miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 1240

Contribuye SMO en la transversalización de la perspectiva de género

El Congreso del Estado, a través de la Dirección de Vinculación Legislativa con el Gobierno Federal y Gobierno Estatal, otorgó a la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) un reconocimiento por contribuir a la transversalización de la perspectiva de género y abonar en el trabajo que se realiza entre los Poderes del Estado a favor de la prevención de la violencia hacia las mujeres y niñas.

Al respecto, la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares se refirió a la importancia de mantener puentes permanentes de colaboración y fortalecer con la actualización de herramientas y conocimientos, para atender correctamente las demandas ciudadanas de una sociedad cada vez más consciente de que la violencia es responsabilidad de quien la ejerce.

Personal del Congreso del Estado, entre ellos pertenecientes a la área de asesores y técnico recibieran por espacio de cinco días sesiones informativas con base en los Ejes de Trabajo de la SMO en el que se establecen las acciones y metas institucionales por la igualdad entre mujeres y hombres, así como lo referente a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Se realizó una plenaria de trabajo con una importante participación y sentido de retroalimentación.

Además, se expusieron los conceptos claves de la AVGM: qué es y qué no es dicha herramienta creada por el gobierno federal para contrarrestar en el país la violencia de género, se dieron a conocer los municipios declarados con Alerta por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y los avances de cada uno de ellos, en el cumplimiento de los resolutivos y medidas que contiene dicha declaratoria.

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a las personas participantes, asistieron el presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de Oaxaca, César Morales Niño y la diputada Magda Rendón Tirado.

Gobierno da certeza jurídica a mil 459 familias istmeñas

San Pedro Tapanatepec.- “No hay nada más importante después de la familia que tener la certeza y seguridad patrimonial”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al entregar mil 459 títulos de propiedad –seis de manera simbólica- del Registro Agrario Nacional, a igual número de beneficiarios, con una inversión superior a los 7 millones de pesos.

Esta acción que se deriva de la firma de un convenio -realizada el 4 de marzo- entre el Gobierno de Oaxaca, el Registro Agrario Nacional (RAN), la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), establece brindar certeza jurídica en la tenencia de la tierra y propiedad en los núcleos agrarios, lo que permite que hoy se beneficien a mil 045 personas de este municipio istmeño y 414 más del Ejido Los Corazones.

El Mandatario Estatal expresó que a través de la condonación de 4 mil 820 pesos en los pagos de derechos catastrales y registrales, esta Administración reafirma la voluntad de alcanzar la meta de los 20 mil títulos de propiedad que se estableció otorgar para este año, además de generar una plataforma legal para que las familias oaxaqueñas tengan posesión plena de sus predios y, por consiguiente, accedan a una mejor calidad de vida.

“Lo más importante es que ustedes ya tienen desde ahora su documento y lo van a tener para todas las generaciones futuras, garantizándoles seguridad patrimonial a sus familias”, puntualizó en presencia del presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Ruffo Éder Soriano González.

El Jefe del Poder Ejecutivo destacó también el trabajo coordinado con la Federación para afianzar la certeza documental en la tenencia de la tierra de las zonas rurales de Oaxaca y alcanzar con ello la meta proyectada para este año en toda la entidad.

“Lograr estos títulos de propiedad no sería posible sin el apoyo del Gobierno Federal a través del Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria. Vamos a seguir trabajando en esa ruta con el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha demostrado ser un gran aliado”, refirió.

Al hacer uso de la palabra la directora de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Procuraduría Agraria, Yolanda Beatriz Vera Castillo, reconoció el trabajo del Gobernador oaxaqueño para impulsar la entrega de títulos de propiedad sin costo para las y los beneficiarios.

“Es el único estado en el país que conjuntó los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal para lograr esta entrega de títulos que estaban detenidos. Tienen un gobernador con mucha visión y mucho cariño a su pueblo, gracias a ello se logró un convenio para dar certeza jurídica y vimos que sí es posible”,  destacó Vera Castillo.

La funcionaria federal añadió que esta acción ha generado el compromiso para que la Procuraduría Agraria pueda replicar este mismo convenio con otros estados del país. “Siendo Oaxaca un gran precedente y ejemplo”.

A nombre de las y los beneficiarios, Régulo Ricoy Crispin, habitante de San Pedro Tapanatepec, agradeció la gestión realizada por el gobernador Alejandro Murat para que desde hoy cuenten con un documento que les brinde  certeza jurídica a su propiedad familiar.

