miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 1259

Muere el cuarto niño migrante bajo custodia de EUA

Houston. Un niño migrante de 2 años y medio murió bajo custodia del gobierno de Estados Unidos tras cruzar la frontera con México, el cuarto menor de edad que se sabe que haya fallecido después de ser detenido por la Patrulla Fronteriza desde diciembre, informó un funcionario guatemalteco.

Tekandi Paniagua, cónsul de Guatemala en Del Río, Texas, aseguró el miércoles que el pequeño ingresó a Estados Unidos con su madre por El Paso, Texas, a principios de abril.

Paniagua dijo que el niño tenía fiebre y dificultades para respirar, por lo que las autoridades lo llevaron a un hospital infantil, donde se le diagnosticó neumonía.

El niño estuvo hospitalizado aproximadamente un mes antes de fallecer el martes. El diario The Washington Post reportó primero su muerte.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) aseguró el jueves que la madre del niño le dijo a los agentes que su hijo se enfermó el 6 de abril, tres días después de que fueran detenidos, y que fue hospitalizado ese día.

Desde hace tiempo los activistas cuestionan la capacidad de la Patrulla Fronteriza para atender a los miles de padres y niños que tiene detenidos. La agencia dice estar abrumada por el incremento de familias migrantes que cruzan la frontera de Estados Unidos con México.

Decretan contingencia ambiental en Querétaro

El gobierno de Querétaro decretó contingencia ambiental en cuatro municipios por las condiciones atmosféricas registradas en las últimas horas.

Tras las mediciones realizadas por el Centro de Monitoreo de la Calidad del Aire de Querétaro (CeMCAQ), y con la finalidad de proteger la salud de la población, las autoridades emitieron diversas recomendaciones a la población.

El propósito es que dichas recomendaciones se apliquen el 16 de mayo en un horario de 10:00 a 18:00 horas, para los municipios Querétaro, El Marqués, Corregidora y San Juan del Río.

La primera recomendación va dirigida a la población sensible, que incluye a menores de 12 años de edad, mayores de 65, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares crónicas.

A esos grupos se les recomendó evitar actividades tanto moderadas como vigorosas al aire libre, mientras al resto de la población se le instruyó a reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.

Por otra parte, se pidió evitar la quema de basura y llantas, el uso de artificios pirotécnicos o fuegos artificiales, así como reportar incendios y reducir al máximo el uso del automóvil.

Se sugirió a la población metropolitana estar al tanto de la información oficial publicada en tanto en la página del CeMCAQ como en las redes sociales de las dependencias instruidas en la materia.

Fuente: La Jornada

Descartan que Shakira y Vives plagiaran ‘La bicicleta’

La estrella colombiana Shakira y su compatriota Carlos Vives fueron absueltos por un tribunal español de una demanda por supuesto plagio de su éxito La Bicicleta, ganadora del Grammy Latino de 2016 a mejor canción, anunció este jueves la justicia española.

Después de haber escuchado las diferentes partes implicadas en el juicio celebrado el 27 de marzo en Madrid, el tribunal mercantil informó que “se desestima de plano la demanda” del cubano Livam conforme el éxito de los colombianos era un plagio de su canción Yo te quiero tanto de 1997.

“La letra de la música en 4 palabras es igual, (…) en cuanto a la melodía no hay coincidencia alguna; la velocidad del ritmo y la armonía también son diferentes”, argumentan los magistrados en su sentencia.

“En resumen, no existe de ninguna manera plagio”, concluyó el tribunal, cuyo fallo puede ser recurrido.

Liván Rafael Castellano, de nombre artístico Livam, y su compañía discográfica MDRB Music Publishing habían demandado por plagio a los dos cantantes colombianos, así como al productor Andrés Castro y a la discográfica Sony.

La principal similitud entre ambas composiciones se hallaba en el estribillo: si en La bicicleta Shakira y Carlos Vives cantaban “que te sueño y que te quiero tanto”, Livam entonaba “yo te quiero, yo te quiero tanto”.

