viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1268

Trump nominará a Shanahan al Pentágono; el Senado debe confirmarlo

El presidente estadunidense Donald Trump va a nominar a Patrick Shanahan como jefe del Pentágono, anunció este jueves la Casa Blanca.

El ex ejecutivo de Boeing ocupa el puesto de forma interina desde la salida del general Jim Mattis en diciembre del año pasado por el desacuerdo con Trump por el retiro de las tropas de Siria. Ahora esta nominación debe ser confirmada por el Senado.

Fuente: La Jornada

Realiza DIF Oaxaca exitosa calenda “Por un Oaxaca Incluyente”

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada de su esposo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y Patricia Benfield López, esposa del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, asistieron a la exitosa calenda “Por un Oaxaca Incluyente”, que se llevó a cabo en el centro histórico de la capital oaxaqueña.

El mandatario oaxaqueño y su esposa Ivette Morán de Murat, con gran alegría y entusiasmo convivieron con niños, niñas, adolescentes y personas mayores con alguna discapacidad. Durante el recorrido por el andador turístico de la capital oaxaqueña disfrutaron de la magia de esta tradicional calenda.

Esta calenda especial fue organizada por la Dirección de Operación de Bienestar del DIF Estatal Oaxaca, dirigida por Blanca Islas Maldonado. Estuvo acompañada de chinas oaxaqueñas, monos de calenda, banda de viento. También se sumaron personal de este organismo asistencial, integrantes de la sociedad civil organizada y ciudadanía en general.

Esta tarde – noche fue inolvidable para quienes se dieron cita y disfrutaron al máximo la celebración. Todos somos parte de las tradiciones de Oaxaca.

El objetivo de esta calenda incluyente es fortalecer el trabajo de sensibilización que realiza el DIF Estatal Oaxaca, en beneficio de las personas con discapacidad, además visibilizar el tema de la discapacidad hacia la sociedad en general para generar una cultura de respeto en condiciones de equidad, y con ello contribuir a la generación de un Oaxaca Incluyente, como lo marca el eje rector de la administración pública estatal.

También, se dieron cita: Christian Holm Rodríguez, Director General del DIF Estatal Oaxaca, José Esteban Bolaños Guzmán, Subdirector General del DIF Estatal Oaxaca, asimismo presidentas y presidentes de Asociaciones Civiles de Discapacidad.

Concretó Congreso mecanismos de participación en sector turísticos 

La presidenta de la Comisión permanente de Turismo de la LXIV Legislatura, Magda Isabel Rendón Tirado informó que tras los foros y mesas de trabajo realizadas en las ocho regiones de la entidad, recopilaron las principales necesidades del sector turístico.

Dio a conocer que dentro de las necesidades apremiantes de quienes viven del turismo en la entidad, se encuentran los accesos a las comunidades, la seguridad, ambulantaje, por mencionar algunos temas que han ingresado a la agenda de trabajo.

“La gente ha tomado muy bien los foros, porque nos da la oportunidad de servirle en la medida de nuestras posibilidades y facultades, porque ahora ya no somos gestores pero sí podemos dar un acompañamiento con los otros órdenes de gobierno”, señaló la legisladora.

Manifestó que en materia de ecoturismo es otro de los rubros en los que deben trabajar, al ser un tema que requiere un manejo integral de los recursos naturales, por lo que impulsarán estrategias legislativas para consolidar este tipo de turismo en la entidad.

Rendón Tirado reiteró que ha encontrado plena disposición del titular de la secretaría de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, con quien han conformado un equipo de trabajo de la mano con prestadores de servicios con la finalidad de mejorar el sector.

Finalmente la representante popular hizo una invitación a la ciudadanía oaxaqueña y quienes habitan otras latitudes, a disfrutar de las playas, paisajes y naturaleza de nuestras ocho regiones, ya que el turismo es una gran oportunidad para impulsar la economía de las familias de Oaxaca.

