miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 12

Estos serán los productos seleccionados por la Unión Europea para imponer aranceles

Desde hilo dental hasta diamantes, albornoces y bourbon, los productos estadounidenses seleccionados por la Unión Europea para los aranceles de represalia del próximo mes están diseñados para que los trabajadores de los estados que votan al Partido Republicano y las empresas se cuestionen la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informa la agencia Reuters.

La Comisión Europea planea imponer aranceles adicionales a importaciones estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros (28.400 millones de dólares) en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por EEUU al acero y al aluminio, y ha elaborado una lista de productos.

Vía Infobae

Clase Nacional de Boxeo 2025, deporte y unión familiar contra adicciones

Desde el Parque Primavera Cho Ndobá y ante miles de asistentes con ánimo de participación y alegría, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó a nivel estatal la clase “Boxeando por la Paz”, realizada de manera simultánea en todo el país, e impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de promover el deporte como herramienta de transformación social.

El Mandatario estatal en compañía del pugilista Carlos Roberto Cuadras Quiroa “El Príncipe” refirió que al sumarse a esta iniciativa del Gobierno Federal, se combaten las adicciones desde sus causas en beneficio de las juventudes, ya que el boxeo inspira y conduce al camino de la disciplina, salud y éxito.

“El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña asume la actividad deportiva como un pilar de la transformación en nuestro estado, del sano esparcimiento, unión familiar y de la salud de nuestro pueblo”, afirmó.

Expresó que en esta actividad, participan 7 mil personas, entre deportistas, entrenadores y ciudadanía, que se sumaron a esta acción que recorre el territorio nacional para fortalecer la salud y consolidar el deporte como un motor de bienestar; por lo que se continuará exaltando el talento oaxaqueño con la promoción de diversas disciplinas deportivas.

En su mensaje vía remota al pueblo de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta clase de boxeo que se realizó en diversas plazas públicas del país, además de combatir la violencia y adicciones, construye la paz y prosperidad por medio de la unión de todas y todos los mexicanos

“La clase nacional de box muestra que el deporte nos hace más libre, sanos y felices; muestra que cuando nos organizamos nada es imposible, que el pueblo de México es valiente y glorioso”, destacó desde el Zócalo del país.

En tanto, el titular del Instituto del Deporte (Indeporte) Oaxaca, Arturo de Jesús Chávez Ramírez enfatizó que el esfuerzo coordinado entre los gobiernos fomenta el bienestar físico y mental de la ciudadanía, así como reduce los índices de violencia y promueve la inclusión social.

“Esta actividad es una realidad gracias al alto sentido de responsabilidad que tiene el Gobernador de Oaxaca con el deporte y el bienestar de la sociedad, quien desde un inicio firmó el Cinturón de la Paz, que simboliza la fraternidad y el compromiso con el proyecto de transformación de nuestra Presidenta”, dijo.

Finalmente, el pugilista Carlos Cuadras expresó que el boxeo es uno de los deportes que más gloria le ha dado al país, ahora es un instrumento principal para combatir la adicción a drogas y hechos delictivos, de tal forma que ha sido un pilar nacional que ayuda a unir familias.

“Quiero felicitar a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador de Oaxaca porque gracias a estas iniciativas el deporte puede seguir creciendo en México”, puntualizó.

Becas Benito Juárez 2025: ¿Qué apellidos pueden cobrar hoy lunes 7 de abril?

El gobierno mexicano sigue comprometido con el apoyo a miles de estudiantes de todo el país a través de sus programas de becas, siendo la Beca Benito Juárez uno de los pilares fundamentales de este esfuerzo. Durante el mes de abril de 2025, los beneficiarios del programa comenzarán a recibir sus pagos bimestrales correspondientes a los meses de marzo-abril, siguiendo un calendario de entrega organizado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), una instancia clave que administra estos apoyos.

Hoy, lunes 7 de abril, ciertos beneficiarios recibirán el apoyo correspondiente, siguiendo el orden alfabético establecido por las autoridades. De acuerdo con el calendario, los pagos se efectuarán de manera escalonada, lo que garantiza que todos los beneficiarios reciban su beca de forma organizada y en los plazos correspondientes.

