viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 1051

Inicia Semaedeso la campaña estatal “Reciclemos por Oaxaca”

El Gobierno del Estado de Oaxaca mediante la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (Semaedeso), dio inicio con la Campaña Estatal “Reciclemos por Oaxaca”, mediante la cual se instalarán más de 10 mil contenedores en todo el territorio oaxaqueño con el fin de promover la separación de los residuos y una adecuada cultura del medio ambiente.

Durante el banderazo de esta campaña estatal en el municipio de San Pedro Tapanatepec, el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, explicó que esta importante campaña de separación y reciclaje denominada #ReciclemosPorOaxaca promoverá la cultura ambiental en niñas, niños y jóvenes de primaria como secundaria, así como en la ciudadanía en general.

Gurrión Matías destacó que es a través de la educación en materia de cultura ambiental que se lograrán resultados concretos en la reducción de los residuos, así como para rescatar los espacios naturales de las ocho regiones del estado y el planeta.

“En nuestras manos se encuentra salvaguardar y proteger el planeta como los ecosistemas que en él habitan. Se debe sembrar la semilla de la conciencia ambiental en las niñas, niños y jóvenes porque su energía los llevará a ejercer acciones que den los resultados que se esperan”.

El titular del medio ambiente en la entidad puntualizó que la campaña #ReciclemosPorOaxaca recorrerá las ocho regiones del estado, en donde se entregarán alrededor de 10 mil contenedores de residuos que permiten su clasificación; además estos serán acompañados de talleres y pláticas que permitan fortalecer la cultura en materia ambiental.

Además, recalcó que el trabajo desde las instituciones es fundamental y debe ser ejemplar en la creación de políticas públicas y acciones concretas que puedan unir a la sociedad en temas tan delicados como es el cuidado del medio ambiente, por esta razón, puntualizó que de la mano del Congreso del Estado se estarán enviando y analizando propuestas para crear iniciativas de ley para la implementación de materias ecológicas obligatorias desde el plano estatal.

En tanto, el presidente de Tapanatepec, Ruffo Eder Santiago Soriano, declaró que de manera conjunta con el Gobierno del Estado a través de la Semaedeso trabajarán en la etapa de concientización ambiental y agradeció las facilidades otorgadas para el fortalecimiento ecológico de la región.

“Iniciamos estas acciones que tienen como objetivo impulsar la cultura de cuidado del medio ambiente, donde es responsabilidad de todos y nos llena de gusto ser el primer municipio en sumarse a este programa donde la concientización será fundamental, en esta primera etapa iniciamos con la colocación de los contenedores para la separación de basura”, sostuvo.

Ruffo Soriano agregó que durante su administración se abordará el tema ambiental de manera responsable, por ello su gobierno trabajará en la regularización del basurero municipal con la inversión de un relleno sanitario tipo D que contempla la construcción de celda de confinamientos, caseta de vigilancia y zonas de separación de residuos sólidos, como metal, cartón y plásticos.

Al término, el Secretario de Medio Ambiente entregó un reconocimiento al municipio de Tapanatepec por asumir el compromiso en el cuidado del medio ambiente, como los contenedores de basura para la separación de la basura orgánica, inorgánica y plásticos, que se instalaron en el parque, calles, municipio y escuelas de esta localidad ubicadad en el Istmo.

En el evento estuvieron de la Semaedeso, el director de Gestión Ambiental, David Ortega; el director de Protección Ambiental, José Francisco Félix; la directora de Recursos Naturales y Biodiversidad, Azucena Ruíz Santiago; de San Pedro Tapanatepec, el supervisor de la Zona escolar 141, Luis Alonso Mendoza; director de la Tec. 13, Luis Barrera Medina; director del Cobao Plantel 09, Humberto Villafañez y la directora de Ecología de Tapanatepec, Josefina Rosado.

Resuelve IEEA pagos retrasados a trabajadores

La directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, (IEEA), Miriam Pilar Liborio Hernández, alcanzó acuerdos positivos con el Sindicato Federal, tras un día de diálogo con el Secretario general de la gremial Hiram López Carrasco y delegados sindicales.

En una mesa de trabajo que encabezó con la dirigencia, se solucionaron las demandas laborales que se tenian desde el año 2018 y que contempla  el pago de la meta anual del año pasado.

Liborio Hernández  invitó a las y los trabajadores sindicalizados a siempre encauzar sus demandas por las vías pacíficas y de diálogo, sin afectar el proceso de alfabetización que es de suma importancia para el estado.

