jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 117

Checo Pérez destaca el apoyo de la afición en el GP de México

El Gran Premio de la Ciudad de México siempre ha sido un evento especial en el calendario de la Fórmula 1, pero para Sergio ‘Checo’ Pérez, la experiencia trasciende lo deportivo, siendo sin duda alguna, el fin de semana que más espera de toda la temporada. En vísperas de disputar su novena carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez (AHR), el piloto tapatío enalteció el apoyo incondicional que recibe cada año en la capital mexicana.

Durante el día previo al comienzo de las Prácticas Libres en el AHR, en entrevista con FOX Sports, al ser cuestionado sobre cómo vive y siente el aliento de los mexicanos a lo largo de todo el fin de semana, Checo enalteció la manera en que el público se hace sentir en cada una de las gradas del recinto, señalando incluso, que después de nueve años, aún no termina por dimensionar el ambiente que se genera.

Nunca te acostumbras y se te olvida mucho, porque cuando corres por todo el mundo, obviamente no tienes el mismo apoyo en casa que lo que tienes en China o en otras carreras. Entonces cuando llegas aquí te das cuenta de todo el cariño que tienes con la gente y la gente valora lo que hago. Siempre ha sido un apoyo increíble y nunca me he acostumbrado, no lo veo normal y algo que me da mucho gusto es poderlo compartir con mis hijos.

Cabe señalar que, desde su retorno al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el Gran Premio de México promedia más de 300 mil asistentes a lo largo del fin de semana; siendo así, uno de los circuitos con más laureados en toda la temporada.

Relación con Max Verstappen

Por otro lado, a raíz de todos los señalamientos y especulaciones que han surgido respecto a su relación con su compañero de equipo Max Verstappen, el piloto tapatío aclaró que se llevan bastante bien y que, con el transcurso del tiempo, fueron descubriendo que son bastantes similares en diferentes aspectos de su vida, resaltando las cosas que hacen fuera del ámbito deportivo.

No, la fingimos, todo es por los likes. No, la verdad es que si tenemos una buena relación y somos más parecidos de lo que pensamos cuando nos conocimos. Max es alguien que abajo del coche es muy relajado y siempre busca ganar, pero fuera de ello, también tiene una vida ajena al deporte; en eso somos muy parecidos.

Vía Infobae

Se atribuye explosión de coches bomba en Guanajuato a disputa entre CJNG y grupo criminal 

A poco más de 24 horas de la explosión de dos coches bomba en los municipios de Acámbaro Jerécuaro, ubicados al sur de Guanajuato, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció los primeros detalles sobre lo ocurrido.

En la conferencia de prensa matutina de este 25 de octubre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló que los hechos ocurridos durante la madrugada del jueves fueron consecuencia de una disputa territorial entre dos grupos criminales.

“Se trata de una disputa de dos grupos delincuenciales (…), ya sea porque una autoridad local esté involucrada con algún otro grupo, o porque la misma autoridad local los está combatiendo”, declaró.

Señaló que las organizaciones involucradas en estos hechos son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y “un cártel muy local de Guanajuato”, en posible referencia al Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).

En esa línea, rechazó que ambas agresiones puedan ser catalogadas e investigadas como terrorismo, toda vez que son acciones realizadas con el fin de controlar el territorio y la venta de droga.

“Estas agresiones que hubo en Guanajuato es por una diputa de territorio, esto es por droga; el terrorismo tiene tintes ideológicos, religiosos, etcétera”, aclaró.

FGR investiga qué tipo de explosivos fueron utilizados

Durante su intervención, el también extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reveló que la explosión de los coches bomba no fueron un hecho aislado. Los hechos se remontan al 16 de octubre de 2024.

“Quisiera irme un poco más atrás, (…) donde la policía de Acámbaro recupera un tractocamión y un vehículo con reporte de robo y aseguran equipo táctico con parches de un grupo delincuencial. También se registran detenidos”, explicó.

