jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 1258

Contribuye Sinfra con la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México

El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez, entregó al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, una serie de documentos para mejorar el desarrollo urbano del país, en el marco de la Asamblea General 2019 de la Red de Secretarios de Desarrollo Urbano de México (REDSEDUM).

En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de Sinfra entregó también los documentos a la secretaria de Desarrollo Urbano del Gobierno de Querétaro, Romy Rojas Garrido, en su carácter de presidenta de la REDSEDUM, en la reunión a la que acudieron 32 titulares estatales de desarrollo urbano.

Herrera Villagómez destacó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entrega estos trabajos como un aporte del Gobierno de Oaxaca al desarrollo urbano del país, y explicó que estos documentos se realizaron con base en la nueva agenda urbana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y articulados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como herramientas para los planes en la materia tanto en el ámbito federal y estatal.

Acompañado del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Fabián Vásquez Martínez, destacó que Sinfra desarrolló un Tesauro en materia de derecho urbanístico, una Guía de acciones urbanísticas, un Manual de imagen urbana y cuatro Normas Técnicas Complementarias de Emergencia de diseño por sismo, de diseño por viento, para diseño y construcción de cimentaciones y sobre criterios y acciones para el diseño estructural de las edificaciones.

Las Normas Técnicas fueron elaboradas para contribuir a preservar la vida de las personas y su patrimonio, al regular las construcciones con estándares resistentes a fenómenos naturales y siniestros, especialmente en las regiones con mayor registro de sismicidad.

Herrera Villagómez dialogó también con la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República, Patricia Mercado Castro y la diputada Federal de la LXIV Legislatura y presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad, Pilar Lozano Mac Donald, a quienes entregó también los instrumentos urbanísticos.

Señaló que en la realización de estos instrumentos tuvieron destacada participación especialistas, colegios, asociaciones y cámaras de ingenieros y arquitectos, así responsables de obra y las y los valuadores oaxaqueños, de reconocido prestigio nacional e internacional.

En la Asamblea, Meyer Falcón anunció que durante los meses de junio y julio se realizarán las consultas de la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT) al interior de los Consejos Estatales de Ordenamiento Territorial, para conformar un documento acorde a las necesidades, los riesgos y los ecosistemas de cada región.

La ENOT será la primera en la historia de nuestro país y la guía para definir el rumbo en el mediano y largo plazo; destacó que por primera ocasión el Plan Nacional de Desarrollo incluye un eje transversal que articula una visión sostenible del territorio, con el objetivo de incrementar el bienestar social y reducir las desigualdades.

La REDSEDUM es el organismo que fortalece el vínculo entre los tres órdenes de gobierno, para un desarrollo urbano ordenado y sustentable, para generar acuerdos con los 32 estados en materia legislativa, normativa y de desarrollo de proyectos urbanos.

Presenta IEEPO Oferta Formativa de Actualización Académica para docentes

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) convoca a técnicos docentes, docentes y personal educativo con funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica de educación básica en servicio en la entidad, a participar en la Oferta Formativa de Actualización Académica.

Como parte de las acciones para la mejora de las competencias profesionales se impartirán los cursos: “Proyectar la enseñanza”, a través del cual se identifican fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar la práctica docente y “Cuidado de la integridad y sano desarrollo de los alumnos”, que promueve aprendizajes significativos, ambos dirigidos a personal docente y técnico docente.

Para personal con funciones de Dirección se ofertan los cursos: “Propuesta para el desarrollo profesional del personal en funciones de Dirección”, que abarca elementos teórico-prácticos para conducir sus tareas, así como “Proyecto de Gestión Escolar”, con la finalidad de mejorar las capacidades de liderazgo.

También, los supervisores pueden inscribirse en los cursos “Propuesta para el desarrollo profesional del personal en funciones de Supervisión” y “Proyecto de asesoría y acompañamiento del personal con funciones de supervisión”; en tanto que para personal con funciones de Asesoría Técnica Pedagógica se cuenta con una capacitación especializada en esa labor.

