jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 1050

Logra FGEO otra sentencia condenatoria por tentativa de homicidio contra mujer

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró obtener del Juzgado de Control fallo condenatorio contra una persona del sexo masculino acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de una mujer cometido en 2018, en el Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Luego que el agente del Ministerio Público presentara todos los elementos probatorios consistentes en testimonio y pruebas periciales, la autoridad judicial dictó fallo condenatorio contra el imputado identificado como P. R. V., quien se acogió al procedimiento abreviado por la comisión de este delito.

De acuerdo con la causa penal 381/2018, el 22 de junio de 2018, el imputado P. R. V., se introdujo al domicilio de la víctima A.T.F. –ubicado en el Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez- a quien ahorcó con ambas manos y después intentó asfixiarla con una almohada. Sin embargo, familiares de la víctima lograron la detención del imputado y fue presentado ante la autoridad ministerial.

En audiencia, el juzgado de control dictó fallo condenatorio contra el probable responsable, cuya lectura de sentencia se dará a conocer en próximos días.

La defensa de los derechos de las mujeres constituye una alta prioridad para la Institución de procuración de justicia, por lo que actuará con toda firmeza para que estos casos no queden impunes. ¡Estamos cumpliendo!

Capacita CEPCO a “Jóvenes Construyendo el futuro”

Con el objetivo de formar primeros respondientes ante una emergencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), capacita a personal del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga informó que en esta ocasión se capacitan 50 jóvenes, quienes contarán con todas las herramientas para realizar las acciones de primeros respondientes ante cualquier acontecimiento.

“Estos jóvenes son parte del programa federal, y reciben en la coordinación, capacitación en materia de prevención e identificación de riesgos, primeros auxilios, elaboración del plan familiar de protección civil y manejo de combustibles, entre otras habilidades referentes a este tema”, refirió.

Díaz Escárraga agregó que la CEPCO trabaja con los municipios que han adoptado el programa federal, pues es fundamental que en las comunidades existan personas preparadas para actuar ante posibles situaciones.

Consumo de bebidas energéticas causa efectos nocivos en la salud: IMSS

La Coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, Perla Vásquez Altamirano, informó que las bebidas energéticas causan efectos nocivos en la salud, porque alteran el funcionamiento del organismo, se aconseja que personas con problemas cardiovasculares no se las tomen ya que éstas estimulan el corazón.

A medida que una persona envejece, presenta cambios en la estructura y función de los órganos y tejidos corporales, por lo que el requerimiento de energía se hace presente. Sin embargo, pueden obtenerse a través del consumo diario de calcio, vitaminas D y B,  ácido fólico y minerales, como zinc, selenio y cromo, presentes en  cereales, pescado, leche, nueces, papas y huevo, señaló la especialista.

Las clínicas de medicina familiar, del IMSS, cuentan con un equipo multidisciplinario de nutriólogos que brindan información sobre alimentación saludable, así como el conteo de nutrientes energéticos y caloríficos por cada alimento, mismos que proporcionan la energía necesaria.

Aconsejó evitar el consumo de  estas bebidas, o  como máximo media lata al día, tampoco es recomendable combinarlas con alcohol ni medicamentos para el sistema  nervioso central o que causen efectos neurológicos.

Exige Congreso premura en reconstrucción de escuelas afectadas por sismos

Por la falta de conclusión en los trabajos de reconstrucción de escuelas en el Istmo de Tehuantepec, el Poder Legislativo exhortó a dependencias federales y estatales reanudar cuanto antes estas actividades.

Con este llamado de premura el Congreso Local busca garantizar que niñas, niños y jóvenes oaxaqueños reciban su preparación académica en espacios dignos y adecuados.

El Punto de Acuerdo expone que tras destinar mil 870 millones de pesos para la reconstrucción de mil 75 centros educativos en el Istmo, a casi dos años de la eventualidad, hay escuelas que no han sido concluidas y en otros casos la obra está detenida.

La exigencia es realizada para la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed).

Actualmente, estudiantes de diversas instituciones y niveles educativos, como los de la Escuela Año de Juárez y Guillermo Prieto, toman clases en aulas provisionales por la lenta reconstrucción de las aulas dañadas por el sismo de 8.2 grados ocurridos el pasado 7 de septiembre.

Emite IMSS recomendaciones para evitar el sangrado nasal

Los cambios de temperatura, los niveles bajos de humedad en el ambiente, la falta de lubricación y humectación en la nariz, son algunas de las causas del sangrado nasal, signo que se presenta en el 90 por ciento de los casos de forma benigna, afirmó el doctor Juan Rosas Peña, director del Hospital General de Zona 2A Troncoso.