Las y los jóvenes son importantes para el presente y el futuro de Oaxaca: AMH

“La más grande oportunidad que tiene México para transformarse y construir la nación que todos anhelamos radica en los jóvenes”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al dar inicio junto con la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal, Luisa María Alcalde Luján, al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Este esquema permitirá que, tan solo este año en Oaxaca, más de 30 mil jóvenes de 18 a 29 años de edad, que no se encuentren estudiando ni laborando, se vinculen con empresas, negocios y talleres para que sean aceptados como aprendices, se capaciten y encuentren una alternativa laboral. Para lograr este propósito, el Gobierno Federal otorgará por un año una beca mensual de 3 mil 600 pesos a los jóvenes que participen en esta dinámica de capacitación.

Al respecto, el Mandatario Estatal mostró su beneplácito por el inicio de este programa, que permitirá que los más de 2 millones de jóvenes oaxaqueños que se encuentran en este rango de edad puedan tener más y mejores oportunidades para insertarse con éxito en el mercado laboral.

“Esta es una oportunidad para que los jóvenes sean los que tomen las decisiones del presente y futuro de Oaxaca y México. Lo más importante es que van a estar empoderados, contando con un salario por un año y así poder abrirse oportunidades en el presente y en el futuro para construir su destino”, subrayó Murat Hinojosa en presencia de representantes de cámaras empresariales de la entidad.

En su participación, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján señaló que este esquema busca reivindicar el derecho de este sector a tener una fuente de empleo en su lugar de origen. Además -aclaró- es una estrategia de “pacificación del país”, pues ataca algunas causas de la violencia, como la falta de empleo y de oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes.

La funcionaria federal añadió que la beca incluye cobertura médica para las y los aprendices. Asimismo, recalcó que para el sector empresarial es una oportunidad para formar nuevos colaboradores que coadyuven al desarrollo de los negocios, talleres o comercios, puesto que las y los becarios podrán ser contratados al término del programa de capacitación.

Signa convenio Sepia y STPS en el marco de Jóvenes Construyendo el Futuro

En el marco del arranque de este Programa Federal en Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa firmó como testigo de honor un convenio suscrito por la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con el cual se busca capacitar a jóvenes becarios como Formadores Culturales en Lenguas Indígenas, en Medicina Tradicional y Gestores Comunitarios.

“Hoy confirmamos nuestro compromiso de ofrecer oportunidades para los jóvenes de los pueblos indígenas, en el tema de lenguas maternas, gestión social y medicina tradicional”, puntualizó el Gobernador sobre este convenio.

La titular de la Sepia, Eufrosina Cruz Mendoza, señaló que la población indígena presenta grandes retos como la dispersión y aislamiento poblacional, menores oportunidades educativas y carencia de servicios. Por lo cual -puntualizó- este programa dirigido a los jóvenes coadyuvará en el rescate de la pluralidad cultural de las comunidades.

“Se abre un horizonte de oportunidades para casi medio millón de jóvenes oaxaqueños y oaxaqueñas que habitan en comunidades indígenas y afromexicana, donde son escasas las oportunidades de empleo e ingresos para sus familias”, resaltó.

Acuerdan SE y STPS promover planes de capacitación laboral en Oaxaca

También como parte de este programa que hoy dio inicio, la Secretaría de Economía del Estado y la STPS firmaron un convenio de colaboración para articular los esfuerzos de los actores del mercado de trabajo a fin de mejorar  las oportunidades de empleo, capacitación y adiestramiento laboral en la entidad.

Durante el arranque de este programa estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat; el secretario de Economía del Estado, Juan Pablo Guzmán Cobián; la delegada estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera; entre otros funcionarios estatales y federales

Gobiernos estatal y Federal reafirman compromiso con la salud

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, reafirmaron su compromiso con la salud de las y los oaxaqueños durante la sustitución de 14 Unidades Médicas Móviles Tipo 0 del programa Fortalecimiento a la Atención Médica, antes Caravanas de la Salud, lo cual requirió una inversión de 12 millones 880 mil pesos.

Con la sustitución de estas unidades se renueva la flotilla vehicular de este programa, favoreciendo a una población de 29 mil 326 personas en cinco Jurisdicciones Sanitarias, 43 municipios y 171 localidades.