Para el proceso de registro, que permanecerá abierto hasta el 30 de julio,  las y los interesados deben acceder al Sistema Estatal de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Programas de Formación (SERSE), en el link https://ufc.ieepo.gob.mx/Serse/.  La convocatoria completa se puede consultar en la página web institucional del IEEPO.

Artistas de Oaxaca plasmarán la migración en bardas de la Roma

Artistas provenientes de Oaxaca en colaboración con pintores de la Ciudad de México encabezados por el artista Gabriel Macotela intervendrán tres bardas que se localizan en Yucatán y avenida Insurgentes, en la colonia Roma Norte, con el tema La migración y el migrante como actor de este fenómeno social, mañana a las 11 horas.

Esa actividad es organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante el Museo Nacional de la Estampa (Munae), relacionada directamente con el quehacer gráfico de Oaxaca, donde artistas miembros de tres talleres colectivos compartirán su talento y creatividad del 17 al 19 de mayo para celebrar el aniversario 30 del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Día Internacional de los Museos.

Para el sábado a las 11 horas, se impartirá el taller teórico-práctico Esténcil e intervención de muros en las instalaciones de La Nana ubicada en segundo callejón San Juan de Dios 25, Centro Histórico, posteriormente también se intervendrá uno de los muros de este recinto. El cupo es limitado y es necesario que los interesados se registren al correo electrónico munae.comunicacion@inba.gob.mx o al teléfono: 8647 5220, extensión 5448.

Ese mismo día, en la Casa Frissac, calle Moneda s/n, Tlalpan Centro, se realizará el conversatorio La evolución del esténcil en Oaxaca, por parte de los artistas Aler, Josué del Valle (Acker), de Jaguar Print e Israel García, de Urtarte a las 17:00 horas,

También se instalará un tianguis gráfico en el que los visitantes podrán adquirir obras realizadas por los mismos integrantes de los talleres, quienes utilizarán los ingresos recaudados para continuar con su trabajo artístico. Esto en el Centro de Tlalpan, Miguel Hidalgo sin número, a las 17:00.

El domingo a las 11:00 los colectivos y artistas participantes ofrecerán un taller práctico de intervención de muros en el Centro de Artes y Oficios Tiempo Nuevo (Oaxaca s/n, Tlalpan).

Todas las actividades son gratuitas. Para obtener más información en las redes sociales y el sitio web del Munae.

Fuente: La Jornada

Arrestan a cuatro activistas en embajada venezolana en EUA

La policía estadunidense desalojó hoy a los cuatro activistas afectos al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que permanecían en la embajada del país sudamericano en Washington, mientras que la oposición venezolana aseveró que inicia su “proceso de recuperación de las sedes diplomáticas en el mundo”.

La activista Medea Benjamín, de la organización no gubernamental (Ong) Code Pink, denunció a través de su cuenta de la red Twitter que es una violación a la Convención de Viena la irrupción de la policía estadunidense en la sede de la embajada venezolana en Washington y el arresto de sus ocupantes.

“La policía irrumpe en la embajada de Venezuela para arrestar ilegalmente al Colectivo Protección de la Embajada, en violación de la Convención de Viena. Rompiendo el derecho internacional”, acusó la activista.

En otro tuit, aseveró que “la policía arrestó a las cuatro personas que quedaban en la Embajada de Venezuela como parte del Colectivo Protección de la Embajada. Violación total de los Convenios de Viena. ¡¡¡Vergonzoso!!!”

Tras el desalojo, Benjamín advirtió que la “lucha por la embajada de Venezuela no ha terminado. Seguimos solicitando un Acuerdo de Protección a para que tanto la embajada (venezolana) en Washington como la de Estados Unidos en Caracas estén protegidas por un tercer país. Las manifestaciones de este fin de semana todavía están en marcha. ¡Ven y únete a nosotros!”