El otorrinolaringólogo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que la mejor forma de prevenir el sangrado es tener una adecuada higiene nasal, para ello, existen sprays enriquecidos con agua de mar que humectan la mucosa y aceite de almendras dulces que lubrican ambas fosas nasales.

Comentó que esto evitará la formación de costras que al quitarlas provoquen sangrado y resulte perjudicial.  Subrayó que este problema se presenta con mayor frecuencia -50 por ciento- en niños entre 6 y 12 años mientras que en menores de 5 años es del 35 por ciento.

El doctor Rosas Peña explicó que la forma más fácil de contener este sangrado es con maniobras mecánicas, que consiste en el uso de tapones nasales y apretar la nariz por espacio de 5 a 10 minutos, también se pueden colocar compresas de agua fría en la frente, masticar hielo o bien colocarlo debajo del labio superior.

En caso de que el sangrado no se detenga, dijo que primero es necesario conocer de dónde proviene este trastorno para así brindar tratamiento con cauterización del vaso sanguíneo, el cual puede ser química con nitrato de plata o bien eléctrica con un cautín.

Indicó que en el tratamiento para niños con hemofilia, leucemia, alguna enfermedad sistémica que altere la función hepática o de los factores de la coagulación, se prescribirán medicamentos que contrarresten esas alteraciones, en todos los casos, el tratamiento dependerá del diagnóstico.

El especialista del Seguro Social hizo hincapié en evitar la automedicación, no usar vaselina, manzanilla, cremas con alto grado de lanolina ni bicarbonato para humectar y lubricar la nariz, ya que algunos componentes pueden generar rinosinusitis.

En caso de alguna emergencia, el IMSS cuenta con los servicios de urgencias en sus Unidades de Medicina Familiar donde los menores serán evaluados para conocer el origen del sangrado y así evitar complicaciones.

Logra Fiscalía sentencia de 22 años de prisión contra violador de niña

En cumplimiento irrestricto a la defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró obtener sentencia de 22 años de prisión contra un violador sexual de una niña de ocho años, cometido en el municipio de Tlacolula de Matamoros, región de Valles Centrales.

De acuerdo con la carpeta de investigación 1276/FEADM/2018, el 26 de junio de 2018, en el interior del domicilio ubicado sobre la calle Dr. León Bello, Sección Sexta, Tlacolula de Matamoros, el agresor H. S. G., (abuelo de la víctima) forcejeó con su nieta y después de violentarla le impuso la cópula.

Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició la investigación correspondiente, obteniendo del Juez de Control la orden de aprehensión contra el imputado, ejecutándola y logrando la vinculación a proceso.

En audiencia, la autoridad judicial dictó sentencia condenatoria contra el imputado, imponiéndole una pena de 22 años con seis meses de prisión y una multa superior a los 181 mil pesos.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de actuar con firmeza contra quien o quienes cometan delitos contra grupos vulnerables y no permitirá impunidad en los casos que atenten contra los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Robustece capital humano conocimientos para la toma efectiva de decisiones

Trabajadoras y trabajadores de diferentes dependencias del Gobierno del Estado coincidieron en los beneficios de participar en el curso “Toma Efectiva de Decisiones”, iniciativa promovida por la Secretaría de Administración a través de la Unidad de Desarrollo Profesional.

Carolina Montserrat Yáñez Torres, de la Secretaría de Economía, agradeció que se implementen este tipo de cursos, ya que se traducen en una oportunidad de mejorar su desempeño laboral al tiempo que obtienen nuevos conocimientos, todo ello con dinámicas que favorecen el aprendizaje y la reflexión.

“Gracias a esta actividad, valoramos el esfuerzo que se realiza en equipo y que debemos aprovechar las cualidades de cada integrante para sacar adelante nuestro trabajo”, dijo.

Asimismo, señaló la importancia de tomar estos cursos e invitó a las y los trabajadores a acercarse a estas alternativas de enseñanza, para impulsar su desempeño personal y laboral. “Espero que más compañeras y compañeros sean parte de estos talleres. Tenemos que mantenernos actualizados para continuar aprendiendo diferentes temas, es por eso que estas capacitaciones son importantes”.

Por su parte, Efigenia Iraís López Sánchez, del Patronato de Ayuda para la Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, resaltó la combinación entre teoría y ejemplos prácticos que implementó la capacitadora.

“Es la segunda vez que participo en un taller de este tipo y nuevamente me llevo buenas experiencias. Gracias a la dedicación de la ponente, la actividad fue muy clara y precisa”, comentó López Sánchez. “Esta vez aprendimos a evaluar nuestras opciones mediante diferentes métodos.

Además, conocimos la importancia de trabajar en equipo para tomar mejores decisiones. Sin duda, estos conocimientos son útiles para darle un mejor servicio a la ciudadanía”.