El tribunal aceptó esta similitud pero defendió que “dicha expresión es una expresión común, utilizada en todo tipo de canciones y textos a lo largo de la historia”.

En su sentencia ponen en valor la opinión de varios peritos musicales propuestos por la defensa que mostraron las diferencias entre ambas composiciones así como “la declaración coherente y detallada de Shakira” durante el interrogatorio.

La estrella colombiana, emparejada con el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, aseguró ante el tribunal que nunca había escuchado la canción de Livam y defendió que su composición “no tiene nada de parecido”.

La bicicleta es un vallenato que homenajea Colombia mientras que la otra es una “salsa dominicana” que “intenta ser un vallenato”, había explicado Shakira, que incluso tarareó fragmentos de su canción en el juicio.

Según narraron ambos cantantes colombianos, Vives compuso la melodía y gran parte de la letra junto a Andrés Castro, mientras que Shakira solo redactó uno de los dos estribillos.

Por su parte, Livam había asegurado que un representante suyo había hecho llegar su canción a Carlos Vives y reclamaba que se le reconocieron los derechos de autor.

Sin embargo, los dos testigos interrogados al respecto negaron que hubieran trasladado el tema al cantante colombiano.

En 2014, la justicia estadunidense falló en primera instancia que el éxito de Shakira Loca era una copia ilegal de una canción compuesta por un músico dominicano en 1998.

La cantante de 42 años, que vive actualmente en Barcelona con Piqué y sus dos hijos, deberá pasar nuevamente por los juzgados en junio para declarar como investigada por un presunto fraude fiscal de 14.5 millones de euros.

Fuente: La Jornada

Las desigualdades salariales, el otro partido del futbol femenil

El campeón del mundial femenil de Francia 2019 ganará tres millones 500 mil euros, cantidad por lo menos de 10 veces menor que la escuadra de los Blues que se coronó el año pasado en Rusia. Los premios que recibirán los equipos es apenas una muestra de las desigualdades económicas del balompié de mujeres, donde también existe un abismo con las ganancias en los derechos de transmisión en comparación a los torneos varoniles.

En Estados Unidos, el pasado 8 de marzo (Día Internacional por los Derechos de las Mujeres), las campeonas mundiales de futbol femenino presentaron una denuncia en un tribunal de Los Ángeles contra su Federación por discriminación.

Reprochan primas inferiores que las de los hombres y condiciones de entrenamiento deplorables, pese a sus tres títulos mundiales, mientras el equipo masculino tiene resultados internacionales mucho más modestos.

La USSF (la Federación Estadounidense de Futbol) ha fracasado en la promoción de la igualdad de sexos, acusan las 28 denunciantes, mientras el organismo mostró su sorpresa por este proceso y adelantó su predisposición a nuevas negociaciones con las jugadoras para comprender mejor sus reivindicaciones y problemas. En su lucha, las futbolistas del Team USA pueden tener de inspiración a los países escandinavos, los pioneros en esta cuestión.

Las futbolistas danesas fueron a la huelga en 2017 para protestar por sus modestas remuneraciones. En ese mismo año, la capitana de la selección de Noruega, Maren Mjelde, y su homólogo masculino, Stefan Johansen, firmaron simbólicamente un acuerdo para instaurar la igualdad salarial entre equipos.

La Federación Noruega dedica a la selección femenina una parte de las cantidades percibidas por los patrocinios del equipo masculino, en lo que consideró una fuente de inspiración para otros países.

Poca gente quiere pagar

En Corea del Sur, sin embargo, las diferencias entre las remuneraciones y las condiciones de trabajo entre hombres y mujeres continúan. La Federación Sudcoreana de Futbol (KFA) fue criticada en 2015 por organizar un viaje de la selección femenina –en la que está la estrella del Chelsea, Ji So-Yun– en clase turista, mientras el conjunto masculino viajaba en businessLos jugadores aportan mucho más dinero a la Federación, se defendió la KFA.

En Italia, las futbolistas no tienen estatus profesional y reciben un máximo de 30 mil 658 euros por año, además del rembolso de ciertos gastos. Los salarios no superan los 3 mil o 4 mil euros al mes.

