lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 1269

Realiza SMO Capacitación para Organizaciones de la Sociedad Civil

La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) realizó una jornada de capacitación dirigida a los Centros Externos de Atención de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a fin de dar cumplimiento en tiempo y forma a las disposiciones legales que el Gobierno Federal estableció para el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).

Como primer tema se presentó el Programa PAIMEF 2019 “Construyendo el cambio por el Derecho Humano de las Mujeres a vivir libres de Violencia de Género en el Estado de Oaxaca”. Asimismo, se explicaron los términos de referencia, incluyendo obligaciones de las profesionistas de cada organización, materiales probatorios y formatos de informes cuali-cuantitativos.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca impartió el tema “Integración de datos al Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM)”, en el que acordaron las OSC enviar información a la SMO, cuya titular Ana Vásquez Colmenares Guzmán considera el Banco como una herramienta básica para adecuar políticas públicas de prevención de violencia de género.

Cabe señalar, que las OSC participantes reciben recursos del PAIMEF en la vertiente C, en coordinación con la sociedad civil y autoridades municipales en la entidad, brindando servicios gratuitos de apoyo legal, psicológico, trabajo social y ludoteca: esto para fortalecer los servicios de atención especializada para mujeres en situación de violencia y personas allegadas.

Entre ellas se encuentran: Consolidando un México Mejor A.C., Ixmucane A.C., Centro PAIMEF de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, Centro para los Derechos de la Mujer Naaxwinn, Centro de Atención Externa de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Nte. del Istmo A.C., Centro de Atención y Apoyo a la Mujer Istmeña Binni Za Gunaà Lu Xhono Gubidxa Beu Riguibashigaa.

Además del Grupo de Mujeres 8 de Marzo A.C., Centro de Atención Externa del Circulo Profesional para la Formación con Equidad de Género Nduva Ndandi, A.C., Centro de Atención Externa de Casa de Gestión “Juana Cata Romero”, A.C. y Centro de Atención externa Casa de la Mujer del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, entre otras.

Inicia Fiscalía investigación por hallazgo de cabeza y cuerpo decapitado en Valles

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la investigación correspondiente por el hallazgo de una hielera que contenía la cabeza cercenada de una persona del sexo masculino en el ejido Guadalupe Victoria y de un cuerpo decapitado sobre la Carretera Internacional 190 a la altura del kilómetro 73, entre San Dionisio Ocotepec y San Pedro Totolapan, región de los Valles Centrales.

Por estos hechos, la Institución de procuración de justicia trasladó a un grupo de agentes del Ministerio Público, Agentes Estatales de Investigación y personal pericial al lugar del hallazgo, a fin de iniciar las diligencias correspondientes, que permitan el esclarecimiento de este crimen.

De acuerdo con reportes policiales, la mañana de este 4 de mayo, se tuvo el reporte que en el Ejido Guadalupe Victoria, municipio de Oaxaca de Juárez, se encontró una hielera que contenía la cabeza cercenada de masculino cubierta con hierba verde, además de encontrarse una granada y una cartulina.

En un hecho distinto, este mismo día, pero sobre la Carretera Internacional 190, a la altura del kilómetro 73, entre San Dionisio Ocotepec y San Pedro Totolapan, fue ubicado el cuerpo decapitado de una persona del sexo masculino.

Por estos hechos, el Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, instruyó al Fiscal Especializado en Delitos de Alto Impacto iniciar con la investigación pertinente para esclarecer este hecho y presentar ante la justicia a quien o quienes cometieron estos delitos.

Síntomas de obstrucción respiratoria podría ser enfermedad de asma

En el marco del Día Mundial del Asma, el Neumólogo del Hospital General de Zona No.1 del IMSS, Constantino Hernandez Perez, detalló que el asma es una enfermedad en la que se inflaman los bronquios, en forma recurrente o continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales (encargados de conducir el aire respirado hacia dentro o hacia afuera).

Ésta obstrucción es de una intensidad variable, y sucede habitualmente en forma de crisis, que a veces ceden solas o sólo con tratamientos especiales. La frecuencia de éstas crisis es muy variable, en algunos casos sólo una ó 2 veces al año, pero generalmente suceden varias crisis agudas en un período corto de tiempo, sobre todo en las épocas de cambio de clima.

