martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 1055

Con diálogo atiende IEEPO planteamientos de la EST 256

A través del diálogo, la conciliación y acuerdos conjuntos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atendió las solicitudes de madres y padres de familia, así como de docentes de la Escuela Secundaria Técnica 256 de la agencia La Estancia, municipio de Huajuapan de León, que el lunes 2 de septiembre inició el ciclo escolar 2019-2020.

Por indicaciones del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, funcionarios de este Instituto dieron seguimiento, dentro del marco de sus competencias, a la situación que se presentó en ese plantel de la región Mixteca.

En mesa de diálogo con los padres de familia y docentes,  así como el agente municipal de la comunidad, los representantes de diferentes áreas del Instituto escucharon a las partes involucradas, lo que permitió resolver los temas y acordar el inicio del ciclo escolar con la presencia de un nuevo director en la institución educativa.

El delegado de los Servicios Educativos en la Mixteca, Enrique Camarillo Ramírez, explicó que en la Escuela Secundaria Técnica 256 de la agencia La Estancia, cursan sus estudios 80 alumnos y alumnas, quienes con la intervención del IEEPO retornaron a las aulas  y una nueva etapa en su preparación académica.

En el inicio del ciclo escolar 2019-2020, el representante del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca en la Mixteca exhortó a padres de familia, docentes y directivos a conducirse con responsabilidad y acudir al diálogo para la atención de sus peticiones, privilegiando ante todo el derecho de las y los niños a la educación.

Entra en vigor el Reglamento de la nueva Ley de Movilidad en Oaxaca

Este martes entró en vigor el Reglamento de la nueva Ley de Movilidad que tiene por objeto facilitar la exacta observancia de las disposiciones previstas y con ello dar certeza y continuidad a las acciones que realiza la Secretaría de Movilidad (Semovi).

La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro expuso que este ordenamiento de la Ley de Movilidad que aprobó el H. Congreso del Estado el 12 de abril y que fue publicada el 27 de abril del año en curso, ayudará a la dependencia para profundizar en los procesos y temas que contempla esta nueva disposición.

Con ello dijo, se contará con los instrumentos legales que le permitan a la Semovi determinar el procedimiento a seguir en cada caso que se presente, a fin de que las y los funcionarios actúen conforme al marco jurídico en materia de movilidad con este Reglamento que fue publicado este lunes en el Periódico Oficial.

El Reglamento establece las reglas básicas de seguridad vial para los peatones, ciclistas, motociclistas, automovilistas y el transporte público de pasajeros y de carga, además de fomentar la cultura del autocuidado, la tolerancia, el respeto y la convivencia pacífica en los espacios destinados para la movilidad de las personas.

También regula el Registro Estatal de Transporte (RETO), obligatorio para los concesionarios, permisionarios y operadores; con esta plataforma digital se dará certeza jurídica a los concesionarios, mayor seguridad a los usuarios y con la digitalización de la información para evitar manipulación y actos de corrupción.

Se contempla también el procedimiento para el trámite de renovación, transferencia de concesiones, altas vehiculares; la expedición de licencias, permisos para circular sin placas y demás trámites y servicios de la Semovi.

Nassar Piñeyro reiteró que en la Semovi se trabaja de la mano con Instituciones Gubernamentales, Fundaciones, Asociaciones y Sociedad Civil,  para mejorar la movilidad en el Estado.

“Con esta nueva Ley la pirámide invertida de movilidad,  es el eje central y con la publicación de este reglamento en el Periódico nos ayudará a apuntalar este tema como muchos otros que se contemplan” puntualizó la titular.

Apoya Administración afiliación a Seguro Popular

Como resultado de la colaboración entre la Secretaría de Administración, la Secretaría de Desarrollo  Social y Humano (Sedesoh) y el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), servidoras y servidores públicos se afiliaron al Seguro Popular para garantizar su  bienestar y salud.

A través de la instalación de módulos de inscripción en Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, el personal interesado recibió su póliza de registro al programa, con el cual podrán solicitar atención médica y medicamentos gratuitos para el tratamiento de enfermedades.

