sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1267

‘Familia de medianoche’, “‘thriller’ sobre paramédicos chilangos”

No se trató solamente de hallar una ambulancia estacionada casi frente a su domicilio, en la colonia Condesa, mientras trabajaba un documental en torno al tráfico en la Ciudad de México y realizaba retratos de todo tipo de vehículos, de automóviles y camionetas.

Descubrió que la ambulancia era operada por miembros de la familia Ochoa. Pero la curiosidad definitivamente lo rebasó cuando observó al menor de ellos, Josué, de ocho años, jugando al futbol y comiendo papas fritas afuera de la unidad de cuidados médicos, casi como si estuviera en su hogar.

Así fue como el realizador estadunidense Luke Lorentzen decidió el tema de su primer largometraje documental: seguiría las andanzas, sobre todo nocturnas, de Fernando, el padre; Fer, el introspectivo hijo mayor; Juan, el conductor al intrépido volante no solamente del vehículo sino del colectivo; el diligente Manuel Hernández y el resto de los miembros de este grupo de paramédicos certificados que ofrecen servicios privados en una urbe en la que el servicio público de la Cruz Roja, el Erum y los servicios de urgencias gubernamentales, en general, prácticamente no llegan jamás o tardan demasiado.

“No sabía del sistema de ambulancias privadas ni de todo lo que ves en la película. Les pedí subirme con ellos para ver su trabajo y esa misma noche decidí que había un thriller. Es muy raro encontrar una historia que puedes filmar observándola y seguir una emoción e intensidad muy altas. No hay muchas historias que te den una selección de emociones tan abiertas entre el humor, la tragedia, momentos de gran quietud y otros muy altos. Hay una mezcla de todo eso, sólo tenía que grabarlo”, explica el director.

El resultado es Familia de medianoche (Midnight Family, Estados Unidos-México, 2019), que tuvo su estreno mundial en el Festival de Sundance, donde obtuvo una mención especial del jurado de documental por fotografía y luego, en el 34 Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el premio Mezcal a mejor largometraje mexicano y mejor director, así como el Guerrero de la Prensa.

Ahora, la cinta producida por Hedgedog Films y No Ficción –de las mexicanas Daniela Alatorre y Elena Fortes–, forma parte de la 14 Gira de Documentales Ambulante, la cual inauguró en la Ciudad de México, el 30 de abril, cuya programación seguirá hasta el 16 de mayo.

Aunque no estudió para ser realizador cinematográfico, desde los 12 años el joven realizador había estado “jugando con cámaras” hasta que, gradualmente, comenzó a contar historias reales. Ya en la universidad realizó sus primer cortometraje sobre un viejo que vivía en su misma calle y, poco a poco, encontró historias “más complejas e interesantes”, como Santa Cruz del islote (2014), que retrata una isla de pescadores sobrepoblada en las costas de Cartagena, en Colombia, o New York Cuts (Estados Unidos, 2015), en el que recorre seis peluquerías y salones de belleza para relatar las diferencias culturales y hasta raciales de cada uno.

“Había hecho un proyecto en Nueva York y siempre he estado muy interesado en las ciudades más grandes del mundo. Creo que en esos ambientes hay historias muy atractivas. La humanidad emerge mediante cosas muy intensas y distintas; quería venir a explorar la ciudad más grande de América del Norte.

“No sabía que iba a quedarme tanto tiempo, llegué al final de 2015 y fueron tres años para hacer la película, de estar cada noche metiéndome un poco más adentro de su vida. Pasó algo muy raro, casi 70 u 80 por ciento de lo que aparece en pantalla fue grabado en la última semana, y creo que al final había entrado al punto necesario para mostrar todo lo que quería al público”, relata Lorentzen.

Para el rodaje el cineasta contó con dos cámaras Camcorder de mano, Sony fs7, una montada sobre el cofre de la ambulancia y otra en la mano, pues le parecía importante capturar los dos espacios, lo que ocurría con el conductor y quienes viajaban enfrente, así como lo mucho que pasaba en el compartimento trasero. Así que el equipo de filmación se redujo a él mismo.

“En una ambulancia no puedes filmar con más de una persona por razones de espacio, éticas y emocionales. Tampoco tenía dinero, cuando empecé, para contratar a otras personas y quería estar solo para tener control de la forma en que conecté con la familia Ochoa. Sabía que era una historia muy complicada, con muchas preguntas muy grandes y quería ser la única persona investigando y entrando a su mundo. Eso te permite más intimidad, más importante que el sistema de filmar a una familia fue el proceso de conectar con ellos”, resume.