¿Qué apellidos pueden cobrar el 7 de abril de 2025?

Los pagos de las becas se están distribuyendo de acuerdo con la inicial del primer apellido de los estudiantes. El lunes 7 de abril, los beneficiarios cuya primera letra del apellido paterno inicie con D, E o F serán los próximos en recibir su apoyo económico.

¿Cuáles son las becas que se están entregando en abril?

El pago correspondiente a abril abarca tres programas de becas, con los siguientes montos:

  • Beca Universal Rita Cetina (Educación Básica): mil 900 pesos bimestrales.
  • Beca Benito Juárez (Educación Media Superior): mil 900 pesos bimestrales.
  • Beca Benito Juárez (Educación Superior): cinco mil 800 pesos bimestrales.

¿Quiénes recibirán pago doble?

Además de los pagos regulares, algunos beneficiarios recibirán un pago doble debido al proceso electoral que se llevará a cabo el 1 de junio. El coordinador nacional de becas para el Bienestar, Julio León, adelantó que este pago adicional se debe a las medidas de blindaje electoral.

Los beneficiarios que recibirán el pago doble son aquellos de los estados de Veracruz y Durango. Esto se realiza para asegurar que los apoyos lleguen a tiempo, ya que se suspenderán temporalmente durante las elecciones.

Los beneficiarios cuyo primer apellido comienza con la letra G serán los próximos en recibir su apoyo, con pagos programados para el martes 8 y miércoles 9 de abril.

Si eres beneficiario de la Beca Benito Juárez, asegúrate de consultar el calendario de pagos según la inicial de tu primer apellido para saber cuándo recibirás tu apoyo económico. Además, recuerda que algunos estudiantes de Veracruz y Durango recibirán un pago doble este mes debido al adelanto de los pagos por las elecciones.

Vía Infobae

Sheinbaum anuncia concurso binacional de música mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes la convocatoria para realizar un concurso binacional de música mexicana, “México canta”, con el que se busca impulsar piezas sin apología del delito ni violencia, en México y Estados Unidos. 

La mandataria dijo que esta iniciativa también busca atraer parte de la industria creativa que hay en Estados Unidos para promover esta actividad en México y generar empleos, como parte de su “Plan México”. 

El anuncio lo realizó en su conferencia matutina de la mano de personajes como el CEO de Universal Music México, Alfredo Delgadillo; Guillermo González, director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas; Juan Carlos Hidalgo; Miguel Ángel Trujillo, miembro Latin Grammy y director del Consejo Mexicano de la Música, y cantantes como Jessi Martínez. 

Miguel Trujillo explicó que esto se trata de una “alianza estratégica” entre líderes de la industria, artistas, autores, catadores y productores para promover la música. 

“Por primera vez en la historia y por iniciativa de la presidenta de México, quien ama la música, la industria se une con la misión de respaldar acciones que promuevan contenidos con valores, abrir espacios para nuevos talentos y asegurar que la música continúe siendo un motor de crecimiento, de identidad, de cultura y de transformación social”, añadió. 

Según la convocatoria compartida por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, la inscripción podrá realizarse del 28 de abril al 30 de mayo en el sitio web del concurso. 

Constará de cuatro fases: primera selección, (31 de mayo al 4 de julio) estatal ( 5 de julio al 8 de agosto), regional (17 de agosto al 21 de septiembre), y la final (5 de octubre). 

Vía Latinus

Invita Casa de la Cultura Oaxaqueña a diversas actividades

Como parte de las actividades programadas para este mes de abril, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) invita al Concierto de la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia y a los cursos de danza del Istmo y Costa por la Asociación Civil Folkloristas Unidos de México Delegación Oaxaca.

Con el objetivo de impulsar los valores de la práctica musical, así como el compromiso y el fomento hacia el trabajo de su repertorio, la institución ubicada en la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila presentará un concierto en el foro Margarita Maza Parada de la CCO, este viernes 11 de abril, a las 17:00 horas.