Dulce Elena López Rodríguez, capacitadora y trabajadora de la Unidad de Desarrollo Profesional, mencionó que este trabajo permite que “el capital humano conozca e identifique los elementos de una decisión asertiva, herramientas que les permitirán evaluar sus opciones para elegir la mejor, con procedimientos y técnicas desde la administración pública.

“Todos los talleres que se imparten son fundamentales para tener una organización óptima y un clima laboral oportuno que brinde los instrumentos necesarios a servidoras y servidores públicos, para que desempeñen de manera eficiente sus funciones”, explicó.

Esta actividad contó con la participación de la Secretaría de Administración, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Economía, Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca, Secretaría General de Gobierno, entre otras.

El curso “Toma Efectiva de Decisiones” es uno de los 46 incluidos en el Catálogo de Capacitación 2019 que implementa la Secretaría de Administración de manera permanente para fortalecer las Competencias de Desarrollo Humano para la Organización, mismo que es impulsado por el titular de esta dependencia, Germán Espinosa Santibáñez.

Realizan primer Encuentro de Directores de Bandas de Música

Este miércoles iniciaron las actividades del Primer Encuentro de Directores de Bandas de Música Oaxaca 2019 con la participación del maestro de talla internacional Miguel Gustavo Etchegoncelay.

Más de 120 directores y directoras de bandas de música del estado se dieron cita para participar en el encuentro que busca fortalecer a las instituciones musicales mediante la enseñanza de herramientas, análisis de partituras, gestión y dirección de una banda; así como la psicología musical del director Miguel Gustavo Etchegoncelay.

La titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar dio la bienvenida a las y los directores a quienes reconoció su talento para la música con sus instrumentos y bajo una batuta se han convertido en instrumentos de paz y unión.

Apuntó que este primer encuentro que concluye el sábado 7 de septiembre,  se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal a través del Programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).

Aguilar Escobar detalló que bajo el proyecto de formación básica a directores de bandas, se busca complementar el crecimiento musical de maestros en beneficio de las propias bandas de las comunidades; “El diálogo, las ideas y el aprendizaje fluirán, sin duda entre todos los participantes”; apuntó.

Las y los directores de bandas de música participantes sostendrán la “Master-Class de dirección y técnicas de ensayo”, con la participación de la Banda de música del Estado de Oaxaca y el asesoramiento de los profesores invitados.

Así también clases grupales donde verán la técnica de dirección que abarcan “El gesto”, “los diferentes compases”, “las fermatas”, “las anacrusas”, entre otras técnicas. Posteriormente se llevará a cabo el estudio de la partitura, partiendo desde el análisis musical, la organología y las transcripciones y finalmente el repertorio para banda.

Este encuentro contará con cuatro ponencias como: “Las bandas de viento de occidente y su instauración en el estado de Oaxaca”, impartida por el maestro Francisco Javier Vargas Luna; “Las bandas de música en México” por el maestro Luis Manuel Sánchez Rivas; “Apuntes de Música Tradicional Oaxaqueña” y “Música y comunidad” por el compositor Eduardo Díaz Méndez.

Para cerrar el ciclo de ponencias el maestro Miguel Etchegoncelay impartirá “Las bandas de viento organismos culturales del siglo XXI.”

Asimismo, el Encuentro concluirá con un concierto que se llevará a cabo el sábado 7 de septiembre a las 18:30 en el Teatro “Macedonio Alcalá”, donde los maestros invitados seleccionarán a las o los seis directores activos más destacados en estos días, mismos que tendrán la oportunidad de dirigir a la Banda de Música del Estado de Oaxaca.

El Primer Encuentro de Directores de Bandas de Música Oaxaca 2019 cuenta con la participación de cuatro directores de la región Costa, cuatro del Istmo de Tehuantepec; 15 de la Mixteca, cuatro del Papaloapan, tres de la Sierra Sur, 62 de la Sierra Norte y 22 de Valles Centrales, donde 111 son hombres y nueve mujeres.

El maestro de talla internacional, Miguel  Etchegoncelay ha  realizado  estudios de trompeta, de composición y de dirección en el Conservatorio Superior de Música “Félix T. Garzón” en la  Universidad  provincial de  Córdoba, Así como en el  “Istituto Superiore Europeo Bandits Italia”;  y  en el Conservatorio  Superior  de Música de Zúrich, Suiza” y en el Istituto Superiore Europeo Bandístico (ISEB) de Trento, Italia.

Miguel  Etchegoncelay se  ha  formado  a la dirección de  escuelas  de música  en  el  Consejo  Departamental  para  la  Música  y  la  Cultura  (CDMC 68)  de  Alsacia, Francia  y  es  titular  de un  master  en  Política  y  Gestión  de  la  Cultura  del  Instituto  de  Estudios  Políticos  de  la  Universidad  de Estrasburgo.

