domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 1268

Suspensión de clases lunes en dos municipios de la Sierra Sur por incendio

Para resguardar la integridad física de la comunidad escolar y docente y con fines preventivos, el Gobierno de Oaxaca determinó la suspensión de clases este lunes 6 de mayo, en los niveles de educación básica de los turnos matutino y vespertino, tanto de planteles públicos como privados, de dos municipios de la región de la Sierra Sur del estado de Oaxaca.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) y la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) acordaron la medida en seguimiento a los protocolos establecidos ante la situación de emergencia por los incendios forestales activos y controlados que se registran en esa zona de la entidad.

Por lo denso del humo a causa del fuego, no habrá clases en planteles de nivel básico de los municipios y localidades de Putla Villa de Guerrero y Constancia del Rosario; en tanto brigadas se encuentran en el lugar.

El IEEPO recomienda estar al tanto de los reportes informativos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), para conocer las condiciones y recomendaciones que se emitan.

Por falsa desaparición de pescadores, desactiva CEPCO protocolo de búsqueda

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca y la Secretaría de Marina Armada de México desactivaron los protocolos de búsqueda de una presunta embarcación desaparecida en las Costas de Oaxaca, e iniciaron una investigación para dar con los responsables de la falsa alarma.

El delegado en la región de la Costa de la CEPCO, Esteban Vásquez Hernández indicó que la tarde de este domingo el progenitor de José Eduardo L. C. de 18 años se presentó a la Capitanía de Puerto Escondido para dar a conocer que su hijo no se encontraba desaparecido, y que su familia no había interpuesto denuncia por desaparición con las autoridades portuarias.

Ante este hecho las dependencias federales y estatales iniciaron el proceso de investigación, pues existieron llamadas y la presencia de Carlos Enrique Cortés, denunciando la desaparición de la embarcación de 26 pies con dos motores; además de que se especificó el nombre y descripción de la tripulación que presuntamente había embarcado en Chacahua.

Para esta búsqueda la Marina movilizó de manera inmediata dos unidades de búsqueda que rodearon la zona de Chacahua, en tanto el día de mañana se tenía previsto iniciar con la búsqueda de las personas vía aérea con una unidad del Gobierno del Estado.

Una vez verificado que este hecho se trató de una “falsa alarma”, se turnará con las instancias correspondientes para realizar una investigación con el objetivo de fincar responsabilidades a quien resulte responsable de movilizar a los servicios de rescate y a las dependencias estatales y federales.

Cautiva Oaxaca con su riqueza cultural, artesanal y artística en Francia

La riqueza cultural, artesanal y artística de Oaxaca ha cautivado a miles de asistentes al festival cultural más importante de Europa, Lille 3000, Francia. Desde el pasado 27 de abril, miles de asistentes han podido observar y maravillarse de piezas artesanales de grandes dimensiones como los Alebrijes, pero además de la música y talento oaxaqueño.

Los organizadores de este festival e incluso medios de comunicación y video blogs franceses han destacado la participación de México como país invitado a este evento, pero muy especialmente la de Oaxaca, ofreciendo presentaciones de las raíces ancestrales que han forjado la identidad mexicana.

Asimismo, han resaltado las expresiones artísticas referentes a Frida Kahlo, el Día de los Muertos, Lucha Libre, danzas, Alebrijes, además de bailarines y músicos -como la Banda de Música Guelaguetza- entre los más de 3 mil participantes de todo México, quienes exponen lo mejor de las costumbres y tradiciones de cada pueblo.

De acuerdo con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), las esculturas monumentales de Alebrijes se encuentran ubicadas en el centro de la ciudad de Lille, las cuales miden 6.5 metros de altura y han sido realizadas por el equipo de artistas “El Volador”; las cuales estarán presentes durante las actividades del festival que culminan el uno de diciembre.

Estos Alebrijes además iluminan las calles de Lille, pues cada escultura cuenta con iluminación interna, lo que ha llamado la atención de las y los asistentes a este importante espectáculo al maravillarse de la creatividad de las manos oaxaqueñas.