Posteriormente, el 21 de octubre de 2024, se registra la detención de tres sujetos de la misma célula criminal, así como el aseguramiento de un vehículo. Horas después, el director de seguridad pública recibe amenazas.

“El tercer evento ya es la primera explosión el 24 de octubre a las 5:10 de la mañana, donde se tuvo conocimiento del incendio de una unidad de policía. Aquí la Fiscalía General de la República (FGR) está determinando qué tipo de explosivos se ocuparon”, puntualizó.

En esa línea, Harfuch reconoció que el cuarto evento fue la explosión del segundo coche bomba, registrado a las 6:25 horas en el centro de Jerécuaro, frente al edificio de Seguridad Pública Municipal. El resultado fue de tres policías heridos.

Según se informó, la FGR investiga ambos hechos en colaboración con la SSPC.

“Estamos trabajando, como gabinete de seguridad, enque no haya impunidad”, agregó Harfuch desde Baja California Sur.

“Nuestra prioridad es la pacificación de Guanajuato”: Libia Dennise

Cabe destacar que, horas después de lo ocurrido en ambos municipios, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, rompió el silencio e informó el despliegue de un operativo por tierra y aire.

“Ante los hechos ocurridos en Acámbaro y Jerécuaro quiero ser muy enfática: nuestra prioridad es la pacificación de Guanajuato, y esta compleja tarea la conseguiremos entre todas y todos. En lo inmediato desplegamos un operativo por tierra y aire con las Fuerzas de Seguridad Pública, en apoyo a las policías municipales y en coordinación con la Sedena y la Guardia Nacional (GN)”, escribió a través de X, antes Twitter.

Vía Infobae

Se mantendrán las lluvias para este fin de semana en territorio oaxaqueño

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este viernes se prevén algunas lluvias con chubascos aislados sobre las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Juárez y Sierra de Flores Magón, así como probables precipitaciones ligeras en las demás regiones durante la tarde-noche.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) un canal de baja presión –que genera lluvias- y el ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionarán estas condiciones atmosféricas.

Las temperaturas máximas y mínimas mostrarán poco cambio permaneciendo el ambiento frío durante la noche y madrugada, con mayor énfasis en zonas altas de la Mixteca, Sierra Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón; mientras que en el Istmo y Costa la sensación térmica será de calor.

A partir de mañana sábado, se tendrá el acercamiento de una nueva onda tropical aumentando el potencial de lluvias sobre territorio oaxaqueño.

Las temperaturas para este viernes son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 29 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 30 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Mixteca, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 08 y máxima de 24 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Hay al menos seis muertos en Cuba por las lluvias e inundaciones provocadas por “Oscar”

Al menos seis personas murieron este lunes por las fuertes lluvias y las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta tropical “Óscar” por el extremo nororiental de Cuba, informó la Defensa Civil.

El jefe del departamento de Operaciones del Estado Mayor General de la Defensa Civil, Argenis Perales Pérez, explicó que las muertes se produjeron en el municipio San Antonio del Sur, en la provincia de Guantánamo, sin aportar más detalles del suceso.

“Óscar”, que entró en Cuba como huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson el domingo por la tarde, pasó algo más de 24 horas sobre la isla, acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y marejadas.

Según el Instituto de Meteorología (Insmet) tocó tierra cerca de Baracoa a las 6:10 de la tarde del horario local del domingo y abandonó el territorio cubano por las proximidades de Gibara sobre las 7:20 de la tarde del horario local de este lunes.

Por el camino, “Óscar” ha dejado en Cuba fuertes vientos, de hasta 130 kilómetros por hora; intensas lluvias, con acumulados de hasta 300 milímetros en 24 horas; y marejadas que han provocado penetraciones inéditas en algunas ciudades costeras como Baracoa.

No obstante, su paso por Cuba ha debilitado notablemente a “Óscar”, que en la actualidad va acompañado por vientos de entre 30 y 45 kilómetros por hora. Las lluvias y tormentas eléctricas de este fenómeno seguirán afectando en las próximas horas a la isla caribeña, especialmente en áreas montañosas, según el Insmet.

