martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 1246

Veteranos seguidores de Trump construyen su muro “privado”

Financiado con donaciones de simpatizantes del presidente Donald Trump, la agrupación de veteranos de guerra United Constitutional Patriots comenzó este fin de semana la construcción del primer muro “privado” en la frontera con México.

Son 800 metros de barrotes de acero en el punto donde se unen los estados de Texas y Nuevo México, frente a la ciudad mexicana de Ciudad Juárez, Chihuahua, y donde opera uno de los accesos más utilizados por miles de migrantes, principalmente centroamericanos, que ansían ingresar a Estados Unidos en busca de una mejor vida.

“Esto no es Europa, esto es Estados Unidos, nosotros protegemos nuestras fronteras. Este (muro) es el primero privado”, dijo Jeff Allen, quien se identifica como copropietario, desde hace seis años, del terreno estadounidense donde se edifica la valla.

“Estoy obteniendo mucha ayuda para construir el muro. Esta es la manera en que América le dice al Congreso [de Estados Unidos] ‘estás fallando, vamos a luchar por nosotros mismos'”, agregó.

Originario de Cincinnati, Ohio, Allen relató que en 2006 se casó con una mujer de Ciudad Juárez, donde vivió tres años y medio, hasta que en 2009 la creciente violencia vinculada al narcotráfico lo hizo regresar a Estados Unidos.

Asegura que la construcción de este muro, en una zona que desde hace meses es vigilada por exmilitares estadounidenses armados, “no es racismo”.

“No soy racista, mi esposa es de Juárez, mi niña es de Juárez”, dice Allen, quien arremete contra los legisladores estadounidenses.

“El Congreso es perezoso, es irresponsable y no protegen al ciudadano. Ellos no están protegiendo a Estados Unidos”, afirma.

Según datos de la Patrulla Fronteriza, entre octubre y abril fueron detenidos 98.052 migrantes en el sector El Paso, en medio de una escalada en el arribo de personas a través de territorio mexicano.

Brian Kolfage, un veterano de guerra amputado de ambos pies y un brazo, ha recabado en cinco meses más de 22 millones de dólares con la ayuda de 262.000 personas, a través del sitio web Gofundme, pero su meta es reunir 1.000 millones de dólares, con el fin de construir fracciones de muro a lo largo de toda la frontera con México, de más de 3 mil kilómetros.

Tres secciones de muro de acero colindantes con Ciudad Juárez han sido construidas por el gobierno estadunidense desde 2016 y suman en conjunto unos 40 kilómetros.

Fuente: La Jornada

Conquista Tigres su séptimo campeonato

Tigres son campeones otra vez. Empataron sin hacer demasiado y con un desabrido marcador sin goles ante el León en el Nou Camp, pero la victoria de 1-0 que consiguieron en El Volcán les dio el campeonato del torneo Clausura 2019 de la Liga MX. El entrenador Ricardo Tuca Ferretti les dirigió para conseguir una nueva estrella, su séptimo título de liga como técnico y empatar así con el legendario Ignacio Trelles.

Este nuevo título, el séptimo en la historia de los Tigres, lo ganaron con muy poco. Apenas un gol que marcaron en el partido de ida. No hubo espectáculo ni duelo a muerte, todo fue un aguantar los intentos del rival para conservar la ventaja que les daría el triunfo para convertirse en el equipo de la década, pues las cinco estrellas recientes las consiguieron en 10 años.

León estaba comprometido tras la derrota 1-0 en la ida de la gran final. Ese tanto que recibieron en Monterrey los obligaba a ganar por dos goles o más. En cambio, Tigres parecía cómodo con la situación, porque incluso un empate les daría el trofeo. Un gol esmeralda los obligaría a tiempo extra.

Ante la situación tan delicada, León salió convertido en una verdadera fiera, agresivos y frontales directo al área de los regiomontanos. Ahí insistieron desde el primer minuto con la idea clara, pero con demasiada ansiedad, para conseguir un gol lo antes posible y que permitiera meterlos de nuevo a la lucha por el título.

Luis Montes fue el encargado de comenzar con la embestida verde al prender desde media distancia un disparo potente que obligó al argentino Nahuel Guzmán a recostarse a su derecha para enviar a tiro de esquina al minuto tres.

Tigres salió en su versión más cautelosa, con mucha concentración en la defensa y el equipo echado atrás para evitar cualquier sorpresa tempranera. Los minutos avanzaban y los universitarios no pasaban de la media cancha, a la espera de una oportunidad para salir en el contragolpe.

El ímpetu inicial, sin embargo, fue cediendo a la estrategia de los universitarios. León empezó a bajar revoluciones y las llegadas se volvieron más complicadas y sin tanto empuje como al inicio.