Atestiguaron la entrega de estos documentos el presidente del Comisariado Ejidal de San Pedro Tapanatepec, Gerardo Ríos Marroquín; la directora general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca, Karen Lazo Ramos; el delegado de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, Gonzalo Villalobos López; entre otros funcionarios estatales, municipales y federales.

Participa Ángel Villareal en reunión de la Fundación Ver Bien

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal asistió a la Reunión Nacional 2019 de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, A.C., que dirige José Antonio Dorbecker Castillo, donde participó como expositor en la Mesa Redonda con el tema “La historia de la educación”.

Junto con representantes de Zacatecas, Yucatán y Sonora, el responsable de la política educativa en Oaxaca revisó los antecedentes, contexto y  retos de la educación como factor fundamental para el desarrollo individual, colectivo y de asistencia social como instrumento para el bienestar de la niñez.

Ángel Villarreal señaló que en una entidad como Oaxaca, con una compleja situación geográfica y orográfica, la educación básica se ha constituido como el primer gran peldaño para una nueva sociedad que se sustente en valores, que exalte la riqueza cultural, diversidad étnica y que el amor que le tenemos a nuestra tierra se refleje en la sonrisa de los estudiantes.

Agregó que como parte del programa Ver Bien para Aprender Mejor, aplicado en cada uno de los 570 municipios del estado y que tiene como misión brindar atención optométrica y dotar de anteojos de alta calidad a niños y niñas de escuelas públicas, en 20 años se han beneficiado a más de 234 mil alumnos de 11 mil 203 escuelas, contando con la participación del magisterio oaxaqueño.

El director general del IEEPO dio a conocer que para el próximo ciclo escolar 2019-2020, en Oaxaca, con el apoyo de los gobiernos Federal, Estatal y municipal así́ como de fundaciones altruistas y sociedad civil coordinados en esta estrategia, se tiene como meta la entrega de 10 mil pares de anteojos a estudiantes del nivel básico.

La Reunión Nacional 2019 de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, fue inaugurada por el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna. El encuentro concluyen este viernes 31 y durante ellos se abordan aspectos como las acciones efectuadas durante el último año de trabajo y las nuevas metas para favorecer a escolares en su mejora visual y en consecuencia en su rendimiento escolar.

Persistirán lluvias en la entidad oaxaqueña: CEPCO

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que de acuerdo con el pronóstico que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el transcurso de la tarde de este jueves, la entidad será afectada con lluvias fuertes a localmente intensas.

Cutberto Ruiz Jarquín, jefe del Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo de la CEPCO, indicó que la última imagen de satélite, muestra celdas convectivas que pudieran dar origen en las próximas horas a un temporal lluvioso en gran parte del estado.

Lo anterior, dijo el funcionario, con lluvias fuertes a localmente intensas sobre la región de la Costa, Sierra Sur y algunos sectores del Istmo, así como en zonas montañosas de la Sierra Norte, Mixteca y Cañada.

Ruiz Jarquín indicó que estas lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento con mayor presencia en horas de la tarde-noche.

R E C O M E N D A C I O N E S

Extremar precauciones a lo largo de la línea de la Costa y Sierra Sur por lluvias fuertes a intensas, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades Protección Civil.

A los pescadores artesanales y a todo tipo de embarcaciones, tomar en cuenta que los vientos y el oleaje tienden a incrementarse a partir de este jueves a lo largo de la línea de costa.

A los automovilistas se recomienda tener precaución por lo mojado del asfalto bajo la presencia de lluvias y/o lloviznas y posibles deslaves de terrenos en las principales carreteras, en especial en zonas montañosas.

Mantenerse atento en zonas de alta pendiente, propensas a deslizamiento de laderas y ríos de repuesta rápida.

Dar seguimiento a los boletines oficiales que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Oaxaca y consultar la página en internet www.proteccioncivil.oaxaca.gob.mx

Capacita SMO a personal de organismos municipales que atienden a mujeres

La secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán convocó al personal jurídico de los 30 Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), y a las titulares de 35 Instancias Municipales de las Mujeres (IMM); quienes recibieron capacitación respecto del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), y servicios que ofrecen el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), y el Registro Civil.

