miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 1239

Yalitza Aparicio se va de México; estudiará inglés

Recientemente te contamos que Yalitza Aparicio se tomará un descanso de la actuación, y ahora nos enteramos que ya tiene las maletas listas para irse de México. Pero calma, calma, solo será temporal, pues el plan de la actriz oaxaqueña es comenzar a estudiar inglés.

En su cuenta de Instagram, Yali confirmó que estudiará en la escuela ‘Education First’, una institución especializada en la enseñanza de idiomas en la que los estudiantes eligen un país para aprender y poner en práctica lo aprendido.

“Feliz de esta nueva aventura”, fue el mensaje que acompañó la foto de la actriz empacando sus maletas.

Hasta el momento se desconoce a qué país viajará nuestra querida actriz, pero esperemos que esta experiencia le permita impulsar su carrera como actriz y muy pronto la veamos en nuevos proyectos.

Desde que Roma, de Alfonso Cuarón se estrenó, la actuación de Yalitza Aparicio dio la vuelta al mundo, por lo que en cuestión de meses la actriz viajó a varias partes y se codeó con personalidades tan importantes como ella. Aquí la épica vez de cuando conoció al Príncipe Harry.

Fuente: Excélsior

Confisca BOM 32 kilos de marihuana prensada en pacas

Como resultado de la coordinación de estrategias operativas entre órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dio a conocer que mediante la Base de Operaciones Mixtas (BOM), en la que participan la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal de este municipio, en esa región de la Costa fueron localizados y asegurados 32 paquetes de hierba con características de la marihuana, con un peso aproximado de un kilogramo cada uno.

Durante los primeros minutos de este viernes, el personal uniformado realizaba labores de prevención y vigilancia en la colonia Aviación de esa localidad, donde localizaron un avión abandonado por lo que se acercaron para inspeccionar la zona.

Durante la intervención fueron encontradas dos cajas  de cartón que contenían un total de 32 paquetes envueltos con cinta canela, mismos que en su interior tenían hierba seca prensada con las características propias de la marihuana, haciendo un total aproximado de 32 kilogramos.

El enervante fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Bahías de Huatulco, instancia que se encargará de determinar lo procedente.

Inicia Sinfra bacheo y rehabilitación de imagen urbana con inversión de 50 mdp

El secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Fabián Sebastián Herrera Villagómez dio el banderazo de inicio a los programas de Mejoramiento de Vialidades y Rehabilitación de Infraestructura Urbana, los cuales tendrán en conjunto una inversión superior a los 50 millones de pesos.

Estas acciones tienen como objetivo mejorar las vialidades con una primera etapa de 30 mil metros cuadrados de bacheo en diferentes calles de la capital y 5 kilómetros de la vía Riberas del Río Atoyac, hasta el Parque del Amor, en beneficio de miles de automovilistas que diariamente transitan por la ciudad capital.

Los trabajos iniciaron con equipo especializado que permite realizar estas obras con mayor calidad y de manera más rápida, sin que se vean afectados por la temporada de lluvias.

El banderazo de inicio del programa Mejoramiento de Vialidades se dio en la Carretera Federal 190, en presencia de los titulares de la Coordinación General del Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Javier Lazcano Vargas; Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco; Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Sapao), Marcelo Díaz de León Muriedas y de la Coordinación General de Atención Regional, Marco Antonio Hernández Cuevas, además de las autoridades de las agencias municipales.

Cabe mencionar que este programa se realiza con tres vehículos Jetpatcher que atenderán la Carretera Internacional 190, entre campamento de Capufe – Cerro del Fortín; la avenida del Río Salado en sus dos márgenes; Riberas del Atoyac entre Carretera Internacional 190-Eduardo Mata; Periférico entre avenida Eduardo Mata-Rotonda Jardín Francisco I. Madero, y Camino Antiguo a Monte Albán, entre avenida Mexicapan La Paz – Zona Arqueológica Monte Albán.

Además comprende la avenida Lázaro Cárdenas entre Boulevard Eduardo Vasconcelos- Carretera Internacional 190 y avenida Reforma, entre avenida Símbolos Patrios- Rotonda Monumento Benito Juárez.

Posteriormente, se dio el banderazo de inicio al programa de Rehabilitación de Infraestructura Urbana en Riberas del Atoyac, con el cual se atenderán en una primera etapa 5 kilómetros hasta el Parque del Amor, con un vehículo de recuperación de asfalto con equipo WR200, motoconformadoras, vibrocompactadores y dos pipas de agua.