Estas acciones a cargo de la Unidad del Servicio al Personal de la Dirección de Recursos Humanos, continuarán con la colocación de módulos del Seguro Popular en diferentes dependencias y entidades del Gobierno del Estado, a fin de que más trabajadores y trabajadoras accedan a los beneficios médicos que ofrece.

De este modo,  la Secretaría de Administración brinda a servidoras y servidores públicos la posibilidad de acceder a una mayor cobertura de los servicios de salud.

Al menos 4 muertos por incendio de barco en California

La Guardia Costera recuperó cuatro cadáveres y busca a otras 29 personas después de que un barco de buceo se incendió la madrugada del lunes en la costa sur de California, informaron las autoridades.

Cinco miembros de la tripulación que lograron brincar del barco fueron rescatados y el teniente comandante Matthew Kroll dijo que la Guardia Costerabusca a otras personas que también hubieran logrado escapar de la misma manera.

Pero agregó que se teme que hayan muerto.

Dos de los tripulantes sufrieron lesiones menores, dijo el suboficial de la Guardia Costera Mark Barney.

El capitán Brian McGrath del Departamento de Bomberos del condado Ventura confirmó al diario The Daily Beast que hubo algunos decesos, pero no dio una cifra exacta.

“Por ahora, realizamos búsquedas de posibles sobrevivientes en la costa”, dijo la capitana de la Guardia Costera Mónica Rochester en una conferencia de prensa en el puerto de las islas Channel en Oxnard.

La tripulación ya estaba despierta y en el puente de mando cuando brincó”, dijo Rochester.

Agregó que fueron rescatados por un buque samaritano llamado The Grape Escape.

Al preguntarle si la tripulación intentó ayudar a las personas a bordo, respondió:

“No tengo información adicional”.

Rochester dijo que la embarcación comercial de buceo de 20 metros de largo estaba a unos 18 metros de la costa de la isla de Santa Cruz cuando inició el incendio alrededor de las 3:00 de la madrugada.

El buque Concepción era operado por Worlwide Diving Adventure, una respetada compañía basada en Santa Barbara que indica en su sitio web que ha llevado a buzos a expediciones similares desde 1972.

Fuente: Excélsior

Imparte Coesida sesiones de prevención a bachilleres de la Universidad La Salle

A fin de dar atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y evitar la incidencia de casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la población adolescente, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) impartió sesiones informativas a escolares del Bachillerato de la Universidad La Salle de Oaxaca (ULSA).

La encargada del programa Jóvenes del Coesida, Guiexuba de la Cruz Blas, indicó que el objetivo de brindar información es la de sensibilizar y concientizar a estudiantes de nivel medio superior en temas de prevención del VIH, otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), uso correcto del condón femenino y masculino (uno a la vez), así como de la prevención de la violencia en el noviazgo.

Mencionó además que durante el inicio de las sesiones se realiza un diagnóstico a los escolares con el fin de conocer los elementos que tienen respecto a la salud sexual, posteriormente se explica de manera teórica los temas.

De la Cruz Blas mencionó que, durante las sesiones, se anima a los adolescentes a participar de manera activa, así como de resolver las dudas que surjan sobre los temas impartidos.

La también capacitadora destacó que dicha actividad se realizó a interés y petición de la institución, beneficiando a un total de 752 estudiantes, reafirmando así el compromiso que tiene la directora general del Coesida, Gabriela Velásquez Rosas, con los y las adolescentes respecto a una educación sexual, así como a la prevención de la violencia de género y la prevención del VIH, Sida e ITS.

Mantiene SSPO acciones encaminadas a la prevención de delitos

Para dar continuidad a las acciones impulsadas por el Gobierno Estatal, relacionadas a la prevención social del delito, la violencia y la delincuencia; la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) capacitó a nueve municipios dentro del subprograma “Policía Infantil Preventivo” y unió esfuerzos con Santo Domingo Petapa, para la instalación de su Unidad Municipal de Prevención del Delito.

Considerando el juego como herramienta fundamental y, a las institucionales policiales como modelo; a través de la Dirección General de Prevención del Delito y participación Ciudadana, del 26 al 30 de agosto del presente año, se capacitó a las localidades de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Jacinto Amilpas, San Juan Bautista Tuxtepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco y Santa Lucía del Camino.