Por otra parte, la Banda de Música “Guelaguetza”, integrada por músicos de origen mixe y zapoteco, también participaron interpretando un arreglo especial de “El Son Calenda” realizado exprofeso para este festival, además de los siete solistas oaxaqueños que tendrán actividad en diversos eventos.

Sin dejar de lado la participación de los artistas gráficos del colectivo Tlacolulokos, originarios de Tlacolula de Matamoros, quienes el pasado 30 de abril inauguraron un trabajo en mural como parte de la invitación a la Bienal Internacional de Arte Mural (BIAM4) en su cuarta edición que se celebra del 8 de abril al 8 de junio de 2019, en esta misma ciudad de Francia.

Serie Emergencias Radiales, disponible en portal web del IEEPO

En el portal web del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se encuentra disponible la serie radiofónica “Emergencias Radiales, disminuyendo tus vulnerabilidades y aumentando tus capacidades”, que tiene como objetivo  concientizar a la comunidad educativa sobre la prevención de riesgos en caso de desastre, a raíz de los sismos del año 2017.

Los contenidos están sustentados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF y la producción fue realizada por el Departamento de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo del IEEPO, con el apoyo técnico de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca.

La serie está dirigida a las y los estudiantes de nivel básico y aborda temas en emergencias como: La higiene en la escuela y en el hogar, el plan familiar de prevención en temporada de lluvias, la mochila de emergencia, el plan y mapa escolar de riesgos.

También, apoyo psicoemocional, derechos de las niñas, niños y adolescentes, entre otros que ayudan a las y los estudiantes a mantenerse informados y saber qué hacer en caso de una situación de desastre ya sea natural o causada por el hombre.

La serie radiofónica consta de 12 emisiones con una duración de cinco minutos aproximadamente y actualmente se difunde en el Istmo de Tehuantepec, región más afectada durante los sismos del 2017, por lo que también se traducirá al zapoteco. En una fase posterior se entregará a todas las escuelas de nivel básico del estado.

Entre las y los jóvenes que contribuyeron en las grabaciones y dieron voz a los mensajes se encuentra alumnos de la Secundaria Técnica Número 177, las Secundarias “José María Bradomín”, “Moisés Sáenz Garza” y “Jaime Torres Bodet”, quienes recibieron previamente capacitación en emergencias.

La serie radiofonica se encuentra disponible en el portal web www.ieepo.gob.mx, en el apartado de IEEPO al día; o directamente en el link: https://bit.ly/2Wfogjt donde autoridades educativas, padres de familia, estudiantes y sociedad en general puede consultarlos para fortalecer la prevención en situaciones de riesgo.

Policías Estatales de la SSPO recuperan motocicleta robada

Una motocicleta con reporte de robo fue recuperada, por elementos de la Policía Estatal en recorridos de seguridad y vigilancia, en la Colonia Loma Linda, de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Así lo confirma la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), al dar a conocer que se trata de la motocicleta marca SUZUKI, de color azul, modelo 2017, con número de serie MB8NG4BB2H8102382 y número de motor BGA1298645, mismo que cuenta con averiguación previa 20/067/6040543- 1395/FNSC/MIAHUATLAN/2019.

Cabe destacar que al no localizar a su conductor o propietario en la zona, fue consultado el estatus vehicular en Plataforma México, reflejando dicho sistema que cuenta con reporte de robo vigente, motivo por el que la unidad de motor fue asegurada y trasladada ante la Fiscalía de Miahuatlán de Porfirio Díaz

Se activan protocolos por pescadores desaparecidos en la Costa: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que se han activado los protocolos de búsqueda de una embarcación desaparecida en la Costa oaxaqueña.

El delegado en esta región de la CEPCO, Esteban Vásquez Hernández informó que Carlos Enrique Cortés se comunicó esta mañana con las autoridades marítimas para realizar el reporte de la embarcación con dos tripulantes, que ingresó el uno de mayo al mar, y a la fecha no ha retornado.

A bordo de la embarcación de 26 pies y dos motores, que no cuenta con registro ni permisos para la pesca, se encuentran Vicente M. R. de 59 años y José Eduardo L. C. de 18 años, originarios de Puerto Escondido.