Al reflejar la cultura chilanga, descubrió que tiene ¡mucha energía y que es muy honesta!, no sólo porque sus protagonistas dicen lo que piensan, sino porque resulta notorio cuando no lo hacen.

“Veo el mundo y el sistema de la familia Ochoa como uno en que nadie está sobreviviendo, ni los pacientes ni la familia Ochoa, y me provoca cierta tristeza la manera como la corrupción llega desde arriba hasta una familia que intenta hacer todo lo que puede, pero que llega un punto en que no lo logra.

“Fue la experiencia más emocional y complicada de mi vida; fue muy intenso buscar esta realidad y capturarla. Los documentales no son trabajos que puedas aprender a hacer en una escuela, tienes que viajar, conocer a la gente, meterte en sus vidas y hacer una película, que es algo muy físico”, concluye el realizador, que actualmente desarrolla un proyecto en Kansas y otro en Italia.

Fuente: La Jornada

Qatar ratifica a español Sánchez como su DT para Mundial 2022

El español Félix Sánchez extendió su contrato como entrenador de la selección de Qatar hasta el Mundial 2022 que organizará ese país, informó el lunes la asociación de fútbol local.

Sánchez llevó a Qatar a ganar en enero la Copa Asiática disputada en Emiratos Árabes Unidos, luego de reemplazar al uruguayo Jorge Fossati en la fase final de la eliminatoria a la Copa del Mundo de Rusia 2018.

El título en la Copa Asiática, logrado tras un sorpresivo triunfo sobre Japón en la final, fue el primer trofeo futbolístico importante para el país y lo consiguió con un equipo joven que se espera sea la base del que dispute el Mundial dentro de tres años.

El entrenador de 43 años ha pasado gran parte de su carrera como entrenador en Qatar, país al que llevó al título continental sub-19 en 2014.

Qatar jugará en junio como invitado la Copa América en Brasil, donde en la primera fase compartirá grupo con Argentina, Colombia y Paraguay.

Fueron detenidas tres personas armadas por la Policía Estatal

En dos intervenciones ocurridas en el Istmo de Tehuantepec y en la Sierra Sur, respectivamente, tres personas fueron detenidas por la portación ilegal de armas de fuego y puestas a disposición de las autoridades competentes.

Cuando efectivos de la Policía Estatal patrullaban en inmediaciones de Llano Vería, agencia perteneciente a Santa María Jalapa del Marqués, interceptaron a los ocupantes de la camioneta de doble cabina, color rojo, marca Nissan, modelo 1993, con placas de circulación MMY-8543 del Estado de México y número de serie 6MSUD21012707.

Habiéndoles practicado una revisión preventiva, al conductor que se identificó como T. V.,  de 43 años de edad, le fue asegurada a la altura de la cintura de lado derecho, una pistola tipo escuadra, calibre 380, con un cargador metálico abastecido de tres cartuchos útiles, motivo por el que junto con su acompañante E. R., de 55 años de edad, fue detenido.

Posteriormente, en Villa Sola de Vega fue detenido M. E., de 18 años de edad. Dicha persona portaba una pistola calibre 22, marca Llama Especial, sin matrícula, con un cargador metálico abastecido de seis cartuchos del mismo calibre.

Cabe destacar que,  al no contar con el registro o licencia  de portación, el antes mencionado fue detenido.

Entre abucheos dan el triunfo al Canelo Álvarez

No fue una pelea deslumbrante ni explosiva. Saúl Canelo Álvarez no tuvo uno de sus mejores combates. Sin embargo, consiguió la victoria por decisión unánime ante el estadunidense Daniel Jacobs, para conquistar el tercer cinturón de la división de peso mediano en la Arena T-Mobile, de Las Vegas. Con esta faja, el pelirrojo posee las del CMB, AMB y la que arrebató anoche, de la FIB. Queda ahora en la mira el título de la OMB que posee Demetrius Andrade.

Cuando leyeron las tarjetas de los jueces de 115-113, 115-113 y 116-112, el público abucheó como reacción de desencanto pues esperaban una batalla entre campeones que se asumían guerreros y no este duelo de táctica y estrategia de dos ajedrecistas.

Gennady Golovkin había sido hasta ahora la aduana más difícil de Álvarez, después del primer combate convenció a algunos; la victoria en el segundo amplió su mercado de simpatías.

Esta vez fue con un peleador en plenitud, campeón por la FIB y con el aura de superviviente de un cáncer que lo dejó postrado. Jacobs, un peleador con dos perfiles en la guardia, más pesado, como hizo evidente este sábado al sobrepasar las 170 libras como límite un día después del pesaje oficial. Ayer por la mañana, después de la rehidratación, el estadunidense pesaba 173.6 libras, casi dos kilos demás en un deporte donde cada gramo puede ser determinante en el combate; Canelo marcó 169 libras.