Mixteca recibe con beneplácito los servicios de la caravana DIF

San Simón Zahuatlán.- En el séptimo día de actividades por la región de la Mixteca, Christian Holm Rodríguez, director general del DIF Estatal Oaxaca, acompañado de las y los titulares del gabinete social del gobierno del estado, acercó los apoyos y servicios de la caravana DIF a las familias de San Simón Zahuatlán.

El director general del DIF Estatal Oaxaca en representación de la presidenta honoraria de este órgano asistencial, Ivette Morán de Murat, saludó a las familias de este municipio, a quienes refrendó el compromiso del gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Murat Hinojosa, de trabajar de la mano de quienes más lo necesitan; asimismo, agradeció el cálido recibimiento del presidente municipal, Serapio Clemente de Jesús Pastor.

En su intervención, el presidente municipal de San Simón Zahuatlán, Serapio Clemente de Jesús Pastor, agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por todos los apoyos y servicios que llegaron a las familias del municipio que dignamente representa.

Por parte del DIF Estatal Oaxaca, se entregaron paquetes de utensilios a cocinas comedor comunitarias de este ayuntamiento; a través de las unidades móviles de este organismo asistencial, se acercaron gratuitamente los servicios de medicina general, pediatría, vitaminitas, odontología y oftalmología.

Este séptimo día de gira de trabajo por la región Mixteca, la caravana DIF tuvo una inversión superior a los 500 mil pesos en apoyos sociales; todos los servicios y apoyos que se entregaron fueron, como siempre, completamente gratis.

Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), su titular Yolanda Martínez López, entregó 250 paquetes escolares para niñas y niños de la región; con ello mejorarán su desempeño académico en sus respectivas instituciones educativas.

Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), entregó material deportivo (balones de voleibol, básquetbol y fútbol), a niñas y niños de distintas escuelas de nivel básico de San Simón Zahuatlán, teniendo un total de 258 beneficiarios.

Por su parte, el Registro Civil del Estado, a través de sus oficiales itinerantes, entregó 300 actas de nacimiento a la población de este ayuntamiento ubicado en la región Mixteca; con ello se les brinda certeza jurídica y así podrán realizar sus trámites personales donde les soliciten dicho documento, además de contar con un ahorro, ya que no tendrán que erogar en transporte para trasladarse a realizar sus trámites, además del beneficio que implica no tener que perder un día de actividad para el mismo trámite.

Al final, se reiteró que la caravana continuará, hasta cubrir las ocho regiones del estado.

Gobierno trabaja con apego a ideales que motivaron la lucha de independencia: SCTG

A 209 años del inicio de la guerra de Independencia y casi 109 de la Revolución Mexicana, los preceptos que inspiraron la gesta del movimiento son los ideales que mantenemos todos los mexicanos y los oaxaqueños hoy: justicia y legalidad, preceptos marcados como compromisos del gobierno de Alejandro Murat establecidos así en el Plan Estatal de Desarrollo de esta administración.

Lo anterior fue establecido por el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca (SCTG), José Ángel Díaz Navarro, al  encabezar este miércoles, el izamiento de la Bandera Nacional, en el marco de septiembre, mes patrio.

Al lado del personal que conforma esta instancia, reunidos en la Alameda de León, y ante el lábaro patrio izado a toda asta, Díaz Navarro sostuvo que este Gobierno está comprometido con la legalidad y la transparencia con apego a los ideales de una nación soberana, tal como se proclamó el 16 de septiembre de 1810, siempre en ruta hacía al objetivo de desarrollo y la prosperidad.

Enseguida expuso que en el 2002 el Gobierno Federal inició esfuerzos por transparentar y garantizar el derecho a la información con la creación del Ifai, y el  tema en el país ha ido permeando progresivamente; a nivel local, este 2019, Oaxaca avanzó en indicadores fundamentales en transparencia.

La estrategia aplicada por el Gobierno de Oaxaca: eficacia, transparencia y cercanía a la gente, impulsada por la SCTG, permitió una mejora de 26.83 puntos en el Ranking de Portales Estatales de Transparencia, y con ello, Oaxaca escaló 14 lugares al obtener 48.46 puntos.

El Gobierno Estatal afirmó, está comprometido con los ideales del movimiento de independencia y bajo esta tónica se construye el día a día en el total de instancias que conforman la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Columna

Recientes

Detienen a sujeto que amenazó a aficionados en el Toluca-Cruz Azul

0
Rolando "N", quien fue exhibido en un video viral amenazando a otros aficionados en el Nemesio Díez, fue detenido por la Fiscalía del Estado de México.