Durante este acto desarrollado en la explanada del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, el Jefe del Poder Ejecutivo destacó la suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal para mejorar y ampliar la atención de la población de las zonas apartadas en las ocho regiones de la entidad.

“La salud es sinónimo de vida y el bien más preciado que puede tener el ser humano; el hecho de que usted esté aquí, señor Secretario, reafirma el compromiso que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador con la salud de las y los oaxaqueños”, afirmó.

En su oportunidad, el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, reconoció al Gobierno de Oaxaca por el trabajo emprendido para garantizar la salud de las y los oaxaqueños y contribuir a la configuración de un país más sano. Asimismo, aseveró que las Unidades Médicas Móviles fortalecerán los trabajos de prevención y cuidado de la salud.

“Con estas unidades vamos a orientar acciones de prevención, cuidado de la salud y la curación. Estas unidades están equipadas para todas estas acciones y permitirá llegar a las comunidades más alejadas”, dijo.

En este marco, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, expresó que, en este año 2019, Oaxaca opera con 45 Unidades Médicas Móviles, que benefician a 92 mil 701 habitantes, especialmente en zonas de alta y muy alta marginación, teniendo presencia en 446 localidades de 91 municipios del estado.

Cabe mencionar que las atenciones que realizan las Unidades Médicas  Móviles son: Control nutricional, Enfermedades Diarreicas Agudas en menores de cinco años, Diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, obesidad, dislipidemias, síndrome metabólico, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, control prenatal y puerperio, prevención de defectos al nacimiento, planificación familiar, atención odontológica y vacunación.

Realizan balance del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño

En esta gira de trabajo por la entidad, el gobernador Alejandro Murat y el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, realizaron un recorrido por las instalaciones del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño para hacer un balance de sus necesidades en infraestructura y equipamiento.

“Este Hospital que hoy vemos será el aliento de esperanza, alegría y vida de muchas familias oaxaqueñas, pudo concluirse después de diez años de abandono y negligencia, gracias al claro compromiso de la Secretaría de la Defensa Nacional”, destacó el Mandatario Oaxaqueño.

Cabe destacar que la construcción de este nosocomio requirió una inversión de 770 millones 833 mil de pesos, de los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional aportó poco más de 217 millones 395 mil pesos.

Asimismo, el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, expresó que este nosocomio responde a las necesidades de la población, por lo que manifestó su compromiso para dotarlo del equipamiento necesario para permitir su pronta entrada en funcionamiento.

En este recorrido también participaron el general de División Diplomado de Estado Mayor, Alfonso Duarte Múgica, Comandante de la Octava Región Militar; así como el secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud, Mario Félix Pacheco.

Inauguran Centro de Salud Urbano de 12 Núcleos Básicos número 01

Posteriormente, el gobernador Alejandro Murat y el secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer Varela, inauguraron la rehabilitación y ampliación del Centro de Salud Urbano de 12 Núcleos Básicos número 01 “Dr. Manuel Martínez Soto”, que requirió una inversión de 37.99 millones de pesos y beneficiará a más de 258 mil habitantes.

Entre los servicios que brindará este centro destacan: salud pública, consulta médica general y de estomatología, control de embarazo, atención de parto y puerperio, estimulación temprana, curaciones, medicina preventiva, vigilancia epidemiológica y control de enfermedades crónicas.

Celebra Alejandro Murat a madres trabajadoras del Gobierno

En el marco del Día de las Madres, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa convivió con miles de mujeres pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO).

Durante este festejo, el Jefe del Poder Ejecutivo resaltó el compromiso de las madres trabajadoras y el esfuerzo que realizan todos los días para engrandecer la labor desde las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, con profesionalismo y responsabilidad.

“Ustedes construyen la grandeza de Oaxaca y México. A nombre de todas las familias oaxaqueñas, quiero agradecerles su fuerza y fortaleza que diariamente emprenden y que hace que caminemos juntos”, afirmó junto al dirigente del STPEIDCEO, Juan Ignacio Cruz Villavicencio.