Herrera Villagómez explicó que con este equipo especializado se podrán realizar los trabajos en menor tiempo, con mayor calidad y con una durabilidad garantizada.

Por su parte, autoridades municipales agradecieron los trabajos que se realizarán en beneficio de visitantes y miles de personas que diariamente viajan desde el Valle de Etla a la capital del estado, debido a que son las vías con mayor tráfico vehicular en la entidad.

Rinde protesta Comité Interno de PC de Ciudad Administrativa

El miércoles se llevó a cabo la protesta al Comité Interno de Protección Civil del complejo de la Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, equipo constituido para salvaguardar la integridad de la base trabajadora y usuarios de los servicios que se brindan en esas oficinas gubernamentales.

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el coordinador estatal de Protección Civil, Heliodoro Díaz Escárraga, tomó protesta a esta comisión constituida por 32 brigadas distribuidas en los 8 edificios del complejo administrativo, mismas que cuentan con 350 colaboradores, de los cuales 60 por ciento es personal de base y 40 por ciento personal de confianza.

El titular de la Secretaría de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, puntualizó que este Comité se encargará de implementar el programa interno de Protección Civil diseñado específicamente para este recinto administrativo, con la finalidad de dar a conocer los protocolos de acción y prevención en caso de alguna contingencia.

Explicó que las brigadas conformadas cumplirán las funciones de primeros auxilios, búsqueda y rescate, comunicación y logística, evaluación de daños, combate contra incendios y evacuación.

Cabe señalar que en lo que va de 2019, los esfuerzos para fortalecer la cultura de prevención han contemplado 16 cursos de protección civil y cuatro simulacros, mismos que fueron vitales para establecer los parámetros del programa interno para dar respuesta a cada tipo de siniestro.

A lo largo de un año, el Comité Interno de Protección Civil de Ciudad Administrativa, encabezado por Fabricio Fabián de la Cajiga Moreno, trabajó en un programa interno que fue revisado y aprobado por Protección Civil del Estado.

Este documento dicta cómo debe actuar la base trabajadora antes, durante y después de una contingencia, en la que se incluyen sismos, incendios, bloqueos a las instalaciones, entre otras.

Va a consulta Ley de Consulta para Oaxaca: Congreso

La Ley de Consulta Previa de Oaxaca irá a consulta, será pública, abierta y transparente desde su concepción, adelantó la diputada Laura Estrada Mauro, Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local.
Confirmó que fue requerida por un Tribunal que ordenó la construcción de una Ley de consulta, por lo que como representante legal del Congreso de Oaxaca, se atendió puntualmente el asunto.
Estrada Mauro informó que sostuvieron un encuentro con el juzgador que emitió el amparo, para garantizar el nivel de cumplimiento del Legislativo. “No se trata de hacer una ley al vapor, de cumplir por cumplir, por eso hay un trabajo de acercamiento con el Tribunal para considerar algunas opiniones”, resaltó.
Recordó que actualmente ya existen tres iniciativas de ley presentadas por diputadas y diputados, que se encuentran en análisis por la Comisión permanente de Pueblo Indígenas y Migración que preside la diputada Gloria Sánchez López.
Será la legisladora Gloria Sánchez quien se encargue de coordinar tan importantes trabajos para el beneficio de Oaxaca y atender así una deuda histórica que existe con los pueblos originarios.
Explicó que se dictaminará sobre las iniciativas ya existentes, pero también se tendrá que consultar con expertos, con la ciudadanía y a las mismas comunidades originarias, es decir, “la consulta tendrá que ser consultada”.
El Legislativo tiene hasta el mes de septiembre para aprobar dicha ley, sin embargo, Estrada Mauro consideró la posibilidad de pedir una prórroga, debido a la importancia del asunto.

Firme el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la Mixteca

El coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo, Javier Lazcano Vargas y los titulares de las Secretarías de Finanzas (Sefin) y Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Vicente Mendoza Téllez Girón y Yolanda Martínez López, respectivamente; refrendaron el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar una agenda común en favor del desarrollo de las comunidades mixtecas que más lo necesitan.

En el marco de una gira de trabajo por el distrito de Tlaxiaco, los funcionarios visitaron el Centro de Integración Social No. 20 de Santiago Yosondúa, donde el pasado domingo 26 de mayo se registró un incendio que consumió un dormitorio, por lo que a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se hizo entrega de diversos apoyos para la reconstrucción del dormitorio.