Con la finalidad de fortalecer las capacidades y la atención que se brinda desde lo local a las distintas problemáticas derivadas de la desigualdad de género, la cual origina la violencia hacia las mujeres en las comunidades, la SMO realiza acciones transversales que permiten dotar de herramientas y técnicas en el ámbito legal, por ser las IMM y los CDM las instituciones más cercanas y de primer contacto en donde está muy normalizada la violación a los derechos de las mujeres.

Cabe mencionar que entre los 30 CDM que acudieron al evento, 13 de ellos cuentan con declaratoria de Alerta de Violencia de Género, en donde de manera prioritaria se ha trabajado de cerca con el personal promotor, a fin de impulsar incluso proyectos que fueron presentados ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), la cual depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Oaxaca, junto con Michoacán, son los únicos estados en el país que tienen la mayor cantidad de CDM en igual número de municipios, y recientemente apoyados con recursos del Gobierno Federal, a través del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (Transver).

Vásquez Colmenares señaló que el Transver tiene como objetivo promover la incorporación de la perspectiva de género en el marco normativo, en instrumentos de planeación, en los programáticos, así como en acciones gubernamentales para implementar dicha política en todo el país.

Al finalizar la actividad, la titular de la SMO en compañía del director general del Registro Civil, Christian Hernández Fuentes, entregaron a las participantes de esta capacitación un reconocimiento que avala los conocimientos adquiridos.

Capacitan a personal de SSO en Ética,Transparencia y Manejo de Información

Con el objetivo de actualizar a las y los trabajadores en ética, transparencia y manejo de información, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevaron a cabo un curso de actualización, dirigido a directivos, jefes de recursos humanos y administradores de las Jurisdicciones Sanitarias de Valles Centrales, Mixteca y Sierra.

En colaboración con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Iaipo) y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca (SCTGO), se busca que el personal adquiera los principios de disciplina, legalidad, objetividad y profesionalismo, entre otros valores que rigen el servicio público.

Al inaugurar el evento que tuvo como sede la Universidad Santander, la  jefa de la Unidad de Finanzas de los SSO, Leonor Silva Celón, en representación del titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, dijo que la institución ha puesto interés en la formación, capacitación y actualización de todos los trabajadores para aplicar sus conocimientos en sus respectivas áreas de trabajo.

Exhortó a todos los funcionarios públicos a aprovechar al máximo los temas impartidos en la jornada de capacitación, ya que serán productivas y elementales para la mejora en la administración de los Servicios de Salud.

Entre los temas que se impartieron destacan: “Código de conducta y ética del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca” a cargo de la instructora de los SSO, Sara Silvia Rodríguez Socorro; “Transparencia y manejo de información”, por la instructora del Iaipo, Persilia Calvo Ramírez y “Responsabilidades administrativas, conflictos de interés y ley anticorrupción” por Marco Antonio Estrada Aguilar de la SCTGO.

Ante más de 100 trabajadores, los SSO fortalecen el desempeño de las funciones de quienes administran los recursos económicos, además de conocer los temas del catálogo de faltas graves y no graves que pudieran incurrir los servidores públicos, así como fortalecer la cultura de la legalidad, ética, calidad, eficiencia y transparencia en su quehacer laboral.

Cabe destacar que durante la inauguración estuvieron presentes, los jefes de Unidad de Transparencia de los SSO, Sergio Bolaños Cacho García; de Información Financiera, Juan Carlos Vásquez Lorenzana; la jefa de capacitación de Iaipo, Persilia Calvo Ramírez y el jefe del departamento de Capacitación Administrativa de los SSO, Víctor Ignacio Carrasco Ayala.

Convoca Sectur a prestadores de servicios turísticos inscribirse al RNT

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca), convoca a las y los prestadores de servicios turísticos de la entidad, a realizar su inscripción en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

El RNT es un catálogo público en el cual están enlistadas las empresas de servicios turísticos del país; es gratuito, obligatorio e indispensable para realizar la solicitud de certificaciones y operar de acuerdo a la ley.

A través de este registro, los diferentes niveles de gobierno podrán contar con información sobre los servicios turísticos del país, con la finalidad de conocer el mercado turístico y establecer comunicación con las empresas cuando se requiera.

Asimismo, estar inscrito en el RNT da certeza al turismo nacional y extranjero de la calidad del servicio que adquieren y contribuye a elevar los niveles de comercialización turística en el estado.