El autodenominado grupo “Colectivo de protección de la embajada”, apoyado por CodePink, ocupó la sede de la embajada de Venezuela, en Washington, desde abril pasado en rechazo a la política del presidente estadunidense Donald Trump sobre Caracas, y en contra de que la oposición venezolana haga uso del patrimonio venezolano.

Carlos Vecchio, embajador opositor designado por el juramentado como presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, afirmó a través de su cuenta de la red Twitter que el desalojo se generó este jueves y agradeció a los venezolanos en Estados Unidos su apoyo.

“Fuera los invasores de nuestra embajada. Cesó la usurpación. Ha tomado tiempo y esfuerzo, pero cumplimos con los venezolanos. Infinitamente agradecido a la diáspora venezolana por su sacrificio. Próxima liberación: Venezuela”, escribió Vecchio

En otro tuit agradeció “al gobierno de Estados Unidos, Departamento de Estado y cuerpos de seguridad por su apoyo por hacer cumplir las leyes y tratados internacionales. Cesó la usurpación. Seguimos avanzando “.

Vecchio aseguró que los cuerpos de seguridad estadunidense revisan las instalaciones de la sede diplomática “para asegurar todos los detalles de seguridad antes de poder tomar control del mismo”.

Aseveró que “inicia el proceso de recuperación de nuestras sedes diplomáticas en el mundo. Gracias a nuestra diáspora por ejercer soberanía y recuperar nuestra embajada en Washington y a Matthew Burwick por ser vanguardia. Estaremos en todos los planos de lucha por la democracia”.

Fuente: Excélsior

Denuncian caza furtiva de felinos en peligro de extinción

La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Zacatecas interpuso una denuncia por la presunta caza furtiva de especies felinas enpeligro de extinción que se registra en el municipio de Monte Escobedo, informó su titular, Salvador Esaú Constantino Ruiz.

Es de recordar que la querella la interponen luego de que a principios de mayo y a través de las redes sociales la ciudadanía denunció la caza furtiva, como jaguar y panteras, por lo que legisladoras locales y federales denunciaron públicamente ese hecho, junto con la tala inmoderada.

Desde que se hizo la denuncia pública no se había interpuesto ninguna querella formal, hasta hoy, que el funcionario estatal dio a conocer la establecida ante laFiscalía General de la República (FGR).

Es de señalar que en la reunión de trabajo entre las legisladoras, la ombudsperson, y a la que además asistió el alcalde de Monte Escobedo, Ramiro Sánchez, realizada el 3 de mayo pasado, también se denunció que en aquel municipio se da la tala indiscriminada, por lo que se reconoció la grave afectación que sufren la flora y fauna del lugar.

El funcionario explicó que la cacería de las especies felinas como la que se exhibió en redes sociales de una panthera onca, está en peligro de extinción y por ello se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Tras la denuncia pública y una reunión de trabajo realizada el 3 de mayo, convocada por la diputada local, Gabriela Pinedo; y en la que participaron la senadora Geovanna Bañuelos; y la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, María de la Luz Domínguez, las autoridades federales y estatales en la materia iniciaron la investigación.

El procurador añadió que con los resultados de la investigación se integró un expediente, que se presentó de manera oficial ante la Fiscalía General de la República, con la finalidad de darle continuidad al caso, puesto que en Monte Escobedo no se otorgan permisos para cacería de las especies contenidas en la Norma.

Aunque aclaró que sí se dan permisos para cazar especies animales no contempladas en la norma, y a través de las Unidades de Manejo Ambiental que se tienen registradas, y que son administradas por prestadores de servicios.

Fuente: Excélsior

Avionazo en Cuba sería por error de tripulación mexicana

Cuba apunta a errores de la tripulación como causa más probable del siniestro aéreo de 2018

En el accidente aéreo fue catalogado como uno de los peores en la historia de Cuba, fallecieron 112 personas de las 113 que viajaban a bordo, contando a la tripulación.