En ese sentido, destacó la importancia de mantener un diálogo permanente con los trabajadores para caminar juntos y alcanzar los compromisos que permitan transformar vidas a través de la educación.

A nombre de la base trabajadora, el secretario general de la gremial, Hiram López Carrasco, reconoció la capacidad y buena voluntad de Miriam Liborio, quien en menos de tres meses de asumir el cargo, resolvió satisfactoriamente peticiones que se venían arrastrando desde años anteriores.

El dirigente, también se comprometió a redoblar esfuerzos y hacer un trabajo de calidad, a través de estrategias con base a en principios de unidad, respeto y austeridad, que permita abatir el rezago educativo en la entidad.

Asimismo, agradeció  la disponibilidad de la directora general, a quien  le ofrecieron su palabra de cumplir con todos los compromisos y hacerlo con  calidad y eficiencia.

La titular del IEEA, reiteró su disposición al diálogo, a los acuerdos y al trabajo responsable coordinado, que debe imperar en una institución tan noble que tiene como objetivo brindar servicios de alfabetización en educación primaria y secundaria

Asimismo, destacó que para alcanzar las metas establecidas por el IEEA, recorre el estado y promueve los beneficios que ofrece el instituto, en todos los foros posibles, para que jóvenes y adultos, a través de la alfabetización, incrementen sus capacidades, eleven su calidad de vida y contribuyan a una sociedad más justa y equitativa.

Entrega Sinfra siete obras de pavimentación, techados, deportivas y electrificación

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), concluyó siete obras en diferentes municipios del estado, con lo que miles de personas se benefician en materia de infraestructura urbana, techados, rehabilitación de unidades deportivas y ampliación de redes de distribución de energía eléctrica, en tanto que otra obra de este tipo se encuentra con un avance del 60%.

El titular de Sinfra, Fabián Sebastián Herrera Villagómez señaló que el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa atiende las necesidades en materia de obras de infraestructura a localidades y municipios apartados, así como a las ciudades con mayor crecimiento poblacional, con acciones que permiten mejorar las condiciones de vida de las familias y mejorar la economía local, además de que contribuyen a reducir los niveles de marginación social.

Estas acciones tienen una inversión global de 13 millones 275 mil 942 pesos.

En la localidad de La Ciénega Zimatlán se concluyó la obra de pavimentación con concreto hidráulico en las calles El palmar, entre las calles Allende e Hidalgo, y la calle Hidalgo entre las calles El Palmar y Progreso, con una inversión de 2 millones 224 mil 850 pesos en beneficio de mil 400 habitantes.

En el municipio de San Pablo Etla en los Valles Centrales, se realizó la construcción de techado de la cancha de usos múltiples con una inversión de un millón 779 mil 803 pesos en beneficio de 3 mil 658 habitantes.

En el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Sinfra concluyó la rehabilitación de la barda perimetral, baños y gimnasio al aire libre de la Unidad Deportiva con una inversión de un millón 066 mil 620 pesos en beneficio de 16 mil habitantes.

En San Pablo Villa de Mitla se terminó la construcción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Insurgentes conocida como entrada al Panteón, con una inversión de 982 mil 967 pesos en beneficio de 390 habitantes.

En el municipio de San Andrés Huayapan se entregó la pavimentación del Camino al Panteón Municipal con una inversión de 599 mil 420 pesos, obra que beneficiará a cuatro mil 104 habitantes.

En la localidad de Buenavista Estetla del municipio de Santa María Peñoles, se entregó la ampliación de la red de energía eléctrica con una inversión de 519 mil 68 pesos en beneficio de 20 familias.

Asimismo, en el municipio de Magdalena Teitipac, se entregó la pavimentación con concreto hidráulico en la calle Cuauhtémoc, la cual tuvo una inversión de 999 mil 926 pesos obra que beneficia a cuatro mil 297 habitantes.

En tanto, se tiene un porcentaje del 60% de avance en la construcción de la ampliación y mejora de la red de distribución de energía eléctrica en varios parajes del municipio de San Andrés Paxtlán, donde se aplica una inversión de 5 millones 103 mil 288 pesos en beneficio de 60 familias.

Sectur promociona en Puebla y Veracruz a prestadores de servicios turísticos

En un trabajo conjunto con prestadores y prestadoras de servicios turísticos de los tres principales destinos de la entidad, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) lleva a cabo una caravana de promoción por los estados de Puebla y Veracruz.