Para llevar a cabo la inscripción, deben presentarse requisitos generales como el formato único de inscripción (disponible en esta liga https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058); el Registro Federal de Contribuyentes (RFC); identificación oficial de la o el propietario y/o representante legal.

El acta constitutiva (en caso de ser persona moral); escritura pública o en su caso, contrato de arrendamiento o comodato del domicilio donde se ubica la empresa; comprobante de domicilio del establecimiento y cuatro fotografías del servicio prestado en formato JPG sin exceder el tamaño de 1 MB.

Además de los requisitos generales, deberán presentarse documentos de acuerdo al giro de la empresa, los cuales pueden consultarse en http://rnt.sectur.gob.mx/Grd_CnsDocumXTipTramTuris/Grd_CnsDocumXTipTramTuris.php

Es posible hacer este trámite y obtener mayor información en la Ventanilla de Atención a Prestadores de Servicios Turísticos ubicada en la planta baja de las instalaciones de la Sectur Oaxaca, en Avenida Juárez 703, colonia Centro, en la Ciudad de Oaxaca.

De igual manera se puede realizar a través de la página de internet de la Sectur Federal http://rnt.sectur.gob.mx/Frm_RNTPSTSolicitud/; también se pueden enviar los documentos al correo ventanilladeatención@oaxaca.travel y llamar al (951)502 1200 extensión 1523, para que personal de la Sectur Oaxaca efectúe el proceso.

Custodios oaxaqueños reciben instrucción en Estados Unidos

A fin de que las y los custodios fortalezcan sus destrezas para el manejo de crisis y procesos de atención dentro de los Centros Penitenciarios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) trabaja en conjunto con el Departamento de Servicios Correccionales de Maryland, Estados Unidos y beneficia a tres de sus integrantes con la capacitación “Negociación de rehenes”.

Impartida por personal certificado, esta instrucción se desarrolla desde del pasado 27 al mayo y hasta el próximo 7 de junio del actual, como parte de los beneficios de la Iniciativa Mérida, firmada en 2008 entre los gobiernos de Estados Unidos de América y Estados Unidos Mexicanos.

El objetivo de esta capacitación es que el personal de Seguridad y Custodia adquiera destrezas para el manejo de crisis, fortaleciendo los procesos de atención y de seguridad dentro de los Centros Penitenciarios, apegados en todo momento al respeto de los derechos humanos de las Personas Privadas de Libertad (PPL) y de sus familias.

Lo anterior, en virtud de que consolidar la capacitación y profesionalización del capital humano que resguarda el Sistema Penitenciario Estatal, es una estrategia que marca el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016 -2022, correspondiente a la administración del Maestro Alejandro Murat Hinojosa.

Dotarán servicios de agua y drenaje a pueblos indígenas y afromexicanos

El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) firmó una Carta de Intención con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la cual se establece destinar recursos económicos a favor de comunidades que no cuentan con servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.

Al firmar como testigo de honor de este documento, el Mandatario Estatal señaló que este hecho refrenda “el compromiso fundamental que tiene el Gobierno de Oaxaca, la Federación y los municipios por los derechos humanos, al asegurar la dotación de este servicio indispensable a las comunidades que no lo tienen”.

Ante la presencia de la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, Murat Hinojosa agradeció al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que en una primera etapa destinará para la entidad 57 millones de pesos en acciones para atender las carencias en el otorgamiento de estos servicios.

“Nunca se había firmado un documento con un enfoque para este sector, donde nos compromete hacer más por los derechos de los pueblos indígenas”, enfatizó.

En su oportunidad la titular de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros dijo que Oaxaca es uno de los estados que concentra el mayor número de comunidades indígenas en el país, por lo que acciones de cobertura de agua potable y saneamiento en muchas de éstas resulta más compleja y es donde la Federación trabajará de manera coordinada con el Estado.

“Debemos poner mucha más atención a quienes nunca se han visto favorecidos, es una tarea que debemos hacer los tres órdenes de gobierno, principalmente en los lugares dispersos que tienen menos posibilidades de recursos y de medios para acceder a estos servicios”, subrayó.

La secretaria de Pueblos Indígenas y Afromexicano, Eufrosina Cruz Mendoza mostró su beneplácito por la firma de esta Carta de Intención que permitirá implementar esquemas para atender la carencia de agua y saneamiento básico en los municipios con mayor rezago social, a través de un trabajo coordinado.