En Francia, la jugadora mejor pagada y primer Balón de Oro del futbol femenino, la noruega Ada Hegerberg (Lyon), recibe un salario récord de 400 mil euros por año, mientras el brasileño Neymar (París Saint-Germain) percibe 30 millones.

La media salarial en la primera división Femenil de Francia, formada por dos gigantes (Lyon y París SG), gira alrededor de 3 mil 500 euros mensuales. La evolución de los salarios depende del ecosistema global del balompié femenino, entre patrocinadores y derechos de televisión, destacó la vicepresidenta de la Federación Francesa de Futbol (FFF), Brigitte Henriques.

Presupuestos y derechos de televisión

La Copa del Mundo femenina se comercializa actualmente como un subproducto del Mundial masculino, reconoció en febrero Fatma Samoura, secretaria general de la FIFA.

Dentro del manejo financiero que representan los derechos televisivos del futbol mundial sólo el uno por ciento repercute en el femenino. Es inaceptable, se indignó la mandataria. La meta de la FIFA es tener un producto independiente que pueda ser comercializado y que aporte lo suficiente para su desarrollo, dijo.

Actualmente se paga por el futbol masculino; el femenino cuesta dinero. Debería pagarse por él y se pagará por él. La constatación de Fatma Samoura ilustra la debilidad financiera de una disciplina que espera acabar pronto con sus escasos traspasos y sus derechos televisivos mal explotados.

Al lado de las montañas de dinero que rodean al futbol masculino, las cifras de los torneos femeninos, semiprofesionales en muchos casos, parecen minúsculas.

En 2018, la FIFA registró 16 mil 533 traspasos de hombres, con un monto total de 7 mil 30 millones de dólares, por los escasos 696 movimientos y los 564 mil 354 dólares registrados entre las mujeres.

La aplastante mayoría de los fichajes en el futbol femenino se llevan a cabo sin contraprestación financiera. Y, en nueve casos de cada 10, las jugadoras deben esperar a que se acabe su contrato para cambiar de club, como hizo la inglesa Toni Duggan, quien abandonó en 2017 al Manchester City para irse al Barcelona.

En Estados Unidos, los escasos movimientos de jugadoras se hacen por trueque, como en el resto de campeonatos profesionales. Los 100 mil dólares que, según la prensa, pagó en 2011 el MagicJack, la franquicia de Florida, por la estrella Megan Rapinoe, son la excepción.

“La diferencias se deben a que las jugadoras son amateurs en la mayoría de países y, allá donde el futbol femenino está más desarrollado, las ligas de élite están formadas por un número limitado de clubes. Y si hay menos equipos hay menos partidos… y por ello se generan menos ingresos.

La profesionalización del futbol femenino debería llevarnos a más equipos, temporadas más largas y contratos más largos, todo ello susceptible de tener un impacto en el mercado de traspasos, aseguró la FIFA.

Aumentar ingresos

Pero para multiplicar las operaciones millonarias, los equipos tienen que aumentar sus ingresos. Un club como el Lyon, una referencia en Europa, sólo dispone de un presupuesto entre los 7 y los 8 millones de euros. Sólo una revalorización masiva de los derechos televisivos y de los patrocinios permitiría a este deporte franquear esta etapa.

En Francia, Canal Plus se adelantó y transmite desde el comienzo de esta temporada todos los partidos de la Ligue 1 femenina. Según el diario Le Parisien, la cadena privada de televisión pagará un millón 200 mil euros por temporada durante cinco años, contra los 110 mil euros desembolsados en 2011 y los 200 mil en 2017.

El grupo Mediapro, en España, paga ahora tres millones de euros al año por los derechos televisivos, cuando hasta ahora transmitía gratis el futbol femenino.

Al contrario que en Estados Unidos, donde ninguna televisora transmite los encuentros desde que la NWSL denunció su contrato con el grupo A&E, aunque actualmente negocia con la NBC, que podría ofrecer, según los expertos, un monto sin precedentes en el futbol femenino, si la selección estadunidense conserva en Francia su título mundial.