Los evacuados se cuentan por miles y son cuantiosos —aun sin evaluar— en infraestructuras públicas, viviendas y la agricultura, especialmente el café.

Óscar es la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico y la primera que toca tierra en Cuba.

Los servicios meteorológicos de Estados Unidos y Cuba alertaron ya hace meses de que esta temporada de huracanes en el Atlántico, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, iba a ser especialmente activa.

La última vez que un gran huracán golpeó a Cuba fue en septiembre de 2017, cuando “Irma” avanzó de forma paralela a la costa norte de la isla y causó 10 muertos y pérdidas materiales, valoradas oficialmente en 13 mil 185 millones de dólares.

Vía Latinus

Chayanne en México: fechas, preventa y sedes oficiales 

Tras seis años de ausencia, Chayanne regresará a los escenarios mexicanos en 2025 con su gira ‘Bailemos otra vez’.

“Fue una larga espera para volver a vernos México 🇲🇽 pero ni el tiempo, ni la distancia son más fuertes que el amor que siento por ustedes #BailemosOtraVezTour es por y para ustedes pero también ha sido el mejor regalo que me ha dado la vida: Nuestro reencuentro. Pronto te veo”, informó en sus redes sociales.

De acuerdo con la información que publicó el intérprete puertorriqueño este 24 de octubre en su cuenta de Instagram, ofrecerá 13 conciertos en 11 ciudades de México.

Fechas, ciudades y sedes oficiales de ‘Bailemos otra vez’

  • 31 de enero – Guadalajara – Auditorio Telmex
  • 1 de febrero- Guadalajara – Auditorio Telmex
  • 8 de febrero – Querétaro – Infield del Autódromo de Querétaro
  • 11 de febrero – Aguascalientes – Estadio Alberto Romo
  • 13 de febrero – Monterrey -Estadio Banorte
  • 21 de febrero – San Luis Potosí – Arena Potosí
  • 25 de febrero – Puebla – Estadio Hermanos Serdán
  • 27 de febrero – Ciudad de México – Palacio de los Deportes
  • 28 de febrero – Ciudad de México – Palacio de los Deportes
  • 4 de marzo – Veracruz – Estadio Beto Ávila
  • 11 de febrero – Villahermosa – Estadio Centenario 27 de febrero
  • 13 de marzo – Mérida – Estadio Carlos Iturralde
  • 15 de marzo – Cancún – Estadio Beto Ávila

¿Cuándo comenzará la preventa para los conciertos de Chayanne en México?

La preventa especial de boletos para los 13 conciertos que el intérprete de ‘Me enamoré de ti’ o ‘Tiempo de vals’ ofrecerá en 11 ciudades de México comenzará el próximo miércoles 10 de octubre en punto de las 11: 00 horas (centro de México) a través de Ticketmaster y solo podrán adquirir entradas los derechohabientes de Citibanamex.

La preventa general se llevará a cabo el jueves 31 de octubre tanto en la famosa boletera como en las taquillas de los recintos que recibirán a Chayanne en 2025.

¿Cuánto costarán los boletos para los conciertos de Chayanne en México?

El cantante, también conocido en el país como ‘el papá de los mexicanos’ por su impacto en sus fanáticas, no reveló cuánto costarán las entradas para los conciertos que ofrecerá en México, sin embargo, se espera que salgan a la luz horas antes de la preventa exclusiva Citibanamex.

Vía Infobae

Construyen acuerdos para lograr la paz entre San Miguel El Grande y Llano de Guadalupe

Para avanzar en la atención y resolución del conflicto agrario que existe entre San Miguel el Grande y Llano de Guadalupe, Tlaxiaco; por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, la Mesa de Inteligencia para la Atención de los Conflictos Agrarios sostuvo un encuentro con autoridades municipales y comunales de ambos territorios.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) Jesús Romero López puntualizó que a través de dicha Mesa se escuchan las propuestas encaminadas a resolver el conflicto, lograr la paz y la gobernabilidad entre las comunidades.