Lazcano Vargas señaló que la encomienda del Mandatario Estatal es apoyar decididamente a este centro escolar y albergue, toda vez que  para su administración las niñas y niños son prioridad, especialmente tratándose de la niñez indígena de la región Mixteca.

“Venimos a refrendar el apoyo a nuestras niñas y niños, y a decirles que no están solos y que cuentan con el apoyo del Gobernador Alejandro Murat, quien se encuentra pendiente de la reconstrucción del dormitorio que se incendió, y desea estar aquí para inaugurarlo una vez que concluyan los trabajos”, señaló.

En tanto, la encargada de la política social de la entidad, Martínez López puso énfasis en que los retos y sueños de la población estudiantil del CIS 20, son respaldados por el Gobierno del Estado.

“La región mixteca sabe que tiene un amigo en el Gobernador, y que juntos vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños”.

El apoyo que entregó la titular de la Sedesoh al CIS 20, consistió en uniformes y kits escolares, despensas, además de enseres de aseo personal, juguetes y zapatos, producto de una colecta que se realizó entre los trabajadores de esta dependencia.

Encuentro con autoridades del Distrito de Tlaxiaco

Posteriormente, los funcionarios estatales se reunieron con autoridades municipales del distrito de Tlaxiaco, con quienes revisaron los principales proyectos de infraestructura social que contribuirán a revertir los indicadores de rezago social de sus comunidades.

En este sentido, el coordinador general del Coplade expuso ante los munícipes que se trabaja de la mano con la Sefin para orientar los recursos a las obras de mayor impacto en la calidad de vida de las familias.

Asimismo, Javier Lazcano sostuvo que el Gobierno del Estado a través de Coplade e instancias ejecutoras, concretará acciones en materia de infraestructura social en municipios indígenas de alta y muy alta marginación, con lo que se garantizará el acceso al agua potable, energía eléctrica y drenaje a la población que más lo requiere.

Por su parte, el titular de Sefin, Téllez Girón indicó que se mantendrán las giras de trabajo en las ocho regiones del estado para conocer personalmente las necesidades primordiales de los municipios y mejorar la integración de los proyectos de inversión.

En su oportunidad, el presidente municipal de Santiago Yosondúa, Erasmo Guzmán Sánchez y  a nombre de las autoridades participantes, agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por establecer un mecanismo de diálogo con las autoridades del distrito de Tlaxiaco, que permitirá impulsar proyectos no solo municipales sino de impacto regional.

A esta reunión acudieron las autoridades municipales de Santiago Yosondúa, San Miguel el Grande, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santa Lucía Monteverde, San Pedro Molinos, Santiago Amoltepec, Santo Domingo Tonalá, Santiago Tamazola, Santa Cruz Nundaco y San Esteban Atatlahuca.

Así como de Santa María Yolotepec, Santa Catarina Yosonotú, San Pablo Tijaltepec, Santa Cruz Itundujia, San Mateo Peñasco, San Juan Ñumi, Santa María Yosoyua, San Andrés Cabecera Nueva, Santiago Nundiche, Santiago Nuyoó, San Marcos Arteaga, Mariscala de Juárez y Santa Catarina Ticuá.

Firman Icapet y Anáhuac convenio de colaboración para capacitación

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), y la Universidad Anáhuac de Oaxaca (UAO), llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración que les permitirá trabajar a favor de la capacitación para el trabajo y certificación de competencias laborales de estudiantes y personal de esta institución educativa.

En el evento, el director general del Icapet, Francisco Ángel Maldonado Martínez, dijo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, ha trazado la agenda con base en la alianza entre el Gobierno de Oaxaca y las instituciones educativas, como parte fundamental para el desarrollo del estado. Agradeció a la rectora de la universidad por ser una aliada de la capacitación.

Por su parte, la rectora Yoani Rodríguez Villegas, celebró este convenio interinstitucional, por su relevancia, e hizo referencia a la importancia de la capacitación hoy en día. “No se puede exigir un gramo de capacidad donde no se ha puesto un gramo de capacitación”, aludiendo a los principios de esta casa de estudio.

Los objetivos trazados en este convenio son potenciar las vocaciones de la Universidad Anáhuac Oaxaca y del Icapet en términos de capacitación en estándares de Competencia Laboral, así como beneficiar al desempeño de las actividades productivas en el estado de Oaxaca a bajo costo, contando a su vez con el reconocimiento de ambas instituciones líderes en formación de habilidades laborales.