De esta manera, el Gobierno de Oaxaca refrendó su reconocimiento a todas las madres oaxaqueñas, en las ocho regiones, cuyo esfuerzo se desarrolla en el campo, en las aulas, en las fábricas, en el hogar, en las oficinas y en todos los ámbitos productivos.

Implementan operativo “Centinela” para reforzar seguridad en la capital

Con la finalidad de garantizar la seguridad pública en el centro de la ciudad, colonias y las agencias municipales y de policía de Oaxaca de Juárez, la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Policía Estatal, implementa el operativo “Centinela”.
El Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos, mencionó que con estas acciones se da cumplimiento a las disposiciones del Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, de reforzar y garantizar la seguridad dentro de la jurisdicción de Oaxaca de Juárez.
En este contexto, el Subdirector de Seguridad Pública, Francisco Santiago José, detalló que el “Operativo Centinela”, consiste en patrullajes conjuntos en el primer cuadro de la ciudad, así como en las colonias de la periferia; en estas acciones también participan la Subdirección de Tránsito y Movilidad y la Policía Vial Estatal.
Los rondines de seguridad iniciaron el miércoles en la noche con recorridos pie tierra en el Centro Histórico y Andador Turístico, además se instalaron puestos de control a fin de detectar vehículos irregulares o con reporte de robo, así como drogas o armas.
Además, la Policía Estatal con la Unidad de Operaciones Especiales (UPOE) colaborará con patrullajes en la colonia Reforma, así como en las agencias de San Felipe del Agua, San Juan Chapultepec, Montoya y San Martín Mexicapam.
Asimismo, se realizará el operativo sorpresa denominado “MicroSellamiento”, con el cual se colocan filtros de seguridad cercanos a los puntos donde se da la presencia policial, esto a fin de detectar a personas que tratan de evadir la presencia de la autoridad.

Responde Seculta a solicitud en Audiencia Pública

En el marco de la Séptima Audiencia Pública realizada en Santa María Chilchotla; la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través de su titular, Adriana Aguilar Escobar, instruyó para que se dotara de libros a la biblioteca pública municipal de Huautla de Jiménez.

La entrega de acervos bibliográficos, se debió a que el Presidente Municipal de Huautla de Jiménez, Óscar Peralta Allende acudió junto a su director de cultura, Gilberto Vásquez a la Séptima Audiencia Pública, para solicitar equipamiento de su biblioteca municipal, “María Sabina” en beneficio de sus habitantes.

Por ello, la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar escuchó las necesidades e instruyó a colaboradores de la Coordinación de Bibliotecas Públicas Municipales, para que les dotaran de acervos bibliográficos.

Entregando este día, en las instalaciones de la Seculta un total de 980 títulos entre los que destacan una colección general, libros de consulta infantil y juvenil; así como de cuatro paquetes de material hemerográfico al director de cultura, Gilberto Vásquez, para que dotara a la biblioteca pública de Huautla de Jiménez y de San Andrés Hidalgo.

Por su parte, Adriana Aguilar Escobar felicitó al Edil Oscar Peralta Allende por su iniciativa y la preocupación hacia su Casa de Cultura, y todo en beneficio de sus habitantes. “Más gente como usted y su director de Cultura, Presidente, mi reconocimiento”, apuntó.

Por su parte, el Edil agradeció la apertura del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y a la titular de la Seculta, por el apoyo brindado en esta audiencia. Motivado por este apoyo, se comprometió en hacer una inversión más a la casa de cultura, “La vamos a recuperar”, prometió.

Su promesa se debe a que en los pasados sismos, la Casa de Cultura sufrió daños, sin embargó habilitó otro espacio para que la niñez de su comunidad no se viera afectada; Peralta Allende dijo que seguirán brindando talleres de música y pintura a sus 250 niñas y niños, como desde el inicio de su administración, pero ahora más con el apoyo del gobierno; “ahora sé que contamos con el apoyo del gobierno del Estado”; finalizó.