Las y los cursantes aprendieron medidas de prevención en el entorno escolar, con la finalidad de que más niñas y niños practiquen de forma habitual la cultura de prevención.

Asimismo, como parte del Programa Integral de Prevención Social del Delito, de la Violencia y la Delincuencia, se instaló una Unidad Municipal de Prevención del Delito en Santo Domingo Petapa.

Cabe mencionar que a través de lo aprendido, las personas participantes multiplicarán los conocimientos y actividades para su aplicación en esa demarcación.

En este sentido, la SSPO reitera su compromiso de garantizar mejores condiciones de seguridad a todas y todos, mediante el trabajo conjunto con la sociedad.

Pide Congreso a Ejecutivo garantizar que una mujer llegue al TSJ

El Congreso de Oaxaca llamó al Ejecutivo Estatal actuar con perspectiva de género al momento de elegir la terna de aspirantes a ocupar la Magistratura en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, para que esté conformada solamente por mujeres.

En el Exhorto lamentan que pese a existir disposiciones en la Constitución Política Local, que obligan garantizar la paridad en nombramientos de Magistrados, dicho mandato constitucional no se cumple por parte de los responsables.

Se exhibe que, en la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, por ejemplo, de las cinco Magistraturas sólo hay una mujer, mientras en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, integrado por 26 magistraturas, sólo siete son mujeres.

Al ser facultad constitucional del Gobernador de Oaxaca integrar la terna que mandará al Congreso, a partir de la lista de ocho candidatos que le haga llegar el Tribunal Superior de Justicia, reiteraron la importancia de elegir sólo a mujeres para garantizar la paridad.

El Punto de Acuerdo aprobado en el Pleno Legislativo consideró que actualmente, en el sistema de justicia es donde se vive un caso grave de subrepresentación de mujeres, porque según las últimas estadísticas del INEGI, sólo en el 26.64% de los cargos de toma de decisiones en el Poder Judicial, son mujeres.

Rememoraron que existe una reforma a la Carta Magna en materia de paridad, que obliga al Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas, a respetar el principio de paridad.

Compromiso cumplido con las caravanas DIF en la región Mixteca

En el quinto día de gira de trabajo por la región Mixteca, las y los integrantes del gabinete social del gobierno del estado, acercaron los servicios y apoyos de la caravana DIF a las familias de los municipios de Silacayoapam y Santiago del Río.

Las y los representantes de las distintas dependencias estatales que conforman la caravana DIF, saludaron a la ciudadanía de estos dos municipios, a quienes agradecieron el cálido recibimiento, además de refrendar el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de trabajar conjuntamente en beneficio de las familias de la región Mixteca.

Carmen Silva López, presidenta municipal de Silacayoapam y Pedro Torralba García, presidente municipal de Santiago del Río, reconocieron la labor del gobierno del estado, que encabeza el mandatario Alejandro Murat Hinojosa y su esposa Ivette Morán de Murat, por acercar todos los servicios y apoyos de la caravana de la salud de manera gratuita.

Este quinto día de caravana DIF por la región Mixteca tuvo una inversión superior a los 700 mil pesos en apoyos sociales; también se brindaron los servicios médicos de las unidades móviles de pediatría, medicina general, oftalmología y odontología. Además, de la unidad de atención ciudadana, vitaminita y ludoteca infantil.

Por parte de los servicios de salud de Oaxaca (SSO), se brindó el servicio médico de mastografía a mujeres mayores de 40 años; con ello se busca detectar cualquier tipo de cáncer de mama y así lograr una mejor calidad de vida.

DIF Estatal Oaxaca entregó aparatos funcionales a personas mayores; asimismo, cobijas y sudaderas a las y los asistentes de ambos eventos. También, el personal de asistencia alimentaria entregó a 12 cocinas comunitarias, paquetes avícolas; con ello se mejorará la nutrición de niñas y niños de la región.

En ambos municipios, el registro civil del estado, entregó actas de nacimiento sin costo; beneficiando a 800 personas; con ello los beneficiarios ya contarán con certeza jurídica.

Por su parte, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), entregó kits deportivos (balones de básquetbol, fútbol y voleibol) a diferentes escuelas de nivel básico, teniendo un total de 762 beneficiarios.