Tras los hechos, los equipos de salvamento lograron rescatar a tres personas con vida, sin embargo, dos de ellas murieron posteriormente en el hospital.

Mediante un comunicado difundido a medios locales, el instituto dio su informe:

“Referente al lamentable accidente ocurrido el 18 de mayo de 2018 con la aeronave B-737-200, matrícula XA-UHZ, de la aerolínea DAMOJH S.A, fletada con su tripulación por la empresa Cubana de Aviación, la Comisión Investigadora determinó, según los datos aportados por los registradores de vuelo (cajas negras) de la aeronave y el resultado obtenido de la caracterización de los estándares aeronáuticos para este vuelo, que la causa más probable del accidente fueron las acciones de la tripulación y sus errores en los cálculos de peso y balance, que conllevaron a la pérdida de control y desplome de la aeronave durante la etapa de despegue.

Imágenes en la televisión y las redes sociales mostraron una gran columna de humo negro en los alrededores del aeropuerto. Ambulancias y bomberos se dirigieron rápidamente al lugar para realizar las labores de rescate y salvamento.

Algunos testigos cerca del aeropuerto observaron cómo el avión dio un giro para volver a entrar a la pista y chocó con los cables del tendido eléctrico poco antes de caer abruptamente en un campo de cultivos cerca del poblado de Santiago de las Vegas, en las afueras de la capital cubana.

Según el gobierno de Cuba, expertos de Estados Unidos, México y autoridades cubanas participaron en las investigaciones de las cajas negras de la nave.

Fuente: Excélsior

Sigue la Contingencia Ambiental Atmosférica por PM2.5 y ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la contingencia ambiental atmosférica extraordinaria en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Por consiguiente, este viernes 17 de mayo no circularán todos los automóviles con holograma “2”, los que tengan holograma “1” y terminación de placa non, así como todos los que tengan holograma azul, sin importar su número de matrícula.

En su comunicado de las 15:00 horas, señaló que a pesar de las lluvias presentadas el día de ayer por la tarde, continúan los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Asimismo, debido a que la población ha estado expuesta a la mala calidad del aire por un largo periodo de tiempo, la CAMe, atendiendo las recomendaciones del sector salud y en coordinación con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, han decidido suspender las clases de los centros educativos del nivel básico  el día viernes 17 de mayo.

Las medidas que continúan para proteger la salud son:

  • Evitar actividades al aire libre, tales como ejercicio intenso, lo cual incrementa la dosis de contaminantes inhalados.
  • Evitar la realización de actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre.
  • Hidratarse continuamente, al menos 1.5 litros de agua al día.
  • Evitar el uso de lentes de contacto.
  • Acudir al médico en caso de sentir molestias.
  • En caso de contar con aire acondicionado, utilizarlo en modo de “recirculación”.
  • Se recomienda no fumar.
  • Facilitar el trabajo desde casa, especialmente para trabajadores que forman parte de los grupos sensibles.
  • En el caso de hogares cercanos a las zonas de incendio, donde el humo sea denso, colocar toallas húmedas en ranuras de puertas y ventanas.
  • Evite el contacto de personas y mascotas con las cenizas, si necesita barrerlas del piso u otras superficies, humedézcalas ligeramente y no permita que se suspendan de nuevo en el aire.
  • Se recomienda posponer los eventos deportivos hasta que mejoren las condiciones de calidad del aire.

En el sector transporte para mañana viernes 17 de mayo:

Deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Todos los vehículos con holograma de verificación 2.
  • Todos los vehículos con holograma de verificación 1 terminación de placa NON y todos los vehículos con engomado azul terminación de placa 9 y 0.
  • Los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras no circulan.
  • Todos los vehículos automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento; así como los que porten pase turístico, serán considerados como holograma de verificación 2.
  • Todos los vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación de placa de circulación NON.

Vehículos de carga

  • Todos los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de acatar la restricción a la circulación de las 06:00 a las 10:00 horas.