En el área técnica el espectáculo de Ricardo Tuca Ferretti, el técnico que estaba en camino de sumar su séptimo título, no varió: muecas de rabia y gritos enfadados para dar instrucciones y regañar a sus jugadores. El entrenador de los esmeraldas, Ignacio Ambriz, era el contrastante: tranquilo, nervioso, como si todo lo bueno que hizo en el torneo no sirviera como experiencia para definir en esta instancia.

El costo del primer tiempo fue muy alto para el León, que perdió a Ángel Mena a los 32 minutos por una lesión y en su lugar entró Jean Meneses. El mediocampista salió con lágrimas por la impotencia de sólo jugar media hora.

Al volver del descanso, Tigres parecía más decidido a irse al frente y no sólo aguantar a su rival. Todos tenían que reaccionar, Rubens Sambueza también regresó con más dinamismo y logró notarse en una jugada donde se le terminó la cancha, pero con inocultable tufo de peligro en el área.

El tiempo se agotaba para que Tigres hiciera la hazaña. Ante la proximidad del fracaso, los jugadores esmeraldas empezaron a perder la cordura. Casi al final del partido, Andrés Mosquera jaloneó a Enner Valencia y recibió roja directa para dejar al León con un hombre menos. Ya qué importaba, la derrota era inminente. Tigres vencía con casi nada y levantaba el trofeo por séptima ocasión.

Estamos escribiendo la historia de este club; que sigan hablando los demás, estamos haciendo grande a este equipo, sentenció como resumen Nahuel Guzmán.

Fuente: La Jornada

Efectúa Semovi supervisión a unidades del transporte público

La Secretaría de Movilidad (Semovi), efectúa supervisiones a unidades del transporte público en coordinación con la Policía Vial Estatal y la Policía Vial Municipal.

En lo que va del año se han realizado 72 operativos en los cuales se ha revisado un total de mil 728 vehículos que brindan el servicio de transporte público en las diversas modalidades, de esos, mil 323 han resultado regulares y en condiciones óptimas para ofrecer el servicio a la ciudadanía.

En las supervisiones se han asegurado 405 unidades por el incumplimiento a las leyes y normas aplicables en el estado, así como la falta de documentación que pone en riesgo la integridad de las y los usuarios, por ello 17 han sido remitidas al encierro de la Policía Vial Estatal por ser de su competencia.

Además, 107 se han puesto a disposición de la Policía Vial Municipal y nueve para ser infraccionadas por esta misma autoridad; por parte de la Semovi se han asegurado 251 unidades por el incumplimiento a la Norma Cromática así como el estado físico mecánico en que se encuentran; y las 21 unidades restantes se han remitido a las autoridades competentes.

La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro puntualizó que estas acciones que se realizan van encaminadas a ofrecer un mejor servicio a las y los usuarios del transporte público; “realizamos supervisiones a las unidades todos los días, para garantizar que las y los oaxaqueños aborden un transporte seguro y en buenas condiciones”, afirmó.

La Secretaria, también exhortó a las y los concesionarios a mantener en condiciones óptimas sus unidades así como cumplir las leyes y con ello construir un entorno más seguro para movilizarnos todos los días.

Don Manuel, servidor público ejemplo de superación y nobleza

Como cada mañana, don Manuel de Jesús Martínez inicia su jornada laboral en la Ciudad Administrativa. Apoyado por su bastón blanco para personas ciegas, se abre camino hasta llegar al espacio de trabajo donde de lunes a viernes brinda orientación a usuarias y usuarios de la Secretaría de Administración.

“Estoy para ayudarle” se puede leer en el módulo de información en el cual don Manuel, acompañado por personas con discapacidad como él, dan la bienvenida a quienes visitan los edificios 1 y 2 del Complejo Administrativo.

Abierto y con la sonrisa que lo caracteriza, don Manuel relata como fue su incursión en el ámbito laboral a través del programa Gobierno Incluyente impulsado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, mediante el Sistema DIF estatal y la Secretaría de Administración.

Yo no nací con ceguera –adelanta- fui perdiendo la vista poco a poco y con ella las oportunidades de trabajar y de mantenerme. A pesar de ello no me derroté, acudí al DIF para aprender el sistema braille y saber usar el bastón, para poder  moverme y buscar mi sustento. Ahí me enteré de la iniciativa del gobernador Alejandro.

En su memoria prevalecen las anécdotas de sus años como entrenador de basquetbol, deporte que aprendió en la zona triqui, de donde es originario y desde donde emigró para estudiar la carrera de Derecho en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

Emocionado cuenta que a poco más de dos años de haber entrado al programa de Gobierno Incluyente, ha logrado cosas que para él son muy importantes; por ejemplo, en los próximos meses presentará su tesis para titularse como Licenciado en Derecho, lo que le permitirá seguir preparándose para participar en un seminario de Derechos Humanos que impartirá un organismo internacional.