El exceso tiene un precio. Ja-cobs, se calcula, recibiría una bolsa asegurada de 10 millones de dólares, por lo cual la sanción por rebasar el límite en la báscula será de un millón de dólares. Dos kilogramos de sobrepeso que abrieron una interrogante antes de enfrentar al mexicano. ¿La diferencia de tonelaje sería una carta bajo la manga del estadunidense?

Pues la diferencia de estatura era notoria. El alcance de Jacobs fue un duro obstáculo que logró confundir a Canelo, quien no logró verse cómodo. Un duelo complicado para el pelirrojo, quien no pudo imponer su estilo explosivo en el contragolpe, pues se enfrentó a un Jacobs calculador, que supo recorrer el cuadrilátero para obligar al mexicano a avanzar.

Desde el primer episodio salieron a calcularse. No hubo intercambio brutal, sino mero tanteo. Tardaron casi 30 segundos en lanzar el primer golpe, mientras Canelo disparaba un volado de izquierda que no daba en el blanco. Pero poco después conectó un gancho de derecha que insinuó su potencia. Jacobs sólo se alejaba y medía. A punto del final se soltó para darle una prueba de lo que le esperaba.

Pero hubo episodios donde el Canelo se vio en aprietos. Jacobs logró conectar un par de golpes que sacudieron al pelirrojo. Incluso en el noveno asestó un potente puño, el más peligroso para el Canelo, quien se tambaleó. Regresó a su esquina y dijo que no lo había sentido. Movido más por el valor que por la realidad del combate.

No sólo el estilo y la estrategia de mantener la distancia que le favorecía la estatura de Jacobs, sino cambiando de guardia para hacer todavía más complejo el reto. Canelo se vio en apuros cada que le cambiaba la jugada. No encontró cómo cerrarle las salidas, pues el estadunidense caminaba con astucia por la lona.

Al final del encuentro Canelo trató de explicar lo que había ocurrido. Dijo que un estilo como el de Jacobs impide hacer combates de choque. “Por más que quieras hacer una pelea espectacular, así es imposible”, dijo Canelo; “un peleador que se mueve tanto, elusivo, es difícil de intercambiar golpes. Para que una pelea sea de impacto tiene que haber disposición de los dos sobre la lona”.

Canelo admitió que logró sentir la pegada de Jacobs en el noveno, pero insistió que no sintió nada y por eso pudo volver al décimo a buscar la pelea. Del futuro, ya se sabe que buscará el cinturón de la OMB, pero dejó claro que si la gente quiere verlo otra vez contra Golovkin está listo.

“Estoy aquí para defender lo mío y ganarle a quien sea, porque para eso nací. ¡Viva México!”

Descubren cementerio del Antiguo Reino de Egipto

El ministerio de Antigüedades de Egipto dio a conocer este sábado un cementerio de hace 4.500 años cerca de las pirámides de Giza, que contiene ataúdes en madera colorida y estatuas de piedra caliza que datan del Antiguo Reino.

El sitio ubicado en la vertiente sureste de la Meseta de Giza contiene tumbas de varios periodos, pero la más antigua es una tumba familiar de piedra caliza de la quinta dinastía (alrededor del 2500 a. de C.), señaló el ministerio.

Un fotógrafo de la AFP, a quien se le permitió acceder al sepulcro, vio inscripciones en las paredes, sarcófagos de madera pintados y esculturas de animales y humanos.

El ministerio dijo que la tumba era para dos personas: Behnui-Ka, quien tenía siete títulos que incluían el de Sacerdote, el de Juez, y ‘Nwi’, también conocido como Jefe del Gran Estado y “purificador” del faraón Kefrén.

Éste, conocido por los antiguos griegos como Chephren, construyó la segunda de las tres famosas Pirámides de Giza.

“Se descubrieron muchos objetos en la tumba”, destacó el ministerio, incluyendo estatuas de piedra caliza de uno de los ocupantes de la misma, su esposa y su hijo.

Ashraf Mohi, director general de la Meseta de Giza, dijo que el cementerio se reutilizó ampliamente durante el Periodo Tardío, a partir de principios del siglo VII a.C.

El ministerio también mostró lo que dijo eran ataúdes de madera del Periodo Tardío con jeroglíficos inscritos en sus tapas, junto a máscaras funerarias de madera y arcilla.