A través de una agenda de trabajo enfocada a agencias de viajes y turoperadoras, en esta caravana se promocionan los atractivos turísticos de la Ciudad de Oaxaca, considerada Patrimonio Mundial por la Unesco; así como de los destinos de playa: Puerto Escondido y Bahías de Huatulco.

De esta manera se realizarán seminarios para representantes de agencias de viajes; se realizará una presentación de la Guelaguetza al público en general y prestadores de servicios participarán en la Expo Mayoristas.

La finalidad de estas actividades es consolidar al estado en el mercado nacional; además de mostrar su riqueza natural y cultural para dar a conocer que Oaxaca lo tiene todo para los diversos segmentos de turismo.

En este sentido, se busca incentivar la llegada de turistas al estado y superar la cifra registrada el año anterior de más de 100 mil visitantes que arribaron a Oaxaca desde Puebla y Veracruz.

Puebla es uno de los cinco principales estados emisores de turismo hacia los destinos de la entidad oaxaqueña, que está conectado a través de la Carretera Federal 190 a un tiempo de cuatro horas.

En tanto, en fechas recientes el Gobierno de Oaxaca celebró un acuerdo con el estado de Veracruz, para la mutua cooperación en materia turística con la finalidad de impulsar los destinos de ambas entidades.

Concluyen educadoras el diplomado “Laboratorio: Mi Primera Biblioteca”

Con la finalidad de profesionalizar la labor de las educadoras y enriquecer su práctica docente en el desarrollo integral de las niñas y niños durante la primera infancia, 90 docentes de 50 planteles de Educación Preescolar y agentes educativos de Educación Inicial, concluyeron el diplomado “Laboratorio: Mi Primera Biblioteca”, impartido por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Durante seis meses, las asistentes encargadas de áreas de primera infancia de los Centros de Atención Infantil (CAI) y maestras de educación preescolar, así como personal de Apoyo Técnico Pedagógico, tuvieron la oportunidad de actualizarse para fomentar tanto en los infantes como entre los padres, madres de familia y tutores, el gusto por la lectura y acercamiento a los libros.

En este contexto, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal ha destacado la importancia de la educación inicial y de promover actividades que contribuyan a mejorar las oportunidades de desarrollo futuro de las personas, incluidas las de aprendizaje escolar, desde las etapas de lactantes y maternal, así como de quienes comienzan su educación preescolar.

Juliana Montesinos Reyes, educadora en una guardería subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que mediante el diplomado ha comprendido la importancia de acercar la lectura a las y los alumnos de la institución educativa, con miras a fortalecer su lenguaje y resaltó la labor de capacitación del IEEPO para abonar en la construcción de una educación de calidad y reforzar el proceso enseñanza-aprendizaje.

Por su parte, la profesora de Educación Preescolar y jefa del Área Pedagógica en una estancia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Abigail Jiménez García indicó que la actualización del personal educativo es relevante para su desempeño dentro de las aulas.

Dijo que el diplomado “Laboratorio: Mi Primera Biblioteca”, que inició en enero de este año y terminó en este mes, le ha permitido comprender que el hábito de la lectura se puede empezar a adquirir desde la primera infancia, edad en que es más fácil relacionar a la niñez con conductas adecuadas, con el entorno y su desempeño escolar que le servirán durante toda su vida.

Gobierno de Oaxaca de Juárez instala módulo de seguridad en Jalatlaco

Con la finalidad de reforzar la seguridad en zonas de la ciudad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez instaló un módulo de seguridad en el Barrio de Jalatlaco para para mantener en salvaguarda la integridad de las y los vecinos, así como de estudiantes de instituciones educativas aledañas.

La síndica Procuradora, Indira Zurita Lara, sostuvo que con el nuevo módulo se busca tener un mayor contacto con los vecinos de esta emblemática demarcación. “Reconocemos la disposición de la Escuela Secundaria Técnica número 1 por confiar en la actual administración encabezada por nuestro Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín para reactivar este espacio que será utilizado por la Policía Municipal”, indicó.

La servidora pública municipal detalló que el módulo de seguridad se encuentra en un espacio anexo a la institución educativa, por lo que estará en comodato para el Ayuntamiento capitalino. Asimismo, reconoció la disposición del director Juan José Cervantes, del Comité de Vida Vecinal (Comvive) del Barrio de Jalatlaco presidido por Arnel Cruz Salazar, por concretar este hecho a favor de la seguridad.

Zurita Lara destacó la acción de los vecinos de Jalatlaco, quienes a través del Comvive acondicionaron el espacio para ser ocupado por los elementos de la corporación y con ello reforzar la vigilancia en ese sector.