Fuente: La Jornada

Recupera Policía Estatal mototaxi robado en Juchitán

La Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), recuperó un vehículo que prestaba servicio de alquiler sin placas y carente de documentación regulatoria, que había sido robado con lujo de violencia en el centro de este municipio, en el Istmo de Tehuantepec.

La acción, parte de las estrategias del Operativo Sellamiento, se realizó este miércoles a  las 23:00 horas cuando los uniformados identificaron la unidad, durante un recorrido de disuasión y seguridad, sobre la calle Ferrocarril esquina con Industria frente a la iglesia de Los Pescadores.

El hallazgo de la unidad fue reportado al C2 y el vehículo sin placas con número económico MT-1482,  tenía reporte de robo bajo la incidencia 6043.

La unidad fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía local de esta comunidad.

Se monitorea posible formación de ciclón en costas de Oaxaca y Guerrero

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un aviso sobre la posible formación de un ciclón tropical en las costas de Oaxaca y Guerrero, el cual se encuentra monitoreado a fin de emitir las medidas de precaución pertinentes.

El titular de la CEPCO Heliodoro Díaz Escárraga informó que la mañana de hoy el fenómeno se localizó a 655 kilómetros al sur de Punta Maldonado Guerrero como una baja presión.

Asimismo, el funcionario estatal dijo que el movimiento del fenómeno natural es lento hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 30 km/h y rachas de 45 km/h, sin embargo el desarrollo gradual de esta baja presión es posible.

Detalló que la probabilidad a que evolucione a un sistema mayor es del 10% en las próximas 24 horas y del 20%  en 48 horas.

Por el momento no hay un efecto directo para el estado, sin embargo la CEPCO continuará con la observación permanente sobre su evolución.

Detiene la Policía Estatal en la Costa a persona armada

Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO,  detuvieron en el municipio de San Pedro Pochutla, de la región de la Costa, a una persona que portaba un arma sin el correspondiente permiso que expide la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Lo anterior cuando realizaban recorridos de seguridad y vigilancia  como parte del Operativo Sellamiento y  que derivaron en la detención de quien se identificó como A.J.C. de 43 años de edad.

La persona caminaba en el camino de terracería que conduce de la población de Los Naranjos Esquipulas a San Pedro el Alto en inmediaciones del crucero del Potrero del Jazmín y al ser detenido para una inspección le fue asegurada una  pistola marca Star, calibre 22, con un cargador metálico abastecido con nueve cartuchos completos del mismo calibre.

Ante ello, el detenido y el arma fueron puestos a disposición de  la Fiscalía General de la República, con sede en Bahías de Huatulco.

Brinda Coesida taller a personal médico y paramédico

El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), en coordinación con la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, el Programa de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género, y Salud Reproductiva de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), impartieron el taller “Profilaxis post exposición de VIH en casos de violencia sexual” a personal médico y paramédico de las seis Jurisdicciones Sanitarias pertenecientes a los SSO.

Durante su intervención, la doctora del Coesida, Leydi Vilma Ramírez Pérez indicó que la sensibilización en temas de violencia de género es importante, ya que Oaxaca ocupa el noveno lugar a nivel nacional en casos de violencia contra las mujeres.

Además, refirió que la incidencia de casos nuevos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), en mujeres está estrechamente relacionado con la violencia sexual, principalmente por las cuestiones biológicas, ya que al tener un rol pasivo en una relación sexual vía vaginal donde no se haya hecho uso correcto del condón, están expuestas a fluidos potencialmente infectantes como lo es el líquido pre eyaculatorio y el semen.

En tanto, el psicólogo del consejo, Martín Trápaga Sibaja mencionó que al personal de Salud y a las y los servidores públicos se les debe permitir el goce y beneficio a la atención de su salud, ya que de no ser así se supondría una modalidad de violencia.

De igual manera durante el taller se expusieron los lineamientos que el personal médico y paramédico debe de seguir al atender a las personas afectadas por violencia sexual, así como de la guía del manejo del tratamiento antirretroviral oportuno, el cual se debe de proporcionar dentro de las 72 horas de la exposición al VIH.