El Neumólogo del IMSS, indico que, no todas las personas que sufren de asma tienen los mismos síntomas, igual que tener síntomas de obstrucción signifique que se tenga asmas, por lo que cada síntomas debe ser revisado por un especialista, basándose en exámenes para comprobar que los pulmones estén funcionando correctamente, su historia médica y un examen físico. También es posible que necesite hacerse exámenes para la alergia y descartar se trate de algún otro tipo de trastorno.

El tratamiento para la enfermedad tiene como objetivo evitar las sustancias que desencadenan los síntomas y controlar la inflamación de las vías respiratorias, sin embargo, en algunos casos es necesario el uso de inhaladores y fármacos para el control de las crisis causadas por el asma. Sin embargo, las personas con asma pueden controlar la enfermedad, disminuyendo los síntomas y así poder llevar una vida normal y activa, sin interrupciones causadas por el asma, indicó Constantino Hernandez.

Por lo que el  Neumólogo del IMSS, exhorta a la población oaxaqueña que padecen de esta enfermedad asistir con su médico familiar ya que tratar los síntomas en cuanto se presentan es importante, puesto que se pueden evitar que empeoren y causen un ataque de asma grave.

El arte de los Tlacolulokos tomó las calles de Lille, Francia

El pasado 30 de abril, se inauguró un trabajo en mural del fino arte de los Tlacolulokos que toma las calles de Lille, Francia, como parte de la invitación a la Bienal Internacional de Arte Mural (BIAM4) en su cuarta edición que se celebra del 8 de abril al 8 de junio de 2019.

Conformado por Javier Dario Canul Melchor y Cosijoesa Eleazar Cernas García, los Tlacolulokos participan en la BIAM4 organizado por el “Collectif Renart” que como ellos lo explican en su página web “el arte callejero que se ha convertido en una necesidad en la región de Hauts-de-France” que contempla Lille, Hellemmes, Lomme, Lompret, Villeneuve d’Ascq, Saint-André-lez-Lille, Denain y Wavrechain-sous-Denain.

Y este año, en asociación con el festival Lille3000, 30 artistas entre los que destacan: Spaik, Cix & Duek Glez (México), María Isabel Rueda (Colombia), JADE (Perú), Jean Faucheur, POES & JO VER, The Dude Company Official (Francia), Wanderlust France (Francia-Bélgica), Alegria del Prado (España-México) y los Tlacolulokos (Oaxaca) que fueron reconocidos como parte del programa El Dorado.

El mural inaugurado sobre un edificio en el residencial “Hoover” en Lille, Francia (frente al metro Grand Palais) fue bajo la aquiescencia de la Alcalde, Martine Aubry y el Presidente del Festival Lille3000, Iván Renar.

Los cuales bajo un kit de prensa invitaban a la inauguración: “Ont le plaisir de vous convierá Iínauguration de la fresque des artistes du collectif mexicain Tlacolulokos”. Que además, anunciaba la participación de la banda de música “Guelaguetza”.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar, en su cuenta de facebook explicó lo siguiente: “Hoy 6 pm se inaugura este mural pintado por los Tlacolulokos. Ellos utilizan pintura de brocha. En un barrio de clase media, hubo un encuentro entre la gente del barrio y los artistas, se intercambiaron opiniones. La gente amó el resultado”.

En su narrativa explicó: “La chica pintada le está leyendo un libro a una niña, le está contando la historia de nuestros muertos. El concepto es que México le está compartiendo a Francia estas ideas”.

Puntualizó que el trabajo de los artistas oaxaqueños es muy profesional, “Tlacolulokos trabaja muy rápido, les tomó menos de una semana terminar este mural”, finalizó.

¡Es oficial! Tras las críticas se cambiará el diseño de Sonic en su película

Fue el mismo director, Jeff Fowler, quien confirmó la información a los fanáticos del videojuego.