Por su parte, el Director de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Aquileo Sánchez Castellanos dijo que personal de la Subdirección de Proximidad Social estará comisionado en el lugar, apoyado por la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR) para una mejor respuesta en apoyos a la población.

En ese sentido, llamó a la ciudadanía para contribuir reportando al número de emergencia 911 la presencia de personas y vehículos sospechosos, a individuos con actitud poco común, así como actividades inusuales durante la noche o madrugada, ya que por lo general las personas que se dedican a actividades ilícitas prefieren moverse en esos horarios.

Tener relaciones sexuales sin protección aumenta riesgo de adquirir ITS

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen registrados 22 mil 160 casos de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) hasta la semana epidemiológica número 32, así lo informó el director de Prevención y Promoción de la Salud, José Ramón Pintor Sill.

En entrevista, detalló que la vulvovaginitis ocupa el primer lugar por número de casos, seguido de la candidiasis y tricomoniasis urogenital, infección asintomática por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), herpes genital, sífilis, entre otras.

Ante este panorama dijo que el arma principal para prevenir las ITS, así como embarazos no planeados, es el condón masculino y femenino, ya que tiene una efectividad mayor al 97% y es gratuito en las unidades de salud de todo el estado.

Sostuvo que al año se distribuyen 650 mil condones masculinos y femeninos en las seis Jurisdicciones Sanitarias, a través de las unidades médicas de todo el estado de manera gratuita, de los cuales el 95% son para varones, y el 5% para mujeres, además de que se ofrecen en ferias de salud y en actividades de promoción.

Señaló que los factores como el inicio de la vida sexual activa a temprana edad, así como cambios frecuentes de compañeros sexuales y sin protección, pueden originar ITS.

Pintor Sill, dijo que existen aproximadamente 30 parásitos, bacterias y virus que diariamente se transmiten por contacto sexual sin protección a más de un millón de personas en todo el mundo, de las cuales ocho son vinculados a la mayor incidencia y prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual.

Cuatro de ellas son incurables (hepatitis B, herpes simple, VIH, y Virus del Papiloma Humano (VPH), las otras cuatro son bacterianas y parasitarias y son curables aunque dejan secuelas, (sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis).

Se propagan por contacto sexual ya sea vaginal, anal y oral, otras más; principalmente las virales, también se transmiten por la sangre y hemoderivados, de la madre al hijo durante el embarazo o al momento del nacimiento en el canal de parto.

Mencionó que en el caso de presentar síntomas como picazón, ardor y enrojecimiento en los genitales, así como irritación dentro del pene, ardor después de orinar o eyacular, o alguna secreción de color transparente o amarillenta, acudan al médico para un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno para evitar alguna complicación.

Finalmente, expuso que la mayoría de las infecciones de transmisión sexual se presentan entre los 25 y 49 años de edad, por lo que exhortó a las y los jóvenes y adultos a evitar prácticas sexuales de riesgo y recomendó siempre a utilizar el condón como método de barrera.

Bomberos controlan incendio de un taller textil en El Tule

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos combaten un incendio al interior de un taller textil en pleno centro de Santa María El Tule.

Aún cuando no se reportan víctimas el fuego arrasó con gran parte del local y se aprecia perdida total.

La información está en proceso, aún no se precisa la forma en que inició el fuego pero se pudo controlar para evitar que se extendiera a otras áreas o viviendas contiguas.

El director del Cuerpo de Bomberos, Manuel Maza Sánchez coordina el operetivo y al parecer el fuego está completamente controlado y en proceso de ser sofocado por completo.

Los Bomberos participan en la remisión de escombros para evitar que las brazas humeantes puedan reactivar el incendio.

Fuente: #RedacciónOaxaca

Invita Miriam Liborio a trabajadores a alcanzar acuerdos

La directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, (IEEA), Miriam Pilar Liborio Hernández, invitó a las y los trabajadores sindicalizados a encauzar sus demandas por las vías pacíficas y de diálogo, sin afectar el proceso de alfabetización que es de suma importancia para el estado.

Durante una mesa de trabajo que sostuvo con el dirigente sindical, Hiram López Carrasco y delegados, la directora general, reiteró su disposición al diálogo, a los acuerdos y al trabajo responsable coordinado, que debe imperar en una institución que tiene como objetivo brindar servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria, para que jóvenes y adultos incrementen sus capacidades, eleven su calidad de vida y contribuyan a una sociedad más justa y equitativa.