Finalmente, se dio a conocer el método de la toma de las pruebas rápidas de detección del virus, así como de su lectura y uso del lenguaje sensible para evitar estigmatizar y/o discriminar a las personas que viven con la infección.

De igual manera se expuso los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, la cual menciona que las pruebas deben realizarse bajo el consentimiento informado de las personas, así como de guardar la confidencialidad de las mismas.

Entrega Seculta vestidos y trajes de gala a la Orquesta Primavera

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), dotó de una vestimenta de gala a  las mujeres y hombres que integran la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO).

La titular de la dependencia, Adriana Aguilar Escobar agradeció el apoyo del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca por la donación de los uniformes, prendas que buscan que los artistas se sientan cómodos y distinguidos en sus presentaciones.

Los 32 varones que forman parte de la institución recibieron cada uno un traje completo -saco, pantalón, camisa blanca y corbata-, mientras que las nueve mujeres un vestido de gala, además de seis uniformes para el equipo técnico.

Aguilar Escobar resaltó la trayectoria de la OPO que cuenta  con 35 años de vida, bajo la dirección del maestro Rodolfo “Popo” Sánchez Vega y que se ha consolidado como una institución de alto nivel musical.

“Ellos ya tienen ganado un lugar en el corazón del público oaxaqueño”, apuntó.

La titular de la Seculta reconoció también la labor del equipo técnico de la OPO por el trabajo que desarrolla antes y después de los conciertos; “el cuerpo técnico, que muchos no los vemos, pero que sin ellos, las presentaciones no serían lo mismo”.

Con esta entrega, la Seculta concluye la dotación de vestuario a todas sus grupos musicales adscritos a dicha dependencia, como los son: la Banda de Música y la Marimba del Estado, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca y  la Orquesta Primavera de Oaxaca.

Aprobó Congreso 797 decretos y acuerdos en beneficio de Oaxaca

Durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones la LXIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, aprobó 635 decretos y un total de 162 acuerdos.
Entre iniciativas y puntos de acuerdo, el Legislativo aprobó 233 dictámenes, según un informe generado por la Dirección de Apoyo Legislativo y Comisiones del Congreso Local, de los cuales 27 son decretos de reformas secundarias a diversas legislaciones en la entidad, tres consistieron en reformas constitucionales y una más fue ley nueva.
Algunas que destacan son reformas a la Constitución Política de Oaxaca y al Código Penal que agravan la pena del delito de violencia política contra las mujeres y la vuelve oficiosa o adiciones a Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, que garantiza la permanencia de mujeres en cargos de elección popular.
También se hicieron adiciones y reformas a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, que prohíbe en todo el estado la venta, distribución o uso de botellas desechables de plástico, así como de envases y embalajes desechables de unicel.
Y la creación de la Nueva Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca, que busca como objetivo principal garantizar la movilidad como derecho ciudadano.
Otros decretos consistieron en la aprobación de minutas en materia de Guardia Nacional, Extinción de Dominio y Prisión Preventivo, paquete fiscal, 542 leyes de ingresos y nombramientos de titulares de diversos organismos autónomos e institutos. En total fueron 635 decretos.
En tanto, 75 dictámenes fueron exhortos dirigidos a diversas dependencias federales y estatales, a los poderes Ejecutivo, Judicial y organismos autónomos en la entidad oaxaqueña y 10 fueron acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Asimismo, el Legislativo realizó el nombramiento de tres funcionarios de organismos autónomos estatales y designó al Cronista del Congreso del Estado, cargo honorífico que recayó sobre el maestro Mario Enriquez Unda. Sumaron 162 acuerdos en total.

Columna

Recientes

Se intensifica confrontación entre Noroña y “Alito”; anuncian denuncias y posible...

0
La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno alcanzó un nuevo nivel tras el incidente ocurrido este martes en el Senado de la República. El diputado petista advirtió que presentará denuncias penales y que pedirá el desafuero de legisladores priistas a quienes responsabiliza de agresiones físicas.