jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1269

Aprehenden y vinculan a proceso a probable violador de niña: Fiscalía

Por el delito de violación equiparada agravada, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), aprehendió y logró la vinculación a proceso del probable violador de una niña de 11 años, ocurrido en la colonia Lomas de Santa Rosa, Oaxaca de Juárez.

Luego de librarse la orden de aprehensión dictada por el Juzgado de Control de Valles Centrales, agentes investigadores de la Institución lograron la detención del imputado A. A., el pasado 6 de mayo a la altura de la Macroplaza, en Santa Lucía del Camino poniéndolo a disposición de la autoridad judicial que lo requirió.

Con base a la causa penal 321/2019, el 31 de agosto de 2018, la víctima se encontraba en un domicilio particular ubicado en la colonia Lomas de Santa Rosa, agencia de Santa Rosa Panzacola, Oaxaca de Juárez, cuando el imputado (padrastro) violó a la víctima, al encontrarse en el baño de la vivienda.

Por estos hechos, la Fiscalía General inició la investigación correspondiente, obtuvo orden de aprehensión otorgada por el Juez, la cual fue ejecutada y puso al imputado ante la autoridad judicial.

En audiencia, el Juez de Control lo vinculó a proceso, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y dictó un plazo de dos meses para el cierre de investigación.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de no permitir que los delitos contra niñas, niños y adolescentes queden impunes y actuará con firmeza contra quien o quienes atenten contra sus derechos humanos.

Invita Sectur Oaxaca a Expo Feria en Santa María Tlahuitoltepec

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca, invita a la XVII Expo Feria Agrícola, Artesanal y Gastronómica que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo del presente año, en Santa María Tlahuitoltepec, perteneciente al distrito Mixe.

En Santa María Tlahuitoltepec -ubicada en la Sierra Norte de Oaxaca- el turismo local, nacional y extranjero, podrán conocer su tradición artesanal, gastronómica, musical, así como de diversos municipios que estarán presentes durante esta expo feria; además de admirarse con la riqueza natural que envuelve a esta región.

El encargado de la coordinación y planeación de este evento, Rubén Martínez Pérez, destacó que el objetivo es mostrar, a las y los habitantes de Oaxaca y al de otros estados de la república, la diversidad de productos agrícolas, artesanales y gastronómicos que hay en la región de la Sierra Norte.

Dijo que en materia gastronómica, se realzará la comida tradicional, en especial de los platillos ceremoniales como el caldo mixe acompañado de tamales de amarillo o de frijoles; el machacado, entre otros, de los cuales se dará una explicación del porqué y cómo se elaboran.

En el tema artesanal, Santa María Tlahuitoltepec mostrará su atuendo tradicional y también participarán municipios vecinos. En la parte agrícola, se busca la revalorización de esta actividad de la Sierra Norte y dar a conocer las tecnologías alternativas para la producción; así como  la muestra de los productos que se obtiene como el durazno, aguacate, ciruelos, peras, hortalizas y otros.

Martínez Pérez señaló que en la expo feria participarán diversas comunidades, entre las que destacan Tamazulapam del Espíritu, San Juan Cotzocón, San Pablo Yaganiza, entre otras.

En este año, se estima superar la afluencia de ediciones anteriores en las que se han registrado la asistencia de hasta 3 mil personas.

Por último, extendió una invitación a conocer la tierra de los jamás conquistados y ser parte de las diversas actividades programadas como, audiciones de la banda filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM); presentación de bailes tradicionales; la 2ª Muestra de Pasarela de Trajes Típicos, truque y la presentación de las tecnologías alternativas y sustentables de la producción agrícola.

En Brasil muestran piezas egipcias rescatadas de incendio

El Museo Nacional de Río de Janeiro, arrasado por un incendio el año pasado, recuperó 27 piezas egipcias que se hallaban en un sarcófago cerrado y que son expuestas por primera vez al público, informó el martes la entidad.

“El Museo Nacional presenta piezas de colección egipcia rescatadas del Palacio​​​. Gracias al esfuerzo del equipo de rescate buena parte de este trabajo de rescate ya está mostrando resultados”, dijo la institución en su cuenta de la red social Twitter, mensaje que acompañó con varias fotografías.

Las piezas recuperadas son estatuillas, pequeños vasos y fragmentos guardados como amuletos de la sacerdotisa Sha-amun-em-su en un sarcófago cerrado por 2.800 años, y formaban parte de la colección de Pedro I de Brasil y Portugal compuesta por unos 700 objetos.