El desacuerdo agrario que data del siglo XVI inició por la disputa de 9 mil 556 hectáreas, así como por problemas ambientales de tala ilegal y no cuidado del medio ambiente, es por ello que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña genera las condiciones que permitan avanzar en la conciliación entre ambas partes, para garantizar los derechos humanos y el libre tránsito de la población.

“Somos un Gobierno que construye acuerdos como principal mecanismo de solución a los conflictos, para alcanzar el bienestar y justicia social”, afirmó Romero López.

Durante la Mesa de Inteligencia, el encargado de la política interna del Estado reconoció a las dos localidades la disposición de mantener el constante diálogo y la concertación para poner fin a varias décadas de oposición territorial.

A la reunión asistieron las secretarías de Gobernación (Segob); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno Federal y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), la Junta de Conciliación Agraria (JCA), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y las coordinaciones para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y de Delegados de Paz (CDPaz).

Se reúnen Gobernador Salomón Jara y Papa Francisco

El Gobernador Salomón Jara Cruz se reunió con el jefe del Estado Vaticano, Su Santidad el Papa Francisco a quien invitó a visitar el estado de Oaxaca.

En conferencia con medios de comunicación informó que tuvo la oportunidad de conversar con el jerarca de la Iglesia Católica, en donde intercambiaron un diálogo sobre la cultura oaxaqueña.

En este encuentro, el Papa Francisco envió un mensaje de saludos para los y las oaxaqueñas y los invitó mantener sus tradiciones.

El mandatario oaxaqueño le expresó la importancia de luchar por el respeto y dignificación hacia los pueblos indígenas, mediante espacios de diálogo intercultural y reconocer plenamente la identidad, lengua, tradiciones y el patrimonio.

“Le hice saber que en Oaxaca comenzamos el camino para transformar las históricas relaciones marcadas por la discriminación y exclusión”, dijo.

Jara Cruz, recordó que el jefe de la Iglesia Católica ha pedido perdón por los crímenes contra los pueblos originarios durante la evangelización en México.

“Ha sido humilde, autocrítico y ha puesto en la agenda pública temas de gran relevancia como la denuncia de la pobreza, la desigualdad y la concentración de la riqueza en unas cuantas manos”, enfatizó.

Se registran atentados con coches bomba cerca de la SSA en Guanajuato

La mañana de este jueves se registró la explosión de coches bombas al exterior del edificio de la Dirección General de Seguridad Pública de #Acámbaro, Guanajuato. Por estos hechos tres policías resultaron heridos.

La policía municipal informó en un comunicado que de los tres elementos lesionados, una mujer en estado de salud grave fue trasladada a un hospital para su atención y dos hombres tuvieron heridas superficiales.

Los atentados causaron daños materiales al edificio de la policía municipal, en cuatro casas aledañas y siete vehículos. No se reportaron civiles heridos.

Seguridad Pública de Acámbaro también dio a conocer que este miércoles elementos de la policía repelieron una agresión armada, por unos sujetos que iban a bordo de una camioneta en el libramiento Sur Acámbaro, a la altura de la comunidad de El Tenorio.

La policía detuvo a tres sujetos que abandonaron el vehículo para huir a pie. Al lugar también acudieron elementos de la policía estatal, Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano.

A los sujetos se les aseguraron dos fusiles AR-15, cargadores y chalecos balísticos, entre otros objetos.

Continuarán las lluvias en la Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que un canal de baja presión –que genera lluvias- e inestabilidad, ocasionarán algunas precipitaciones, con más enfoque y corta duración en la Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez, durante la tarde-noche.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevé una disminución de la humedad en las demás regiones, que favorece tiempo más estable con mayores periodos de sol y nubosidad de tipo media y alta.