Fuente: La Jornada

Oposición llamará a unidades militares a romper con Maduro: Guaidó

Opositores venezolanos intentarán entregar el sábado una proclama en las principales unidades militares del país, en la que exhortan a la Fuerza Armada a romper con el presidente Nicolás Maduro, dijo este viernes el jefe parlamentario, Juan Guaidó.

“De manera pacífica, cívica (…) vamos a entregar un documento sencillo, una proclama a las Fuerzas Armadas para que escuchen el llamado de Venezuela, que es posible una transición rápida para producir elecciones libres”, dijo Guaidó en rueda de prensa un día después de convocar a marchas hacia las guarniciones.

Según el opositor, reconocido como mandatario interino de Venezuela por medio centenar de países, el mensaje ratificará el “compromiso” del Legislativo, de mayoría opositora, con una ley de amnistía para los uniformados que den la espalda al gobernante socialista.

Guaidó ya había organizado en enero movilizaciones hacia los destacamentos militares para entregar el texto de esa norma.

Este nuevo desafío se produce luego de que el pasado martes el diputado liderara la sublevación de un reducido grupo de militares en Caracas, con la expectativa de que la Fuerza Armada se sumará al alzamiento.

Pero la cúpula reiteró su lealtad a Maduro, tras lo cual 25 uniformados pidieron asilo en las embajadas de Brasil y Panamá, y el opositor Leopoldo López, liberado por los rebeldes de su arresto domiciliario, se refugió en la residencia del embajador de España.

Guaidó reivindica que esa acción demostró que Maduro “no controla la Fuerza Armada”.

El jefe de la oposición ratificó el carácter pacífico de las marchas del sábado, y pidió a sus seguidores evitar provocaciones.

“En cada uno de los estados iremos (…) en el marco de la Constitución, de manera no violenta, a sumar lo que nos hace falta hoy para producir la transición que todos anhelamos”, sostuvo.

Guaidó insistió en que mantiene conversaciones secretas con oficiales de la Fuerza Armada que apoyan su propuesta de instaurar un “gobierno de transición” que convoque a comicios presidenciales.

“Hay conversaciones con funcionarios de todos los rangos, de todos los niveles, hemos hecho todos los esfuerzos desde principios de año para poder transitar a una democracia. Se van a seguir haciendo todos los esfuerzos y vamos a insistir por esta vía”, dijo.

Fuente: La Jornada

Avanza agenda legislativa en Oaxaca

Las iniciativas y dictámenes aprobados por el pleno del Congreso del Estado durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, dan puntual cumplimiento a la Agenda Legislativa para Oaxaca, así lo señaló Laura Estrada Mauro, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
La representante legal del Poder Legislativo explicó que las iniciativas presentadas responden a las necesidades y pendientes históricos que existían con las mujeres, hombres y diversos sectores en la entidad.
Recordó que algunas diputadas y diputados desarrollaron foros en diversas regiones del estado, para recolectar el sentir directamente de la población, por lo que las iniciativas impulsadas en el legislativo no son ocurrencias y mucho menos atienden a intereses personales.
Estrada Mauro también recordó que hay un compromiso con la premisa de ser un Congreso abierto, al considerar voces y posturas de ciudadanas, ciudadanos y distintos sectores, a través de foros consultivos a lo largo del Primer Periodo Ordinario de Sesiones.
Temas como la economía social, el medio ambiente, la vialidad, el respeto a los derechos humanos, la equidad de género, los grupos vulnerables, la seguridad y la administración y procuración de justicia tan aclamada entre la población, han sido atendidos a través de reformas a legislaciones, adecuaciones y puntos de acuerdo.
Lo anterior se ha logrado gracias a consensos entre los diversos grupos parlamentarios que conforma esta soberanía, que han sobrepuesto los intereses del pueblo oaxaqueño.
Reconoció que hay pendientes, temas de importancia que se encuentran en estudio y debate en comisiones, otros asuntos deberán ir a consulta en foros ciudadanos que organizará el mismo Legislativo, como lo ha hecho en diversos momentos.

Exhorta SSO a sumar esfuerzos en lucha contra Dengue, Zika y Chikungunya

Con el objetivo de disminuir los riesgos a la salud a través del control de vectores y así evitar la presencia de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y otras arbovirosis, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) iniciaron con el control larvarios, nebulización y rociado intradomiciliario, en zonas de alto riesgo.

Hasta la semana epidemiológica número 15 la entidad se ubica en el lugar número 10 de la tabla nacional, donde se registran mil 380 casos; confirmando 41 a nivel estatal -18 de Dengue no grave y 23 a Dengue con signos de alarma + Dengue grave- además de un brote activo en la Costa.