El museo fue fundado por Juan VI, príncipe regente de Brasil, Portugal y Algarve en 1818, después de servir como el palacio de la familia real cuando la corte portuguesa se exilió en el país sudamericano en 1808.

El majestuoso edificio de 200 años de antigüedad, consumido por las llamas el 2 de septiembre, era un importante centro cultural y científico de referencia en el continente por su colección de casi 20 millones de objetos.

Fósiles, momias, registros históricos y obras de arte se convirtieron en cenizas.

Hasta el momento se han recuperado unos mil 500 artículos, entre los que se destaca el fósil humano más antiguo de las Américas, que es el cráneo y parte del fémur de Luzia.

Luis Suárez será operado de los meniscos este jueves

El delantero uruguayo del Barcelona Luis Suárez va a ser operado este jueves del menisco de la rodilla derecha, informó el club azulgrana, sembrando la duda sobre su presencia en la final de la Copa del Rey y la Copa América.

“El jugador del primer equipo Luis Suárez tiene una lesión meniscal interna de la rodilla derecha y será sometido hoy a una artroscopia”, afirmó el Barça en un comunicado, en el que afirma que el club esperará al resultado de la intervención para comunicar el tiempo estimado de baja.

Suárez ha sido una de las grandes figuras del Barcelona esta campaña, marcando 25 goles en 49 partidos. El equipo culé, campeón de la liga local, fue eliminado esta semana en las semifinales de la Liga de Campeones. Además, disputará la final de la Copa del Rey.

La lesión de Suárez se da a poco más de un mes del inicio de la Copa América, que se jugará en Brasil del 14 de junio al 7 de julio. En la primera fase, Uruguay integrará el Grupo C, donde se medirá con Chile, Ecuador y Japón.

Fuente: La Jornada

Recupera Policía Estatal automóvil con reporte de robo en Tepuxtepec

Un automóvil con reporte de robo fue recuperado por elementos de la Policía Estatal cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Santo Domingo Tepuxtepec, como parte del Operativo Sellamiento que instrumenta la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca en la zona Mixe.

La Policía Estatal informó que la unidad se localizaba en la carretera Mitla-Istmo, en el entronque del camino de terracería que comunica a la población de Santo Domingo Tepuxtepec, perteneciente a la Sierra Norte.

La unidad asegurada es un auto Nissan tipo Tsuru de color blanco, con placas de circulación MZP-81-27 del Estado de México.

Cuando los elementos consultaron su número de serie en el Sistema Plataforma México arrojó reporte de robo.

La unidad fue puesta a disposición de la Fiscalía local del distrito de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe.

34 municipios de Oaxaca son zonas prioritarias del Programa de Desarrollo Rural

Al menos 34 “territorios” o municipios con sus respectivos ejidos y localidades son candidatos a formular un Proyecto de Desarrollo Territorial como parte de las zonas prioritarias a atender por el Programa de Desarrollo Rural, enfocado a pequeños productores agrícolas.

Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Desarrollo Rural, realizada en las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se informó que en el caso de Oaxaca con los recursos que hay en Concurrencia se ha identificado 28 municipios candidatos a formular un Proyecto de Desarrollo Territorial y con los recursos de ejecución nacional se han identificado 6 territorios más que podrían complementar las prioridades del esquema.

Dicha sesión fue encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Carlos Grau López; el coordinador general de Desarrollo Rural de la Sader, Salvador Fernández Rivera y jefes de distritos e instituciones financieras, donde se dieron a conocer los objetivos, prioridades y forma de trabajo del programa que se pondrá en marcha en los próximos días en Oaxaca.

El titular de Sedapa, Carlos Grau enfatizó que “en la entidad el 45% de las localidades del estado están establecidas  en el medio rural, que tiene que ver con el trabajo en el campo, y en consecuencia este sector aporta el 50% de la economía estatal”.

Por eso, mencionó que el Gobierno del Estado a través de la Sedapa está en la disposición de colaborar con la inversión que le toca y con la estructura regional de trabajo con la que cuenta, para el éxito del esquema.

El Programa de Desarrollo Rural va dirigido a incrementar la capacidad de producir de los pequeños productores rurales, sobre de todo los ubicados en municipios y localidades de alta y muy alta marginación, a fin de fortalecer la agricultura familiar.