En el reporte también indicaron los familiares, que este sábado salió una embarcación de pescadores en la búsqueda de sus compañeros y localizaron los bidones de gasolina vacíos, así como un tambo con pertenencias de las personas desaparecidas.

Por ello, la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado a través de la CEPCO iniciaron los protocolos de búsqueda. 

Es detenida en San Pedro Pochutla una persona por delitos contra la salud

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informa que en acciones estratégicas de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), elementos de la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Policía Vial y Policía Municipal, realizaron la detención de una persona por presuntos delitos contra la salud.

Los destacamentados informaron que la acción se suscitó sobre carretera Federal 175, a la altura de la escuela CBTA número 37, cuando M. A., circulaba en sentido contrario a bordo de una motoneta, marca Italika WS150 Sport, de color amarillo con blanco, placas de circulación MJS6K, serie: 3SCTWSEA7K1007023.

Al notar la presencia de los uniformados aceleró la velocidad de su unidad de motor, dándole alcance metros delante los destacamentados, para proceder a realizarle una revisión, durante la cual se le localizó entre sus pertenencias, cuatro envoltorios de nylon transparente con material blanco sintético al parecer droga conocida como cristal y la cantidad de 540 pesos.

Por lo anterior, la persona en cuestión, la droga asegurada y la motocicleta, fueron puestas a disposición de la fiscalía de San Pedro Pochutla, para efectuar la investigación correspondiente.

Desde Teitipac, Tlacolula “El chango con hambre”

El Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) recibió a la niña originaria de San Juan Teitipac, Tlacolula de Matamoros, Oaxaca; Guadalupe Monserrat Fernández Martínez que resultó ganadora con su cuento “El chango con hambre” en el certamen de la editorial “Pequeño gran escritor” y fue presentado en Oaxaca, en días pasados.

La pequeña escritora oaxaqueña, participó en el 2018, entre más de 400 niños de todo el país y dentro de los 50 finalistas quedaron dos oaxaqueños más: Ashley Leticia Martínez Rojas de 10 años y Obet José Cruz González de 11 años de la Sala de Lectura, “Cánticos de Vida y Libertad”; demostrando así, que Oaxaca es cuna de escritores.

El “El chango con hambre” fue explicado por su autora y los motivos que la llevaron a escribir dicha historia -que fue ilustrado por el estudio “Caldo de Pollo”- en la cual se narra las complicaciones de un chango, por no dejar de comer y la reflexión obtenida, tras una aventura.

El evento realizado en el Mupo fue conducido por el director editorial de “El Gran Escritor”, Gavo Casillas y el profesor y mediador de la Sala de Lectura, Ignacio Rogelio Morales Sánchez; el cual por gusto y dedicación emprendió dicha aventura con estas niñas y niños desde el aula de la Escuela Primaria “Unión y Progreso”, de San Sebastián Teitipac, Tlacolula.

Guadalupe Monserrat leyó a los presentes el comienzo de su cuento: “Había una vez un chango con hambre que vivía en una selva llamada Chimbubú. Él comía, comía y comía mucho pero nunca se llenaba. Su panza era un barril sin fondo…”; concluyendo así, su presentación.

Los infantes participaron el domingo pasado en el Jardín Conzatti en el evento de la Seculta “Artista por un día”- en el marco del Día de los niños- donde la autora y tres participantes oaxaqueños más del certamen, realizaron lecturas lúdicas para las y los niños que asistieron.

La pequeña escritora, Guadalupe Monserrat, invitó a toda la niñez oaxaqueña a leer mucho. “Leer es mágico, te lleva a otras dimensiones, a volar y a soñar, te enseña que nada es imposible y que en la vida real hay fantasía, imaginación y creatividad. Lo importante es la emoción y la pasión con que hagas las cosas que te gustan de corazón”, explicó.

Cabe resaltar que las y los niños participantes son integrantes del Programa Nacional de Salas de Lectura y opera mediante la colaboración entre la Seculta y la Secretaria de Cultura Federal.