Los vehículos que porten el holograma Cero o Doble Cero vigente, están exentos de las limitaciones a la circulación, así como los vehículos eléctricos e híbridos con holograma “Exento“.

Medidas para reducir emisiones por quema de materiales, biomasa y combustibles:

  • Quedan prohibidas las quemas agrícolas, de llantas, residuos, pirotecnia y otros materiales.
  • Evitar la quema de leña y carbón; así como no prender velas o incienso.
  • Acciones para reducir emisiones de contaminantes:
  • Se prohíbe la circulación de vehículos de transporte de materiales de construcción abiertos sin lona de cobertura.
  • Se suspenden en forma total las actividades de barrido y corte de pasto en áreas de camellones, jardines y campos deportivos.
  • Se suspenden todas las actividades de movimiento de materiales generadores de partículas en establecimientos de materiales de construcción con almacenamiento de más de 50 toneladas a cielo abierto (arena, gravas, arcillas, entre otros).
  • Se suspenden todas las actividades de explotación de bancos de materiales.
  • Se suspenden las actividades de construcción, demolición y movimiento de tierras en obras mayores de 5,000 m2 de superficie, quedando exentos los que cuenten con medidas de mitigación de emisiones fugitivas de polvo.
  • Se suspenden las actividades de bacheo, pintado, pavimentación, así como las obras y actividades que obstruyan o dificulten el tránsito de vehículos.
  • Se suspenden actividades de combustión relacionados con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.
  • Se suspenderán todas las actividades de las concreteras fijas o móviles que no cuenten con equipo de control de emisiones.

Fuente: Excélsior

Suman esfuerzos instituciones de Salud contra Enfermedades Diarreicas

Con el compromiso de sumar esfuerzos entre las instituciones del Sector, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevaron a cabo la tercera reunión del Grupo Técnico Intersectorial de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), y Cólera.

En su intervención, la jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Liliana Mocedad Nogales Nibra dio a conocer que en esta reunión se abordaron los temas de Evaluación del primer trimestre de EDAS-Cólera, Técnicas de las tomas de muestras y motivos de rechazo, Análisis del comportamiento Epidemiológico de las EDAS.

Así como, Red de municipios saludables y sus acciones, Situación de cólera, EDA, Nutrave en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Saneamiento Ambiental y Salud.

Durante su ponencia el coordinador del programa EDAS-Cólera, Alberto Gutiérrez Aragón informó que se mantiene una estrecha coordinación con las instituciones del sector Salud para la notificación, búsqueda de casos y toma de muestras para su envío al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), y su reporte a la Plataforma Única de Cólera del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).

Posteriormente el jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Alberto Campos Santiago dio a conocer que hasta la semana epidemiológica número 17 se han registrado en la entidad 59 mil 385 casos de enfermedad infecciosa intestinal, con un incremento del 12.7% en comparación al 2018.

Agregó que la Jurisdicción de Valles Centrales ha contabilizado 24 mil 406 casos, seguido del Istmo con 13 mil 122, la Mixteca con 7 mil 845, la Costa con 6 mil 330, Tuxtepec con 4 mil 354, y la Sierra con 3 mil 328.

Campos Santiago dijo que se mantiene la vigilancia epidemiológica en 20 municipios prioritarios, además de que la incidencia de casos corresponde a infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas con 51 mil 752, amebiasis intestinal con 4 mil 989, otras infecciones debida a protozoarios con 1 mil 435, Salmonelosis con 475, giardiasis con 265, e intoxicación alimentaria con 182; entre otras.

Ante este panorama señaló que aproximadamente por semana se registran casi 400 casos de EDAS en todo el estado, por ello exhortó a la población el lavado frecuente de manos con agua y jabón, antes de preparar los alimentos, después de ir al baño y cambiar el pañal a un bebé, así como desinfectar frutas y verduras con cloro o plata coloidal.