“Sonic The Hedgehog” es un videojuego que alcanzó una popularidad similar a la de “Super Mario Bros.” en la década de los 90, conquistando a fanáticos que hasta el día de hoy esperan nuevas entregas del personaje.

Hace algunos años trascendió que Sega, Paramount Animation y Blur Studio se encontraban desarrollando un proyecto fílmico para el famoso erizo azul.

Durante este 2019 conocimos el primer adelanto para la película live-action de “Sonic The Hedgehog”, pero el trailer no fue bien recibido, todo debido a un pequeño gran problema: a los fanáticos no les gustó el diseño de Sonic.

Después de este primer trailer la respuesta fue casi unánime: ¿qué le hicieron a Sonic?. El diseño elegido para el erizo levantó todo tipo de críticas y ataques, tras lo cual el director de la cinta Jeff Fowler, ya salió a confirmar que habrá cambios.

“Gracias por el apoyo. Y la crítica. El mensaje es alto y claro … no están satisfechos con el diseño y desean cambios. Va a pasar. Todos en Paramount & Sega están totalmente comprometidos a hacer de este personaje el MEJOR que pueda ser… #sonicmovie #gottafixfast”, señaló en su cuenta de Twitter.

El cineasta no adelantó en qué momento se verán los resultados del cambio, pero se espera que aparezcan en el próximo trailer y afiche del filme. Algunos fanáticos recrearon al personaje original de los videojuegos, reemplazándolo en escenas del avance:

Ver imagen en Twitter

La ONU-DH condena el asesinato del locutor Telésforo Santiago Enríquez en Oaxaca

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Telésforo Santiago Enríquez, fundador y director de la radio comunitaria “El Cafetal”, en San Agustín Loxicha, en la Sierra Sur de Oaxaca.

Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México, condenó el homicidio del comunicador y recordó su labor para garantizar el uso de las lenguas indígenas, en especial el zapoteco.

“Las agresiones contra medios comunitarios tienen un efecto particularmente dañino para la libertad de expresión porque en la práctica pueden suponer la eliminación de los únicos medios vinculados con las comunidades”, dijo Jan Jarab.

El representante de la ONU-DH recordó las palabras que una persona cercana a Telésforo Santiago Enríquez refirió a la ONU-DH.

“Es terrible que cuando abres los micrófonos al aire, no sabes si vas a poder volver a casa”.

La ONU pidió al Gobierno federal poner fin a la impunidad en la que permanecen muchos de los homicidios contra periodistas y exhortó a que se agoten efectivamente todas las líneas de investigación, incluyendo aquellas que pudieran tener relación con la actividad como comunicador de Telésforo Santiago.

El periodista Telésforo Santiago Enríquez, profesor indígena y colaborador en una radio comunitaria, fue asesinado este jueves en el municipio de San Agustín Loxicha, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca; en respuesta, el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez, se comprometió a hallar a los responsables del ataque.

De acuerdo con información difundida por medios nacionales, Santiago Enríquez fue emboscado cuando se dirigía a la estación de radio comunitaria Estéreo Cafetal, ubicada en el barrio Ampliación Tres Cruces.

Supuestamente un grupo de sujetos interceptaron al comunicador mientras viajaba a bordo de su vehículo, mismos que presuntamente lo agredieron con armas de fuego para posteriormente darse a la fuga.

Telésforo Santiago fue un defensor y promotor de las lenguas indígenas, además de ser un crítico de las instituciones. Además, participó como candidato a Presidente Municipal en varias ocasiones.

 

Recupera Policía Estatal camioneta robada

Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) recuperaron una camioneta que fue robada el dos de mayo, cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la carretera federal 190 en el kilómetro 112+950.

La unidad recuperada fue hallada entre las poblaciones de Santiago Matatlán y San Dionisio Ocotepec, misma que fue asegurada.

Las acciones del Operativo Sellamiento derivaron en la ubicación de la unidad marca Chevrolet F-150 cabina y media color rojo con franjas blancas y placas de circulación NEX-9130 del Estado de México, cuyo robo fue denunciado a través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4).

Fue puesta a disposición de la Fiscalía Estatal en la mesa de Robo de Vehículos.