Se prevé “Mar de Fondo” en Costas de Oaxaca: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que la Secretaría de Marina emitió el aviso, sobre la presencia de “Evento de Mar de Fondo” en Costas de la entidad.

Cutberto Ruiz Jarquín, jefe de Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo de la CEPCO indicó que está situación favorecerá oleaje significativo de 6 a 8 pies con un periodo de 15 a 17 segundos sobre todo el litoral oaxaqueño.

Asimismo, destacó que la línea de convergencia se mantiene extendida desde el norte hasta el sureste del país, favorece nublados densos y de desarrollo vertical en horas de la tarde-noche con lluvias, intervalos de chubascos, actividad eléctrica y posible caída de granizo en diferentes puntos del estado.

Lo anterior, con mayor énfasis en zonas montañosas, mientras que la onda de calor mantendrá temperaturas elevados sobre gran parte del estado con valores superiores a los 38 grados. Por lo anterior, se exhorta a la población a seguir las recomendaciones.

Recomendaciones por mar de fondo

*Al turismo en general atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil

*En zonas de playa atender las recomendaciones de los salvavidas y evitar acercarse o meterse al mar con bandera roja

*Retirar comercios cercanos al mar, asegurar establecimientos comerciales fijos de playa y retirar el mobiliario

*A la navegación en general tomar las medidas de precaución necesaria y atender las indicaciones de las autoridades de puerto

Por altas temperaturas para evitar el golpe de calor

*Reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos obscuros

*Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada

*No exponerse por tiempos prolongados al sol, ni en horas centrales del día

*Usar protectores solares, que impida la agresión de rayos ultravioleta

Estudiante de la UNSIS obtiene Premio Estatal

Dentro de la oferta educativa en la UNSIS se imparte la Licenciatura en Administración Municipal, programa que tiene como objetivo formar profesionistas competitivos, críticos y comprometidos con la sociedad, con una sólida formación académica en tres áreas disciplinares: gestión municipal, finanzas públicas y desarrollo local. Además, el programa educativo cuenta con una línea de formación metodológica, para fortalecer su capacidad de investigación en las ciencias sociales, específicamente en el ámbito del municipalismo.

Como parte del proceso formativo se promueve la vinculación de los alumnos con el sector público mediante estancias profesionales, viajes de prácticas y participación en diversos foros. En este sentido, los estudiantes de la UNSIS atendieron la convocatoria del Concurso Estatal de Ensayo “El Municipalismo en México”, emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, y dirigida a estudiantes de educación superior de la entidad, en el marco de la Celebración del Quingentésimo Aniversario de la Fundación del Primer Municipio en México.

El objetivo del concurso fue promover el análisis de las opiniones libres y personales de los jóvenes universitarios como un ejercicio académico sobre su percepción acerca de la construcción y consolidación de la democracia en los municipios, además de resaltar la importancia institucional del aparato municipal en el país. Las temáticas de la convocatoria fueron: Integración de las mujeres en los cabildos, Autonomía presupuestaria en municipios, “Mecanismos de participación ciudadana en ayuntamientos”, “Gobierno abierto en ayuntamientos”, “Mecanismos de rendición de cuentas para regular el uso y destino de los recursos públicos”, “Administración directa de los recursos de autoridades auxiliares”, “Integración de concejales por representación proporcional” y “Análisis y prospectiva de los ayuntamientos”.

El evento conmemorativo de los Quinientos años de vida institucional del Municipio en México se realizó el día 29 de abril de 2019 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. En dicho evento se realizó la ceremonia de premiación del Concurso Estatal de Ensayo, donde participaron estudiantes de distintas universidades tanto públicas como privadas, evento en el que fue premiado con el 1er lugar el estudiante Miguel Silva Castellanos, del décimo semestre de la Licenciatura en Administración Municipal de la UNSIS, quien recibió el premio de manos del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca Mtro. Miguel Ángel Carballido Díaz. El alumno participó con un ensayo sobre el Gobierno Abierto y el Uso de las TIC en los gobiernos municipales.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.