Las temperaturas máximas seguirán recuperándose, mientras que las mínimas continuarán con pocos cambios, permaneciendo el ambiento frío durante la noche y el amanecer, con mayor énfasis en zonas altas de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

La CEPCyGR agrega que, soplarán vientos del norte y noreste, con algunas rachas mayores en el oriente del Istmo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 30 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
  • Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 05 y máxima de 24 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 07 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Invitan a escritoras jóvenes a concursar por el 9° Premio Aura Estrada

Fue abierta formalmente la novena convocatoria para el Premio Internacional de Literatura Aura Estrada, en el marco de la 44 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO). Dicho premio es entregado bienalmente por la FILO en colaboración con la Borchard Foundation Center on Literary Arts, con la participación de Michael Spurgeon, Brenda Lozano, Gabriela Jáuregui y Francisco Goldman, fundadores y organizadores del concurso.

Esta convocatoria se abre bienalmente a todas las escritoras -cis y trans- que tengan entre 18 y 35 años de edad al momento de la publicación, que escriban en español o alguna lengua originaria de México y radiquen en cualquier lugar de Latinoamérica, Estados Unidos o Canadá.

El premio consiste en un estipendio de 20 mil dólares, divididos en dos años, la realización de cuatro residencias en igual número de sedes ubicadas en Ucross en Wyoming; Ledig House en Nueva York; Santa Maddalena en la Toscana, Italia; la Ex-Hacienda Guadalupe, en Oaxaca, México; y el Encuentro de la Borchard Foundation Center on Literary Arts, en Oaxaca, México, además de la publicación de un texto con temática libre en la revista Granta en español.

En tanto, la ganadora del segundo lugar recibirá 5 mil dólares cortesía de la fundación Hawthornden y la posibilidad de asistir al Encuentro de la Borchard Foundation Center on Literary Arts, en Oaxaca México.

Para la dictaminación de los proyectos se tomará en cuenta en la primera fase, la aprobación de la documentación enviada, en la segunda fase, la claridad y precisión en la descripción del proyecto y valor artístico. Para la deliberación del premio, se dará especial atención a los trabajos que propongan nuevas formas de percepción y entendimiento de la literatura.

Para la evaluación de las solicitudes y la selección de los proyectos del 9° Premio Internacional de Literatura Aura Estrada, se integra un jurado internacional conformado por Francisco Goldman, Gabriela Jauregui, Brenda Lozano, Daniel Saldaña París y Gladys Tzul Tzul. La participación implica aceptar que las decisiones y el dictamen del jurado que serán inapelables y confidenciales.

El plazo máximo para recibir los proyectos es el domingo 6 de abril de 2025 a las 23:00 hrs. (horario centro de México). La ganadora de esta convocatoria se anunciará mediante comunicado oficial de la 45 Feria Internacional del Libro de Oaxaca y se notificará a ésta mediante los datos de contacto proporcionados a esta organización.

Por sus características únicas, este galardón representa una valiosa oportunidad para escritoras jóvenes, ya que busca impulsar sus carreras y contribuir a la reducción de la brecha de género en el mundo editorial. El Premio nació para honrar la memoria de la escritora mexicana Aura Estrada, lamentablemente fallecida el 25 de julio de 2007.

Hasta ahora el Premio ha tenido ocho ediciones, cuyas ganadoras han visto impulsadas sus carreras en el ámbito literario. Consolidadas ahora como autoras en activo, ellas son Susana Iglesias (2009), María José Ramírez Herrera (2011), Verónica Gerber (2013), Liliana Colanzi (2015), Vanessa Londoño (2017), Natalia Trigo (2019), Natalia Sánchez Loayza (2021) y Aniela Rodríguez (2023).

La convocatoria completa puede ser consultada en la página oficial de la Fundación Borchard www.borchardlit.org/convocatoria y en la de la FILO, www.filoaxaca.com

Columna

#Columna | La X en la frente

Recientes

Oaxaca restringirá circulación de pipas en horario diurno por seguridad

0
Tras el accidente registrado en Iztapalapa, Ciudad de México, donde una pipa ocasionó escenas de alto riesgo en el Puente de la Concordia, el Gobierno de Oaxaca anunció medidas inmediatas para prevenir hechos similares en la entidad.

#Columna | La X en la frente