Señaló que a pesar de que las peticiones del Sindicato Federal, son del año pasado y que contempla el pago de adeudos y la meta anual 2018, los resolverá en la medida que el presupuesto lo permita.

“De lo que yo pueda cumplir conforme al presupuesto se cubrirá ya que es un gasto extraordinario”, enfatizó.

La directora, aseveró que el IEEA es respetuoso del contrato colectivo de trabajo, y puntualizó que se han encabezado mesas de trabajo y de diálogo desde meses atrás, para responder a los planteamientos que realizan los trabajadores en la medida que el recurso del estado lo permita.

En ese sentido, pidió a los trabajadores hacer equipo y trabajar de manera coordinada con la institución, que no obstante del recorte presupuestal, el compromiso debe ser alcanzar al mayor número de educandos.

Liborio Hernández, enfatizó que las actividades que se llevan a cabo en los Círculos de Estudio y Plazas Comunitarias en las regiones del estado, se mantienen, toda vez que la prioridad siempre será abatir el rezago educativo en la entidad.

No descansaremos hasta recorrer el estado con las caravanas DIF: Ivette Morán

En el sexto día de gira de trabajo por la región Mixteca, las y los titulares del gabinete social del gobierno del estado, acercaron los apoyos y servicios de la caravana DIF a las familias de los municipios de Santiago Ayuquililla y San Marcos Arteaga.

Con el fin de seguir fortaleciendo la política asistencial de la administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, las y los integrantes de las dependencias que conforman la caravana DIF, saludaron a las familias de ambos municipios, donde refrendaron el compromiso de trabajar conjuntamente en beneficio de las y los habitantes de la región Mixteca.

Las presidentas municipales de Santiago Ayuquililla y San Marcos Arteaga, Gabriela Palacios Méndez e Irma Guerrero Pastrana, respectivamente, agradecieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa Ivette Morán de Murat, por todos los apoyos que hicieron llegar a sus respectivos ayuntamientos.

La caravana DIF es una iniciativa que implementó la presidenta honoraria de este organismo asistencial, Ivette Morán de Murat, tiene como objetivo recorrer las ocho regiones del estado brindando servicios médicos de calidad y asistencia social a las familias que más lo necesitan; por tal motivo las dependencias que conforman esta noble caravana seguirán trabajando conjuntamente redoblando esfuerzos todos los días del año.

En este sexto día de gira de trabajo por la región Mixteca, la caravana DIF tuvo una inversión superior a los 750 mil pesos en apoyos sociales; todos los servicios que se brindaron a la ciudadanía fueron de manera gratuita.

DIF Estatal Oaxaca entregó apoyos funcionales a personas mayores (silla de ruedas, bastones y andaderas), además acercó los servicios médicos de las unidades móviles de oftalmología, pediatría, vitaminitas y medicina general; además, de la unidad de atención ciudadana y ludoteca infantil.

También, se entregaron cuatro paquetes avícolas y de cocina, a las representantes de las cocinas comedor comunitarias de ambos municipios; todo esto con una inversión superior a los 170 mil pesos; con el objetivo de mejorar la nutrición de niñas y niños de la región.

Así también, Christian Hernández Fuentes, titular del registro civil del estado, entregó 600 actas de nacimiento gratuitas a las y los habitantes de Santiago Ayuquililla y San Marcos Arteaga, teniendo un costo de condonación de 58 mil 200 pesos.

Con estas acciones los beneficiarios se ahorran gastos de traslado, comida y papelería, para la actualización de su acta de nacimiento en las distintas oficialías de esta dependencia estatal.

Por su parte, Francisco Ángel Maldonado, director del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), entregó constancias de capacitación a quienes concluyeron satisfactoriamente sus cursos en los distintos planteles de esta noble dependencia; además, dió cheques de pago a instructoras e instructores por su gran desempeño.

En esta gira de trabajo por la región Mixteca, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (SEDESOH), Yolanda Martínez López, entregó 300 kits escolares para estudiantes de primaria y secundaria de estos municipios.

La administración encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, suma voluntades a favor de las y los oaxaqueños de las ocho regiones del estado; trabajando en familia y equipo “Juntos Construimos El Cambio”.

Columna

Recientes

Detienen a sujeto que amenazó a aficionados en el Toluca-Cruz Azul

0
Rolando "N", quien fue exhibido en un video viral amenazando a otros aficionados en el Nemesio Díez, fue detenido por la Fiscalía del Estado de México.