Así también, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), encabezado por su titular Armando López Mendicuti, entregó tabletas electrónicas a jóvenes estudiantes con promedio de excelencia académica.

El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), entregó constancias de capacitación a las y los habitantes que concluyeron sus cursos satisfactoriamente, en los distintos planteles de esta noble dependencia estatal; así también, se brindaron cortes de cabello de manera gratuita a través de su unidad móvil.

En esta gira de trabajo la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (SEDESOH), entregó 350 kits escolares para estudiantes de primaria y secundaria.

El gobierno del estado que encabeza el mandatario Alejandro Murat Hinojosa, a través de las dependencias estatales que conforman la Caravana DIF, redobla esfuerzos en beneficio de las familias en situación de vulnerabilidad en las ocho regiones del estado. Trabajando en familia y equipo “Juntos Construimos El Cambio”.

Realizan foro sobre el aborto en la actualidad en el Congreso local

Cumpliendo con la función de un Parlamento Abierto, el Congreso Local fue sede del foro denominado “El Aborto en la Actualidad”, donde se contó con la participación y exposición de diversos investigadores.

Algunos de los temas expuestos fueron La Mortalidad materna en la República Mexicana; Genómica, embrión y aborto entre otros.

En la actividad el Dr. José Manuel Madrazo, evidenció que datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestran que las muertes de mujeres causadas por la realización de abortos es apenas del 0.03 por ciento, mientras que hablando de muertes maternas provocadas por la interrupción del embarazo, es de 3.4 por ciento.

Aseguró que se trata de un tema que implica un porcentaje muy bajo de muertes de mujeres, pero que corre el riesgo de aumentar sí más personas se someten a este procedimiento.

En tanto, la Médica con especialidad en Genética Humana Pilar Calva Mercado, aportó información originada de estudios científicos que explican el momento en que se forma un nuevo ser humano.

Informó que el material genético presente en el momento de la concepción, cuando un espermatozoide y un óvulo se fusionan, es un genoma indudablemente humano porque su contenido es una combinación genética entre millones de posibilidades y al ser nueva, única e irrepetible, sin lugar a dudas se trata de un individuo humano.

El foro se desarrolló como una actividad meramente informativa, que busca dar un punto de vista sobre el tema de la despenalización del aborto.

Alejandro Murat y legisladoras federales fortalecen el acceso a la justicia

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa se reunió con diputadas federales, integrantes de la Comisión de Justicia de la LXIV Legislatura Federal, para analizar las reformas a la Ley Nacional de Ejecución Penal en materia de feminicidio y con ello fortalecer el acceso a la justicia y combate a la violencia de género.

Con estas acciones se establece un sólo frente para que en coordinación y respeto se realicen acciones legales para la protección de los derechos humanos de las niñas, jóvenes y mujeres, ya que con ello se fortalece al Estado de Oaxaca y de México.

En el encuentro con la diputada federal Lorena Villavicencio Ayala, secretaria de la Comisión de Justicia para Violencia de Género y Feminicidio, se expusieron las propuestas de reformas a la Ley Nacional de Ejecución Penal que permitan restringir la reducción de la pena de los feminicidas y con ello favorecer el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Durante la reunión, a la que asistieron la presidenta del Instituto de Formación en Justicia y Derechos Humanos, Patricia Olamendi Torres y la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos de Oaxaca, Norma Reyes Terán; la legisladora Villavicencio Ayala, reiteró su compromiso a impulsar la propuesta de reformas de ley que permita el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia y reconoció el interés del Gobernador para combatir la violencia de género.

Con las reformas a los artículos 137, penúltimo párrafo, y 141, último, para restringir la reducción de la pena a los sentenciados por feminicidos se tiene como propósito incluir al feminicidio como delito grave y clasificarse al igual que la delincuencia organizada, secuestro y trata de personas, y que debe trascender el proceso de reinserción de quienes resultan ser los responsables de su comisión.

La administración del gobernador Alejandro Murat impulsa acciones con enfoque trasversal, respeto a los derechos humanos y perspectiva de género para crear una atmósfera propicia que prevalezca las garantías individuales de las personas, en particular de las niñas, jóvenes y mujeres adultas de la entidad para que puedan tener una vida libre de violencia.

Columna

Recientes