en la cancha de las Riberas del Atoyac y la cancha de Unidad Deportiva de Santa Lucía CAPCE.

Cabe destacar que la inauguración de la fase estatal de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, se llevará a cabo el viernes 22 de marzo a las 19:00 horas en el Polideportivo Venustiano Carranza de esta ciudad capital.

Para el fin de semana del 30 y 31 de marzo, se tendrá el estatal de tenis en las canchas de las Riberas del Atoyac y la toma de marca de ciclismo en el circuito de Ciudad Administrativa.

CEPCO mantiene trabajos para erradicar tomas clandestinas de energía eléctrica

Ana Julia Méndez

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que trabaja con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de erradicar las tomas clandestinas de energía eléctrica en la Central de Abasto, en donde se ha detectado 4 mil 800 tomas ilegales.

El titular de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga sostuvo que por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa tras los trabajos que se realizaron en el zócalo de la ciudad para combatir esta problemática, la segunda fase es focalizar los trabajos en la Central de Abasto, por el gran número de personas que se concentran en la zona.

Destacó que en este sitio que mide alrededor de 639 mil metros cuadrados, se tienen registrados de acuerdo al último censo más de 15 mil comerciantes establecidos, y la CFE detectó cuatro mil 800 tomas de energía eléctrica clandestinas.

A través de trabajos entre las instituciones que se encuentran coordinando el tema, incluyendo al municipio capitalino, se ha logrado que 504 comerciantes acepten la regularización, y se mantiene el proceso de diálogo para que un mayor número acepte el proceso, pues las tomas clandestinas representan un grave peligro para la población.

Señaló que las tomas clandestinas pueden provocar sobrecargas e incendios que afectarían a los más de 16 mil comerciantes y las más de 20 mil personas que llegan a este lugar.

Anexó tan solo el año pasado se dejaron de percibir en la CFE más de 5 millones de pesos, por lo que se requiere conciencia de parte de los comerciantes, acciones que se van a dirigir a otras zonas de la ciudad como el parque del Amor.

Columna

Recientes