En este evento de acceso libre, a cargo de Asela Soledad Pérez García, se presentarán: la Orquesta de Cuerdas, Banda Filarmónica y Orquesta Sinfónica.

A fin de preservar la cultura oaxaqueña, la CCO brinda un espacio a la Asociación Civil Folkloristas Unidos en México (Fumex) Delegación Oaxaca, para realizar cursos intensivos de danza, con un repertorio de las regiones del Istmo de Tehuantepec y Costa.

Estas clases serán los días sábado 12 y domingo 13 de abril, de 10:00 a 19:00 horas, en la sala Andrés Henestrosa y en el foro Margarita Maza Parada de la CCO.

Para mayor información de las actividades, las personas interesadas pueden comunicarse al número de teléfono 971 206 6278.

Atiende Coesfo 11 incendios activos en la entidad

El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que este domingo, se registran en la entidad, 11 incendios activos, así como un liquidado.

En los trabajos de control y liquidación de las conflagraciones activas participan brigadas de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina, Protección Civil Municipal, elementos del Honorable Cuerpo de Bomberos, autoridades municipales y personas comuneras.

En Valles Centrales, el siniestro registrado este sábado en Minas de Llano Verde y Lomas de Tío Nacho en San Jerónimo Sosola, presenta 90 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación derivado de la intervención de brigadistas de la Coesfo con sede en San Francisco Yosocuta y personas comuneras.

En la Sierra Sur se atiende el incendio forestal en el paraje Rancho Viejo de Villa Sola de Vega, el cual lleva 80 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación. En estas labores de contención y vigilancia de brecha cortafuego participan 29 elementos de las brigadas con sede en Tlalixtac de Cabrera, San José del Pacífico, Villa Sola de Vega, así como personas comuneras.

Asimismo, el siniestro en Laguna Seca del municipio de San Vicente Coatlán que se registró el pasado 2 de abril, es atendido por brigadas de la Coesfo con sede en San Isidro Huayapam, El tequio, Tlahuitoltepec y personas comuneras.

También el incendio registrado desde el 3 de abril en los parajes Bugambilias, Nuevo Allende y Guerrero, de Santa Cruz Itundujia, registra 15 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación.

También se informa que la conflagración registrada el pasado 3 de abril en el paraje Cerro Bandera de Santiago Amoltepec, está 100 por ciento controlado y liquidado.

En la Costa se atiende el incendio en el paraje San Miguel Figueroa del municipio de San Pedro Pochutla, el cual registra 90 por ciento de control y 70 por ciento de liquidación.

En estas labores han participado desde el 31 de marzo que se dio el reporte, elementos de las brigadas con sede en Santiago Pinotepa Nacional, Santa Cruz Xoxocotlán, Mixtequilla y Merced; así como personal técnico de la Coesfo, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y equipo aéreo de San Gabriel Mixtepec, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Secretaría de Marina (Semar).

Asimismo, brigadas de la Coesfo con sede en El Vidrio y personas comuneras, atienden el siniestro registrado este sábado en El Pedimento de Santa María Temaxcaltepec.

En la Mixteca se atiende el incendio registrado en El Rastrojo, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, el cual registra 70 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación. Participan brigadas de la Conafor de Santiago Juxtlahuaca y Santa Cruz Itundujia, así como personas comuneras.

En la Cuenca del Papaloapan, el siniestro registrado desde el 3 de abril, en el ejido La Josefita, del municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, presenta 70 por ciento de control y 50 por ciento de liquidación con el apoyo de brigadas de la Coesfo con sede en Yetla, Protección Civil Municipal y personas comuneras.

En tanto, en la Sierra de Juárez continúa la atención a la conflagración en el paraje Sabana de Jaltepec de Candayoc del municipio de San Juan Cotzocón, que del 1 de abril a la fecha registra, con el apoyo de las personas voluntarias y brigadas de la Coesfo con sede en Santa María Chimalapa, 30 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación.