El jefe del departamento de Prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, Jorge  Concha Suárez explicó que aunque aún no se tienen registros de pacientes por Zika y Chikungunya, se han determinado 17 municipios prioritarios de acuerdo a los análisis epidemiológicos, entomológicos, ambientales y sociodemográficos.

Ante este panorama dijo que hasta la fecha se han utilizado 30 mil 403 gramos de insecticida para tratar 197 mil 690 casas de 244 mil 883 visitadas para su control larvario; en tanto a nebulización, refirió que se ha efectuado sobre 24 mil 791 hectáreas de todo el estado; y se han intervenido con rociado intradomiciliario ocho mil 835 viviendas.

Añadió que los SSO trabajan con la recomendación de mantener una adecuada notificación de casos probables, brotes y defunciones por parte de las unidades médicas y una vigilancia sindromática permanente por parte de las clínicas centinelas a fin de detectar y dar respuesta oportuna ante cualquier incremento en el número de casos.

El funcionario insistió en que la población en general debe sumar esfuerzos con la Institución para prevenir las enfermedades a través de acciones como: patio y azoteas limpias, desyerbe de jardines y terrenos baldíos, tapar correctamente los almacenes de agua (cubetas, tambos, tinacos y cisternas), utilizar mosquiteros y pabellones en la medida de lo posible, así como eliminar utensilios en desuso para evitar posibles criaderos del mosco.

Finalmente destacó que por instrucciones del ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa y el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, no se escatiman esfuerzos en la lucha contra el mosco transmisor, por lo que también solicitó a las y los oaxaqueños redoblar esfuerzos en este combate, para garantizar el bienestar de las familias, por un Oaxaca sano.

Analizarán avances legislativos en materia obstétrica y partería 

El Congreso de Oaxaca desarrollará a través del Centro de Estudios de la Mujer y Paridad de Género el foro denominado “Partería y parto humanizado”, en conmemoración del Día de la Partera.
Adriana Salazar Rivas, directora del Centro, detalló que el interés por desarrollar la actividad responde a la necesidad de visibilizar y revalorizar la práctica de la partería tradicional, su importancia en la atención a las mujeres embarazadas y a los recién nacidos y la posibilidad de generar estrategias para reducir la muerte materna y violencia obstétrica.
Como mecanismo de participación ciudadana, el foro será un espacio de reflexión, discusión y consulta sobre estos temas, además de reflexionar sobre los avances logrados en materia legislativa sobre los pendientes que existan.
La actividad se realizará el día martes 07 de mayo a las 10:00 horas, en la Sala de Expresidentes del Congreso del Estado, donde se abordarán dos temas específicos: Muerte materna y Violencia obstétrica.
Araceli Gil Archundia, madre, terapeuta y partera en la tradición, será ponente en dicho foro. Ella ha dedicado su vida a desarrollar proyectos para la salud de las mujeres en especial en el área de derechos humanos, derechos sexuales y reproductivo y cuenta con diversos certificados.
También Nayeli Cuevas Alfaro participará, es Médico Cirujano Partero por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Estudió para Educadora en Psicoprofilaxis Perinatal en el Hospital CIMIGEN Iztapalapa y cuenta con diversos diplomados.

Aplican Operativo Alcoholímetro en la Capital y Tuxtepec

Por infringir en la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca, 37 conductores cumplen con 24 horas de arresto inconmutable, luego de que Técnicos Operadores de Alcoholímetro (TOA), de la Policía Vial del Estado aplicaran en 62 ocasiones, pruebas para detectar el nivel de alcohol en el aire exhalado.

Así lo confirma la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) al informar que durante cuatro ocasiones fueron realizados los Operativos Preventivo Alcoholímetro, en puntos estratégicos de la Ciudad Capital y Tuxtepec.

Es de saber que las unidades de motor que eran conducidas por los infractores, quedaron bajo el resguardo de la Policía Vial Estatal, mientras que las personas fueron trasladadas a las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal, donde cumplirán con 24 horas de arresto inconmutable.

Columna

Recientes

Reformas aprobadas resolverán problemas estructurales de fondo: Morales Toledo

0
Las reformas aprobadas en el periodo extraordinario recién concluido traerán beneficios a corto, mediano y largo plazo porque tocan de fondo temas trascendentales como la democratización en las telecomunicaciones, el reforzamiento en la estrategia de seguridad y sus cuerpos de seguridad, mientras que en el caso de las desapariciones el gobierno reconoce la exigencia de las víctimas y va de la mano con ellas en su lucha.