viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 1311

Localizan arma larga de fuego en patrullajes desplegados en la Sierra Sur

Santiago Minas.- Durante los recorridos de seguridad desplegados en la Sierra Sur, efectivos de la Policía Estatal localizaron un arma larga de fuego en el camino de terracería que conduce de Santiago Minas a San Cristóbal, a la altura del paraje “La Huajera”.

Dicha arma es una escopeta calibre 20, marca y matrícula ilegibles, sin cartuchos, misma que fue asegurada en el lugar de la intervención.

Finalmente, la consignación fue hecha ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, quien se encargará de lo procedente conforme a Derecho.

Firman convenio IEEA y el Instituto Municipal de la Mujer en Oaxaca

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de Oaxaca de Juárez, suscribieron  un convenio de colaboración que establece que a partir de esta fecha buscará que más mujeres de 15 años en adelante, que no tuvieron la oportunidad de estudiar  puedan concluir su educación básica.

El documento fue firmado por las directoras del IEEA y del IMM, Claudia Silva Fernández y Jaquelina Escamilla Villanueva, respectivamente.

Silva Fernández puso a disposición de todas las mujeres que se acerquen al IMM, las plazas comunitarias establecidas en la ciudad capital.

Recordó que la educación es un derecho constitucional, por lo que si en su niñez no tuvieron acceso a ella,  nunca es tarde para iniciar y concluir su primaria o secundaria, o incluso aprender a leer y escribir.

Por su parte Escamilla Villanueva celebró la firma de este convenio, con el que se logrará que las mujeres cuenten con más herramientas para su desarrollo humano.

La titular del IEEA señaló que  son las mujeres las que tienen mayor incidencia respecto al rezago educativo  y mostró entusiasmo al pensar que dentro de algunos meses puedan volver a reunirse para una entrega de certificados a aquellas mujeres que hayan estudiado con el IEEA a través del IMM.

La coordinación de zona encargada de dar atención en la ciudad de Oaxaca es la 2019, que mediante las nueve plazas comunitarias con las que cuenta, brindará la atención necesaria para que mujeres analfabetas o que no tienen su educación básica, puedan alcanzar esta meta y con ello aspiren a tener una mejor calidad de vida.

Exhorta IMSS a extremar medidas ante las temperaturas extremas

La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Oaxaca, exhorta a la población en general para que durante la primavera y verano de cada año extreme medidas ante el incremento de la temperatura ambiental, ya que favorece la presencia de factores de riesgo que provocan daños a la salud, principalmente Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), brotes de padecimientos asociados con la ingesta de alimentos en proceso de descomposición, así como padecimientos debido a la exposición prolongada y directa a los rayos solares.

Las enfermedades primaverales están relacionadas con el aumento de los agentes alergénicos y a la proliferación de virus y bacterias por temperaturas altas y humedad del ambiente, dijo el coordinador de Información y Análisis Estratégico del IMSS, Miguel Angel Altúzar Figueroa.

Explicó que la primavera es la época ideal para salir al aire libre y hacer ejercicio, renovarse con un estilo de vida saludable, disfrutar de la vida con la pareja, familia y amigos, así como para salir a vacacionar por las buenas condiciones climáticas.

Sin embargo, agregó, cuando salimos de vacaciones podemos enfrentar algunas enfermedades o infecciones, las cuales pueden ir desde simples problemas digestivos, alergias y lesiones, hasta enfermedades crónico degenerativas; las más frecuentes son las úlceras, conjuntivitis, varicela, asma e infecciones gastrointestinales bacterianas.

Destacó que también existen infecciones de la piel por bacterias y hongos luego de bañarse en aguas contaminadas. También se pueden presentar casos de hepatitis viral por el consumo de fruta contaminada, aumenta el riesgo de contraer el cólera o amibiasis por la ingesta de alimentos mal cocinados o descompuestos procedentes del mar o de aguas dulces contaminadas con heces fecales. Aumentan las parasitosis por artrópodos como garrapatas, piojos, pulgas, chinches, etc.

Por ello, se recomienda una estrategia como el reforzamiento de actividades preventivas de salud en municipios de alto riesgo para evitar la presencia de brotes, complicaciones y defunciones. Es necesario reforzar las medidas de higiene, tanto personales como preparar o consumir alimentos. Además si se conoce algún tipo de alergia, evitar el contacto con el agente alergénico, así como seguir las normas generales de salud y protección civil para que las familias disfruten sus vacaciones en primavera, expresó.