La serie documental Nuestro planeta busca de sensibilizar a la sociedad a través de imágenes brutales

Experimenta la belleza natural de nuestro planeta y descubre cómo el cambio climático afecta a todos los seres vivos en este ambicioso documental.

Nuestro planeta es un documental que indaga en los más espectaculares lugares naturales del mundo desde los paisajes de África hasta las profundidades del océano.

Con Sir David Attenborough como narrador en la versión original y Salma Hayek en el doblaje de la versión latina, el documental muestra la maravillosa naturaleza y los efectos que ha tenido por el daño ocasionado por los humanos. La serie trata de sensibilizar a la sociedad de la necesidad de proteger al planeta.

Rodado con lo último en tecnología de ultra alta definición en más de 50 países, puedes disfrutar los admirables paisajes de esta serie documental en la plataforma de streaming Netflix.

Detiene la Policía Estatal a persona con droga en la Costa

Una persona que llevaba consigo 31 envoltorios de una sustancia blanca, parecida a la droga sintética cristal, fue detenida por elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina, como parte de las acciones del Operativo Sellamiento vigentes en la región de la Costa la madrugada de este sábado.

La Policía Estatal informó que cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle Lavariega, del Barrio Laborillo en el municipio de San Pedro Pochutla detuvieron a quien se identificó como G.S.G. de 26 años de edad y le aseguraron la sustancia con apariencia de la droga sintética en los 31 envoltorios de naylón.

En la detención también fue asegurado un teléfono celular marca LG color negro que portaba al interior de una mochila en la que también llevaba la droga.

Al momento de su detención viajaba en una motocicleta  marca Suzuki, color negro con azul, con placas de circulación HGS2E.

El detenido, la droga y la motocicleta fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de San Pedro Pochutla.

Presentó Seculta libro sobre la grana cochinilla fina

  • El libro se titula “Tlapanochestli y el ancestral oro carmín de Oaxaca”

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), presentó en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) el libro; “Tlapanochestli y el ancestral oro carmín de Oaxaca”, cuyas páginas tratan sobre la historia, referencia, técnica y colores de la grana cochinilla fina y su influencia cultural en el Estado.

La edición de este texto la realizó el escritor, Cuauhtémoc Peña Vásquez y la información contenida estuvo a cargo de Manuel Loera, del Centro para la Difusión del Conocimiento de la Grana Cochinilla Tlapanochestli A.C. -ubicado en el municipio de San Bartolo Coyotepec- mientras que la investigación y progreso, estuvo a cargo de Ignacio del Río, entre otros colaboradores y colaboradoras.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar mostró su beneplácito de esta edición que refrenda la herencia del Estado, su acervo cultural y diversidad biológica como factores clave de la grandeza oaxaqueña de antaño y de siempre.

La funcionaria recordó la iniciativa del Ingeniero Ignacio del Río y Dueñas, quien “fue capaz de deja su lugar de residencia y  venirse a Oaxaca para  reivindicar la valía que tuvo y aún tiene la grana para el Estado, como opción económica y práctica cultural” apuntó.

En las páginas de este ejemplar las y los lectores podrán conocer que la grana cochinilla es originaria de México y muy abundante en algunas regiones del territorio oaxaqueño, fue uno de esos productos que logró notoriedad gracias al intenso comercio entre América y Europa, el mismo que mantuvo su valor prácticamente en toda la etapa colonial, como consta en las crónicas, las leyes y la reglamentación de esos tiempos en torno al también llamado “carmín mexicano”.

La cochinilla es un insecto dócil, que se alimenta de los nopales, la cual era muy apreciada en la época prehispánica, debido a su tinte púrpura; situando a Oaxaca como una de las economías más fuertes de la Nueva España, siendo la grana su principal producto de exportación hacia Europa.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca mediante esta reedición que incluye nuevo material fotográfico de Jorge Martínez y Manuel Jiménez, así como la colaboración de artesanos de Teotitlán del Valle, material del Archivo Histórico del Estado de Oaxaca y el trabajo de muchas más personas, contribuyen a rendir un tributo al ingeniero Del Río.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.