También el incendio en Tierra Negra del municipio de San Juan Mazatlán Mixe, atendido por brigadas de la Coesfo con sede en San Antonio Chimalapa y personas comuneras, presenta 10 por ciento de control.

La brigada de combatientes con sede en Yautepec, con el apoyo de personas comuneras, atiende el incendio de Loma Encinal del municipio de Santiago Ixcuintepec, que del 2 de abril a la fecha registra 60 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación.

Frente frío número 37 traerá nubosidad, lluvias y lloviznas en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este lunes el frente frío número 37 se desplazará sobre el sureste de México y Península de Yucatán, por lo que aumentará la nubosidad, lluvias y lloviznas de intensidad variable con mayor énfasis en las regiones Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez, además de probables tormentas en el nororiente del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que le da impulso desarrollará evento de norte con rachas de viento de 100 kilómetros por hora en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, así como oleaje anormal en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Se espera un descenso en la temperatura y con esto el término de la ola de calor; sin embargo, debido a las barreras orográficas, en la región Costa no llegará el aire frío, por lo que permanecerá ambiente caluroso con bochorno por la tarde y noche, así como tolvaneras en zonas planas y de llanura.

Ante una tormenta eléctrica, la CEPCyGR sugiere buscar refugio en un sitio seguro o en caso de percibir fuertes ráfagas de viento no refugiarse debajo árboles, tendido eléctrico, vallas espectaculares, entre otros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 32 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados.
  • Mixteca, mínima de 11 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 35 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 30 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 31 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Inician pruebas piloto para traslado de basura

Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán comenzaron a depositar sus residuos en un nuevo centro de transferencia, según informó Diego Humberto Ramos, representante de la Secretaría de Gobierno (SEGO). Este punto, ubicado en la capital oaxaqueña, opera bajo pruebas piloto con personal de confianza del municipio de Oaxaca de Juárez, mientras el organismo operador ultima detalles para asumir su gestión. Los camiones, contratados por el gobierno estatal, trasladan entre 22 y 25 toneladas diarias hacia San Pedro Totolapa, con un costo por tonelada aún por definir, basado en gastos de renta de vehículos y pago al personal. Ramos destacó que la basura no permanece más que el tiempo necesario para su carga, mitigando olores y polvo con medidas como coberturas específicas.

Sin embargo, el proyecto enfrenta resistencia. Elibeth Chávez, presidenta de la tercera sección de La Soledad en San Antonio de la Cal, expresó la inconformidad de un grupo de vecinos que rechazan el centro de trasbordo. Argumentan que no fueron consultados ni informados sobre un proyecto concreto, y temen impactos negativos en su comunidad. “Nos dijeron que se iba a poner porque el gobernador lo decidió, pero queremos estudios reales que garanticen seguridad a corto, mediano y largo plazo”, señaló Chávez. Los inconformes aseguran que parte de la basura permanece más tiempo del anunciado, contradiciendo las promesas oficiales.

Pese a las protestas, las autoridades mantienen comunicación con los vecinos y planean reuniones para abordar las inquietudes. En el lugar, se observan trabajos en marcha sin olores notorios, aunque con presencia de policía estatal para resguardar la zona. Este centro busca ser una solución provisional al manejo de residuos en la región, mientras se ajustan los detalles operativos y financieros.

Vía Ahora Oaxaca Noticias

Sheinbaum pide investigar desplome que dejó dos muertos en el Axe Ceremonia

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este lunes a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investigar el desplome de una estructura durante el Festival Ceremonia este sábado, que dejó dos fotógrafos muertos. 

En su conferencia matutina, la mandataria también instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a contactar a los familiares de las víctimas. 

Sheinbaum afirmó que parte de la responsabilidad en este tipo de eventos es de la alcaldía, en este caso la Miguel Hidalgo, para las autorizaciones y permisos. 

La mandataria dijo que también pidió a la Sedatu que ponga en revisión la concesión del Parque Bicentenario. “Revisemos si bajo esta circunstancia es factible retirarla”, aseguró. 

“Se tiene que hacer una investigación. Pero no debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, pues hay que ver cómo estaba colocada este equipo que se cayó”, agregó. 