Finalmente, recomendó que la mejor forma de prevenir enfermedades de este tipo es tener especial cuidado con el tratamiento de los alimentos y evitar permanecer en ambientes con demasiado polvo o polen, incluso para las personas con problemas inmunológicos, más susceptibles a sufrir enfermedades de tipo infeccioso, se recomienda el uso de tapabocas, principalmente durante los días con más viento, dijo el médico del IMSS.

Detienen a dos personas por portar enervantes y estupefacientes, en la costa

Santa María Huazolotitlán.- Más de ocho kilos de hierba con características de la marihuana y alrededor de 25 gramos de polvo blanco presumiblemente cocaína, fue el aseguramiento realizado por la Policía Estatal a dos personas que viajaban en una camioneta, en la región de la Costa.

Policías estatales realizaban sus labores de prevención y vigilancia en la carretera local que conduce de La Boquilla a José María Morelos, agencias municipales de Santa María Huazolotitlán, cuando realizaron una revisión de rutina a la camioneta Toyota Tacoma, tipo pickup, color blanco, con placas de circulación MPC-5406 del Estado de México y número de serie 4TASM92N9WZ169203.

Sus ocupantes M. G., de 38 años y E. C., de 47 años, fueron detenidos tras haber sido localizados dos envoltorios que contenían hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana. El primero de ellos, con un peso aproximado de cinco kilos 215 gramos y el segundo de tres kilos 215 gramos.

Así también, una bolsa de nylon transparente, conteniendo aproximadamente 25 gramos de polvo blanco con las características de la cocaína.

Por este motivo, los detenidos, la droga y la camioneta, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Bahías de Huatulco, para los efectos legales correspondientes.

Conserva Archivo Estatal documentos históricos de Juárez

El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) conserva en sus más de cuatro kilómetros de documentos, el Decreto emitido por el Congreso del Estado en diciembre de 1867 donde declaran a Don Benito Juárez García como “Benemérito del Estado en Grado Heroico”, en reconocimiento al patriotismo demostrado en la emancipación del Pueblo mexicano.

A CCXIII años del natalicio del Patricio de Guelatao, en la sección Gobierno del Archivo Histórico del AGEO, continúan bajo resguardo una serie de documentos que dan cuenta de los méritos y el invaluable legado de Don Benito Juárez.

Entre ellos destacan tres rubricados por quienes en aquel entonces integraban la Honorable Legislatura del Estado, en donde se manifiestan las razones para condecorar a Don Benito Juárez con los más altos honores, además de solicitar que en premio a sus virtudes cívicas le sea entregada una medalla de oro.

En el documento que data del siglo XIX se lee el Decreto de la Comisión de Gobernación donde en su artículo 2 cita lo siguiente: “Se declara Benemérito del Estado al Ciudadano Benito Juárez por sus eminentes y patrióticos servicios en bien de las libertades públicas”.

Ahí mismo, se faculta al Ejecutivo del Estado para acordar el peso, medida y adornos que deba llevar la medalla, así como una inscripción que refleje el aprecio del pueblo oaxaqueño.

Asimismo, a través de un escrito emitido el 28 de diciembre, se determina que la Medalla sería de figura circular de 27 milímetros de diámetro y 16 gramos y 920 miligramos de peso. En el anverso tendría grabada la leyenda “El Estado Libre y Soberano de Oaxaca”, ceñida por una rama de laurel a la derecha y otra de olivo a la izquierda, entrelazadas en su base.

Al reverso se incluyó la inscripción “A el inimitable patriotismo de su hijo predilecto Ciudadano Benito Juárez” y al calce los trofeos nacionales. En la forma circular de la medalla, se alternaron 15 piedras preciosas entre topacios, esmeraldas y rubies.

Este Decreto, junto a otros documentos de gran valor histórico y social para los oaxaqueños, está disponible para consulta en el Archivo Histórico del AGEO, ubicado en el Parque Ciudad de Las Canteras localizado en Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca.