Este esquema es uno de los que el Gobierno Federal maneja en concurrencia con el Estado, el cual tendrá una inversión de 258.5 millones de pesos en este año, aunado a que permite el acompañamiento de otras fuentes de crédito que fortalezcan las inversiones en el campo.

Salvador Fernández, representante de Sader, enfatizó que el programa es nuevo y hay un cambio de enfoque o restructuración de cómo se van a invertir los recursos en el estado, así como en los componentes que lo complementan como es Extensionismo, Transferencia de Tecnología, entre otros, a fin de hacer llegar los beneficios directos a quienes lo requieran.

Atiende y da solución Gobierno de Oaxaca a peticiones de las y los Mazatecos

Cumpliendo con el compromiso de atender las peticiones de las y los habitantes de la región de la Cañada, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó en este municipio la Séptima Audiencia Pública, en cuyo marco fueron recibidas más de 650 personas, quienes presentaron sus planteamientos ante las instancias gubernamentales.

Sobre este ejercicio democrático, el Mandatario Estatal señaló que esta dinámica se realizará de manera más frecuente en las regiones del Estado para seguir escuchando a cada una de las y los oaxaqueños.

“Me gusta mucho este tipo de esquemas, porque atendemos y le damos solución a problemas de justicia cotidiana, escuchamos a la población sobre diversos temas, desde los más sencillos a los más complejos, hasta encontrar una respuesta favorable”, puntualizó el Gobernador.

Los primeros en ser escuchados directamente por Murat Hinojosa fueron los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (SUTCSEIIO), quienes solicitaron la nivelación de salarios para el personal de base de esta institución. El Ejecutivo dio respuesta y vinculó su caso a las autoridades educativas competentes.

Durante este ejercicio democrático, el Gobernador atendió de manera directa 30 casos que sobresalían por su complejidad. De entre estos destacan los referentes a caminos, salud, infraestructura social, proyectos productivos, entre otros.

Asimismo, se reunió con presidentes y presidentas municipales de la región de la Cañada, a quienes reiteró su respaldo para seguir trabajando de manera coordinada en los temas que cada uno expuso como prioridad en sus demarcaciones.

Al respecto, la presidenta municipal de San Juan Bautista Cuicatlán, Maricel Mariscal Gaytán, agradeció el apoyo del Gobernador y señaló como acertado que las Audiencias se realicen en las comunidades donde se concentra el rezago social, ya que la gestión se dificulta debido a la accesibilidad.

“Cuando vamos a la ciudad, por su agenda los funcionarios no se encuentran, o solamente podemos visitar una o dos dependencias. Pero cuando vienen a las comunidades es más rápido, podemos resolver varias situaciones y así llevar a la gente respuestas”, señaló.

Durante las más de ocho horas que duró esta Séptima Audiencia Pública, fueron registradas 900 solicitudes de las y los ciudadanos, de las cuales más de 650 ingresaron a las mesas de atención gubernamental, siendo las dependencias más solicitadas la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), DIF Oaxaca, Secretaría de Economía, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra).

Entrega AMH e IMM apoyos a grupos vulnerables

Previamente, el gobernador Alejandro Murat y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, entregaron en la cancha del Barrio Benito Juárez, de este mismo municipio, sillas de ruedas, bastones, andaderas y otros aparatos funcionales a personas con discapacidad y de la tercera edad.

Las y los niños fueron beneficiados con juguetes, entregados en el marco del Día del Niño y la Niña. Asimismo, los Comedores Nutricional-Comunitarios de este lugar recibieron apoyos de paquetes consistentes en gallinas, comedores y bebederos. Todo esto requirió una inversión de más de 805 mil 426 pesos.

 Entregan mobiliario y equipo escolar

Acompañado del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal, el Gobernador entregó de manera simbólica mobiliario y equipo escolar a 18 escuelas de cinco municipios de la región de la Cañada, lo cual requirió una inversión de 1.19 millones de pesos en beneficio de más de mil 500 estudiantes y 88 docentes.

Los artículos entregados consistieron en computadoras, laptops, pizarrones, copiadoras, bocinas, lotes de mobiliario, paquetes de material de aseo, deportivo y de oficina, entre otros.

Gobierno del Estado suma esfuerzos con el campo de la Cañada

Con el propósito de solventar las pérdidas causadas por fenómenos naturales como sequías, inundaciones y heladas, y para abonar a la reactivación económica y al abasto alimentario de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado entregó de manera simbólica tres pagos -de un total de mil 065- del Seguro Agropecuario Catastrófico y apoyos del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, del Gobierno Federal a productores de la zona Mazateca.