“Además, ahora hay comida en mi casa y hasta puedo pagar el taxi”, bromea don Manuel con el semblante amable que le ha ganado el reconocimiento y cariño de quienes lo rodean, mismo que es perceptible desde que se aproxima al acceso de Ciudad Administrativa, cuando es saludado por compañeras y compañeros que le ofrecen su hombro para ayudarlo a llegar a su espacio de trabajo.

Su buen ánimo es contagioso, don Manuel nunca pierde la sonrisa. Se confiesa agradecido con quienes le han tendido la mano, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, las autoridades, pero aún más satisfecho con la vida, que ha sido generosa al demostrarle que no existe adversidad que no pueda superarse.

A través del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Administración, se impulsa el programa Gobierno Incluyente, el cual ha permitido la inclusión de cerca de 30 personas con discapacidad en los ámbitos laborales y sociales, contribuyendo a su seguridad económica.

Cabe mencionar que las personas beneficiadas mediante este programa se especializaron en materia de atención al público, aplicando sus habilidades y conocimientos en los Módulos de Información ubicados en los edificios de Ciudad Administrativa y Judicial para orientar a las y los visitantes durante su estancia en las dependencias y entidades gubernamentales.

Van por reforma para anular elecciones por motivos de violencia política

Legisladoras de Oaxaca reconocieron los pendientes que existen para combatir la violencia política en razón de género y pronunciaron que buscarán reformas para convertir a este delito en una causal para anular elecciones.

Esta postura fue resultado de una ponencia realizada en el Congreso Local, por el Doctor en Derecho Jacobo Alejandro Domínguez Gudini, donde se evidenció la normalización de la violencia política contra mujeres en el territorio mexicano y la ausencia de sanciones electorales como resultado de delitos penales.

Las legisladoras Arcelia López Hernández y María de Jesús Mendoza Sánchez, integrantes de la Comisión de Democracia y Participación Ciudadana, coincidieron que hay pendientes por atender en el tema y que el Legislativo tendrá encomiendas específicas; buscar reformar la legislación electoral para tipificar la violencia política por razón de género como nulidad de una elección.

Por su parte la Consejera del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) Rita Bell López Vences, señaló que es necesario no permitir más simulaciones en el tema, para que no se cometan fraude a las leyes ni se burlen a las instituciones.

Recupera Policía Estatal motocicleta con reporte de robo vigente

Recuperan elementos de la Policía Estatal motocicleta marca Yamaha, de color azul, con placas de circulación HKC7J del estado de Oaxaca, durante recorridos de seguridad y vigilancia realizados sobre la calle Manuel Fernández de Fiallo, Centro de Oaxaca de Juárez; así lo informa la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

De acuerdo al reporte de los elementos, procedieron a realizar la inspección de seguridad correspondiente a dicha unidad de motor, una vez verificado el número de serie en el Sistema Plataforma México, se confirmó que la motocicleta presentaba reporte de robo vigente.

Derivado de lo anterior, la motocicleta fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para efectuar la investigación correspondiente al hecho.

Atiende y soluciona AMH planteamientos de habitantes de Yaitepec

Santiago Yaitepec.- En aras de privilegiar el diálogo permanente para resolver los problemas sociales de este municipio, el gobernador Alejandro Murat se reunió con un grupo de habitantes y autoridades municipales para atender sus planteamientos.

Reiteró que el Gobierno del Estado trabajará de manera coordinada con las autoridades municipales y de Bienes Comunales de este municipio para encontrar las mejores rutas de desarrollo que permitan a Yaitepec contar con el bienestar que requieren sus habitantes.

Los habitantes que se reunieron con el Mandatario Estatal, agradecieron y reconocieron su disposición para atenderlos y darles respuesta inmediata.

Al término de esta reunión acudió a una reforestación al paraje conocido como El Azufre perteneciente a Santa Catarina Juquila, en donde las y los habitantes expresaron el éxito de esta gira de trabajo.

Informa Seculta listado de resultados de convocatoria

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), informa los resultados del fallo de la Comisión Dictaminadora de la convocatoria “Actividades Pedagógicas en el marco del proyecto de grabación de música de Arturo Márquez con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca 2019”, a realizarse del 27 de mayo a 4 de junio en la capital.

Como lo había informado, la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, la convocatoria es financiada por el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

Por ello, el jurado determinó que los candidatos seleccionados y que cubrieron los requisitos y criterios de la convocatoria son: Flaviano de Jesús Martínez de San Juan Copala; Ricardo Olivera Jiménez de Santa Catarina Cuixtla; Lucio Solís Delgado y Francisco Lico Ventura de Villa Hidalgo Yalalag; Eduardo Luna Ángel de Oaxaca de Juárez; Florentino Martínez Torres de Macuilxóchitl de Artigas Carranza.