Piden empresarios gasolineros más combustible en Oaxaca

Ana Julia Méndez

La Asociación de Empresarios Gasolineros del Estado de Oaxaca dio a conocer el desabasto de combustible en la terminal de reparto de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el vocero de la asociación Ramón Loredo González afirmó que existen complicaciones en el surtido de gasolina en 60 estaciones de servicio. “Se ha estado racionando la venta de gasolina premium por parte de Pemex”.

Señaló que han enviado un escrito a palacio nacional para que concilie a Rocío Nale y al director de Pemex, para que incrementen el suministro de petróleo al estado de Oaxaca.

Puntualizó que uno de los problemas que se tiene con logística es que entre más lejos vayan por el combustible mayor precio de mercado se tendrá en el estado de Oaxaca. “Es decir entre más dificultades se tengan para adquirir el combustible mayor será el precio del mismo”.

Adelantó que acuden a Pemex Oaxaca para que puedan atender su petición, ya que llevan meses pidiendo que los apoyen con mayor combustible.

Ramón Loredo detalló que el argumento de Pemex es que los ductos están cerrados y que no tienen pipas suficientes de abasto, además de la inseguridad que hay en los tramos carreteros.

Contribuye Administración con activación física de población oaxaqueña

El pasado fin de semana, infantes, mujeres y hombres de la capital oaxaqueña y municipios conurbados participaron en actividades deportivas y de esparcimiento organizadas por la Secretaría de Administración en parques y espacios públicos bajo su resguardo.

Reunidos en las canchas de la Unidad Deportiva “El Tequio”, más de 200 niñas y niños participaron en el Torneo Recreativo de Basquetbol Infantil “Copa Juárez”, realizado en el marco del CCXIII aniversario del natalicio de Benemérito de las Américas.

Durante más de 4 horas, 24 equipos compitieron en esta justa deportiva, emocionando a los espectadores quienes no dejaban de apoyar a su escuadra favorita.

Los participantes provenientes de la ciudad capital, Ixtlán de Juárez, Xoxocotlán y municipios aledaños, realizaron sus mejores movimientos acompañados de aplausos y porras por parte de familiares y público en general.

Gracias a sus habilidades en el campo de juego, resultaron ganadores los equipos Escuela Primaria Benito Juárez en la categoría de 6 a 8 años; Lagartos en la categoría 8 a 11 años y 14 a 15 años; así como Coyotes en la categoría de 12 a 13 años.

Para finalizar este encuentro, representantes de  la Coordinación de Espacios Públicos y Recreativos de la Secretaría de Administración entregaron reconocimientos, balones, medallas y trofeos a los primeros lugares. Asimismo, agradecieron al resto de las y los participantes por ser parte de esta justa deportiva.

Viven oaxaqueñas tarde de música y baile en el CAPCE

Las instalaciones de la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE fueron el espacio ideal para que decenas de oaxaqueñas vivieran momentos de activación física y diversión a tráves de una mega clase de baile fitness.

Con ropa deportiva y la mejor actitud, las participantes realizaron difentes rutinas coreográficas, dando muestra del vigor y la coordinación que han alcanzado después de meses de asistir a las clases baile fitness en este parque ubicado en inmediaciones de Santa Lucía del Camino.

Géneros musicales como: salsa, merengue, bachata, cumbia, reggaeton, samba, y rumba fueron algunos de los ritmos que las participantes, provenientes de diferentes partes de la capital,  bailaron llenas de energia y sin importar la llovizna que cayó por la tarde en la zona, disfrutando de esta actividad organizada por la Secretaría de Administración.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración mantiene promoción permanente de la sana convivencia y la actividad física  en los parques y espacios públicos bajo su resguardo.

Garantizan derecho a la salud en Centros Penitenciarios de Oaxaca

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Subsecretaria de Prevención y Reinserción Social (SPyRS) mantiene vigentes acciones para garantizar que las Personas Privadas de Libertad (PPL) en los 13 Centros Penitenciarios del Estado,  tengan acceso oportuno, periódico y gratuito a los servicios de salud para la prevención de enfermedades y atención a quienes tienen algún padecimiento.

En distintas jornadas durante marzo, la población privada de libertad tuvo acceso a diversos servicios médicos como en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, que en coordinación con la Congregación Religiosa “Siervas de María Ministras de los Enfermos”, llevaron a cabo una campaña de ultrasonidos.