Con estos recursos, productores de 14 municipios de la región podrán continuar con sus labores agropecuarias y mantener la productividad del campo oaxaqueño.

Entrega CEA infraestructura para la captación de agua

Entre los apoyos otorgados por el Gobernador en el marco de la Séptima Audiencia Pública, destaca la entrega de 161 sistemas de captación de agua de lluvia -tres entregadas de manera simbólica-, lo cual requirió una inversión global de 6.7 millones de pesos, en beneficio de 445 personas de las localidades de San Julio y María Luisa de Santa María Chilchotla.

El director de la CEA, Benjamín Hernández Ramírez, explicó que gracias a esta infraestructura se aprovechan las precipitaciones pluviales para el almacenamiento de agua no potable, que puede ser utilizada en actividades domésticas o de riego a pequeña escala, logrando disminuir la erosión de los suelos, el desgaste de los mantos acuíferos y mejora de la protección de los ecosistemas.

Aprueba Cabildo de Oaxaca de Juárez acciones para desincentivar uso de unicel

En Sesión Ordinaria de Cabildo realizada este miércoles, las y los concejales aprobaron por mayoría el punto de acuerdo suscrito por la Regidora de Gobierno y Espectáculos y Medio Ambiente y Recursos Naturales, Luz María Soledad Canseco Vásquez, que establece realizar campañas de difusión dirigidas a la sociedad en las que se promueva la no utilización de unicel en la capital.

La concejal sostuvo que esta iniciativa busca el cuidado del medio ambiente en la Verde Antequera, así como generar una sociedad más consciente que contribuya a la disminución de la contaminación producida por la venta y el consumo excesivo de productos hechos de este material, también incluye exhortar a funcionariado público municipal y ciudadanía para que acaten los reglamentos establecidos en la materia.

Durante el desahogo de los asuntos generales, la Regidora de Salud, Sanidad y Asistencia Social, María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández, informó que en coordinación con el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) de los Servicios de Salud de Oaxaca, el pasado 7 de mayo un total de 31 áreas que conforman la administración municipal participaron en la primera sesión informativa de “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco”, con lo que se busca lograr de nueva cuenta la certificación de los inmuebles municipales como entornos saludables.

También en asuntos generales, a petición de la Regidora de Derechos Humanos y de Igualdad de Género, Mirna López Torres, el edil capitalino Oswaldo García Jarquín instruyó  a la Subdirección de Medio Ambiente y a la Comisión de Desarrollo Económico y Emprendimiento dar atención a planteamientos externados por habitantes de la colonia Reforma sobre contaminación auditiva y horarios de negocios de la zona.

Finalmente y con motivo del Día de las Madres que se celebra el próximo 10 de mayo, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, externó sus felicitaciones a todas las mamás oaxaqueñas, ya que con la incansable labor que realizan día a día forman a mejores ciudadanos y ciudadanas y contribuyen a la grandeza de la ciudad capital.

“A nombre de un servidor y de todo el Cabildo les envío una gran felicitación, cariño y respeto a todas las mamás”, expresó el edil capitalino en el Salón de Sesiones Porfirio Díaz Mori.

Celebran en Europa el triunfo de Oaxaca contra botellas de PET

El Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo manifestó este miércoles “gran placer” por conocer sobre la prohibición de botellas desechables de plástico decretada el mes pasado por el Congreso de Oaxaca, y dijo esperar que la industria se adapte rápidamente “a esta importante reforma legal y encuentre formas no contaminantes de reemplazar el material dañino”.

En una comunicación vía correo electrónico dirigida al diputado ponente Horacio Sosa Villavicencio, el Grupo de los Verdes externó su deseo de “todo lo mejor para esta y futuras iniciativas en este sentido”, al considerar que el uso y desperdicio cada vez mayor de materiales plásticos es, por supuesto, muy alarmante, y cualquier intento de reducir su existencia es de suma importancia.

“La disminución de nuestra huella ecológica y la reducción de la contaminación son, sin lugar a dudas, la clave de nuestro futuro común”, escribió la doctora Gabriela Küppers, asesora responsable de políticas comerciales internacionales y temas relacionados con América Latina del Grupo Verde en el Parlamento Europeo, a nombre de todo el propio grupo de eurodiputados.