Finaliza con éxito el Festival Deportivo Futbol Net Oaxaca 2019

Más de 1300 niños de la Ciudad de Oaxaca de Juárez participaron en la primera edición del Festival FutbolNet en Oaxaca, que fue promovido por Fundación Barcelona y Scotiabank Fútbol en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca, FutbolNet se basa en la realización actividades lúdicas que promueven valores positivos, además de la metodología del fútbol en tres tiempos.

Fueron seis días de aprendizaje y reflexión sobre la igualdad de género, la enseñanza por medio del juego y la inclusión social.

El Festival FutbolNet se despide de Oaxaca, luego de cuatro jornadas de intensas actividades lúdicas, que propiciaron en niños y niñas oaxaqueñas la autoevaluación y reflexión sobre su comportamiento a través de juego.

Previamente 35 entrenadores de nuestro estado, fueron instruidos durante dos días por Laia Martín Frigola coordinadora metodológica de proyectos en América Latina de Fundación Barcelona; en esta capacitación se realizaron actividades para reforzar la enseñanza de valores como el respeto, la cohesión social y la igualdad.

En el marco de estas actividades y para realizar la inauguración del evento se presentó en
Oaxaca el ex jugador del Barcelona y campeón del mundo con Brasil en 2002, José Edmílson Gomes de Moraes, quien convivió con niños oaxaqueños que participaron en el festival deportivo Futbol NET.

Con estas acciones el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa a través
de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), se compromete con el deporte oaxaqueño con capacitación deportiva de calidad y eventos deportivos-culturales de talla internacional.

Atiende CEPCO afectaciones por lluvias en la capital

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que en coordinación con Protección Civil Municipal y autoridades auxiliares se atendieron los daños que dejó la lluvia registrada la tarde de este jueves en la capital del estado.

El titular de la dependencia Heliodoro Díaz Escárraga indicó que en el municipio de San Jacinto Amilpas, seis casas fueron afectadas al introducirse el agua de lluvia que circuló por el cauce del Río Chiquito. En esta zona no se presentaron mayores daños.

En tanto en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, cinco viviendas resultaron afectadas; de las cuales tres se encuentran ubicadas en las calles de Emilio Portes Gil esquina con Clemente Santos de la Colonia 9 de Mayo; otra en la calle Salina Cruz, frente a la galera de la colonia Manzana 48 B y otra en prolongación de Abelardo Rodríguez pasando la mojonera.

En coordinación con personal de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez, y con la autoridad auxiliar Teresa Solano, se brindó apoyo a las familias afectadas para el resguardo de sus pertenencias y limpieza de las viviendas.

Asimismo, en las instalaciones de la agencia se instaló un refugio temporal para dar la posibilidad a los habitantes de pernoctar esta noche.

La dependencia, a través de su titular, informa también que se mantiene un operativo en la zona Mazateca, Mixteca, Costa e Istmo de Tehuantepec por fuertes lluvias y caída de granizo en algunos municipios.

Inicia 1 de junio venta oficial de boletos para la Guelaguetza 2019

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), informa a visitantes nacionales, internacionales y a la ciudadanía en general, que la venta oficial de los boletos para asistir a la Guelaguetza 2019, inicia el día sábado 1 de junio del presente año a partir de las 10:00 hrs.

La venta de boletos concluirá el 29 de julio o hasta agotar existencias; podrán adquirirse a través de la página de SUPERBOLETOS (https://web.superboletos.com) y en el módulo de la Sectur Oaxaca, en avenida Juárez 703, colonia Centro, en la Ciudad de Oaxaca; en un horario de 10:00 a 19:00 horas.

El costo de los boletos que corresponden a la Sección “A” será de $1,175 MXN y para la Sección “B” $951 MXN; para ambos casos sólo se permitirá la compra de cuatro boletos máximo por persona.

Para la máxima fiesta de las y los oaxaqueños se celebrará el 22 y 29 de julio, con dos presentaciones cada día (matutina y vespertina), habrá acceso gratuito en las secciones “C” y “D”.

La Sectur Oaxaca exhorta a turistas, oaxaqueñas y oaxaqueños a comprar los boletos sólo en los puntos oficiales aquí mencionados, para vivir así la fiesta étnica más grande de América Latina, en la que se reúnen las tradiciones, costumbres y colorido de las ocho regiones de la entidad.

Columna

Recientes

“La democracia en Oaxaca se está normalizando, la paz ya es...

0
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, asegura que los avances en materia de gobernabilidad y paz social en Oaxaca no son casualidad, sino resultado de una política que apostó por el diálogo, la conciliación y el respeto a los procesos comunitarios y democráticos.