Así como Julio Alejandro Huantes Teodosio de San Melchor Betaza; Froilán Bautista Gabriel de San Lucas Yotao; Giovani Osorio Méndez de Santa María Lachichina, San Juan Yaee; y Silvano Felipe Aquino Velazco de Cuilapam de Guerrero.

Los seleccionados fueron de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, dando prioridad a las propuestas por orden cronológico y de viabilidad; y la no aprobación de alguna de ellas no prejuzga su importancia ni su validez, por lo que si alguno de los seleccionados tuviera una causa de fuerza mayor que le haga declinar su participación, se invitará al postulante siguiente del listado de candidatos.

Este proyecto es financiado por el programa fomento a proyectos y coinversiones culturales en su emisión 34/2018 de la Secretaría de Cultura Federal a través del Fonca y en el estado por la Seculta.

Ivette Morán continúa llevando la caravana DIF por las 13 agencias capitalinas

Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en su cuarto día de gira de trabajo por la capital oaxaqueña, acercó todos los servicios de la caravana DIF, a las y los habitantes de la agencia municipal de Trinidad de Viguera.

En su visita por la agencia municipal de Trinidad de Viguera, y acompañada de niñas y niños estudiantes de nivel primaria, inauguró un área de juegos infantiles, que les ayuden a divertirse, pero también a seguir conviviendo sanamente y con una buena vecindad.

Al dirigirse a las y los vecinos de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, Ivette Morán de Murat, enfatizó: “Es el cuarto día de la Caravana DIF y continuamos trayendo los servicios que ofrecen las Unidades Móviles del DIF estatal a familias que lo necesitan, y así lo seguiremos haciendo en toda la capital del estado”.

“Consultas médicas a la población y asistencia veterinaria para perritos y gatitos, fueron las principales atenciones en esta jornada”. Finalizó.

Las y los vecinos de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, se acercaron desde temprana hora a recibir los servicios gratuitos de la caravana DIF, quienes agradecieron a la presidenta Honoraria y a su equipo, por todo el apoyo brindado por parte del gobierno del estado que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Asimismo, por parte del registro civil del estado, se otorgaron actas de nacimiento de manera gratuita; con ello se da certeza jurídica a las y los ciudadanos que lo necesitan.

DIF Estatal Oaxaca, refrenda su compromiso de velar todos los días del año por la niñez oaxaqueña y trabajar coordinadamente en pro de su sano crecimiento, en la ciudad de Oaxaca y en todo el estado. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!

Economía, educación e inseguridad, principales retos de Oaxaca

La estabilidad económica, la educación e inseguridad, son algunos de los principales retos que enfrenta la entidad, así se advirtió en el Foro “Megatendencias, exposición estadística de los principales retos que enfrenta el Estado de Oaxaca”, organizado por el Congreso Local

De acuerdo con la información revelada en el Foro, durante el 2015 Oaxaca registró el indicador de la Actividad Económica Estatal más alto con 7 puntos, para el 2017 bajo hasta -6.3 puntos, mientras que en 2018 reportó 5.4 puntos, es decir, la actividad económica no creció, sólo muestra una recuperación.

Asimismo, en temas de educación, se advirtió que Oaxaca registra una eficiencia terminal del 86.3 en el nivel primaria; de 77.9, en secundaria y apenas el 66.9 en educación media superior.

En temas de seguridad, las estadísticas de 2010 a 2017 revelan que la tasa de homicidios prácticamente se mantuvo igual, con 19 y 21 casos por cada 100 mil habitantes.

Los datos se informaron durante la ponencia organizada por el Centro de Estudios Económicos y Finanzas Públicas de la LXIV Legislatura de Oaxaca y que fue impartida por el ingeniero Jorge López Guzmán, Coordinador estatal del INEGI-

En la actividad estuvieron el Presidente de la Mesa Directiva César Morales Niño, el diputado Timoteo Vásquez Cruz, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal además de Rosa Elia Vázquez Flores, directora del Centro de Estudios, un organismo de apoyo y consulta el cual tiene como objeto realizar investigaciones, análisis y opiniones en materia económica, hacendaria, presupuestal y finanzas.

La conferencia fue parte de las actividades programadas en el plan de trabajo y particularmente en el eje de economía y desarrollo, para que las y los diputados, comisiones, órganos de gobierno de este Congreso y la sociedad en general tenga información sobre los retos que enfrenta Oaxaca para su desarrollo.

Participaron también autoridades municipales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, estudiantes de la facultad de Economía de la UABJO y ciudadanía en general.

Columna

Recientes

Reconoce Ray Chagoya respaldo del Gobierno del Estado en materia de...

0
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya, destacó que la seguridad en la capital y en todo el estado se ha consolidado gracias al respaldo permanente del Gobierno del Estado, que trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales.

#Columna | La X en la frente