Entrega Sinfra obras en la Mixteca y Sierra Norte con inversión de 2.6 mdp

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), entregó obras de pavimentación en los municipios de Santiago Xiacuí y San Juan Mixtepec, y la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en Chalcatongo de Hidalgo, con una inversión total de 2 millones 621 mil pesos, como parte de las acciones del Gobierno Estatal a favor de los municipios de las regiones de la Mixteca y la Sierra Norte.

Sinfra a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez trabaja en acciones para impulsar el desarrollo social y económico de los municipios en las ocho regiones del estado para mejorar las condiciones de vida de cientos de familias.

Estas obras permiten a los pueblos tener mejores vías de acceso a sus comunidades y a los servicios básicos como la electricidad, lo que mejora las condiciones de salud, educación y esparcimiento a los beneficiarios.

En el municipio de Santiago Xiacuí, ubicado en la región de la Sierra Norte, se concluyó la pavimentación de la calle Costa Rica que comprendió trabajos preliminares en 500 metros cuadrados, 93 metros cúbicos de terracerías y 400 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor y 189 metros lineales de guarnición de concreto, con lo que se beneficia a dos mil 171 personas con una inversión de 491 mil 474 pesos.

En tanto, en la localidad de San Lucas del municipio de San Juan Mixtepec de la región de la Mixteca, se entregó la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Benito Juárez con una inversión de 699 mil 679 pesos, con lo que se beneficia a más de 100 habitantes de ese lugar.

Además, en el municipio de Chalcatongo de Hidalgo, también en la región de la Mixteca, se entregó la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en la Avenida Universidad y las calles Alfredo Ruiz y Hermanos Flores Magón con una inversión de un millón 429 mil 944 pesos.

Esta obra consistió en la instalación de 40 postes de concreto, estructuras de media y baja tensión, retenidas, equipos de protección, 987 kilómetros de línea de media tensión, 777 kilómetros de baja tensión, seis transformadores y 16 acometidas para beneficiar a 80 familias.

Tunas deleitarán a mamás con recorrido por el Centro Histórico de la ciudad

Como parte de las actividades que el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez ha preparado para celebrar el Día de las Madres, el próximo sábado 11 de mayo se realizará el Encuentro Estatal de Tunas 2019.

El Subdirector de Juventud, Deporte y Recreación, José Manuel Vichido Luna, expresó que el objetivo de este encuentro es que todas las madres de Oaxaca de Juárez, así como el público en general, pasen un momento agradable con el talento de quienes integran las agrupaciones musicales.

El funcionario público municipal informó que este evento dará inicio, en punto de las 18:00 horas,  en la avenida Independencia, de donde partirá el recorrido de las tunas participantes en el tradicional “pasacalles”, que pasará por la calle de Macedonio Alcalá hasta la calle Ignacio Allende,  para culminar con un concierto en el Jardín “El Pañuelito”.

Dicho encuentro contará con la participación de la Universitaria Tuna de Antequera, Tuna Colonial, Tuna Provinciana y la Cuarentuna de Oaxaca para deleite de las mamás oaxaqueñas, las y los capitalinos, así como de turistas.

La tuna es una antigua tradición que surgió en España y posteriormente, gracias a su carácter viajero, se extendió a diversas partes de Europa, como Portugal y Holanda, y en el siglo XIX en América Latina en países como México, Guatemala, Colombia, Perú y Chile.

Con estas actividades artísticas, culturales y recreativas, además de festejar a todas las mujeres que son madres, el Gobierno Municipal promueve la expresión de agrupaciones  musicales, así como la convivencia armónica en los espacios públicos de la ciudad.

Columna

Recientes

Recibe Yalalag disculpa pública de Adidas por usar su huarache como...

0
Con la cancha municipal como escenario, la comunidad zapoteca Villa Hidalgo, Yalalag, fue testigo de un hecho poco común: la transnacional Adidas ofreció una disculpa pública por haber tomado como inspiración el huarache tradicional de la localidad para el modelo Oaxaca Slip On, diseñado por Willy Chavarría.