La presidenta insistió en que la investigación debe ser sobre la concesión, los organizadores y los servidores públicos implicados en la autorización, “para ver si hay alguna responsabilidad o no”. 

Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Hernández Gilabert fallecieron este fin de semana en el Festival Ceremonia luego del incidente que ocrurrió alrededor de las 5:30 de la tarde del sábado. 

Vía Latinus 

Apoya senador Antonino Morales el Plan México; será un éxito, señala

• Con el liderazgo de la presidenta, México se reposicionará en el nuevo modelo económico mundial

El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo llamó a la oposición actuar con responsabilidad y trabajar para el cumplimiento de las metas fijadas por la presidenta Claudia Sheinbaum con el relanzamiento del Plan México.

Apuntó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha afectado a la economía y comercio mundiales, por lo que las acciones anunciadas por el gobierno de la república son acertadas al fortalecer el mercado interno e incentivar la producción nacional.

“El PAN en el Senado debería exorcizar el resentimiento por la derrota electoral en 2018 y contribuir para que el país transite favorablemente la inestabilidad asociada al nacimiento de un nuevo modelo económico mundial.”

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec destacó el respaldo de los sectores económico, empresarial, sindical y académico, así como el de gobernadoras y gobernadores, a las dieciocho acciones inmediatas del Plan México anunciadas por la presidenta de la república.

“El pueblo mexicano respalda a la doctora Sheinbaum y califica con excelencia su actuación, así lo demuestran las encuestas, por lo que las legisladoras y legisladores que colocamos en primer lugar a la patria y el bienestar de nuestra gente, estamos prestos para darle acompañamiento.”

El legislador consideró que, en la actual coyuntura, los avances significativos en el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) resultan oportunos y estratégicos.

“El comercio mundial demandará rutas alternas que reduzcan tiempos de traslado y costos, por lo que los avances en el CIIT en esta primera fase, a la que se sumarán proyectos de mediano y largo alcance para implementar una plataforma logística que acerque al Pacífico con el Atlántico en cuestión de horas, son clave”.

Respecto a las licitaciones de los últimos tres polos en la región sur-sureste del país, dijo que la de San Blas Atempa saldrá el 15 de julio, mientras que para los Podebis Chiapas I y Chiapas II ya se cuenta con el predio de 418 hectáreas aledañas a Puerto Chiapas.

En cuanto al puerto de Salina Cruz, el senador zapoteco indicó que hay avances en la construcción de infraestructura para recibir mercancías que van desde granos provenientes del noreste como maíz y frijol, hasta los carros que llegaron de Corea en días pasados.

“Podemos afirmar el puerto de Salina Cruz se está transformándose para ser uno de los más grandes del continente, con un rompeolas de mil 600 metros, una que dársena de 25 metros naturales de profundidad, patios de almacenamiento y tecnología de punta para el manejo eficiente de contenedores.”

Morales Toledo recordó que el director general del CIIT, el vicealmirante Juan Carlos Vera, afirmó que el puerto contará con zonas de atraque operativas, muelles de contenedores y de consigna, “incluye puestos de atraque para buques de 11 mil toneladas de peso muerto o más”.

Añadió que el gobernador de Oaxaca, el ingeniero Salomón Jara Cruz, ratificó su compromiso para que el estado, que actualmente es uno de los de mayor crecimiento económico, contribuya al éxito del Plan México.

Finalmente, el senador Antonino Morales apuntó que hay un diálogo constante con las comunidades y la ejecución de obras que fortalecen el tejido social, “con respeto a los usos y costumbres y mediante un proceso democrático, se han otorgado subsidios para agencias municipales, domos multiusos, jardines y áreas deportivas, impulsando la participación ciudadana en la transformación de su entorno”.

Columna

Recientes

Sofocan Bomberos de Oaxaca incendio en taller de hojalatería y pintura...

0
El propietario del taller, identificado como Aarón N., con domicilio en Santa Lucía del Camino, se encontraba en el sitio al momento del incendio