Cruz Mendoza puntualizó que tanto la Sepia, Conagua, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) trabajarán para focalizar el apoyo -en esta primera etapa- a 15 comunidades indígenas y afromexicanas del Estado.

Impulsa CEPCO manual de supervivencia para personas con discapacidad

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, y ante el secretario General de Gobierno (Segego) Héctor Anuar Mafud Mafud y el director general de Protección Civil del Gobierno Federal, Oscar Zepeda Ramos; el titular de CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga dio a conocer la elaboración del Manual de supervivencia para personas con discapacidad auditiva, motriz y visual en caso de sismos.

Durante la reunión celebrada en Palacio de Gobierno -que reunió a servidores de los tres niveles de gobierno, así como autoridades militares y representantes del sector social y privado-, de manera oficial, Mafud Mafud, quien asistió en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, declaró oficialmente el inicio de la Temporada de Ciclones Tropicales 2019.

En su calidad de Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, el responsable de la política interna de la entidad, reconoció el trabajo que realizan quienes integran este organismo para atender las contingencias y emergencias que se presentan en el estado, tomando en cuenta la difícil orografía, dispersión de las comunidades y condiciones climatológicas que posee.

En su oportunidad Díaz Escárraga destacó que es responsabilidad de la Coordinación de Protección Civil generar políticas preventivas que disminuyan los riesgos en este sector y generen al mismo tiempo su inclusión en la sociedad, por ello, con el Centro de Atención Integral para ciegos y débiles visuales del Sistema DIF Oaxaca se impulsó la creación de este manual.

Explicó que este documento tiene por objeto implementar una política transversal para favorecer el desarrollo integral y la inclusión plena de las personas con discapacidad y sus familias en la cultura de la protección civil, con absoluto respeto a sus derechos humanos.

Fue creado por primera vez en la entidad, incluye estrategias universales dirigidas a la población, orienta a través de acciones sobre qué hacer antes, durante y después de una situación de riesgo, específicamente de un sismo, potenciando entornos accesibles que generen mayor grado de independencia.

Durante esta sesión se dio a conocer que durante el 2019 continúan los trabajos de mantenimiento al Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca, las cuales se han desarrollado en tres etapas.

La primera fase, destacó Díaz Escárraga consistió en el mantenimiento a las 36 Estaciones Sensoras de Campo (ESDECAS), 11 Estaciones Repetidoras (ESREPES) y una estación central; la segunda, corresponde a la obra civil mediante la cual se mejoró la infraestructura de las ESDECAS-ESREPES y la última, la supervisión que se implementó de manera externa.

Con esta última etapa, se mejoraron los servicios prestados, se corrigieron los trabajos, pero sobre todo se generó un ahorro de un 40% menos del recurso asignado, y es que, paso de 14, a una erogación de 8.6 millones de pesos.

Inicia oficialmente Temporada de Ciclones Tropicales 2019

En su intervención el director técnico del Organismo Cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Francisco Núñez Santiago expuso que durante la actual temporada de ciclones tropicales 2019 –que inició de manera oficial el 15 de mayo- para la Cuenca Pacifico Noreste se espera 19 ciclones tropicales, de ellos, ocho son tormentas tropicales, cinco huracanes de categoría 1 a 2 y seis huracanes mayores a nivel 3.

Así también, el pronóstico para el océano Atlántico -del 1 de junio al 30 de noviembre-, se prevé un desarrollo de 14 ciclones tropicales, de estos seis tormentas tropicales, cinco huracanes de categoría 1 a 2 y tres huracanes de categoría mayor a 3.

En tanto, el director general de Protección Civil, Oscar Zepeda Ramos indicó que el Gobierno Federal continuará trabajando en coordinación con el Gobierno de Oaxaca para salvaguardar la seguridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños.

Antes, en presencia del secretario de Administración, Germán Espinoza Santibáñez, el titular de la Segego tomó protesta a las unidades internas de Protección Civil de Ciudad Administrativa, integradas por 32 brigadistas en los ocho edificios, con 350 colaboradores, de los cuales el 60% es personal de base y el 40% de confianza del Gobierno del Estado.

Columna

Recientes

Aprueba Congreso de Oaxaca reformas a la Constitución y a la...

0
El Congreso de Oaxaca aprobó los Proyectos de Decreto por los que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política Local y de la Ley de Revocación de Mandato para el Estado de Oaxaca, relacionados con la organización, los plazos procedimentales e implementación de este mecanismo de participación ciudadana.