Con equipo portátil realizaron 37 ultrasonidos abdominal, pélvico, tiroideo y obstétrico a 23 mujeres privadas de libertad,  quienes necesitaban el estudio dentro de su caso clínico o lo solicitaron para efectos de diagnóstico. Los estudios fueron grabados en DVD´s  y entregados al área médica del centro para su anexo a la historia clínica de cada mujer.

En otra acción, en el Centro Penitenciario Matías Romero, y en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis Pulmonar efectuaron la campaña “Prevención para la detección de tuberculosis pulmonar”.

En coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca, también realizaron una campaña de detección del VIH-SIDA en la que  realizaron 22 pruebas a la población penitenciaria.

Mientras que la población privada de libertad en el Centro Penitenciario de Ixcotel, se realizó el programa “Protégete y protege a tu ser amado” en coordinación con el  Centro Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida- CAPACITS) que consistió  en 32 pruebas para detectar posibles infecciones de trasmisión sexual, con el fin de brindar atención médica preventiva e inmediata a las personas privadas de libertad.

Con estas acciones se garantiza el derecho a la salud de los PPL, brindando programas preventivos acordes del Modelo Integral de Reinserción Social para disminuir posibles enfermedades en la población penitenciaria.

Rescata Semar y CEPCO de Huatulco a pescadores

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer el rescate de dos pescadores que se encontraban a la deriva en altamar frente a las costas de la Playa Boca Vieja, Huatulco.

Elementos de la Secretaría de Marina comisionados en el Sector Naval de Santa Cruz Huatulco, recibieron el reporte de desaparición de la embarcación el 25 de marzo, por lo que de manera coordinada se activaron los protocolos de búsqueda con pescadores, personal del Ayuntamiento de Santa María Huatulco y elementos de Protección Civil municipal.

Este 26 de marzo por la noche la embarcación con los pescadores Noé M.L. y Juan José P.Z. fue localizada entre las aguas de la Bahía de San Agustín y Puerto Ángel frente a las costas de la Playa Boca Vieja, por lo que de manera inmediata se inició el proceso de rescate.

Los pescadores fueron trasladados a la dársena de la Bahía de Santa Cruz para su valoración médica; ahí indicaron que quedaron a la deriva luego de que el motor de la embarcación que tripulaban presentó una falla mecánica.

Actualizan a personal de los SSO en lineamientos para una vacunación segura

Con la finalidad de actualizar al personal perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra“, sobre lineamientos de seguridad en la aplicación de inmunológicos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo la capacitación denominada “Procesos Operativos de los Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación o Inmunización (ESAVI)”.

En representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla; el coordinador Estatal del Programa de Vacunación Universal de la institución, Alfonso Raymundo Matadamas Jiménez, reconoció el esfuerzo e interés de los trabajadores de los SSO por actualizar sus conocimientos en beneficio de la protección de la niñez oaxaqueña.

Asimismo aseguró que el esquema de vacunación universal en México es ejemplo a nivel internacional por la calidad de los biológicos y por su amplia cobertura.

En este tenor, ante la presencia de 310 profesionales de enfermería y medicina, se presentó la normatividad en el manejo de la nueva vacuna Hexavalente que protege a los infantes contra seis enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, influenza B y hepatitis B.

Matadamas Jiménez explicó que este inmunológico sustituye a la pentavalente en el esquema de vacunación. Entre las ventajas de este nuevo biológico destacan la reducción en el número de inyecciones y malestar en los menores de edad, aumento en el cumplimiento del calendario de vacunación, ya que no requiere reconstitución y es gratuita.

En su intervención el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, José Francisco Atilano Figueroa, mencionó que el objetivo de la actual administración es fortalecer los conocimientos del personal, para estar a la vanguardia en los procesos de vacunación y así  evitar enfermedades en la población infantil.

Destacó que entre los temas que se analizarán en la capacitación se encuentra: Ejercicio de la medicina apegado al derecho médico, Vacunación segura, Vigilancia epidemiológica y farmacovigilancia de ESAVI, manejo de anafilaxia, entre otros.

Columna

Recientes

Detienen a sujeto que amenazó a aficionados en el Toluca-Cruz Azul

0
Rolando "N", quien fue exhibido en un video viral amenazando a otros aficionados en el Nemesio Díez, fue detenido por la Fiscalía del Estado de México.