“Esperamos que después de la prohibición de las botellas de plástico se le aliente a considerar la prohibición de otros plásticos innecesarios, como platos de un solo uso, tenedores, cuchillos y cucharas, así como vasos, tazas y cuencos desechables, lo que es solo el comienzo de una larga lista de elementos para prohibir o reemplazar, en los que también debemos trabajar en Europa”, afirmó en su mensaje.

El pasado 10 de abril, el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó una iniciativa del diputado Horacio Sosa, con diversas reformas y adiciones a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, que prohíben en todo el estado la venta, distribución o uso de botellas desechables de PET, así como de envases y embalajes desechables de unicel, con el fin de prevenir la contaminación ambiental.

Mediante la adición de las fracciones XI y XII, la reforma aprobada al artículo 98 señala la prohibición de vender, distribuir o emplear envases de un solo uso elaborados con tereftalato de polietileno (PET) destinados al agua u otras bebidas, salvo que sean destinados para fines médicos, educativos o para la atención humanitaria y vender, distribuir o usar envases, embalajes u otros productos de un solo uso elaborados con unicel.

En dicha sesión ordinaria, el pleno legislativo aprobó con 23 votos a favor y 16 en contra la iniciativa del diputado Horacio Sosa Villavicencio.

Sosa Villavicencio destacó que la iniciativa implicará que la industria refresquera mexicana replantee las formas de distribuir sus productos, al menos en Oaxaca, pues se verá obligada a envasarlos en contenedores menos dañinos al medio ambiente, como puede ser el regreso al uso de botellas retornables de vidrio, por ejemplo. Dijo ser consciente de que las empresas seguramente se ampararán contra la medida y les llamó a hacer un esfuerzo a favor del cuidado del planeta.

El Grupo de Los Verdes / Alianza Libre Europea (abreviado como Greens/EFA por su nombre en inglés) es un grupo político del Parlamento Europeo compuesto por los eurodiputados del Partido Verde Europeo (EGP) y Alianza Libre Europea (EFA), así como un conjunto de diputados independientes.

A dos años de sismos, sin avances reconstrucción en Prepa 1: Meléndez

En un recorrido por las instalaciones de la Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Comisión Especial de Seguimiento al Uso y Destino de los Recursos Presupuestales Asignados a Trabajos de Reconstrucción tras los Sismos del año 2017 en el Estado, de la LXIV Legislatura del Congreso local, se encontraron nulos avances en materia de reconstrucción

El presidente de la Comisión Especial, el diputado Pavel Meléndez Cruz acompañado de la diputada Juana Aguilar y del rector de la UABJO, Eduardo Bautista entre otras autoridades conocieron el proyecto de reconstrucción de la preparatoria número 1 de esta casa de estudios que sufrió daños estructurales y que a casi dos años del siniestro no presenta avances.

“Hay un avance prácticamente nulo a casi dos años del sismo y eso es lo que venimos a ver, ayudar y empujar a las autoridades educativas para que la máxima casa de estudios no esté en el abandono”, señaló.

El legislador habló también sobre una serie de recorridos que incluyen la revisión de infraestructura del patrimonio histórico en Zimatlán de Álvarez, así como en la Costa, Cuenca, Mixteca e Istmo donde revisarán los avances en los temas de vivienda, salud y cultura.

Señaló que el retraso de las obras obedece a que los gobiernos estatal y federal se vieron rebasados por la situación además de temas de corrupción en la SEDATU en la administración anterior.

“Lo más importante es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de enviar 4 mil 700 millones de pesos para Oaxaca de un total de 10 mil millones que hay para 8 estados de la República, lo que representa un 40 por ciento para nuestro estado”, abundó.

El representante popular señaló que si no es por el recorrido hecho este día no hubieran iniciado los trabajos, “esta empresa tiene abandonada la escuela y es una calamidad porque el dinero existe y los problemas administrativos no pueden parar las obras porque la comunidad universitaria está en la intemperie”.

Ante esta situación, el diputado Meléndez Cruz dejó claro que antes de que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones, que es en el mes de septiembre, presentará un informe detallado de los avances de cada una de las obras en todo el territorio oaxaqueño.

Columna

Recientes

Impulsa Municipio convivencia y seguridad con actividades ciudadanas

0
Con el objetivo de fortalecer la convivencia y fomentar la seguridad en los espacios públicos, el Municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Ray Chagoya, convoca a las vecinas y vecinos a participar en dos actividades que harán vibrar a la capital este fin de semana: la Caminata de Perritos y la Rodada Primavera.