Cabe destacar que durante la reunión se contó con la participación del IMSS régimen ordinario, IMSS-Bienestar, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Comisión Estatal del Agua (CEA), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, el LESP Oaxaca, Programa de Vacunación Universal; entre otros.

Promueve Sectur Oaxaca oferta turística en Monterrey

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), en conjunto con prestadores y prestadoras de servicios turísticos de la capital, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, llevaron a cabo acciones de promoción turística en Monterrey, Nuevo León.

La entidad estuvo presente del 13 al 15 de mayo del presente año, con el fin de incentivar la llegada de turistas provenientes del estado de Nuevo León y promover la conectividad aérea.

Asimismo, a través de la promoción asertiva de los principales destinos y productos turísticos de Oaxaca en Monterrey, se busca el aumento de la derrama económica que beneficie a la población; genere ingresos directos a hoteles, restaurantes, servicios de transporte, agencias de viajes y guías; así como el incremento del gasto por concepto de turismo.

Participaron 19 personas del sector turístico de los tres destinos principales del estado, así como representantes de la Sectur Oaxaca, quienes realizaron blitz a agencias de viajes, encuentros y entrevistas con medios de comunicación; un seminario para  asesores de ventas de Best Day, y otro para 150 agencias de viajes.

Con la presencia de la entidad en Monterrey, una de las ciudades con mayor industria y crecimiento económico en el país, también se promociona la conectividad vía aérea que existe con la Ciudad de Oaxaca a través de Viva Aerobús y con Bahías de Huatulco con la aerolínea Volaris.

Dichas actividades de promoción corresponden a las acciones de la Sectur Oaxaca para consolidar a la entidad en el mercado nacional; el cual representa el 92% del turismo que arriba al estado, así como ubicarlo entre los 10 mejores destinos turísticos del país.

Entrega DIF Municipal apoyos del programa Estímulos a la Educación Básica

Con la premisa de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, Patricia Benfield López, de generar oportunidades de desarrollo integral en beneficio de la niñez, el director de este organismo asistencial, Felipe Javier Guzmán Concha, realizó la primera entrega de apoyos correspondientes al programa “Estímulos a la educación básica”.

El servidor público explicó que esta fue la primera de cuatro entregas de apoyo económico que se les otorgará a 1,700 alumnas y alumnos de 100 instituciones de educación básica del municipio de Oaxaca de Juárez, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de los niños y niñas en situación vulnerable.

El director del DIF Municipal detalló que otro de los propósitos de este programa es ayudar a la economía familiar, así como evitar que por falta de recursos las niñas y los niños abandonen las aulas. Este programa incluye apoyo alimentario en 4 exhibiciones al año, paquete de útiles escolares y calzado en una exhibición al año.

En las instalaciones de la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de la cabecera municipal, Guzmán Concha entregó  a  las y los presidentes de los comités de becas de las instituciones beneficiadas los recursos destinados a cada uno de los estudiantes que recibirán este apoyo de manera trimestral.

A nombre de la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez, Patricia Benfield López, exhortó a las y los tutores a hacer uso correcto de la ayuda para potenciar el desarrollo académico del estudiantado capitalino.

Asimismo refrendó que la administración municipal que encabeza el edil Oswaldo García Jarquín tiene un fuerte compromiso con la educación de la niñez y la juventud y seguirá emprendiendo políticas públicas en materia educativa.

Esta entrega de apoyos del programa “Estímulos a la educación básica”, fue atestiguada por el director de la Escuela Primaria “Benito Juárez,” Enrique Cerero Gudiño, el subdirector del DIF Municipal, Cristo Montero Pineda, así como Olga Garza Risueño e Ismael Pérez Luis.

Columna

Recientes

Se intensifica confrontación entre Noroña y “Alito”; anuncian denuncias y posible...

0
La confrontación entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno alcanzó un nuevo nivel tras el incidente ocurrido este martes en el Senado de la República. El diputado petista advirtió que presentará denuncias penales y que pedirá el desafuero de legisladores priistas a quienes responsabiliza de agresiones físicas.